jueves, 13 de febrero de 2025

UN SISTEMA ESTELAR ALIENIGENA .............

 


El  telescopio  Hubble  ha  obtenido  esta  imagen  del  sistema   estelar  PDS  70  y  sus  exoplanetas  .  Crédito  :  Joseph  DePascale  .
En  la  Constelación  de  Centauro  y  a  solo  370  años  luz  de  nuestro  planeta  -  110  parsecs -  se  encuentra  una  estrella  tipo  T  Tauri   -  que  viene  a  ser  una  clase  de  estrellas  variables  irregulares  -  es  una  estrella  muy  joven  de  apenas  5  millones  de  años  y  en  la  que  a  su  alrededor  por  ahora  tiene  dos  exoplanetas  ........
Su  masa  es  apenas  inferior  al  de  nuestra  enana  amarilla  ,   de  0,76 M  y  esta   estrella  contiene  un disco  protoplanetario  ,   en  donde  se  ubica  los  dos  exoplanetas  verificados  ,  PDS  70 b   y   PDS 70 c  ,   y  en  el  año  1992  fue  identificada   como  una  estrella  T Tauri   variable   ,  y  su  disco  protoplanetario  se  planteò  en  ese  año  ,  y  después  en  el  año  2006  se  pudo  obtener  una  imagen  completa  a  través  de  un  coronografo  de  mascara  fase  ,  esto  en  el  VLT  .
Y  ese  disco  protoplanetario  tiene  un  radio  de  140  UA  ,   y  en  el  año  2018  a  través  de  SPHERE  del  VLT    se  fotografió  al  exoplaneta  llamado  PDS 70  b  y   que  su  masa  es  un  poco   mayor  que  nuestro  Júpiter  ,    su  periodo  orbital  alrededor  de  su  estrella  madre  es  de  120  años  , y  una  distancia  de  21.5  UA  ,   y  en  el  año  2019  se  ha  detectado  un  segundo  exoplaneta :   PDS  70  c   ,   y  orbita  un  poco  mas  lejos  ,  a  unos  35,5  UA  ,  en  el  año  2023  el  James  Webb  ha  detectado  agua   mas  bien  en  la  zona  de  formación  planetaria   rocosa  del  sistema  PDS    70   .


Ubicación   del  sistema  estelar  PDS  70    -  el  circulo  blanco  -  en  la  Constelación  de  Centauro  y  a  unos  370  años  luz  .

Este  es  el  espectro  del  disco  interno  de  la  estrella  PDS 70     ,   la  firma  de  vapor  de  agua  se  detectò   a  unos   160  millones  de  kilómetros  de  la  estrella  PDS  70   o  99 millones  de  millas  .
Crédito  :   NASA/ESA/CSA. 
Mas  bien  lo  que  se  ha  encontrado  fue  vapor  de  agua   en  el  disco  interno   ,  esto  es  ,  a  unos  160  millones  de  kilómetros   de  la  estrella   ,  es  decir  ,  a  unos  1,08  UA  ,   por   eso  por  ahora  allí  ,  en  ese  sistema  estelar  alienigena    todavía  hay   gas  y  polvo   de  esa  nube  original  en  la  que  se  formò  ese  sistema  estelar  ,  entre  el  disco  interno  y  el  disco  externo  hay  una  separación  de  unos  8.000  millones  de  kilómetros  .
 

 El  sistema  estelar  PDS  70  visto  en  múltiples  longitudes  de  onda   y  que  muestra  la   interacción  dinámica  que  hay   entre  sus  exoplanetas  en  formación    .  Crédito  :  Universidad  de  Victoria .    
Utilizando  al  James  Webb   la  astrofisica  Victoria Dori Blakely   ha  analizado  a  este  sistema  estelar  ,  al  decir  de  Victoria  Dori  Blakely   :   "   estamos   viendo  instantáneas    de  las   primeras  etapas   del  crecimiento  planetario  ,   que  nos  muestran  lo  que  sucede     cuando  los  mundos  compiten    por  sobrevivir  en  su  vivero  cósmico   ,  lo  sorprendente    es  que  no  solo  podemos    ver  los  planetas  en  si  ,   sino  el  proceso  mismo  de  formación   :  compiten  con  su  estrella  y  entre  ellos  por  el  gas    y  el  polvo  que  necesitan    para  crecer  "   .
Entonces  las  observaciones  del  James  Webb   confirman  la  presencia  de  dos  exoplanetas   y  que  todavía  están  en  proceso  de  formación  ,    y  con  el  instrumento   NIRISS     del  James  Webb   se  ha  medido  la  luz  de  esos  dos  exoplanetas    en  el  infrarrojo   y  han  mostrado  que  ambos  exoplanetas   aparentemente  están  acumulando  gas  ,   algo  critico  en  su  formación  ......     






Estoy  en  Twitter  :   https://x.com/hugopacilio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario