jueves, 27 de marzo de 2025

NEPTUNO : UN MUNDO GÉLIDO CON TENUES AURORAS ..........

 


Vista  de  Neptuno  y  su  mayor  luna  Tritón   en  infrarrojo  -  arriba  de  Neptuno  -   imagen  obtenida  por  el  telescopio  James  Webb  en  el  año  2022  .  Crédito  :   NASA/JPL/Caltech/James Webb.
Neptuno  es  un  mundo  frío  ,  distante  ,  lejos  de  la  luz  del  Sol   ,   el  tamaño  de  nuestra  enana   amarilla  desde  Neptuno  es  casi  insignificante  comparado  como  lo  vemos  desde  nuestro  punto  azul  pálido   ,  y  allí  también  ,  igual  que  Júpiter  , Saturno  y  Urano  ,   existen  auroras   ,  pero  allí   ,  según  el  clima  global  de  ese  planeta  ,  muchas  veces  casi  no  es  detectado  ......
Pero  el  telescopio  James  Webb  pudo  detectar  hace  poco  auroras  muy  tenues  ,   y  no  sobre  los  polos  ,  mas  bien  casi  sobre  el  ecuador  ,  debido  a  que  tiene  47º  de  inclinación  con  respecto  a  los  polos  de   rotación  ,   debido  a  que  los  campos  magnéticos  convergen  con  esa  inclinación  ,   esa  inclinación  de  su  campo  magnético  fue  descubierta  por  la  sonda  interplanetaria  Voyager  2  durante  su  paso  en  el  año  1989  .
Recordemos  que  las  auroras  se  producen  cuando    las  partículas  energéticas  provenientes  de  nuestra  enana  amarilla  a  través  del  viento  sollar  ,   chocan  contra  el  campo  magnético  -  en  este  caso  , del  gigante  azulado  -  y  esa  energía  liberada   durante  ese  choque  crea  la  aurora  local  ,    durante  el  sobrevuelo  de  la  Voyager  2  se  pudo  no  sin  evidencia  final  ,  la  sospecha  de  aurora  en  Neptuno  ,   aunque  si  se  pudo  detectarlo  en  los  otros  tres  planetas  gigantes  de  nuestro  sistema  solar  .
Pero  gracias  a  la  ayuda  del  James  Webb  es  que  fue  posible  tener  la  evidencia  científica   definitiva  de  la  presencia  de  auroras  en  Neptuno  ,   eso  fue  posible  gracias   al  instrumento  NIRSpec  -  en  el  infrarrojo  cercano  -  de  esa  manera  se  detectò  las  auroras  en  Neptuno  ,  el  telescopio  James  Webb  obtuvo  esos  datos  en  junio  del  año  2023  ,   allí  ,  los  astrónomos    pudieron  obtener  un  espectro   para  poder  caracterizar   y  medir  la  temperatura   de  la  ionosfera  - la  atmósfera  superior  de  Neptuno  -    y  por  primera  vez  han  podido  detectar   una  linea  de  emisión   muy  prominente   que  muestra  la  presencia   de   cation trihidrògeno   :   H3 +  .
Este  elemento  puede  formarse  en  las  auroras  ,   este  elemento  ,  que  viene  a  ser  hidrógeno   molecular  protonado  ,  viene  a  ser  unos  de  los  iones  que  mas  abundan  en  el  Cosmos  -  es  estable  en  el  medio  interestelar  ,  debido  a  su  baja  temperatura  y  a  su  baja  densidad  del  espacio  interestelar  -  este  elemento  ha   sido  claro  indicador    de  actividad  auroral   en  todos  los  gigantes  gaseosos  de  nuestro  sistema  solar   .

Lo  que  se  ve  aquí  son  las  observaciones  hechas  por  James  Webb  de  Neptuno  .  Crédito  :   Nature Astronomy .
Y  sobre  la  actividad  auroral  en  Neptuno  es  diferente  a  lo  visto  aquí  en  la  Tierra  ,  Júpiter  ,  Saturno  y  Urano  ,  ya  que  como  escribí  antes  ,  no  se  ubican  sobre  los  polos  de  rotación  ,   pero  cuando  el  telescopio  James  Webb  observò  a  Neptuno  ,  ha  podido  medir   la  temperatura   en  la  atmósfera  superior  de  Neptuno  -  la  ionosfera  -   y  por  los  datos  del  James  Webb  se  ha  podido  ver  que  su  atmósfera  es  mas  fría  de  lo  que  se  pensaba  ,   como  dato  actual  ,  la   temperatura  observada  en  la  ionosfera de Neptuno    -  en  el  año  2023  -  era  menos  de  la mitad  cuando  se  observo  por  primera  vez   en  el  año   1989   .

Por  su  distancia  ,  Neptuno  recibe  poca  calor  ,  aunque  igual  le  llega  el  viento  solar  que  altera   el  campo   magnético  del  planeta   .....
Por  ende  ,  a  mas  frío  ,  mas  tenues  son  las  auroras  en  Neptuno  ,   también  nos  dice  que  su  atmósfera  no  es  inmutable  ,  sino  que  tiene  un  ciclo  climático  propio  ,   la  idea  de  los  astrónomos  es  analizar  ,  si  se  puede  ,  a  las  auroras  de  Neptuno  durante  el  ciclo  solar  de  11  años  ,   con  el  James  Webb  ,  y  quizás  les  puede  decir  algo  de  la  inclinación  del  campo  magnético  de  Neptuno  ,  de  porqué  està  tan  inclinado   .......
       

  






Estoy  en  Twitter  :  https://x.com/hugopacilio