miércoles, 10 de septiembre de 2025

SIN SER EVIDENCIA DEFINITIVA .............

 


El  Rover  Perseverance   en  la  zona  llamada  Bright  Angel  ,  donde  se  supone  que  miles  de  millones  de  años   fluyo  un  río  ,  a  unos  110  metros  del  rover  -  360  pies  -  se  encuentra   la  zona  llamada  Cataratas  Chevaya  .  Crédito  :    NASA/JPL/Caltech/ASU/MSSS.
En  julio  del  año  pasado  el  Rover  Perseverance  analizò  una  muestra  marciana  ,  que  parece  que  en  esa  muestra   Marte   tuvo  vida  microbiana  antigua  ,   allí  en  esa  muestra  se  detectò   hierro  y  fosfato  -  mas  bien  fosfato  de  hierro  hidratado -     recordemos  que  una  biofirma  -  posible  -  marciana  vendría  a  ser  una  estructura  o sustancia   en  la  que  puede  haber  un  origen  biológico  ,  pero   eso  si   ,    requiere  mucha  mas  evidencias  o  mejor  dicho  muchos  mas  datos  científicos  sobre  esa  muestra  marciana  .
A  la  roca  se  le  llamò   Cascada  Cheyava  y  la   muestra    Cañón  Zafiro  ,   se   puede  decxir  que  este  descubrimiento  científico  es  lo  mas  cercano  que  se  ha  estado  por  descubrir  vida  en  Marte  ,   recordemos  que  el  Rover  Perseverance  estuvo   en  julio  del  año  2024   en  la  zona  llamada  Cataratas  Cheyava  ,  en  su  momento  exploraba  la   formación    Bright  Angel   ,   que  mas  que  nada  viene  a  ser  un  afloramiento  rocoso   y  en  los  bordes  norte  y  sur  de   Neretva  Vallis  ,  que  es  un  antiguo  valle  fluvial   de  unos  400  metros  de  ancho  .
Y  ese  valle  fue  tallado   por  el  agua    que  en  su  momento  se  ha  precipitado  hacia  el  valle   ,  y  se  puede  decir  que  los  instrumentos  del  Rover  Perseverance   han  descubierto  que  esas  rocas  sedimentarias   están  compuesta  por  arcilla  y  limo  ,   y  que  en  nuestro   punto  azul  pálido    vienen a  ser  muy  buenos  preservadores    de  la  vida  microbiana  pasada  ,   en  esas  rocas  también  se detecto  carbono  orgánico  ,    hierro oxidado  ,  azufre   ,   y  fósforo  .
Todos  esos  compuestos  químicos    pudo  haber  sido  una  fuente    mas  que  nada  de  energía   para  un  metabolismo microbiano   ,   para  los  que  analizaron  esas  muestras   vieron  que  esos  datos   no  significaba   que  hubiera  una  segura  biofirma  marciana  ,    entonces  había  que  analizar  el  significado    de  esos  datos  científicos  ,  y  los  instrumentos  hicieron  el  trabajo  ,    en  su  momento  analizaron  una  roca   que  tenia  manchas  blancas   ,   posiblemente  esas  manchas  la  han  dejado   la  posible  vida  microbiana  .

En  una  roca  llamada   Cataratas  Chevaya   el  Rover  Perseverance  descubrió  unas  manchas   -  en  el  medio  de  la  imagen  -  en  julio  del  año  pasado   ,   para  los  científicos  de la  misión  marciana  creen  que  hace  miles  de  millones  de  años   hubo  reacciones  químicas  en  la  roca   y  pudo  haber  sustentado   vida  microbiana  .  Crédito  :  NASA/JPL/Caltech/MSSS. 
Cuando  se  realizo  esa  muestra  en  la  roca   ,   tenia  la   firma   de  dos  minerales  rico  en  hierro  ,   como  fosfato   de  hierro  hidratado  -  vivianita  -  y  sulfuro  de  hierro  -  greigita  -  aquí  en  nuestro  planeta    ,   la  greigita   se  encuentra  en  ciertas  formas   de  vida  microbiana   ,   y  aquí  en  la  Tierra   también  se  encuentra  la  vivianita    en  sedimentos  o  materia  orgánica  en  descomposición     ,   se  cree  que  la  combinación  de  estos  minerales   se  ha  formado   a  través   de  reacciones  de  transferencia   de  electrones   entre  el  sedimento    y  la   materia  orgánica   .

A  la  izquierda  se  encuentra  la  roca  llamada   Cataratas  Chevaya  ,   imagen  tomada  el  23  de  julio  del  año  pasado  a  través  de  la  cámara  Mastcam-Z  . Crédito  : NASA/JPL/Caltech/ASU/MSSS.
Y  también   hay  que  entender  que   los  minerales    se  puede  generar  abioticamente    ,   en  una  palabra   ,  sin  la   presencia  de  vida  ,   lo  que  nos  quiere  decir  que  hay  maneras   de  producirlo  pero  sin  reacciones  biológicas  ,    pero  la  roca  llamada  Brigt  Angel   no  dio  evidencia   de  que  haya  experimentado  altas  temperaturas   o  condiciones  ácidas  ,   y  no  se  sabe  si  los  compuestos   orgánicos  presentes  en  esa  roca     hayan  podido  catalizar   reacciones  a  bajas  temperaturas  .
Sucede  que  se  suponía    que  los  indicios  de  vida   antigua   se  iba  a  limitar   a  formaciones  rocosas  mucho  mas  antiguas  ,     lo  que  nos  dice  que  el  planeta  rojo    pudo  haber  sido  habitable   por  un  periodo  mas  largo  de  tiempo  ,   por  eso  ,  esas  afirmaciones  astrobiologicas   por  lo  menos  sobre  vida  extraterrestre  en  el  Marte  antiguo    se  necesita  muchas  mas  evidencias  para  tal  fin  .....          
   Por  ahora  no  es  una  respuesta  definitiva  ,   no  hay  evidencia  de  vida  extraterrestre  en  el  pasado  de  Marte  ,   pero  es  lo  mas  que  se  acerca  a  eso  ,  no  es  poca  cosa   ,    para  la  posibilidad  de  que  hubiera  en  el  pasado  vida  microbiana  ,  no  solo  tendria  que  haber  grandes  temperaturas  ,  sino  también   un  entorno  muy  ácido  ,  o  determinadas  moléculas  orgánicas  ,   y  los  datos  de  Cataratas  Chevaya  muestra   de  que  no  hubo  grandes  temperaturas   ,  tampoco  que  haya  sido  expuesto  a  un  entorno  muy  ácido   ....   en  definitiva  ,  se  puede decir  que  por  ahora  no  hay  evidencia  definitiva  de  que  haya  habido  vida  microbiana  hace  millones  de   años  en  el  planeta  rojo  .......           
               










Estoy  en  Twitter  :  https://x.com/hugopacilio