" Como nuestra propia especie està demostrando , no es posible tener una ciencia superior y una moral inferior , la combinación es inestable y autodestructiva " .
Arthur Clarke . 1917 - 2008 .
Hay utopías que por mucho tiempo es solo eso : utopía , hay otras utopías que quizás con el tiempo en miles de años sean realidad , en esta utopía actual , es la idea de construir una nave interestelar en viaje hacia las estrellas , en la que mas de una generación viva y viaje a bordo de una nave que nos impulse muy lejos de esa enana amarilla que nos alumbra y da calor para la evolución de la vida , como lo hizo a través de eones .......
Por ahora son solo proyecto o sueños en que algún día sea real , esa nave forma parte del llamado Proyecto Hysperion , cuya nave interestelar se llamaría Chrysalis , y si alguna vez nuestra especie necesite huir de nuestro punto azul pálido , lo haría hipotéticamente en una nave interestelar que tendria unos 58 kilómetros de largo - 36 millas - y de unos 6 kilómetros de ancho , y que vendría a ser una nave generacional interestelar que pueda albergar a seres humanos por un periodo de 250 años , que si miramos bien , al no tener una nave al estilo de Star Trek , tiene que ser una nave que ocupe años de viaje , mas si miramos las distancias cósmicas entre las estrellas .
Y supuestamente podría albergar - o al menos esa es la idea - a unos 1.000 personas dentro de esa nave interestelar , pero .... ¿ cual seria su fuente de propulsión ? seria un sistema de fusión literal que no se ha inventado por ahora , lo que si creo que es importante en este proyecto de viaje interestelar , es que este proyecto va a plantear a equipos multidisciplinarios desde ingenieros , científicos , arquitectos y psicólogos , etc , en la creación y construcción de una nave interestelar generacional .
Chrysalis , la hipotética nave interestelar que viajaría a las estrellas en un viaje generacional de mas de mil personas ...... . Crédito : Proyect Hiperion .
Con la idea de que sea una nave interestelar que viaje de una estrella a otra y que permita a nuestra especie sobrevivir al principio por unos 250 años , y supuestamente esa nave seria resistente a meteoritos , escombros orbitales , algo común en estrellas con exoplanetas en formación , y también en orbita terrestre , y un posible desplazamiento de unos 2.400 millones de toneladas métricas , con ese tamaño parece ser suficiente para poder albergar todo lo necesario para un viaje interestelar para casi un viaje de cuatro siglos .
" Aun no se ha demostrado que la inteligencia tenga algún valor para la supervivencia " .
Arthur Clarke . 1917 - 2008 .
Por ahora esto es ciencia , porque la ficción estaría en su fuente de propulsión como escribí antes , porque según el Proyecto Hyperion , Chrysalis seria impulsada por un motor de fusión directa alimentado de helio - 3 y deuterio , en este caso , si la meta mas cercana fuera Próxima Centauri , lo haría en unos 400 años , pero lo irónico de este proyecto de nave interestelar es que como ganador de proyecto , se ha ganado un premio de 10.000 dolares , que vendría a ser una casi ínfima parte de lo que costaría ese motor de propulsión interestelar que todavía no se inventò .
Yo no estaré para verlo , espero que quienes vivan en ese momento histórico - que algún día sera realidad - vean ese momento irrepetible en que algunos de los que habitan este punto azul pálido , vean a los planetas de nuestro sistema solar en su viaje hacia las estrellas y evidentemente : nunca mas la volverán a ver , solo en recuerdos y fotografías perdido en algún dispositivo móvil , solo para mantener la memoria de donde partimos ...... . Crédito : NASA/JPL/Caltech.
" Esta es la primera época que ha prestado mucha atención al futuro , lo cual es un poco irónico , ya que es posible que no tengamos uno " .
Arthur Clarke . 1917 - 2008 .
El caso es que el jurado , compuesto por profesores universitarios , ingenieros , antropologos , y técnicos de la NASA , han visto que el diseño de Chrysalis es un diseño que vale la pena apoyar , el proyecto es de un equipo italiano formado por Giacoom Infelise - arquitecto - Verónica Magli - economista - Guido Sbrogio - astrofisico - Nevenka Martinello - ingeniera ambiental - y de Federica Chiara Serpe - psicóloga - casi todos han trabajado en agencias o institutos como la NASA o ESA - y todos ellos han podido plasmar - en la fantasía u utopía - en el papel un cilindro de casi unos 60 kilómetros de largo y seis kilómetros de ancho , con la esperanza que algún día la especie humana viaje hacia las estrellas y prolongue la existencia del homo sapiens ......
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com/2023/06/cuando-yo-ya-no-este.html
Estoy en Twitter : https://x.com/hugopacilio