lunes, 11 de agosto de 2025

UNA HIPOTÉTICA MISIÓN RELATIVISTA .........

 


Lo  que  se  observa  en  la  imagen  son  efectos  relativistas   de  curvatura  de  la  luz   que  serian  visibles   si  se  pudiera  observar   la  estrella   cercana  que  la  orbita   y  el  agujero  negro  bien  cerca  .     Crédito  :   T  Muller/panSTARRS DR1 /ESA/Gaia.  
En  el  mundo  de  la  astronomía  està   lleno  de  sueños   relacionado  con  el  Cosmos   ,    proyecto  de  grandes  o  modernos  telescopios  que  analicen  los  objetos  distantes  ,  o  naves  interestelares  que  analicen  in  situ  y  de  cerca  ,  de  ,  por  ejemplo  ,  un  agujero  negro  ,  si  , parece  fantasía  ,  pero  en  el  correr  de  los  años  ,  muchas  veces  se  hacen  realidad  ......
Uno  de  ellos  es  enviar   una  nanonave   a  un  posible  agujero  negro  ,  quizás  a  una  distancia  de  unos  20  a  25  años  luz  ,  no  ,  por  ahora  no  lo  hay  tan  cerca   ,  pero  algunas  deducciones  científicas  sin  evidencia  todavía ,  así  lo  indican   ,    el  destino  de  esa  posible  misión  interestelar  seria  el  agujero  negro  llamado  Gaia BH1    ,  situada  a  unos   1.560  años  luz  de  nuestro  planeta   ,   en  la  Constelación  de  Ofiuco  ,   y  que  fue  descubierta  en  septiembre  del  año  2022  .
Antes  de  seguir  hay  que  dejar  algo  bien  claro  :   por  ahora  esa  tecnología  no  existe  ,   pero seria  posible  esa  tecnología  en  un  periodo  de  20  a  30  años  ,   pero  esta  misión  tiene  en  si  dos  desafíos  muy  importante  ,   por  un  lado  y  evidentemente  ,  encontrar  un  agujero  negro  mucho  mas  cerca  ,   en  el  sentido  de  apuntar  hacia  ese  agujero  negro   ,   y  por  otro  lado  ,  tratar  de  desarrollar    sondas  que  puedan    soportar  el  largo  viaje  cósmico   .   
Pero  la  intención  de  los  astrónomos  con  la  idea  de  esa  nanonave  es  encontrar  muchos  agujeros  negros  mas  cerca  ,  a  esa  distancia  de  un  poco  mas  de  30  años  luz  de  nosotros  ,   se  estima  de  que  pueda  haber  agujeros  negros  muy  cerca  ,  aunque  hay  mucha  incertidumbre  ,  las  estimaciones  investigativa  las  dan  cerca  ,   pero  no  hay  nada  dicho  por  ahora   ,   pero  el  astrofisico  italiano   Cosimo  Bambi  se  expresa  de  esta  manera  :    "   los  conocimientos  previos  de  cómo  evolucionan   las  estrellas  sugieren   que  podría  haber  un  agujero  negro   acechando  a  solo  20  o  25  años  luz    de  la  Tierra  ,  pero  encontrarlo  no  sera  fácil  ,  como  los  agujeros  negros  no  emiten    ni  reflejan  luz  ,   son  prácticamente  invisibles   para  los  telescopios  ,   en  cambio  ,  los  científicos  los  detectan   y  estudian  en  función    de  cómo  influyen   en  las  estrellas  cercanas    o  distorsionan  la  luz    "  .

Lo  que  se  observa  aquí  es  solo  una  comparación    de  tres  agujeros  negros    presente  en  nuestra  galaxia  ,    y  donde  se  observa  sus  nombres  y  sus  masas  respectivas  .  Crédito  :  ESO/M  Kornmesser .
Por  el  momento  se  desarrollan  nuevas  técnicas  astronómicas  con  la  intención  de  detectar  nuevos  agujeros  negros  ,   no  sirve  una  misión  interplanetaria  por  lo  largo  de  la  misión  y  el  tiempo  requerido  para  una  misión  de  analizar  un  agujero  negro  ,   una  posible  solución  según  el  astrofisico  Cosimo Bambi   seria   nanonave  de  pocos  gramos  con  un  chip  y  vela  e  impulsada  por  láseres  terrestres    que  lo  que  haría  es  bombardear  la  vela  con  fotones   ,  de  esa  manera  se  acelerar  a  la  nanonave  a  un  tercio  de  la  velocidad  de  la  luz  ,    y  se  estima  que  esa  nanonave  podría  alcanzar  un  agujero  negro  cercano  quizás  a  unos  30  años  luz  en  un  periodo  de  70  años  .

No  hay  que  olvidar  que  los  agujeros  negros  son  las  fuentes  de  ondas  gravitacionales  ,   y  son  ideales  para  probar    la  teoría  de  la  relatividad  de  Einstein  ,    y  Cosimo  Bambi  piensa   que  es  posible  una  misión  interestelar   en  enviar  una  nanonave  impulsada  por  vela  y  con  un  chip  .  Crédito  :   Cosimo  Bambi  .
Obviamente  que  los  datos  que  pueda  recopilar   van  a  tardar  otras  dos  décadas  -  siempre  con   la  idea  de  encontrar  un  agujero  negro  bien  cerca  -   en  llegar  a  la  Tierra  ,   lo  que  hace  posible  que  esa  misión  dure  de  entre  80  a  100  años  ,   en  el  hipotético  caso  que  esa  nanonave  llegue  a  destino  ,  se  realizarían  experimentos   relacionado  con  la  física  de  los  agujeros  negros   ,    el  de  saber  definitivamente  si   un  agujero  negro  tiene  un  horizonte de sucesos  ,   que  viene  a  ser  el  limite   mas  allá   que  ni  siquiera  la  luz  puede  escapar    de  su  atracción  gravitatoria  .  
También   esta  la  pregunta  si  las  leyes  de  la  física  cambia  en  los  alrededores  de  un  agujero  negro  ,   y  también  cabe  la  pregunta  si  la  teoría  de  la  relatividad  de  Einstein  se  mantiene  en  situaciones  extremas   como  en  el  caso  de  un  agujero  negro  ,   pero  recordemos   que  la  tecnología  de  para  crear  una  nanonave  todavía  no  existe  ,  amen  de  que   láseres   para  impulsar  las  velas  de  las  nanonaves  costaría  millones   ,    pero  esta  la  esperanza  de  con  el  tiempo  los   costos  bajen  ,   y  que  esa  tecnología  sea  posible  ,    pero  por  ahora  solo  suena  a  ciencia  ficción  ....
Pero  como  comenta   Cosimo  Bambi  :  "   pero  decían  que  nunca  detectaríamos    las  ondas  gravitacionales   porque  son  demasiado  débiles  ,  lo  hicimos  ,  100  años  después  ,  se  creía  que  nunca  observaríamos    la  sombra  de  los  agujeros  negros  ,   ahora  , 50  años  después  ,   tenemos  imágenes  de  dos  "  .         
 
        






Estoy  en  Twitter  :   https://x.com/hugopacilio