lunes, 6 de octubre de 2025

LA FOSFINA NO ES SINÓNIMO DE VIDA EXTRATERRESTRE ..........

 


El  descubrimiento  de  fosfina  en  una  estrella  enana  marrón  a  pocos  años  luz  sorprende  por  lo  que  aparece  no  solo  en  un  planeta  como  Venus  ,  sino  en  una  estrella  también  ,   la  estrella  enana  marrón  forma  parte  de  un  sistema  estelar  triple  ,  junto  con  una  estrella  enana  roja  y  una  estrella  enana  blanca    ,  se  llama  Wollf  1130C   ,  situada  a  unos  54  años  luz  de  la  Tierra  ,  en  la  Constelación  de  Cisne  .
La  estrella  enana  marrón  Wolf  1130C  forma  parte  de  un  sistema  estelar  triple  ,  siendo  esta  estrella  la  mas  lejana  de  ese  grupo  de  estrellas  ,   las  dos  primeras    -  Wolf  1130A  y   Wolf 1130B   -  están  separadas    por  mareas   ,   la  Wolf  1130 C   esta  separada  del  par  antes   nombrado  por  3150  UA   ,    Wolf 1130A  es  una  estrella enana  roja  ,     mientras  que  Wolf  1130B  es  una  estrella  enana  blanca  ,  la  mas  pequeña  de  las  tres  estrellas   ,  su  periodo orbital   de  ambas  estrellas  es  de  0,5  días  ,  el  tamaño  de  las  tres  estrellas  se  observa  en  la  imagen  de  abajo  .


En  esta  imagen  se  observa  los  tamaños  a  escala  real  de  las  estrellas   de  este  sistema  estelar  triple  .  Crédito   :  Adam  Burgasser  .  
La  edad  del  sistema  estelar  es  de  mas  de  10.000  millones  de  años  ,   desde  la  perspectiva  de  la  Tierra  , Wolf 1130 C  esta  mas  lejos  a  unos  61  años  luz  ,  tiene  el  mismo  diámetro  que  Júpiter  ,    pero  tiene  una  densidad  entre  30  a  70  veces  ,   y  a  través  del  telescopio  James  Webb  ,  se  ha  podido  descubrir  fosfina  en  la  estrella  enana  marrón  Wolf 1130C   ,   la    abundancia  de  la  fosfina  en  esa  estrella  oscila  entre    0,100 +  0,009 partes  por  millón  ,   y  que es  una  abundancia  esperada  para  Saturno  y  Júpiter   ,   unos  de  los  motivos  podría  ser   una  baja abundancia  de  elementos  pesados  como  el  helio  .
Y  astronomicamente  y  quizás  astrobiologicamente    llama  la  atención  porque  la  detección  de  fosfina  en  una  estrella  enana  marrón  no  tiene  sentido  ,  en  donde  nada  puede  vivir  ,  y  desde  el  punto  de  vista  de  la  astrobiologia  es  mala  noticia  ,  porque  esa  molécula  esta  muy  lejos   de  ser  un  biomarcador  creíble  ,   es  que  seguimos  convencidos  que  la  fosfina  " representa  vida "  ,  y  para  los  astrónomos  todavía  no  esta  claro   la  presencia  de  fosfina  en  una  enana  marrón  .
En  nuestro  punto  azul  pálido   existe  fosfina  ,   aunque  la  fosfina  en  exoplanetas  no  esta  muy  claro  ,    y  en  caso  de  existir  en  esos  lugares  ,  podría  explicarse  por  razones  aun  desconocidas ,  lo  que  si  es  evidente  ,  es   que  a  falta  de  evidencias  ,   un  posible  escenario   de  vida  extraterrestre   va  a  estar  al  final  de  la  lista  ,    y  con  una  probabilidad  muy  remota  ,   para  los  astrónomos  y  con  respecto  a  la  fosfina  en  Wolf  1130C  ,  se  deba  a  la  larga  edad  de  la  estrella  de  mas  de  10.000  millones  de  años  .   
Y  es  una  contradicción  ,  porque  la  presencia  de  fosfina  en  Saturno  y  Júpiter  no  dice  que pueda  haber  biomarcador  de  vida  fuera  de  nuestro  planeta  ,   pero  sì  se  insiste  que  la  fosfina  con  seguridad  en  Venus  sì   representaría  posibilidades  de  vida  extraterrestre  microbiana  ,  aunque  mirando  al  infierno  global  que  es  Venus  ,  es  imposible  imaginar  que  un  microbio  o  bacteria  sobreviva  en  ese  abrasador  mundo  hermano  .
Lo  que  se  dice  es  que  la  existencia  de  fosfina  en  Venus  -  aun  sin  certeza  absoluta  -  se  deba   a  origen  químico   o  físico   ,   para  recordar  :    el  fósforo  es  unos  de  los  6  elementos    necesario  para  la  vida  en  la  Tierra  ,    y  cuando  se  combina  con  hidrógeno  ,   el  fósforo   forma  la  molécula  fosfina  ,    y  se  convierte  en  un  gas  explosivo   y  muy  toxico  ,   convirtiéndose  en  una  firma   de  vida   anaerobica  .

Se  observa  aquí  al  sistema  estelar  triple  Wolf  1130 ABC  ,  el  mas  alejado  es  la   enana  marrón Wolf  1130 C  .  
Se  sugiere    que  como  la  estrella  enana  marrón  Wolf 1130 C   es  baja  en  metalicidad   ,    altera  su  composición  química  a  su  alrededor  ,   y  es  posible  que  en  condiciones  normales   ,   el  fósforo  estará  ligado   a  otra  molécula  ,  el  trióxido  de  fósforo  ,  seguramente  en  la  atmósfera   alta  de  Wolf 1130 C   no  hay  mucho  oxigeno   para  absorber  el  fósforo  ,   entonces  se  permite  la  creación  de  fosfina    a  partir  de  la  abundancia  de  hidrógeno   .   
Y  para  terminar  ,   a  la  pregunta    de  porqué   hay  fosfina  en  Wolf  1130 C  y  no  en  otras  enanas  marrones   ,   la  idea  o  teoría  de  algunos  astrónomos  es   que  una  estrella  enana  blanca  es  un  cascaron   sobrante  de  una  estrella   que  ha  terminado  su  hidrógeno  ,  y  como  son  tan densas    que  al  acumular  materia    pueden  experimentar  reacciones  nucleares  fuera  de  control  ,   que  es  cuando  se  detectan  novas   ,  dejando  un  legado  de  contaminación  de fósforo  .

En  un  circulo  blanco  casi  en  el  centro  de  esta  imagen  de  Stallarium  ,  se  ubica  el  sistema  estelar  triple  Wolf 1130 ABC  ,  a  unos  54  años  luz  de  casa  .
Pero  vida  extraterrestre  no  existe  a  través  de  la  fosfina   ,   tendria   que  ser  el  ultimo  eslabón  de  investigación  en  la  búsqueda  de  vida  extraterrestre  ,  aun  todavía  no  hay  evidencias  definitivas  sobre  la  posible  presencia  de  vida  en  Venus  a  través  de  esta  molécula   muy  polémica   .....  entonces  ¿  porque  Wolf  1130 C  tiene  tanta  fosfina  y  otras  enanas  marrones  no  ?  quizás  porque  Wolf  1130 C  tiene   menos   elementos   pesado  que  nuestra  enana  amarilla   ,   quizás  signifique  que  menos  oxigeno    y  carbono  ,   bloquean  la  firma    espectral  de  la  fosfina   ,  entonces  ,  con  menos  pantalla  ,  la  señal  mas  ligera   de  la  fosfina  se  distingue    con  mayor   claridad  .....     

Posdata  :  la  fosfina  viene  a  ser  un  gas  inflamable  ,  aparte  de  incoloro  ,  es  levemente  soluble  en  agua  ,  obviamente  que  en  pequeñas  cantidades   se  produce  de  forma  natural  en  ciénagas  ,   y  también  de  la  degradación  de  materia  orgánica  ,   desde  el  punto  de  vista  de  uso  humano  ,   se  lo  usa   como  insecticida  ,  y  en  la  industria  de  semiconductores  ,   la  fosfina  se  caracteriza  por  su  gran  combustibilidad  ,  para  que  se  entienda  desde  el  punto  de  vista  en  la  astronomía  , por  ejemplo  la  supuesta  presencia  de  fosfina  en  Venus   ,  es  un  reductor  que  se  apropia  del  oxigeno  ,   transformándose  en  ácido  fosfórico  .
Hay  que  recordar  que  la  presencia  de  fosfina  en  Venus  fue  detectable  a   pocas  parte  por  millón  ,  no  en  grandes  cantidades  ,   la  presencia  de  fosfina  en  Venus  es  algo  ambiguo  ,   el  físico  David Clements   fue  quien  lo  detectò  ,  la  detección  de  fosfina  fue   en  la  transición  de  la  noche  al  día    ,  mientras  que  las  observaciones  negativas  fue  en  la  transición  del  día  a  la  noche   ,  porque  según  David  Clements  ,  la  luz  ultravioleta   solar  descompone   el  fosfano    ,  por  ende  no  es  visible  durante  el  día  .
No  esta  todo  dicho  ,  por  ahora  la  presencia  de  fosfina  en  Venus  no  es  irrefutable  todavía   ,   por  ende  , la   fosfina  no  es  sinónimo  de  vida  extraterrestre ....




Estoy  en  Twitter  :   https://x.com/hugopacilio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario