domingo, 12 de octubre de 2025

LOS ECOS DE UNA DANZA CÓSMICA ............

 


Ante  que  nada  ,  un  cuasar  es  en  parte  una  galaxia    joven  ,   que  tiene  un  agujero  negro  potente  ,     cuando  mayor  es  la  velocidad  de  rotación   se  produce  una  gigantesca  cantidad  de  energía    y  en  todos  los  sentidos   ,   infrarrojo  ,  luz   ,  ondas  de  radio  ,   rayos  x  y  ultravioleta   ,   y  por  eso  ,  un  cuasar  viene  a  ser  unos  de  los  objetos  cósmicos  mas  brillantes    y  a  la  vez  , caliente  del  universo   .
Y  a  unos  4.000  millones  de  años  luz  y  en  la   Constelación  de  Cáncer  ,   se  ubica  un  par  de  agujeros  negros  ,  uno  mas  grande  que  el  otro   ,   con  telescopios  ópticos  ,  solo  se  ven   como  un  punto  de  luz  ,  debido  a  grandes  distancias  a  la  que  se  ubican  ,   cuando  los  cuasares  tienen   cambios  rápidos  de  luminosidad  nos  dice  que  son  pequeños   .
Se  tiene  la  idea  de  que  los  cuasares   son  alimentados  por  la  acreciòn   de  materia  de  agujeros  negros  supermasivos  en  galaxias  lejanas    ,  todos  los  cuasares  están  al  corrimiento  al  rojo  ,  muy  lejos  ,  el  mas  cercano  esta  a  780  millones  de  años  y  el  mas  lejano  a  unos  13.000  años  luz   ,   pero  este  par   de  agujeros  negros  por  ahora  es  de  interés  astronómico   ,  està   a  una  distancia  intermedia   por  decirlo  de  una  manera   .

Porque  en  este  caso  y  por  primera  vez   ,   los  astrónomos  han  podido   obtener  una  imagen   de  radio  en  que  se  muestra    dos  agujeros  negros  orbitàndose  mutuamente   ,    se  ha  podido  fotografiar    a  los  dos  agujeros  negros  orbitando  ,   y  justamente  en  el  centro  del  Cuasar  OJ  287   ,   y  este  cuasar  es  tan  brillante  ,  que  incluso   astrónomos  aficionados    lo  han  podido  detectar  con  telescopios  privados   ,    orbitan  entre  sì  cada  12  años    .
Esa  orbita  de  12  años  produce  un  patrón    que  es  reconocible  en  la  variación  de  la  luz    pero  en  el  mismo  periodo  ,     y  las  primeras  observaciones  de  este  cuasar  especial   fue  en  el  siglo  XIX  ,   en  su  momento  ,  los  astrónomos  fotografiaron  sin  saber  a  el  cuasar  OJ 287   ,  pero  el  autor  de  esta  investigación  astronómica  ,  el  astrónomo  finlandes  Mauri Valtonen   ,   ha  observado  ya  en  el  año  1982   que  precisamente  el  brillo  del  objeto   cambiaba  de  forma  regular  a  lo  largo  de  12  años  .
En  ese  momento  ,  Mauri  Valtonen  supuso  que  se  trataba  de  dos  agujeros  negros   y  que  orbitaban  entre  si`  ,   hasta  que  al  final ,  hace  4  años   ,   el  astrofisico  Lankeswar  Dey   pudo  desvelar  el  misterio    de  la  orbita  ,   y  a  través  de  Tess  se  pudo  saber  la  respuesta  ,   cuando  se  pudo  ver  o  detectar  la  luz  de  ambos  agujeros  negros  ,   pero  solo  se  veía  como  un  punto  luminoso  ,  pero  con  radiotelescopios  se  podía  ver  con  mas  resolución  ,   lo  que  pasò  fue  que  los  astrónomos   pudieron  identificar  un  nuevo    chorro  de   " cola  en  movimiento "  ,    y  que   provenía  del  agujero  negro   mas  pequeño  . 






Se  observa  en  esta  gráfica  o  diagrama  ,  el  tamaño  de  ambos  agujeros  negros  ,  siendo  el  menor  de  los  agujeros  negros  del  tamaño  de  la  orbita  de  Marte  ,   mientras  el  mayor  supera   largamente   los  39  UA    de  Pluton  . 
Y  en  la  imagen  ,   los  dos  agujeros  negros  se  identifican   mas  que  nada  por  los  intensos  chorros  que  partículas  que  emiten  ,   en  el  chorro  del  agujero  negro  mas  pequeño   se  observa  una  torsión   parecida   a  la  de  una manguera  de  jardín  giratoria  ,   la  razón  es  que  el  agujero  negro  pequeño    se  mueve  mas  rápido  alrededor  del  agujero  negro  mas  grande  ,  por  ende  ,  su  chorro  se  mueve   según  se  desvía  su movimiento   .   
Y  según  los  astrónomos  ,   con  el  tiempo  ,   debería  de  girar  en  diferentes   direcciones   ,   cuando  el  agujero  negro  mas  pequeño    cambie  su  velocidad   y  dirección  de  movimiento  ,   y  la  imagen  de  los  dos  agujeros  negros    se  obtuvo  con  un  sistema   de  radiotelescopio   en  la  que  incluía  el  satélite    RadioAstron  ,  recordemos  que  este  par  de  agujeros  negros  se  encuentra  en  la  Constelación  de  Cáncer  ,   en  Ascensión  Recta   08h  54m  48s  y  Declinación   + 20º  06`  31``   .
Recordemos  también  que  el  agujero  negro  pequeño  tiene  una  masa  de  100  millones  de  soles   y  en  la  que  orbita  a  otro  agujero  negro  mas  grande  en  un  periodo  orbital  de  12  años  ,   mientras  que  el  agujero  negro  mas  grande  tiene  una  masa  de  1800  millones  de  masa solares   ,  y  su  corrimiento  al  rojo  es  de   z =  0,306   ,  y  el  brillo  máximo  del  sistema  binario  de  agujeros  negros  sucede   cuando  el  agujero  negro  pequeño   atraviesa   el  disco de acrecimiento    del  agujero  negro  mayor  ,  primero  en  un  sentido  y  luego  en  el  otro  .


Se  observa  en  este  vídeo  como  el  agujero  negro  mas  pequeño  pasa  a  través  del  disco  de  acrecion  del  agujero  negro  mayor  . 
Otro  dato  importante  ,    la  orbita  del  agujero  negro  pequeño   està  decayendo  debido  a   la  emisión  de  ondas gravitacionales    ,  por  ende   se  espera  dentro  de  10.000  años  ,  la  fusión  de  ambos  agujeros  negros  ,   se  especula  que  posiblemente  el  pasado   22  de  julio  del  año  2017   tuvo  lugar  unos  de  los  pasos  del  agujero  negro  pequeño  a  través  del  disco  de  acrecimiento  ,   la  emisión   tiene  dos   ciclos  ,  la  primera  de  12 años  y  la  segunda  de  55  años  ,    y  los  dos  ciclos  son  resultados  del  movimiento  orbital  ,   el  ciclo  mas  corto  es  el  ciclo  orbital  ,  mientras  que  el  mas  largo  es  debido    a  la  evolución  lenta   de  la  orientación  de  la  orbita  .


  

  



Quizás  sea   de  su  interés  :  http://hugopacilio.blogspot.com/2023/07/ser-o-no-ser.html

Estoy  en  Twitter  :  https://x.com/hugopacilio

lunes, 6 de octubre de 2025

LA FOSFINA NO ES SINÓNIMO DE VIDA EXTRATERRESTRE ..........

 


El  descubrimiento  de  fosfina  en  una  estrella  enana  marrón  a  pocos  años  luz  sorprende  por  lo  que  aparece  no  solo  en  un  planeta  como  Venus  ,  sino  en  una  estrella  también  ,   la  estrella  enana  marrón  forma  parte  de  un  sistema  estelar  triple  ,  junto  con  una  estrella  enana  roja  y  una  estrella  enana  blanca    ,  se  llama  Wollf  1130C   ,  situada  a  unos  54  años  luz  de  la  Tierra  ,  en  la  Constelación  de  Cisne  .
La  estrella  enana  marrón  Wolf  1130C  forma  parte  de  un  sistema  estelar  triple  ,  siendo  esta  estrella  la  mas  lejana  de  ese  grupo  de  estrellas  ,   las  dos  primeras    -  Wolf  1130A  y   Wolf 1130B   -  están  separadas    por  mareas   ,   la  Wolf  1130 C   esta  separada  del  par  antes   nombrado  por  3150  UA   ,    Wolf 1130A  es  una  estrella enana  roja  ,     mientras  que  Wolf  1130B  es  una  estrella  enana  blanca  ,  la  mas  pequeña  de  las  tres  estrellas   ,  su  periodo orbital   de  ambas  estrellas  es  de  0,5  días  ,  el  tamaño  de  las  tres  estrellas  se  observa  en  la  imagen  de  abajo  .


En  esta  imagen  se  observa  los  tamaños  a  escala  real  de  las  estrellas   de  este  sistema  estelar  triple  .  Crédito   :  Adam  Burgasser  .  
La  edad  del  sistema  estelar  es  de  mas  de  10.000  millones  de  años  ,   desde  la  perspectiva  de  la  Tierra  , Wolf 1130 C  esta  mas  lejos  a  unos  61  años  luz  ,  tiene  el  mismo  diámetro  que  Júpiter  ,    pero  tiene  una  densidad  entre  30  a  70  veces  ,   y  a  través  del  telescopio  James  Webb  ,  se  ha  podido  descubrir  fosfina  en  la  estrella  enana  marrón  Wolf 1130C   ,   la    abundancia  de  la  fosfina  en  esa  estrella  oscila  entre    0,100 +  0,009 partes  por  millón  ,   y  que es  una  abundancia  esperada  para  Saturno  y  Júpiter   ,   unos  de  los  motivos  podría  ser   una  baja abundancia  de  elementos  pesados  como  el  helio  .
Y  astronomicamente  y  quizás  astrobiologicamente    llama  la  atención  porque  la  detección  de  fosfina  en  una  estrella  enana  marrón  no  tiene  sentido  ,  en  donde  nada  puede  vivir  ,  y  desde  el  punto  de  vista  de  la  astrobiologia  es  mala  noticia  ,  porque  esa  molécula  esta  muy  lejos   de  ser  un  biomarcador  creíble  ,   es  que  seguimos  convencidos  que  la  fosfina  " representa  vida "  ,  y  para  los  astrónomos  todavía  no  esta  claro   la  presencia  de  fosfina  en  una  enana  marrón  .
En  nuestro  punto  azul  pálido   existe  fosfina  ,   aunque  la  fosfina  en  exoplanetas  no  esta  muy  claro  ,    y  en  caso  de  existir  en  esos  lugares  ,  podría  explicarse  por  razones  aun  desconocidas ,  lo  que  si  es  evidente  ,  es   que  a  falta  de  evidencias  ,   un  posible  escenario   de  vida  extraterrestre   va  a  estar  al  final  de  la  lista  ,    y  con  una  probabilidad  muy  remota  ,   para  los  astrónomos  y  con  respecto  a  la  fosfina  en  Wolf  1130C  ,  se  deba  a  la  larga  edad  de  la  estrella  de  mas  de  10.000  millones  de  años  .   
Y  es  una  contradicción  ,  porque  la  presencia  de  fosfina  en  Saturno  y  Júpiter  no  dice  que pueda  haber  biomarcador  de  vida  fuera  de  nuestro  planeta  ,   pero  sì  se  insiste  que  la  fosfina  con  seguridad  en  Venus  sì   representaría  posibilidades  de  vida  extraterrestre  microbiana  ,  aunque  mirando  al  infierno  global  que  es  Venus  ,  es  imposible  imaginar  que  un  microbio  o  bacteria  sobreviva  en  ese  abrasador  mundo  hermano  .
Lo  que  se  dice  es  que  la  existencia  de  fosfina  en  Venus  -  aun  sin  certeza  absoluta  -  se  deba   a  origen  químico   o  físico   ,   para  recordar  :    el  fósforo  es  unos  de  los  6  elementos    necesario  para  la  vida  en  la  Tierra  ,    y  cuando  se  combina  con  hidrógeno  ,   el  fósforo   forma  la  molécula  fosfina  ,    y  se  convierte  en  un  gas  explosivo   y  muy  toxico  ,   convirtiéndose  en  una  firma   de  vida   anaerobica  .

Se  observa  aquí  al  sistema  estelar  triple  Wolf  1130 ABC  ,  el  mas  alejado  es  la   enana  marrón Wolf  1130 C  .  
Se  sugiere    que  como  la  estrella  enana  marrón  Wolf 1130 C   es  baja  en  metalicidad   ,    altera  su  composición  química  a  su  alrededor  ,   y  es  posible  que  en  condiciones  normales   ,   el  fósforo  estará  ligado   a  otra  molécula  ,  el  trióxido  de  fósforo  ,  seguramente  en  la  atmósfera   alta  de  Wolf 1130 C   no  hay  mucho  oxigeno   para  absorber  el  fósforo  ,   entonces  se  permite  la  creación  de  fosfina    a  partir  de  la  abundancia  de  hidrógeno   .   
Y  para  terminar  ,   a  la  pregunta    de  porqué   hay  fosfina  en  Wolf  1130 C  y  no  en  otras  enanas  marrones   ,   la  idea  o  teoría  de  algunos  astrónomos  es   que  una  estrella  enana  blanca  es  un  cascaron   sobrante  de  una  estrella   que  ha  terminado  su  hidrógeno  ,  y  como  son  tan densas    que  al  acumular  materia    pueden  experimentar  reacciones  nucleares  fuera  de  control  ,   que  es  cuando  se  detectan  novas   ,  dejando  un  legado  de  contaminación  de fósforo  .

En  un  circulo  blanco  casi  en  el  centro  de  esta  imagen  de  Stallarium  ,  se  ubica  el  sistema  estelar  triple  Wolf 1130 ABC  ,  a  unos  54  años  luz  de  casa  .
Pero  vida  extraterrestre  no  existe  a  través  de  la  fosfina   ,   tendria   que  ser  el  ultimo  eslabón  de  investigación  en  la  búsqueda  de  vida  extraterrestre  ,  aun  todavía  no  hay  evidencias  definitivas  sobre  la  posible  presencia  de  vida  en  Venus  a  través  de  esta  molécula   muy  polémica   .....  entonces  ¿  porque  Wolf  1130 C  tiene  tanta  fosfina  y  otras  enanas  marrones  no  ?  quizás  porque  Wolf  1130 C  tiene   menos   elementos   pesado  que  nuestra  enana  amarilla   ,   quizás  signifique  que  menos  oxigeno    y  carbono  ,   bloquean  la  firma    espectral  de  la  fosfina   ,  entonces  ,  con  menos  pantalla  ,  la  señal  mas  ligera   de  la  fosfina  se  distingue    con  mayor   claridad  .....     

Posdata  :  la  fosfina  viene  a  ser  un  gas  inflamable  ,  aparte  de  incoloro  ,  es  levemente  soluble  en  agua  ,  obviamente  que  en  pequeñas  cantidades   se  produce  de  forma  natural  en  ciénagas  ,   y  también  de  la  degradación  de  materia  orgánica  ,   desde  el  punto  de  vista  de  uso  humano  ,   se  lo  usa   como  insecticida  ,  y  en  la  industria  de  semiconductores  ,   la  fosfina  se  caracteriza  por  su  gran  combustibilidad  ,  para  que  se  entienda  desde  el  punto  de  vista  en  la  astronomía  , por  ejemplo  la  supuesta  presencia  de  fosfina  en  Venus   ,  es  un  reductor  que  se  apropia  del  oxigeno  ,   transformándose  en  ácido  fosfórico  .
Hay  que  recordar  que  la  presencia  de  fosfina  en  Venus  fue  detectable  a   pocas  parte  por  millón  ,  no  en  grandes  cantidades  ,   la  presencia  de  fosfina  en  Venus  es  algo  ambiguo  ,   el  físico  David Clements   fue  quien  lo  detectò  ,  la  detección  de  fosfina  fue   en  la  transición  de  la  noche  al  día    ,  mientras  que  las  observaciones  negativas  fue  en  la  transición  del  día  a  la  noche   ,  porque  según  David  Clements  ,  la  luz  ultravioleta   solar  descompone   el  fosfano    ,  por  ende  no  es  visible  durante  el  día  .
No  esta  todo  dicho  ,  por  ahora  la  presencia  de  fosfina  en  Venus  no  es  irrefutable  todavía   ,   por  ende  , la   fosfina  no  es  sinónimo  de  vida  extraterrestre ....




Estoy  en  Twitter  :   https://x.com/hugopacilio

viernes, 3 de octubre de 2025

DONDE HAY AGUA , HAY UNA POSIBILIDAD ..........

 


En  la  imagen  obtenida  por  el  James  Webb  ,  se  observa  el  agua  expulsada  hacia  el  espacio  exterior  desde  el  polo  sur  de  Encelado ,  los  chorros  llegan  hasta  20  veces  el  diámetro  de  la  luna  ,  mas  de  10.000  kilómetros   ,  y  el  agua  se  encaja  en  el  anillo  E  de  Saturno  .   Crédito  :  NASA/ESA/CSA/STScl/Leah  Hustak.   
La  sonda  Cassini  encontró   su  final  en  la  alta  atmósfera  de  Saturno  en  septiembre  del  año  2017  ,  pero   dejò   su  legado  con  su  trabajo  científico  de  mas  de  13  años  de  actividad  interplanetaria    ,   y  gracias  al  analizar  los  datos  de  la  sonda  Cassini  ,  se  ha  podido  observar   que  hay  nuevas  moléculas  orgánicas  complejas  que  emana  desde  su  interior  en  esta  minúscula  luna    ....
 Lo  que  nos  dice  que  existe  reacciones   químicas  complejas   en  su  océano  global   y  posiblemente  algunas  de  estas  reacciones    quizás  puedan  formar  cadenas   en  la  que  puedan  dar  lugar    a  moléculas  aun  mas  complejas   y  potencialmente  importantisimo  desde  el  punto  de  vista  biológico   ,   y  este  descubrimiento  en  los  datos  de  Cassini   va  a  reforzar  aun  mas  la  idea  de  la  ESA   a  mandar  una  sonda  interplanetaria  que   orbite  y  aterrice  en  Encelado  .....
No  olvidemos  que  ya  en  el  año  2005   la  sonda  Cassini  detecto   la  primera  evidencia   de  la  existencia  de  un  océano  global  en  la  pequeña  luna  saturniana  ,  Encelado  ,  de  solo  500  kilómetros  de  diámetro  -  310  millas  - mas  que  nada  el  agua  brota  en  su  polo  sur  ,  expulsando  agua  hacia  el  espacio  exterior  a  varios  kilómetros en  la  distancia   ,   lanzando  granos  de  hielo  .
De  todo  lo  que  expulsa  Encelado  hacia  el  espacio  exterior  ,   parte  vuelve  a  caer  hacia  la  superficie  ,  el  resto  queda  atrapado   y  formando  un  anillo  alrededor  de  Saturno   ,   justamente  por  donde  Encelado  transita  alrededor  del  gigante  anillado  ,   el  astronomo   Nozair Khawaja nos  explica  :   "       Cassini  detectaba  muestras   de  Encelado  todo  el  tiempo   mientras  volaba  a  través  del  disco  E   de  Saturno   ,    ya  habíamos  encontrado    muchas  moléculas  orgánicas   en  estos  granos  de  hielo   ,    incluidos  precursores  de  aminoácidos  "  .   
Lo  mas  seguro   que  los  granos  de  hielo  en  el  anillo  tengan  cientos  de  años  ,    y  a  medida  que  pasò  el  tiempo  haya  envejecido  ,   y  también  se  haya  erosionado  ,   y  por  ende  se  haya  alterado   por  la  intensa  radiación   ,   pero  lo  que  los  astrónomos  querían  era  investigar   esos  granos  frescos  -  por  decirlo  de  una  manera  -  expulsados  mucho  mas  reciente   para  entender  mejor   qué  sucede  en  el  interior  de  Encelado   .
Pero  ya  se  tenia  los  datos   ,   en  el  año  2008   la  sonda  Cassini  atravesó   la  capa  de  hielo  ,   y  esos  granos  prístinos   que  se  expulso  hacia  el  espacio   se  impactò  en  el  instrumento    CDA  -   Analizador  de  Polvo  Cósmico  -    a  unos  18  km/s   -   11  millas/s  -   siendo  granos  de  hielo  muy  frescos  y  a  gran  velocidad  ,    y  en  esa  situación  la  velocidad  de  expulsión  era  importante  como  nos  explica   Nozair    Khawaja    :   "   los  granos  de  hielo   no  solo  contienen   agua  congelada  ,   sino  también  otras  moléculas  ,  incluyendo  sustancias  orgánicas  ,   a  velocidades  de  impactos  mas  bajas   ,   el  hielo  se  fragmenta  ,  y  la  señal  de  los  grupos    de  moléculas  de  agua    pueden  ocultar  la  señal    de  ciertas  moléculas  orgánicas  ,   pero  cuando  los  granos  de  hielo    impactan  rápidamente    contra  el  CDA   ,  las  moléculas  de  agua   no  se  agrupan  ,   y  tenemos  la  oportunidad     de  ver  estas  señales    previamente  ocultas  "  .

  
Esta   imagen  nos muestra  el  proceso   en  la  cual  moléculas   orgánicas    ligeras  ,  solubles    y  reactivas   se  depositan  en  los  granos    de  hielo  emitidos   por  chorros  de  agua  desde  Encelado  .
Crédito  :  NASA/JPL/NASA.    
Y  entonces  Nozair  Khawaja  y  sus  colaboradores   pudieron  revelar  que  tipos  de   había  dentro  de  los  granos   de  hielo  fresco  ,  y  han  podido  observar   que  determinada  moléculas  orgánicas   que  ya  se  habían  encontrado    distribuidas  en  el  anillo  E  de  Saturno   ,   estaban  presente  también  en  los  granos     de  hielo  fresco  ,   lo  que  nos  confirman  que  se  origina  en  el  interior  de  Encelado   .
También  se  han  encontrado  en  Encelado  ,  moléculas  nuevas  ,  nunca  antes  detectadas  ,   para  la  interpretación  de  los  químicos  ,  esos  fragmentos  moleculares  incluían   esteres/alquenos  alifacticos   ,   ( hetero )  cíclicos  ,  éteres/etilos  y   compuestos  portadores  de  nitrógeno  y oxigeno  ,  ,   pero  en  nuestro  punto  azul  pálido  ,   las  mismas  moléculas     forman  parte  en  la  cadenas   de  reacciones  químicas    que  finalmente  conducen   a  moléculas  mas  complejas   que  forman  parte  esenciales  para  la  vida  .
Por  lo  que  se  ve  ,  hay  muchas   posibles  vías   en  donde  las  moléculas  orgánicas    que  se  encontraron  en  los  datos  de  Cassini     hasta  compuestos   biológico  relevante  ,   lo  que  aumenta  la  posibilidad  de  prosperar  vida  microbiana  en  Encelado  ,     lo  que  nos  esta  diciendo  es  que   esas  moléculas  que  se  encontraron    en  el  anillo E   de  Saturno  no  es  sòlo  producto   de  una  larga  exposición    al  espacio  ,   sino  que  están  disponibles   en  el  océano  global  de  Encelado  .
 Hay  una  misión  interplanetaria  que  la  ESA  quiere  realizar    ,   mas  que  nada  con  Encelado  ,    ya  se  comenzaron  los  estudios    para  realizar  esta  misión  ,   la  idea  es  sobrevolar  el  polo  sur  de  Encelado  ,   sobrevolar  los  chorros  que  emergen  desde  el  interior  de  esta  luna  helada   ,    y  si  es  posible  ,  aterrizar  en  su  superficie  para  poder  recolectar  muestras   ,  y  hay  un  grupo  de  científicos  e  ingenieros    para  crear  los  instrumentos   .


Encelado  ,  un  mundo  pequeño  y  helado  ,  pero  de  gran  importancia  astrobiologica   ......  . Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.
Sucede  que  Encelado  es  un  mundo  ideal  para  descubrir   si  es  un  entorno   habitable   ,   posee agua  ,   tiene  una  fuente  de  energía  en  su  interior  ,   producto  de  la  fuerza  gravitatoria  de  Saturno  ,    contiene  elementos  químicos  y  moléculas  orgánicas    complejas  ,     y  aun  así  ,  aunque  no  se  encuentre    vida  microbiana  en  Encelado  ,  igual  seria  un  gran  descubrimiento    ,   porque  plantearía   el  porqué   no  hay  vida  presente   en  un  entorno  como  la  de  Encelado   y  mas  cuando  se  darían  las  condiciones   adecuadas   como  se  observa  en  esa  pequeña  luna  helada  ......       
     







Estoy  en  Twitter  :  https://x.com/hugopacilio