martes, 4 de marzo de 2014
LA NUBE MOLECULAR DE TAURO .
Al norte de la Constelacion de Tauro , se encuentra la Nube Molecular de Tauro .
La Nube Molecular de Tauro se encuentra a 450 años luz en la constelacion del mismo nombre , mas precisamente al norte de la constelacion ,al costado de la estrella Phi Tauri , que vemos a la derecha de la imagen , ubicada esta estrella a 342 años luz de la Tierra , esta estrella es binaria , siendo la estrella principal una estrella naranja de tipo K gigante con una magnitud aparente de 4,97 , la estrella compañera tiene una magnitud de 8,5 y se encuentra a 52 segundos de arco de la primera y ese fino filamento tiene una longitud de 10 años luz .
La parte superior de la nube molecular se llama Barnard 211 y la inferior Barnard 213 , la caracteristica de Barnard 211 es que está en una etapa temprana de su evolucion el colapso y la fragmentacion todavia tiene lugar , y dara en el futuro a la formacion de estrellas , por tanto esta region es un lugar excelente para los astronomos para estudiar las nubes moleculares ya que cumple un papel crucial en la formacion de estrellas .
Mientras que la caracteristica de Barnard 213 es que ya ha tenido lugar la fragmentacion y colapso de las nubes de gas y polvo y han nacido estrellas , las estrellas recien nacidas estan oculta tras el polvo de la nube molecular , ya que el polvo oscurece las estrellas en la luz visible , o sea que el polvo absorbe parte de el espectro luminoso de las estrellas , una nube molecular se refiere a nubes interestelar y granos de polvo , el polvo - pequeñas particulas como arena fina y hollin - abosrbe la luz visible , ocultando asi las estrellas mas alla de las nubes .
La Nube Molecular de Tauro es oscura en la longitudes de ondas visibles , ya que carece de estrellas masivas que la iluminen , por general , las regiones de formacion estelar , como la Nebulosa de Orion , ciertamente los granos de polvo emiten un debil brillo , pero se pueden observar en longitudes de ondas milimetricas , o sea de un milimetro , unas longitudes de de onda mucho mas largas que las de la luz visible , dada su temperatura extremadamente baja de 260 grados bajo cero .
Una imagen de mas definicion de la Nube Molecular de Tauro .
La ubicacion de la Nube Molecular de Tauro , en la parte superior de la imagen , en el recuadro rojo .
La estrella naciente esta rodeada y oculta por una densa nube de polvo , ¿ porque las observaciones en longitudes de ondas mayores , en el dominio del milimetro en este caso , es esencial para comprender las primeras etapas de la formacion de estrellas ? .
Las observaciones en el dominio milimetrico con la camara Laboca en Apex revela la radiacion de calor de los granos de polvo cosmicos , que se muestra en la imagen superior en tono naranja , estas observaciones se superponen a una imagen de fondo del cielo , rico en estrellas tomada en la gama visible .
La estrella brillante , Phi Tauri y la estrella observada en la parte superior derecho -HD 27482- no estan a la misma distancia de la nube molecular sino mas cerca , a largo de 10 años luz el filamento de polvo cosmico en la Constelacion de Tauro fue fragmentando para iniciar la formacion de estrellas .
Observando la primera imagen de entrada , se observa en la parte inferior central una parte luminosa , esa es L o Lynd 1544 , observada sobre la imagen superior , en la parte izquierda de la imagen , alli y en imagen infrarroja del Telescopio Herschel se ve una nube pre-estelar que esta rodeada por otras nubes de gas y polvo .
Justamente el Telescopio Herschel descubrio hace medio año alli vapor de agua en nubes de gas y polvo , se dice que la cantidad de agua descubierta alli llenaria 2.000 veces los oceanos terrestres , el agua que es esencial para la vida en la Tierra , habia sido previamente detectada fuera de nuestro sistema solar en forma de gas y hielo , envuelta en diminutos granos de polvo cerca de los sitios donde se forman las estrellas y en los discos proto-planetarios capaces de formar sistemas planetarios .
Este descubrimiento fue la primera vez que se detectaba agua en una nube molecular , " para producir tal cantidad de vapor debio de haber habido muchisima agua congeladas en las nubes , algo asi como tres millones de oceanos como los de la Tierra " , afirmo Paola Caselli , de la Universidad de Leeds en Inglaterra y quien es la autora principal de este estudio .
"Antes de nuestras observaciones , lo que pensabamos es que toda el agua estaba congelada dentro de los granos de polvo porque hace mucho frio para presentarse en estado gaseoso y entonces no lo podiamos medir ni estudiar , pero a partir de ahora , tendremos que revisar nuestra comprension de los procesos quimicos en esta region tan densa , y en particular , la importancia de los rayos cosmicos para mantener una cierta cantidad de vapor de agua " .
Las observaciones tambien revelaron que las moleculas de agua estan fluyendo hacia el corazon de la nube donde probablemente una nueva estrella se formara , lo que indica tambien que el colapso gravitatorio esta comenzando , " actualmente no hay ningun signo de estrellas en esta nube negra pero , mirando a las moleculas de agua , pudimos encontrar evidencias de movimientos dentro de la region que pueden ser entendidos como el colapso de toda la nube hacia el centro " , dijo Paola Caselli .
Formacion de estrellas en el extremo sur del a Nube Molecular de Tauro .
Acercamiento de Lynd 1544 con el espectro de las moleculas de agua observadas por Herschel , el pico de la grafica muestra un exceso de brillo , o de emision , mientras que las depresiones nos señalan un deficit o absorcion , esta caracteristica son utilizadas para indicar la densidad y el movimiento de las moleculas de agua entre las nubes .
Ahora una breve explicacion de que es una nube molecular : una nube molecular es una region extensa en el interior de una galaxia en la que la densidad de materia es suficientemente alta , y la temperatura suficientemente baja , para que exista hidrogeno molecular (H2) , por su carencia de dipolo elecrtrico ( un dipolo electrico es un sistema de dos cargas de signo opuesto e igual magnitud cercanas entre si ) el H2 frio no es observable directamente , pero otras moleculas que existen en las nubes moleculares si lo son .
Lo mas abundante despues del H2 es el monoxido de carbono (CO) que es facilmente observable en ondas milimetricas , cientos de otras moleculas han sido observada en nubes moleculares , el nacimiento de las estrellas ocurre cuando regiones de una nube molecular sufren una inestabilidad gravitacional que les lleva a contraerse .
Generalmente las nubes moleculares son tan extensas y masivas que se fragmentan hasta formar un elevado numero de proto-estrellas , la fisica de las nubes son poco conocidas y debatidas , sus movimientos internos se rigen por las turbulencias en un frio , de gas magnetizado , para que los movimientos turbulentos son altamente supersonicos , pero comparable a las velocidades de las perturbaciones magneticas , este estado se cree que pierde energia rapidamente , lo que requiere ya sea un colapso general o una re-inyeccion constante de energia .
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
http://circuitoaleph.net/
http://kerchak.com/
http://cmarchesin.blogspot.com/
domingo, 2 de marzo de 2014
MISION STEREO : UNA PERSPECTIVA DIFERENTE DEL SISTEMA SOLAR .
Una imagen desde la sonda Stereo A , donde se observa a la Tierra , Mercurio y Venus el 26 de febrero del 2014 .
En este diagrama del dia 2 de marzo de 2014 , se observan las posiciones de los planetas con respecto a la sonda Stereo A , que se relaciona con la imagen anterior .
Es que realmente nos da una vision diferente desde un lugar diferente , nos da otra perspectiva de lo que pasa en nuestro sistema solar , no solo con la Tierra y demas planetas , sino tambien con cometas en el campo de vision de ambas sondas Stereo , y obviamente que tambien con el Sol .
Stereo es el nombre de dos sondas identicas para estudiar la actividad solar , fue lanzada por la NASA el 26 de octubre de 2006 , estas dos sondas estan provistas de instrumentos para obtener imagenes estereoscopicas del Sol y de los fenomenos solares , como la eyeccion de masa coronal ( EMC ) , erupciones que pueden desatar serias tormentas magneticas en la Tierra y afectar la infraestructura electrica , las comunicaciones via satelite y la aeronavegacion .
La mision es liderada por la NASA y el Laboratorio de Fisica Aplicada de la Universidad John Hopkins de Maryland , entre los contribuyentes mas destacados esta el Reino Unido que doto a las sondas de sus sistemas de camaras , que incluyen aparatos especializados en imagenes heliosfericas .
Las dos sondas de Stereo fueron lanzadas el 26 de octubre del 2006 , pero el 15 de diciembre de ese año , en la quinta orbita , ambas sondas utilizaron la orbita lunar para situarse en una orbita heliocentrica ( una orbita heliocentrica es aquella en la que èsta se realiza alrededor del Sol ) .
Unas de las sondas Stereo y sus instrumentos .
Cada sondas posse camaras , detectores de particulas y de radio en cuatro paquetes de instrumentos :
SECCHI : (sun earth connection and heliospheric investigation ) tiene cinco camaras , una para imagenes bajo condiciones de ultravioleta extrema y dos coronògrafos , las cuales fotografian el disco solar y su corona extrema e interna y dos camaras heliosfericas (llamadas HI ) las que registran el espacio entre el Sol y la Tierra , el proposito de SECCHI es estudiar la evolucion tridimensional de las eyecciones de masa coronal desde el viaje de la mision hasta la superficie solar a traves de la corona y sus impactos en la Tierra .
IMPACT : ( in suti measurements of particles and cme transients ) estudia las particulas energeticas solares y la distribucion tridimensional de los electrones de los vientos solares y el campo magnetico interplanetario .
PLASTIC : ( plasma and supra thermal ion composition ) , estudia las caracteristicas plasmaticas de los protones , particulas alfas y iones pesados .
SWAVES : es un transitor de radio que estudia las distorsiones de ondas durante el viaje desde el Sol hasta la orbita terrestre .
Ambas sondas Stereo en la sala limpia de la Goddard Space Flight Center , Greenbelt , MD .
Esta es una imagen de la Luna en su transito por delante del Sol , el 25 de febrero del año 2007 .
Esta es una pelicula del Heliospheric Imager que muetra al Cometa Ison , a Mercurio , al Cometa Encke y a la Tierra en un periodo de cinco dias que fue del 20 al 25 de noviembre del año pasado , el Sol se situa a la derecha del campo de vision de la camara .
Como dije antes , aparte del estudio de las eyecciones de masa coronal e imagenes tridimensional y estereoscopicas del Sol , tambien fotografia su entorno y ha sido protagonista de hechos acontecidos desde el inicio de su trabajo alrededor del Sol , como el paso de cometas , posiciones de las planetas mas cercanos , etc .
En esta imagen del 18 de diciembre del 2013 vemos una alineacion planetaria con : Sol , Jùpiter , Tierra y Venus , visto con la sonda Stereo B .
No siempre se obtiene imagenes extraordinarias , como en este caso , ocurrido el año pasado , mas concretamente el 20 de noviembre del 2013 , donde se observa a dos cometas , como si estuvieran corriendo una carrera contra el tiempo .
En esta imagen de febrero del 2009 se observa un verdadero tsunamis en el astro rey , cuando la mancha solar 11012 inesperadamente hizo erupcion , la explosion lanzo una nube de gas de mil millones de toneladas , o sea una eyeccion de masa coronal .
En esta espectacular imagen del 7 de julio del 2011 se puede observar la progresion de una eyecccion de masa coronal , imagen obtenida por la sonda Stereo A , las imagenes estan invertidas de su presentacion original , por lo que el Sol esta a la izquierda , finalmente , se puede ver a Venus en el lado derecho de cada imagen .
Una impresionante vista de la Via Lactea , vista por la sonda Stereo A el 20 de febrero del 2007 .
Una misma vision del mismo dia -20 de febrero del 2007 - pero he aqui con la Gran y Pequeña Nube de Magallanes y el cometa McNaught .
Desde ambas sondas Stereo se puede observar el entorno de el sistema solar .
Realmente estas dos sondas nos da imagenes fuera de lo comun , desde otra posicion , desde otra perspectiva , tambien estas sondas vigilara lo relacionado al comportamiento del Sol y el estudio de todo objeto cercano a ella .
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
www.stereo.rl.ac.uk
http://stereo-ssc.nascom.nasa.gov/
sábado, 1 de marzo de 2014
MAVEN : TODO OK Y CONTINUA VIAJE A MARTE .
El pasado miercoles 26 de febrero los controladores de la mision Maven realizaron una segunda maniobra de correcion de trayectoria totalmente existosa , conocido como TCM 2 , la revision de los datos post-maniobra muestra que TCM 2 fue correcto de acuerdo al plan .
Esta quemadura de combustible duro aproximadamente 19 segundos y se imparte un cambio de velocidad de 68,8 centimetros por segundos (1,54 mph ) , la maniobra se utiliza para ajustar el " punto de mira " de Maven en su maxima aproximacion cuando llegue a Marte , de modo que pueda entrar correctamente en orbita alrededor del planeta .
Todos los sistema de la sonda Maven siguen mostrando un rendimiento nominal , TCM 1 se produjo el 3 de diciembre de 2013 ,TCM 3 esta programada para el 23 de julio.
Proximos eventos de marzo incluyen continuas calibraciones y cajas de diversos instrumentos y sistemas de la nave espacial , Maven esta a una distancia de 21,2 millones de kilometros ( 13,2 millones de millas ) de la Tierra y 103.700.000 millones de kilometros ( 64,4 millones de millas ) de Marte , la velocidad de la corriente es de 29,44 kilometros por segundos ( 65.855 mph ) mientras se mueve alrededor del Sol .
Los instrumentos de la sonda Maven analizaran la atmosfera superior del planeta rojo y como la misma interactua con el Sol midiendo el gas atmosferico , el viento solar y la ionosfera .
Para el calibrado de los instrumentos se tendran en cuenta los datos que se hayan recogido hasta ese momento por el instrumento SAM del Curiosity en el Crater Gale , ademas se espera que la sonda haga cinco descenso profundos en la alta atmosfera marciana , hasta 125 kilometros de la superficie para " saborearla " directamente .
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
http://lasp.colorado.edu/home/maven/features-news/team-blog/
Esta quemadura de combustible duro aproximadamente 19 segundos y se imparte un cambio de velocidad de 68,8 centimetros por segundos (1,54 mph ) , la maniobra se utiliza para ajustar el " punto de mira " de Maven en su maxima aproximacion cuando llegue a Marte , de modo que pueda entrar correctamente en orbita alrededor del planeta .
Todos los sistema de la sonda Maven siguen mostrando un rendimiento nominal , TCM 1 se produjo el 3 de diciembre de 2013 ,TCM 3 esta programada para el 23 de julio.
Proximos eventos de marzo incluyen continuas calibraciones y cajas de diversos instrumentos y sistemas de la nave espacial , Maven esta a una distancia de 21,2 millones de kilometros ( 13,2 millones de millas ) de la Tierra y 103.700.000 millones de kilometros ( 64,4 millones de millas ) de Marte , la velocidad de la corriente es de 29,44 kilometros por segundos ( 65.855 mph ) mientras se mueve alrededor del Sol .
Los instrumentos de la sonda Maven analizaran la atmosfera superior del planeta rojo y como la misma interactua con el Sol midiendo el gas atmosferico , el viento solar y la ionosfera .
Para el calibrado de los instrumentos se tendran en cuenta los datos que se hayan recogido hasta ese momento por el instrumento SAM del Curiosity en el Crater Gale , ademas se espera que la sonda haga cinco descenso profundos en la alta atmosfera marciana , hasta 125 kilometros de la superficie para " saborearla " directamente .
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
http://lasp.colorado.edu/home/maven/features-news/team-blog/
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
8:55 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
maven
miércoles, 26 de febrero de 2014
M 82 OBSERVADO POR EL TELESCOPIO SPITZER .
La galaxia , M 82 y la supernova observada .
La supernova mas cercana de su tipo que se observa en las ultimas decadas ha generado una campaña mundial de observacion que implica legiones de instrumentos sobre la Tierra y el espacio , incluyendo el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA .
Con su vision infrarroja ha perforado el polvo de esta galaxia , entonces Spitzer nos da una perspectiva al mirar directamente hacia el corazon de la galaxia y observar las secuelas de esta explosion estelar , el polvo en la galaxia M 82 llamada tambien la galaxia del cigarro , oscurece parcialmente observaciones en formas opticas y de alta energia de la luz .
Spitzer puede por lo tanto , complementar todas las observaciones y observatorios y nos da un retrato completo de una supernova de una vez en una generacion , que fue visto por primera vez el 21 de enero de 2014 en M 82 , una supernova es una explosion tremenda que marca el final de la vida de una estrella .
"En este momento de la evolucion de la supernova , las observaciones en infrarrojo nos permitio un vistazo mas profundo de este evento " dijo Mansi Kasliwal , Hubble Fellow y Carnegie-Princeton Fellow en los Observatorios de la Institucion Carnegie para la Ciencia y el investigador principal de las observaciones de Spitzer , " Spitzer es realmente bueno para pasar por el polvo y ver lo que esta sucediendo dentro y alrededor del sistema estelar que dio lugar a esta supernova ".
Las supernovas son unos de los eventos mas formidables del universo , liberando tanta energia que una sola explosion puede eclipsar a toda una galaxia , la nueva supernova llamada SN 2014J , de un tipo especial conocido como un tipo la , este tipo de resultados de supernovas en la destruccion completa de una estrella enana blanca , el remanente pequeño , denso , con edades comprendidas de una estrella tipica como nuestro Sol .-
Dos escenarios se teorizan para dar lugar a las supernovas tipo la , en primer lugar , en un sistema binario de estrellas , una enana blanca cruza un umbral critico y explota , en el segundo , dos enanas blancas en un sistema binario de espiral hacia adentro uno hacia el otro y finalmente , chocan de forma explosiva .
La supernova de tipo la cumplen una funcion crucial para medir la expansion del universo , ya que explotan con casi la misma cantidad de energia , que brilla con un brillo maximo casi uniforme , el mas debil de una supernova de tipo la se ve desde nuestro punto de vista , cuanto mas lejos tiene que ser , en consecuencia las supernovas de tipo la son referido como " candela estandar " que permiten a los astronomos precisar las distancias a las galaxias cercanas .
Estudiar SN 2014J le ayudara con la comprension de los procesos que subyacen a las explosiones de tipo la para perfeccionar los modelos teoricos , por casualidad Spitzer ya habia sido programada para observar M 82 , el 28 de enero , una semana despues de que los estudiantes y personal de la Universidad College de Londres vieron por primera vez a SN 2014J , el 21 de enero , observaciones posteriores , tambien forma parte del programa ( Spitzer Infrared Survey transitorios intensivos) tuvo lugar el 7 de febrero , 12 ,19 y 24 y estan programadas para el 3 de marzo .
La galaxia del Cigarro o M 82 .
La supernova esta brillando muy intensamente en la luz infrarroja de Spitzer , el telescopio fue capaz de observar la supernova antes y despues de alcanzar su maximo brillo tales observaciones iniciales con un telescopio infrarrojo solo se han obtenido durante unas supernovas de tipo la en el pasado , los investigadores estan utilizando actualmente los datos para obtener mas informacion sobre como se producen estas explosiones .
Entre los otros grandes observatorios espaciales utilizados en la campaña de visualizacion de M 82 son el Telescopio Espacial Hubble de la NASA , Chandra x Ray Observatory , Nuclear espectrocopico telescopio Array ( NUSTAR ) , el Telescopio Espacial Fermi de Rayos Gamma y Swift Gamma Ray Burst Explorer , ademas de Spitzer , las observaciones infrarrojas clave estan siendo recogidos por el Observatorio estratosferico avion transmitidas para Astronomia Infrarroja ( SOFIA ) .
El antes y despues de la explosion de la supernova SN 2014J en M 82 .
La Galaxia del Cigarro ( M 82 ) es una galaxia espiral irregular ubicada en la Constelacion de la Osa Mayor , es el prototipo de galaxia con brote estelar , estando caracterizada por una elevada tasa de formacion estelar en su centro , causada segun parece por una iteraccion gravitatoria hace entre 200 y 500 millones de años con la primaria Galaxia de Bode .
Ubicacion de la galaxia M 82 en referencia a la Constelacion de 0sa Mayor .
El observatorio de rayos x Chandra detecto emisiones de rayos x fluctuando en la zona , aproximadamente a 600 años luz del centro del objeto , los astronomos postularon que podria contener el primer agujero negro de masa mediana conocido , en torno a 500 masas solares , asimismo es posible que exista un agujero negro en su centro con 30 millones de veces la masa solar , M 82 se encuentra a 12 millones de años luz , su magnitud aparente es de 8,4 .
Por este mes de febrero es lo ultimo en MASALLADELTERCERPLANETA , si algo sale de ultimo momento ahi estare .
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
JPL
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
10:16 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
galaxias .,
m 82,
spitzer
martes, 25 de febrero de 2014
LOS INTRINCADOS LABERINTOS DE M 78 .

Hacia la izquierda de la Constelacion de Orion , y muy cerca de Alnitak , Alnilam y Mintaka , se encuentra esta nebulosa de reflexion , mas conocida como M 78 ( NGC 2068)
Este objeto fue descubierto por Pierre Mechain a principios de 1780 , Charles Messier la añadio a su catalogo el 17 de diciembre de 1780 , M 78 pertenece a la Constelacion de Orion , es una gran nube de gas y polvo .
Como una nebulosa de reflexion M 78 es una nube de polvo interestelar que brilla en la luz reflejada y dispersada de (tipo b ) dos estrellas , HD 38563A y HD 38563B , ambas de magnitud 10 y color azul , la naturaleza de M 78 como una nebulosa de reflexion fue descubierta por Vesto M Slipher en el Observatorio Lowell en 1919 .
La magnitud de la nebulosa es 8 , no visible a simple vista y esta a 1.600 años luz y tiene aproximadamente 4 años luz de extension , el color azul que se observa en la nebulosa es causado por el polvo que refleja preferentemente la luz azul de las estrellas jovenes y calientes de la region .
La zona circundante a M78 contiene numerosas estrellas variables del tipo T Tauri asi como del orden de 17 objetos Herbig-Haro (los objetos Herbig-Haro , denominado comunmente HH , son nebulosas asociadas con estrellas recien formadas , estas nebulosas son de corta vida , del orden de pocos miles de años ) jovenes estrellas inmersas en su nebulosa premigenias .
En la imagen se observa a la Nebulosa McNeil en honor al aficionado a la astronomia que la descubrio por primera vez en 2004 , la Nebulosa McNeil aparecio bruscamente en 2004 para desaparecer un año mas tarde , resurgiendo en 2009 .
.
Observando la imagen de entrada a este spot , se puede ver a NGC 2071 encima de M78 (NGC2068) y se puede observar en la siguiente imagen .
Se observa a la derecha : NGC 2071 .
Se observa a M78 a traves del Telescopio Spitzer .
Tanto M78 como NGC 2071 se observa con pequeños telescopios como una mancha borrosa , ya que esta nebulosa tiene magnitud 8 , observando la imagen , se ve que es una nebulosa de intrincados laberintos de polvo , gas y estrellas nacientes , aqui en NGC 2071 se descubrio y se observo en 1998 el disco protoplanetario mas pequeño que gira alrededor de una estrella joven por un equipo de astronomos usando el Very Large Array , este disco protoplanetario , aunque pequeño en comparacion con algunos sistemas de formacion planetaria sospechosos descubiertos por otras tecnicas astronomicas , contiene varios grupos compactos de moleculas de agua que amplifican las emisiones de radio de microondas de una manera similar a la manera que un laser que amplifica la luz .
Mediante el seguimiento de los movimientos de estos potentes amplificadores de origen natural , o maser , los investigadores pudieron determinar que una masa del tamaño de nuestro Sol se encuentra en el centro de este disco .
Sobre estas lineas la Nebulosa McNeil .
Se observa la Nebulosa McNeil en el centro de la imagen , y en la punta baja de la nebulosa se observa una joven estrella , cuando una estrella nace por colapso de una nube de gas , el viento estelar generado por su radiacion , expulsa el resto de materia que aun puede rodearla , por eso motivo se piensa que las estrellas recien nacidas no pueden ser muy grandes ya que este viento impide que siga acumulando materia , la estrella de la Nebulosa McNeil no es visible pero ilumina su entorno .
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
capturandoeluniverso.com
messier.seds.org
http://www.nrao.edu/
Posible analógica para Early Solar System Disk Encontrado
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
8:39 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
M 78,
NEBULOSAS .,
orion
domingo, 23 de febrero de 2014
LA GRAN NUBE DE MAGALLANES ROTA MUY LENTO .....
Se ha descubierto que la Gran Nube de Magallanes rota una vez cada 250 millones de años , esto es lo que tarda el Sol en dar una vuelta completa alrededor de la Via Lactea .
Un grupo de cientificos han querido descubrir la velocidad de rotacion de una galaxia , y han escogido a la Gran Nube de Magallanes , el estudio de esta cercana galaxia mediante el seguimiento del movimiento de las estrellas da una mejor comprension de la estructura interna de las galaxias de disco , conocer la velocidad de rotacion de una galaxia ofrece una idea de como se formo y tambien puede ser utilizada para calcular la masa .
La Gran Nube de Magallanes es una de las galaxias mas proximas a la Tierra , ya que esta solo a 170.000 años luz ,tiene una barra irregular central , lo que sugiere que una vez fue una galaxia espiral como la Via Lactea.
En el nuevo estudio , publicado por Astrophysical Journal el equipo de investigacion utilizo el Hubble para medir el movimiento de los cientos de estrellas de la Nube en un periodo de 7 años , Hubble es el unico telescopio con instrumentos los suficientemente precisos como para hacer este tipo de observaciones , segun han dicho los astronomos de la NASA .
" Esta precision es crucial ya que los movimientos estelares aparentes son muy pequeños por la distancia a la galaxia " , ha añadido otros de los responsables , Roeland van der Marel , " se puede pensar en la Nube de Magallanes es como un reloj en el cielo en el que las manecillas toman 250 millones de años para dar una vuelta , sabemos que las manecillas del reloj se mueven , pero hay que mirar con el Hubble durante varios años para poder ver ese movimiento " .Los nuevos datos del Hubble complementan las observaciones anteriores de esta galaxia , considerada por los expertos como " muy importante " por la proximidad con la Via Lactea .
En Chile y sobre las antenas de ALMA , la Gran Nube de Magallanes .
La Gran Nube de Magallanes es visible a simple vista como un debil objeto en el hemisferio austral terrestre situado entre las constelaciones de Dorado y Mensa , , forma una de las llamadas Nube de Magallanes del hemisferio sur junto a la galaxia enana NGC 292 .
La peculiar posicion de la Gran Nube de Magallanes , exactamente en direccion al polo sur de la ecliptica , hace que desde latitudes mediterraneas no se visible en ninguna epoca , por lo que permanecio desconocida en la antiguedad clasica , la primera mencion de la Gran Nube de Magallanes aparece en el Libro de las Estrellas Fijas , texto escrito por el astronomo persa Abd Al-Rahman Al Sufi , en torno al año 964 , se la menciona como Al Bakr , el Buey Blanco de los arabes del sur , ya que la Gran Nube de Magallanes es visible desde el sur de Arabia .
la siguiente observacion registrada fue hecha en 1503-1504 por Americo Vespuccio , en una carta sobre su tercer viaje .
Fernando de Magallanes , en si viaje de circunnavegacion alrededor de la Tierra , fue el primero en poner conocimiento de occidente la existencia de esta galaxia , que hoy lleva su nombre , el primero en estudiar detalladamente la Gran Nube de Magallanes fue John Herschel , quien se establecio en Ciudad del Cabo entre 1834 y 1838 , analizando 278 objetos diversos comprendidos dentro de ella .
La Gran Nube de Magallanes (centro) en una noche espectacular en las Cataratas del Iguazu .
La Gran Nube de Magallanes contiene unos 30.000 millones de estrellas y un diametro de 35.000 años luz , su masa es una 30.000 millones de veces la masa solar , una decima parte de la Via Lactea , como gran parte de las galaxias irregulares , la Gran Nube es muy rica en gas y polvo , y actualmente atraviesa una fase de gran actividad en cuanto a formacion estelar .
Los diversos estudios han encontrado unos 60 cumulos globulares , 400 nebulosas planetarias y 700 cumulos abiertos .
Ubicacion de la Gran Nube de Magallanes (lmc) entre las Constelaciones de Dorado y Mensa .
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
europapress.com
jueves, 20 de febrero de 2014
ROVER CURIOSITY CADA VEZ MAS CERCA DE AEOLIS MONS .
Cada vez mas cerca de entrar a la entrada que da acceso a Aeolis Mons , o como otros llaman : Monte Sharp , lo cierto que ya recorrio 5 kilometros aunque aparentemente todavia faltan 3 kilometros , y aparentemente con el estado de las ruedas habra que tener mas cuidado .
Lo cierto que en 5 kilometros recorridos y desde su llegada el 6 de agosto del 2012 , ha hecho grandes descubrimientos y algunas frustraciones , propio de cualquier mision se precie de tal , ahora se seguira trabajando en cumplir el camino pactado para llegar a destino .
Como aqui se puede ver en este mapa , el Rover Curiosity ya ha pasado Dingo Gap y su ubicacion en sol 547 , la linea amarilla es seguramente si no se cambia de planificacion , la ruta a seguir por ahora .....
Se observa parte del recorrido del rover a juzgar por sus huellas , en esta imagen cruzando Dingo Gap y al fondo Aeolis Mons .
Aqui ya ha cruzado Dingo Gap , el rover se ha encontrado con dunas de 1 metro de arena .
En el mapa se observa la ruta que fue planificada para el rover antes de llegar a Dingo Gap , donde marca 547 , es donde en ese dia marciano o sol , sol 547 , el rover ha recorrido 100 metros en un dia , 18 de febrero , y la linea amarilla indica una ruta planificada por ahora ,siempre se busca minimizar el daño a las ruedas .
Donde dice Kimberley es la proxima parada del rover ( si no para antes por algun otro detalle que llame la atencion a los cientificos ) ahora el rover se dirige hacia el sur nuevamente cuando ya ha pasado el hito de los 5 kilometros recorridos .
Aqui un mapa mas detallado del recorrido del Rover Curiosity y su ubicacion al dia de sol 546 .
En la denominada Moonlight Valley es donde el Rover Curiosity ha pasado el liston de los 5 kilometros en Marte , eso esta despues de Dingo Gap , aqui en la Tierra y en JPL , se ha festejado este logro del rover con una minimaraton de 5 kilometros , que se puede observar en el video al inicio de la entrada .
Esta pequeña maraton recorrida segun versiones , por los que trabajan dirigiendo el rover , aparte de los ingenieros y cientificos , una forma de salir de la rutina y creo que estress de tanto trabajo diario y una forma de obtener energia nueva para seguir estos meses venideros con el rover .
Este martes 18 pasado , antiayer , el rover recorrio 100 metros , pero con una diferencia que se salio de la rutina de trabajo del rover , pues el 18 de febrero fue la primera caminata larga que utilizo la conduccion marcha atras y su maximo avance de un dia de cualquier tipo en tres meses , la marcha atras fue validado por una tecnica desarrollada con las pruebas en la Tierra para disminuir el daño de las ruedas al conducir por terreno con rocas muy afiladas .
Sin embargo la conducion del rover se ha llevado por un terreno mas liso , el destino de la mision sigue siendo el mismo : un punto en el camino ( waypoint ) donde se hace ciencia y luego un objetivo a largo plazo de la investigacion de las faldas del Aeolis Mons ( Monte Sharp ) , donde los minerales relacionados con el agua se han detectado desde la orbita .
El punto de referencia para hacer ciencia , que puede ser donde el rover utilice otra vez el taladro , esta a casi mas de un kilometro , en la zona llamada Kimberley (ver mapa mas arriba ) que esta donde termina la linea amarilla en el primer mapa de esta entrada , mientras que el Rover Curiosity se dirige hacia ese lugar y durante el tiempo que se gasta haciendo investigaciones cientificas , el equipo utilizara las imagenes orbitales para elegir un nuevo camino para continuar hacie el destino a largo plazo .
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
space.com
http://mars.jpl.nasa.gov/msl/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)