sábado, 22 de junio de 2024

LO QUE NADIE HA VISTO ANTES .......

 


Debemos  cuestionar  la  lógica  del  argumento  de  tener  un  dios  todopoderoso  que  crea  humanos  defectuosos  y  luego  culpa  a  ellos  por  sus  propios  errores   "  .  Gene  Roddenberry   .  1921-1991  .
¿   La  humanidad  en  algún  momento  que  viaje  hacia  las  estrellas  usaran  motor  warp  para  impulsar  una  nave  espacial  ?    no  se  sabe  ,  quizás  sea  real  algún  día  ,  pero  no  todo  es  ciencia  ficción  ,  hay  algo  de  base  científica    ,   por  ahora  es  solo  teoría    física  especulativa  ,   mas  allá  de  su  origen  en  ciencia  ficción  ,    los  llamados  motores  warp   conlleva  una  descripción  concreta   en  la   relatividad  general   ,   y  hay  un  articulo  científico   en  que  se  pregunta    si  una  falla  de  contención   del  impulso   warp   emitiría  ondas  gravitacionales  detectables  .
 Y   los  autores  de  este  articulo  científico  son   los  físicos    Tim Dietrich   y   Sebastian  Khan   y  Katy  Clough  ,   y  parece  que  hay  espacio   para  los  llamados  impulsos  warp   mas  que  nada  en  la  Relatividad  General  ,   y  no  olvidemos  al  físico  mexicano   Miguel  Alcubierre  ,   que  ha  descrito  como  puede  funcionar   los  impulsos  warp   teóricamente  en  el  año  1994   ,    en  el  mundo  científico  todos  saben    que  ningún  objeto  puede  viajar  mas  rápido  que  la  velocidad  de  la   luz   ,    pero  aparentemente  las  unidades  warp   pueden  o  podrían  dar  una  solución   .
Porque  al  deformar  el  espacio-tiempo   en   sì   ,   una  nave  espacial   con  un  motor  warp  no  infringiría  la  regla    de  la  velocidad  mas  rápida   que  la  luz  ,    porque  a  pesar  de  tener  su  origen    en  la  ciencia  ficción   los  motores  warp  tienen  una  descripción  concreta    en  la  relatividad  general  ,  y el  físico  mexicano  Miguel  Alcubierre    en  su  momento  propuso  por  primera  vez    una  métrica  del  espacio-tiempo   ,   en  que  se  apoyaba  los  viajes   mas  rápido  que  las  luz   .            
"   Un  hombre  puede  vivir  la  vida  de  dos  maneras  :   o  enfrenta   lo  que  sucede  y  lo  acepta  ,  o  le  da  la  espalda  y  comienza  a  secarse  como  una  planta  "   .  Gene   Roddenberry  . 1921-1991  . 
Pero  es  obvio  que  existen  barreras   científicas  para   para  poder  fabricar  realmente  -  por  ahora  -  un  motor  warp  ,   pero  lo  que  si  es  posible  es  simular   cómo  funcionaria  uno  ,   y  cómo  podrían   ser  detectables  mediante  ondas  gravitacionales   en  caso  de  fallas  ,   pero  los   impulsores  warp  distorsionan  el  espacio-tiempo   mismo   ,   porque  al  igual  que  las  fusiones  binarias   de  objetos  compactos   como   agujeros  negros  y  pulsares  ,    pero  teóricamente   es  posible  que  emitan   una  señal  de  onda  gravitacional    en  las  mismas  lineas  que  las  fusiones  ,   por  eso  ,  para  buscar  este  tipo  de  señales  e  identificarlas   correctamente   en  los  datos  medidos   ,    es  importante  comprender   mas  que  nada  su   fenomenología   y   sus  propiedades   .
El  comienzo  esta   con  la  comprensión  de    cómo  podrían  funcionar   esos  motores  warp  ,   y  para  eso  hay  que  profundizar  precisamente  en  la  física  ,   y  ¿  cual  es  la  idea  base  ?   pues  la  idea  principal   detrás  de  un  impulso   warp  es  que   en  lugar  de  exceder   la  velocidad  de  la  luz   directamente  en  un  marco   de  referencia  local   -  viola  la   invariancia de Lorentz  -  una  burbuja  warp   podría    atravesar  distancias  mas  rápidas   que  la  velocidad  de  la  luz  -  medida  por  algún  punto  distante   -   y  de  esa  forma  contrae  el  espacio-tiempo  delante  de  él   y  expande  el  espacio-tiempo   detrás  de  él     . 

Lo  que  se  observa  aquí   es  un  gráfico   de  la  impulsiòn  de  Alcubierre  ,   que  muestra  las  regiones  opuestas  , contraída   y   extendida  ,   del  espacio-tiempo  con  respecto   al  sector  central   en  el  cual  se  ubica   la  burbuja  plana  de  deformación  .   
En  la  llamada  Métrica de Alcubierre    parte   de  su  idea  especulativa    es  viajar  a  mayor  velocidad  que  la  velocidad  de  la  luz    a  través    de  impulso  por  deformación    ,   parte  de  la  cuestión  es  que  en  caso  de  un  viaje   superluminico  -  mas  allá  de  la  velocidad  de  la  luz  -   en  vez  de  acelerar  un  objeto  determinado  ,   a  velocidad   o  próxima  a  C   ,    se  curvaría  el  tejido  del  espacio  tiempo   ,   de  ese  modo  los  objetos   a  donde  viajan   se  acerquen  sin  un  movimiento   de  la  nave  interestelar   en  el  sentido  común   del  termino  movimiento   ,   mas  que  moverse  la  nave  interestelar  -  en  teoría   -  es  movido  ,  curvado  ,  en  el  espacio-tiempo   .     
  Aparentemente  no  se  violaría  ninguna  ley  de  la  física    de  la  que  hay  en  la  Relatividad  General    ya   que  dentro   de  la  burbuja  de  deformación    nada  superaría  la  velocidad  de  la  luz  ,   y  la  supuesta  nave  interestelar   no  se  desplazaría  dentro   de  tal  burbuja  sino    que  seria  llevada  por  la  misma  ,   la  nave  interestelar  dentro  de  la  burbuja   nunca  viajaría  mas  rápido   que  un  haz  de  luz    ,  supuestamente  en  un  futuro  lejano  ,  la  nave  interestelar  y  sus  tripulantes    estarían  libre  de  sufrir    los  efectos  provocados   por   las  aceleraciones   con  sus  fuerzas  G  ,   y  parece  que  Miguel Alcubierre  ha  podido  demostrar   que  incluso  cuando  la  nave  interestelar   està  acelerando   viaja  en  una  caída libre geodésica    .              
"  Star  Trek  fue  un  intento  de  decir  que  la  humanidad  llegara  a  un  estado   de  madurez   y  sabiduría   el  día  que  empiece   a  ,  no  solo  tolerar  ,  si  no  que  también  disfrutar  las  diferencias    de  ideas  y  formas   de  vida  ,    si  no  somos  capaces  de  aprender  a  disfrutar  estas  pequeñas  diferencias   ,  de  deleitarse   en  esas  pequeñas  diferencias   entre  nosotros  ,  aquí  en  nuestro  planeta   ,    entonces  no  merecemos   ir  al  espacio   y  conocer  la  diversidad  que  mas  que  seguro   està   ahí   "  . Gene  Roddenberry  .  1921-1991  .  
A  continuación  hay  problemas   teóricos  ¿  porqué  ?   porque  la  primera  barrera  es  que  los  motores  warp  requieren  una  condición    de  energía  nula  ,  pero  en  física  se  afirma   que  una  determinada  región  del  espacio   no  puede  tener  una  densidad   de  energía  negativa  ,    y  aparentemente  existen  soluciones  teóricas   para  esta  situación  ,   pero  de  ninguna  manera  se  puede  llevarla  a  la  practica   ,   y  siguiendo  con  esas  teorías   existen  otros  problemas  con  la  métrica   del  impulso  warp   ,  y  es  que  existe  la  posibilidad  de  que  se  formen   curvas  temporales  cerradas   ,    y  desde  una  perspectiva  practica  ,  puede  haber  dificultades  para    aquellos    en  la  nave   a  la  hora  de  controlar   y  desactivar  la  burbuja   .
Ahora  bien  ,  desde  la  perspectiva    de  la  simulación  dinámica    del  motor warp    ,  el  desafío  clave  es  la  estabilidad   ,    en  teoría  las  ecuaciones  muestran   que  el  motor  Alcubierre   puede  iniciar  una  burbuja   warp  utilizando    la  ecuación  de  Einstein   ,    pero  de  las  ecuaciones  conocidas   no  hay  ninguna  que  pueda  sostenerla    ,   y  hasta  donde  se  sabe   no  existe   ninguna    ecuación    de  estado  conocida    que  mantenga  la  métrica    del  impulso  warp    en  una  configuración  estable   a  lo  largo  del  tiempo   .
Por  eso  no  se  puede  exigir   que  la  burbuja  warp  sea  constante   ,   porque  rápidamente  va  a  evolucionar  lejos    de  ese  estado  ,   y  porque  el  fluido  warp  y  las  deformaciones  del  espacio-tiempo   podrán  dispersarse  o  colapsarse    en  un   punto  central  ,   y  aparte   la  inestabilidad   es  un  obstáculo    para  los  motores  warp  ,   mas  allá  que  es  lo  que  podría  hacerlo  detectable  ,   por  eso  ,  si  Alcubierre Drive    alcanza  una    velocidad  constante  ,    no  es  detectable  .
O  sea    que  no  genera  ondas  gravitacionales  ,   pero  el  motor  warp    solo  puede  ser  detectable   si  es  constante  y  estable  ,    porque  una  vez  que  se  estropea    ,   acelera  o  desacelera   ,    puede  ser  detectable  ,     porque  la  señal  es  muy  distinta   de  las  típicas   coalescencias   binarias  compactas   observadas  por  los  detectores  de  ondas   gravitacionales   y  parecido  como  el  colapso  de  una  estrella    de  neutrones  inestable   y  una  confrontación  de  dos  agujeros  negros  .   
También  la  posible  nave  interestelar    puede  enviar  algún  tipo    de  señal  de  múltiples   mensajes  ,  pero   es  muy  difícil  saber   cómo  interactuaria   la  materia  de  la  nave   con  la  materia  normal  ,    y  como  no  se  conoce  el  tipo  de  materia   utilizada  para  construir    la  nave   warp  ,   no  se  sabe  si  interactuara   aparte  de  la  gravedad   con  la  materia  normal   durante  su  propagación  sobre  el  universo   .    

Los  países   tienen  que  unirse  en  una  causa  común   ,  aunando  logísticas  ,   recursos  y  tecnología  ,   solo  así  se  puede  llegar  mas  lejos     y  quizás   mas  rápido  en  el  tiempo   para  ver  lo  que  nadie  ha  visto  antes   ,  para  que  dentro  de  milenios  quizás  sea   posible   esto   :                  "   Segunda  estrella  a  la  derecha   ,   todo  recto  hacia  el  mañana  "  .
Capitan  Kirk  . 
Quizás  algún  día  haya  una  alternativa  para  los  viajes  interestelares   ,    por  ahora  esta  todo  en  teorías  y  especulaciones  ,   por  ahora  es  solo  fantasía  científica  ,  pero  ¿ quizás  antes  del   año  3000  el  homo  sapiens  viaje  hacia  las  estrellas   ?    ¿  podrán  construir  un  motor  que  permita  a  una  nave  interestelar  viajar  mas  rápido  que  la  velocidad  de  la  luz  ?   ¿  o  llegara  ese  año  y  todavía  estaremos  anclado  a  este  planeta   ?   por  estos  tiempos  ,  cada  país  hace  sus  viajes  interplanetarios  hacia  planetas  y  lunas  ,  que  no  està  mal ,  pero  con  mucho  que  ponemos   meta  a  Marte  ,  y  todavía  estamos  que  nos  estamos  preparando  ,    Marte  està  lejos   ,   como  escribí  muchas  veces  ,    los  países   tienen  que  unirse  en  una   causa    común  ,  aunando  logísticas  ,  recursos  y  tecnología   ,  solo  así  se  puede  llegar  mas  lejos  y  quizás  mas  rápido  en  el  tiempo ....       
   

Los  planetas  visto  por  la  sonda  Voyager  1  el  14  de  febrero  del  año  1990   desde  mas  allá  del  ultimo  de  los  planetas  y  a  mas  de  6000  millones  de  kilómetros   ....   .  Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.
Posdata  :    por  la  vida  efímera  del  homo  sapiens  ,  de  la   que  formo  parte  ,   y  a  escala   cósmica  ,  esto  no  lo  veré  ,   de  suceder  en  algún  momento  en  el  futuro  ,    sera  un  hito  importantisimo  para  la  humanidad  ,    quedrà  decir  que  en  algún  momento  han  aunado  esfuerzos  y  voluntad    en  un  objetivo  común  ,   y  por  primera   vez  el  homo  sapiens  -  de  viaje  hacia  las  estrellas  -  verán  a  los  planetas  de nuestro  sistema  solar    dejarlo  atras  en  su  viaje  hacia  el  espacio  interestelar    ......   

"  No hay  limites   para  lo  que  podemos  lograr  cuando  trabajamos  juntos  hacia  un  objetivo  común  "  .  Gene  Roddenberry  .  1921-  1991  . 




Estoy  en  Twitter  :  https://x.com/hugopacilio






lunes, 17 de junio de 2024

¿ CUAL ES EL ORIGEN DE LA MANCHA ROJA EN JÚPITER ? .....

 


La  mancha  roja  es  conocida  desde  hace  siglos  ,  pero  .... ¿ cual  fue  su  origen   ?  pues  hace  poco  se  hizo  una  investigación  astronómica  al  respecto   ,   mas  allá  que  con  el  tiempo  ha  variado  de  tamaño   ,   amen  de  que  se  han  hechos  observaciones  históricas  desde  el  siglo   XVII  y  también  se  han  hecho  modelos   numéricos  con  la  intención   de  entender  la  longevidad  y  la  naturaleza  de  la  Gran  Mancha  Roja  de  Júpiter   .
Esa  nube  famosa  en  el  planeta  mas  grande  de  nuestro  sistema  solar   es  una  estructura  atmosférica    ,   y  su  tamaño  -  que  por  estos  días  tiene  el  tamaño  de  la  Tierra  -   y  el  fuerte  contraste  de  su  color  sangre  junto  con  las  pálidas  nubes  jupiteriana  que  la  rodea   ,   se  convierte  -  lo  fue  siempre -  en  un  objetivo  fácil  de  ver  ya  con  pequeños  telescopios    ,   pero   .  ¿  que  ès  ?   viene  a  ser   un  enorme  vórtice   anticiclónico    y con  vientos  que  llegan  hasta  los  450  km/h   ,   unos  270  millas/h  .   
Pero  aparte  viene  a  ser   el  mas  grande  y  viejo    que  existen  en  los  planetas  de  nuestro  sistema  solar  ,    pero  lo  que  sigue  siendo  razón  de  debate  es  la  edad  de  la  Gran  Mancha  Roja  de  Júpiter  ,    pero  las  especulaciones  sobre  su  origen  se  remonta     a  las  primeras  observaciones  telescópicas   ,   y  que  fueron  realizadas  por  el  astrónomo    Giovanni    Domenico  Cassini   ,   que  en  el  año   1665    descubrió  el   ovalo    hoy  mundialmente  conocida    ,   pero  después  los  astrónomos  lo  han  perdido  por  unos  118  años  ,   en  una  palabra   :   la  actual  Gran  Mancha  Roja  con  seguridad  se  formò  a  principio  del  siglo  XIX  ,  distinta  a  la  observada  por  Cassini  .
Hasta  que  en  el  año  1831    y  los  años  posteriores   S  Schwabe   volvió  a  observar  una  estructura  clara   ,   con  forma  ovalada  y  en  la  misma  latitud  ,    y  se  considera  como  la  primera   observacion  de  la  Gran  Mancha  Roja    ,    pero  con  una  investigación  científica   lo  que  se  hizo  primero  fue    analizar  la  evolución   de  su  tamaño  a  lo  largo  del  tiempo  ,     los  movimientos  de  ambas  formaciones  meteorológicas  -  la  antigua  PS  1665  y  la  actual   ,  GMR   -    y  su  estructura   ,   para  eso  se  llegó  a  usar   fuentes  históricas  que  se  remontan    a  mediado  del  siglo  XVII   .
Pero  el  físico    Agustin Sanchez-Lavega     nos  explica   :   "    de  las  mediciones  de  tamaño  y  movimientos   deducimos  que  es  poco   probable    que  el  GRS    actual  fuera    el   PS  observado  por  Cassini    ,   el  PS  desapareció   en  algún  momento   entre  mediado  de  los  siglos  XVIII    y  XIX     ,   en  cuyo  caso  ,  podemos  decir  que  la  longevidad   de  la  Mancha  Roja   supera  ya  al  menos  los  190  años  "  ,   pero  la  Mancha  Roja   que  en  el  año  1879   tenia  un  tamaño  de  39.000   kilómetros     en  su  eje  mas  largo    ,  24.000   millas  ,  con  el  tiempo  se  ha  ido  reduciendo   hasta  alcanzar    los  14.000  kilómetros  actual   ,  8.700  millas    pero  a  la  vez  se  ha  quedado  mas  redondeada    .



Lo  que  se  observa  aquí  son  simulaciones  numéricas   del  origen  de  la  Gran  Mancha  Roja   a  partir  de  la  fusión    de  una  supertormenta   y  vórtices  ,   amen  de  mapas  de  vorticidad  potencial   PV  en  los  modelos    Aguas  Someras  -  SW  -  y   EPIC  . Crédito  :   Cartas  de  Investigación  Geofisica  ,  2024  .     
Y  desde  la  década  de  los  70  ,  varias  sondas  interplanetarias  han  observado  la  Mancha  Roja   ,   y  la  sonda  Juno  lo  ha  observado  in  suti  los  últimos  7  años  ,   a  través  de  sus  instrumentos    ,   y  Juno  ha  podido  comprobar  que  la  Gran Mancha Roja   es  poca  profunda   -  unos  500  kilómetros  -     y  delgado  en  comparación   con  su  dimensión  horizontal   ,    esto  porque  verticalmente    mide  unos  500  kilómetros    de  largo   ,   unas  310  millas  ,   para  eso  ,  personal   de  la  Universidad  del  País  Vasco   -  UPV/EHU   -  Universitat  Politécnica   de  Catalunya- Barcelona Tech  -   UPC  -  y   El  Centro  de  Supercomputacion   de  Barcelona   -   CNS-BSC  -   para   saber  como  se  pudo  formar   este  inmenso  vórtice  ,   es  que  estos  centros   realizaron  simulaciones  numéricas    en  supercomputadoras  españolas  .
Pero  en  Júpiter  predominan   intensas  corrientes  de  vientos   y  que  fluyen  a  lo  largo   de  los  paralelos  alternando   su  dirección    con  la  latitud   ,    pero  al  norte  de  GMR  -  Gran  Mancha  Roja  - los  vientos  soplan  en  dirección    oeste  a  velocidades   de  180  km/ h   -   111  millas /h    -   pero  que  mientras  al  sur    soplan  en  dirección    opuesta  ,   en  dirección  este  ,    a  velocidades  de  150  km/h   -  93  millas/h   -   y  genera  una  enorme   cizalladura    norte-sur   en  la  velocidad  del  viento   porque  es  un  ingrediente  básico    que  permite  que  el  vórtice   crezca  en  su  interior   .
 

He  aquí  de  izquierda  a  derecha  :   Enrique   Garcia-Melendo  -  UPC  -  Agustin  Sanchez-Lavega  y  Jon  Legarreta  -  UPV/EHU .  Crédito  :  Fernandez  Gomez  .
Se  ha  explorado  una  variedad  de  mecanismos   en  la  que  se  pueda  explicar  la  génesis  de  la   GMR  ,   incluyendo  la  erupción  de  una  supertormenta   gigantesca   ,   o  la  fusión  de  múltiples  vórtices   mas  pequeños  producidos   por  la  cizalladura   del  viento    ,    y  de  la  investigación  se  observa    que  aunque  en  ambos  casos  se  forman  anticiclones    difiere  en  las  formas    y  las  propiedades  dinámicas  de  la   GMR   ,    y  la  formación  de  grandes  células  alargadas  ya  se han  observado    en  la  génesis  de  otros   vórtices  importantes  en  Júpiter  .
Y  las  células  alargadas  son  estables    cuando  giran  alrededor  de  la  periferia   del  GMR    a  la  velocidad  de  los  vientos  de  Júpiter  ,    habrá  futuros  análisis   para  intentar  reproducir   la    contracción  de  GMR   a  lo  largo  del  tiempo    para  poder  conocer  con  mas  detalles    los  mecanismos   físicos    que  subyacen   a  su  sostenibilidad  en  el  tiempo  ......    
 
                                     
       





Estoy  en  Twitter  :   https://x.com/hugopacilio

domingo, 16 de junio de 2024

MAS ALLÁ DEL NOVENO PLANETA ......

 


A   casi  47  años de  su  lanzamiento  todavía  hace  trabajo  científico  aunque  muchos  de  sus  instrumentos  ya  no  funcionan  ,  la  realidad  es  que  nos  resistimos  a  que  la  sonda  interplanetaria   Voyager 1  deje  de  funcionar  ,  como  la  muerte  ,  tarde  o  temprano  sera  inevitable   ,   tenemos  que  mentalizarnos  que  en  algún  momento  se  apagara  eternamente  para  siempre  ,  supuestamente  el  año  que  viene  seria  el  año  D  de esta  misión  interplanetaria   que  llegaría  a  su  fin  ,  o  posiblemente  siga  por  unos  años  mas  ,  pero  su  fuente  de  energía   no  durara  mucho  tiempo  , tenemos  que  prepararnos    para  lo  peor  .....
Y  después  de  meses  de  incertidumbres   finalmente  parece  que  la  Voyager 1  volvió  a  la  normalidad   ,   aunque  parece  buena  noticia  no  lo  es  ,   esto  lo  digo  a  titulo  personal  ,  es  que  està   solo  a  4  veces  la  distancia  Tierra - Pluton   ,   unos  24000  millones  de  kilómetros   ,  parece  mucho  pero  no  es  nada  a  escala  cósmica  ,  y  no  recorrió  la  distancia  entre  las  estrellas  que  seria  de  gran  importancia  científica  y  cósmica   ,   y  finalmente  después  de  meses  de  problemas  ,  la  sonda  Voyager  1  volvió    a  responder a  los  comandos  enviados   desde  la  Tierra     ...
Después  de  los  comandos  enviados  hacia  allí  ,  esta  veterana  sonda    ha  respondido  ,   mas  bien  fue  un  problema  informático   ,   esto  fue  en  noviembre  del  año  pasado   ,     y  el  equipo  principal  de  la  misión  recién  recibió    información  de  la  sonda  Voyager   el   1  en  abril  de  este  año   ,   cuando   desde la  Tierra  se  le  solicito  que  comenzara a    enviar  datos  a  nuestro  planeta   ,   después   el  19  de  mayo  se  le  ha  solicitado     un  proceso  de  reparación   y  transmitió   una  orden  hacia  la  Voyager  1   para  que  devolviera  datos  científicos   .
Y   después  de  eso  ,  cuatros  de  los  instrumentos    volvieron  a  su  funcionamiento  normal  ,   otro  interés  de  los  instrumentos  es   el  mantenimiento  de  la  grabadora   digital  ,   que  lo  que  hace  es  registrar  datos  para  el  instrumento  de   ondas  de  plasma   ,    datos  que  se  envía   a  nuestro  punto  azul  pálido  unas  dos  veces  al  año   ,    o  sea  ,  que  los  datos  de  la  sonda  interplanetaria  se envía  a  la  Tierra   y  no  se  registran  .....

Viejos  integrantes  de  la  misión  Voyager  1  celebran   que  la  sonda  haya  respondió  a  los    comandos  mandados  desde  nuestro  punto  azul  pálido   después  de  cinco  meses   ,     en  una  sala  del  JPL  en  Pasadena  ,   California  .   Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.
Hace  pocos  días  ha  fallecido  Ed Stone   ,  unos  de  los  integrantes  mas  importantes  de  la  misión  Voyager   ,   un  integrante  importante  para  unas  de  las  misiones  interplanetarias  mas  longevas  y  exitosa   ,   para  la  posteridad  es  un  nombre  para  una  misión  planetaria  que  ha  trascendido  el  tiempo  y  una  época  contemporánea  ,   cuando  dentro  de  unos  siglos  se  mire  hacia  atrás  ,  se  nombrara  a  Ed  Stone  ,  como    el  momento  que  una  sonda  interplanetaria  ha  ido  mas  allá  donde  nadie  ha  llegado  todavía   ....

Ed  Stone  .  1936-2024.
La  sonda  interplanetaria  Voyager  1  funciona  todavía  , podrá  surgir  nuevos  problemas   a  medida  que  falte  poco  para  el  final  de  la  misión   ,  puede  ser  unos  años  mas  ,  no  mas  de  eso  ,  pero   aun  así  ,  la  sonda   no  ha  ido  muy  lejos  ,  anda  ahí  nomas   ,  en  el  patio  trasero  de  nuestro  sistema  solar  ,   y  la  ubicación  actual  de  la  Voyager  1  nos  da  una  perspectiva  cósmica  de  futuros  viajes  interestelares  :    cuando  viajemos  hacia  las  estrellas  ,  las  comunicaciones  con  casa  serán  eternas -  actualmente  con  la  Voyager  1  es  de  22  horas  para  llegar  hacia  la  sonda  y  otras  22  horas  de  regreso  hacia  la  Tierra   -    que  seguramente  tendrán  que  tener  autonomía  de  tomas  de  decisiones    ......
"   Hay  un  aspecto  histórico  en  estos  viajes  ,   muy  parecido  a  los  viajes  clásicos    de  exploración  alrededor    de  la  primera  circunnavegación    de  la  Tierra  ,   tiene  el  mismo  tipo  de  carácter  :   llegar  mas  lejos  que  cualquier   cosa  jamas  vista  ,    llegar  a  una  región  donde  nunca   antes   habíamos  estado   "  . Ed  Stone   .  1936-  2024  .        
Ed  Stone  fue  un  astrofisico   y  se  integra  a  Caltech  en  el  año  1967   ,   como  científico   jefe  de  la  misión  Voyager   ,   en  el  año  1972  ingresa  a  JPL   ,  convirtiéndose   en  el  científico  del  Proyecto  Voyager   ,   pero  en  el  año  2022  se  retirò  del  Proyecto  Voyager   ,   después  de  50  años  trabajando  en  la  misión  Voyager  ,  nadie  diría  que  esta  misión  durara  tanto  ,    y  el  pasado  9  de  junio  falleció  a  la  edad  de  88  años  ,  lo  que  es  seguro  que  la  misión  o  Proyecto    Voyager  lle  vivirá  unos  años  mas   ...
Pero  mas   allá  de  que  han  podido  conectarse  nuevamente  con  la  Voyager  1   no  quiere  decir  que  todo  seguirá  mejor  de  aquí  en  mas  ,  con  el  tiempo  -  a  corto  o  largo  plazo  -   irán  fallando  los  instrumentos  o  subsistemas  de  la  Voyager  1  ,   hay  que  mentalizarse  con  lo   peor  , mientras  esperemos  que  nos  siga  dando  mas  descubrimientos  mas  allá  del  noveno  planeta  ,  en  las  fronteras   exteriores  del  sistema  solar  ...... 



Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com/2021/08/analizando-ic-443.html



Estoy  en  Twitter  :  https://x.com/hugopacilio

domingo, 9 de junio de 2024

FILAMENTOS DE RADIO ALIMENTADOS POR PULSARES ......

 


He  aquí  el  pulsar  PSR  J1744-2946   junto  al  filamento  de  radio  conocido  como  " La Serpiente  "  ,  de  unos  150  años  luz  de  largo  ,  siendo  el  mas  largo  de  todos  los  filamentos  de  radio  que  están  en  las  cercanías  del  centro  galáctico  .  Crédito  :  Heywood  .
Ubicado  en  la  Constelación  de  Sagitario  y   a  unos  27400  años  luz  de  la  Tierra    existe  un  pulsar   ,   PSR J1744-2946   ,  que  es  el  pulsar  mas  cercano  al  agujero  negro  de  nuestra  galaxia   ,   y  que  interactua  de  forma  peculiar  con  el  entorno  galáctico   .
Pero  no  fue  fácil  detectarlo  ,   no  olvidar  que  los  pulsares  no  son  visibles  a  simple  vista  como   las  estrellas  extremadamente  luminosas  ,  sino  que  su  presencia  se  detecta  por  señales  de  radio  y  por  su  potente  campo  magnético  ,  una  de  sus  características  es  que  es  un  pulsar  u  estrella  de  neutrones   que  tiene  un  periodo  de  giro  de   8,4  milisegundos ,  es  decir  ,   que  gira  sobre  su eje  119  veces   por  segundo   ,   y  aparentemente  tiene  un  compañero  binario   con  una  masa  superior  de  0,05  de  la  del  Sol  ,  y  el  periodo  orbital  del  sistema  binario  es  de  4,8  horas  .
Lo  que  se  observa  en  la  imagen  a  la  derecha  es  el  pulsar  nombrado  arriba  ,  y  a  la  derecha   se  observa  el  llamado  filamento  de  radio  La  Serpiente   ,  siendo  el  mas  grande  y  largo  en  las  cercanías  del  agujero  negro  de  nuestra  galaxia  ,   de  unos  150  años  luz  de  largo   ,   y  al  parecer  hay  una  interacción  entre  el  filamentos de radio   y  el  pulsar   ,    y  estos  filamentos  de  radio  son  verdaderas  estructuras  magnéticas   iluminadas  por   partículas    energéticas  .
Lo  que  por  el  momento  no  se  sabe   dónde  ni  cómo    ha  surgido  ,   pero  lo  que  si  es  cierto  es   que   haya   evidencia   de  que  están  relacionados   con  un  estallido  de  formación  estelar   o quizás  con  el  cercano  agujero  negro  o  mejor  dicho  :  Sagitario  A   ,   pero  hay  que  recordar  que  los  pulsares  de  milisegundos    viene  a  ser  una  subcategoria  de  pulsares    con  periodo  de  rotación  de   cientos  de  revoluciones  por  segundo    ,    y  se  piensa  que  evolucionaron    mas  que  nada  a  partir  de  sistemas  binarios    de  rayos  x  de  baja  masa   en  la  que  coexiste  una  estrella  de  neutrones  y  una  estrella   o  compañera   regular  .
Pero  ¿   que  hace  aumentar  la  velocidad  de  rotación  en  un  pulsar  ?   lo  que  sucede  es  que  una  estrella  normal  envejece   y  después  se  expande  y  expulsa    sus  capas  externas  ,    y  que  se  acumulan  en  la  estrella  de  neutrones  ,    y  de  esta  forma  aumenta  el  impulso   y  la  velocidad  de  rotación   ,   para  los  astrónomos  un  pulsar  es  muy  importante  para  la  ciencia  por  ser   un  objeto  astrofisico  de  estabilidad  a  largo  plazo  ,    pero  este  descubrimiento  para  los  astrónomos  les  plantea  dudas    sobre  posibles  asociación   entre  los  pulsares  de  milisegundos   y  la  fuente  de  emisiones  de  radio    de  los  filamentos   ,  en  una  palabra   :  parece  ser   que  los  filamentos  pueden  ser  energizados  por  pulsares    ,    así  que  siguiendo  un  razonamiento  simple  se  podría  deducir   que  donde  hay  grandes  cantidades  de  filamentos   se  podrían  encontrar  mas  pulsares  .
                    

   
Radiotelescopio  Parkes  ,  en  Australia   .  Crédito  :   R  Mandow  .
Al  ser  un  pulsar   muy  cercano  a  Sagitario   A   es  interesante  para  los  astrónomos   porque  permite  conocer  mas  sobre  la  dinámica  cósmica  en  la  región  del  centro  galáctico   ,    y  la  razón  de  esto  no  es  que  haya    una  cantidad  mínima   de  pulsares  de  milisegundos  alrededor    del  centro  galáctico  ,    sino  porque  las  señales  de  radio  de  los  pulsares   son  muy  difíciles  de    detectar  cuanto   mas  nos  acercamos  al  centro  ,  se  debe  a  otros  motivos   ,   como  que  por  ejemplo  la  señal  del  pulsar  se  dispersa  con  mas  material  ,   aclarar  que  en  este  caso  no  es  el  polvo  con  gran  densidad  en  el  centro  galáctico  ,  sino  la  columnas  de  electrones    en  el   frío  medio  interestelar  ionizado   .
Eso  entre  nosotros  y  el  centro  galáctico  ,   y  aparte  ese  medio  tiende   a  ampliar   la  señal  del  pulsar  y  es  tan  denso  cuando   cuando  se  dirige  al  centro  galáctico  ,    ,  que  las  señales  del  pulsar   a  menudo  se  amplían   hasta  convertirse  en  ruido  de  fondo   ,   pero  esta  ampliación    se  produce  mas  a  frecuencia   mas  bajas   ,    por  eso  se  necesitan  frecuencias  mas  altas   para  atravesar  esa  densidad   de  columnas  de  electrones   y  poder  detectar  estos  pulsares  ,    pero  hay  un  problema  :  las  señales  de  los  pulsares   son  mas  brillantes   en  las  frecuencias  mas  bajas  ,   y  por  eso  muchos  instrumentos  integrados   en  los  radiotelescopios  terrestres   suelen  utilizar  receptores   de  baja  frecuencia   para  poder  encontrar  y  cronometrar   los  pulsares  de  milisegundos   .            
 Pero  a  finales  del  año  2018  el   radiotelescopio Parkes   se  le  ha  equipado  con  un  receptor   de  banda  ultraancha   en  la  que  puede  medir  señales  de  radio   en  un  enorme  ancho  de  banda   de  3,3  Ghz  ,   y  que  va  desde   700  Mhz  a   4000  Mhz  ,   ese  receptor  tiene  una  excelente  sensibilidad   de  alta  frecuencia   y  que  en  ese  momento  fue  clave  para  el  descubrimiento  del  pulsar  PSR  J1744-2946     -  también  llamado   G359.10-0.2    -   y  justamente  ese  pulsar  se  descubrió  por  encima  de  2  Ghz  de  frecuencia  ,   pero  estas  altas  frecuencias  han  llegado  a  nuestro  punto  azul  pálido   atravesando   la  densa  columna  de  electrones     que  ha  dispersado  las  señales  de  baja   frecuencia  de  este   pulsar   de  milisegundos   ,   pero  lo  evidente  de  esta  situación  es  seguir  monitoreando   a  este  pulsar  para   estar  seguro  que  la  actividad  de  ese  pulsar  alimenta  a  ese  filamento  de  radio  interestelar  ......      








Estoy  en  Twitter  :   https://x.com/hugopacilio

martes, 4 de junio de 2024

EN BUSCA DE UN VISITANTE INTERESTELAR .......

 


Oumuamua  se  alejò  de   nuestro  sistema  solar   en  el  mismo  año  de  su  descubrimiento  ,   año  2017   ,   pero  todavía  se  tiene  las  dudas  de  qué  realmente  es  ,    si  un  objecto  común  como  un   cometa  o  asteroide  o  un  objeto  100%  de  origen  interestelar   ,   lo  segundo  es  lo  mas  plausible  ,   pero  pasò  tan  rápido  por  nuestro  sistema  solar  que  no  hubo  mucho  tiempo  de  observacion  astronómica  para  entender  mejor  que  es  ....
Y  aparentemente  se  tiene  la  idea  de  enviar  una  sonda  interplanetaria   en  busca  de  otros  objetos  interestelares  parecidos  como  Oumuamua   ,   algo  así  como  un  Proyecto  Lyra  ,   en  el  que  una  sonda  interplanetaria  vaya  desde  atrás  hasta  alcanzar  ese  visitante  cósmico  misterioso  ,  y  a  pesar  de  su  tamaño  ,  unos  400  metros  -  1300  pies  -   no  se  le  pudo  analizar  in  suti  sus  características   y  composición   ,   cuando  pudieron  saber  desde  donde  provenía  ,    Oumuamua  ya  se  estaba  alejando  velozmente  de  nuestra  enana  amarilla   .... 
Y  alejándose  a  una  vertiginosa  velocidad  de   138.000  km/h   ,  unos  87.700  millas  por  hora   ,   fue  el  primer  objeto  proveniente  fuera  de  nuestro  sistema  solar  ,   pero  para  saber  su  verdadera   naturaleza  hay  que  enviar  una  sonda  interplanetaria  hacia  allí   ,  pero  no  es  sencillo   ,  pero  hay  incertidumbres  sobre  su  trayectoria   exacta  de  este  objeto  interestelar  ,   amen  de  lo  difícil  de  detectar  su  luz    que  es  cada  vez  mas  tenue  a  medida  que  se  aleja  de  nosotros  ,   eso  hace  pensar  si  la  idea  de    diseñar  ,  construir   y  enviar   una  misión  para  alcanzarlo  vale    la  pena  o  no  ,   parece  imposible  .....


He  aquí  la  trayectoria  de  entrada  y  salida  del  objeto  interestelar  Oumuamua  . 
deas  de  científicos   hay  muchas  con  el  interés  de  llegar  lo  mas  cerca  posible  a  Oumuamua   ,   al  principio  con  la  idea  de  llegar  a  él   en  las  próximas  décadas   ,   y  si  eso  no  es  posible  ,  por  lo  menos  con  una  sonda  interplanetaria  pronto  cuando  pase  otro  objeto  interestelar  ,    y  ¿  porque  tan  importante  ?  tiene  mucho  interés  astronómico  si  viene  desde  fuera  de  nuestro  sistema  solar  ,  en  parte  tiene  que  ver  con  su  brillo  ,   cambiaba  de  brillo  ciclicamente   ,  que  en  parte  indicaba  que  giraba  sobre  si  mismo   .
Otro  misterio  es  que  después  de  abandonar  el  sistema  solar  ,  su  velocidad  acelero   ,   y  la  gravedad  sola  no  explica  tal  velocidad  de  escape  ,   a  veces  por  las  materias  volátiles    aceleran  ,  pero  eso  indicaría  la  cola  como  de  un  cometa  ,  pero  no  hay  estela  tras  el  objeto  ,   algunos  dicen  que  Oumuamua  es  mitad   hielo  mitad  hidrógeno   ,   y  que  la  evaporación  supuestamente  aceleraría  dicho  objeto   ,   pero  Oumuamua  acelera  a  unos  26 km/s   ,   y  los  cohetes  actuales  no  envían  tan  lejos  una  sonda   ,  las  propias  sondas   no  tiene  impulsores  no  tan  potente  para  ir  bien  rápido  ,   la  única  manera  es  usar  varios  planetas  como  trampolín  hacia  el  próximo  trabajo  científico  .
Hay  un  proyecto  llamado  Proyecto  Lyra  ,   viene  a  ser  un  proyecto  de  exploración  propiamente  dicho  ,  exploración  de  objetos  interestelares  ,  para  cuando  uno  llegue  ya  exista  una  sonda  interplanetaria  para  analizar  dicho  cuerpo  interestelar  ,   la  propuesta  de  varios   científicos     consiste  en  mandar  una  sonda  interplanetaria  que  llegaría  hacia  su  objetivo  ,  Oumuamua  en  unos  26  años  ,   pero  la  cuestión  es  empezar  a  construir    una  sonda  hacia  Oumuamua  ya   ,  el  tiempo  que  lleva  su  construcción  mas  el  viaje  de  crucero  ,  no  se  si  vale  la  pena  ,  desde  el  punto  de  vista  científico  es  valioso  enviar  una  sonda  hacia  Oumuamua  .
Por  momento  ,  Oumumamua  que  entro  con  alta  excentricidad   junto  con  su  dirección  de  procedencia  ,   indican  que  gravitatoriamente  nunca  estuvo   ligado  a  nuestro  sistema  solar  ,   aparentemente  provino  desde  la  dirección  de  la  estrella  Vega  ,  precisamente  en  la  Constelación  de  Lyra   ,   y  esa  dirección  està  cerca  del  Apex  Solar  ,   y  que  viene  a  ser  la  dirección  mas  probable  de  donde  pueda  provenir  objetos  interestelares  ,    cabe  preguntarse  cuanto  tiempo  estuvo  a  la  deriva  entre  las  estrellas  .


La  Constelación  de  Lyra  ,  de  donde  aparentemente  provino  Oumuamua   .....  .   Crédito  :  Panagiotis   Xipteras  .
Ahora  bien  ,  si  se  hace  una  extrapolacion   de  la  orbita  de  Oumuamua   hacia  atrás  ,   este  objeto  pasò  por  el  perihelio    el  9  de  setiembre  del  año  2017  ,  y  paso  a  0,  161  UA  de  la  Tierra  el  día   14  de  octubre   -  unos   24  millones  de  kilómetros  ,   15  millones  de  millas  -   pero  hace  100  años  Oumuamua  estaba   a  unos  559  UA   de  nuestra   enana  amarilla   y  viajaba  26  km/s  respecto  a  esta   -  84000  millones  de  kilómetros  ,  52000  millones  de  millas  -  esa  velocidad  interestelar  esta  dentro  de  mas  o  menos  5  km/s    de  otras  estrellas  dentro   de  las  cercanías  del  Sol  ,    eso  nos  indica  su  origen  interestelar   .
Después  Oumuamua  se  alejo  de  nuestra  enana  amarilla   en  un  angulo  de  66º  desde  la  dirección  de  donde  provino  ,   pero  a  medida  que  se  aleja  de  nuestro  sistema  solar   ,   lo  hará  alrededor  de   Ascensión  Recta    23 h  21  m  y  Declinación  + 24 º  45 '   hacia  la  dirección  de  la  Constelación  de  Pegaso  ,     finalmente  el  tiempo  dirá  si  vale  la  pena  enviar  una  sonda  interplanetaria  hacia  Oumuamua  ,  científicamente  es  importante  ,  mientras  tanto  aquí  AVi  Loeb  puede  seguir  soñando  con  extraterrestres  ......
        




Estoy  en  Twitter  :   https://x.com/hugopacilio