miércoles, 19 de marzo de 2014
LA TURBULENCIA DE LA SUPERNOVA 1987 A .
Una representacion en 3D de los flujos de materiales lanzado por una supernova .
Un nuevo modelo en tres dimensiones muestra una nueva perspectiva sobre la lenta agonía de las supernovas , una explosion estelar que con su brillo puede llegar a eclipsar la luz emitida por toda una galaxia y liberan en su entorno los materiales que luego crearan nuevas estrellas en nubes de gas y polvo .
Como señala W. David Arnett , profesor de astrofisica en la Universidad de Arizona , este modelo es el primero en que se representa el inicio de un colapso de una supernova en tres dimensiones , Arnett desarrollo el modelo junto a Casey Meakin y Nathan Smith en Arizona y Maxime Viallet del Max-Planck Institut fur Astrophysik .
Muestra como la mexcla turbulenta de elementos dentro de estrellas hace que se expanda y se vuelven a contraer antes de lanzar al espacio los elementos con su gran explosion , Arnett , un pionero en la construccion de modelos de procesos fisicos dentro de las estrellas , no niega su fascinacion por la turbulencia de la supernova 1987 A , la primera supernova de 1987 , situada en una galaxia cercana , la Gran Nube de Magallanes , que llego a ser lo suficientemente brillante para ser observada a simple vista .
Este evento en su momento desconcerto a los astronomos debido a que el material expulsado por su explosion se mezclo con el que fue expulsado previamente por la propia estrella , los modelos existentes no podian explicarlo , en cambio los modelos existentes muestran el interior de una estrella como si de una cebolla se tratase capas concentricas donde se agrupan elementos pesados , elementos ligeros como el helio y el oxigeno los encontrariamos en las capas superficilaes o intermedias , mientras que los mas pesados , como el silicio o el hierro se situarian en el centro de la estrella .
Estos elementos mas pesados ejercen una poderosa atraccion gravitatoria sobre los elementos mas ligeros , lo que provoca que la estrella se compacte y contraiga , este aumento de presion conlleva al consiguiente aumento de temperatura que son los suficientemente altas como para crear neutrinos , como los neutrinos salen a alta velocidad de las estrellas , llevandose consigo parte de la energia de la estrella , por lo general este robo de energia provoca que las temperaturas de la estrella descienda , enfriandola , en este caso, la perdida de energia reduce la capacidad de los gases mas ligeros para combatir la atraccion gravitacional del nucleo de la estrella , asi que en lugar de que la estrella se enfrie , lo que sucede es que sus capas mas ligeras siguen contrayendose aun mas , por lo que aumenta la presion y la temperatura .
La supernova 1987 A sigue siendo la mas cercana supernova desde la invencion del telescopio , cuando fue observado por el telescopio espacial Hubble en 1994 , grandes anillos extraños fueron descubiertos cuyo origen sigue siendo un misterio .
" Se calienta y se quema mas rapido generando mas neutrinos y acelerando el proceso hasta que haya una situacion fuera de control " , ha dicho Arnett , los cientificos han llegado a esta conclusion mediante el analisis de la luz y la radioactividad de las sueprnovas , para luego crear con estos datos modelos de los procesos fisicos que llevarian a procesos similares , estos modelos resultantes son demasiados grandes y complejos , por lo que los investigadores deben simplificarlos para poder ser procesadas en los diferentes superordenadores , los modelos en 3D de Arnett muestran algo completamente diferente : un interior salvaje y turbulento que escupe elementos de la estrella antes de la explosion final , como si fuese agua hirviendo que se derrama por el borde del cazo .
"Todavia tenemos los circulos concentricos , con los elementos mas pesados en el medio y los elementos mas ligeros en la parte superior , pero es como si alguien lo mezclase todo con una paleta , a medida que nos acercamos a la explosion , obtenemos flujos que mezclan los materiales , provocando que la estrella quede suelta y escupa el material hasta que se produce una explosion " ha dicho Arnett .
" Eso es lo que vemos en los remanentes de supernovas " , agrego , en referencia al anillo de elementos pesados y ligeros que forman nebulosas alrededor de estrellas que se convirtieron en supernovas , vemos esas eyecciones de materia de la estrella , y la forma en que se mezclan con el material expulsado de la estrella durante su explosion final otros modelos no pueden explicar esto .
Aqui una imagen en febrero de 1987 , cuando se observo la explosion de una supernova en la Gran Nube de Magallanes , su luz tardo 165.000 años en llegar a la Tierra .
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
http://uy.globedia.com/
martes, 18 de marzo de 2014
LA FUTURA VISITA DE UN COMETA .

El cometa C/2013 A1 Siding Spring , fotografiado por la mision NEOWISE el 3 de enero del 2014 , cuando se encontraba a 571 millones de km de la Tierra .
La imagenes infrarrojas revelan un cometa que esta activo y muy polvoriento a pesar que estaba a una distancia de 571 millones de km , las mediciones en el infrarrojo permitiran a los astronomos determinar los tamaños y cantidad de particulas de polvo que arroja el cometa , tambien las medidas en el infrarrojo les permitira a los ingenieros como sera la cantidad de particulas cuando el cometa pase cerca de Marte .
El dato preliminar de los analisis del cometa indican que unos 100 kilos de polvo son expulsados por segundo del cometa , suponiendo que los granos son oscuros y la densidad del hielo de agua .

Este grafico muestra la orbita del cometa C/2013 A1 Siding Spring , las oscilaciones producidas por su acercamiento al Sol , hará que este cometa pase muy cerca de Marte , mas precisamente a unos 138.000 km del planeta , posiblemente la coma o cola del cometa pueda envolver a Marte .
Asi que en esta primavera del hemisferio norte habrán y tendrán que estar muy atentos a la presencia de un cometa que pasara muy cerca de Marte el 19 de octubre del 2014 , en esa fecha el cometa C/2013 A1 , rozara Marte 10 veces mas cerca que cualquier otro cometa identificado que jamas ha volado mas allá de la Tierra .
Las sondas espaciales que orbitan Marte en estos momentos , posiblemente tengan una buena perspectiva de este cometa de muy de cerca , aunque habra que tener cuidado con las particulas de polvo del cometa , el nivel de riesgo no se sabrá por unos meses , pero ya la NASA tomara las precauciones pertinentes al caso , " nuestro planes para el uso de las naves espaciales en Marte para observar el cometa Siding Spring sera coordinado con los planes de como los orbitadores de subir y bajar de orbitas , si tenemos que hacerlo " , ha dicho Rich Zurek , cientifico del programa de Exploracion de Marte del JPL , de la NASA .
El cometa Siding Spring fue descubierto el 3 de enero del 2013 , por el Siding Spring Observatory , Australia , las observaciones posteriores permitieron a los cientificos en el JPL y en otras partes calcular la trayectoria que el cometa seguirá
Las observaciones durante esta año y hasta este momento han permitido refinar la trayectoria del cometa , el cometa Siding Spring , hará su máximo acercamiento al Sol , 6 días después de su paso por Marte ,por lo tanto no se vera muy cerca de la Tierra y no volvera al interior de nuestro sistema solar por un millon de años .
A una distancia de sobrevuelo del cometa Siding Spring , la cámara HIRISE del MRO , podría proporcionar imágenes con la resolución de decenas de pixeles a traves del diametro del nucleo , camaras en los rovers Opportunity y Curiosity en Marte podrian estar atentos a la llegada de este cometa , aunque el trayecto del cometa en el cielo de Marte sera de dia o quizas en el atardecer .
"Un tercer aspecto de la investigacion podria ser el efecto que tienen las particulas que caera en la atmosfera de Marte " , dijo Zurek , " puede ser que caliente y se expanda , no a diferencia de una tormenta global de polvo " , duranta abril y mayo , el cometa cruzara el rango de distancias desde el Sol a la que el hielo de agua en la superficie de un cometa normalmente se activa - vaporizacion y dejando las particulas de polvo sueltas .
¿ Seria asi de espectacular la vista del cometa Siding Spring en Marte ?, en todo caso verlo a una distancia mayor no deja de ser espectacular .
Nuevos calculos hechos por los cientificos indican que el cometa pasara a 110.000 km de Marte , ira subiendo por el horizonte sur del hemisferio norte y por pocas horas , aun asi sera una ocasion unica tanto para los rovers como para las sondas en Marte .
El cometa Siding Spring es un cometa de la Nube de Oort y fue descubierto el 3 de enero del 2013 por Robert H McNaught en el Observatorio de Siding Spring empleando un telescopio Schmidt de 50 cm, en el momento de su descubrimiento , el cometa estaba a 7,2 unidades astronomicas del Sol , y localizado en la Constelacion de Lepus .
Con un arco de observacion de 154 dias , el ajuste de curvas indica una aproximacion al centro de Marte de 0,00074 UA , 110.000 km , la velocidad relativa a la que el cometa pasara por Marte es de 56 km /s .
Visto desde la Tierra , el 19 de octubre del 2014 , Marte estara en la Constelacion de Ofiuco , a 60 grados del Sol , y el cometa sera visible por la sonda Stereo A , durante el encuentro de octubre del 2014 , la sonda Maven llegara a Marte un mes antes de la aproximacion maxima del cometa , no esta previsto que el cometa genere una espectacular lluvias de meteoros , o sea una amenaza a las sondas en orbita o en la superficie , el cometa debe estar extremadamente cerca de Marte para que su material expelido sea un riesgo real .
La cola del cometa estara aproximadamente apuntando en la direccion contraria a Marte durante la aproximacion .
Sea como sea , la llegada de un cometa en las cercanías de Marte , sera una perspectiva de ver un cometa desde otro planeta y tambien sirve para ver como interactua las particulas y polvo del cometa con la atmosfera de Marte , habra que esperar a octubre , los cientificos tomaran todas las previsiones y medidas al respecto del paso del cometa por Marte , y los rovers desde la superficie de Marte posiblemente y dependiendo del momento dado , nos pueda dar una imagen inedita del acercamiento de un cometa a Marte .
nasa.org
JPL
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
sábado, 15 de marzo de 2014
SUSURROS EN LA OSCURIDAD Y EN LA DISTANCIA .
Una imagen del Deep Space Network Now , no es una imagen actualizada , hay que ir a la pagina web para verlo en tiempo real .
Nosotros vemos con fascinacion las imagenes que las mas diversas misiones nos envian desde distintos lugares de nuestro sistema solar , pero las imagenes vienen desde la distancia en ondas de radio , las misiones nos envian los datos y aqui en la Tierra se recibe en tres lugares del planeta , en Canberra , situada a 40 kilometros de al suroeste de Canberra , capital de Australia , en este complejo hay 4 antenas , 3 de ellas activas , una de 26 metros de diametro , dos de 34 metros de diametros y una con 70 metros de diametro .
Madrid , situado en Robledo de Chavela , a 60 kilometros al oeste de Madrid , capital de España , este complejo cuenta con 6 antenas , una de 26 metros de diametro , 4 de 34 metros de diametro , y una con 70 metros de diametro .
Goldstone , situado a 72 kilometros al noroeste de Barstow , en el oeste de Estados Unidos , este complejo cuenta con 6 antenas , una de 26 metros , 4 de 34 metros y una con 70 metros de diametro , de esta manera , y al ser la responsable de comunicaciones interespaciales , se asegura el que al menos tenga una de las antenas preparada para comunicarse con alguna de las naves , independientemente de la posicion respecto al sistema solar .
Vista desde el Polo Norte que muestra el campo de vision de las principales antenas del DSN , una vez que una mision se encuentra a mas de 30.000 km de la Tierra , siempre esta a la vista de por lo menos una de las estaciones .
Deep Space Network o DSN , es una red internacional de antenas de radio que sirven como apoyo a misiones interplanetarias , de las observaciones de astronomia de radio y del radar para la exploracion del sistema solar , tambien sirve de apoyo a misiones en orbita terrestre , el DSN forma parte del JPL de la NASA , en Pasadena .
El precursor del DSN se establecio en enero de 1958 cuando JPL creo estaciones de seguimiento en forma inicial en Nigeria , Singapur y California , ese mes cuando el ejercito de EEUU lanzo cxon exito el Explorer 1 , el primer satelite de EEUU , estas estaciones de telemetria recibieron y ayudaron a los controladores de mision trazar la orbita de la nave espacial .
El 3 de diciembre de 1958 , JPL fue transferido del ejercito a la NASA y se le dio responsabilidad del diseño y ejecucion de programas de exploracion lunar y planetaria , poco despues , la NASA establecio el concepto de red de espacio profundo , como una facilidad de comunicaciones gestionado y operado por separado que acomodaria todas las misiones de espacio profundo .
Centro de Control de Operaciones en el JPL , en Pasadena .1976 .
En este momento ( 18.15 pm , 15/3/2014. ) en DSN NOW , se puedo ver que desde Canberra , siendo en estos momentos 08.11 am del 16 de marzo del 2014 , la natena numero 43 esta en estos momentos recibiendo datos de la sonda Cassini , en la antena numero 34 , esta recibiendo datos del MSN ( rover curiosity ) y en la antena 45 envia y recibe datos de la mision Rosetta .
Una de las antenas de radio en Goldstone , Pasadena , California .
unas de las antena de radio en Robledo de Chavela , Madrid , España .
Complejos de antenas del DSN , cerca de Canberra , Australia .
La Deep Space Network trabaja las 24 horas , los 365 dias del año , las operaciones de comunicaciones y recibos , y envios de comandos alcanza casi el 99 % de las antenas instaladas , cada una de las tres posiciones del DSN estan dividas en 120 º una de la otra , de esa manera cubre los 360 grados de la Tierra .
Todas las misiones son monitoreadas desde los tres centro del sistema DSN , de esta forma existe un control de cada mision , enviando comandos , tanto para controlar cada uno de los sobrevu
elos planeados , evaluar el estado de la nave espacial de referencia , recibir los datos de los resultados de investigacion y hecho con anterioridad , despertar de la hibernacion a una sonda dada , en fin , la Red de Espacio Profundo nos mantiene informado de su trabajo y operatividad de cada mision , de esta forma siempre estamos en contacto con cada una de las misiones actuales , desde la Voyager 1 , hasta la mas recientes como la sonda Maven , en camino a Marte .
Por ejemplo , la señal de la Voyager 1 , desde la distancia de mas de 19.000 millones de km , es demasiada tenue y por ahora se puede tener contacto con esta vieja viajera cosmica , en la pagina web de la Deep Space Network -se puede ver una grafico en tiempo real de la actividad de cada mision , al ver , en cualquiera de los tres complejos principales del DSN , en el momento de que se envia o se recibe , incluso ocurre al mismo tiempo de que una antena determinada envia y recibe señales hacia una sonda dada .
No solo envia y recibe, sino que en el grafico se especifica su distancia en tiempo real y tambien el tiempo que tarda la señal , tanto cuando se la envia , como cuando la recibe .
Desde la oscuridad cosmica y desde grandes distancias de nuestro sistema solar , se escuchan susurros de las grandes misiones espaciales que fueron enviadas a lugares remotos , susurros , que en forma de ondas electromagneticas , nos informan de grandes descubrimientos , de trabajos rutinarios hechos , de imagenes sorprendentes de otros mundos , gracias a un puñados de trabajadores anonimos que trabajan en las comunicaciones diariamente con las misiones actuales .
http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ADSNantenna.svg
planetarysociety.com
http://eyes.nasa.gov/dsn/index.html
eyes.nasa.gov / dsn / dsn.htm
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
8:17 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
DSN,
jpl,
nasa,
sondas espaciales
viernes, 14 de marzo de 2014
MISION EUROPA CLIPPER ..... UNA APUESTA PARA EL FUTURO ¿ AÑO 2025 ? ....
La nave espacial Europa Clipper vuela sobre la superficie de Europa , en una reprersentacion artistica , la NASA esta estudiando actualmente esta mision de coste reducido que utilizaria al menos 48 sobrevuelos para explorar Europa en lugar de entrar en orbita .
Una mision al satelite galileano Europa es de muy alta prioridad cientifica , y muy fuertemente apoyado por la Sociedad Planetaria tambien ............ pero a no ilusionarse mucho , recien para la decada del 2020 posiblemente sea realidad , pero la NASA ya hace decadas que esta por enviar una mision a Europa , ya sea por problemas de financiacion o vision politica , la verdad que la NASA esta en el debe con este asunto .
Ahora bien la NASA quiere que esta mision tenga un coste de mil millones de dolares , eso ya cambia la forma de construir la sonda , porque para abaratar coste , a la sonda Europa Clipper habra que construirla lo mas simple posible, o sea que habra que hacer una sonda sin mucho instrumentos cientificos , y aparte no tendria la proteccion contra la radiacion , en la cercania de Io la radiacion es mayor .
Pero el problema es sobre la masa de la sonda , si se blinda la sonda ya la masa de la sonda aumenta , y sin la proteccion contra la radiacion , de seguro la mision dure pocos meses , y si se quiere estudiar a Europa a profundidad , se debe realizar mas orbita y mas cerca de esta luna galileana , entonces para achicar gastos tiene menos instrumentos y mas combustible , que complicado ¡¡¡¡¡ .
Para hacer una sonda Europa Clipper completa , ya el coste subiria a unos 3.000 millones de dolares , el problema que en estos tiempos , no hay mucho dinero para financiar y construir esta sonda , y ademas no olvidar que al final el gasto puede ser mayor de lo esperado .
Diagrama de la sonda Europa Clipper .
El problema es que para investigar Europa bien , la sonda tiene que tener buenos instrumentos pero eso aumenta el precio de la sonda , la sonda Juno por ejemplo , es barata porque no tiene muchos instrumentos y porque ademas evita la radiacion al realizar orbita polares , es decir de polo a polo .
Una propuesta de sonda JET , de bajo coste para el estudio de los geiseres de Europa .
Una superposicion de Europa y los geiseres descubiertos por el Hubble .
Exactamente el telescopio Hubble ha descubierto geiseres en el hemisferio sur de Europa , con una altura de los geiseres de hasta 200 kilometros de altura , posiblemente Europa tenga un oceano bajo su superficie , algunos cientificos estiman que Europa tiene un oceano liquido , situado segun estimaciones a una profundidad de 100 kilometros .
La presencia de vapor de agua detectada por el Hubble ,es la indicacion de posible oceano alli ,digo posible , porque todas son especulaciones de que existe un oceano liquido alli ,no hay ninguna certeza de ello , pero obviamente alli hay agua , debe ser que que Europa al ser mas grande que Enceladus , no se nota tanto la presencia de geiseres , distinto Enceladus que esta mas cerca de Saturno y la fuerza gravitatoria de Saturno , hace presencia en Enceladus .
Europa tiene una tenue atmosfera , descubierta en 1995 por el Hubble , y esta formada por vapor de agua , hidrogeno , oxigeno y iones asociados a estos elementos , el hidrogeno y el oxigeno estaban presente en la atmosfera y en el ultravioleta - en la linea Lyman-Alfa ( 121,6 nm ) y Ol ( 130,4 nm ) usando el espectrometro STIS del Hubble , hubo un exceso de emision en el polo sur , lo que indica una mayor presencia de vapor de agua .
En realidad lo que descubrio el Hubble fue la luz ultravioleta de una autentica aurora austral creada por la accion de la magnetosfera joviana , la emision se mantuvo por mas de 7 horas , lo que permite descartar que pudiese tratarse del impacto de un meteorito .
observaciones del espectrometro STIS del Hubble , ( izquierda ) comparada con un modelo de geiser de 200 km de altura .
Sobre la expulsion de agua de ambos satelites - Enceladus y Europa - hay grandes diferiencias , a saber , Enceladus expulsa agua , unos 200 kilos por segundo , pero Europa , unas 7 toneladas de agua por segundo .... obvio que tiene que tener agua liquida en alguna parte bajo su superficie .
Obvio que ver agua o vapor de agua salir en el polo sur de Europa , no quiere decir que Europa tenga un oceano global , puede ser en una zona puntual ......
Todavia falta mucho , hacer una sonda lleva años , despues lanzarla , despues llegar a destino , los datos no vuelven en un dia , lleva meses , y seria su llegada a Europa mas alla del 2020
ThePlanetarySociety
danielmarin.naukas.com
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
sábado, 8 de marzo de 2014
A MITAD DE CAMINO .
En la imagen , la ubicacion actual del Rover Curiosity , muy cerca de Kimberley .
Desde el cuidado de las ruedas , el Rover Curiosity ha ido por camino mejores para su conduccion , y como vemos en el mapa de arriba , siempre recorre caminos de suave andar , igual desde hace semanas se hace un chequeo continuo de las ruedas .
Al final de esta imagen se ubica el lugar siguiente donde posiblemente hara ciencia y podria usar el taladro del rover ,ese lugar se llama Kimberley , que se haya mucho mas al sur de la ubicacion actual del rover .
Este lugar de grandes afloramientos se le llamó Junda , donde se obtiene una linda imagen de los afloramientos cercanos al rover y con la imagen de fondo del Monte Sharp , el rover estuvo por estos lugares en los soles 548 y 549 .
En frente del afloramiento Junda , se ubica , hacia el norte , esta otra forma de afloramiento , se debe decir que el rover en sol 548 ha encontrado un lugar para usar mas que nada el instrumento APXS del rover .
Aqui , ya en sol 550 , mas alla de Junda, el Rover Curiosity ha descubierto un afloramiento rico en guijarros , al que se le llamó Bungle Bungle , parece estar hecho de un monton de grandes trozos de otras rocas de una variedad de tamaño , esos trozos estan redondo , la variedad del tamaño y redondez imcompleta te dicen que estos pedazos no fueron transportados muy lejos de donde se originaron , la redondez dice e implica que hubo agua en el lugar .
Probablemente estamos viendo solo o pocos eventos de deposicion de sedimentos , donde un breve torrente de agua rapidamente empujó a una gran cantidad de sedimentos alrededor .
Mas alla de Bungle Bungle , un poco mas hacia el sureste del rover , esta vista llamada Kylie , aqui en Kylie no ha hecho ciencia sobre las capas de afloramientos , sino que ha seguido rumbo al sur .
He aqui una imagen mas cercana de Kylie , aqui en sol 553 , ya rumbo al sur , se puede ver las diferencias de afloramientos en las rocas ,en el primer mapa de esta entrada , se puede observar la posicion del rover en sol 553 y la ubicacion de Kylie .
El terreno estriado que se puede ver en la imagen de HIRISE , esta claramente compuesta por una especie de roca finamente laminada cuyas capas estan ligeramente inclinadas , habia habido discusion de Kylie como posible sustituto para el tipo de ciencia que estan planeando hacer en los afloramientos en Kimberley , pero parece que decidieron que Kimberley fuera prioridad , por eso lo unico que hicieron los ingenieros y cientificos de la mision , fue fotografiar esos lugares de afloramientos y seguir ruta hacia el sur .
En sol 560 . ya hacia el oeste , y mirando hacia el sur , se ve una ruta directa para llegar a Kimberley , pero hay mucho terreno con mucho desniveles para el Rover Curiosity y no nos olvidemos de las dichosas ruedas del rover , en esos dias , los ingenieros y cientificos han tenido , por los constante cambios de rumbos , preparar planes de contingencias para estos variados escenarios , una vez que se evaluo el estado del rover y el terreno cercano , se hicieron ciencia de contacto con el instrumento APXS y MAHLI , en un afloramiento llamado Secure y depues el rover se movio unos 27 metros .
En sol 560 , el rover giro hacia el oeste , o sea hacia su derecha , en la imagen se puede ver la superficie con muchas piedras o rocas , mientras a su izquierda , el terreno parece menos accidentado , se observan las huellas de las ruedas del rover , subiendo , por la incliancion de la superficie , desde Kylie , en el mapa de entrada , se puede observar la ubicacion de esta imagen , ya girado hacia la izquierda .
En sol 561 se iba a hacer con la camara MAHLI un chequeo de las ruedas pero por el terreno en que estaba en ese momento el rover , no era conveniente , pero se ha activado CHEMIN en preparacion la siguiente muestra/analisis .
Se puede observar en esta ultima imagen , la ruta recorrida por el Rover Curiosity hasta ahora , su ubicacion actual , su proxima parada posible de ciencia - Kimberley - donde seguro hara usar todos sus instrumentos , realmente esta a mitad de camino , todavia falta mucho , algo me dice que habra que tener paciencia , me temo que la llegada a Murray Buttes - la puerta de entrada al Monte Sharp - seguramente sera mas alla de junio .........en cuanto a la ruta a seguir para llegar a Kimberley , se puede observar en el mapa de comienzo de esta entrada , que seguro hara zig zag para llegar a Kimberley .
En sol 563 , el odometro marca un recorrido de 5.472 metros , la elevacion del terreno es de 37 metros , y 20 metros recorridos .
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
planetary.org
curiositylog.com
EFEMERIDES (5) : TITAN : LA ENIGMATICA SUPERFICIE DEVELADA .
La sonda Huygens desciende hacia la superficie de Titan .
La mision Cassini Huygens es una mision conjunta de la NASA y la ESA cuyo objetivo era y es la exploracion del sistema planetario de Saturno , incluyendo su atmosfera , sus anillos , magnetosfera y algunas de sus lunas , Titan y sus lunas heladas .
La mision se compone de dos partes - la sonda Cassini actualmente activa y la sonda Huygens cuya mision termino hace mas de nueve años , lanzada el 15 de octubre de 1997 desde Cabo Cañaveral a bordo de un impulsor Titan-IV /Centauro , para alcanzar Saturno , la sonda Cassini Huygens ha tenido que sobrevolar - en forma de ayuda gravitatoria -Venus el 21 de abril de 1998 , lo hizo de nuevo sobre Venus el 20 de junio de 1999 , con la Tierra el 16 de agosto de 1999 y con Júpiter el 30 de diciembre del 2000 .
Una vez alcanzada la orbita de Saturno , el 1 de julio del 2004 , la sonda Cassini se dedico al estudio de la atmosfera , magnotosfera y las estructuras que conforman los anillos , entretanto la sonda Huygens se desprendio el 25 de diciembre del 2004 y tras un viaje de 22 dias , se interno en la inescrutable atmosfera de Titan .
La sonda Huygens acoplada a la sonda Cassini y los ingenieros realizando los ultimos ajustes antes del lanzamiento .
La sonda Huygens fue diseñada y construida por la Agencia Espacial Europea , ESA , con un peso total de 350 kilos , su mision principal era la de descender por la atmosfera de Titan en paracaidas durante 150 minutos como maximo para posarse en la superficie y permanecer en ella funcionando un minimo de 3 minutos y posiblemente mas de una hora , durante este periodo de tiempo debia analizar la atmosfera , tomando muestra de los aerosoles presentes en ella y mediciones espectrales , analizando su composicion y propiedades .
Tambien tomaria fotografias de la superficie y caracteristicas del suelo ya que hasta aquel momento no se conocia la composicion ni el estado de la superficie , mientras tanto la sonda Cassini apuntaria sus antenas directamente hacia la superficie de Titan durante el tiempo que duraba el descenso y la media hora posterior para volverse a girar de nuevo hacia la Tierra para retransmitir los datos tomados por la sonda Huygens .
Los objetivos cientificos diseñados para la mision fueron :
* Determinar la abundancia de componentes en la atmosfera , incluyendo gases nobles , establecer proporciones de isotopo de elementos abundantes , reducir los posibles escenarios de formacion y evolucion de Titan y su atmosfera .
* Observar las distribuciones verticales y horizontales de rastros de gases , busqueda de moleculas complejas organicas , investigar fuentes de energia de la quimica atmosferica , modelar la fotoquimica de la estratosfera , estudio de formacion y composicion de aerosoles .
* Mediciones de vientos y temperaturas globales , investigar la fisica de las nubes , la circulacion general y efectos estacionales en la atmosfera de Titan , busquedas de relampagos .
* Determinar el estado fisico , la topografia y la composicion de la superficie , deducir la estructura interna de Titan .
* Investigar la atmosfera superior , su ionizacion y su papel como una fuente de material neutro e ionizado para la magnetosfera de Saturno .
Huygens y su escudo protector .
Su escudo termico se concibio para desacelerar a la sonda durante su entrada en la atmosfera a una velocidad de 6 km/s a 400 m/s ( match 1.5 ) a unos 160 kilometros de altitud , en ese momento el escudo debia desprenderse abriendose el paracaidas y tras un descenso de 2.5 horas , podrian empezar los principales experimentos cientificos .
Esquema de la sonda Huygens .
Momento del acoplamiento del escudo termico a la sonda Huygens .
Huygens y el esquema del descenso .
De los 350 kilos de la sonda Huygens , 318 correspondian a la sonda misma , pero los 30 kilos restantes eran el equipo de apoyo de sonda ( PSE ) que permanecio conectado a la sonda Cassini despues de la separacion de la sonda , la PSE consistio en tres elementos :
* cuatros cajas a bordo del orbitador Cassini , dos para el soporte avionico , (PSA ) , un receptor de entrada frontal ( RFE ) y un receptor con un oscilador ultra estable ( RUSO )
* dispositivo de ejecucion y giro ( SED ) .
* el arnes ( incluyendo el cordon umbilical ) que provee de energia , señales de radiofrecuencias y links de datos entre el PSA , la sonda Huygens y el orbitador .
La sonda Huygens soporto las temperaturas mas bajas justo en el momento de la separacion de la sonda Cassini , para asegurarse de que ningunos de los instrumentos y equipos baja su temperatura por debajo de los limites permitidos , la sonda llevó varios calentadores de radioisotopos (RHU) que generaron el calor de 1 vatio cada uno .
La losetas de fibra de silicio superficiales protegieron la cubierta de fibra de carbono posterior de las temperaturas de 1800 K generados por la friccion , el sistema termico se desprendio de manera controlada , inicialmente se liberó la cubierta posterior actuando el paracaidas piloto , y tras él , el paracaidas principal , una vez reducida la velocidad hasta los 80 m/s se desprendio el escudo frontal ya innecesario .
Esperando las señales del descenso de la sonda Huygens en control de mision el 14 de enero del 2005.
Largo tiempo despues del lanzamiento , unos tenaces ingenieros descubrieron que el equipo de comunicacion de la Cassini tenia un fallo critico de diseño , que hubiese causado la perdida de todos los datos transmitidos por la sonda Huygens , dado que Huygens era demasiado pequeña para transmitir directamente a la Tierra , estaba diseñada para transmitir por radio a la Cassini la telemetria obtenida durante el descenso , que a su vez la retransmite a la Tierra usando su antena principal de 4 metro de diametro , algunos ingenieros , entre los que se pueden mencionar a los empleados de la ESA en Darmstadt , Claudio Sollazo y Boris Smeds , se sentian intranquilos sobre el hecho de que , en su opinion , esta caracteristica no habia sido probada antes del lanzamiento en condiciones realistas , Smeds logro con ciertas dificultades convencer a sus superiores para ejecutar tests adicionales mientras la Cassini estaba en vuelo , al principio del 2000 , envio datos simulados de telemetria a varios grados de potencia y desplazamiento doppler desde la Tierra a la Cassini .
Sucedio que la sonda Cassini fue incapaz de retransmitir los datos correctamente , la razon : cuando Huygens desciende a Titan , acelera relativamente a la Cassini , causando que su señal se desplace debido al efecto doppler , , de esta manera , el hardware de Cassini fue diseñado para recibir en un rango de frecuencias desplazado , sin embargo el firmware no fue diseñado teniendo en cuenta que el efecto doppler no solo cambia la frecuencia portadora , sino tambien el tiempo de los bits , codificados a 8.192 bits por segundo y esto no era tenido en cuenta por la programacion del modulo .
Reprogramar el firmware era imposible y como solucion , la trayectoria tuvo que ser cambiada , Huygens se separo un mes despues , diciembre de 2004 en vez de noviembre , y se aproximo a Titan en un rumbo tal que sus transmisiones viajan perpendicularmente a su direccion de movimiento respecto a la Cassini , reduciendo ampliamente el efecto doppler .
El cambio de trayectoria anulo el fallo de diseño y la transmision se realizo con exito .
Aqui el video del descenso de la sonda Huygens , es una forma de montaje sobre las imagenes enviadas por la sonda Huygens .
El 25 de diciembre del 2004 , en la tercera orbita del orbitador Cassini alrededor de Saturno , la sonda Cassini se deshizo de la sonda Huygens , durante 22 dias viajo en solitario a su encuentro con Titan , el 14 de enero del 2005 , la sonda Huygens descendio a la superficie de Titan , la fase de descenso duro 2 horas y 27 minutos con 1 hora y 10 minutos en la superficie .
Las maniobras de orientacion de la Cassini fue ejecutada el 17 de diciembre del 2004 , enviando a Cassini-Huygens en una trayectoria de impacto directo con Titan , tal maniobra era necesaria ya que una vez puesto en libertad no habia manera de cambiar la trayectoria de Huygens , el 25 de diciembre de 2004 a las 02.00 UTC , el dispositivo de centrifugado/ eject (SED) de la Cassini-Huygens se separo con una velocidad relativa de 0,35 m/s y una velocidad de giro 7,5 rpm , la sonda descendio por debajo del ecuador de Titan y en el lado diurno de Titan .
El angulo de entrada de la sonda fue de -65 · + 3 · , este angulo de entrada permitio a la sonda llegar a la superficie , no habia comunicacion entre la Cassini y la Tierra mientras se desprendio la sonda Huygens , con toda la telemetria para su posterior reproduccion .
Finalmente el 14 de enero del 2005 y a las 9.06 GMT , la sonda Huygens alcanzo la altura de interfaz , 1270 kilometros de altura , antes de esta marca dos eventos cruciales tuvieron que marco la transicion de la fase de crucero a la fase de las operaciones :
* 04.44 UTC , unidad timer mision ( MTU ) activa la sonda Huygens .
* 07.02 UTC , Cassini volvio a señalar el SAG en el sitio de aterrizaje a fin de comunicarse con la sonda , las comunicaciones durarian 4 horas 36 minutos despues de la interfase y en ese momento Huygens pasaria sobre el horizonte con respecto a la Cassini .
Junto a las lecturas de los instrumentos ,el descenso de Huygens fue localizados por los radiotelescopios de todo el mundo , que supervisaban la señal portadora enviada por un transmisor activado cuando el primer paracaidas se desplego , la confirmacion de la deteccion de esta señal por el plato de Green Bank alrededor de las 10.30 UTC , fue el primer indicio de la la sonda descendio con exito , a una altitud de 700 metros , se activo la lampara pendiente , el proposito de esta lampara no era para iluminar el lugar de descenso , sino para proporcionar una fuente de luz monocromatica que permitia a los cientificos determinar con precision la reflectividad de la superficie , el nivel de luz en la superficie de Titan es 1.000 menos de la luz solar y 1.000 veces mas fuerte que la luz de Luna llena .
Cronologia de los eventos :
Planta UTC | Entrada wrt Tiempo | Evento |
06 de enero 2005 | ||
11:53 | Naves espaciales configurado para la retransmisión de la sonda. Todos los instrumentos excepto MAG se apagan | |
07 de enero 2005 | ||
09:00 | -07d 00h | Comienza relé Sonda secuencia crítica. 8 días período de calma de actividad mínima nave espacial antes de la transmisión comienza; Orbiter en el control de proa |
14 de enero 2005 | ||
06:26 | Establecer indicadores de grabadora de estado sólido para la grabación de la sonda | |
06:38 | - 28m 02h | Transición a la hélice de control para el relé |
06:48 | - 18m 02h | Realizar configuración final grabadora para relé |
06:50 | - 16m 02h | Encienda los receptores de la sonda |
07:02 | - 04m 02h | Gire Orbiter para que apunte a Titán |
07:14 | - 01h 52m | Gire a Titán completa |
07:17 | - 01h 49m | Desactivar X downlink banda |
08:44 | - 22m 00h | Sonda convierte en transmisores; Modo de bajo consumo |
09:06 | + 00m 00h | Sonda alcanza la altitud de interfaz. Altitud de entrada = 1.270 kilometros |
09:08 | + 02m 00h | Sonda siente máxima deceleración |
09:09 | + 03m 00h | Paracaídas piloto implementada en 170-190 km de altitud Velocidad = Mach 1,5 paracaídas piloto es de 2,6 m de diámetro |
09:09 | + 03m 00h | Cubierta de popa en libertad, paracaídas principal desplegado Altitud 160-180 km Velocidad = Mach 1,5 2,5 segundos después de paracaídas piloto desplegada paracaídas principal es 8.3m de diámetro |
09:10 | + 04m 00h | Sonda comience la transmisión con Orbiter |
09:10 | + 04m 00h | Suelte escudo frontal Transmisores de alta potencia Istruments configurados para descenso mediciones comienzan 152-175 km velocidad <Mach 0.6 |
09:25 | + 19m 00h | Separación del paracaídas principal Implementar estabilizar paracaídas de frenado 110-140 km de altitud Drogue es de 3m de diámetro |
09:42 | + 36m 00h | Sensor de proximidad superficie activada a 60 km de altitud |
09:49 | + 43m 00h | Efectos de formación de hielo posibles para sondear a los 50 km de altitud |
11:12 | + 06m 02h | Titan-C orbitador máxima aproximación. Inbound 60 000 kilometros sobrevuelo a 5,4 kms -1 , 93 grados de fase |
11:23 | + 17m 02h | Lámpara de imágenes de descenso en |
11:27 | + 21m 02h | Superficie de impacto, fase de descenso final. Puede variar ± 15 min en función de tiempo de descenso |
13:37 | + 31m 04h | Orbiter deja de recopilar datos de la sonda. máximo de 4 horas y 36 minutos de la recolección de datos |
13:39 | + 33m 04h | Escribe proteger las particiones de datos de la sonda. Particiones A5 y B5 de la grabadora de estado sólido están protegidos de más de escritura de datos. |
13:47 | + 41m 04h | Gire Orbiter para que apunte a la Tierra |
13:50 | + 44m 04h | A su vez a la Tierra completa |
13:59 | + 53m 04h | Secuencia crítica termina; comienza S07 fondo secuencia B |
14:00 | + 54m 04h | Post-sonda se inicia el seguimiento. Canberra receptora estación de 70m, a 10 minutos de bloqueo DSN asignado |
14:07 | + 01m 05h | Primeros datos de telemetría enviados a la Tierra |
14:10 | + 04m 05h | La reproducción de los datos de la sonda comienza en Canberra a 66.360 bps |
16:50 | + 44m 07h | Finaliza la reproducción de la primera partición de la primera copia de datos de la sonda recibida en la Tierra |
16:57 | + 51m 07h | Ascendente anillo cruce del plano Distancia = 18,4 radios de Saturno |
17:53 | + 47m 08h | Iniciar el seguimiento en Madrid 70m. La velocidad de datos mejorada a 142.200 bps |
21:00 | + 54m 11h | Terminar primero la reproducción completa de todos los datos de la sonda. Juego completo de todos los datos de la sonda copias recibida en la Tierra |
15 de enero 2005 | ||
Doce y veintidós | En primer conjunto completo de datos de la sonda Huygens alcanza Centro de Operaciones. A más tardar el tiempo indicado, probablemente hasta ~ 3 horas antes | |
02:28 | + 17h 22m | Iniciar el seguimiento a 70m Goldstone |
11:00 | + 01d 02h | Encendido de los instrumentos del orbitador, si Orbiter es procedimiento saludable y la reproducción según el plan |
12:23 | + 01d 03h | Terminar la reproducción nominal de los datos de la sonda |
Mientras la sonda Huygens descendia , y por debajo de las brumas eternas de su atmosfera , una imagen parecida a la Tierra se empieza a ver , un mundo parecido al nuestro pero a mas de 1.200 millones de km .
Ultima imagen de la sonda Huygens , parece rocas alli en Titan , tiene la consistencia entre hielo y nieve .
No debemos olvidar a esos dos ingenieros , Claudio Sollazo y Boris Smeds , sin ellos , y gracias a su tenacidad y celo , fue posible ver la enigmatica superficie de Titan , si ellos no hubieran hecho lo que hicieron , hoy en dia , nunca sabriamos si la sonda Huygens llego en perfecta condiciones a la superficie , gracias a ellos , millones de personas nos deleitamos con la imagen de un mundo parecido a la Tierra .
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
huygens
www.esa.int
www.esa.int
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
12:30 a.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
efemerides,
sonda cassini,
sonda huygens,
TITAN
MONTEVIDEO , URUGUAY .
uruguay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)