miércoles, 3 de septiembre de 2014
2014 KARL G JANSKY LECTURESHIP A JILL TARTER DEL INSTITUTO SETI .
2 de septiembre 2014 .
Associated Universities , inc , ( AUI ) y el Observatorio Nacional de Radioastronomia ( NRAO ) , han otorgado el 2014 Karl Jansky Lectureship a Jill Tarter , del Instituto SETI , El Jansky Lectureship es un honor establecido por los síndicos de la AUI para reconocer contribuciones destacadas al progreso de la radioastronomia .
Jill Tarter esta siendo honrada por su papel en métodos pioneros de la búsqueda de inteligencia extraterrestre y por su liderazgo en el emergente campo de la astrobiologia .
Actualmente el presidente Oliver Bernard para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre ( SETI ) en el instituto SETI en Mountain View , California , que es el ex director del centro de dicho instituto .
Jill Tarter recibió una Licenciatura en Ingeniería Física con Distinción de la Universidad de Cornell , y máster y doctorado en Astronomía en la Universidad de california , en Berkeley , ella era la científica del proyecto para el programa SETI de la NASA , y cuando los fondos para ese programa se terminó en 1993 , lideró los esfuerzos para obtener financiación privada para continuar con la búsqueda en el Instituto SETI .
Jill Tarter es la científica de los cuales se modeló el personaje de Jodie Foster en la película Contact , a Jill Tarter se le atribuye el haber acuñado el término " enana marrón " para describir los objetos mas grandes que los planetas , pero demasiadas pequeñas para desencadenar las reacciones termonucleares en su núcleo que las estrellas de energía .
Jill Tarter ha recibido numerosos premios en reconocimientos a sus logros , incluyendo un Lifetime Achievement Award por Mujeres en la Industria Aeroespacial en 1989 , siendo nombrada Fellow de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en 2002 , y miembro de la Academia de Ciencia de California en 2003 .
También en 2003 recibió el Planetario Adler Premio a las Mujeres de Ciencia Espacial , y fue nombrada una de las 100 personas mas influyentes del mundo por la revista Time en 2004 , a lo largo de su carrera , Jill Tarter ha estado involucrada en la educacion de lo futuros ciudadanos y científicos .
Ademas de su liderazgo científico en la NASA y el Instituto SETI , ha sido la investigadora principal de dos proyectos de desarrollo curricular financiados por la National Science Foundation , la NASA y otros , estos son los " Vida en el Universo " , serie de guías de enseñanzas de las ciencias para los grados 3-9 y " Viaje a través del Tiempo " , un plan de estudios de ciencias de las escuelas integrada en el tema fundamental de la evolución .
Ella es una oradora frecuente en reuniones y museos de maestros de ciencias y centros de ciencias , con lo que su compromiso con la ciencia y la educacion de los profesores y el publico .
Hay una conferencia que esta programada para el 27 de octubre en Charlottesville , Virginia , el 30 de octubre en Green Bank , West Virginia , y el 7 de noviembre en Socorro , Nuevo México , estas conferencias estan abiertas al publico, este es el cuadragésimo noveno Jansky Conferencia , el primero fue en 1966 , es nombrado en honor del hombre que , en 1932 , fue el primero en detectar las ondas de radio de una fuente cósmica .
El descubrimiento de Karl Jansky de ondas de radio de la región central de la Via Láctea , comenzó la ciencia de la astronomía de radio .
Otros destinatarios del premio Jansky incluyen siete premios Nobel ( los doctores Subrahmanyan , Chandrasekhar , Edward Purcell , Charles Townes , Arno Penzias , Robert Wilson , William Fowler , y Joseph Taylor ) asi como Jocelyn Bell Burnell - descubridora del primer pulsar - y Vera Rubin , descubridora de la materia oscura en las galaxias.
SETI, Astrobiology Pioneer Awarded Jansky Lectureship
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
8:48 p.m.


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
jill tarter
¿ A QUE DISTANCIA SE ENCUENTRA LAS PLEYADES REALMENTE ? .

Una bella imagen de Las Pleyades y de la estrella mas brillante de la Constelación de Tauro : Aldebarán , situada está a 65 años luz de la Tierra , y se ve las otras estrellas que forman parte del cumulo abierto llamado Hiades , estrellas que se sitúan aproximadamente a unos 150 -160 años luz , pero Aldebarán no forma parte de este cumulo abierto , solo esta en la posición visual del espectador , es decir no esta en el mismo campo visual .
Pero Las Pleyades ¿ a que distancia se encuentra de la Tierra ? , según datos del telescopio Hipparcos se sitúa a 390 años luz , otros estudios anteriores daban 430 años luz de la Tierra , nuevo estudios revelan que en realidad esta mas lejos de lo pensado anteriormente .
Los astrónomos han utilizado una red mundial de radiotelescopios para resolver una controversia sobre la distancia a un cumulo de estrellas conocido , una controversia que plantea un desafío potencial a la comprensión básica de los científicos de como las estrellas se forman y evolucionan , el trabajo muestra que la medición hecha por un satélite de investigacion cósmica se equivocó .
El grupo de estrellas que conforman Las Pleyades son jóvenes y calientes formadas hace unos 100 millones de años , por su cercanía este cumulo ha servido como un laboratorio cósmico clave para el perfeccionamiento de la comprensión científica de como se forman los grupos similares , ademas los astrónomos han utilizado las características físicas medidas de estrellas de Las Pleyades como una herramienta para la estimación de la distancia a otros cúmulos abiertos .
Hasta la década de 1990 , el consenso era que Las Pleyades estaba a una distancia de 430 años luz , sin embargo el satélite Hipparcos , lanzado en 1989 , para medir con precisión las posiciones y distancias de miles de estrellas , produjo una medición de distancia de solo 390 años luz , " eso puede no parecer una gran diferencia , pero con el fin de adaptarse a las características físicas de las estrellas de Las Pleyades , que desafió a nuestra comprensión general de como las estrellas se forman y evolucionan , para ajustar la medición de distancia Hipparcos , algunos astrónomos incluso han sugerido que algún tipo de física nueva y desconocida tenia que estar en el trabajo en este tipo de estrellas jóvenes " , ha dicho Carl Melis , de la Universidad de California , San Diego .
Para algunos que estén familiarizados con Orion y la Las Pleyades y quiera ubicar al cumulo abierto de Hiades , he aqui en esta imagen poder ubicarla siguiendo una linea casi recta desde las estrellas del cinturón de Orion hasta Las Pleyades y se ubica la estrella mas brillante aunque no forme parte del cumulo y que es Aldebaran , para resolver el problema Melis y sus colaboradores utilizaron una red mundial de telescopios de radio para tomar la medición de la distancia mas precisa posible , la red incluye la matriz de Base Muy Larga ( VLBA ) un sistema de 10 radiotelescopios que van desde Hawaii a las Islas Vírgenes , el Robert C , Byrd Green Bank Telescopio en Virginia Occidental , William E Gordon Telescopio del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico , y el radiotelescopio Effelsberg en Alemania .
Las Pleyades en toda su belleza y las estrellas circundantes a este cumulo abierto , mucho mas de lo que se ve a simple vista , es un o de los cúmulos abiertos mas cercana a la Tierra , y de lo que se ven a simple vista , porque no todos los cúmulos abiertos son visibles a simple vista , porque muchos se pueden ver con binoculares y otros con telescopios , ya se por su tamaño o su distancia , se dice que en estos momentos las estrellas de Las Pleyades atraviesan una nube interestelar , que es la causa que se vean azuladas en el espectro visible .
" El uso de estos telescopios que trabajan juntos , tuvimos el equivalente a un telescopio del tamaño de la Tierra , eso nos dio la capacidad de hacer mediciones de posición extremadamente precisos , el equivalente a medir el espesor de un cuarto en Los Ángeles como se ve desde Nueva York " , ha dicho Amy Miouduszewski , del Observatorio Nacional de Astronomía ( NRAO ) , los astrónomos utilizaron este sistema para observar varias estrellas de Las Pleyades durante aproximadamente un año y medio para medir con precisión el aparente cambio en la posición de cada estrella causado por la rotación de la Tierra alrededor del Sol .
Visto en los extremos opuestos de la órbita de la Tierra , una estrella parece moverse ligeramente frente al telón de fondo de los objetos cósmicos mas distantes , se llama paralaje , esta técnica es el método de medición de distancia mas exacta que los astrónomos tienen , y se basa en la simple trigonometria , el resultado de su trabajo es una distancia a Las Pleyades de 443 años luz , esa es su verdadera distancia , son datos precisos y del orden del 1 por ciento , para Carl Melis ese estudio fue un alivio , debido a que la distancia medida recién esta lo suficientemente cerca de los datos de Hipparcos , Carl Melis se pregunta ahora ¿ que paso con Hipparcos ? , mas de 4 años de funcionamiento , la nave ha medido distancia de mas de 118.000 estrellas , la causa de su error en la medición de la distancia a Las Pleyades es desconocida , otra sonda espacial , Gaia , que fue lanzada en diciembre del 2013 , utilizará un a tecnología similar para medir distancias de alrededor de mil millones de estrellas .
Con la técnica de paralaje , los astrónomos observan objetos en extremos opuestos de la órbita de la Tierra alrededor del Sol para medir con precisión su distancia , el sistema de radiotelescopios como el que han utilizado con Las Pleyades , proporcionará una importante comprobación cruzada para asegurar la precisión de las mediciones de Gaia , muchas culturas antiguas , incluyendo los nativos americanos , utilizan Las Pleyades como una prueba de visión , cuantas mas estrellas de Las Pleyades se pueda discernir - entre 8 y 55 - la visión de uno es buena .... yo al menos solo distingo las principales .....
Astronomía: Los radiotelescopios asientan controversia sobre la distancia a las Pléyades
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
6:48 p.m.


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
COSMOS,
cumulos abiertos,
estrellas azules
martes, 2 de septiembre de 2014
FORMATEO DE LA MEMORIA FLASH Y PUESTA A PUNTO DEL ROVER OPPORTUNITY .

La ubicación del Rover Opportunity al sol 3757 , 21 de agosto del 2014 , y ubicación actual del rover , tiene a su izquierda la colina llamada Wdowiak Ridge , y el pequeño cráter al sur llamado Ulysses , imagen de la camara HIRISE , dije ubicación actual porque actualmente está ahí , a la espera de formatear completamente la memoria flash del rover .
Hace ya tiempo que el rover viene con cierto problema , mas bien que con cierta frecuencia se restablece el ordenador del rover , en lo que fue del mes de agosto , se ha restablecido el ordenador unas 12 veces , eso crea problema , porque no permite trabajar tranquilo al rover , no deja hacer trabajo científico o de rutina , y a los ingenieros de la mision , no les permite recibir con normalidad los datos obtenidos por el rover en Marte .
En una palabra se interfiere con los trabajos previstos para el rover para determinados soles , aparte que recuperar la actividad por lo menos les lleva dos dias , para volver a trabajar con normalidad , obviamente que no se puede trabajar así , se entiende que este veterano rover ya tiene su tiempo largo allí en Marte, lleva mas de 10 años de arduo trabajo en un lugar inhóspito y frío como es Marte en la actualidad , no se le puede pedir mas , no olvidar que este rover no tiene sistemas redundantes , de ahí la gran proeza de este viejo rover .
Esta es una imagen referente al sol 3757 , 21 de agosto , como hemos mencionado mas arriba, aqui el rover parece analizar su entorno , y su larga huellas que ya batió récord de distancia , me imagino que a lo largo de estos diez años en mucho lugar por donde ha transitado el rover quizás ya se hayan borrado las huellas de su transitar por el planeta rojo .
" Las células desgastadas de salida en la memoria flash son el principal sospechoso en la causa de estos reajustes , el cambio de formato flash es un proceso de bajo riesgo , como secuencia de críticos y software de vuelo se almacenan en otra memoria no volátil en el móvil en otro lugar " , ha dicho John Callas , del JPL , es director del proyecto Mars Exploration Rover de la NASA .
El cambio de formato en el Rover Opportunity es la primera vez , nunca antes se habia hecho con este rover , si se hizo con el Rover Spirit en el pasado , mas precisamente hace 5 años , Marte se encuentra en este momento a 200 millones de kilometros de la Tierra , tanto el trabajo del Rover Spirit en su momento como el actual del Rover Opportunity permitieron hallazgos sobre ambientes húmedos en el pasado en Marte .
antes de formatear la memoria flash del Rover Opportunity , se descarga a la Tierra todos los datos útiles que quedan en la memoria flash y cambia al rover a un modo de funcionamiento que no utiliza la memoria flash , ademas de esto , los integrantes de la mision , está reestructurando las sesiones de comunicaciones del rover al utilizar una memoria mas lenta , lo que puede añadir capacidad de recuperación en caso de un reinicio durante estos preparativos .
Así que habrá que esperar que todo salga bien y este veterano rover siga dando de las suyas , en enero del año que viene , se acerca a los 11 años de trabajo desde su llagada a Marte , que siga su camino hacia delante , hacia un horizonte sin fin - pero a no ilusionarse - estamos tan mal acostumbrado a este rover , que nos olvidamos que no es eterno , que en el momento menos pensado nos da un susto de muerte ..... mejor no pensar , pensemos en otra cosa por favor ....
Lastima que el Rover Spirit por una concatenación de hechos desafortunados no haya podido seguir explorando Marte , nos habría seguro dado muchas sorpresas científicas , como nos ha dado hasta ahora el Rover Opportunity , aqui técnicos e ingenieros estan trabando en la colocación de las células solares alrededor del Rover Spirit en la planta de montaje de vehículos espaciales de JPL , eso fue antes de su lanzamiento .
El 10 de agosto del 2014 , sol 3749 , el Rover Opportunity obtuvo esta imagen , se observa el flanco derecho del rover y la cresta sur del Crater Endeavour , ese día el Rover Opportunity recorrió 103 metros , pero antes de eso este veterano rover ya paso el listón de los 40 kilometros , mas bien 40,688 metros , el siguiente paso es arrancar el rover en un modo que no utiliza el sistema de archivos flash , esto permitirá la confirmación de salud del rover independiente del sistema de archivos flash , el rover permanece en forma positiva con un balance energético positivo , termicamente estable y comunicativa tanto en banda X con el DSN y mediante rele UHF con los orbitadores .
A partir del sol 3764 , 26 de agosto 2014 , la producción de energía de paneles solares fue de 680 vatios/hora con una opacidad atmosférica estimada ( TAU ) de 0,858 y un factor de polvo de los paneles solares de 0,753 .
Memory Reformat Planned for Opportunity Mars Rover
Evolving the flat, square solar panel from the Sojourner rover on the 1996 Mars Pathfinder mission into more powerful solar "wings"
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
9:57 p.m.


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
hirise,
MARTE,
rover opportunity
domingo, 31 de agosto de 2014
POSIBLE EVIDENCIA DE UNA EXPLOSIÓN DE SUPERNOVA HACE 10 MILLONES DE AÑOS CERCA DEL SOL .
Vemos muchas veces la gran magnitud de la explosión de una supernova , la fuerza expansiva que tiene y que barre todo lo que tiene a su alrededor hasta distancia donde puede llegar según la magnitud de la onda expansiva de su explosión , aparentemente hay indicios de que estamos pasando por una nube interestelar , como restos de una explosión de supernova muy recientemente , según los científicos , eso sucedió hace unos 10 millones de años atrás .
En la imagen de arriba se puede ver en color naranja , nubes moleculares cercana a nuestro Sol , y en gris oscuro , gas difuso entre las estrellas , también se puede observar , la ubicación de nuestra estrella - el Sol - con respecto a su entorno , y la dirección de el Sol en su vuelta a la Via Láctea .
El homo sapiens habrá pensado mas de una vez que hubiera pasado si explotara una estrella en forma de supernova muy cerca de nuestro Sol ¿ llegaría a nosotros , sobreviviríamos ? , buena pregunta , y es bueno este estudio de la ubicación del Sol y su entorno con otras estrellas .
Una vez cada 50 años , mas o menos , una estrella masiva explota en algún lugar de nuestra Via Láctea , en su explosión bombea mas energía en fracción de segundos que el Sol emite en un millón de años , en su apogeo , una supernova puede eclipsar a toda la Via Láctea .
La gravedad del Sol desvía la brisa de helio interestelar . Crédito : American Scientist .
Los astrónomos lo llaman La Burbuja Local , que es de unos 300 años luz de largo , y ne forma de cacahuete , el gas dentro de la burbuja es muy tenue , del orden de 0.001 átomos por centímetros cubico , y muy caliente , de aproximadamente de 1 millón de grados , que es una fuerte salida de material interestelar ordinario .
La Burbuja Local fue descubierta gradualmente entre 1970 y 1980 , a través de sistemas ópticos y de radio , los astrónomos miraban cuidadosamente la posible presencia de gas interestelar cerca de nuestro Sol , mientras tanto con estudios en el entorno del Sol con rayos x , observaron rayos x de hasta un millón de grados que venia de toda las direcciones .
" En la ultima década , algunos científicos han estado desafiando la interpretación ( supernova ) , lo que sugiere que gran parte o la totalidad de los rayos x en fondo difuso es mas bien una consecuencia del intercambio de carga " , ha dicho F Scott Porter , del Centro Espacial Goddard .
Intercambio de carga : básicamente esto sucede cuando el viento solar cargado electricamente entra en contacto con un gas neutro , el viento solar puede robar electrones del gas neutro , lo que resulta en un brillo de rayos x que se parece mucho a la luz de una antigua supernova , intercambio de carga se ha observado muchas veces en los cometas .
Por lo tanto ¿ es el brillo de rayos x que llena el cielo en un intercambio de carga en el sistema solar o evidencias de explosiones terribles en el pasado lejano ? , para averiguarlo , un equipo de investigadores internacionales , entre Porter y dirigido por le profesor de física Massimiliano Galeazzi en la Universidad de Miami en Coral Gables , desarrollaron un detector de rayos x que podría distinguir entre las dos posibilidades , el dispositivo fue nombrado DXL , por difusa emisión de rayos x de la galaxia local .
Los resultados publicados en linea en la revista Nature el 27 de julio, indica que solo un 40 % del fondo de rayos x blandos se origina dentro de nuestro sistema solar , el resto debe de provenir de la Burbuja Local de gas caliente , obviamente esas supernovas no estaban lo suficientemente cerca para exterminar la vida en la Tierra , pero eran lo suficientemente cerca como para envolver nuestro sistema solar en una burbuja de gas caliente que persiste millones de años mas tarde , Galeazzi y colaboradores ya estan planeando el próximo vuelo del dispositivo DXL , que incluirá instrumentos adicionales para caracterizar mejor las emisiones , el lanzamiento esta previsto para diciembre del 2015 .
Cada año y a principios de diciembre ocurre algo que puede lanzar su horóscopo fuera de control - para aquellos que creen en horóscopo - el Sol entra en Ofiuco , la poca conocida " casa " 13 del zodiaco , posiblemente habrán escuchado de Capricornio , Acuario , Piscis , Aries , Tauro , Géminis , Cáncer , Leo , Virgo , Libra Escorpio y Sagitario , el Sol pasa a través de estas constelaciones , uno por uno , durante todo el año , son los antiguos signos del zodiaco .
¿Pero Ofiuco ? , los astrónomos modernos no dividen el cielo de la misma manera , los antiguos astrónomos lo hicieron , de acuerdo con los mapas modernos de estrellas , el Sol atraviesa una Constelación 13 , Ofiuco , la serpiente , entre el 30 de noviembre y el 17 de diciembre , astrologicamente hablando , si usted nació entre esas fechas ya no eres un Sagitario , usted es un Ophiuchi.
Pero esa es otra historia , esta historia se acerca de lo que realmente sucede cuando el Sol entra en la " casa " 13 del zodiaco : un viento interestelar golpea nuestro planeta , es una brisa de helio de las estrellas , que fluye hacia el sistema solar en la dirección de Ofiuco , la gravedad del Sol concentra el material en un cono y la Tierra pasa a través de él durante las primeras semanas de diciembre , no hay peligro para nadie en la Tierra , la brisa de helio es mil billones de billones de veces menos densa que la atmósfera de la Tierra , no puede penetrar a la atmósfera de nuestro planeta .
Sin embargo los astrónomos estan dispuestos a estudiarlo , la brisa es un signo revelador de lo que se encuentra fuera del sistema solar , el espacio interestelar , el vacío entre las estrellas , , no esta vacío .... , esta llena de gigantescas nubes de gas y polvo , estas nubes son el lugar de nacimiento de estrellas y planetas , son también los restos que queda cuando las estrellas explotan , los astrónomos lo llaman la Nube Local Interestelar , el campo magnético del Sol tiene problemas para desviar este material diáfano antes de que cruce la órbita de Pluton , solo un goteo , 0.015 átomos por centímetros cubico , penetra en el interior del sistema solar , un día el sistema solar podría encontrarse con algo mas masivo , una nube con 1.000 átomos por centímetros cubico y comprimir el campo magnético del Sol , los planetas como Saturno , Urano , Neptuno y Pluton serian totalmente expuestos a los átomos y las moléculas interestelares abrumaría el viento solar a 1 UA , transformando el espacio y medio ambiente de nuestro planeta .
Por ahora no hay problema , en la escala cosmica no duramos mucho .................
Evidence for Supernovas Near Earth
A Breeze from the Stars
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
12:26 a.m.


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
COSMOS,
nube molecular,
rayos x,
SOL,
via lactea
sábado, 30 de agosto de 2014
EN CAMINO A MARTE , EL COMETA SIDING SPRING " VIAJA " POR LOS CIELOS AUSTRALES .
Crédito de la imagen : Rolando Ligustri .
Mientras el cometa Siding Spring , C/2013 A1 , se va acercándose a Marte - donde llegará el 19 de octubre de este año - se lo puede ver por los cielos australes , y aquellos que dispongan de telescopios y sepan ubicarla , podrán verla en la austral Constelación de Tucana , ya para los primeros dias de septiembre estará en la Constelación de Octans .
En la imagen de arriba se puede verla en una imagen del 29 de agosto , aqui se ve la cola o coma del cometa , franqueado entre dos cúmulos globulares , en el angulo superior izquierdo , se puede observar a NGC 362 , situado a 27.700 años luz , este cumulo globular es relativamente brillante y fácilmente visible con pequeños telescopios , NGC 362 es a menudo pasado por alto en favor de su famoso vecino mas brillante : NGC 104 o 47 Tucanae , que se puede ver situado a la derecha de la imagen , mucho mas grande y mas cercano a la Tierra que NGC 362 , 47 Tucanae esta situado a 16.700 años luz , y finalmente se observa a la Pequeña Nube de Magallanes , situada a 197.000 años luz .
Crédito de la imagen : Damian Peach .
En esta imagen se observa al cometa Siding Spring cruzando por delante de NGC 362 , ubicada a 27.700 años luz de la Tierra , fotografía del 28 de agosto , este cometa actualmente es circumpolar desde muchos lugares del sur de la linea ecuatorial y visible toda la noche , lejos de la civilización ( grandes ciudades ) y en noche bien oscuras , para que nuestros ojos se acostumbren a la oscuridad de la noche y podamos verla , eso si , no será con tanta nitidez pero me imagino que valdrá la pena .
El brillo del cometa es de una magnitud de 9,5 con una pequeña coma , y con un telescopio de 6 pulgadas o mas se podrá verla , este cometa , Siding Spring ( C/2013 A1 ) ira mas al sur del hemisferio sur celeste , entre 2 y 3 de septiembre - declinación - 74 grados , y luego se aleja hacia el norte , rumbo a las constelaciones de Escorpio y Sagitario , en su camino se encontrará con objetos de cielo profundo , como el cumulo abierto M 7 , entre octubre 5 y 6 , antes de llegar a marte el 19 de octubre .
Cumulo Abierto M 7 , situada a 500 años luz de la Tierra , por su cercanía pasará el cometa Siding Spring , entre el 5 y 6 de octubre .
Suponiendo que la coma o la cola del cometa crece lo suficiente amplio como para extenderse por toda la atmósfera de Marte , podría crear una lluvia de meteoritos espectacular , ¿ lo podrán verlas tanto el Rover Opportunity y el Rover Curiosity desde sus respectiva posiciones ?, los rover podrán usar sus cámaras para fotografiar al cometa antes del sobrevuelo y durante su aproximación mas cercana , la NASA planea " esconder " sus sondas que orbitan Marte en el lado opuesto del planeta por un breve momento durante las 4 horas de duración , el 19 de octubre todo el mundo estará atento a este acontecimiento celeste , y serán testigos del histórico encuentro con sus propios ojos en la oscuridad en la Constelación de Sagitario .
La ruta que seguirá por lo menos hasta el 1 de septiembre , cuando entre en la Constelación de Octans .
La ubicación del planeta Marte el 19 de octubre , cuando el cometa Siding Spring este mas cerca de pasar por Marte , Marte estará entre las constelaciones de Ophiucos , Sagitario y Escorpio .
47 Tucanae
NGC 362
Caterpillar Comet Poses for Pictures En Route to Mars
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Mientras el cometa Siding Spring , C/2013 A1 , se va acercándose a Marte - donde llegará el 19 de octubre de este año - se lo puede ver por los cielos australes , y aquellos que dispongan de telescopios y sepan ubicarla , podrán verla en la austral Constelación de Tucana , ya para los primeros dias de septiembre estará en la Constelación de Octans .
En la imagen de arriba se puede verla en una imagen del 29 de agosto , aqui se ve la cola o coma del cometa , franqueado entre dos cúmulos globulares , en el angulo superior izquierdo , se puede observar a NGC 362 , situado a 27.700 años luz , este cumulo globular es relativamente brillante y fácilmente visible con pequeños telescopios , NGC 362 es a menudo pasado por alto en favor de su famoso vecino mas brillante : NGC 104 o 47 Tucanae , que se puede ver situado a la derecha de la imagen , mucho mas grande y mas cercano a la Tierra que NGC 362 , 47 Tucanae esta situado a 16.700 años luz , y finalmente se observa a la Pequeña Nube de Magallanes , situada a 197.000 años luz .
Crédito de la imagen : Damian Peach .
En esta imagen se observa al cometa Siding Spring cruzando por delante de NGC 362 , ubicada a 27.700 años luz de la Tierra , fotografía del 28 de agosto , este cometa actualmente es circumpolar desde muchos lugares del sur de la linea ecuatorial y visible toda la noche , lejos de la civilización ( grandes ciudades ) y en noche bien oscuras , para que nuestros ojos se acostumbren a la oscuridad de la noche y podamos verla , eso si , no será con tanta nitidez pero me imagino que valdrá la pena .
El brillo del cometa es de una magnitud de 9,5 con una pequeña coma , y con un telescopio de 6 pulgadas o mas se podrá verla , este cometa , Siding Spring ( C/2013 A1 ) ira mas al sur del hemisferio sur celeste , entre 2 y 3 de septiembre - declinación - 74 grados , y luego se aleja hacia el norte , rumbo a las constelaciones de Escorpio y Sagitario , en su camino se encontrará con objetos de cielo profundo , como el cumulo abierto M 7 , entre octubre 5 y 6 , antes de llegar a marte el 19 de octubre .
Cumulo Abierto M 7 , situada a 500 años luz de la Tierra , por su cercanía pasará el cometa Siding Spring , entre el 5 y 6 de octubre .
Suponiendo que la coma o la cola del cometa crece lo suficiente amplio como para extenderse por toda la atmósfera de Marte , podría crear una lluvia de meteoritos espectacular , ¿ lo podrán verlas tanto el Rover Opportunity y el Rover Curiosity desde sus respectiva posiciones ?, los rover podrán usar sus cámaras para fotografiar al cometa antes del sobrevuelo y durante su aproximación mas cercana , la NASA planea " esconder " sus sondas que orbitan Marte en el lado opuesto del planeta por un breve momento durante las 4 horas de duración , el 19 de octubre todo el mundo estará atento a este acontecimiento celeste , y serán testigos del histórico encuentro con sus propios ojos en la oscuridad en la Constelación de Sagitario .
La ruta que seguirá por lo menos hasta el 1 de septiembre , cuando entre en la Constelación de Octans .
La ubicación del planeta Marte el 19 de octubre , cuando el cometa Siding Spring este mas cerca de pasar por Marte , Marte estará entre las constelaciones de Ophiucos , Sagitario y Escorpio .
47 Tucanae
NGC 362
Caterpillar Comet Poses for Pictures En Route to Mars
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
8:22 p.m.


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
47 tucanae,
cometa siding spring,
MARTE
miércoles, 27 de agosto de 2014
¿ A SOLO 7,3 AÑOS LUZ UNA ENANA MARRÓN TIENE NUBES DE AGUA ..?
Aunque parezca mentira a tan solo 7,3 años luz de la Tierra - aunque hay un abismo entre las estrellas - se han detectado nubes de agua en la atmósfera de una enana marrón , o sea se han encontrado signos de nubes de hielo de agua , por ahora falta la confirmación definitiva , pero de ser así , seria un hito histórico al descubrirse - si se confirma repetimos - nubes de hielo de agua en una enana marrón fuera de la Tierra .
Las nubes envuelven un objeto del tamaño de Júpiter y deben dar datos sobre la naturaleza de los planetas gigantes que orbitan otras estrellas frías , Kevin Luhman , un astrónomo de la Universidad Estatal de Pennsylvania , University Park , descubrió el objeto recientemente mediante el uso de imágenes del telescopio espacial de la NASA , WISE , que escanea el cielo a partir del 2010 .
Una enana marrón es una estrella fallida y tiene tan poca masa que no puede sostener las reacciones nucleares , así que después de su nacimiento se desvanece y se enfría , esta enana marrón , llamada WISE J0855-0714 , es el mas frío conocido , su temperatura es ligeramente por debajo del punto de congelación del agua , por lo que es mas frío que la temperatura media de la Tierra , pero mas caliente que la de Júpiter .
Esta enana marrón se encuentra en la Constelación de Hidra , su luminosidad en diferentes bandas del infrarrojo térmico en combinación con su magnitud absoluta por su conocida distancia se utiliza para colocarlo en contexto de diferentes modelos , la mejor caracterización de su brillo era W2 banda de 4,6 micras en una magnitud aparente de 13,89 , aunque es mas brillante en el infrarrojo profundo .
A partir de 2003 , la Unión Astronómica Internacional considera un objeto con una masa superior de 3 a 10 MJ - masa júpiter - esta masa esta en el rango de una enana marrón u otro objeto de masa planetaria , así que cualquier objeto que tenga una masa entre 3 y 10 MJ , capaz de fusionar deuterio , es una enana marrón , un objeto mas ligero y una órbita alrededor de otro objeto se considera un planeta , combinando su luminosidad , la distancia y la masa se calcula para ser la mas fría enana marrón conocida hasta ahora detectada , con una temperatura efectiva de 225 a 260 K ( - 48 a - 13 // -55 a - 8 F ) .
He aqui la ubicación de WISE 0855-0714 en comparación con el Sol y otras estrellas enanas , en la siguiente imagen se puede ver una secuencia de su rápido movimiento a través del cielo usando el telescopio Spitzer de WISE 855-0714 .
A partir de abril del 2014 , tiene el tercer mayor movimiento propio ( 8,702+0,026 mas / año ) , y el cuarto mas grande en paralaje , ( 448+ 32 mas ) que cualquiera otra estrella conocida o enana marrón , lo que significa que es el cuarto sistema extrasolar mas cercano al Sol .
"He estado obsesionado con este objeto desde su descubrimiento " , dijo la astrónoma Jacqueline Faherty , de la Institucion Carnegie para la Ciencia en Washington , el nuevo vecino parece un planeta gigante que es tan grande como Júpiter , y de 3 a 10 veces mas masivo , pero que está solitario , es decir no tiene ni siquiera un planeta que lo acompañe en la vastedad del Cosmos .
Aunque se encuentra cerca de la estrella Barnard como se ve en el diagrama , aun así y debido a que el objeto es pequeño y frío , es tan tenue que ningún observatorio terrestre lo habia visto , " fui a dar batalla con el telescopio para tratar de conseguir esa detección , quería poner pintura de guerra bajo los ojos y usar un pañuelo , porque sabia que esto no iba a ser una cosa fácil de hacer " , ha dicho Faherty , paso tres noches en mayo , y utilizó un telescopio de 6,5 metros , el Magellan Baade , en Chile , y adquirió 151 imágenes en el infrarrojo cercano que mas tarde se combinaron para producir una detección , en esa observación los colores observados coinciden con los modelos de una enana marrón con nubes de hielo de agua y nubes de sulfuro de sodio .
" Es increíblemente interesante , es tentativo , pero es la primera evidencia de nubes de agua , una de las cosas que realmente no sabemos es que tan común es esa nubosidad " , ha dicho Jonathan Fortney , de la Universidad de California en Santa Cruz , es un astrónomo que ayudó a desarrollar esos modelos , pero no participó en el descubrimiento , incluso dentro del sistema solar los observadores pueden ver nubes de agua solo en la Tierra y Marte , los planetas gigantes son tan fríos que las nubes de amoniaco de hielo cubren las nubes de agua en Júpiter y Saturno , mientras que la atmósfera de Urano y Neptuno bloquean la vista allí .
Como se ve en esta imagen , se ve los distintos tamaños , entre nuestro Sol , una enana roja ( estrella pequeña ) , una enana marrón , Júpiter y la Tierra , todo esto es una comparativa de los respectivos tamaños y para tener una idea de que tamaño posible tiene una enana marrón .
Antes de este descubrimiento , los observadores han descubierto vapores de agua en las atmósferas de planeta extrasolares , pero nubes de agua es algo nuevo , según Jonathan Faherty , esta enana marrón esta parcialmente oscurecida por las nubes , ahora bien , para verificar el descubrimiento hay que hacer estudios espectrograficos de WISE 0855-0714 , también se piensa que para un estudio mas detallado de esta enana marrón habría que esperar el lanzamiento del telescopio James Webb debido a que esta enana marrón es muy tenue , pero parece que estos primeros indicios probarían que realmente se ha descubierto la primera presencia de nubes de hielo de agua fuera de nuestro sistema solar .
WISE 0855-0714
PIA18002: Cold and Quick: a Fast-Moving Brown Dwarf
Indications of Water Clouds in the Coldest Known Brown Dwarf
Las nubes de agua detectados tentativamente sólo 7 años luz de la Tierra
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
lunes, 25 de agosto de 2014
EL COMETA JACQUES , NGC 129 Y NGC 457 EN CASIOPEA .
El cometa Jacques cruzó el 13 de julio de este año entre ambas nebulosas , IC 1805 y IC 1848 , Corazón y Alma respectivamente .
Este cometa catalogado como C/2014 E2 , paso a una distancia en ese día - 13 de julio - a 14,5 millones de kilometros de Venus , quizás el mejor lugar para ver a este cometa , ya que el cometa se encamina hacia el exterior de nuestro sistema solar , y pasará a 84 millones de kilometros de la Tierra el 28 de agosto , incluso puede ser un buen objetivo para telescopios y binoculares .
Este cometa se descubrió el 13 de marzo del 2014 , es un cometa de largo periodo descubierto por los astrónomos brasileños Cristovao Jacques Lage de Faria , Eduardo Pimentel y Joao Ribeiro de Barros en la noche del 13 de marzo , fue el segundo cometa descubierto por el equipo del Observatorio Sonear después del cometa C/2014 A4 ,cruzó el ecuador celeste el 8 de mayo del 2014 convirtiéndose en un objeto del hemisferio norte , el viernes 22 de agosto pasó la estrella Epsilon Cassiopeiae .
Tiene una velocidad orbital máxima de 51,7 km/ s , su inclinación es de 156,4 ·grados , su periodo orbital se calcula en 22.000 años .
El cumulo abierto NGC 129 en la Constelación de Casiopea .
El cumulo abierto en ubicado en la Constelación de Casiopea es un cumulo relativamente joven , y su edad se estima en unos 77 millones de años , se cree que como son pocas estrellas que conforman este cumulo - unas 35 estrellas - se terminará disgregando con el tiempo , esta situada a 5.300 años luz , estas estrellas se caracterizan por tener magnitudes de entre 8 y 9 , pero siendo las restantes estrellas de este cumulo , de magnitud 10 y 11 , NGC 129 se encuentra casi en linea recta entre las estrellas Beta Cassiopeiae y Gamma Cassiopeiae , y es generalmente visible durante todo el año porque es circumpolar al polo norte celeste , el descubrimiento de este cumulo es atribuido a William Herschel en 1788 .
Ubicación de NGC 129 en la Constelación de Casiopea .
Cumulo abierto NGC 457 , también en la Constelación de Casiopea .
Una imagen mas cercana de este cumulo abierto , donde se puede ver mejor sus principales estrellas .
La ubicación de NGC 457 con respecto a las estrellas de Casiopea .
También NGC 457 es un cumulo abierto en la Constelación de Casiopea , se encuentra a 9.000 años luz de la Tierra , su magnitud aparente es de + 6,4 , un poco mas del limite del ojo humano a simple vista , habría que mirarlo en una noche bien oscura y por un largo rato , aun así no creo que se pueda verla con nitidez .
Un dato curioso es que no esta incluido en el Catalogo Messier , y en astronomía amateur es conocida como el Cumulo del Búho o ET , este ultimo por su parecido con la película homónima , este cumulo contiene aproximadamente unas 80 estrellas , siendo las estrellas predominantes Phi Cassiopeiae y HD 7902 , aunque probablemente ambas estrellas no sean miembros del cumulo y estén delante de el cumulo .
Tiene este cumulo una edad estimada de 20 millones de años y fue descubierta por William Herschel en 1787 , afortunados lo que viven mas allá del ecuador celeste , y que pueden ver las constelaciones del norte , cuando fui a Salvador , Bahía , pude ver por primera vez con mis ojos a la Constelación de la Osa Mayor , pero no pude ver a Casiopea , algún día sera.........
Una imagen de la Constelación de Casiopea , vista desde la ciudad de Petrilia , Grecia .
Foto cortesía de Dimitris Malliaris .
El cometa Jacques, entre el Corazón y el Alma
C / 2014 E2 (Jacques)
Abra el racimo NGC 129 en Cassiopeia
NGC 457
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
Este cometa catalogado como C/2014 E2 , paso a una distancia en ese día - 13 de julio - a 14,5 millones de kilometros de Venus , quizás el mejor lugar para ver a este cometa , ya que el cometa se encamina hacia el exterior de nuestro sistema solar , y pasará a 84 millones de kilometros de la Tierra el 28 de agosto , incluso puede ser un buen objetivo para telescopios y binoculares .
Este cometa se descubrió el 13 de marzo del 2014 , es un cometa de largo periodo descubierto por los astrónomos brasileños Cristovao Jacques Lage de Faria , Eduardo Pimentel y Joao Ribeiro de Barros en la noche del 13 de marzo , fue el segundo cometa descubierto por el equipo del Observatorio Sonear después del cometa C/2014 A4 ,cruzó el ecuador celeste el 8 de mayo del 2014 convirtiéndose en un objeto del hemisferio norte , el viernes 22 de agosto pasó la estrella Epsilon Cassiopeiae .
Tiene una velocidad orbital máxima de 51,7 km/ s , su inclinación es de 156,4 ·grados , su periodo orbital se calcula en 22.000 años .
El cumulo abierto NGC 129 en la Constelación de Casiopea .
El cumulo abierto en ubicado en la Constelación de Casiopea es un cumulo relativamente joven , y su edad se estima en unos 77 millones de años , se cree que como son pocas estrellas que conforman este cumulo - unas 35 estrellas - se terminará disgregando con el tiempo , esta situada a 5.300 años luz , estas estrellas se caracterizan por tener magnitudes de entre 8 y 9 , pero siendo las restantes estrellas de este cumulo , de magnitud 10 y 11 , NGC 129 se encuentra casi en linea recta entre las estrellas Beta Cassiopeiae y Gamma Cassiopeiae , y es generalmente visible durante todo el año porque es circumpolar al polo norte celeste , el descubrimiento de este cumulo es atribuido a William Herschel en 1788 .
Ubicación de NGC 129 en la Constelación de Casiopea .
Cumulo abierto NGC 457 , también en la Constelación de Casiopea .
Una imagen mas cercana de este cumulo abierto , donde se puede ver mejor sus principales estrellas .
La ubicación de NGC 457 con respecto a las estrellas de Casiopea .
También NGC 457 es un cumulo abierto en la Constelación de Casiopea , se encuentra a 9.000 años luz de la Tierra , su magnitud aparente es de + 6,4 , un poco mas del limite del ojo humano a simple vista , habría que mirarlo en una noche bien oscura y por un largo rato , aun así no creo que se pueda verla con nitidez .
Un dato curioso es que no esta incluido en el Catalogo Messier , y en astronomía amateur es conocida como el Cumulo del Búho o ET , este ultimo por su parecido con la película homónima , este cumulo contiene aproximadamente unas 80 estrellas , siendo las estrellas predominantes Phi Cassiopeiae y HD 7902 , aunque probablemente ambas estrellas no sean miembros del cumulo y estén delante de el cumulo .
Tiene este cumulo una edad estimada de 20 millones de años y fue descubierta por William Herschel en 1787 , afortunados lo que viven mas allá del ecuador celeste , y que pueden ver las constelaciones del norte , cuando fui a Salvador , Bahía , pude ver por primera vez con mis ojos a la Constelación de la Osa Mayor , pero no pude ver a Casiopea , algún día sera.........
Una imagen de la Constelación de Casiopea , vista desde la ciudad de Petrilia , Grecia .
Foto cortesía de Dimitris Malliaris .
El cometa Jacques, entre el Corazón y el Alma
C / 2014 E2 (Jacques)
Abra el racimo NGC 129 en Cassiopeia
NGC 457
Siganme en Twitter : @hugopacilio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)