viernes, 23 de enero de 2015
TRES SEÑALES DE RAYOS GAMMA EN LA GRAN NUBE DE MAGALLANES .
Situada a 180.000 años luz de la Tierra , la Gran Nube de Magallanes es visible particularmente en el hemisferio sur celeste , es una galaxia enana satélite de la Vía Láctea y como tal , también tiene sus estrellas , nebulosas , nebulosas planetarias , novas y supernovas , y porque no , también tiene sus estallidos de rayos gamma .
Y para los astrónomos que detecten no uno , sino tres estallidos de rayos gamma , es mucha suerte , se detectaron las señales de rayos gamma procedentes de 3 objetos astronómicos realmente muy diferentes uno de otros , y estos estallidos de rayos gamma se detecto desde África , nada menos que desde Namibia , a través de un sistema estereoscopico de lata energía .
Ahora bien , dos de las fuentes de rayos gamma recién descubiertas , una nebulosa de viento pulsar y un remanente de supernova , son mas poderosas que en la Vía Láctea , y el tercer objeto es una superburbuja , es decir , que es una nueva fuente de rayos gamma en el Cosmos .
" Algunas personas pueden decir que el descubrimiento de tres señales de rayos gamma en una galaxia pequeña no es gran cosa , pero acuerdo de este tipo para la astronomía de rayos gamma , este es un gran paso adelante " , comento Stefan Ohm , de DESY , un centro nacional de investigación en Alemania .
Hay que tener en cuenta , que los rayos gamma cuando chocan con la atmósfera de la Tierra ,emite una luz azul débil , y esta breve ráfaga sirve a los científicos para entender los fenómenos mas violentos del universo , para este análisis de los rayos gamma , los científicos utilizaron el Energy Stereoscopic System alta ( HESS ) cuatro telescopios telescopio de 13 metros , que están en Namibia .
Usaron estos cuatros para observar la mayor concentración estelar en la Gran Nube de Magallanes , y eso se hizo a lo largo de 210 horas , y las imágenes se iluminaron con una luz azul débil , o sea , cada foton revelando una sola fuente de rayos gamma , hasta el momento solo se sabia de fuentes individuales en la Vía Láctea .
He aquí una imagen óptica de la Gran Nube de Magallanes , es un mapa HESS del cielo que muestra las fuentes de rayos gamma brillantes que se encuentran en este mapa óptico . Crédito de la imagen : A Mellinger .
Una cosa a tener en cuenta es que las tres fuentes de rayos gamma están relacionada o asociada a supernovas , cuando explota una supernova , las capas externas de la caída de material en expansión en las inmediaciones de gas y polvo , conduce a una onda de choque , y los electrones y otras partículas cargadas son acelerado en la ola de gran expansión , o sea que emiten rayos gamma .
La primera fuente es un pulsar R J0537-6910 , este pulsar emite mas rayos gamma que la Nebulosa del Cangrejo , pero sin embargo ,este nuevo objeto descubierto supera a la Nebulosa del Cangrejo en cuanto a magnitud .
La segunda fuente , un remanente de supernova , conocido como N132D , también parece que el estallido de rayos gamma es superior a lo visto en nuestra galaxia , pero aquí hay una sorpresa , los remanentes de supernovas son conocidos por emitir rayos gamma , los astrónomos esperan que ea mucho mas fácil cuando los restos son mas jóvenes , porque si son demasiados viejos , los frentes de supernovas se han ralentizado tanto que ya no son capaces de acelerar eficientemente las partículas .
El N132D tiene entre 2.500 a 6.000 años de antigüedad , N132D es considerada una supernova remanente de mediana edad .
Pero lo que mas sorprende a los científicos y astrónomos , es la tercer fuente de rayos gamma , que es la superburbuja 30 DOR C , que es una cascara masiva de gas , " estamos bastante seguros de que estas partículas energéticas son alimentados por las explosiones de supernovas , y probablemente una gran parte deriva su energía a partir de las conchas en rápida expansión creadas por estas supernovas , sin embargo , según nuestro conocimiento actual , estas conchas de supernovas no tienen las propiedades adecuadas para acelerar partículas a energía muy altas requeridas , las conchas son demasiadas pequeñas para hacerlo " , comenta Stefan Ohm .
El sistema estereoscopico de alta energía es una red de telescopios en Namibia , África , estos telescopios pueden detectar destellos cortos de luz azulada creados por los rayos gamma que interactuan con la atmósfera de la Tierra . Crédito de la imagen : Dalibor Nedbal .
Para los científicos , N132D esta lejos de ser pequeña, es que sucede que su tamaño es de 270 años luz de diámetro y según se cree , que ha sido tallada por varias supernovas y fuertes vientos estelares , y entonces ahora sera la primera de su tipo en ser una fuente conocida de rayos gamma , y según los astrónomos , todo se debe a su gran tamaño .
La tasa de supernovas en relación a su masa estelar de la Gran Nube de Magallanes , es 5 veces superior a la de nuestra galaxia , para los astrónomos , la cantidad rápida de nacimientos de estrellas sea la causa de tantos situaciones extremas , otro deseo de los astrónomos es entender mejor a los rayos cósmicos , partículas cargadas en todo el Cosmos , siempre hay una correlación entre rayos gamma , rayos cósmicos y supernovas .
La Gran Nube de Magallanes sera otra fuente para entender el proceso de las supernovas y de la formaciones estelares .
http://www.space.com/28339-gamma-ray-signals-beyond-milky-way.html
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
miércoles, 21 de enero de 2015
LOS CAMPOS MAGNÉTICOS DE UNA SERPIENTE CÓSMICA .
En nubes de gas y polvo los campos magnéticos pueden ayudar a la creación de nuevas estrellas , de eso se deduce que una nubes de gas y polvo cerca del centro galáctico puede permitir el nacimientos de nuevas estrellas .
Hasta ahora no se tenia en cuenta , pero eso es lo maravilloso de la astronomía : el universo siempre nos da algo nuevo parea aprender y entender , de conocerlo un poco mas , y es una manera siempre de conocer las formas de el nacimiento de una estrella .
La alta magnetización sienta las bases para la posible formación de estrellas mucho mas masiva que el Sol , eso se ha podido demostrar en las observaciones de la emisión de polvo polarizado , estrellas mas masivas que el Sol viven una vida alterada y mueren jóvenes , cuando mueren arrojan poderosos vientos estelares y a veces estallan como supernovas .
Dentro de las nubes oscuras de gas y polvo las estrellas masivas se forman a partir de masivas y densos núcleos gaseosos , para los astrónomos , la gran masa de estos núcleos lo han desconcertados , los núcleos deberían colapsar rápidamente debido a su propia gravedad y destruirse a si mismo antes de que los telescopios en la Tierra puedan detectarlos .
" Por primera vez somos testigos de como los campos magnéticos se enroscan una nube masiva y ayudan a estabilizar la región , al tiempo que se preparan para formar estrellas de gran masa , la nube ya se derrumba si no hubiera un soporte magnético , en ese caso , los jóvenes que forman núcleos nunca llegarían a ser masiva suficiente para formar estrellas mucho mas grandes que el Sol " , comentó Pillai Thushara , del Instituto Max-Planck , en Bonn , Alemania .
En el recuadro una nube oscura de gas y polvo , en la derecha se observa a los marcadores que indican la orientación del campo magnético deducido a partir de observaciones de polarización , el área que se muestra a la derecha se indica por un cuadro blanco en el panel de la izquierda .
Los astrónomos durante tiempo han pensado que los campos magnéticos ayudaban a apoyar las nubes contra el colapso , pero no olvidar que esos campos magnéticos son difícil de alcanzar , es difícil ver la débil señal de los campos magnéticos , porque cada región tiene que ser observada durante varias noches para finalmente lograr una detección muy grande .
La geometría del campo magnético puede ser estudiada mediante la observación de las partículas alineados con el campo magnético , , estos granos emiten radiación polarizada que se puede detectar con telescopio , las lineas de campo magnético estan constantemente perturbado por movimientos de gas al azar en las nubes , " se puede pensar en una cuerda de guitarra que se tocan , en un instrumento de cuerda como la guitarra , la tensión de la cuerda intenta mantenerla recta , en nuestras nubes , el campo magnético intenta hacer esto , y el grado de rectitud de las lineas de campo es una medida de la intensidad del campo magnético " , comentó Paul Goldsmith , del JPL , pero solo hace poco que los telescopios son lo suficientemente sensible para llevar a cabo este experimento en toda la Via Láctea .
Las primeras observaciones de gas denso cerca del centro de la Via Láctea revelaron inusualmente masivas nubes , y se hizo varios estudios de seguimiento y hace dos años se revelo su característica : algo parecía detener el gas y que se agrupen para arriba , ahora sabemos que el campo magnético fuerte podría hacer esto , con el telescopio de 100m - del Mpifr se ha podido estudiar estas nubes y entender que los campos magnéticos ayuda a la creación o nacimientos de nuevas estrellas .
http://de.arxiv.org/abs/1410.7390
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
martes, 20 de enero de 2015
EXTRAÑAS EMISIONES DE ONDAS DE RADIO .

A veces se observan ciertos eventos cósmicos muchos tiempos después de iniciarse , o a veces como en este caso , los astrónomos observan un evento cósmico en el mismo momento que sucede - aunque en realidad fue hace tiempo , como se vera mas adelante - y que no siempre los astrónomos son afortunados de observar ciertos eventos cósmicos en el momento exacto de la observación .
En este caso , un extraño fenómeno se observó a través del Radiotelescopio Parkes , en Nueva Gales del Sur , Australia , fue una ondas de radio muy breve , que solo duro unos pocos milisegundos pero muy potente , esta señal de ondas de radio es de una fuente desconocida en el universo , ya que no proviene de los quasares ni de los pulsares , está mucho mas lejos , a tal punto que el origen de la explosión fue a una distancia mas allá de 5.5 mil millones de años de años de la Tierra .
Este fenómeno no es nuevo , ya en el año 2007 fue visto por primera vez y por casualidad cuando los astrónomos pasaron por los datos de archivos desde el Radiotelescopio Parkes , desde ese momento se ha visto hasta 6 de estos estallidos de ondas de radio , y la séptima explosión fue se encontró en los datos del Radiotelescopio de Arecibo , en Puerto Rico .
Casi todos se descubrieron desde del suceso , no antes , y los astrónomos trataron de detectar un estallido de ondas de radio en el momento justo , un grupo de astrónomos en Australia desarrollaron una técnica para buscar ráfaga de ondas de radio en tiempo real , esta técnica funcionó y un grupo de astrónomos liderado por Emily Petroff del Swinburne University of Tegnology , ha tenido en observarlo en forma directa .
Cuando ubicaron el origen de esta emisión de ondas de radio , se alerto a muchos radiotelescopios del mundo - tanto en la Tierra como en el espacio - con la idea de realizar observaciones de seguimiento en otras longitudes de ondas , " usando el el telescopio espacial Swift podemos observar la luz en la región de rayos x y vimos dos fuentes d rayos x en esa posición " , explicó Daniele Malesani , astrofisico del Centro de Cosmologia Oscura , en el Niels Bohr Institute de la Universidad de Copenhague .
Esas dos fuentes de rayos x fueron observados utilizando el Telescopio Óptico Nortico de La Palma , " hemos observado en luz visible y pudimos ver que habia dos quasares , es decir , agujeros negros activos , no tenían nada que ver con las ráfagas de ondas de radio , pero lo que pasa es que se encuentra en la misma dirección " , comentó el astrofisico Giorgos Leloudas del Instituto Weizmann , Israel .
Esta imagen muestra la intensidad de la explosión de ondas de radio , y que muestra la rapidez con que evolucionó en el tiempo , duró solo unos pocos milisegundos , pero antes y después de la emisión o explosión , se detecto solo el ruido del cielo . Crédito de la imagen . Malesani/Petroff .
Pero el problema fue que a pesar de hacerle un seguimiento y observaciones en otras longitudes de ondas que van desde la luz , infrarroja , luz visible , luz ultravioleta y ondas de rayos x , no encontraron nada , ¿ como es posible ? , mas bien se enteraron de lo que no era , o sea , que esta explosión podría haber expulsado la mayor cantidad de energía en pocos milisegundos como realiza el Sol en un día entero .
Pero al no observarse la luz en otras longitudes de ondas evidentemente se elimina una cantidad de posibles fenómenos astronómicos que siempre estan asociados con eventos tan violentos como los estallidos de rayos gamma de la explosión de las estrellas y de supernovas , pero aqui está lo importante : el sistema de detección Parkes ha capturado la polarización de la luz , recordar que : la polarización es la dirección en la que oscilan las ondas electromagnéticas y que puede ser lineal o circularmente polarizada , la señal de esta explosión de onda es 20 % circularmente polarizada y esto sugiere que posiblemente existe un campo magnético en las proximidades .
Posiblemente las ondas de radio puede estar vinculado a una especie de objeto muy compacto , puede ser estrellas de neutrones o agujeros negros , quien sabe .
Hace unos años atrás el Radiotelescopio de Arecibo detecto unos estallidos de ondas de radio , en la imagen se observa 4 estrellas rojas , allí se detectó las explosiones fugaces de radio , y que esta mucho mas lejos que los pulsares - los puntos negros en la imagen de arriba - hay que entender que estas señales son tan distantes y tan poderosas que ha sorprendido a los astrónomos , para colmo en aquel entonces , la fuente de esta señales eran desconocidas , en aquel entonces los científicos confirmaron que las señales , que fueron detectadas por el Radiotelescopio Parkes , eran autenticas , y esas señales fueron verificadas a través de la información obtenida por el Radiotelescopio de Arecibo en el año 2012 .
Otra cosa a tener en cuenta , es que estas señales son diferentes a la de los pulsares , , o sea , que en vez de emitir radiaciones casi constantes de radio o radiaciones como los pulsares , emiten estallidos esporádicos de ondas de radio hacia el espacio , estas explosiones son tan poderosas que que generan mas energía en unos cuantos milisegundos que el Sol en mas de 300.000 años .
Aparte en estas señales el patrón de dispersión indica que estas señales vienen de miles de millones de años luz de distancia , y no provienen de nuestra galaxia .
Esta imagen representa el sitio del primer estallido de ondas de radio encontrado . Crédito : NRAO/AUI/NSF.
En fin , habrá que profundizar en estas misteriosas emisiones de ondas de radio , proveniente desde larguísimas distancias , falta ubicar el lugar exacto de la explosiones , todavía no se sabe bien cual es la fuente , en el día de mañana puede aparecer la respuesta ......
http://www.astrobio.net/topic/deep-space/cosmic-evolution/snapshot-cosmic-burst-radio-waves/
http://es.paperblog.com/el-observatorio-de-arecibo-detecta-unos-misteriosos-estallidos-de-ondas-de-radio-intergalacticos-2577155/
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
10:31 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
COSMOS
domingo, 18 de enero de 2015
EL ROVER CURIOSITY REALIZA LA 2º PERFORACIÓN EN LAS FALDAS DE AEOLIS MONS .
En sol 867 , 13/01/2015 , el taladro del rover hace una prueba de mini-taladro para verificar si el objetivo llamado " Mojave " , es adecuado para la perforación de profundidad para recoger una muestra . Crédito de la imagen : NASA/JPL/Caltech .
Evidentemente donde se encuentra actualmente el Rover Curiosity , es una zona propicia para hacer ciencia , lo que demuestra la larga permanencia en el lugar , evidentemente que por la ubicación del rover justamente en las faldas de Aeolis Mons , tiene mas evidencias del pasado de Marte que en todo el camino ya recorrido hasta ahora - mas de 10 kilometros - y eso hace que muchas de las respuestas sobre si Marte era habitable en el pasado estén posiblemente allí .
Hace un poco mas de dos meses atrás , en la misma zona donde está ahora , el Rover Curiosity limpio la zona llamada " Mojave " , como se observa en la imagen , donde existen cristales en forma de rombo , fue durante el sol 809 , 15/11/2014 . Crédito de la imagen : NASA/JPL/Caltech .
La característica donde se encuentra el objetivo " Mojave " , tiene concentración de sales minerales en forma cristalinas y disueltos , esto se debió seguramente a la evaporación del agua del lago o río durante un periodo seco después de un periodo húmedo , el objetivo habia sido cepillado por la herramienta de eliminación de polvo del rover , y la imagen fue obtenida durante la noche con la iluminación a través de los diodos emisores de luz - luz blanca - y en el recuadro se muestra a centavo para comparar el tamaño del lugar cepillado previamente .
El agujero de la prueba de perforación superficial está cerca de la parte superior de la imagen - , sol 867 , 13/01/2015 . Crédito de la imagen : NASA/JPL/Caltech .
Como se observa en la imagen , después de la perforación , la roca se agrietó , lo que dará lugar a la inspección de el polvo expuestos , este objetivo - Mojave - muestra rasgos delgados , mucho mas pequeños que granos de arroz , y que parecen ser cristales minerales , razón que hizo que los científicos lo eligieran para perforar allí , lo que se ha hecho es un minitaladro , es decir , probar primero si el lugar elegido para perforar es seguro , y se pueda taladrar profundamente .
En caso de hacer una perforación profunda , se recogerá una muestra para el análisis en el laboratorio de el Rover Curiosity , la zona donde se encuentra el objetivo " Mojave " fue analizada el 15 de noviembre del 2014 , donde se cepilló el objetivo , y se usó el APXS , de ahí que estos resultados ponen a " Mojave " , al tope de la lista de objetivos para la inspección mas intensiva del rover .
" Las formas cristalinas son evidentes en las imágenes anteriores de Mojave , pero no sabemos lo que representan , tenemos la esperanza de que las identificaciones de minerales que obtenemos del laboratorio del rover arrojara mas luz que nos dieron de solo las imágenes y la química a granel " , comentó Ashwin Vasavada , científico del proyecto MSL , según Vasavada " podría ser una historia bastante implicados aqui , ¿ son cristales de sal que quedan de un lago secado ? ¿ o son mas penetrante a través de la roca , formada por los fluidos en movimiento a través de la roca ? , en cualquier caso un fluido mas tarde puede haber eliminado o sustituido a los minerales originales con otra cosa " .
En el rover se ha instalado un nuevo software - el cuarto desde su llegada a Marte el
5 de agosto del año 2012 - este ultimo software permite en este caso , el uso de contener giroscopio de " unidad de medición inercial " del rover , al mismo tiempo que el taladro del rover , esto es , para una mejor capacidad para detectar mas que nada el deslizamiento del rover durante una operación de perforación , otra ventaja , es un conjunto de mejoras en la capacidad del rover para identificar y manejar en un buen terreno de forma autónoma , también añade protección contra vulnerabilidades identificadas en las actividades del banco de pruebas del rover en la Tierra .
Actualmente el objetivo llamado " Funk Valle " es el ultimo objetivo candidato a usar el minitaladro , ya que el penúltimo - Mojave - no se puede taladrar profundamente , durante el sol 872 , la Chemcam hará algunas observaciones pasivas del cielo para medir la cantidad de oxigeno , dióxido de carbono y el polvo en la atmósfera y la NavCam hizo algunas mediciones atmosféricas de rutina , durante sol 865 , 11/01/2015 , se hizo una medida de metano en la atmósfera por el instrumento SAM .
Durante el sol 868 - 14/01/2015 - el rover hizo autorretrato del entorno , algo que siempre hace cuando se elige un lugar de perforación , esto es , para documentar el sitio de trabajo y siempre se aprovecha para ojear el estado del Rover Curiosity , como se vera en las siguientes imágenes , quiero aclarar que las imágenes originales estan invertidas , según como lo fotografió el rover , pero la invierto para que puedan tener una panorama mas claro del entorno del rover actualmente .
Como se puede observar en algunas de las imágenes , el rover tiene polvo , de mas de dos años de recorrer Marte , también se puede observar el estado de algunas de las ruedas del Rover Curiosity . Crédito de las imágenes : NASA/JPL/Caltech .
http://www.nasa.gov/msl
http://mars.jpl.nasa.gov/msl/
http://mars.jpl.nasa.gov/msl/news/whatsnew/index.cfm?FuseAction=ShowNews&NewsID=1771
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
sábado, 17 de enero de 2015
UN SUEÑO QUE NO PUDO SER ....
Representación artística de el Beagle 2 en la superficie de Marte con sus paneles solares desplegados .
A veces las cosas no salen bien , todo esta casi perfecto , pero algo siempre falla , aunque en Tierra se haya probado y revisado todo , basta recordar por ejemplo, la antena de alta ganancia de la sonda Galileo , que no se pudo abrir totalmente del todo , y que no permitió enviar los datos a su máxima capacidad de la antena , aunque igual la mision funciono bien hasta su ultimo día , o como la sonda Voyager 2 a su paso por Saturno , la camara tuvo problema y miraba hacia el espacio y no donde debería mirar : Saturno , finalmente se soluciono el problema , o el Rover Curiosity , con lo complejo que era su descenso pero salio todo bien , pero no siempre es así como el Beagle 2 ..........
El 25 de diciembre del año 2003 se suponía que iba a aterrizar o amartizar en la superficie de Marte , pero nunca se supo que pasó al no recibir datos de radio que confirmara que finalmente llego a la superficie , mas de 11 años después se confirmo que realmente el Beagle 2 llego a Marte , uno podría pensar que se pudo haber destruido antes de tocar la superficie , pero ¿ que pudo haber pasado para no reportar que llegó sano y salvo a la superficie ? teorías hay muchas , recordemos que siempre algo falla ....
Finalmente la camara HIRISE del Mars Reconnaissance Orbiter ( MRO ) , pudo ubicarlo en la superficie de Marte , en lo que parece ser que el paracaídas se ha abierto bien y que funcionó a la perfección el soltar el paracaídas antes de que la sonda llegara a la superficie , solo queda pensar que la sonda no pudo - vaya a saber porque - desplegar los paneles solares , y al no desplegarse está , la antena no estuvo libre para poder comunicarse a la Tierra y poderles confirmar que finalmente llegó a la superficie marciana .
He aqui una imagen donde se observa el lugar de aterrizaje de la sonda inglesa Beagle 2 , visto en el recuadro de arriba a la derecha , el recuadro del centro es aparentemente el paracaídas y en el recuadro a abajo a la derecha , el escudo de protección , que se suelta una vez la sonda entró a la atmósfera de Marte , 29/06/2014 . Crédito de la imagen : University of Leicester / NASA / JPL / Univesity of Arizona .
En la máxima capacidad de la camara HIRISE permitió ver a Beagle y parte de sus paneles solares desplegados , evidentemente algo salio mal ... que lastima . Crédito de la imagen : HIRISE/NASA/JPL/Parker/Leicester .
El Beagle 2 fue construido por el Reino Unido y se habia pensado que se habia perdido en Marte , el Beagle 2 está parcialmente desplegada en la superficie de Marte , lo que indica que partes de sus paneles solares se han desplegado pero no todos , de obvio que no se desplegó donde estaba la antena , " estoy encantado de que el Beagle 2 , finalmente se ha encontrado en Marte , cada día de Navidad desde 2003 me he preguntado que pasó con Beagle 2 , mi día de Navidad en 2003 junto a muchos otros que trabajaron en el Beagle 2 fue arruinado por la decepción de no recibir datos desde la superficie de Marte , para ser sincero yo casi habia perdido la esperanza de llegar a saber lo que pasó con Beagle 2 , las imágenes muestran que estuvimos tan cerca de lograr el objetivo de la ciencia en Marte " , palabras de Mark Sims , de la Universidad de Leicester , Reino Unido , fue parte integral y director del proyecto Beagle .
Las imágenes del Beagle 2 fueron descubiertas en año pasado , pero un análisis mas profundo permitió confirmar definitivamente que el Beagle 2 descendió a Marte , inicialmente las imágenes fueron buscadas por Michael Croon , de Alemania , este hombre formó parte de la Mars Express de la ESA , pero la posterior reconstrucción de la imagen y análisis por el equipo de Beagle 2 , el equipo de HIRISE , y el JPL de la NASA , han confirmado que los objetivos descubiertos son del tamaño correcto , la forma , el color , y la dispersión de ser el Beagle , para Tim Parker , geologo planetario , que ha trabajado y procesado de imágenes , no tiene duda de que es el Beagle el que está en la superficie de Marte .
la misma imagen pero en color , igual se nota que el Beagle tiene parcialmente sus paneles solares desplegados . Crédito de la imagen : HIRISE/NASA/Leicester .
Y todo esto fue posible por la gran definición de imagen de la camara HIRISE , que usó el limite de su capacidad para poder asegurarse de que las imágenes se correspondía con la sonda Beagle 2 , Beagle 2 fue transportada por la sonda Mars Express que fue lanzada el 2 de junio del 2003 , y el 19 de diciembre de ese mismo año se separó de la Mars Express , se hizo muchos intentos de comunicarse con la sonda Beagle , pero no fue posible , hasta que finalmente el 6 de febrero del año 2004 fue declarada oficialmente perdida , el 29 de junio del año 2004 la camara HIRISE de la MRO analizo la posible zona de aterrizaje del Beagle 2 , después de muchos análisis y reconstrucción de imágenes , se pudo constatar definitivamente el 16 de enero del 2015 , la ubicación final de la sonda Beagle 2 , se puede decir que ha aterrizado a cinco kilometros de la zona prevista , a 10.6º N , 270º W , en Isidis Planitia , una extensa cuenca sedimentaria entre las tierras altas y las planicies del norte de Marte , se estimaba que durara 180 dias .
He aqui una imagen de como debió ser un aterrizaje perfecto del Beagle 2 y el uso de el paquetes de instrumentos . Crédito de la imagen : BEAGLE 2 .
Colin Pillinger fue un científico planetario ingles , fue miembro fundador del Instituto de Investigaciones Planetarias y Espaciales en la Universidad Milton Keynes , también fue investigador principal para el proyecto Beagle 2 , pero desgraciadamente Colin Pillinger no puede festejar parcialmente el descubrimiento del encontrado Beagle 2 , murió el 7 de mayo del año 2014 , dos dias antes de su cumpleaños 71 , victima de una hemorragia cerebral .
http://www.astrobio.net/topic/solar-system/mars/lost-2003-mars-lander-found-mars-reconnaissance-orbiter/
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
jueves, 15 de enero de 2015
GAIA SIGUE TRABAJANDO SILENCIOSAMENTE .
El telescopio de mapeo de mil millones de estrellas sigue trabajando silenciosamente , a tal punto que casi no tenemos noticias , y sigue haciendo su trabajo de forma casi perfecta , si se tiene en cuenta que es un telescopio espacial muy complejo , tanto por su software como de su hardware en un telescopio de estas características .
Credito : ESA/GAIA/DPAC/UB/IEEC . ( 02/10/2014 ).
La infografia muestra unos de los primeros resultados del procesamiento de los datos espectroscópicos GAIA-RVS , en CNES-DPCC , en la imagen se observa el espectro calibrado en longitud de onda y el flujo de los tres sensores CCD de exploración a lo largo de un único transito , la magnitud Grvs aparente interno , calculado a partir del flujo de los espectros , es de 5,5 , la estrella es HIP 117.279 y es una gigante K5 .
Un gran números de lineas se puede ver en los espectros ademas de las tres lineas de CAII a partir de estos espectros cuyas lineas se desplazan por el efecto Doppler , el software de análisis de transito único deriva la velocidad radial utilizando tres métodos diferentes , las velocidades radiales obtenidos por cada método se proporcionan en la figura superior y son consistentes entre si .
Crédito : ESA/GAIA/DPAC/UB/IEEC .(13/11/2014).
Una imagen obtenida por Gaia del cumulo globular Omega Centauri , los puntos en la figura muestran las posiciones en las cámaras de Gaia que han detectados y medidos estrellas en una sola pasada , las unidades de siete Vídeo Processing ( VPU ) que ejecuta el algoritmo de manejo a bordo , el tamaño y el brillo de cada punto es proporcional al brillo medido para cada estrella , así que en general da una idea realista del cielo real , en este caso y a pesar de la observación de una región de 15.800 años luz de distancia , en aproximadamente un minuto Gaia fue capaz de detectar y medir mas de 137.000 estrellas , impresionante realmente , enviando toda su información para el control aqui en la Tierra , de los sistemas de procesamiento de datos y análisis ( DPAC ) , en la imagen se puede ver claramente las huellas de las siete VPU , con pequeñas lagunas en el medio , y Gaia escaneó el cumulo globular de derecha a izquierda y de abajo a arriba .
Una cosa a entender es que el escaneado de Omega Centauri es incompleta , debido a que la región del cielo es tan denso que el potencial máximo del hardware a bordo se saturo en las partes mas densas , ahí , donde hay mas estrellas juntas , los resultados dados van a ser analizados para afinar los parámetros de a bordo para regiones mas densas en el cielo .
Crédito : ESA/GAIA/DPAC/Observatorio de Paris-Meudon / Olivier Marchal y David Katz . (24/11/2014).
A seis estrellas : HIP 114114 , HIP 23311 , HIP 42291 , HIP 9452 , HIP 50933 , y HIP 12.387 , se le han hecho espectro observada por el espectrografo de Gaia , (Radial Velocity Espectrometro ) RVS , los espectros de estas seis estrellas han sido ordenadas de izquierda a derecha , y de arriba a abajo por tipo espectral ( M7 , K3 , GO , , FO , AO , y B2 , y este parámetro corresponde a una secuencia de temperaturas crecientes ( 3.000 , 4.700 , 6.000 , 7.300 , 10.000 y 21.000 kelvin ) , las transiciones moleculares en estrella tipo O son visible en la atmósfera de la estrella fría tipo M , cuando las estrellas son mas caliente , las moléculas son disociada y no son visibles , ahora bien , los espectros de K a F , son estrellas que estan dominadas por tres fuerte lineas de calcio ionizadas .
Lineas espectroscópicas de otros elementos químicos también son visibles , algunas de las lineas de hierro , silicio y titanio también fue posible identificarlo en el espectro .
Crédito : ESA/GAIA/DPAC/UB/IEEC . ( 05/12/2014) .
La primera imagen es de la Nebulosa del Gato , obtenida por el Hubble , la segunda da imagen corresponde a las 84.000 detecciones hecha por Gaia en esta misma área desde el 25 de julio hasta el 21 de agosto del 2014 , y la tercera imagen corresponde a la superposición de las dos imágenes anteriores , para mostrar que Gaia no solo es capaz de detectar las estrellas , sino también el alto brillo superficial de las estructuras filamentosas de la nebulosa .
La Nebulosa del Gato , se encuentra muy cerca del polo de la ecliptica al norte , que es ademas unas de las dos áreas en el cielo que se han escaneado 222 veces por Gaia , durante el periodo de 4 semanas entre el 25 de julio y el 21 de agosto , durante este periodo , los algoritmos de detección de Gaia registraron mas de 84.000 detecciones en la nebulosa , que estan representada en la imagen del medio , hay varios detalles de la estructura de esta nebulosa como una inexplicable presencia de rayos x duros , que pueden sugerir que la estrella central puede ser un sistema de doble estrella con un disco de acreccion y chorros de precesion , por supuesto que Gaia va a vigilar la naturaleza binaria de este sistema enigmático hasta el año 2019 .
Los 2,5 millones de estrellas que hay en el catalogo Tycho-2 , que se observa en el mapa arriba de estas lineas , darán una oportunidad única a Gaia para hacer la primera verificación de todo el cielo y hacer un procesamiento de datos astrometrico en un punto muy temprano de la mision .
En esta infografia se observa algunos de los instrumentos de Gaia y algunas actividades que hará con del correr del tiempo , veremos lo que nos espera de Gaia mas adelante .....
http://www.cosmos.esa.int/web/gaia/iow_20141002
http://www.cosmos.esa.int/web/gaia/iow_20141113
http://www.cosmos.esa.int/web/gaia/iow_20141124
http://www.cosmos.esa.int/web/gaia/iow_20141205
http://www.cosmos.esa.int/web/gaia/iow_20150115
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
10:48 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
esa,
gaia,
NEBULOSAS .
miércoles, 14 de enero de 2015
MAS ALLÁ DE ORION EL COMETA LOVEJOY SIGUE SU CAMINO .
El cometa Lovejoy ( C/2014 Q2 ) cruzando la Constelación de Tauro , imagen obtenida desde Jackson , Wyoming , el 12 de enero del 2015 . Crédito de la imagen : FreeRoamingPhotography.com .
Realmente el tenue cometa Lovejoy sigue su camino por la Constelación de Tauro , raudo hacia el norte de la bóveda celeste , y digo que es un cometa tenue , porque no es de gran brillo , se ve bien con binoculares , obviamente que en la imagen de arriba se ve muy bien , debido a la larga exposición fotográfica , solo de esa manera es posible ver mas detalles de una noche estrellada .
En la imagen de arriba se observa aparte de la Constelación de Orion , al cumulo abierto de las Hiades , situada entre 150 y 155 años luz de la Tierra , la estrella mas brillante del cumulo abierto no es otra que la estrella Aldebaran , situada a solo 65 años luz , esta en el mismo campo visual , pero no pertenece a este cumulo abierto .
El cometa Lovejoy ( C/2014 Q2 ) se ve a la derecha de esta fotografía , en un tenue color casi celeste , el viernes ya casi entra en la Constelación de Aries , sigue raudo hacia el norte , tendrán suerte lo que vivan en o cerca del ecuador celeste , porque no lo verán en el horizonte , sino mas bien hacia el azimut .
En esta imagen se observa mejor la aparente posición del cometa a medida que se aleja de Orion . Crédito de la imagen : Bob King .
Para el lunes 19 de enero , el cometa Lovejoy estará mas allá de el cumulo abierto Las Pleyades , como se observa en la imagen de arriba , siempre ayuda para poder ver el cometa Lovejoy , el de que haya noche clara sin Luna y sin nubes .
En esta infografia se puede observar la ruta del cometa Lovejoy ( C/2014 Q2 ) hasta la fecha del 31 de enero , cuando entra en la Constelación de Andromeda , pero después seguirá hacia el norte celeste , después entre el 18 y 28 de febrero pasara por la Constelación de Cepheus , para entrar después en la Constelación de Casiopea , por lo menos hasta el 9 de abril del 2015 y que tendrá una magnitud de 9,9 , o sea , ya no sera visible a simple vista , si lo sera por lo menos hasta el 3 de febrero , como se observa en la imagen siguiente .
El cometa Lovejoy y el cruce de un meteoro , el 10 de enero , desde Boone , Carolina del Norte . Crédito de la imagen : Dale Forrest .
He aqui una imagen espectacular del cometa Lovejoy ¿ donde ? pues nada menos que desde Hong Kong , el cometa se ve en la parte superior de la fotografía , es una gran suerte poder verla con tanta contaminación lumínica , imagen obtenida el 7 de enero .
Aprovechen estos dias para poder ver a el cometa Lovejoy , todavia se puede verlo a simple vista en noches muy oscuras y bien lejos de las grandes ciudades , mejor se puede verlo ya con binoculares y por supuesto - con mas detalles - con telescopios , suerte a aquellos que les gusta ver cometas , que tengan buen tiempo y puedan verlo en su mayor amplitud y claridad .
http://earthsky.org/space/watch-for-comet-lovejoy
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)