jueves, 8 de octubre de 2015
LA BRUMA AZUL DE PLUTON .....
Crédito : NASA/JHUAPL./SWRI
Y ya a mas de 102 millones de kilómetros mas allá del noveno planeta , la sonda New Horizons nos sigue mandando imágenes de aquel encuentro del 14 de julio pasado , la imagen de arriba viene de mas de 5.000 millones de kilómetros de la Tierra , la información e imágenes que envía la sonda , tarda mas de 4.5 horas en llegar a nuestro planeta , pero vale la pena cuando nos envía la imagen de un mundo que hasta unos meses atrás no teníamos idea de cual era su geología , cual era su conformación externa y interna , pero después de aquel encuentro histórico ya conocemos su idiosincrasia .
¿ Que vemos arriba ? , mas bien lo que vemos es su capa de neblina , algo parecido a la de Titan a gran altura , incluso quizás tenga que ver con la tolina o tollin , ya que en Pluton esta presente , y quizás también tenga que ver con la presencia de metano en la atmósfera y la superficie de Pluton , la capa de neblina de Pluton se ve en color azul obtenida por la cámara RAPLH/CIVM - multiespectral cámara imagen - ahora la fuente de ambas brumas - la de Pluton y Titan - quizás involucre reacciones químicas por la acción de la radiación solar iniciada con nitrogeno y metano , por eso se piensa que las partículas de tollin - llamadas tolina - crecen a medida que se asientan hacia la superficie , esto es lo que vería el ojo humano desde la sonda New Horizons .
Quien hubiera imaginado que en un mundo lejano y frío se vería una capa de neblina azul , es espectacular ver eso a esa distancia , cuando pensábamos que serian tanto Pluton y Caronte , dos mundos craterizados perdidos en los confines del sistema solar , y las sorpresas que nos esperan todavía , las propias partículas de esa neblina en Pluton probablemente sean grises o rojas , pero tenemos que tener en cuenta la dispersión de la luz azul , " ese llamativo tinte azul nos habla sobre el tamaño y las composición de las partículas de neblina , un cielo azul a menudo resulta de la dispersión de la luz solar por partículas muy pequeñas , en la Tierra , estas partículas son moléculas de nitrogeno muy pequeñas , en Pluton que parecen ser mas grande , pero todavía relativamente pequeño , son partículas de hollín , que llamamos tolinas " , ha comentado el científico investigador Carly Howett , del SWRI .
Para los cientificos el tollin o tolina , se forman en la alta atmósfera , allí donde la luz ultravioleta hace su trabajo , es decir , donde la luz ultravioleta ioniza y rompe a pedazos las moléculas de nitrogeno y metano , y eso permite reaccionar entre si para formar iones mas y mas complejo , de carga negativa y positiva , después se recombina ,formando macromoleculas que son muy complejas , y es un proceso que primero se ha encontrado que se produce en la atmósfera superior de Titan .
Hay que entender que las moléculas mas complejas continuaran para combinar y crecer hasta que se convierten las partículas pequeñas , los gases volátiles se condensan y se convierten en escarcha de hielo antes de caer hacia la superficie , dando la colorizacion rojiza que se observa en Pluton ,
Crédito : NASA/JHUAPL/SWRI .
Otro hecho sorprendente es la presencia de hielo de agua en el noveno planeta , esto se observa en la imagen de arriba , donde esta colorizada en celeste , allí esta la presencia de hielo de agua , son pequeñas pequeñas regiones , pero de un hallazgo de gran importancia para la astronomía moderna y de la astrobiologia también , no olvidar que Pluton es un mundo geologicamente activo , y la cámara RAPLH es la culpable de tal descubrimiento .
Lo que se ve en la imagen , son grandes extensiones de hielo de agua expuesto , aparentemente está enmascarada por otros hielos , y que son muy volátiles en la mayor parte de Pluton , ahora hay que entender - para los científicos - porque el agua aparece en ciertas regiones y porqué , y lo que es llamativo , que donde aparece los hielos expuestos de agua , es allí donde las imágenes de color recientemente recibidas es de color rojo , o sea , que sorprende que el hielo de agua sea tan roja .
Quizás exista una relación entre los hielos de agua y el tollin que se observa en la superficie de Pluton , en la imagen de arriba , las regiones con hielo de agua están resaltadas en azul , lasa firmas mas fuertes de hielo de agua se observan a lo largo de Virgilio Fosa - recordar que estos nombres por ahora están en forma informal - y la presencias de hielo de agua expuesta se ubica tanto en zona de campos de hielo de metano y en lugares donde existen cráteres , obviamente que resta saber que relación hay entre la presencia de hielo de agua y el tollin , es decir , cual es su proceso geológico , allí en Pluton , el noveno planeta .....
http://pluto.jhuapl.edu/News-Center/News-Article.php?page=20151008
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/09/europa-capas-tectonicas-otro-mundo.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/09/composicion-de-equilibrio-entre.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/08/sonda-messenger-10-anos-de.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/03/presencia-de-agua-en-vesta.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
8:21 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
hielo,
nasa,
new horizons,
pluton
miércoles, 7 de octubre de 2015
ASTROSAT : EL PRIMER OBSERVATORIO ESPACIAL DE ONDAS MÚLTIPLES DE INDIA .
India a su manera es una potencia espacial , lanzando distintos tipos de satélites , hace tiempo que ha llegado una sonda espacial a Marte , y ahora ha lanzado el pasado 28 de septiembre , su primer observatorio espacial de ondas múltiples - ASTROSAT - con total éxito , este lanzamiento ha sido usado no solo para lanzar a el observatorio ASTROSAT , sino también para llevar un total de 6 satélites mas de distintos clientes extranjeros , todo esto en una órbita de 644.6 km por 651.5 km , inclinado en un angulo de 6° en el ecuador .
El lanzamiento tuvo lugar en el Satish Dhawan Space Center - SDSC SHAR - el 28 de septiembre a las 10:00 am hora de India , a bordo de un cohete PSLV , siendo el vuelo PSLV-C30 , es un cohete de 320 toneladas y 45 metros de altura , y 40 minutos después del despegue , ASTROSAT fue colocada con éxito en órbita al separarse con éxito de la cuarta etapa del PSLV , en los siguientes tres minutos posteriores , se coloco también con éxito , los seis satélites restantes .
Poco tiempo después del lanzamiento , los dos paneles solares de ASTROASAT se desplegaron en forma automática y desde el Centro de Control en el Complejo de Operaciones en Bangalore , se tomó el control a través de la telemetria de ASTROSAT .
Para tener una comprensión mas detallada de nuestro universo es que fue construida ASTROSAT , lo que hará este satélite es observar el universo en la regiones visibles , ultravioleta , rayos x de baja y alta energía del espectro electromagnético de forma simultanea pero con la ayuda de sus cincos cargas útiles .
Dos imágenes de la configuración científica de dicho observatorio espacial de India .
ASTROSAT llevara a cabo :
. bajos a moderados resolución espectroscópica sobre una banda de energía de ancho , con el énfasis principal en el estudios de los objetos de rayos x que emiten
. estudios de fenómenos periódico y no periódico en binarias de rayos x
. estudios de pulsaciones en los pulsares de rayos x
. oscilaciones cuasi-periódicas , parpadeantes , y otras variaciones en binarias de rayos x
. variaciones de intensidad a corto y largo plazo en los núcleos galácticos activos
. estudios de desfase en los rayos x de baja , radiación ultravioleta , radiación óptica
. la detección y el estudio de lo transitorios de rayos x .
La duración de la misión es de 5 años , trabajara a una altura de 650 kilómetros de la Tierra , en una órbita casi ecuatorial , el tiempo de observación abierta de ASTROSAT comenzara un año después de su lanzamiento , este observatorio espacial lleva cincos instrumentos , estos instrumentos va a cubrir la luz visible ( 320 a 530 nm ) ,cerca UV ( 180 a 300 nm ) lejos UV ( 130 a 180 nm ) , rayos x blandos ( 0,3-8kev y 2.10 keV ) , rayos x duros ( 3-80keV y de 10-150keV ) .
Centro de Misión y Operaciones de ISRO en Bangalore , India .
Dije antes que este observatorio indio lleva 5 instrumentos que son los siguientes :
Telescopio de Imagen Ultravioleta ( UVIT ) , realizara imágenes simultaneas en tres canales , 130-180nm , 180-300nm , y 320-530nm , en cada uno de los tres canales de una banda espectral se puede seleccionar a través de un conjunto de filtros montado en una rueda , y ademas para los dos canales ultravioleta de una rejilla se puede seleccionar en la rueda para hacer espectroscopia con una resolución de - 100 , el espejo primario diámetro del telescopio es de 40 cm ,
Telescopio de Imágenes de Rayos x Blandos ( SXT ) , emplea óptica de enfoque y una cámara CCD , en el plano focal para realizar imágenes de rayos x en la banda de 0,3 a 8,0 keV , la óptica consiste de 41 capas concentricas de espejos de laminas cónica recubiertas de oro en una configuración aproximada Wolter-I , área efectiva de 120 cm 2 , la cámara CCD plano focal sera muy similar a la volado en SWIFT XRT , el CCD se hace funcionar a una temperatura de alrededor de - 80° para enfriamiento termoeléctrico .
Instrumento LAXPC , cubre temporizacion de rayos x y de baja resolución y estudios espectrales sobre una banda de de energía ancha - 3-80keV - ASTROSAT utilizara de tres idénticos grandes contadores de co-alineado área de rayos x proporcionales - LAXPC - cada uno con una configuración multi-hilo multi-capa , y un campo de visión de 1° por 1° , el área efectiva del telescopio es de 6.000cm 2 .
Sky Monotor de Barrido ( SSM ) , consta de tres contadores de posición sensibles proporcionales , cada uno con una mascara de código de una sola dimensión , muy similar en diseño a la All Sky monitor de la NASA RXTE , el contador proporcional lleno de gas tendrá alambres resistivos como ánodos , la relación de la carga de salida en ambos extremos del alambree proporcionara la posición de la interacción de rayos x , proporcionando un plano de imagen en el detector , la mascara codificada , que consiste en una serie de hendiduras , proyecta una sombra sobre el detector , a partir del cual se deriva la distribución del brillo cielo .
Monitor de Partículas Cargadas ( CPM ) , se incluirá como parte de las cargas útiles ASTROSAT para controlar el funcionamiento del LAXPC , SXT y SSM , a pesar de la inclinación orbital del satélite sera de 8° o mas , en aproximación 2/3 de las órbitas , el satélite pasara un tiempo considerable - de 15 a 20 minutos - en el Atlántico Sur - AEA - que tiene altos flujos de protones de baja energía y electrones , la alta tensión se reducirá utilizando datos de CPM cuando el satélite entra en la región SAA , para evitar daños a los detectores así como para minimizar el efecto de envejecimiento en los contadores proporcionales .
El ASTROSAT en sus últimos preparativos antes de su lanzamiento , ASTRROSAT tiene sus paneles solares plegados .
https://en.wikipedia.org/wiki/Indian_Space_Research_Organization
https://en.wikipedia.org/wiki/Inter-University_Centre_for_Astronomy_and_Astrophysics
https://en.wikipedia.org/wiki/Tata_Institute_of_Fundamental_Research
http://astrosat.iucaa.in/
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com.uy/search/label/sonda%20%20SMAP
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/search/label/sonda%20%20juice
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/search/label/soyuz
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/search/label/radiacion%20%20de%20%20Hawking
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
7:59 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
isro
lunes, 5 de octubre de 2015
NIX Y HYDRA : COMPAÑEROS DE VIAJES DE PLUTON Y CARONTE MAS ALLÁ DE NEPTUNO .
Distancias con respecto a Pluton : Caronte : 19.571 km , Styx : 42.000 km , Nix : 48675 km , Kerberos : 59.000 km y Hydra : 67.780 km .
Ambas , Nix y Hydra , son dos mundos que acompañan a Pluton y Caronte allá , en los confines del sistema solar , allí , donde la luz del Sol tarda mas de 4 horas para llegar a esos mundos lejanos y perdidos en medio de la oscuridad , frío y distante , aun así la influencia del Sol se hace ver en la atmósfera de Pluton , aparte los acompaña Styx y Kerberos , descubiertos el 20 de julio de 2011 y entre el 29 de junio y 9 de julio de 2012 respectivamente , en la imagen vemos a la ubicación de Pluton muy cerca del centro de masa y Caronte un poco mas lejos , ambos mundos giran alrededor de dicho centro de masa , un poco mas lejos se ubican hasta ahora , a Styx , Nix , Kerberos y por ultimo , Hydra .
La sonda New Horizons no se ha olvidado de Nix y de Hydra a su paso por Pluton y Caronte el pasado 14 de julio , son minúsculos mundos , mas parecen asteroides que pequeñas lunas , por estar mas lejos de Pluton y Caronte y ser mas chicos que los anteriores , la imagen obtenida por la cámara LORRI de la sonda no permite ver tanto en detalles , aun así se puede tener una idea de su forma .
Crédito : NASA/JHUAPL.
Se puede decir que Pluton y Caronte son como un mundo binario que giran alrededor de un centro de masa y que sus cuatros lunas giran también alrededor de ese centro de masa , pero mas bien parece que giran alrededor de Pluton , una cosa a tener en cuenta es que ninguna de las cuatros lunas superan los 50 kilómetros de diámetro , sin contar a Caronte que tiene 1.270 kilómetros de diámetro y viene a ser la luna mas grande que tiene Pluton , Hydra tiene 55 kilómetros , Nix tiene 42 kilómetros , Kerberos tiene 34 kilómetros , y Styx tiene solo 25 kilómetros de diámetro, siendo el mas chico de todos .
Nix y Hydra fueron descubiertas en el año 2005 , un poco antes del lanzamiento de la sonda New Horizons , mientras que Styx y Kerberos no fueron descubiertas hasta 2011 y 2012 , cuando la sonda estaba en camino hacia el noveno planeta , en el largo viaje de la sonda se había dejado lugar a posible búsqueda de algunas lunas o asteroides cerca de Pluton , la razón de la imagen de arriba , Nix , es que es la que estaba mas cerca de la New Horizons en el momento que la sonda alcanzó la órbita de Pluton .
De ahí entonces que se ha logrado una mejor imagen de Nix , la imagen de arriba muestra tres imágenes de Nix en tres momentos diferentes , obtenida por la cámara LORRI de la sonda , o sea , la cámara de alta resolución de la New Horizons , aun así no se distingue muchos detalles , es que es un mundo muy pequeño para verlo en detalles , se acuerdan cuando la sonda todavía no había llegado a Pluton y sus lunas y se veía a ambas aun sin detalles , precisamente por ser mundos muy pequeños , pero las mejores imágenes de Nix están por llegar , cuando la sonda envíe las imágenes de alta resolución , a esperar .
Nix es un poco alargada , a la izquierda , la segunda imagen vemos a su pequeño cráter , en el centro , asombroso para un mundo pequeño , y la ultima imagen de Nix es cuando la sonda miró hacia atrás después de pasar a Pluton , medir el brillo de esa pequeña luna puede ayudar a saber de que esta hecha la superficie de Nix , o si tiene cantos rodados o es lisa .
Crédito : NASA/JHUAPL.
En la imagen sobre estas lineas , se observa que el pequeño cráter de Nix tiene un color diferente al resto de la luna , ¿ a que se debe ? quien sabe , otra razón para hacer ciencia planetaria , tres minutos antes de la imagen LORRI , el CIVM - RAPLH - obtuvo la imagen sobre estas lineas , RAPLH tiene un cuarto de resolución de la cámara LORRI , ve en cuatros colores : azul , rojo , infrarrojo cercano y metano , Nix tiene un color aparentemente blanco , pero el cráter o el material que parece expulsar ese cráter , es de color rojizo ¿ tollin allí ? , posiblemente bajo la superficie de Nix es muy oscuro el material , eso se sabrá mas adelante , cuando lleguen los datos del Raplh-lineal Etalon Imaging espectral Array - LEISA - en ese momento se sabrá su composicion y de que es el material que aparentemente expulsa el cráter en Nix .
Crédito : NASA/JHUAPL.
Hydra mas bien parece una muela - es una impresión visual mía :) - lamentablemente Hydra se encontraba al otro lado de Pluton durante el sobrevuelo del 14 de julio pasado , por eso al estar mas lejos de Nix , su resolución es menor , se nota en los detalles en la imagen , la órbita de Hydra alrededor de Pluton es muy incierta , así que los cientificos de la misión intentaron hacer u obtener imágenes superpuestas de Hydra y funcionó , cayo justo en el objetivo de la cámara , cayó justo en la intersección de cuatros de los seis disparos previstos , y quizás las imágenes de Styx e Kerberos sean similares a Hydra en cuanto a resolución y características .
De a poco vamos viendo las características de este pequeño " sistema solar " en miniatura , lo que siempre fue meros puntos blancos en la distancia , ahora tiene sus detalles e idiosincrasia propia , y todavía falta mas datos que en el transcurso de las semanas seguiremos viendo , ¿ que mas sorpresas y misterios nos dará la sonda New Horizons ? ....... esta por verse todavía ......
https://blogs.nasa.gov/pluto/2015/10/05/plutos-small-moons-nix-and-hydra/
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com.uy/search/label/pandora
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/03/mimas-y-saturno.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/08/protestas-en-el-paraiso-entre-la-tierra.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/10/new-horizons-despues-de-pluton-que.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
jueves, 1 de octubre de 2015
CARONTE EN DETALLES .
Aquel 14 de julio pasado , la sonda New Horizons , capturó en primer plano a Caronte , un mundo lleno de sorpresas . Crédito : NASA/JHUAPL.
Cuando la sonda New Horizons se encuentra actualmente a mas de 94 millones de kilómetros de Pluton y Caronte , nos manda en alta resolución , una bella imagen de la luna mas grande de Pluton : Caronte , y realmente es espectacular , vean la imagen que abre esta entrada , los detalles son impresionantes , de oeste a este , se observa un gran cañón que cruza a esta pequeña luna , se ven cráteres , el mas grande esta cerca del polo norte de Caronte , parece estar mas viejo que Pluton , no tiene la actividad geológica de Pluton , diría que hace millones de años Caronte fue atrapado por la fuerza de gravedad de Pluton , y que cada 6 días completa una vuelta a Pluton , realmente la sonda New Horizons hizo un buen trabajo .
Recordemos que la imagen de Caronte fue tomada el pasado 14 de julio al llegar la sonda a la órbita de Pluton , sobre el gran cañón que cruza casi horizontalmente , se observa los bordes que se alzan a sus costados , , como se puede ver casi en el centro de la imagen de Caronte , esta imagen llegó a la Tierra el pasado 21 de septiembre . ese cañón probablemente se extienda alrededor de todo Caronte , se ven fracturas sobre su superficie , amen de haber encontrado un paisaje de montañas , deslizamientos de tierra , donde también se observan variaciones de color en la superficie de Caronte .
En Caronte se ven tierras altas en la parte superior y grandes llanuras hacia el sur , en la zona que llaman informalmente Vulcan Planum . Crédito : NASA/JHUAPL.
Estas fallas tectonicas - por decirlo de una manera - y sus cañones indicarían que en el pasado Caronte sufrió algún titanico cataclismo global , porque parece que toda la corteza de Caronte se ha dividido , por que se puede ver en algunas partes como si estuviera partido o rajado , esto que digo , mas que nada se puede ver en la parte inferior de la imagen de arriba .
La región sur de Caronte es mas joven a juzgar por los pocos cráteres que se ven , los cientificos sospechan la posible existencia de criovulcanismo en Caronte , la suavidad de las llanuras así como sus surcos y crestas débiles , nos indican que son signos claros de rejuvenecimiento a gran escala en Caronte .
Donde se observa una superficie lisa , se sospecha allí de la existencia de criovulcanismo ,
quizás con mas datos en el futuro se compruebe esta teoría , también se sospecha que debajo de Caronte podría existir un océano de agua liquida y que pudo haberse congelado hace mucho tiempo , y quizás el cambio de volumen podía haber llevado a Caronte a tener grietas abiertas como se ve en la imagen de entrada .
La sonda New Horizons se encuentra a mas de 94 millones de kilómetros de Pluton y sus lunas , y a unos 5.000 millones de kilómetros de la Tierra , va en camino hacia su objetivo en el cinturón de Kuiper - 2014 MU69 - a donde llegará probablemente en enero del año 2019 , pero también rumbo a las estrellas , todos sus instrumentos están bien y la sonda también está en buen estado , he aquí sobre estas lineas , una imagen tanto de Caronte y de Pluton , días antes del gran encuentro histórico del 14 de julio del 2015 , donde ya se nos devela sus características misteriosas , de dos mundos frío y distantes , que hasta antes del encuentro , no eran mas que meros puntos blancos sin detalles algunos , pero hoy a mas de dos meses y medio , nos demuestra sus grandes maravillas , y serán por mucho tiempo , fuentes inagotables de descubrimientos para la astronomía moderna , y mientras tanto , la sonda viajera , fiel a su nombre en busca de nuevos horizontes , donde ninguna sonda espacial llegó antes , durante meses nos seguirá dando datos de estos " dos mundos nuevos " , como dar vuelta la pagina de un libro que estamos leyendo ......
http://pluto.jhuapl.edu/News-Center/News-Article.php?page=20151001
https://blogs.nasa.gov/pluto/2015/09/25/pluto-at-twilight/
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com.uy/search/label/LA%20%20SILLA%20%20.
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/search/label/margaret%20%20durnbull
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/search/label/sistema%20%20solar
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/search/label/triton
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
9:30 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
caronte,
nasa,
new horizons,
pluton
miércoles, 30 de septiembre de 2015
¿ SE HALLARAN SIGNOS DE VIDA EXTRATERRESTRE ANTES DEL AÑO 2045 ... ?
Pero de detectar un océano bajo la superficie de una luna de nuestro sistema solar a que posiblemente exista vida extraterrestre hay una larguísimo camino , es mi opinión personal , por supuesto que puedo estar equivocado , siento que falta mucho mas que teorías y algunas investigaciones recientes como para afirmar categóricamente de que esa posibilidad de vida extraterrestre sea inminente , ojo , soy uno de los mas fervientes entusiasta de que pueda existir vida extraterrestre mas allá de la Tierra , solo que tiene que haber mas evidencias irrefutables para que este evento astrobiologico sea posible .....
En el caso de Encelado , es el mas firme candidato a que esa posibilidad de vida microbiana extraterrestre sea posible , ¿ puede ser o no posible ? , en Encelado se dan las condiciones con la presencia de ese océano bajo su superficie para que aparezca la vida distinta a como la conocemos , simplemente veo que es solo un pequeño mundo helado de solo 500 kilómetros de diámetro y zarandeado por la fuerza gravitatoria del gigante Saturno ¿ la influencia de Saturno permitirá que en el interior de Encelado genere calor como para que pueda surgir la vida ? , los geiseres de Encelado contiene amoniaco , que es una prueba de la presencia de agua liquida bajo la superficie , sodio , monoxido y dióxido de carbono , compuestos orgánicos , vapor de agua , metano , algunas rayas de tigre tienen 130 kilómetros de largo , unos 2 kilómetros de ancho y unos 500 metros de profundidad .
¿Aparecerá allí , en Encelado , la primera evidencia de vida extraterrestre .... ?
La imagen que abre esta entrada corresponde a Europa , unas de las lunas galileanas de Júpiter , tiene un diámetro de 3.121 kilómetros , evidentemente es mucho mas grande que Encelado , se ha detectado aquí tectonicas de placas , tiene una capa externa de agua de unos 100 kilómetros de espesor , o sea , parte como hielo en la corteza , y parte en forma de océano bajo la superficie , tiene un campo magnético descubierto por la sonda Galileo , a causa de la interacción con el campo magnético de Júpiter , por eso se sugiere que tenga un océano liquido bajo su superficie .
Europa tiene una superficie carente de cráteres , solo tres , lo que indica que es una superficie joven geologicamente hablando , por eso se calcula que su antigüedad no pasa de 30 millones de años , los mayores cráteres al parecer están rellenos de hielo nuevo y plano , por eso se piensa que la corteza helada de Europa es de entre 10 y 30 kilómetros de espesor , y por eso se calcula que el océano liquido tiene aproximadamente unos 90 kilómetros de profundidad , claro que esto no lo sabremos hasta que no estemos allí in suti , en la superficie de Europa se observan vetas oscuras , y se se ven que se entrecruzan por toda Europa , se ha observado que las grietas están desplazadas de su posición original , se han observado hasta un desplazamiento de 20 kilómetros de un lado a otro , se supone que estos desplazamientos se deba a la fuerza de marea ejercidas por Júpiter .
Se ha dicho que en Europa es posible la existencia de vida alienigena , tal vez sustentada en un entrono similar como en los océanos terrestres , algo así como las chimeneas marinas en el lecho marino de los océanos , quizás algún día Europa tenga su propia evolución biológica , quien sabe , recientemente se ha dicho que Europa tiene mucha agua liquida y gran concentración de oxigeno , los cientificos suponen que en las hipotéticas chimeneas submarinas de Europa podría haber microorganismos parecidos a los microorganismos terrestres , pero en caso de existir forma de vida no seria mas grande de un gramo de masa .
¿ Es posible la existencia de un océano bajo la superficie de Titan ..... ?
Es muy buena esa pregunta , porque tenemos una imagen de un mundo helado , cubierto eternamente por una capa de nubes de metano que cubre todo Titan , sabemos de sus dunas , mares , ríos , montañas , son mares de hidrocarburos , hasta llueve en ese lejano y misterioso mundo , pero ¿ un océano bajo sus superficie ? , quien sabe , cuesta creerlo pero puede ser posible , nunca se puede negar ni afirmar nada sin evidencias , por ahora no hay una certeza absoluta al respecto , Titan es también geologicamente joven , con casi nada de cráteres , tiene posiblemente criovolcanes , por eso se cree que Titan tiene un océano subterráneo de agua y amoniaco - no olvidemos el amoniaco en Encelado - disuelto en él a una profundidad aproximada de 100 kilómetros bajo la superficie y quizás otro de hidrocarburos .
Ellen Stofan : " sabemos donde buscar y sabemos como buscar , en muchos casos , disponemos de la tecnología , y estamos en camino de implementarlas " .
Ellen Stofan es especialista en ciencias planetarias nació el 24 de febrero de 1961 , trabaja por ejemplo en el equipo de radar de la misión Cassini , aparte es jefa científica de la NASA , y según ella , no falta mucho para poder encontrar vida extraterrestre en nuestro sistema solar , Ellen Stofan cree firmemente en que en pocos años mas sabremos si estamos solos o no en el cosmos .
" Creo que vamos a tener indicaciones solida de vida mas allá de la Tierra en una década , y que vamos a tener pruebas definitivas dentro de 20 o 30 años , sabemos donde buscar y sabemos como buscar , en muchos casos , disponemos de la tecnología y estamos en camino de implementarlas " , ha dicho Ellen Stofan , antes se pensaba si era posible la existencia de vida fuera de la Tierra , ahora la cuestión es cuando sabremos de la aparición hipotética de vida extraterrestre fuera de la Tierra .
Por eso se piensa mucho en Encelado , Europa y Titan como posibles candidatos de la posible existencia de vida fuera de la Tierra , por ahora solo son proyecciones de la posible aparición de vida microbiana en esos mundos del sistema solar , " creo que estamos a una generación de hallar signos de vida extraterrestre en nuestro sistema solar , ya sea en algunas de esas lunas o en Marte , y también a una generación de encontrarlos en un planeta alrededor de una estrella cercana " , comentó John Grunsfeld , administrador de Ciencia de la Nasa y exastronauta .
La posible presencia o existencia de vida extraterrestre parece que se ha superado , ya no hay debate al respecto , pero lo que si ahora se preguntan los cientificos , es como y en que forma se presentara esa hipotética existencia de vida microbiana alienigena , obviamente que la posibilidad de encontrar vida mucho mas allá de marte es casi nula , la vida extraterrestre no debería de ser de forma parecida a la de la Tierra , los cientificos podrán tener dificultades para identificar tipos de vida que no habiten en la superficie del planeta o que no se muevan .
También es posible - y no hay que descartarlo - que esos potenciales signos de vida fuesen en realidad de seres muertos y fosilizados , eso complicaría mas su posible hallazgo , en fin , veremos con el paso del tiempo si eso es posible , hay dos o tres misiones potenciales para ser enviadas a Europa , no tanto Encelado y mucho menos a Titan , dentro de 20 años ¿ sabremos si hay vida microbiana y finalmente tenemos la certeza de que no estamos solos .....? ....
A la altura de mi vida espero que sea mas pronto que tarde el de descubrir que no estamos solos .... :(
www.space.com/29041-alien-life-evidence-by-2025
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/02/efemerides-4-pioneer-10-camino-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/08/carl-sagan-estamos-hechos-de-materia.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/08/hasta-donde-es-posible-encontrar-signos.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/07/en-el-pasado-titan-era-un-mundo-humedo.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
domingo, 27 de septiembre de 2015
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD .....
¿ Viviría un ser humano solo en otro mundo mas allá de la Tierra ..... ?
Es que soñar no cuesta nada , se han escrito incontables libros de ficción sobre la conquista o llegada del hombre a Marte , pero siempre estamos alejado de la realidad por lo menos en unos 30 años hacia adelante , digo esto , porque cuando pensamos que la tecnología ayudara a llegar a Marte - digamos entre 2020 o 2040 - siempre estamos en la misma posibilidad de que llevaría ese tiempo viajar a Marte , si bien es verdad que la NASA esta en los planes de llevar un hombre a Marte y de que usaría la nave Orion para tal evento , pienso que siempre estamos en el mismo lugar , ¿ 2030 o mas allá de 2050 ... ? quizás .....
Siempre soñamos y nos imaginamos viendo estas películas de ficción marciana , de que por fin se llegó a Marte , y siempre las películas las pintan de que las cosas son así , pero muchas veces nos olvidamos de la ciencia , ¿ se puede plantar en Marte ? ¿ nos afectaría la radiación ? , etc , y como toda películas que sobre Marte , tienen sus mentiras y verdades al respecto .
En esta película - El Marciano // The Martian - trata de un astronauta que forma parte de una misión al planeta rojo - Marcos Watney , interpretado por el actor Matt Damon - queda solo después de que una explosión les obliga a sus compañeros de misión a abandonar Marte , y obviamente quiere sobrevivir en un mundo seco , frío y sin vida posible sobre su superficie , no hay elementos como aquí en la Tierra como para poder sobrevivir , y debe de usar lo que tiene a mano de lo que quedó en Marte de la misión marciana para subsistir día a día .
La película trata mas que nada de los retos en ingeniería que debe afrontar Marcos Watney en Marte , y el director de la película - Ridley Scott - no le dio importancia al aspecto sicologico de una supuesta catástrofe en una misión marciana , casi toda la película trata de las ideas que se da el personaje en cuestión para sobrevivir usando los recursos disponibles a mano , si recuerdan lo acontecido con el Apollo 13 , verán que tuvieron que improvisar usando lo que tenían allí mismo , solucionaron el problema del monoxido de carbono , aunque no del frío ambiente allí dentro del modulo de comando , tuvieron que pensar como usar la poca energía eléctrica que tenían para que pudiera funcionar los instrumentos principales para mas tiempo de lo que alcanzaría realmente .
Marcos Watney " viendo los resultados de los cultivos hechos por él mismo ....."
La crisis en la película comienza cuando una monstruosa tormenta de polvo parece querer destruir al cohete con que la tripulación quiere usar para regresar a casa .... esa es la ficción , la realidad que es muy improbable que la tormenta de polvo llegue a ese extremo de poder destruir un cohete , porque la atmósfera de Marte es tan delgada - de tan solo el 1% de la densidad de la Tierra , simplemente , comparando con los huracanes aquí en la Tierra , las tormentas de polvo allí en Marte , son solo una brisa , si como mucho puede llegar a tener una fuerza de 100 kilómetros por hora , pero debido a esa densidad del solo 1% en Marte , significa que , para que una tormenta de polvo derribe un cohete , la fuerza del viento debería ser mucho mas rápido que aquí en la Tierra , quizás de esa forma pueda derribar un cohete , lo que si afecta las tormentas de polvo , son por ejemplo los rovers marcianos que usen paneles solares , no así el Rover Curiosity , que usa un generador termoelectrico de radioisotopos .
Otro hecho en la película es el gran riesgo a la radiación solar , en realidad Marte tiene una fina atmósfera que da protección contra la radiación , pero ojo , si bien existe una pequeña radiación en la superficie de Marte , y debido a la falta de un campo magnético , no quiere decir que no hay riesgos , un hipotético viaje al planeta rojo no esta exento de peligros para los tripulantes en una misión tripulada a Marte , en mas , los verdaderos riesgos están entre la Tierra y el viaje hacia Marte , en ese viaje de mas de 200 millones de kilómetros , y en un tiempo que puede ser de entre 8 meses y mas tiempo , es que cuando mas dure el viaje a Marte mas riesgos hay de ser afectado por la radiación solar .
El viaje en la ficción se realiza en el año 2035 - ¿ sera posible en la realidad ? - y allí usando el modulo habitacional tratara de obtener oxigeno para poder respirar , y quizás parte de la tecnología que se usaría para un viaje tripulado a Marte sea usado en la tecnología que tendría el rover del año 2020 , en la película Marcos Watney extrae hidrógeno de la hidrazina , de los combustibles para cohetes para hacer o obtener mas agua , porque de alguna forma tiene que tomar agua , algo vital para cualquier ser humano y mas en Marte donde prácticamente no hay agua .... aunque recientemente el Rover Curiosity ha podido encontrar una forma de obtener agua , porque se dice que el agua liquida se acumula en el suelo marciano cada noche , pero habría que ser confirmadas por futuras misiones a Marte , en cuanto a lo anterior , se dice que se puede obtener con cada litro de hidrazina , unos dos litros de agua usando el hidrógeno .
Otro tema es de plantar para sobrevivir , pero eso no es muy simple tiene sus complejidades , para comenzar , la luz solar que llega a Marte es muy débil para poder cultivar como aquí en la Tierra , porque en nuestro planeta recibimos mas calor del rey Sol , tendría que usarse luz artificial y plantarse en interiores , sea bajo la superficie de Marte o en módulos para tal fin , también ayuda contra el frío de bajo cero reinante en el planeta rojo , en pleno verano marciano la temperatura llega a 20 grados sobre el cero , pero en invierno pasa mas allá de los 70 grados bajo cero , la sonda Phoenix en el año 2008 descubrió que Marte tenia los mismos elementos básicos como el suelo de la Tierra , me refiero a magnesio , sodio , potasio y cloruro , en la Tierra los cientificos tratan de simular el clima y suelo de Marte para ver como poder cultivar , y en la película , Marcos Watney usa residuos fecales para fertilizar su jardín marciano .... obviamente que requirira llevar a Marte variedades de cultivos genéricamente modificados para poder adaptarse en parte en el sentido de que tiene que ser cultivado en otro planeta ....
El hombre quiere llegar a Marte ... ¿ pero no le afectara estar tan lejos de su hogar ...?
¿ Algún día sera posible el viaje tripulado a Marte ? , como en la película : ¿ sera en el año 2035 ? , realmente si el homo sapiens pueda llegar a Marte y permanecer por mucho tiempo es una gran interrogante , ¿ que tamaño de nave tripulada se usaría , y que energía usara ? , ¿ llegaran a cultivar ? , ¿ siempre tendrán la seguridad y la certeza de tener siempre su fuente de oxigeno ? , ¿ a que grado podrá afectarles la radiación solar ? , y si hay una tormenta global de polvo por meses ¿ sabrán estar preparados por tiempo indeterminado ? , ¿ no les afectara sicologicamente el ver siempre el mismo entorno ocre sin cambios ? , ¿ soportaran sin problemas el largo viaje desde la Tierra hacia Marte ? y por sobre todas las cosas : ¿ se acostumbraran a no ver a la Tierra como la vemos desde la ISS ? , ¿ que percepción tendrán de ver a nuestro punto azul pálido ir reduciéndose de tamaño a medida que " ellos " se alejan de la Tierra ? y ¿ que sensación tendrán de ver a nuestro punto azul pálido como un mero puntito azulado en una noche marciana en un lejano futuro .... ? ....
Realmente hay un abismo entre la ficción y la realidad ......
https://www.newscientist.com/article/dn8159-bacterial-genes-could-put-plants-on-mars
https://www.newscientist.com/article/dn24032-mars-chefs-ready-to-emerge-from-simulated-mission
https://www.newscientist.com/article/dn8159-bacterial-genes-could-put-plants-on-mars
https://www.newscientist.com/article/dn28224-capturing-nasas-mindset-is-key-to-the-martians-success/
http://www.nasa.gov/feature/goddard/the-fact-and-fiction-of-martian-dust-storms
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/05/el-armado-de-la-sonda-insight.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/05/efemerides-17-phoenix-mars-lander-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/01/efemerides-14-rover-opportunity-en-el.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/01/un-sueno-que-no-pudo-ser.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)