jueves, 19 de mayo de 2016

OTRAS ESTRELLAS " BAILAN " AL RITMO DEL SOL .


Messier  67  es  también  conocida  como  NGC  2682  .
Situada  en  la  Constelación  de  Cáncer  y  a  unos  2.700  años  luz  de  la  Tierra  ,  M 67  -  Messier  67  -    es  un  bello  cumulo  abierto   ,  su  magnitud  es  de  6.1  ,  en  el  mismo  limite  de  lo  que  el  ojo  humano  puede  verlo  ,  habría  que  forzar  la  vista  mucho  tiempo  en  noches  sin  Luna  para  poderlo  ver  bien  ,  obvio  ,  que  con  binoculares  es  mucho  mejor  .
Las  estrellas  de  Messier 67  ,  tienen  una  edad  estimada  de  entre  4.000  y  7.000  millones  de  años   ,  que  como  todo  cumulo  abierto  ,  nacen  en  nubes  moleculares  de  gas  y  polvo  ,  para  con  el  tiempo  en  millones  de  años  ,  aquellas  nubes  de  gas  y  polvo  han  desaparecido  ,   se  lo  encuentra  en  Ascensión   Recta   08H  51M  18S  y  Declinación   +11°  48'  01''   ,    a  la  distancia  de  2.700  años  luz  ,  este  cumulo  abierto  tiene  un  diámetro  de  20  años  luz  ,  y  la  cantidad  de  estrellas  que  posee  este  cumulo  es  de  500  estrellas  .
En  una  fecha  anterior  a  1779  fue  descubierta   por   Johann Gottfried Koehler    ,   Messier 67  viene  a  ser  unos  de  los  cúmulos  mas  antiguos  que  se  conocen  ,  de  ahí  el  interés  de  los  astrónomos  en  estudiarla   en  el  campo  de  la  evolución  estelar   ,  ahora  bien  ,  de  su  velocidad  radial   de  32.30 km/s   ,   se  deduce  que  se  aleja  de  la  Tierra  a  una  velocidad  de   116.280  km/h   ,  lo  que  nos  dice  que  dentro  de  miles  de  años  estará  unos  años  luz  mas  lejos  de  nuestro  punto  azul  pálido  .
Messier  67  realmente  tiene  sus  características  propias  ,   contiene  unas  200  enanas   blancas ,   amen  de  100  estrellas  parecidas  a  nuestro  Sol  ,   y  la  magnitud  aparente  de  sus  estrellas  es  de  10  ,   también  coexisten   entre  sus  estrellas  ,  unas  11  estrellas   gigantes  de  tipo  espectral  K ,   y  precisamente  por  su  cantidad  de  estrellas  de  diferentes  tipos  espectrales  ,  ha  sido  muy  estudiada  y  analizada  o   observada  ,   por  eso  Harlow   Shapley  en  1917    hizo  su  trabajo  sobre  los  colores   y  sus  magnitudes  , Barnard  en  1931   ha  medido   la  posición  de  sus  principales  componentes  ,  Popper  en  1954   ha  medido  los  espectros  de  sus  estrellas  ,  Jonhson  y   Sandage  en  1955  hicieron  el  primer  diagrama  HR    ,  descubriéndose  de  esa  manera  la  antigüedad  de  sus  estrellas  y  lo  evolucionada  que  és  .
Y  por  lo  menos  hasta  el  año  2006  ,  se  han  detectado  en  Messier  67  ,  unos  25  fuentes  de  rayos  X  ,  mas  que  nada  estrellas binarias interactuantes  con  periodos  orbitales  de  10  días  o  menos  ,   pero  debido  a  que  la  mayorías  de  sus  estrellas  tienen  la  misma  composicion  quimica  que  el  Sol  ,  es  un  objetivo  científico  y  astronómico  de  gran  importancia  y  tiene  que  ver  con  un  seguimiento    reciente  que  ha  comprobado  que "  danza  "  los  mismos  días  que  nuestra  enana  amarilla  .

Una  bella  imagen  de  Messier  67  en  ultravioleta  .....
Evidentemente  que  podemos  usar  al  Sol  para  observarla  en  detalles   y  de  esta  manera  ver  los  procesos  que  ocurren  en  ella  ,   y  poder  ver  lo  mismo  en  otras estrellas  ,  y  también  en  las  estrellas  en  Messier  67   ,   y  poder  usar  otras  estrellas  para  entender  el  pasado  y  futuro  de  nuestra  enana  amarilla  .
Los  astrofisicos  del  Instituto  de  Astrofisica  de  Potsdam   -  AIP  -   y  de  la  Universidad  Johns  Hopkins  -  JHU   -   han  hecho  un  seguimiento  durante  4  años   sobre  un  grupo  de  estrellas  que  conforman  este  cumulo  abierto  ,  un  grupo  de  estrellas  mas  bien  de  la  edad  del  Sol  ,  y  se  midieron  las  pequeñas   variaciones   de  luz  periódicas   de  unas  20  estrellas  similares  al  Sol  ,  mas  que  nada  ,  analizando  las  manchas  solares  de  esas  estrellas  lejanas  ,  manchas  solares  analizadas  a  través  de su  tiempo  de  rotación  sobre  si  misma  .

Ubicación  del  cumulo  abierto  Messier  67  en  la  Constelación  de  Cáncer  .
Al  ser  las  estrellas  examinadas  muy  viejas  ,  las  manchas  solares  de  esas  estrellas  son  pequeñas  ,  algo  parecido  a  lo  que  vemos  en  nuestra  enana  amarilla  ,  pero  pequeñas  en  comparación  cuando se  observan  en  estrellas  mas  jóvenes  ,   y  hay  que  agradecer  que  esas  mediciones  de  esas  manchas  solares  y  de  sus  estrellas  fue  posible  gracias  a  la   gran  sensibilidad  del  Telescopio  Kepler  cuando  aun   funcionaba  bien  .
Esas  estrellas  -  11  de  ellas  -  giran  sobre  si  misma  en  un  periodo de  26  días  ,  se  denominan  conexión  solar-estelar    ,  y  giran  el  mismo  periodo  de  días  que  el  Sol  ,  y  evidentemente  que  con  los  periodos  de  rotación  predicho  por  los  astrofisicos  que  hicieron  esta  investigación  ,  para  las  estrellas  de  la  edad  del  Sol  ,  se  puede  ahora  con  confianza  ,  rastrear  la  evolución  de  nuestra  enana  amarilla  ....




http://adsabs.harvard.edu/cgi-bin/nph-bib_query?bibcode=2004MNRAS.347..101S&db_key=AST&data_type=HTML&format=&high=4492c1956c28835
http://web.archive.org/web/http://ciencia.astroseti.org/messier/articulo.php?num=2264
http://simbad.u-strasbg.fr/sim-id.pl?protocol=html&Ident=M67&NbIdent=1&Radius=10&Radius.unit=arcmin&CooFrame=FK5&CooEpoch=2000&CooEqui=2000&output.max=all&o.catall=on&output.mesdisp=N&Bibyear1=1983&Bibyear2=2006&Frame1=FK5&Frame2=FK4&Frame3=G&Equi1=2000.0&Equi2=1950.0&Equi3=2000.0&Epoch1=2000.0&Epoch2=1950.0&Epoch3=2000.0


Quizás  sea  de  su  interés  :  http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/02/estamos-perdidos-entre-miles-de.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/01/fermi-tenia-razon.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/01/vida-alienigena-en-un-cumulo-globular.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/12/proyecto-carmenes-en-busca-de-una.html


Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

lunes, 16 de mayo de 2016

BUSCANDO CIVILIZACIONES EN 80 AÑOS LUZ A LA REDONDA O EN LAS 20.000 ESTRELLAS MAS CERCANAS A LA TIERRA .


Jill  Tarter  en  su  reciente  visita  a  España  .
A  nuevos  mundos  descubiertos  que  giran  alrededor  de  otras  estrellas  a  años  luz  de  distancia  ,  mas  esperanzas  hay  de  que  se  detecte  civilizaciones  extraterrestres  o  que  alguien  quiera  contactarnos  .....  o  eso  parece  ...
Y  la  visita  de  Jill  Tarter  por  España  así  parece  indicarlo  ,  en  el  sentido  de  que  cada  vez  se  tiene  una  manera  mas  eficaz  de  saber  a  donde  sondear  en  busca  de  vida  extraterrestre  avanzada  ,  aunque  no  hay  nada  dicho  y  comprobado  ,  es  decir  ,  quizás  en  mas  de  100  años  luz  a  la  redonda  no  hay  literalmente  nadie   ...   quizás  solo  oscuridad  ,   silencio  y  frío   .....
Y  uno  se  pregunta  para  que  saber  si  hay  alguien  alla  afuera  ,  ¿  solo para saber que no estamos solos  ?  ,  somo  una  especie  que  no  cuida  su  nido  ,  mas  bien  somos  depredador  , y  quizás  desaparezcamos  de  la  faz  de  la  Tierra  ,  en  el  sentido  que  desde  que  el  mono  se  bajo  a  tierra  y  que  desde  que  el  homo  sapiens  empieza  a  dominar  su  entorno   ,  siempre  hubo  guerras  y  lo  hay  hasta  este  supuesto  tiempos  modernos  .....
Mas   alla  de  nuestro  pequeño  mundo  azulado  donde  habitamos  ,  hay  mundos  que  giran  alrededor  de  sus  estrellas  madres  ,  que  están  mas  cerca  o  lejos  ,  orbitan  otras  estrellas  lejanas  o  cercanas  , en  como  hongos  aparecen  cada  día  mas  ,  otros  mundos  lejanos  confirmados  no  solo  por  el  telescopio  Kepler  ,   todavía  no  entendemos  la  ubicación  en  su  respectivos  sistemas  solares  ,  muy  diferentes  al  nuestro  .
Jill  Tarter  ha  aprendido  que  actualmente  hay  mas  planetas  que  estrellas  en  la  Vía  Lactea  ,  y  para  ella  le  significa  un  cambio  enorme  en  su  generación   ,  tenemos  que  entender  que  cuando  ella  cursaba  en  su  colegio  durante  su  niñez  ,  solo  había  nueve  planetas  ,  la  de  nuestro  sistema  solar  ,  y  ahora  sabe  que  por  lo  menos  cada  estrella  tiene  probablemente  un  exoplaneta  ,   y  que  evidentemente   habrá  exoplanetas  en  su  zona  de  habitabilidad  planetaria  ,  en  esos  lugares  donde  pueda  haber  agua  liquida  y  poder  surgir  vida  alienigena    y  es  importante  porque  hace  unas  dos  semanas   ,   Jill Tarter   y  el  Instituto  SETI    comenzaran  un  nuevo  proyecto  para  poder  analizar  unas   20.000  estrellas  en  busca  de  señales  ,  aunque  sean  débiles  ,  se  podría  escuchar  ......
Y  al  parecer  no  se  busca  un  gemelo  de  la  Tierra  ,,   "  es  un  gran  cambio   ,  ya  no  buscamos  la  Tierra   2.0   ,   ahora  sabemos  que  hay   extremofilos   que  viven  en  ambientes  totalmente  hostiles  para  los  humanos  ,  esto  nos  dice  que  posiblemente  el  universo  sea  mas  habitable  de  lo  que  pensamos  ,   aun  necesitas  algo  de  tierra  y  océano  ,   sobre  todo  porque  mirar  a  nuestra  tecnología   ,   todo  comenzó  haciendo  fuego  ,   y  aprendiendo  a  modelar metales  ,   pero  quien  sabe   ,   hay  gente  que  nos  ha  sugerido   que  en  planetas  totalmente  cubiertos  por  océanos   podría  haber  animales  similares   a  anguilas   que  podrían  unirse   para  producir  un  pulso   electromagnético  coherente   que  podríamos  detectar  "  . 
Uno  se  pregunta  si  el  descubrimiento  de  mas  de  1.200  exoplanetas  alla  afuera  cambia  la  perspectiva  actual  en  busca  de  vida  extraterrestre  y  tal  parece  que  si  .....  "  los  exoplanetas  y  los  extremofilos   han  hecho  que  el  Cosmos   parezca  mas  amigable  a  la  vida  ,   ahora  estamos  deseosos  de  averiguar  si  realmente   lo  es    ,    es  una  gran  momento  para  pensar   en  vida  mas  alla  de  la  Tierra  ,  los  proximos  50  años  van  a  ser   extraordinarios  ,   entre  el  2%  y  el  25%   de  las  estrellas  como  el  Sol  ,  tendrán  planetas  como  la  Tierra  en  la  zonas  habitables  ,   durante  milenios  les  hemos  preguntado   a  los  curas  y  los  filósofos   qué   deberíamos  creer  sobre  la  vida   mas  alla  de  nuestro  planeta   ,  ahora  ,  los  cientificos   y  los  ingenieros  tienen   las  herramientas  necesarias  para   averiguarlo  realmente   ,  es  la  exploración  científica  en  su  máxima  expresión  "  .

Con  las  tecnologías  actuales  podríamos  detectar  con  paciencia  ,  señales  extraterrestres  inteligentes  ...  pero  no  de  esta  forma  irreal  ....  :)   .
Jill  Tarter  ha  tratado  durante  gran  parte  de  su  vida   ,   de  que  la  gente  deje  de  creer  y   empiece  a  explorar  ,  ,  todas  las  religiones  organizadas   de  distintas  creencias   ,   tienen  y  han  tenido  ideas  diferentes  ,     algunos  de  eso  credos  durante  milenios  han  sido  flexibles  ,   porque  desde  el  punto  de  vista  cosmologico  ,  han  sabido   asumir  los  cambios  ,  porque  de  lo  contrario  ,  en  nuestra  época  actual  ,  no  existirían  ,    y  quizás  podrían  asumir  la  existencia  de  civilizaciones   extraterrestres  ,    pero  son  las  religiones  menos  antiguas  y  mas  modernas  la  que  tienen  problemas   con  la  posible  existencia  de  vida  alienigena  avanzada  .
La  forma  de  seguir  un  protocolo  en  caso  de  detectar  inteligencia  extraterrestre  avanzada  ,  es  muy  diferente  en  comparación  de  cuando  se  empezó  a  buscar  vida  extraterrestre  ,  antes  lo  que  se  hubiera  hecho  en  caso  de  contacto  con  seres  extraterrestres   ,  era  un  protocolo  que  primero  se  notificaba  al  Parlamento  ,  luego  al  Ejecutivo  ,  etc  ,  pero  actualmente  como  la búsqueda  de  vida  extraterrestre  es  privado  , el  protocolo  es  diferente  ,  mas  que  nada  es  hacer  una  buena  verificación   de  la  señal  que  puedan  detectar  ,  y  después  se  les  manda  un  telegrama  a  la  Unión  Astronómica  Internacional    ,    es  un  mero  alerta   de  correo  electrónico  que  llegara  a  todos  los  observatorios  del  mundo  ,  porque  pueden  encontrar  cosas  o datos  que  no  se  ven  en  un  determinado  observatorio  astronómico  dado  ,  porque  ademas  de  aportar  información  a  los  astrónomos ,   permite  que  se  contacten  entre  ellos  y  ver  los  datos  cientificos   precisos  .
Uno  también  se  pregunta  cual  de  lo  exoplanetas  descubiertos  es  el  mas  interesante  para  la  búsqueda  de  civilizaciones  inteligentes  ,  quizás  los  sistemas  multiplanetarios  ,  mas  que  nada  ubicadas  en  donde  se  hallan  enanas  rojas  ,  quizás  porque  hay   muchos  exoplanetas  muy  cerca  uno  del  otro  y  cerca  de  su  estrella  madre  ,  o sea  ,  que  quizás  mas  de  un  exoplaneta  que  habiten  un  sistema  multiplanetario  ,  tengan  mas  posibilidades  de  que  pueda  surgir  vida si se  hayan  en  su  zona  habitable  astronomicamente  hablando  ....

Mientras  otros  ,  como  el  astrofisico  Stephen  Hawking   piensa  en  como  serian  esos  "  seres  extraterrestres  ....  "  .
Se  puede  decir  que  la  búsqueda   de  vida  inteligente  con  SETI    es  quizás  muy  interesante  peor  a  la  vez  muy  frustrante  ,  pero  para  Jill  Tarter   "  es  solo  interesante   ,  si  detectas  una  señal   ,    aunque  no  puedas  entenderla  ,   muestra  que  ahí  afuera  hay  una  tecnología   avanzada   ,  debes  pensar  en  términos   estadísticos  ,  nosotros  somos  una  civilización  muy  joven  ,   hemos  tenido  tecnología  adecuada  solo  durante  unos  100  años  ,   en  una   galaxia  que  tiene  10.000  millones  de  años  ,    si  conseguimos  detectar  otra  tecnología   ahí  afuera  es  porque   ,  de  media  ,  otras  civilizaciones   perviven  por   un  periodo  de  tiempo  largo   ,   de  otra  forma  no  podrían  haber   estado  lo  suficientemente   cerca  en  el  espacio   y  alineadas  temporalmente  en  la  historia  de  la  galaxia  ,  para  poder  detectarse  la  una  a  la  otra  ,   en  el  instante  que  detectes  otra  civilización   sabes  que  la  nuestra  puede  sobrevivir   a  todos  los  problemas  tecnológicos   que  vivimos  actualmente  ,  como  estabilizamos  nuestro  planeta  ,    como  reducimos  el  cambio  climático  ,  como  nos  aseguramos  de  tener  agua   y  comida  para  toda  la  población   ,  como  evitamos   que  nos  destruyamos  a  nosotros  mismos   ,  yo  no  creo  que  sea  frustrante  ,  en  el  colegio  leíamos  textos  de   los  griegos  y  los  romanos   ,  leíamos  a  Shakespeare   ,   y  esa  es  una  comunicación  unidireccional   en  el  tiempo  ,   porque  aun  así  ,  esos  textos  aportaban   muchísima  información  ,  aprendías   mucho  de  sus  vidas   incluso  sin  poder  preguntarles  nada  "  .
En   resumen  ,  de  haber  una  única  civilización   que  podríamos  contactar  ,  seria  muy  antigua  ,   o  eso  parece  ,   así  que  seguramente   hayan  seguido  el  mismo  camino   y  se  hayan  alejado  de  la  agresión   en  el  tiempo  ,   así  que  no  es  tan  malo  la  idea  de  contactarnos  ,  a  no  ser  que  afecte  a  nuestro  ego  chauvinista  .....




http://elpais.com/elpais/2015/09/24/ciencia/1443106788_324837.html?rel=mas?rel=mas
http://elpais.com/elpais/2016/05/11/ciencia/1462989406_560072.html
http://elpais.com/elpais/2016/05/13/ciencia/1463137985_572589.html#?ref=rss&format=simple&link=guid
https://www.nasa.gov/press-release/nasas-kepler-mission-announces-largest-collection-of-planets-ever-discovered

Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/02/la-sonda-juno-hace-su-primera.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/11/el-corazon-de-la-sonda-juno.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/10/efemerides-19-un-punto-azul-palido-en.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/01/la-sonda-juno-sigue-su-camino.html

Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

sábado, 14 de mayo de 2016

UNA VISIÓN SIN PRECEDENTES DE LA INTERACCIÓN ENTRE LOS CAMPOS MAGNÉTICOS DE LA TIERRA Y EL SOL .


Lo  que  representa  esta  imagen  es  el  vuelo  de  las  cuatros  sondas   cerca  del  limite  del  campo  magnético  de  la  Tierra  -  las  lineas  onduladas  azules  -  dándonos  a  entender  de  forma  mas  clara  ,  el  proceso  de  la  reconexion  magnética  .
Muchas  veces  vemos  lo  que  pasa  a  años  luz  de  la  Tierra  ,  tantas  galaxias  , nebulosas  , estrellas  ,  cúmulos  abiertos  y  globulares  y  nos  olvidamos  de  donde  estamos  todos  los  días  de  nuestra  existencia  :  en  un  tercer  planeta  ,  en  un  punto  azul  pálido   ,  en  un  oasis  de  vida  ,  y  no  solo  porque  surgió  formas  de  vida  ,  también  por  otra  razón  vital  :  porque  tenemos  un  campo  magnético  que  nos  protege   de  los  rayos  ultravioletas  del  Sol  .....
Miramos  estrellas  a  distantes  años  luz  de  casa  ,  pero  no  miramos  mucho  a  nuestro  ambiente  o  al  clima  de  la  Tierra  ,  y  lo  digo  porque  no  la  cuidamos  bien  ,  como  si  tuviéramos  donde  ir  sin  problemas  ....  entonces  hoy  no  nos  vamos  a  años  luz  de  la  Tierra  ,  no  ,  nos  quedamos  acá  ,  en  casa  ,  y  vemos  como  interactua  el  campo  magnético  de  la  Tierra  y  el  Sol  .
La  misión  MMS  de  la  NASA  nos  dio  una  gran  visión  sin  parangón  ,  de  la  interacción  magnética  entre  nuestro  punto  azul  pálido  y  nuestra  enana  amarilla  ,  y  esto  a  través  del  trabajo  de  las  cuatros  sondas  que  conforman  la  misión  MMS  ,  de  lo  que  se  trata  aqui  es  de  la  primera  observación  directa   y  muy  detallada  de  un  evento  muy  conocido   llamado  reconexion  magnética  ,  esto  es  ,  reordenamiento  de  las  lineas  de  campo  magnético   cuando  dos  campos  magnéticos   opuestos  se  acercan   ,  este  reordenamiento  esta  acompañado   de  una  liberación  espontanea   de  la  energía  almacenada  en  los  campos  originales  dirigidos  de  forma  opuesta  ,  en  una  palabra   :   se  produce  cuando   dos  lineas  de  campo  magnético  opuestos  se  rompen   y  se  vuelven  a  conectar  entre  si  ,  de  esa  forma  liberan  grandes  cantidades  de  energía   .

A  fecha  del  14  de  mayo  del  2016  ,  las  4  sondas  MMS    se  ubican  lejos  de  la  Tierra  ,  como  se  ve  en  la  infografia  donde  se  muestra  a  la  derecha  de  la  imagen  las  posiciones  de  las  4  sondas  MMS    ,  el  Sol  esta  a  la  izquierda  .  Crédito  :  NASA/MMS  .
Y  obviamente  que  nuestro  campo  magnético  es  tan  esencial  para  nuestro  ambiente  ,  para  el  agua  ,  el  aire  ,  y  como  la  luz  solar  tan  necesaria  en  la  Tierra   ,   la  interacción  entre  los  dos campos  magnéticos  -  de  la  Tierra  y  el  Sol   -   produce  grandes  explosiones  de  energía  ,  y  aunque  tengamos  la  protección  de  nuestro  campo  magnético  ,  puede  afectar  a  nuestro  planeta  ,   James  Drake  ,  profesor  de  Física  en  la  Universidad  de  Maryland  ,  comenta  al  respecto  :   "   imagínese  dos  trenes  que  viajan   hacia  la  otra  en  pistas  separadas  ,  pero  los  trenes  se  cambiaron   a  la  misma  pista  en  el  ultimo  momento  ,  cada  pista  representa   una  linea  de  campo  magnético   de  uno  de  los  dos  campos   magnéticos  que  interactuan  ,  mientras  que  la  aguja  de  cambios  representan   un  evento  de  reconexion   ,  el  choque  resultante   envía  energía  a  cabo  desde   punto  de  reconexion   como  una  honda  "  .   
En  una  palabra  ,  detrás  de  las  llamaradas  solares  ,  la  reconexion  magnética  es  una  importante   fuerza  impulsora    ,    también  en  las  eyecciones  de  masa  coronal  ,   auroras  y  tormentas  magnéticas  ,  y  gracias  a  la  misión  MMS   ,  se  puede  ver  como  funciona  la  reconexion  magnética  ,   y  los  datos  son  muy  preciso  gracias  a  como  trabajan  estas  cuatros  sondas   ,  entre  sí  solo  están  separadas  por  una  distancia  de  solo  10  kilómetros  ,  volando  las  cuatros  en  una  formación  de  pirámide  ,  justamente  en  el  borde  del  campo  magnético   de  la  Tierra   ,   a  través  de  las  sondas  se  obtiene   imágenes  de  electrones  dentro  de  la  pirámide  una  vez  cada  30  milisegundos .

A  fecha  del  15  de  mayo  del  2016  ,  las  posiciones  de  las  4  sondas  MMS    en  formación  tetraedro  y  sus  distancias  de  separación  entre  sí  .    Crédito  :  NASA/MMS .
Al  mirarse  los  datos  de  MMS   se  puede  observar  que  la  información  es  muy  importante  ,  el  nivel  de  detalles  de  lo  recogido  por  las  cuatros  sondas  les  permiten  ver  cosas  a  los  astrónomos  que  nunca  seria  posible  de  observar  sin  el  trabajo  de  ésta  misión   ,   con  un  intervalo  de  3  segundos  ,  se  puede  ver  como  es  la  reconexion magnética  .



Configuración  de  las  4  sondas  MMS  . Crédito  :  NASA/MMS .
No  nos  olvidemos  que  la  función  crucial  de  la  misión  MMS    es  la  de   determinar  como  las  lineas  de  campo  magnético  se  rompen  brevemente  ,   lo  que  permite  la  reconexion   y  que  la  liberación  de  energía  suceda  ,   al  hacer  una  medición  en  el  comportamiento  de  los  electrones  en  un  evento  de  reconexion  ,  va  a  permitir  una  descripción  mas  detallada  de  como  funciona  exactamente  la  reconexion  ,  mas  que  nada  ,  para  saber  si  esto  sucede  en  una  forma  limpia  y  ordenada  ,   o  si  es  como  un  torbellino  turbulento  de  energía   y  partículas  .
Al   saber  como  funciona  verdaderamente  la  reconexion  magnética  ,  ayuda  a  entender  mejor  como  es  el  clima  espacial  ,  en  el  sentido  de  saber  si  las   erupciones solares   y  las  tormentas  magnéticas   tienen  algún  tipo  de  patrón  predecible   como  sucede  aqui  con  el  clima  de  la  Tierra  ,  también  ayudaría  a  los  astrónomos  a  entender  otros  eventos  astrofisicos   como  los  magnetares  .



Las  4  sondas  MMS    antes  de  su  lanzamiento  .  Crédito  :  NASA/MMS .
Evidentemente  que  la  reconexion  magnética  es  muy  importante  para   muchas  cuestiones  científicas   tanto  en  física  solar  como  en  astrofisica  ,  pero  hay  que  aclarar  que   la  reconexion  del campo  magnético  aqui  en  la  Tierra  ,  es  de  baja  energía  ,  pero  obviamente  que  se  puede  tener  una  idea   de  como  ocurre  una  reconexion  magnética  si  la  extrapolamos   a  sistemas  mas  enérgicos  ,  evidentemente  que  el  borde  del   campo magnético de la Tierra    es  un  verdadero  laboratorio  de  pruebas   y  porque  es  el  único  lugar  donde  se  puede  volar  unas  sondas  exactamente  a  través   de  la  region  donde  se  produce  la  reconexion  magnética  .
Un  detalle  a  no  olvidar  de  aqui  en  adelante  ,  es  que  hasta  ahora  las  cuatros  sondas  de  la  misión  MMS    han  trabajado  solamente  en  el  lado  que  mira  hacia  el  Sol  ,  en  tiempos  por  venir  ,  las  cuatros  sondas  están  programadas   para  volar  hacia  el  lado  opuesto  ,  para  investigar  la  cola  en  forma  de  lagrima   del  campo  magnético  que  mira   hacia  fuera  del  Sol  .....


http://www.umd.edu/
http://dx.doi.org/10.1126/science.aaf2939
mms.gsfc.nasa.gov

Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/10/psr-j1717-4054-un-pulsar-que-carece-de.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/02/el-observatorio-la-silla-capta-los.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/06/grandes-imagenes-del-rover-curiosity-lo.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/02/en-marte-y-en-el-crepusculo-la-tierra.html



Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

martes, 10 de mayo de 2016

OTROS MUNDOS LEJOS DEL NUESTRO .


Desde  el  año  2009  y  a  través  de  Kepler  ,  se  han  descubierto  21 exoplanetas   inferior  al  doble  del  tamaño  de  la  Tierra  ,  lo  que  nos  muestra  la  infografia  es  lo  siguiente  :   las  esferas  de  color  naranja   representan  el  anuncio  de  9  exoplanetas  recién  verificado  o  validado  al  10  de  mayo  del  2016  ,  las  esferas  azules  representan   los  12 exoplanetas  descubierto  anteriormente  ,  estos  exoplanetas  se  representan   en  relación  a  la  temperatura  de  su  estrella  ,  y  con  respecto  a  la  cantidad  de  energía   que  recibe  de  su  estrella   en  su  órbita  en  unidades  terrestres  ,  y  los  tamaños  de  los  exoplanetas   indican  los  tamaños  relativos  el  uno  al  otro   mientras  que  Venus  , Marte  y  la  Tierra  ,  ayudan  a  conocer  los  tamaños  relativos  de  otros  mundos  ....  Crédito  :  NASA/Ames  .
Cada  día  que  pasa  se  descubren  nuevos  mundos  ,  nuevos  exoplanetas  fuera  de  la  Tierra  ,  a  años  luz  de  distancia   , se  descubren  nuevos  mundos  como  arboles  pueden  haber  en  un  bosque  ,  de distintos  tamaños  y  composicion  geológicas  evidentemente ,  y  todavía  nos  tenemos  que  acostumbrar  a  que  en  el  futuro  lejano  quizás  supere  el  millón  de  nuevos  mundos  confirmados  , de  que  posiblemente  hay  mas  de  lo  que  se  confirmen  ,  eso  ya  esta  en  el  reino  de  la  imaginación  .....
Uno  se  pregunta  si  hay  otras  Tierras  alrededor  de  estrellas   distantes  ,   en  estos  días  se  ha  confirmado  10   nuevos  exoplanetas  del  tamaño  de  la  Tierra  que  habitan  en  la  zona  habitable  de  sus  estrellas  ,  quizás  no  sean  muchas  ,  pero  el  tiempo  pasa  ,  y  uno  se  acostumbra  a  que  cada  vez  mas  hay  exoplanetas  tipo  terrestre  que  están  en  zona  de  que  pueda  surgir  vida  alienigena  ,  como  también  exoplanetas un  poco  mas  grande  que  nuestro  punto  azul  pálido   .
Hasta  el  momento  se  ha  detectado  4.293  candidatos  a  exoplanetas  ,  de los  cuales   2.268  se  han  confirmados  ,   en  cualquier  momento  son  mas  de  3.000  y  así  sigue  ,  pero  se  ha  usado  un  método  para  hacer  verificación  de  eso  mundos  descubiertos  hasta  desde  el  año  2009  a  través  del  telescopio  Kepler  , se  han  verificado  unos  1.284  exoplanetas   ,  hace  un  año  la  misión   Kepler  anunció  un  nuevo  catalogo  y  que  fue  el  primero  en  utilizar  métodos  totalmente  automatizados  ,  para  que  a  través  de  las  señales  registradas  por  el  telescopio  Kepler   hacer  un  catalogo  mas  fiable  .
En  el  catalogo  de  Kepler  Objetos  de  Interés  -  KOI  -  se  han  evaluados  todos  los  datos  de  Kepler  ,  y  el  27 %  de  los  7.056  Kois  son  exoplanetas  ,  y  mas  o  menos  un  6 %  son  falsos  positivos  ,  o  sea  no  son  exoplanetas  ,  no  se  han  confirmados  en  una  palabra  ,   y  hay  unos  1.327  candidatos  que  probablemente  sean  exoplanetas  reales  , faltan  confirmarlos  .
"  Este  anuncio  es  mas  del  doble  el  numero  de  planetas  confirmados  de  Kepler  ,  esto  nos  da  esperanzas   de  que  en  algún  lugar   ,  alrededor  de  una  estrella  parecida   a  la  nuestra  ,  eventualmente  podemos  descubrir  otra  Tierra  "  ,  palabras  de  Ellen Stofan  ,   jefa  científica  de  la  NASA  ,  vasta  recordar  que  antes  de  que  se  lanzara  el  telescopio  Kepler  ,  no  se  sabia  si  la  existencia  de  otros  planetas  en  otras  estrellas  eran  comunes  en  la  Vía  Lactea  .

Se  ha  usado  para  descubrir  exoplanetas  ,  tanto  a  través  de  la  velocidad radial  ,  como  a  través  de  imágenes  en  grandes  observatorios   a  nivel  mundial   ,  eso  conlleva  una  laboriosa  verificación  uno  a  uno  ,  para  tener  la  certeza  de  la  existencia   de  eso  mundos  lejanos  parecidos  al  nuestro   ...   . Crédito  :  NASA.
Y  de  esto  se  saca  la  conclusión  de  que  en  la  Vía  Lactea  probablemente  haya  mas  millones  de  exoplanetas  que  millones  de  estrellas  ,   y  evidentemente  que  esto  nos  ayudará   a  través  de  futuras  misiones  como  el  telescopio  James  Webb  ,   a  saber  definitivamente  y  de  una  vez  para  siempre  si  estamos  solos  ....
Lo  que  hizo  Kepler  en  su  momento  ,  fue   captar  las  discretas señales   de  exoplanetas  distantes  ,  a  años  luz  de  la  Tierra  ,  a  través  de  disminución  del  brillo   que  se  produce  cuando   los  exoplanetas  pasan  por  delante  de  su  estrella  madre  ,   y  estos  descubrimientos  a  través  de  la  velocidad   radial  ,  no  estuvo  exento  de  un  laborioso  trabajo  de  verificación   de  los  mismos  .

Dos  de  los  métodos  usados  para  detectar  o  descubrir  exoplanetas  ,  método  de  transito  o  método  de  velocidad  radial  .
De  los  1.284  exoplanetas  verificados  , hay  unos  550  que  podrían  ser  exoplanetas  terrestres   ,  debido  a  su  posible  tamaño  "  terrestre  "   ,   de  los  cuales  9  de  ellos  ,  orbitan   en  la  zona  habitable  de  su  estrella  madre  ,  que  viene  a  ser  la  distancia   de  una  estrella  donde  los  exoplanetas  que  orbitan  pueden  tener   temperaturas  en  su  superficie   que  pueda  permitir  la  existencia  de  agua  liquida  .
Y  eso  no deja  de  ser  sorprendente  ,
tenemos  en  cuenta  que  durante  los  primeros  4  años  del  telescopio  Kepler  ,  se  han  sondeado  unas  150.000  estrellas   en  un  pequeño  pedazo  de  cielo   ,  y  en  estrellas  de  mas  de  500  años  luz  de  distancia  ,  donde  se  repetía  un  momento  único   :  en  donde  una  estrella  de  repente atenuaba  su  brillo  ,  se  había  extraoficialmente  descubierto  un nuevo mundo mas alla  de  la  Tierra  ,  mas  alla  de  nuestra  enana  amarilla  ,  todos  estos  datos  nos  ayudara  a  buscar  ambientes  habitables  mas  alla  de  la  Tierra  ,   a  descubrir  mundos  de  vida   alienigena  .......



http://www.nasa.gov/kepler
http://www.nasa.gov/kepler/discoveries
http://www.nasa.gov/press-release/nasas-kepler-mission-announces-largest-collection-of-planets-ever-discovered


Quizás  sea  de  su  interés  :  http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/02/un-exoplaneta-en-el-cumulo-las-hiades.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/03/58000-millones-de-estrellas-enanas.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/01/ngc-5195-una-vision-preterita.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/09/un-objeto-improbable-en-un-lugar.html


Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

domingo, 8 de mayo de 2016

PLUTON Y SUS LUNAS NOS SIGUE DANDO SORPRESAS .


Datos  del  instrumento  LEISA    que  nos  indica  la  presencia  de  hielo  de  agua  cristalina  en  Hydra .  Crédito  :  NASA/JPL/JHUAPL.
A   mas  de  357  millones  de  kilómetros  mas  alla  del   noveno  planeta  ,  Pluton  ,  la  sonda  New  Horizons  viaja  raudo  en  medio  de  la  oscuridad  total   , viaja  hacia  adelante  ,  hacia  las afueras  de  nuestro  sistema  solar ,  viaja  raudo  hacia  su  destino  donde  llegara  en  enero  del  año  2019  ,  dejando  a  sus  espaldas  a  nuestra  enana  amarilla  y  a  otros  planetas  de  la  familia  solar  .
Pero  es  evidente  que  llegar  al  mundo  de  Pluton  y  sus  lunas  ,  dio  sorpresas  y  las  sigue  dando  a  pesar  que  dentro  de  poco  hace  un  año  que  lo  ha  visitado  la  New Horizons  ,  fue  un  encuentro  fugaz  pero  de  gran  importancia  científica  de  un  mundo  pequeño   ,  helado  ,  lejano  y  perdido  en  medio  de  la  oscuridad  a  causa  de  su  distancia  al  Sol  y  debido  a  su  tamaño  ,  parecía  en  su  momento  que  Pluton  no  tenia  importancia  para  la  astronomía planetaria  ,  pero  si  lo  tiene  .

En  esta  imagen  obtenida  por  la  sonda  New  Horizons ,  se  observa  que  la  luna  Hydra  tiene  mas  albedo  o  reflectancia  que  su  compañera  Nix  .  Crédito  :  NASA/JPL/JHUAPL.
En  estos  días  pasado  ,  la  New  Horizons  ha  mandado  datos  de  las  lunas  de  Pluton  ,  mas  que  nada  sobre  su  composicion  ,  de  eso  datos  ,  por  ejemplo  ,  muestra  que  Hydra   ,  de  tan  solo  50  kilómetros  de  diámetro   ,  que  es  la  luna  mas  lejana  de  Pluton   ,  tiene  literalmente  hielo  de  agua  pura  ,  casi  virgen  ,   confirmando  de  esta  manera  ,  que  Hydra  es  muy  reflectante   ,  o  sea  ,  de  un  gran  albedo   .
Los  datos  fueron  recibidos  cuando  la  sonda  New  Horizons  se  encontraba  a  una  distancia  de  240.000  kilómetros  de  Pluton  ,  aquel  14  de  julio  del  año  2015  ,  este  nuevo  dato  se  consiguió  a  través  de  espectros  infrarrojos  ,  del  instrumento   LEISA  ,   y  de  esa  forma  muestra  la  inconfundible  firma   de  hielo  de  agua  cristalina  ,  en  una  amplia  absorción  de  1,50  a  1,60  micrómetros   y  su  característica  espectral   de  agua-hielo  en  1,65  micras  .
Lo  asombroso  es  que  el  espectro  de  Hydra  es  similar  al  de  Caronte  ,   lo  que  nos  dice  que  también  tiene  hielo  de  agua  cristalina  ,  pero  la  diferencia  esta  en  que  las  bandas  de  absorción  de  agua-hielo  de  Hydra  es  mucho  mas  profunda  ,  esto  puede  sugerir  ,  que  los  granos  de  hielo  en  la  superficie  de  Hydra  es  mas  grande  o  quizás   reflejan  la  luz   en  ciertos  ángulos  ,  se  especula  que  Hydra  se  ha  formado   en  un  disco  de  restos  helados   cuando  manto  ricos  en  agua  se  eliminan  de  los  dos  cuerpos  celestes   que  han  colisionados  en  el pasado  para  formar  actualmente  el  sistema  binario  Pluton-Caronte  ,  acontecimiento  que  se  estima  que  ha  ocurrido  hace  unos  4  millones  de  años  atrás  ,  en  el  sentido   de  que  bandas  de  agua  profundas  de  Hydra     y  su  alta  reflectancia   sugiere  obviamente   poca  contaminación   por  material  mas  oscuro   que  se  ha  acumulado   en  la  superficie  helada  de  Caronte   en  los  últimos  4  millones  de  años  .

Las  lunas  de  Pluton  ,  pequeños  mundos  que  acompañan  a  otro  pequeño  mundo  ...  Crédito  :  NASA/JPL/JHUAPL.
Entre  los  científicos  de  la  misión  New  Horizons  se  preguntan  porque  el  hielo  de  la  pequeña  luna  Hydra   es  supuestamente  mas  limpio  que  el  de  Caronte  ,  quizás  este  en  el  hecho  que  Hydra  no  tiene  una  gravedad  de  importancia  como  para  retener  pequeños  granos  a  causa  de  impactos  de  micrometeoritos  ,  que  si  lo  tiene  Caronte  .

El  paso  de  la  sonda  New  Horizons  por  el  noveno  planeta  nos  sigue  dando  sorpresas  ....  . Crédito  :  NASA/JPL/JHUAPL.
De  los  análisis  de  aquel  histórico  encuentro  de  la  sonda  New  Horizons  con  Pluton  ,  nos  sigue  dando  enseñanzas  sobre  el  noveno  planeta  ,  en  como  se  comporta  siendo  un  planeta  pequeño  en  la  distancia  ,   a  una  distancia  donde  el  Sol  se  ve  aproximadamente  1/40  de  su  tamaño  como  se  lo  ve  desde  la  Tierra  ,  aunque  es  8  millones  de  veces  mas  brillante  que  Sirio  ,  la  estrella  mas  brillante  de  nuestro  firmamento  ,  y  esos  datos  nos  dice  que  Pluton  se  comporta  mas  como  Marte  o  Venus  en  el  sentido   que  interactua  con  el  viento  solar  .
Cuando  la  sonda  New  Horizons    pasó  rápido  por  Pluton  ,  observó  a  través  del  instrumento  SWAP    material  desprendiéndose  de  la  atmósfera  de  Pluton  ,  y  se  ha  estudiado  la  forma  en  como  interactua  con  el  viento  solar  ,  el  viento  solar  es  el  plasma  que  el  Sol  arroja  en  el  sistema  solar  en  todas  direcciones  ,  a  velocidades  de  160  millones  de  kilómetros  por  hora  ,  antiguamente  los  cientificos  pensaban  que  Pluton  actuaba  como  un  cometa  ,  es  decir  ,  que  aparentemente  tuviera  una  region   de  desaceleracion   débil  del  viento  solar  .
A  diferencia  de  una  desaceleracion  brusca  propia  de   el  viento  solar  en  planetas  como  Marte  o  Venus  ,   se  especula  a partir  del  tamaño  de  Pluton  y  de  su   distancia  respecto  al  Sol  ,  Pluton  no  puede  retener   los  iones  pesados   en  su  atmósfera extendida  ,  o  sea  , sí  tiene  Pluton  una  atmósfera  ,  pero  para  mantener  materiales  pero  en  un  rango  limitado  .
 Los  cientificos  de  la  misión  New  Horizons  fueron  capaces  de  separar  los  iones  pesados  de  metano  ,  que  es  el  principal  gas  en  la  atmósfera  de  Pluton  ,  a  partir  de  los  iones  de  hidrógeno   que  provienen  del  Sol  ,  usando  el  instrumento  SWAP    ,  y  de  ahí  algunos  resultados  :   Pluton  tiene   una  cola  de  iones  de  unos   118.700  kilómetros  de  largo    ,   cargados  con  iones  pesados  de  la  atmósfera  de  Pluton  ,  la  obstrucción  del  viento  solar  contra  el  noveno  planeta  es  mas  pequeño  de  lo  que  se  pensaba  ,   de  ahí  el  dato  de  que  el  viento  solar  no  se  bloquea  hasta  una  distancia   de   3.000  kilómetros   ,   la  gama  de  interacción  con  el  viento  solar   es  muy  diversa  y  ciertamente  que  estos  datos  cientificos  nos  ayudará   a  entender  mejor  las  conexiones  en  nuestro  sistema  solar  y  mas  alla  .....






http://pluto.jhuapl.edu/Multimedia/Science-Photos/search.php?form_keywords=62
http://pluto.jhuapl.edu/News-Center/News-Article.php?page=20160506
http://www.nasa.gov/feature/pluto-s-mysterious-floating-hills
http://www.nasa.gov/feature/pluto-s-interaction-with-the-solar-wind-is-unique-study-finds


Quizás  sea  de  su  interés  :  http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/03/entre-el-escepticismo-y-el-desencanto.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/07/la-galaxia-del-molinete-esta-rodeada.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/10/otra-perspectiva-cosmica-un-eclipse.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/02/m-57-nebulosa-del-anillo.html



Estoy  en  Twitter :  https://twitter.com/hugopacilio

sábado, 7 de mayo de 2016

ENCELADO SUELTA SUS " AGUAS " LEJOS DE SATURNO .


Una  visión  impactante  del  señor  de  los  anillos   y  la  pequeña  e  importante  luna  Encelado  .
La  visión  de  esta  pequeña  luna  de  Saturno  que  parece   flotar  por  sobre  los  anillos  de  Saturno   aunque  no  sobre  los  anillos  ,  sino  mas  lejos  del  gran  planeta  gaseoso   ,   nos  dice  que  a  pesar  de  su   diminuto   tamaño  Encelado  es  de  grandisima   importancia   astrobiologica   ,  y  que  tienen  los  elementos   esenciales  para  que  pueda  surgir  vida  fuera  de  la  Tierra  ,  que  pueda  surgir  vida  extraterrestre   aparte  de  la  Tierra  .
Y  el  diminuto  tamaño  de  Encelado  sufre  los  vaivenes  de  la  gran  fuerza  gravitatoria  de  Saturno   ,   y  al  estar  un  poco  mas  cerca  que  Saturno  que  otras  lunas  ,  hace  que  igual  se  vea  afectado   por  el  campo  gravitatorio  del  planeta  gaseoso   ,   y  eso  ayuda   que  un  océano   subterráneo    se  agite  un  poco  mas  de  lo  normal   ,  eso  provoca  actividad  hidrotermales  bajo  su  helada  superficie   ,  un  mundo  potencial  para  enviar  una   sonda  espacial  rumbo  a  Encelado  .
Encelado  arroja  mas  líquidos  al  espacio  cuando  esta  de  Saturno  mas  lejos   ,  aunque  eso  todavía  no  esta  confirmado  completamente   ,   y  es  curioso   ,    tiene  mas  actividad  hidrotermales   ,   cuando  esta  lejos  que  cuando  está    cerca     ,  curioso  este  asunto  ,  y  evidentemente  es  algo  que  todavía  no  esta  claro  ,  en  Astronomía  siempre  es  así  , algo  nuevo  aparece  que  no  entendemos  y  volver  a  analizar  los  resultados  cientificos   de  las  misiones  interplanetarias  ,  como  en  este  caso  ,  la  de  Cassini  .
Evidentemente   que  la  Cassini  desde  su  llegada  a  la  órbita  de  Saturno  alla  ,  por  el  año  2004  ,  ha  podido  confirmar  la  existencia  de  un  océano  global  subterráneo  en  Encelado   ,  y  que  también  en  los  vapores  de  agua  que  echa  hacia  la  atmósfera  ,  se  pudo  constatar  la  presencia  de  compuestos  orgánicos  ,   pero  por   ahora  no  esta  claro  de  porqué  en  determinada  parte  de  la  órbita  de  Encelado  al   orbitar  alrededor  de  Saturno  ,   altera  la  cantidad  o  tamaño  de  la  expulsión  hacia  el  espacio  ,  de  vapores  de  agua  y  otros  elementos    del  subsuelo   de  Encelado  .

Unos  de  los  principales  surcos  que  arrojan  vapores  de  agua  y  compuestos  orgánicos  y  otros  elementos  :  Bagdad . Crédito  :   NASA/JPL/Caltech.
Si  les   parece  que  no  se  ha  hecho  mucho  por  saber  ,  les  recuerdo  que  en  12  años  ,  la  sonda  Cassini  hizo  22  sobrevuelos  sobre   Encelado   ,  si  le  ayudó   a  la  Cassini  para  confirmar  la  presencia  de  un  océano  global  bajo  su  superficie  .
En  marzo  la  sonda  Cassini   hizo  un  sobrevuelo  sobre  Encelado   ,  y   mediante  los  cambios  en  el  brillo   de  una  estrella  de  fondo  ,   se  observó  los  penachos  de  Encelado  ,  y  la  sonda  Cassini  observó   un  aumento  en   la  cantidad  de  partículas  de  hielo  que  esta   siendo  expulsado   en  el  polo  sur  de  dicha  luna  ,   hay  uno  de  los  penachos  de  vapor  ,  que  se  llama  "  Bagdad   1  "  ,  y  que  representa el  2%  del  total   de  vapor  de  toda  la  zona  sur  de  Encelado  ,   cuando  dicha  luna  estaba  mas  lejos  de  Saturno    .
Es  un  gran  descubrimiento  ,  a  pesar   de  que  los  geiseres  o  columnas  de  chorros  de  vapor  helado  ,  reaccionan  a  los  cambios   morfológicos  de  la  corteza  de  dicha  luna  ,   lo  que  nos  dice  que   las  estructuras  internas  de  las  fisuras   es  distinta   a  lo  que  los  cientificos  de  la  misión  Cassini  habían  sospechado  anteriormente  ,   evidentemente  hay  en  curso  otro   proceso  distinto  a  lo  que  imaginamos  ,  quizás  tenga  algo  que  ver  con  su  traslación  alrededor de  Saturno  en  su  periodo  de  1  día  y  medio   -  unas  33  horas  de  órbita  -  solo  podemos  ver  lo  que  esta  pasando  por  encima    de  la  superficie  ,  y  al  final  del  día  ,  les  toca  a   los  que  hacen   modelos  teóricos  ,  averiguar  que  es  lo  que  sucede  bajo  tierra  ...

Encelado  en  distintas  partes  de  su  órbita  alrededor  de  Saturno  y  sin  embargo  los  penachos  del  polo  sur  de  dicha  luna  no  echa  siempre  igual   ...  .  Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.
Obviamente  que  a  los  cientificos  de  la  misión  Cassini  no  les  cerraba  los  datos  de  la  sonda    cuando  la  sonda  pasó   sobre  Encelado  ,  los datos de  los  geiseres  o  penachos  en  el  polo  sur  de  la  luna   ,  no  coincidía  con  lo  que  se  pensaba  ,  es  decir  ,  ellos  pensaban  que  bajaría  la fuente  o  frecuencia  de  chorros  helados  en  la  luna  ,  en  vez  de  eso  ,  había  aumentado  ¿  como  era  eso  ?  ,  no  entendían  ,   ¿  que  puede  ser ?  ¿  quizás  que  esté  cerca  del  Sol  ?  ,  es  decir  , ¿  la  suma  entre  la  gravedad  del  Sol  desde  la  distancia  y  la  gravedad  o  fuerza  gravitatoria  de  Saturno  ?  ....
Vale  aclarar  que  mas  del  90 %  de  lo que  expulsa  hacia  el  espacio  Encelado  es  vapor  de  agua  y  que  se  dispersa  y  con  los  rayos  del  Sol  brillan  ,   así  que  el  11  de  marzo  pasado  ,  la  Cassini   pasó  cerca  de  Encelado  ,  cuando  está   eclipsó   a  una  estrella   :  Epsilon Orionis  ,   y  a  la  hora  señalada  la  pequeña  luna  pasó  por  delante  de  esa  estrella  ,  eclipsandola  ,   y  el  espectrometro  de  imágenes  ultravioleta  -  IVU  -  midió  el  vapor  de  agua   en  el  penacho  con  la  luz  ultravioleta  de  dicha  estrella  ,

Encelado  :   un  mundo  pequeño  y  helado  de gran  futuro  astrobiologico  :  Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.
Obviamente  que  esta  pequeña  luna  de solo  500  kilómetros  de  diámetro  ,   es  un  mundo  aparte  y  que  puede  justificar  en  un  futuro  no  tan  lejano  ,  el  de  enviar  misiones  interplanetarias  hacia  ella  ,  seguramente  de  crear  una  nave  espacial  que  tenga  gran  cuidado  de    no  afectar  el  potencial  de  vida  que  pudiera  tener o  tiene  ,  con  gran  instrumentación  científica  de  manera  de  poder  verla  mas  de  cerca  y  analizar in  suti  y  a  gran  escala  ,  sus  grandes  secretos  ,  secretos  de  un  mundo  pequeño  ,  helado  y  empequeñecido  por  el  Señor  de  los  Anillos  ........





http://www.psi.edu/news/geyser

Quizás  sea  de  su  interés   :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/05/ngc-1647-un-pequeno-y-lejano-cumulo.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/03/cometa-252plinear-un-viajero-estelar.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/03/diferentes-mundos-orbitando-saturno.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/02/en-enceladus-estan-dadas-las.html


Estoy  en Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio