domingo, 4 de septiembre de 2016

VIAJANDO EN LA OSCURIDAD Y OBSERVANDO LAS FRONTERAS DEL SISTEMA SOLAR .


Una  supuesta  vista  hacia  atrás  cuando   la  sonda  New  Horizons  se  alejaba  del  noveno  planeta   ......
El  tiempo   quedó   atrás   ,   ya  hace  largo  tiempo   ,  mas  de  un  año  ,  que  la  sonda  New  Horizons  se  ha  alejado  a  gran  velocidad  del  noveno  planeta  :  Pluton   ,   después  de  unas pocas  pero  frenéticas   horas  de  trabajo  y  ciencia  sobre  Pluton  y  sus  lunas  pequeñas   ,   pocas  horas  pero  que  revolucionó  en  parte  los  viajes  interplanetarios  en  nuestro  sistema  solar  ,  en  el  sentido   que nos  mostró   un   rostro  impensado  de  un  mundo  frío  y  distante  ,   perdido  en  la  casi  completa  oscuridad   a  la  que  se  haya  ,  esta  mision  interplanetaria  nos  mostró   un  mundo  lleno  de  vida  geológica  activa   y  sigue  hacia  adelante  ,  hasta  donde  ninguna  sonda  hecha  por  el  homo  sapiens  ha  llegado  nunca   .
Y  los  datos  científicos  se  siguen  analizando  y  nos  sigue  sorprendiendo  con  esa  actividad  geológica  que  ahora  nos  es  familiar  de  Pluton   ,  que  a  pesar  que  la  calor  del  Sol  es  débil  a  esa  distancia  ,  aun  así  influye  sobre  Pluton   ,   siguiendo  alterando  esas  variedades  de  topografías  que  son  visibles  en  su  superficie   .

Crédito  :   NASA/JUAPL/SWRI.
En  el  sur  de  ese  mundo   gélido  y  pequeño   ,   y  en  el  suroeste  de  Pluton  ,   hay  vastas  llanuras  de  nitrogeno   helado   ,  y  ubicado  mas  que  nada  en  esa  zona  que  por  ahora  se  llama  informalmente  Sputnik  Planum   ,   casi  en  el  borde  de  el  terminador  donde  esta  la linea  entre  la  luz  y  la  oscuridad   ,   allí  hay  cadenas  de  montañas   ,   lo  que  da  color  gris  a  esa  parte  de  Pluton  es  el  metano  en  forma  de  escarcha   ,  asentado  sobre  la  superficie   .
  
Crédito  :  NASA/JUAPL/SWRI.
Si  se  observa  con  mas  atención  se  ve  algunas  características  geológicas  allí  presente   ,    por  el  norte  se  extiende  una  cadena  de  montaña   ,  y  donde  el  metano  atmosférico  se  ha  depositado  sobre  esas  zonas  altas  de  Pluton  ,  las  flechas  blancas  nos  indica  que  las  montañas  se  cortan  en  forma  de  valles  ,  de  unos  8  kilómetros  de  diámetro  y  mas  de  100  kilómetros  de  largo   ,  la  flecha  azul  nos  indica   la  presencia    de  valles  ramificados   ,   con  otros  pequeños  valles  que  se  suman  a  ello   ,   se  cree  que  el  hielo  de  nitrogeno  se  ha  asentado  en  esa  zona   proveniente  de  las  alturas  de  las  montañas  de  hielo   allí  presente   ,   pero  también  existe  grandes  depresiones  en  Pluton  ,  es  donde  nos  indica  las  flechas  verdes   ,  con  extensiones  de  entre  80  kilómetros   de  ancho  por  3  kilómetros  de  profundidad  ,   la  imagen  fue  obtenida  a  unos  33.900  kilómetros   de  distancia  45  minutos  antes  de  la  máxima  aproximación  al  noveno  planeta  aquel  14  de  julio del  2015  .

Entre  el  13  y  14  de  julio  de  este  año   ,  y  mientras  la  sonda  New  Horizons  se  aleja   del  Sol   y  demás  planetas  del  sistema  solar   y  mientras   viaja  en  la  oscuridad   observando  las  fronteras  del  sistema  solar  ,  buscó  a  otro  pequeño   mundo  perdido  en  la  oscuridad  : Quaoar   ,  de  la  mitad de  diámetro  que  Pluton   ,   no  está  en  el  camino   de  encuentro  con  2014 MU69   ,    a  donde  llegara  el  1  de  enero  del  año  2019   ,  pero  visible  si  se  la  ubica  en  la  dirección  correcta  ,  ¿  que  tan  lejos  estaba  Quaoar  de  la  sonda   en  ese  momento  ?   ,  mas  alla  de  los  2.000  millones  de  kilómetros   de  la  New  Horizons   - estaba  a  2.100  millones  de  kilómetros  y  la  sonda  del  Sol  a  6.400  millones  de  kilómetros    -  casi  la  distancia  que  hay  entre  el  Sol  y  el  planeta  Urano   .
Quaoar  tiene  unos  1.100  kilómetros  de  diámetro   ,    y  es  un  objeto  que  forma  parte  del  Cinturón de Kuiper   ,    la  imagen  de  arriba  es  una  secuencia  animada  tomadas  entre  los  días  13  y  14  de  julio  pasado  ,   es  en  realidad  una  secuencia  de  4  imagenes  ,  la  primera  el  13  de  julio  a  las  02:00  UTC  ,  la  segunda  el  13  de  julio  a  las  04:08  UTC  ,  la  tercera  el  14  de  julio  a  las  00:06  UTC   ,  y  la  ultima  el  14  de  julio   02:18  UTC  ,   para  los  científicos  de  la  mision  ver  a  Quaoar  les  permitió  observar   las  propiedades  de  la  dispersión  de  la  luz  en  la  superficie  de  Quaoar  ,  y  en  la  imagen  se  observa  dos  galaxias  de  fondo   :   IC  1048  y  UGC  09485  .

Una  imagen  para  la  posteridad  :  cuando  una  sonda  llegó  al  noveno  planeta   y  la  miró  desde  detrás   ,   la  alta  atmosfera  de  nitrogeno  y  metano   ,  brilla  en  un  tono  azulado  ,  cuando  la  luz  del  Sol   incide  sobre  los  gases  de  la  tenue  atmosfera  de  Pluton  ,  actualmente  la  sonda  New  Horizons  se  halla  a  unos  498  millones  de  kilómetros  de  Pluton   ......


http://pluto.jhuapl.edu/News-Center/News-Article.php?page=20160831-2
http://pluto.jhuapl.edu/News-Center/News-Article.php?page=20160831
http://pluto.jhuapl.edu/images/template/apl_horizontal_white.png



Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/10/finalmente-la-sonda-new-horizons-va.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/08/2014-mu69-el-nuevo-destino-de-la-sonda.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/07/cumulo-de-la-rosa-blanca.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/10/nix-y-hydra-companeros-de-viajes-de.html

Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

viernes, 2 de septiembre de 2016

LA BELLEZA DEL GIGANTE .


Polo  sur  de  Júpiter  en  toda   su  magnificencia  .  Crédito   :  NASA/JPL/Caltech/MSSS/SWRI.
Usando  la  débil   luz  del  Sol  en  la  distancia  ,  la  sonda  Juno   nos  muestra  imagenes  nunca  vistas  de  los  polos  de  Júpiter  ,  como  la  imagen  que  abre  este  post  ,  es  el  polo  sur  de  Júpiter  ,  del  gigante  gaseoso   ,  y  se  ve  multicolores  remolinos  que  nos  habla  de  su  clima  y  temperatura   y  de  aqui  en  mas  ,  cada  vez  que  se  acerque  ,  la  sonda  Juno  nos  dará   vistas  espectaculares  ,  sin  olvidar  su  serio  trabajo  científico   usando  los  instrumentos  que  lleva  a  bordo   .
Es  una  hermosa  vista  del  terminador  de  Júpiter  justo  en  su  polo  sur   ,   y  cada  vez  que  se  acerque  nos  dará  información  e  imagenes  de  las  auroras  polares   ,  donde  ya  obtuvo  la  primera  imagen  al  respecto   y  en  las  que  son  diferentes  a  las  auroras  terrestres   .
Su   vida  como  sonda  interplanetaria  sera  breve  ,  pero  lleno  de  maravillas  y  descubrimientos  , es  breve  ,  entonces  disfrutemos  su  hazaña  de  sobrevolar  los  polos  tan  cerca  y  en  medio  de  la  intensisima radiación  de  Júpiter  .

Crédito  :  NASA/JPL/Caltech/MSSS/SWRI.
He   aqui  una  vista  impresionante  de  la  aurora  del  polo  sur  de  Júpiter  ,  algo  que  no  es  posible  ver  desde  la  Tierra  ,  si  tenemos  en  cuenta  que  el  diámetro  del  gigante  gaseoso  es  11  veces  el  diámetro  de  la  Tierra  ,  se  pueden  dar  cuenta  de  lo  inmenso  de  esta  aurora  polar  sur  de  Júpiter  ,  esta  imagen  infrarroja  fue  obtenida  por  la  sonda  Juno  el  27  de  agosto  en  su  primera  aproximación  a  los  polos  de  Júpiter  ,  la  cámara  infrarrojo  JIRAM   obtuvo  esta  imagen  en  las  longitudes  de  onda  de   3,3  a  3,6  micrones  ,  que viene  a  ser  la  longitudes  de  onda  de  la  luz   emitida  por  los  iones   de  hidrógeno  excitado   en  esas  regiones  polares  de  Júpiter  ,   la  imagen  sobre  estas  lineas  viene  a  ser  en  realidad  de  un  mosaico  de  tres  imagenes  que  la  cámara  JIRAM    tomó   mientras  la  sonda  Juno  se  alejaba  de  Júpiter  .

Crédito  :  NASA/JPL/Caltech/MSSS/SWRI.
El   27  de  agosto  a  medida  que  se  acercaba  a  Júpiter  ,  la  sonda  tomo  esta  imagen  del  polo  norte  de  Júpiter  ,  cuando  se  encontraba  todavía  a  unos   195.000  kilómetros  de  distancia  , faltaba  todavía  dos  horas  para  llegar  a  la  máxima   aproximación  de  4.700  kilómetros  por  encima  de  sus  nubes   y  se  puede  ver  algunas  de  las  características,    de  las  nubes  de  esas  regiones  polares  ,  se  nota  que  los  tipos  de   nubes  son  distintos  a  los  que  se  ven  en  las  zonas  ecuatoriales  del  gigante  gaseoso  ,   de  tamaños  mas  pequeños  y  también  debe  de  influir  los  vientos  allí  reinantes  en  la  alta atmosfera   .

El   27  de  agosto   y  ya  cerca  de  su  primera  aproximación  -  a  unos  78.000  kilómetros  de  sus  capas  de  nubes   -   la   cámara  JunoCam   captó   desde  la  distancia  un  detalle  curioso  ,  ondulaciones  nubosas  no  muy  típicas  ,  ¿  a  que  se  debe  ?   ,   ese  aspecto  ondulado  solo  representa  una   onda  de  Rossby   ,   una  unión  o  meandro  norte-sur   de  un  flujo  de  este  a oeste   ,   en  los  chorros  atmosféricos  en  las  altas  capas  de  nubes   ,  y  se  puede  deber  a  las  diferencias  de  temperaturas  allí  reinantes  ,  y  mas  que  nada  del  aire  entre  las  distintas  zonas  de  Júpiter   ,  entre  quizas  el  aire  mas  caliente  del  ecuador  y  el  frío  de  las  zonas  polares  .

Crédito  :  NASA/JPL/Caltech/MSSS/SWRI.
He  aqui  una  imagen  de  parte  del  hemisferio  sur  de  Júpiter  ,  en  este  caso  ,  cuando  se encontraba  mas  cerca  ,  a  unos  38.000  kilómetros  de  sus  nubes  mas  altas  ,   la  imagen  cubre  una  zona  comprendida  entre  el  polo  sur  y  20°  latitud  sur  de  Júpiter  ,   y  también  de  140°  grados  de  longitud  oeste   ,  lo  que  se  ve  a  la  izquierda  es  una  parrilla   de  latitud-longitud  superpuesta  ,  aclaro  que  esta  imagen  ha  sido  procesada  para  eliminar  los  efectos  del  día  y  la  noche  en  el  limite  del  terminador  de  Júpiter  .

Crédito  :  NASA/JPL/Caltech/MSSS/SWRI.
Cuando   llegaba  y  salia  ,  eso  representa  el  mosaico  en  la  imagen  sobre  estas  lineas  ,   y  son  10  imagenes  porque  se  la  tomó  precisamente  cada diez horas  ,  por  eso  casi  siempre  aparece  la  Gran  Mancha  Roja   ,   si  ven  algunos  puntos  negros  ,  se  debe  a  las  sombras  de  algunos  satélites  galileanos   ,   en  la  fila  superior  ,  se  debe  al  tramo  de  entrada  ,  cuando  se  acercaba  al  polo  norte   ,  mientras   que  la  fila  inferior  se  debe  cuando  la  sonda  Juno   se  alejaba  ya  por  el  polo  sur  de  Júpiter   ,    las  primeras  5  imagenes  de  Júpiter  en  la  fila  superior  se  obtuvo  a  partir  del  25  de  agosto  a  las   13:15  GMT  ,  cuando  la  sonda  Juno  se  encontraba  a  2,3  millones  de  kilómetros   ,    y  termina  el  27  de  agosto  a  las   04:45  UTC  ,    a  unos  700.000  kilómetros  de  distancia   ,   mientras  que  la  fila  inferior  es  del  tramo  de  salida  ,  el  28  de  agosto  a  las   00:45  UTC    ,  cuando  la  sonda  Juno  se  encontraba  a  unos   920.000  kilómetros  de  Júpiter   ,   y  termina  el  29  de  agosto   a  las  16:45  GMT   cuando  se  hallaba  a  unos  2,5  millones  de  kilómetros  alejándose  de  Júpiter  .

Crédito   :  NASA/JPL/Caltech/MSSS/SWRI.
Cuando  la  sonda  Juno  estaba  a  una  distancia  de  630.000  kilómetros  acercándose  a  Júpiter  ,  la  cámara  JunoCam  obtuvo  esta  vista  del  gigante  gaseoso   y  de  la  mas  interior  de  las  lunas galileanas  :  Io   .
El  transito   de  la  sonda  Juno  sobre  Júpiter  desde  que  llegó   hasta  que  salio  ,   llevo  6  horas   ,  es  decir  ,  desde  que  llegó   por  el  polo  norte   y  salio  después  por  el  polo  sur  ,   pero   tomo  un  día  y  medio  recabar  desde  la  sondas  Juno  ,  la  descarga  de  6  megabytes  de  datos  ,   faltan  todavía  unos  36  sobrevuelos  mas  ,  hay  mucho  para  ver   ,   al  hacerse   el  seguimiento  y  evolución   de  estas  características  a  traves   de  muchas  órbitas  ,  va  a  dar   pistas  de  como  es  la  atmosfera  de  Júpiter   .



http://www.nasa.gov/juno
http://missionjuno.swri.edu/



Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/08/cuando-la-sonda-new-horizons-cruzo-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/11/la-esa-lanzara-en-el-ano-2022-la-sonda.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/02/una-nueva-forma-de-mirar-al-universo.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/03/tess-buscara-nuevos-mundos-mas-alla-de.html

Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

miércoles, 31 de agosto de 2016

LA NOCHE DE AQUELLA FALSA SEÑAL EXTRATERRESTRE .

"  Y   lo  que  hay  que  destacar   es  que   ,  en  un  asunto  de  este  tipo   ,  cada  eslabón   de  la  cadena  tiene  que  ser  correcto  ,   no  basta   con  que  sean  correctos  la  mayoría  ,   si  hay  un  eslabón  débil  ,   toda  la  cadena  de  argumentación   puede  derrumbarse  ...  "  .
CARL  SAGAN  .  1934-1996  .( 1 ) 

Aquellos   que  piensan  en  que  el  gobierno  norteamericano  u  otro  pueda  conspirar  para  ocultar  una  detección  de  señal  extraterrestre  ,  solo  está   en  las  paginas  web  de  ufologia   ,  la  realidad  es  muy  otra  ,  porque  muchas  veces  lo  imaginario  supera  a  la  realidad  cotidiana  .
Y  un  hecho  acontecido  hace  unos  años  atrás  también  nos  muestra  que  no  siempre  se  está   preparado  para  lo  que  supuestamente  acontecería  de  aparecer  un  mensaje  extraterrestre  desde  algún  lugar  lejano  del  Cosmos  .
Fue  un  15  de  noviembre  del  año  1997   ,   en  una  tranquila  noche  en  que  Seth   Shostak  había  cenado   ,  y  que  fue  molestado  porque  lo  habían  llamado   ,   Tom  Pierson   ,  que  en  aquel  momento   era   Director  Ejecutivo   del   Instituto  SETI  ,     se  lo  llamó   porque  aparentemente  se  había  detectado  una  señal   extraterrestre   ,   al  encontrarse  con  Tom  Pierson   ,  se  le  comunicó   que  "  tenemos  una  señal  y  se  ve  bien  "   ,   viajaron  juntos  a  la  sede  del  Instituto  SETI  en   Mountain  View   ,  California    ,    y  allí  vio   Seth  Shostak   ,   a  un  grupos  de  personas  con  monitores  viendo  los  datos  de  esa  supuesta  señal   y  la  historia   que  se  veía  en  los  monitores  era  muy  simple  :   una  señal  de  banda  estrecha  ,  millones  mas  veces  mas  espectralmente   compacta  que  una  emisión   de  tv  pero  que  venia  del  cielo   .
Pero  en  el  este  de  los  Estados  Unidos   ,  la  exdirectora  del   Centro  de  Investigación  SETI    ,   Jill  Tarter    ,   y  en  Virginia  Occidental  ,   también  estaba  monitoreando  la   señal  extraterrestre    a  traves  de  la  antena  del  Observatorio  Nacional  de Astronomía    ,   los  datos  entrantes  allí  ,  estaban  siendo  enviado  hacia  Mountain  View  ,  y  en  este  caso  la  señal  había  pasado  una  prueba  sencilla  ,   y  es  cuando  la  antena  se  aleja  de  la  porción  del  cielo    donde  se  había  destinado  su  uso  ,   la  señal  desapareció   ,  pero  si  se  volvía  la  antena  al  mismo  punto  de  antes  ,  nuevamente  se  detectaba  la  señal  alienigena   .

Jill  Tarter  .
"  Uno  quiere   que  la  información  sea  lo  mas  amplia  posible   ,  si  tuviéramos  que  hacer  un  descubrimiento   en  el  Instituto  SETI    ,  no  creo  que  haya  ninguna  manera   de  que  pudiéramos  mantener   a  nuestro  sitio  web  o   nuestros  telewfonos  de  trabajo  de  la  avalancha  de  personas   tratando  de  obtener  información  "  .  Jill  Tarter  .
Y  ese  es  un  requisito  ,   se  estaba   recibiendo  una  señal  de  banda  estrecha   de  una  emisión  desde  una  zona  del  cielo  en  que  parecía  fija  la  emisión  de  esa  señal   ,  Seth Shostak  se  encontraba  nervioso  en  medio  de  personas  tensas  por  el  momento   ,  cuando  el  reloj  ya  fijaba  las  primeras  horas  del  día  ,   el  objetivo  que  emitía  señal  ,  ya  se  había  puesto  en  el  horizonte   ,    así  que  por  unas  12 horas  no  habría  nueva  confirmación   y  en  su  momento  se  pensó   en  llamar  a  los  radiotelescopios  de  España  y  Australia   para  ver  si  se  detectaba  dicha  señal  alienigena  ,  pero  no  estaban  seguro  de  lo  que  habían  detectado   ,  si  realmente  valía  la  pena  seguir  investigando  .
John   Dreher  ,  uno  de  los  cientificos  del  Instituto   SETI    ,  sugirió  investigar  la  señal   y  compararlas   con  las  señales  de  cualquier  satélite  que  rota  alrededor  de  la  Tierra   ,   hay  un  viejo  protocolo  que  no  lo  han  usado  mucho  ,   en  el  supuesto  de  la  detección  de  una  señal  extraterrestre  ,   donde  se  aconseja   comprobar  muy  cuidadosamente   cualquier  señal  prometedora   ,  si  se  confirma  que  és  una  señal  extraterrestre  ,   se  debe  compartir  la  noticia  con  el  mundo  ,   y  abstenerse  de  transmitir   cualquier  respuesta   sin  algún  tipo  de  homologacion  internacional   .

Carl  Sagan  y  su  hijo  Nick  Sagan  .
"    ......  y  sin  embargo  no  hay  canales  en  Marte   ,  ni  uno  ,   todo  es  un  error   ,  una  equivocación  ,   un  fallo  de  la  combinación  mano-ojo-cerebro  humanos   ,   la  idea  de  Lovell  evocaba  una  pasión  ,  creo  que  muy  comprensible  y  humana  :   la  visión  de  seres  mas  avanzados  en  un  planeta  vecino  ,  con  un  gobierno  mundial   ,  luchando  por  sobrevivir   ,  era  una  idea  maravillosa  ,   era  tan  maravillosa   que  el  deseo  de  creerla  falsificó   la  escrupulosidad  del  proceso  de  investigación  .  CARL  SAGAN  .  ( 2 ) .
Y  en  ese   momento  se  estaba  en  el  paso  uno   ,   y  a  lo  que  muchos  ufologistas  piensan  no  apareció  el  gobierno  federal     allí  :)   ,  pero  si  apareció  un  periodista   del  New   York  Times  ,   Bill  Broad   ,   y  que  venia  para  hacer  una  nota  sobre  la  señal   ,  y  de  la  manera  mas  sutil  se  había  enterado  de  esa  supuesta  señal   ,   este  periodista  había  estado  trabajando  en  una  historia  biográfica  sobre  Carl Sagan   ,  fallecido  unos  6  mesas  antes  ,  como  parte  del  esfuerzo  había  llamado  a  la  viuda  de  Sagan  ,  Ann  Druyan  ,   donde  la  secretaria  Christine   Neller  había  estado  en  contacto  con  Jill  Tarter  en  Virginia  Occidental  ,   que  pospuso  un  viaje  debido  a  esa  señal  extraterrestre  ,   y  esa  noticia  inofensiva  se  lo  paso  a  Druyan  ,  y  ésta  a  Broad  ,  que  finalmente  llamó  a  Seth  Shostak  .... ¿  secretos  en  SETI  ?   :)  ,    la  realidad  supera  a  la  imaginación   .
  Finalmente  la  fuente  de  la  señal  fue  la  señal  de  telemetria  del  satélite  SOHO   ,    satélite  de  investigación  solar  ,   fue  mas  que  nada  una  concatenación  de  hechos  improbables  pero  que  pasó  realmente  ,    algo  así  como  una  alineación  geométrica  entre  la  antena  de  recepción  y  el  satélite   SOHO    ,     a  eso  se  le  agrega  que  una  antena  en  Georgia  ,    que  se  utilizaba  normalmente  para  verificar  señales  ,  estaba   fuera  de  uso  por  unos  días  .....
 Y  evidentemente  de  lo  sucedido  se  destaca  que  los  protocolos  no  sirven  para  nada  si  no  se  aplica  con  escrutinio  escéptico  y  disciplina  ,    o  sea  ,  eso  protocolos  no  sirven  para  nada   ,  porque  no  son  útiles  en  la  vida  real   ,  claro  que  cualquier  señal  se  tiene  que  ser  revisado  a  fondo   ,   otro  dato  importante  del  hecho  ,  es  que  no  hay  garantía  de  mantener  por  unas  horas  ,  la  posible  detección  real  de  un mensaje o señal alienigena  ,  sera  noticia  mas  rápidamente  mucho  antes  del  tiempo  que  llevara    confirmarse  de  forma  rigurosa  dicha  señal   .

Mientras  no  se  detecte  una  señal  extraterrestre  genuina  ,  mejor  sigan  con  la  saga  alienigena  aqui  en  la  Tierra   .....  :)    .
Imaginensen  por  estos  días   !!!!!  con  Facebook  y  Twitter  !!!!   ,   ¿  una  señal  extraterrestre  que  esta  siendo  monitoreando  ahora  ?   !!!!  la  cantidad   de  twiit   por  aqui  y  por  alla !!! , solo  eso  ,  noticia  y  compartir  la  información  sin  saber  que  se  comparte  y  se  notifica  a  los  demás   ,   de  repente  puede  ser  una  falsa  noticia   y  ni  un  mínimo  de  análisis  escéptico  ,   ahora  sobre  apurarse  a  notificar  una señal  real  no  hay  apuros  ¿  para  que  ?   si  la  señal  proviene  de  años  luz  de  distancia   ,  hay  tiempo  para  notificar  una  señal  alienigena  real  ,  hay  que  estar  seguro  del  mensaje  o  señal  y  analizarlo  tranquilamente  antes  de  supuestamente    responder  ....



http://www.airspacemag.com/history-of-flight/aliens-line-one-180960067
observatorio.info/1999/05/cmo-buscar-extraterrestres/
( 1 )  :  La  diversidad  de  la  Ciencia  . Capitulo  5  :  Folclore   Extraterrestre .
( 2 )  :   La  diversidad  de  la  Ciencia  .  Capitulo   4  :  Inteligencia   Extraterrestre .

Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/07/una-perspectiva-cosmica-que-no-pudo-ser.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/07/hd-162826-una-lejana-hermana-del-sol.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/05/el-camino-del-sol-en-petra.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/02/el-viento-solar-vuelve-reflejado-hacia.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/01/el-viento-solar-sopla-la-atmosfera-de.html

Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio




lunes, 29 de agosto de 2016

UNA SEÑAL DE LO PROFUNDO DEL COSMOS .


De  vez  en  cuanto  ,  desde  lo  mas  profundo  del  Cosmos  ,  aparece  sin  sentido  alguno  y  sin  entenderse  bien  ,  una  señal  que  se  debe  analizarse  con  pinzas  ,  con  mucho  escepticismo  y  con  riguroso  escrutinio  científico   ,   hay  que  descartar  cualquier  eventualidad  conocida  ,  desde  señales  desde  los  alrededores  de  la  Tierra  ,  ya  sea  a  traves  de  sondas  ,  satélites  geoestacionarios  ,  etc  ,  también  hay  que  descartar  señales  que  puedan  deberse  a  pulsares  de  milisegundos   ,  no  ...  no  piense  en  el  Mensaje de Arecibo   ,  porque  esa  señal  se  la  envió  en  otra  dirección  ,  hacia  el  Cumulo Globular de Hércules  ,  distante  unos  25.107  años  luz  de  la  Tierra  ,  la  señal   del  mensaje  todavía  no  llegó  a  destino   ,    ahora  bien  ,  esta  señal  misteriosa  viene  desde  una  estrella  que  está  mas  cerca  de  nosotros  :  a  solo  unos   93  años  luz   ....
Pero  el  problema  viene  en  el  sentido  no  ya  de  que  tipo  de  estrella   es  ,  sino  mas  bien  ,  de  que  allí  hay  un  exoplaneta  ....  pero  muy  cercano  a  su  estrella  ,  demasiado   cerca  para  que  exista  una  supuesta  civilización  extraterrestre  ,  lo  que  es  evidente  que  algo  no  esta  bien   ,  ¿  no  seria  pues  mas  bien  una  señal  de  algún  evento  astronómico  e  cósmico  de  ese  sistema  estelar  ?   ,   quien  sabe  ,  la  cuestión  de  todo  esto  viene  a  ser  lo  mas  importante  para  seguir  investigando  y  es   ....  ¿  se  repetirá  ?   .


Se  la  ubica  en  la  Constelación  de  Hércules   ,  a  93  años  luz  de  distancia  ,  obviamente  ,  muy  lejos  de  el  Cumulo  Globular  de  Hércules .

No  es  visible  a  simple  vista  ,  pero  con  pequeños  telescopios  se  la  puede  encontrar  entre  las  estrellas  Omicron Herculis  -  337  años  luz  -  y   Xi Herculis  que  se  encuentra  a  136   años  luz  de  la  Tierra  .
A  93  años  luz  de  la  Tierra   ,  esta  estrella  se  ubica  en  la  Constelación  de  Hércules   ,  es  una  estrella  amarilla  ,  como  el  Sol  ,  tiene  magnitud  de  7,07  ,  o  sea  ,  no  es  visible  a  simple  vista  ,  pero  con  binoculares  es  posible  localizarla   ,  también  con  pequeños  telescopios  ,  se   la  puede  ubicar  en  Ascensión  Recta   18h  00m  38s   y  Declinación   +29°  34´  13´´   ,  es  una  estrella  tipo  G   ,  que  viene  a  ser  estrellas  de  la  secuencia principal   y  supergigantes  amarillas  ,    que  son  estrellas  de  temperaturas  que  oscilan  entre  5.200  y  6.000  K  ,    en  el  caso  de  la  estrella    HD164595  -  HIP 88194  -  es  de  5.790   K  .
La  edad  estimada  de  la  estrella  HD164595  es  de  unos  4.500  millones  de  años  ,   y  justamente  esta  estrella  tiene  un  exoplaneta  -  de  ahí  este  interés  por  esta  investigación   -  llamado  HD 164595  b   ,  que  orbita  alrededor  de  su  estrella  madre  en  unos  40  días   ,  se  lo  ha  detectado  a  traves  de  la  velocidad  radial   el   10  de  septiembre  del  año  2015   ,   y  este  exoplaneta  tiene  una  masa  de  16  masa  terrestres  ,  un  planeta  transneptuniano   ,   y  a  una  distancia  de  la  estrella  de  solo  34,5  millones  de  kilómetros  ,  a  ver  ....  ¿  una  señal  extraterrestre  desde  un   exoplaneta  ubicado  a  solo  34,5  millones  de  kilómetros   de  su  estrella  madre   ,  mas  cerca  que  Mercurio  ?  .

Infografia  que  muestra  la  órbita  del  exoplaneta    HD164595  b  alrededor  de  su  estrella  y  los  datos  astronómicos  de  ambos  .

La  aparente  señal  captada  por  el  radiotelescopio  RATAN-600      en  Rusia  el  15  de  mayo    del  año  2015  ,  por  ahora  ,  es  simplemente  una  señal  cósmica  de  difícil   origen  y  que  la  emite  .
Los  que  analizaron  la  señal  primeramente  descartan  que  sea  provocado  esa  señal   a  un  objeto  o  artefacto  terrestre   ,   mismo  dentro  de  la  atmósfera  terrestre  ,  por  eso  piensan   que  es  merecedora  de  estudio  sistemático  a  largo  plazo  ....   y  eso  que  no  se  ha  repetido  esa  señal   .
La  señal  se  la  detectó  en  una  longitud  de  onda  de  2,7  centímetros   y  la  amplitud  estimada  de  la  señal  es   de  750  MLY   .   pero  aparte  los  ruso  lo  han  buscado  la  señal  39  veces  y  ...  nada   ,  nada  dice  que  se  ha  descubierto  una  señal  extraterrestre  ,  no  ha  habido  mas  datos  o  información   desde  ese  entonces  , ¿  podría  ser  un  pulsar  que  justo  esté  por  detrás  de  esta  estrella  cuasi  hermana  del  Sol  ?   ¿  o  algún  otro  evento  cósmico  que  desconocemos  ?
Hay  que  desconfiar  muchísimo  cuando  una  señal  aparente   se  detecta  y  tiene  visos  de  ser  una  señal  extraterrestre  ,  lo  misterioso  de  esta  señal  es  que  se  detectó   antes  de  descubrirse  el  exoplaneta   HD164595  ,   ha  pasado  a  traves  de  décadas  de  que  hubo  señales  que  nunca  jamas  se  han  repetido   ...  nunca  mas  ,  no  esta  de  mas  seguir   monitoreando   e  investigando  esas  extrañas  señales   cósmicas  ,    los  rusos  no  hicieron   algo  fundamental  en  este  caso   cuando  se  detecta  una  posible  señal  extraterrestre  :  buscar  y  pedir  a  otros  radiotelescopios  por  el  mundo  si  pueden  ver  la  misma  señal  ,  supuestamente  la  señal  tiene  que  emitirse  en  todas  direcciones  ,  y  supuestamente  la  potencia  que  usan  es  de  10/20   vatios  ,  o  100.000  millones  de  millones  de  vatios  ,  algo  inusual   ,   es  mucha  veces  toda  la  luz  solar  que  llega  a  la  Tierra  ,  la  otra  cuestión  es  que  si  solo  la  señal  viene  en  dirección  a  nosotros  ,  la  potencia  de  envío  de  la  señal  es  menor   ,  pero  si  tuvieran  un  plato  o  radiotelescopio  del  tamaño  de  Arecibo  ,  aun  así  seria  mucha  energía  a  usar  "  para  mandarnos  la  señal  "   .
Pero  hay  otro  dato   :  los  propios  descubridores  de  la  señal  dudan   de  que  hayan  encontrado  una  señal  extraterrestre  ,   por  eso  hay  que  seguir  haciendo  observaciones  de  seguimiento   ,  con  mas  seguridad  que  duda  :  con  el  tiempo   se  vera  que  no  se  llega  a  ninguna  parte   ,  sera  otras  de  las  tantas  señales  que  aparecieron  y  nunca  mas  se  volvió  a  detectar  mas  .......



archive.is/exoplanetarchive.ipac.caltech.edu
http://www.seti.org/seti-institute/a-seti-signal

Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/02/rover-curiosity-cada-vez-mas-cerca-de.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/06/el-septimo-arte-no-apoya-la-ciencia.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/04/breakthrough-starshot-ciencia-ficcion-o.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/05/instituto-carl-sagan-un-punto-azul.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/05/sasha-sagan-lecciones-de-mi-padre-sobre.html

Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio


domingo, 28 de agosto de 2016

PRÓXIMA CENTAURI B : UN MUNDO CERCA DEL NUESTRO .


Desde  una  imagen  de  la  supuesta  superficie  de  el  exoplaneta  Proxima  Centauri  b    ,  se  puede  observar  a  la  estrella  Proxma  Centauri  en  el  horizonte  y  mas  lejos  ,  al  sistema  binario  Alpa  Centauri  AB    .
Miramos  a  grandes  distancias  ,  a  años  luz  de  distancia  ,  muy  lejos  y  vimos  con  el  tiempo  ,  grandes  descubrimientos  astronómicos  ,  se  detectan  por  miles  ,  miles  de  exoplanetas  ,  y  soñando  día  a  día  en  que  pudiera  haber  algún  exoplaneta  muy  cerca  nuestro   ,  total  ,  soñar  no  cuesta  nada  ,  hasta  que  por  fin  parece  ser  real  :  se  ha  descubierto  un  exoplaneta  muy  cerca  de  casa  ,  muy  cerca  de  nuestro  punto  azul  pálido   :  Próxima  Centauri  b  .
Pero  seamos  racionales  ,  hay  un  mundo  cerca  del  nuestro  ,  que  aparentemente  está  en  la  zona  habitable  de  su  estrella  madre  ,  pero  ¿  hay  agua  ?   ,  ¿ puede  haber  vida  o  en  un  futuro  lejano  ?  ,  muchos  datos  nos  desalienta  al  respecto   ,   por  lo  menos  ,  su  tamaño  aparente  al  ser  un  planeta  tipo  terrestre  ,  es  un  poco  mas  grande  que  la  Tierra  ,  si  bien  su  estrella  madre  no  lo  calienta  tanto   -  tiene  solo  el  15%  de  la  luminosidad  del  Sol  -  es  un  mundo  que  aparentemente  es  sincrónico  con  respecto  a  su  estrella  madre  ,  en  el  sentido  de  que  siempre  muestra  la  misma  cara  a  la  estrella   :  Próxima  Centauri  .

Una  infografia  que  nos  muestra  la  distancia  de  el  exoplaneta  Próxima  Centauri  b   en  comparación  de  la  ubicación  de  Mercurio  con  respecto  al  Sol  .  donde  nos  muestra  que  la  temperatura  de  la  estrella  Próxima  Centauri  es  de  2.800  grados  Celsius  ,  y  la  rotación  de  la  estrella  es  mas  lenta  ,  es  de  83  días  ,  el  Sol  tiene  una  rotación  de  26  días  .  Crédito  : ESO .
Pero  por  lo  menos  es  algo   ,   usando  los  telescopios  de  ESO    ,  se  ha  podido  detectar  definitivamente  la  existencia  de  un  exoplaneta  en  la  estrella  mas  próxima  ,  Próxima  Centauri   ,  una  enana  roja  ,  que  por  los  proximos  9.000  años  seguirá  siendo  la  estrella  mas  cercana  a  la  Tierra  ,  esta  segunda  "  Tierra  "   órbita  alrededor  de  su  estrella  cada  11  días  ,  y  aparentemente  existe  una  temperatura  adecuada  para  que  pueda  existir  agua  liquida  ,  este  exoplaneta  es  solo  un  poco  mas  masivo  que  la  Tierra  ,  esa  enana  roja  ,  se  encuentra  a  solo  4,2  años  luz  de  casa  ,  recordar  que  las  enanas  rojas  no  son  visibles  a  simples  vista  y  que  son  mas  fría  que  el  Sol   ,  aparte  y  en  comparación  con  el  Sol  ,  las  enanas  rojas  tienen  solo  una  séptima  parte  del  diámetro  del  Sol   .
En  la  primera  mitad  de  este  año  ,  la  estrella  Próxima  Centauri  fue  observada  con   el  espectrografo  HARPS  ,  aparte   que  fue  monitoreado  por  otros  telescopios  simultáneamente  en  todo  el  mundo   ,   y  un  equipo  de  astrónomo  dirigido  Guillem   Anglada-Escude  ,  de  la  Universidad  Queen  Mary  de  Londres  ,  habían  buscado  oscilaciones  pequeñas   de  ida  y  vuelta  de  la  estrella   y  que  seria  causado  por   la  atracción  gravitatoria   de  un  posible  planeta  que  orbitara  dicha  estrella   .


Lo  que  se  observa  aqui  ,  es  una  comparación  de  tamaño  angular  ,  en  el  sentido  de  que  desde  la superficie  de  el  exoplaneta  Próxima  Centauri  b  ,  la  estrella  Próxima  Centauri   se  ve  mas  grande  al  estar  mas  cerca  de  su  estrella   ,  en  comparación  a  como  se  ve  el  Sol  desde  la  Tierra  .  Crédito  :  ESO .
Ya  en  el  año  2013  se  inicio  o  detectó  la  presencia   de  un  posible  exoplaneta   pero  dicha  detección  en  su  momento  no  era  muy  convincente   ,  pero  se  ha  seguido  hasta  ahora  investigando  y  volver  a  analizar  los  datos  de  dicha  investigación  ,  en  Astronomía  hay  que  tener  paciencia   ,   hay  que  verificar  muchas  veces  para  que  los  datos  sean  reales  y  convincentes  ,   al  final  ,  se  ha  reunido  los  datos  de  las  investigaciones  hechas  a  nivel  mundial  por  otros  equipos  de  astrónomos  desparramados  por  el  mundo  ,   y  de  esa  forma  ,  se  ha  podido  detectar  sin  ninguna  duda  ,  la  existencia  del  exoplaneta  mas  cercano  a  nuestro  punto  azul  pálido  .
Próxima  Centauri  -  la  estrella  -  a  veces  se  acerca  unos  5  kilómetros  ,  y  también  se  aleja  a  esa  distancia   ,   esto  viene  a  ser  un  patrón  regular  de  velocidad radial   y  esto  se  repite  en  un  periodo  de  11,2  días   ,  y  al  hacerse  un  análisis  muy  meticuloso  usando  los  datos  de  desplazamiento   Doppler   ,   fue  lo  que  indicó  definitivamente  la  presencia  de  un  exoplaneta  que  orbitaba  alrededor  de  Próxima  Centauri  ,  la  masa  de  este  exoplaneta  es  de  solo  1,3  la  de  la  Tierra  ,  quiere  decir que  es  apenas  un  poco  mas  grande  que  nuestro  punto  azul  pálido  ,  pero  está  de  su  estrella  madre  ,  a  solo  unos  7  millones  de  kilómetros  ,  recordar  que  Mercurio  está  del  Sol  a  58  millones  de  kilómetros  ,  claro  ,  que  Próxima  Centauri  es  una  séptima  parte  en  tamaño  comparado  con   el  Sol   .

En  el  mapa  celeste  ,  la  ubicación  en  un  circulo  rojo  ,  de  la  estrella  Próxima  Centauri  .
Las  enanas  rojas  son  estrellas  muy  activas  ,  y  tiene  muchas  fulguraciones  ,  y  eso  puede  dar  falsas  señales  de  la  existencia  de  exoplanetas  ,  no  es  fácil  donde  hay  enanas  rojas  observar  si  existen  exoplanetas   ,  por  eso  y  durante  mucho  tiempo  se  ha  observado  el  cambio  de  brillo  de  dicha  estrella   ,  y  aunque  este  exoplaneta  recientemente  descubierto  ,  está  mas  cerca  de  su  estrella  de  lo  que  esta  Mercurio  del  Sol  ,  no  olvidar  que  es  una  estrella   mas  débil  ,  por  lo  tanto  la  presencia  de  este  exoplaneta  esta  en  la  llamada  zona  habitable  de  Próxima Centauri   ,   pero  no  todo  debe  ser  buena  noticia  ,  este  exoplaneta  puede  ser  fuertemente  afectado   por  los  rayos  ultravioletas  y  por  rayos  X   de  la  estrella  ,  que  son  mas  fuertes  que  la  del  Sol  .

Una   comparación  artística  entre  el  tamaño  de  la  Tierra  y  el  tamaño  del  exoplaneta  Próxima  Centauri  b  .

En  el  centro  de  la  imagen  ,  el  sistema binario  conformado  por  Alfa  Centauri  A  -  a  la  izquierda  -  Alfa  Centauri  B  -  a  la  derecha   -  y  la  ubicación  de  Próxima  Centauri   en  un  circulo  rojo  .
Lo  que  es  evidente  que  este  exoplaneta  o  exotierra  no  tiene  estaciones  ,  debido  a  ser  un  exoplaneta  de  rotación  sincrónica   ,   solo  recordar  que  este  exoplaneta  esta  en  la  zona  habitable  de  dicha  estrella  ,  no  quiere  decir  que  es  posible  la  presencia  de  vida  por  ahora   ,  pero  hay  que  admitir  que  es  el  exoplaneta  mas  cercano  a  nuestro  punto  azul  pálido  ,   descubierto  a  los  bamboleos   estelares  muy  débiles   pero  que  fue  una  confirmación  definitiva  después  de   mas  de  12  años  de  datos  acumulados  y  de  trabajos  astronómicos  a  traves  del  método  científico   .
 Y  a  pesar  de  ser  una  estrella  muy  pequeña  en  comparación  con  el  Sol  ,  es  suficiente  para  poder  calentar  a  Próxima  Centauri  b  ,    posiblemente  este  mundo  tenga  océanos  o  no  ,  pero  ¿  existe  ?  ,  por  desgracia  no  tenemos  respuestas  por  ahora   ,  el  tiempo  dirá   ,  por  ahora  no  tenemos  mas  posibilidades  que  soñar  ,  no  hay  nada  para  enviar  una  sonda  hasta  allí  ,  tardaría  unos  75.000  años  en  llegar  a  su  destino   , ni  siquiera  sabemos  si  puede  albergar  vida  ,  por  supuesto  que  deseo  que  si   ,  lo  que  si  pueden  hacer  ,  es  observar  espectrocopicamente  y  durante   mucho  tiempo  a  este  exoplaneta   en  busca  de  datos  de  presencia  de  oxigeno  ,  metano ,  nitrogeno  , etc  , y  otra  cosa  a  aclarar  es  que  los  datos  de  años  han  confirmado  que  definitivamente  el  24  de  agosto  del  2016  ,  se  ha  detectado  un  exoplaneta  en  la  estrella  enana  roja  Próxima  Centauri  ,  pero  ojo  ,  todavía  no  se  logro  ver  el  transito  de  Próxima  Centauri  b   por  delante   de  su  estrella  madre
Pero  también  hay  que  ser  realista  ,  es  un   mundo  muy  pequeño  ,  difícil  de  ver  ,  muy  difícil   ,  de  aqui  a  que  el  telescopio  James  Webb  nos  ayude  a  poder  ver  mas  datos  de  este pequeño  exoplaneta  ,  puede  pasar  años  ,  lo  que  quizas  se  puede  utilizar  es  grandes  antenas   para  buscar  emisiones  que  nos  indique   si  este  mundo  tiene  vida   ,   en  el  año  1995  usando  el  Proyecto Phoenix  se  escaneo  los  cielos  del  hemisferio  sur  ,  a  traves  del  Radiotelescopio  Parkes  , en  Australia   ,   en  búsquedas  de  señales  de  microondas  pero  nada  ......  no  se sabe  si  hay  extraterrestres  que  giren  sus  antenas  hacia  este  lado   ,   o  si  lo  habían  girado  ,   hay  que  seguir  tratando  de  buscar  en  esa  dirección   ,  entonces  ¿  es  muy  impresionante  este  descubrimiento  ?   ,  si  lo  és   ,  peor  es  normal  al  mismo  tiempo  ,  porque  allí  afuera  hay  millones  de  mundos  orbitando  sus  estrellas  ,   pero  a  la  vez  hay que  admitir   no  hay  otro  tan   cerca  como  este   ,  es  especial  ,  porque  siempre  estará  en  nuestro  interés  .......


http://www.eso.org/public/news/eso1615/
https://palereddot.org/
http://www.eso.org/public/news/eso1629/
http://cosmicdiary.org/fmarchis/2016/08/24/proxima-centauri-b-have-we-just-found-earths-cousin-right-on-our-doorstep/


Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/03/58000-millones-de-estrellas-enanas.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/11/la-sonda-japonesa-procyon-se-acerca-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/09/la-vida-microbiana-puede-ser-capaz-de.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/04/sara-seager-la-sucesora-de-jill-tarter.html

Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

jueves, 25 de agosto de 2016

GAS MOLECULAR EN UN DISCO DE ESCOMBROS CIRCUNESTELAR .

" Se  ha  dicho  en  ocasiones  que  la  astronomía  es  una  experiencia   humillante   y  que  imprime  carácter  "  .  CARL  SAGAN  .     

Una  vista  artística  de  un  disco  de  escombros  que  rodea  a  una  estrella  de  la  Asociación  Escorpio-Centauro .
Siempre  en  astronomía  no  está  todo  dicho  ,   siempre  hay  algo  que  se  aprende  de  nuevo  en  algo  que  creíamos  que  ya  sabíamos  ,  si  hay  alguien  con  mucho  ego  y  vanidad  ,  les  aseguro  que  esto  -  Astronomía  -    no  es  su  trabajo   evidentemente  ,  no  por  tener  paciencia  muchas  veces  para  obtener  un   resultado  o  confirmación  ,  o  información  sobre  algún  dato  astronómico  ,  sino  también   porque al  de  decir  de  Carl  Sagan  :   "  Se  ha  dicho  en  ocasiones   que  la  astronomía  es  una  experiencia  humillante  y  que  imprime  carácter  "  .  
Se   dice  esto  porque   se  creía  irrefutablemente   que  las  estrellas  de  mas  masa  que  el  Sol  ,  barren  mas  rápido  la  presencia  de  monoxido de carbono   de  los  discos  de  escombros  de  una  estrella   ,  y  porque  no  se  piensa  lo  contrario  ,  pero  he  aqui  que  una  estrella  nos  dice  :  sigan  aprendiendo  ,  todavía  no  saben  muchas  cosas  de  mi  ,  entonces  ¿  porque  hay  elevada  cantidad  de  gas  molecular  en  forma  de  monoxido  de  carbono  en  un  disco  de  escombros  que  ya  debería  estar  vacío  o  limpio  de  ese  gas  ?  .
Eso  fue  posible  usando  el  Large  Milimeter  Array   ,  ubicado  en  Chile  ,  en  el  Observatorio  ALMA   ,  y  un  grupo  de  astrónomos  analizaron   muchas  estrellas  jóvenes  del  tamaño  del  Sol  y  mas  grande  ,  analizaron  unas  24  estrellas  de  la  Asociación  Escorpio-Centauro   ,  que  es  una  asociación  estelar  de  estrellas  OB  ,  y  cuya  distancias  varían  entre  los  380  y  470  años  luz   ,  y  cuyas  edades  van  entre  los  5  y  los  15  millones  de  años  ,   y  para  los  astrónomos  es  una  contradicción  ,  porque  sostiene  que  la  fuerte  radiación   de  las  estrellas  mas  grande   deben  despojar   de  sus  discos  de  escombros  ,   el  monoxido  de  carbono  de  forma  mas  rápida  ,  eso  permite   nuevas  perspectivas  para  entender  la  linea  del  tiempo   en  la  formación  de  planetas  gigantes  en  los  alrededores  de  estrellas  jóvenes  .

Se  han  usado  las  antenas  de  ALMA   para  poder  ver el  amanecer  de  otros  mundos  .  Crédito  :   ALMA/ESO .
Esos  discos  de  escombros  se  encuentran   en  estrellas  que  no  tiene  ya  el  polvo  pero  que  todavía  tienen  gas  ,  mas  que  nada  ,  monoxido  de carbono  ,  amen  de  otros  gases  en  cuantías  menores  ,   y  pronto  a  formar  planetas  ,  asteroides  ,  cometas  y  otros   planetesimales  ,  es  decir  ,   un  objeto  solido   que  existen  en  los  discos  protoplanetarios  ,   es  en  esa  primitiva  nebulosa  de  gas  y  polvo  en  forma  de  disco  ,  que  las  partículas  solidas   mas  masivas  actuarían   como  núcleo  de  condensación   de  las  mas  pequeñas  ,  entonces  ,   dan  lugar  a  objetos   sólidos  cada  vez  mas  grande  ,  que  en  el  periodo  de  millones  de  años  ,  termina  creando  o  naciendo  planetas  .
Jesse  Lieman-Sifry   ,  autora  de  este  articulo  ,comentó  al  respecto  :  "  mediciones  espectroscópicas  anteriores  de  discos  de  escombros   reveló  que  había  una  firma  quimica   inesperada   que  sugiere  que  tenia  en  exceso  monoxido  de  carbono  ,  este  descubrimiento  fue  desconcertante  ,  ya  que  los  astrónomos  creen   que  este  gas  debe  ser  haber  desaparecido   a  la  vez  que  vemos  evidencia  de  discos  de  escombros  "  . 

En  la  estrella   HIP 73145  existe  un  disco  de  escombros  a  su  alrededor  ,  en  color  verde  -  abajo  -  se  observa  el  monoxido  de  carbono  que  impregna  el  disco  de  escombros  ,  el  polvo  se  ve  en  color  rojo  a  la  longitud  de  onda milimetrica  ,  y  se  estima  que  esa  estrella  tiene  dos  masa  solares  ,  como  se  puede  ver  en  la  imagen   ,  el  disco  de  escombro  de  este  sistema  estelar  , se  extiende  mucho  mas  alla  de  la  órbita  de  Neptuno  (  como  comparación  )  .  Crédito  :  JESSE  LIEMAN-SIFRY /  ESO /ALMA/NRAO.
Al  hacerse  una  investigación  para  saber  que  estrellas  tenían  polvo  o  discos  de  escombros   ,   es  que  se  ha  examinado  24  estrellas  ,  de  esa  Asociación  de  Escorpio-Centauro  ,    donde  existen  estrellas  de  masa  intermedia   ,  para  referencia  ,  el  Sol   es  una  estrella  de  baja  masa  ,  pero  mas  que  nada  ,  los  astrónomos  se  han  centrado  en  estrellas  cuyas  edades  oscilan  entre  5  y  10  millones  de  años  ,   un  tiempo  cósmico  suficiente  para  albergar  discos  de  escombros  y  sistemas  planetarios  ,  y  se  usó  ALMA   para  poder  el  ver  resplandor  en  la  longitud  de  onda  milimetrica  del  monoxido  de  carbono   ,   en  los  restos  del  disco  de  las  estrellas  ,  y  las  mediciones  se  hicieron  entre  diciembre  del  2013  a  diciembre  del  2014  .
Y  a  lo  largo  de  ese  tiempo  ,  los  astrónomos  han  encontrado   monoxido  de  carbono  mas  de  lo  que  debería   de  haber  en  esos  discos  circunestelares  ,  nunca  antes  registrado  ,   de  las  24  estrellas  registradas  ,  los  astrónomos  observaron  tres   estrellas  con disco de escombros   con  exceso  de  monoxido  de  carbono  ,  pero  lo  llamativo  es  que  su  presencia  se ubica  en  estrellas  de  mas  masa  que  no  se  pensaba  que  fuera  posible  ,  lo  que  da  a  pensar  que  estrellas  mas  masivas  tieene  mas  gas en  su  discos  de  escombros  ,  o  lo  que  es  lo  mismo  ,  tiene  mas  cantidad  de  nubes  moleculares  en  eso  discos  protoplanetarios   .

La  estrella  HIP  73145  se  ubica  en  la  Constelación  de  Centauro  a  unos  400  años  luz  de  la  Tierra  y  con  una  magnitud  de  7,85    ,  se  la  puede  ver  en  el  circulo  en  la  parte  superior   de  la  imagen  .
¿  Porque  para  los  astrónomos   no  tiene  sentido  que  exista  excesos  de  gas  en  los  discos  de  escombros  que  rodean  a  estrellas  ?  ,  porque   las  estrellas  que  tienen  mayor  masa  ,  inundan  con  radiación  ultravioleta   el  persistente  gas  de  monoxido  de  carbono   presentes  en  esos  discos  protoplanetarios  ,  lo  que  nos  dice  que  de  alguna  manera  debe  de  haber  algún  mecanismo  estelar  que  permita  que  sea  posible  la  existencia  de  gas  o  una  nube  molecular  en  los  discos  de  escombros  ,  o  la  repone  de  alguna  manera  que  desconocemos .
Eso  nos  dice  de  que  no  estamos  seguro   que  és  lo  que  está  reteniendo  al  monoxido  de  carbono   por  mucho  mas  tiempo  de  lo  esperado   ,   o  si  se  debe  al  gas  presente  en  colisiones  de  cometas   o  a  la  evaporación  de  mantos  de hielo   en  los  granos  de  polvo  ,  y  hay  que  recordar  que  el  monoxido  de  carbono  es  importansisimo   en  la  formación  de  planetas  ,   porque  también  es  un  componente  importante  en  la  atmosfera  de  los  planetas  gigantes   ,   también  podría  significar   que  la  presencia  del  monoxido  de  carbono  es  posible  con  la  existencia  de  hidrógeno   ,  pero  quizas  en  concentraciones  mas  bajas  ,  por  eso  se  especula   que  al  haber  por  mas  tiempo   nubes moleculares  o  monoxido  de  carbono  ,  retrase  la  formación   de  planetas  .  


http://www.almaobservatory.org/en/press-room/press-releases/1013-alma-finds-unexpected-trove-of-gas-around-larger-stars

Quizás  sea  de  su  interés  :  http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/09/al-sur-de-la-cruz-del-sur-ngc-4372.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/02/nuestra-cruz-del-sur.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/02/m-57-nebulosa-del-anillo.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/04/karen-nyberg-una-mujer-fuera-de-este.html

Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio