martes, 9 de mayo de 2017

JAMES WEBB : 100 DÍAS AISLADO DEL MUNDO .


He  aqui  en  el  Centro  Espacial  Johnson  en  Houston  ,  Texas  ,   el  telescopio  James  Webb  está  dentro  de  esa  carcasa  ,  se  la  envío  a  la  cámara  de  vacío  térmico  ,   donde  tendrá  su  prueba  de  vacío  térmico  final   .    Crédito  :  NASA/ Chris  Gunn  .
Sigue  preparándose  al  titanico  telescopio  James  Webb  ,  realmente  para  los  ingenieros  que  construyen  a  este  gigante  telescopio  ,  le  debe   parecer  un  largo  trabajo  chino  ,  de  mucha  paciencia  ,  y  cada  vez  queda  menos  tiempo  para  su  lanzamiento  ,  pero  aun  así  ,  hay  que  seguir  con  los  controles  de rutina  ,  en  este  caso  es  aislarlo  por  unos  100  días  ,  a  la  temperatura  a  la  que  debe  trabajar  una  vez  situado  a  1.600.000  kilómetros  de  la  Tierra  o  L2 ,  o  sea  ,  se  debe  probarlo  a  la  temperatura  de  trabajo  en  el  frío  del  espacio   .
Realmente  por  su  tamaño  ,  es  un  telescopio  muy  complejo  ,  su  construcción  hasta  ahora  fue  muy  complejo  ,  no  solo  por  sus  instrumentos  sino  también  por  el  armado  del  esqueleto  del  telescopio  ,  amen  de  sus  espejos   ,  y  siempre  cada  etapa  de  su  construcción  se  debe  probarlo  ,  ya  sea  sus  instrumentos   y  el  telescopio  en  si  mismo  .
Calibrarlo  ,  que  todo  funcione  como  se  debe  ,  para  lo  que  fue  construido   ,  y  mas  con  la  razón  de  ser  unos  de  los  telescopios  mas  caro  de  la  historia   .

He  aqui  el  espejo  primario  desplegado   y  sus  18  espejos  en  su  lugar   ,  esto  fue  en  el  Centro  de  Vuelo  Espacial  Goddard  de  la  NASA   ,  cuando  esté  activo  ,  lo  que  hará  es   buscar  y  capturar  la  invisible  luz  infrarroja   de aquellas  galaxias  que  se  han  formado  breve  tiempo  después  del  Big  Bang   ,   y  también  observar  a  traves  de  las  nubes  de  polvo  que  ocultan  estrellas  y  ver  su  desarrollo   .
Eso  es  importante  para  entender  mejor  como  evolucionan  las  galaxias  y  la  evolución  en   el  nacimiento  de  estrellas   en  nubes   moleculares   ,   y  observara  las  primeras  galaxias  del  universo  ,  distante  a  miles  de  millones  de  años  luz  de  la  Tierra   .
Lo  ultimo  que  se  ha  hecho  , fue  aislarlo  por  unos  100  días  en  una  cámara  de  vacío  térmico ,  que  emula  la  temperatura  del  espacio  en  el  entorno  donde  trabajara  este  gigante  telescopio   ,  viene  a  ser   una  prueba  criogenica  ,  de  lo  que  se  trata  es  de  que  la  óptica  del  James  Webb  funcione  bien  a  la  temperaturas  bajo  cero  ,    en  una  palabra  se  va  a  verificar  el  funcionamiento  completo  del  telescopio  James  Webb  .
Obviamente  que  después  de  los  100  días  de  pruebas  de  vacío  térmico ,  el  telescopio  seguirá   viaje  hacia  California   ,    hacia   Northrop Grumman Aerospace Systems    ,  donde    se  hará  el  montaje  final   y  las  pruebas  con  la  parte  del  cohete  de  lanzamiento   ,  todo  eso  ,  antes  de  su  lanzamiento  en  el  año  2018  .

Antes  de  la  prueba  de  criogenica  se  hizo  una  prueba  ambiental  del  telescopio  y  sus  espejos  . Crédito  :  NASA/ Chris  Gunn  .
 Lo  que  se  hizo  días  antes  ,  fue  unas  pruebas  rigurosas   ,   que  tiene  que  ver   con  las  tensiones y vibraciones  en  el  lanzamiento  a  traves  de  un  cohete   ,  o  sea  ,  se  puso  a  prueba  el  sistema  óptico  del  James  Webb  ,   de  esa  prueba  salio  indemne  ,  sin  problemas  ,   cuando  sucede  el  lanzamiento  de  un  cohete  potente  ,    el  nivel  de  vibraciones   y  ruido  es  muy  alto  ,   de  ahí  que  los  ingenieros  trataron  de  ver  la  funcionalidad  del  telescopio  ,  que  no  se  vea  afectado   .

A  traves  de  la  construcción  de  este  telescopio  grande  y  complejo  ,  su monitoreo  constante ,  permite  mantener  en  forma  segura  ,  el  ensamblado  y  testeo de  sus  componentes  a  lo  largo del  proceso   .  Crédito  :  NASA/ Chris Gunn .
Se  puede  decir  que  el  James  Webb  pasó  sin  problemas  una  prueba  de  curvatura   ,   o  sea  ,  una  medición  óptica  importante  del  espejo  primario  totalmente   montado   ,  eso  fue  antes  de  la  prueba  criogenico   ,   en  ese  caso  se  usó  un   interferometro   .
Es  un  dispositivo  para  medir  la curvatura  o  forma  del  espejo   del  telescopio   ,  o  sea  ,  registra  y  mide  los  patrones  de  ondulaciones   ,  que  sucede  cuando  diferentes  haces   de  luz  se  mezclan  y  sus  ondas  interfieren   ,  porque  las  ondas  de   luz visible    están  a  muchísimo  menos  de  una  milésima  parte   de  un  milímetro  de  largo  ,  pero  la  óptica  del  telescopio  debe  trabajar con  precisión   máxima  ,    lo  que  se  hace  es  medir  la  forma  del  espejo   y  la  posición  a  traves  del  láser  del  interferometro   ,  en  una  palabra  ,  se  utiliza  longitudes  de  onda  de  la  luz   pequeñas   .
Al  hacerse  es  medición  de  luz  reflejada   de  la  óptica  del  telescopio  utilizando  el  interferometro  ,   se  pueden  medir  cambios  muy  pequeños   en  la  posición  u  forma   que  ocurre  después  de  exponer  el  espejo   en  un  simulacro  de  lanzamiento   y  a  temperaturas  bajo  cero  ,  ayuda  de  esa  forma  ,   a  limpiar  de  cualquier  cambio   en  la  forma  del  espejo  .




https://www.jwst.nasa.gov/
https://www.nasa.gov/mission_pages/webb/main/index.html
https://www.nasa.gov/centers/goddard/home/index.html

Quizás sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/05/telescopio-james-webb-un-gigante-que-va.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/12/el-telescopio-james-webb-va-tomando.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/05/el-lento-trabajo-de-armar-el-telescopio.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/10/el-corazon-de-james-webb-paso-la-dura.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/07/pruebas-del-parasol-del-telescopio.html

Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

domingo, 30 de abril de 2017

A MITAD DE CAMINO ENTRE LA BÚSQUEDA Y EL ENCUENTRO DE VIDA EXTRATERRESTRE .


" Pensar   que  estamos  solos  en  el  universo  es  como  creer  en  milagros  "  .
SETH  SHOSTAK  .
De  a  poco  se  va  perfeccionando  la  tecnología  en  la  búsqueda  de  vida  extraterrestre  ya  sea  a  nivel  astrobiológico  y  ya  sea  a  nivel  de  civilizaciones  extraterrestres   ,  se  puede  decir  con  algunas  dudas  que  estamos  a  medio  camino  de  aquella  primera  vez  en  la  búsqueda  de  vida  fuera  de  la  Tierra  ,  y  en  el  momento  que  se  logre  en  un  futuro  a  mediano  plazo  ,  de  encontrar  ya  sea  vida  extraterrestre  en  nuestro  sistema  solar  o  en  exoplanetas  ,  y  también  de  encuentro  con  seres  de  planetas  de  otras  estrellas   en  el  Cosmos  .
Para  Seth  Shostak  ,  posiblemente  encontraremos  vida  fuera  de  nuestro  punto  azul  pálido  antes  del  año  2040  ,  se  tiene  fe  parece  el  hombre   ,   obviamente  tiene  mas  conocimientos  que  yo  en  la  rama de la astronomia  en  el  que  él  trabaja  ,  lógicamente  al  usar  los  espectros  de  las  estrellas  y  la   tecnología  que  nos  ayuda  a  escudriñar  mas  a  fondo  las  estrellas  y  sus  exoplanetas  ,  nos  está  ayudando  a  conocer  paso  a  paso  y  cada  vez  mas  ,  las  características   planetarias  de  los  exoplanetas  que  cada  día  son  mas  ,  y  pronto  serán  miles  y  miles  de  millones  ...  si  tenemos  en  cuenta  los  miles  y  miles  de  millones  de  estrellas  que  pueblan  nuestra  galaxia   ......
En  estos  tiempos  ya  se  puede  saber  si  un  exoplaneta  es  gaseoso  o  si  posiblemente  tiene  agua  liquida  pero  se  sabe  de  forma  indirecta   a traves  de  espectros   con  que  muchos  exoplanetas  se  detectan  ,  pero  estamos  lejos  todavía  de  poder  saber  irrefutablemente que  tipo  de  atmósfera  tiene  un  exoplaneta  dado  ,  y  por  otro  lado  ,  todavía  parece  que  nadie  alla  afuera  nos  escucha  y  nosotros  no  hemos  detectado  todavía  nada  ,  mucho silencio  en  la  vastedad  del  Cosmos  .....

"  En  este  mismo  momento   ,  con  casi  absoluta  certeza  ,  las  ondas  de  radio  enviadas  por  otras  civilizaciones  inteligentes   están  cayendo  sobre  la  Tierra  ...... algún  día  ,   de  algún  lugar   entre  las  estrellas   ,  vendrán  las  repuestas   a  muchas  de  las  mas  antiguas   preguntas  mas  interesantes   que  la  humanidad  ha  preguntado  "  .
FRANK  DRAKE  .
En  cierta  parte  de  la  comunidad  científica  se  piensa  que  en  las  próximas  dos  décadas  se  podrá  tener  contacto  con  civilizaciones  avanzadas  ,  a  traves  de  cálculos  en  una  encuesta  en  la  búsqueda  de  sistemas  estelares  con  exoplanetas  habitables   ,  por  un  lado  se  sigue  en  la  vieja  idea  de  encontrar  señales  alienigenas  desde  fuera  de  la  Tierra  ,  con  la  incertidumbre   eterna  de  si  estamos  solos  en  el  Cosmos   ,    Seth  Shostak  comentó  al  respecto  :   "   este  experimento  solo  tendrá  éxito  si  podemos  mirar  alrededor   de  un  millón  o  mas  de   sistemas  de  estrellas  ,  eso  habría  tomado  miles  de  años  con  la  tecnología  actual   ,   gracias  a  las  mejoras  ,   sobre  todo  en  los  ordenadores   que  se  está  acelerando  en  varios  ordenes  de magnitud  ,   durante  los  proximos  20  años    vamos  a  ser  capaz  de  mirar   a  aproximadamente   un  millón  de  otros  sistemas  estelares  "  . 
¿  Que  probabilidades  hay  de  encontrar  vida  fuera  de  la  Tierra  desde  el  punto  de  vista  de  civilizaciones  avanzadas  ?  todo  depende  como  se  hará  en  la  búsqueda  de  vida  fuera  de  la Tierra  ,  que  estrategia  se  usara  ,  que  información  se  analizara  para  ir  directamente  a  aquellos  lugares  de  nuestra  galaxia  que  con  éxito  posible  se  pueda  detectar  otras  civilizaciones   alienigenas  .
Unas  de  las  ventajas  actuales   es  por  ejemplo  la  tecnología  en  ordenadores  o  PC  ,  su  tamaño  y  su  capacidad  de  almacenamientos  de  datos  ,  ya  no  se  analiza  una  estrella  a  la  vez  ,  ahora  se  puede  analizar  decenas  y  miles  de  estrellas  a  la  vez  ,   y  con  el  tiempo  la  capacidad  de  almacenamiento  de  datos  aumenta   ,  el  otro  punto  de  vista  es  que  a  traves  de  modelos  teóricos  y  de  detección  ,  o  sea  ,  que   buscar  un   tipo  de  patrón  mas  que  nada  en  los  datos  de  radio   que  pueda  detectar  una  señal  de  radio  creada  obviamente  de  forma  artificial   ,  por  ejemplo  y  en  lo  que  se  aclaro  atrás  ,  SETI    ha  analizado  en  busca  de  señales  de  radio  ,  al  sistema  estelar  llamado  Trappist 1   ,  donde  siete  exoplanetas  orbitan  a  una  estrella  enana  roja   ,  y   tres  de  los  7  exoplanetas  están  en  la  zona  de  habitabilidad  planetaria  .
Mientras  se  está  usando  el  Allen Telescope Array  ,  precisamente  para  observar  a  este  sistema  estelar  nombrado  atrás  ,  para  ver  si  hay  alguna  señal  de  radio  de  fondo   ,  evidentemente  esta  generación   es  la  primera  en   la  historia  de  la  humanidad   en  que  escudriñamos  el  Cosmos  para  saber  si  hay  mundos   habitables  mas  alla  de  nuestro  sistema  solar   y  si  es  posible  la  existencia  de  vida  alienigena  en  esos  mundos   lejanos  .

A  traves  de  Allen  Telescope  Array   se  escudriña  la  negrura  cósmica  en  busca  de  respuestas  sin  responder  a  preguntas  muy  profundas  que  nos  hacemos   .....   ¿  estamos  solos  ?   ¿  hay  alguien  alla  afuera  ?  ¿   realmente  la  verdad  está  alla  afuera  .....  ?
 Y    mas  lo  pensamos  cuando  cada  vez  mas  se  descubre  tipo  de  supertierra  ,  mas  grande  que  nuestro  planeta  y  con  la idea  -  a  veces  inconscientemente  equivocado  de  que  posiblemente  esté  habilitada  para  que  surga  la  vida   -     que  surga  vida  o  tenga  los  elementos  geológicos  y  planetarios  para  que  suceda   .
Unos  de  esos  exoplanetas  es  llamado  LHS  1140  ,  a  solo  40  años  luz  de  la  Tierra  y  en  la  Constelación  de  Cetus  ,   por    ahora  se  lo  considera  el  mejor  candidato  a  habitabilidad  planetaria  ,  que  surgiría  vida  alienigena  fuera  de  la  Tierra   ,  claro  ....  hasta  que  se  descubre  una  nueva  y  se  le  cambie  el  titulo de  mejor  candidato   y  que  todavía  no  tenemos  el  Telescopio  James  Webb  en  funcionamiento  para  poder  detectar  mejor  esas  atmósferas  de  los  exoplanetas  candidatos  con  mas  claridad  y  certezas  .
Este  exoplaneta  -  LHS 1140 -  es  40%  mas  grande  que  nuestro  planeta   ,  ¿  pero  debemos  seguir  encantado  con  este  descubrimiento  o  simplemente  señalar  un  simple  exoplaneta  cercano  y  seguir  buscando  ?  ,  ¿  tiene  una  superficie  solida  como  la  Tierra  o  tiene  océanos  ?  ,  pero  el  que  esté  cerca  y  parecido  al  nuestro  no  es  una  certeza  de  buscar  vida  allí  o  que  sea  un  lugar  que  pueda  aparecer  vida  fuera  de  la  Tierra  .
Porque  hay  que  entender  que  en  caso  de  que  haya  una  civilización  avanzada  allí  ,  no  olvidar  que  si  hubieran  monitoreado  a  la  Tierra  en  busca  de  vida  alienigena  ,  nosotros  solo  aparecimos  hace  unos  4  millones  de  años  y  solo  hace  un  poco  mas  de  70  años  atrás  empezamos  a  mandar  mensajes  o  señales  de  radio  a  las  estrellas  .
Encontrar  "  ET "  fuera  de la  Tierra  es  un  largo  proceso  de  búsqueda  y  de  descarte   ,  hay  que  tener  una  lista  de  pasos  a  seguir  y  que  se  complete  para  definir  por  un  mínimo  de  equivocación  ,  de  la  existencia  de  civilizaciones  alienigenas  avanzadas   ,  no  es  tan  sencillo  como  se  piensa   .

"  Mi  meta  mas  importante  es  encontrar  señales  de  vida  en  la  atmosfera  de  otro  planeta  ,  y  para  ello  debemos  pensar   en  una  gran  variedad  de  planetas  allí  afuera  ,   pero  mi  gran  motivación  es  demostrar   que  la  naturaleza  es    mucho  mas  ingeniosa  que  nosotros  ,   y  eso  se  ve  en  muchos  ejemplos   ,  nosotros  solo  vemos   algunas  estrellas  ,   las  mas  cercanas  ,  y  gracias  a  la  tecnología   vemos  algunos  planetas ,    pero  necesitamos  saber  cuales   son  todas  las  posibilidades   de  planetas  habitables  ,   si  no  ,  ¿   como  reconoceríamos   que  planeta  tiene  vida  y  cual  no  ?   ....  "   .
SARA  SEAGER  .    
En el  caso  sobre  estas  lineas  ,  en  el  sistema  estelar  Trappist  1  ,  de  los  siete  exoplanetas  ,  tres  están  en  zona  habitable  ,  pero  a  no  ilusionarse  mucho  ,  soñamos  que  serian  mundos  rebosante  de  vidas  biológica  pero  posiblemente  la  realidad  sea  otra  ,  soñar  no  cuesta  nada  pero  pueda  que  ni  esos  tres  exoplanetas  no  sean  habitable  para  nada  y  quizas  no  haya  las  condiciones  para  el  surgir  de  la  vida  mas  alla  de  que  esté  en  su  "  zona  habitable  "  .
Desde  fuera  de  la  Tierra   y  de  hace  mas  de  3.000  millones  de  años  ,  seria  imposible  hallar  indicios  o  firmas  biológicas  o  biofirmas  químicas  que  señale  existencia  de  vida  alienigena  aqui  en  la  Tierra  ,  se  sabe  que  desde  hace  mas  de  3.000  millones  de  años  la  vida  microscópica  ha  evolucionado  , pero    no  a  nivel   alto  de  oxigeno  y  metano   -  producto  de  metabolismos  generados  por  estos  microorganismos   -    lo  han  generado  pero  no  a  gran  escala  como  para  ser  detectado  por  una  civilización avanzada  cercana  a  la  Tierra   ,  quizas  ahora  con  el  homo  sapiens  sobre  la  faz  de  esta  Tierra  ,  sea  mas  posible  detectar    biofirma  de  vida  alienigena   aqui  en  la  Tierra  desde  lejos  .
Quizás  hay  algunos  astrónomos  ilusos  ,  que  piensan  que  con  estos  elementos  químicos   ,  porque  mas  alla  de  hayan  registros  históricos  en  las  rocas  en  el  pasado  de  la  Tierra  ,  aun  así  es  raro  que  desde  lejos  no  se  haya  detectado   vida  en  la  Tierra  desde  un  exoplaneta  habitado  por  una  civilización  avanzada  ,  es  decir  que  algo  no  cuadra  con  que  no  sea  fácil  detectar  vida  aqui  en  la  Tierra  desde  otro  exoplaneta  lejano   ,   lo  que  nos  dice  que  no  es  fácil  detectar  vida  exoplanetaria  desde  la  Tierra  ,  es  como  dije  antes  ,  por  ahora  se  puede  detectar  algunos  elementos  químicos  en  exoplanetas  pero  no  de  forma  irrefutable  .

"  Para  mi  cerebro  matemático  ,  de  números  puros  ,  pensar  en  vida  extraterrestre   es  algo  del  todo  racional   ,   el  verdadero  desafío  es  descubrir  como  podrían   ser  esos  extraterrestres  "  .
STEPHEN  HAWKING  .       
Los  astrónomos  pensaban  que  con  solo  oxigeno  ,  metano  y  ozono  ,  alcanzaba  para  definir  vida alienigena  en  otros  exoplanetas  ,  pero  esta  mal  el  enfoque  ,  así  parece  ,  ¿  porque  ?  porque  con  la  tecnología  actual  es  muy  difícil  por  ahora  detectar  gases  en  otras  atmósferas  de  exoplanetas  lejanos  ,   se  sugiere  la  presencia  ,  pero  no  de  forma  irrefutable  ,   o  sea  ,  presencia  o  evidencia  de  microorganismos  vivos   .
Es  muy  difícil  buscar  vida  de  forma  fácil  alla  afuera  ,  lo  obvio  que  se  necesita  una  firma  quimica  ,  el  oxigeno  indudablemente  es  el  principal  dato  químico  a  escala  planetaria  ,  porque  para  que  se  produzca  oxigeno  es  posible  entonces  la  existencia  de procesos  biológicos  y/o  por  ejemplo  la  fotosíntesis   ,  habría  ozono  ,  eso  ayudaría  a  tener  una  atmósfera  que  proteja  la  radiación  solar  de  su  estrella  madre   ,  y  para  que  haya  oxigeno  en  la  atmosfera  lleva  su  tiempo   ,   y  el  metano  puede  surgir  a  partir  de  procesos  geológicos   .
Y  evidentemente  al  medir  espectrocopicamente   la  luz  de  una  estrella  ,  se  puede  saber  su  edad  y  que  tipo  de  estrella  es  ,  si  es  una  estrella  tipo O  ,  estrella  azul  por  ejemplo  ,  nos  dice  que  es  una  estrella  de  corta  vida   y  ¿  habría  tiempo  a  escala  cósmica  para  que  surja  la  vida  en  un  exoplaneta  de  una  estrella  azul  ?  ,   ya  una  enana  roja   es  mas  fría  y  vida  estelar  mas  larga  ,  eso  ayudaría  a  que  una  vida  biológica  alienigena  evolucione  según  las  condiciones  geológicas  de  un  exoplaneta  dado   .



 http://www.space.com/36636-search-for-life-update-for-congress.html
https://books.google.es/books?isbn=8499924174
http://www.lpi.usra.edu/meetings/abscicon2017/pdf/3451.pdf
http://www.nbcnews.com/mach/space/key-finding-alien-life-will-be-locating-new-quackers-n750411



Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/03/entre-el-escepticismo-y-el-desencanto.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/07/encuentro-cercano-con-el-infierno.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/04/un-oceano-bajo-la-superficie-de.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/03/un-viaje-para-un-ano-de-estadia-en-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/06/entre-el-cielo-y-la-tierra.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/04/china-suena-con-su-propia-estacion.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/03/la-soyuz-federal-desciende-credito-bill.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/07/tras-el-horizonte-iluminado.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/04/karen-nyberg-una-mujer-fuera-de-este.html

Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

martes, 25 de abril de 2017

IGR J1104-6103 , UN PULSAR VIAJERO .


"  La  extinción  es  la  regla  ,  la  supervivencia  es  la  excepción   "   .  
CARL  SAGAN  . 1934-1996 .
En  la  austral  Constelación  de  Carina  ,  hay  muchos  pulsares  ,  pero  parece  que  hay  uno  que  va  muy  rápido  o  está  muy  apurado   :)  ,   y  mucho  mas  alla  de  la  Nebulosa  de  Carina  -   a  unos  8.800  años  luz  de  la  Tierra  -   hay  otra  nebulosa  o  remanente  de  supernova  muy  poco  conocido   ,   es  SNR MSH 11-61A  ,  situada  mas  lejos  que  la  Nebulosa  de  Carina   ,   a  unos  23.000  años  luz   y  hay  un  pulsar  que  se  alejó  aparentemente  de  ese  remanente  de  supernova  hace  aproximadamente  unos  15.000  años  ,  que  es  la  edad  que  se  estima  que  ha  explotado  una  estrella  que  dio  lugar  a  la  existencia  de  ese  remanente de supernova  .
La  edad  se  la  estima  por  la  distancia  de  ese  pulsar  y  parece  que  va  muy  rápido  ,  no  hay  certezas  absolutas  ,  pero  eso  se  estima  en  su  velocidad  ,  que  es  de  unos  5   millones  de  kilómetros  por  hora   ,   eso  se  estima  porque  hay  una  distancia  de  60  años  luz  entre  el  remanente de  supernova  y  el  pulsar  viajero   ,   y  el  pulsar  es  de  solo  unos  12  kilómetros  de  diametro   .
La  explosión  de  esa  supernova  fue  asimétrica  ,  de  ahí  que  ese  pulsar  haya  sido  expulsado  desde  dentro  de  lo  que  hoy  es  un   remanente  de  supernova   ,   y  el  chorro  de  rayos  x  que  expulsa  ese  pulsar  tiene  una  cola  de  unos  37  años  luz  ,  casi  10  veces  la  distancia  Sol-Alfa Centauri   ,  ese  chorro  de  rayos  x  gira  de  forma  descontrolada ,  de  forma  de  trompo  ,   que  quiere  decir  que  el  pulsar  tambalea  en  su  giro  ,  que  no  gira  sincronicamente  bien   ,  o  sea  , que  el  eje de rotación  del  pulsar   varia  con  el  tiempo     .  

Donde  emana  el  color  verde  que  se  ve  en  el  recuadro  ,  es  el  pulsar  ,   en  color  verde  es  el  capullo  o  nube  de  partículas  de  alta  energía  que  rodea  al  pulsar  ,  y  se  observa  también  ,  la  emisión  de  rayos  x  con  una  extensión  de  unos  37  años  luz  de  distancia   .Crédito  :  Chandra/NASA .
Este  pulsar  fue  descubierto  por  un  satélite  de  la  ESA  .  Integral  ,  en  su  momento ,  en  la  explosión  ,  una  estrella  muy  masiva  se  quedo  sin  combustible  , y  explotó   ,  dando   lugar  allí  a  un  remanente  de  supernova   ,  aparte  hay  una  especie  de  capullo  de  partículas   que  por  lo  general  envuelve  a  un  pulsar  , pero  no  está  perpendicular  con  la  direccion  del  chorro   ,  pero  no  se  explica  bien  por  ahora  el  exceso  de  velocidad  no  ya  de  rotación  -  que  es  muy  lento  para  un  pulsar  -  sino  rápido  en  alejarse  del  capullo  de  gases  donde  fue  creada  .
Lo  que  se  ve  arriba  ,  es  una  imagen  compuesta   donde  los  datos  del  Observatorio  Chandra  se  ve  en  color  purpura   ,  mientras  los  datos  de  radio  de  un  telescopio  compacto  en  Australia  ,  se  ve  en  verde  ,    y  los  datos  ópticos  se  ven  los  colores  rojo  ,  verde  ,  azul  ,  tanto  el  remanente  de  supernova  como  el  pulsar  visto  abajo  ,  cubre  una  extensión  de  147  años  luz   .

Arriba  en  la  imagen  se  observa  a  la  Nebulosa de Carina  ,  ubicada  a  unos  8.800  años  luz  ,  se  observa  muchos  pulsares  en  esta  constelación  austral  ,  casi  en  el  centro  se  muestra  la  ubicación  del  pulsar  IGR J 1104-6103  ,  a  unos  23.000  años  luz  de  la  Tierra  .
El  color  purpura  de  la  imagen  -  remanente  de  supernova  - es  debido  a  la  onda  expansiva  de  la  explosión  ,  que  ha  calentado  el  gas  circundante  a  millones  de  grados  ,  por  eso  brilla  en  rayos  x  ,    y  con  respecto  a  la  gran  velocidad  de  este  pulsar  ,  es  un  nuevo  desafío  astronómico  para  ser  analizado  ,  algo  nuevo  que  no  sabemos  y  se  debe  investigar   .
Pero  si  alguien  tiene  dudas  sobre  si  es  un  pulsar  ,   hay  que  recordar  que  la  falta  de  detección  de  un  homologo  con  respecto  a  fuentes  de  rayos  x  ,   nos  dice  que  es  un  pulsar  , porque   estos  objetos  astronómicos  son  muy  débiles   a  estas  longitudes  de  onda   ,   cuando  este  viento  de  partículas  choca  con  el  con  el  capullo  o  nube  de  gas  se  ioniza  ,  y  se  mezcla  con   también  con  el  polvo  interestelar  ,   de  esa  forma  calienta   ese  gas  envolvente  en  el  pulsar  ,  a  millones  de  grados  ,   y  de  esa   forma  provoca  la  emisión  de  rayos  x  .
  


https://www.nasa.gov/mission_pages/chandra/main/index.html
http://chandra.harvard.edu/press/14_releases/press_021814.html

Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/03/2017cbv-una-lejana-supernova-en-lupus.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/01/una-vision-cosmica-en-la-distancia.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/04/avicena-y-una-supernova.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/01/asassn-15lh-quizas-un-nuevo-evento.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/01/la-mayor-emision-de-radiacion-jamas.html

Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

viernes, 21 de abril de 2017

UNA VISTA DE LA TIERRA ..... LEJOS DE CASA .


Acercándose  a  su  anunciado  final  ,  la  sonda  Cassini  toma  una  imagen  de  nuestro  punto  azul  pálido   desde  la   distancia   de  mas  de  1.400  millones  de  kilómetros  ,  a  simple  vista  es  un  simple  punto  de  luz  ,  luz  que  refleja    también  ,  la  del  Sol  ,  mas  cerca  de  la  Tierra  que  de  Saturno  ,  la  sonda  Cassini  fotografió  la  Tierra  ,  para  que  nos  acostumbremos  a  que  somos  insignificante  a  escala  cósmica   ,   desde  la  distancia   ,  nos  dice  que  en  ese  puntito  de  luz  habitan  mas  de  7.000  millones  de  seres  humanos  y  que  habitan  en  zonas  llamados  países  ,  lugares  creados  políticamente  y  que  están  marcados   por  lineas  virtuales  sobre  papel  ,  pues  desde  el  espacio  solo  se  ve  un  planeta  ,  la  Tierra  ,  y  no  se  ve  las  fronteras  políticas  ......
El  pasado  13  de  abril  ,  la  sonda  Cassini  fotografió  la  Tierra  ,  a  traves  de  los  anillos  del  gigante  anillado  ,  donde  se  ve  nuestro  hogar  y  apenas  iluminado  ,   a  la  Luna  ,    y  que  también  es  un  reflejo  real  de  la  verdadera  distancia  entre  la  Tierra  y  la  Luna  ,  así  lo  han  visto  varias  sondas  interplanetarias  a  traves  de  los  años  .
La  sonda  Cassini  se  acerca  a  un  día  especial  ,  el  22  de  abril  ,  mañana  ,  donde  usando  la  gravedad  de  Titan  ,  empezara  a  orbitar  a  Saturno  en  una  posición  que  le  permitirá  analizar  muy  de  cerca  los  anillos  de  Saturno  ,  como  nunca  antes  lo  ha  hecho  ,  serán  imagenes  nunca  antes  logradas  ,  cada  vez  que  pase  cerca  de  los  anillos  ,  usara  a  la  antena  de  alta  ganancia  como  escudo  para  proteger  a  la  sonda  misma  y  sus  delicados  instrumentos  .
Con  seguridad   esta  sera  la  ultima  imagen  de  la  Tierra  obtenida   por  la  sonda  Cassini   ,  ha  obtenido  mejores  ,  pero  siempre  tiene  un  símbolo  muy  importante  ver  a  nuestro  punto  azul  pálido  desde  la  distancia  ,  nos  da  una  perspectiva  siempre  diferente  cada  vez  que  la  vemos  desde  otro  punto  de  vista   .
A  la  1:41  am  EDT  -  hora  del  este  de  Estados  Unidos  -  del  13  de  abril   ,  Cassini  vio  un  punto  de  luz  entre  los  anillos   de  Saturno  ,  se  observa  mejor  en  la  siguiente  imagen  ,  el  anillo  visible  en  la  parte  superior  es  el  anillo  A  ,  y  donde  se  ven  dos  divisorias  en  los  anillos  ,  primeramente  arriba  ,  divisoria  Keeler  y  divisoria  Encke   ,   y  abajo  ,  en  la  parte  inferior  ,  se  ve  mas  tenue  ,  al  anillo  F  ,   en  ese  momento  ,  la  sonda  Cassini   estaba  tras  Saturno  ,  a  la  sombra  ,  y  miraba  a  los  anillos  ,  o  mejor  dicho  ,  a  la  Tierra  ,  a  traves  de  los  anillos  y  a  contraluz  .
Si  alguien  estaba  imaginariamente  en  Saturno  y  mirando  hacia  donde  estaba  la  Tierra  y  la  Luna  en  ese  momento  ,  nuestro  punto  azul  pálido  seria  como  la  estrella  de  la  tarde  ,   algo  así  como  veríamos   muchas  veces  a  Saturno  ,  Júpiter  o  Marte  poco  después  de  la  puesta  del  Sol   .

La  imagen  de   la  que  explique  anteriormente  ,  aqui  en  este  caso  ,  la  Tierra  se  ve  mas  chica ,  y  la  Luna  mas  todavía  ,  se  ve  la  división  Keeler  y  Encke  .    Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.
En   ese  momento  ,  en  la  Tierra  el  Sol  iluminaba  el  Océano  Atlántico  ,  desde  Saturno  veríamos  a   Australia  desde  el  costado  ,  la  Tierra  al  estar   mas  cerca  del  Sol  que  Saturno  ,  nunca la  veríamos  tan  lejos  del  Sol  ,  algo  que  se  vera  en  las  imagenes  siguientes  ,  donde  se  observa  a  la  Tierra  y  la  luna  en  la  Constelación  de  Tauro   .




A  partir  de  mañana  y  una  vez  por  semana  ,  la  sonda  Cassini  pasara  entre  los  anillos  de  Saturno  ,  cada  vez  cerrándose  en  un  angulo  final  de  impacto  contra   Saturno  el  15  de  septiembre  de  este  año  ,  tendremos  imagenes  espectaculares  nunca  antes  vistas  ,  y  Cassini  analizara  muy  cerca  sus  anillos  y  veremos  bien  su  estructura  ,   pero  mañana   Cassini    pasara  a  solo   979  kilómetros    de  Titan   -  dentro  de  10  horas  -    tratara  de  detectar  si  los  mares  y  lagos  tienen  olas  ,  su  profundidad  y  ver  si  hay  corrientes  de  burbujas  de  nitrogeno   ,   el  primer  cruce  del  plano  de  los  anillos  sera  entre  la  noche  del  25  al  26  de  abril   ,  y  estos  meses  por  venir  serán  muy  interesante  científicamente  hablando   ,  y  de  seguro  que  después  de  la  inmersión  de  Cassini  en  la  atmosfera  de  Saturno   ,  los logros  cientificos   serán  analizados  por  décadas   pero  no  habrá  mas  imagenes   de  lo  habrá  de  aqui  en  mas  hasta  su  final  en  septiembre  .....

    Una  bella  imagen   de   Saturno   ,  las  22 órbitas  de  Cassini  sera  entre  el  gigante  anillado  y  el  anillo  D  ,  si  con   esta  imagen  se  ve  espectacular  ,  como  sera  entre  los  anillos  y  la  atmósfera  de  Saturno  porque  en  cada  órbita  la  sonda  pasara  desde  el  borde  del  anillo  D  hasta  cada  vez  mas  cerca  de  la  atmosfera  de  Saturno....
En  su  paso  final  por  Titan  ,  la  sonda  Cassini  analizara  una  vez  mas  a  este  misterioso  mundo  helado  y  el  mas  parecido  a  la Tierra  primigenia  ,  en  este  caso  pasara  a  979  kilómetros   a  una  velocidad  de  21.000  kilómetros  por  hora  ,  en  este  caso  analizara  iones  y  partículas  neutras  alrededor  de  Titan  ,  para  entender  las  densidades  de  los  gases  en  la  alta  atmosfera  de  Titan  con  el  tiempo  ,  también  se  analizara  la  cola  norte  magnética  de  Titan  ,  hay  una zona  poco  conocida  llamada  Hotei Regio  en  la  zona  media  sur  de  Titan   ,  eso  también  se  analizara  en  este  ultimo  sobrevuelo   de  Cassini  .


https://saturn.jpl.nasa.gov/mission/team/
https://photojournal.jpl.nasa.gov/targetFamily/Saturn
http://www.space.com/36542-cassini-flyby-titan-saturn-grand-finale.html


Quizás  sea  de su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/01/algun-dia-habra-una-explosion-de.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/01/tres-senales-de-rayos-gamma-en-la-gran.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/11/m-79-un-cumulo-globular-que-se-aleja-de.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/03/el-cometa-lovejoy-viaja-traves-de.html

Estoy  en Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

jueves, 13 de abril de 2017

ENCELADO , EUROPA : ¿ VIDA ALIENIGENA FUERA DE LA TIERRA ?


En  esta  infografia  se  observa  los  posibles  escenarios   en  que  el  agua  posiblemente  interactua  con  la  roca   en  el  lecho  marino  del  océano  global  de  Encelado   .  Crédito   :   NASA/JPL/Caltech.
Por  ahora   Encelado  y  Europa  son  mundos  potenciales  de  que  pueda  aparecer  vida  extraterrestre  ,  vida  fuera  de  la  Tierra   ,   por  ahora  tenemos  que  aceptar  que  solo  es  puramente  teórico  ,  solo  suposiciones   ,   no  hay  evidencias  irrefutables   por  ahora   ,   por supuesto  que  hay  que  tener  una  mente  abierta  a  toda  posibilidades  de  que  exista  vida  alienigena  en  eso  mundos  cercanos  a  la  Tierra   y  digo  eso  por  que  evidentemente  hay  que  aceptar  una  posible  realidad  futura   :  el  de  que  quizas  esté  los  elementos  para  la  aparición  de  la  vida  distinta  a  como  la  conocemos  pero  que  no  indicará  quizas  la  presencia  de  posible  vida  fuera  de  la  Tierra   ......
Los  posibles  elementos  para  la  aparición  de  vida  está  ahí  ,  pero  hay  que  recorrer  un  largo  camino  para  que  eso  sea  posible  ,  y  ojo  ,  es  mas  seguro  de  existir  los elementos  para  la  aparición  de  vida  en  Europa  que  en  Encelado    ,   no  solo  por  cuestión  de  tamaño  ,  sino  porque  Europa  puede  mantener  mas  tiempo  una  evolución  de  vida  prebiotica  a  largo  plazo  bajo  sus  profundidades  que  Encelado  ,   Encelado  esta  mas  expuesto  a  alteraciones  geológicas  que  Europa  ,  amen  que  Encelado  es  mas  proclive  a los  tirones  gravitatorios  de  Saturno   .
Y si  tiene  que  evolucionar  vida  bajo  su  profundidades  ,  no  puede  tener  alteraciones  como  los  geiseres  en  Encelado   ,  por  ejemplo  ,  de  haber  vida  en  su  océano  global  bajo  su  superficie  ,   si  hay  microbios  o  bacterias  para  evolucionar  ,  quizas  se  pierdan  cuando  a  traves  de  los  geiseres  ,  se  expulse  agua  y  otros  elementos  del  océano  global  al  espacio  exterior  y  se  trunque  una  posible  evolución  de  vida  alienigena  ,  mas  todavía  que  para  que  evolucione  vida  extraterrestre  fuera  de  la  Tierra  tiene  que  haber  tres  factores   :   tiene  que  haber  agua  en  estado  liquido  ,  la  otra  condicionante  es  que  debe  de  existir  una  fuente  de  energía   para  que  exista  metabolismo   ,  y  por  ultimo  obviamente  ,  debe  de  haber  los  elementos  químicos  para  que  evolucione  vida  alienigena  ,  como  por  ejemplo  ,   nitrogeno  ,  hidrógeno  , carbono  ,   azufre  ,  fósforo  ,  oxigeno  ,   etc  .

Esta  infografia  muestra  dos  penachos  en  casi  la  misma  zona  en  Europa   pero  que  no  generaliza  la  presencia  de  penachos  hidrotermales  para  tener  científicamente  mas  evidencias  . Crédito  :  NASA/ESA/USGS .
Evidentemente  que  exista  elementos  químicos  en  eso  dos  mundos  ,  no  deja  de  ser  un  hito  importante  a  nivel  científico  ,  astronómico  y  biológico  fuera  de  la  Tierra   ,    el  28  de  octubre  del  año  2015  ,  la  sonda  Cassini  ,  hizo  literalmente  una  inmersión  en  los  penachos  del  polo  sur  de  Encelado    ,   y  mas  que  nada  detectó  agua   ,  se  puede  decir  que  en  un   98%  ,  el  resto  ,  1%  de  hidrógeno  molecular ,  y  mas  todavía  en  cantidades  menores  ,   amoniaco  ,  metano  ,   carbono   ,  etc  .
Hasta  ahora  ,  la  sonda  Cassini  no  ha  detectado  vida  allí  ,  pero  si  los  elementos  para  que  sea  posible  una  hipotética  evolución  de  vida  extraterrestre  fuera  de  nuestro  punto  azul  pálido   ,   o  sea  ,  están  las  condiciones  y  elementos  para  que  sea  posible  dicho   evento  evolutivo  fuera  de  la  Tierra   ,   lo  que  si  es  evidente  ,  es  la  existencia  de  actividad  hidrológica  e  hidrotermal  bajo  su  helada  superficie  y  a  nivel  de  su  océano  global   .
Lo  que  hay  que  aclarar  es  que  la  presencia  de  hidrógeno  molecular    en  sus  océanos  global  -  bajo  Encelado  y  Europa  -  y  siempre  si  existiera  microbios  allí  ,  la  presencia  de  hidrógeno  puede  servir  como  energía   al  combinarse  hidrógeno  y  dióxido  de  carbono   pero  disuelto  en  agua  ,  recordar  que  esta  combinación  produce   metano  ,  y  que  tiene  que  ver  en  todo  tipo  de  evolución  de  vida   ,    viene  a  ser  una  reacción   quimica  que  se  llama   metanogenesis   .

Algún  día  sabremos  y  tendremos  noticias  de  la  aparición  de  vida  alienigena  fuera  de  la  Tierra  y  definitivamente  sabremos  que  no  estamos  solos   ......
En  los  tiempos  que  vivimos   ,  es  cada  vez  mas  cerca  de  detectar  vida  alienigena  aqui  muy  cerca  ,  en  nuestro  sistema  solar  y  no  en  otros  exoplanetas  de  estrellas  lejanas  ,   uno  se  pregunta  si  estamos  cada  vez  mas  cerca  de  encontrar  vida  extraterrestre  cerca  nuestro   ,   ahora  dentro  de  poco  ,  si  todo  sigue  su  camino  ,  se  enviara   una  sonda  interplanetaria  hacia  Europa   para  poder  "  ver  "  si  bajo  su  corteza  helada  puede  o  evolucionó  vida  alienigena  .
Lo  que  se  debe  preguntar  es  si  la  vida  es  posible  apenas  bajo  la  corteza  global  de  Encelado  o  Europa  o  mas  abajo  en  fuentes hidrotermales  a  grandes  profundidades   ,   lo  que  ha  demostrado  Cassini  en  varias  de  sus  sobrevuelos  sobre  Encelado  ,  es  que  existe  los elementos  para  la  existencia  de  vida  o  mejor  dicho   ,  la  posibilidad  de  habitabilidad  planetaria   .
Algo  a  aclarar  es  que  por  ahora  la  sonda  Cassini  no  ha  podido  detectar  azufre  y  fósforo   ,  elementos  indispensables  para  la  evolución  y  desarrollo  de  vida  microbiana  ,  aunque  se  sospecha  su  existencia   porque  se  presume  que  el  núcleo  de  Encelado   es  rocoso  y  químicamente  es  similar  a  meteoritos  en  su  composición  .

Algunos  de  los  elementos  químicos  presentes  en  los  penachos  de  Encelado  .
Se  sospecha  que  las  posibles  fuentes  o  chimeneas  hidrotermales  en  sus  profundidades  actúan  sobre  las  rocas  y  como  resultado  de  esta  interacción  ,  aparece  hidrógeno  molecular  ,   pero  en  Europa  es  mas  difícil  detectar  de  manera  irrefutable  ,  la  existencia  de  penachos  hidrotermales  bajo  su  superficie  ,  en  Encelado  es  mas  evidente  ,  pero  en  Europa  no  ,  pero  es  de  opinión  general  la  posible  existencia  de  actividad  hidrotermales  en  su  océano  global  en  Europa  y  posiblemente  exista  los  elementos  para  la  evolución  de  vida  alienigena  en  Europa  ,  solo  que  aqui  es  mas  difícil  ver  evidencias  ,  en  Encelado  es  mas  fácil  verlos  en  los  penachos  visibles  ,  pero  en  Europa  no  es  tan  evidente  por  ahora   ,  la  ventaja  posible  de  Europa  es  que  la  vida  microbiana  en  Europa  es  mas  posible  de  evolucionar  sin  problemas  a  largo  plazo   .

Lo  que  se  observa  a  la  izquierda  de  la  imagen en  un  ovalo  verde  es  la  zona  donde  el   Hubble  detectó  los  penachos  en  los  años  2014  y 2016   ,  a  la  derecha  es  un  mapa  de  emisión  de  calor  en  esa  zona  de  Europa   ,  obtenido  por  la  sonda  Galileo  .  Crédito  :  NASA/ESA/USGS.
Recientemente  en  el  año  2014   se  vio  un  penacho  que  se  elevó  unos  50  kilómetros   -  por  su  baja  gravedad  -  en  Europa  ,   pero  la  del  año  pasado  -  2016  ,  se  elevó   100  kilómetros   ,  ambos  en  casi  el  mismo  lugar  que  es  una  zona  mas  caliente    que  la  zona  circundante  de  Europa   ,   allí  donde  parece  verse  grietas  por  donde  salen  esos  penachos  no  periódicos  ,   se  espera  que  la  sonda  Europa Clipper  en  su  momento  en  un  futuro  no  muy  lejano  -  en  la  próxima  década   ,  hay  que  tener  paciencia  -  pueda  detectar  evidencias  irrefutables  de  posible  presencia  de  vida  alienigena  fuera  de  la  Tierra  y  quizas  sea  el  momento  de  decir  que  no  estamos  solos  :  hay  vida  fuera  de  casa  ......



 https://europa.nasa.gov/
https://www.nasa.gov/specials/ocean-worlds
http://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/aa67f8/meta
http://www.nature.com/articles/ncomms9604
http://science.sciencemag.org/cgi/doi/10.1126/science.aai8703


Quizás  sea  de su  interés  :  http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/09/europa-entre-esperanzas-y-dudas.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/07/sonda-juno-despues-del-4-de-julio.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/06/buscando-vida-extraterrestre-desde-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/09/se-hallaran-signos-de-vida.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/08/cuando-la-sonda-new-horizons-cruzo-la.html

Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

martes, 11 de abril de 2017

NEW HORIZONS : DESPUES DE MIRAR EN LA DISTANCIA , A DORMIR HASTA SEPTIEMBRE .


A  medio  camino  entre  Pluton  y  el  asteroide   2014 MU69  ,   la  sonda  New Horizons  se  dirige  hacia  su  próximo  destino  donde  llegara  el  1  de  enero  del  año  2019   ,  viaja  raudo  en  medio  de  la  oscuridad  , cada  vez  se  aleja  mas  del  Sol  y  de  la  Tierra  ,  cuyo  mensajes  y  datos  tardan  mas  de  cinco  horas  para  llegar  a  la  Tierra  ,  donde  sabrán  que  hay  de  la  sonda  a  gran  distancia   ,  que  ocurre  mas  alla  del  noveno  planeta  ,  Pluton    ,  después  de  intensos  trabajos  en  casi  dos  años  desde  su  encuentro  con  Pluton   ,  ahora  se  echa  a  dormir  ,  a  reponer  fuerzas  para  trabajos  posteriores  en  los  meses  por  venir  .....
Justamente  días  atrás  ,  la  sonda  New  Horizons  detecto  a  gran  distancia  ,  entre  miles  de  estrellas  ,  a  su  objetivo  casi  imperceptible  de  detectar   ,  calibrando  sus  instrumentos   e  ir  ajustando  con  el  tiempo  ,  su  recorrido  ,  su  trayectoria   hasta  llegar  a  destino  ,   y  este  7  de  abril  ,  la  sonda  entró  nuevamente  en  hibernacion   .
La  New  Horizons  avanza  en  zonas  de  nuestro  sistema  solar  ,  hacia  lugares  donde  nadie  antes  ha  llegado  ,   ya  ha  recorrido  la  mitad  de  su  camino  hacia  2014 MU69   ,  el  pasado  3 de  abril  ,  la  sonda  ha  logrado  un  hito  histórico   :   cruzó  la  mitad  de  su  recorrido   ,  unos  782  millones  de  kilómetros  mas  alla  de  Pluton   ,   y  exactamente  a  la  misma  distancia  de  su  objetivo  final  a  lograr  en  enero  del  año  2019   .

El  28  de  enero  de  este  año  ,  la  sonda  New  Horizons   ,  buscó  la  posible  ubicación  del  asteroide  2014 MU69   ,  es  una  ubicación  prevista  ,  ya  que  no  se  ha  detectado  por  su  tamaño   ,   en  ese  momento  ,  2014 MU69  estaba  a  unos  877  millones  de  kilómetros  de  la  sonda   ,   la  cámara  LORRI    no  podido  detectar  a  2014 MU 69  . Crédito  :  NASA/JHUAPL .
"  Es  fantástico  haber  completado   la  mitad  del  camino   hacia  nuestro  próximo  sobrevuelo   ,    que  el  sobrevuelo  se  estableció   el  récord  para  el  mundo   mas  distante  jamas  explorado   en  la  historia  de  la  civilización   "  ,   palabras  sentidas  de  Alan  Stern  ,  el  investigador  principal  de  la  mision  New  Horizons   ,  indudablemente  es  histórico  no  solo  porque  una  sonda  llegó  donde  ninguna  otra  llegó  sino  porque  esta  nave  interplanetaria  ha  funcionado  a la  perfección  ,  siempre  se  teme  que  algo  falle  ,  para  recordar  por  ejemplo  ,  que  la  sonda  Juno  no  pudo  conseguir  la  órbita  de  14  días  alrededor  de  Júpiter  como  se  había  previsto  .
Ahora  ,  durante    157  días  ,  la  sonda  americana  en  los  confines  del  sistema  solar  ,   estará  en  hibernacion  ,  realmente  un  merecido  descanso  ,   no  olvidemos  que desde  el  6  de  diciembre  del  año  2014   ,   cuando  salió  de  hibernacion  ,  no  ha  vuelto  a  la  misma  situación  durante  dos  años  y  medio   ,   amen  de  16  meses  de  enviar  datos  a  casa   ,  también  realizó  la  búsqueda  en  la  noche  cósmica  ,  de  su  objetivo  .

Hasta  ahora  todo  sigue  bien  y  se  espera  que  sea  así  hasta  el  fin  al  de  la  mision   .....
Actualmente  la  sonda  New  Horizons  está  mas  alla  de  5.700  millones  de  kilómetros  de  la  Tierra   ,  y  antes  de  entrar  en  hibernacion  ,  la  sonda  ha  recogido  datos   sobre  las  partículas cargadas   y  el  medio  ambiente  de  polvo   del  Cinturón de Kuiper ,   también  se  analizó  el  gas  hidrógeno   que  existe  en  el  vasto  espacio  que  rodea  al  Sol  ,  llamado   heliosfera   .
Cualquier  información  que  la  sonda  envíe  a  nuestro  punto  azul  pálido  ,  tarda  mas  de  5  horas  y  20  minutos  ,  eso  es  lo  que  tarda  las  señales  de  radio  en   llegar  a  la  Tierra  desde  la  sonda   ,   por  suerte  la  sonda  funciona  bien  ,  anda  bien  de  salud  :)  , siempre  algo  puede  pasar   ,
Se  espera  que  en  septiembre  del  año  2018  ,  la  cámara  LORRI   empieza  a  detectar  la  ubicación  del  asteroide  2014 MU69   ,   en  ese  momento  , usando  las  imagenes  que  serán  adquiridas  ,   se  analizara  el  campo  de  fondo   y empezar  la  búsqueda  de  enfoque  del  objetivo   ,  y  el  11   de  septiembre  finalizará  la  hibernacion  de  New  Horizons   ,   después  de  157  días   ,   la  mision  misma  de  sobrevuelo  de  2014 MU69  sera  de  9  días  ,   obviamente  que  a  medida  que  se  acerque  a  su  objetivo  ,  ira  afinando  la  trayectoria  y  hará  posiblemente  correcciones  de  trayectoria  .

 Al   10 de  abril  ,  la  sonda  New  Horizons  se  encontraba  a  unos  38  UA   del  Sol  y  de  Pluton  ,  a  unos  5  UA  (  750  millones  de  kilómetros   )  .
 Cuando  se  habla  de  hibernacion  se  refiere  a  no  malgastar  innecesariamente  la  energía  que  se  usa  para  el  correcto  funcionamiento  de  la  sonda  interplanetaria   ,  lo  que  quiere  decir  que  cuando  una  sonda  interplanetaria   entre  en  hibernacion  ,  la  mayoría  de  sus  instrumentos  están  apagados  ,   una  vez  por  semana   ,  el  sistema  de  monitoreo  de  la  computadora  de  a  bordo   ,  manda   datos  sobre  la  salud  de  la  sonda  ,   como  una  especie  de  baliza  que  envía  datos  semanalmente  ,   y  también  ,  una  vez  por  mes  ,  la  sonda  envía  datos   sobre  la  salud  y  seguridad  de  la  sonda  ,   y  también  cada  tanto  ,  se  despierta  a  la  sonda   ,   para  revisar  las  partes  criticas  de  la  sonda   ,    amen  de  obtener  datos  científicos  y  si  es  necesarios  , realizar  correcciones  de  trayectoria   ,  por  ahora  todo  sigue  su  curso  ,  espero  que  sea  así  hasta  el  ultimo  día  de  esta  mision  interplanetaria  ,  de  una sonda  que  ha  llegado  donde  nadie  ha  llegado  antes   ......  


http://pluto.jhuapl.edu/Where-is-New-Horizons/index.php
http://pluto.jhuapl.edu/News-Center/PI-Perspectives/images/2016-12-KBO%20Observation%20Chart%2012-19-16.jpg


Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/02/nuestra-cruz-del-sur.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/02/un-exoplaneta-en-el-cumulo-las-hiades.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/02/jill-tarter-y-una-duda-existencial.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/02/en-los-cielos-australes-ngc-1399-y-ngc.html


Estoy  en  Twitter  :    https://twitter.com/hugopacilio