martes, 11 de julio de 2017

LEJOS DE CASA Y FRENTE AL MAS GRANDE DE TODOS .


Soñar  no  cuesta  nada  ,  use  su  imaginación  ,   la  sonda  Juno  pasa  por  delante  de  Júpiter  el  10  de  julio  ,  en  su  sexta  órbita   ,  una  visión  sublime  del  planeta  mas  grande  de  nuestro  sistema  solar   .....
El  homo  sapiens  no  puede  viajar  a  las  estrellas  ni  siquiera  a  Marte   ,  pero  en  su  lugar  ,  envía  sondas  interplanetarias  ,  allí  ,  en  donde  no  puede  llegar  ,  y  en  que  quizas  durante  este  siglo  tampoco   lo  logre   ,  las  sondas  interplanetarias   tienen  que  enfrentar  lugares  peligrosos  para  hacer  ciencia  y  conocer  los  planetas  de  nuestro  sistema  solar   ,   y  hay  una  sonda  interplanetaria   que  está  haciendo  historia  :  la  sonda  Juno   .
En  el  día  de  ayer  -  10  de  julio  -  la  sonda  Juno  realizó  su  séptima   órbita  alrededor  de  Júpiter  y  sobre  la  Gran Mancha Roja    de  mas  de  16.000  kilómetros  de  ancho   ,   y  usando  todos  sus  instrumentos  ,  sobre  las  imagenes  recién  se  recibirá  el  viernes  14  de  julio   ,  al  momento  de  que  sean  publicadas  por  la  pagina  web  de  la  mision  Juno  ,  se actualizara  en  esta  entrada  ,    en  este  caso  ,  en  la  sexta  órbita  de  Juno   ,  fue  cuando  mas  cerca  pasó  de  Júpiter  ,  a  solo  unos  9.000  kilómetros  de  sus  nubes  altas  en  la  atmósfera  del  gigante  gaseoso   , imaginen   a  la  sonda  Juno  pasar  enfrente  de  Júpiter  ,  imagine  que  usted  está  dentro  de  la  sonda   ,  la  vista  que  recibe  de  Júpiter  ,  cubre  todo  el  espacio  visible  a  su  alrededor  ,  debe  ser  impresionante  ,  el  de  ver  las  extrañas  formaciones  nubosas  y  sus  remolinos   .
Por  ahora  sus  instrumentos  funcionan  a  la  perfección  ,  mejor  así  ,  por  que  la  vida  activa  de  esta  sonda  es  breve  ,  nada  que  ver  a  la  sonda  Cassini  ,  que  está  activa  casi  20  años  desde  su  lanzamiento   ,   tarde  o  temprano  ,  la  potente  radiación de Júpiter  terminara  con  la  audaz  y  suicida  sonda  interplanetaria   .
La   Gran  Mancha  Roja   es  popularmente  conocida   ,  esta  tormenta  ha  estado  allí  durante  siglos  ,     es  un  vórtice  anticiclónico  ,  de  altas  presiones  ,   seguramente  tiene  mas  de  300  años  de  existencia  ,  en  su  periferia  ,  los  vientos  alcanza  una  velocidad  de   400 k/h   ,   pero  esta  tormenta  gira  en  sentido  antihorario    ,   esta  tormenta  demora  en  dar  una  vuelta  anticiclónica  y  antihoraria  en  unos  6  días   ,  pero  esas  nubes  de  la  Gran  Mancha  Roja   son  mas  fría   y  están  mucho  mas  altas  que  las  nubes  circundantes  de  la  atmósfera  de  Júpiter   .

Una  visión  majestuosa  de  Júpiter  ,  una  imagen  tomada  a  mas  de  10  millones  de  kilómetros   el  29  de diciembre  del  año  2000   ,    por  la  sonda  Cassini  ,  en  su  largo  camino  hacia  Saturno  a  donde  llegaría  el  1  de  julio  del  año  2004   ,  y  es  realmente  un  retrato  a  color  jamas  hecho  ,    las  nubes  de  Júpiter  ,  son  en  general  de   amoniaco   ,  sulfuro de hidrógeno  y  agua  y  se  puede  observar  la  famosa  mancha  roja  por  debajo  del  ecuador  de  Júpiter  .  Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.

Como  indiqué  ayer  ,  apenas  hay  imagenes  las  publicaba    ,  esta  imagen  fue  obtenida  el  10 de  julio   ,  cuando  la  sonda  Juno  se acercó  cerca  de  la  Gran  Mancha  Roja   ,  fue  el   10  de  julio  a  las  7.10  PDT  -  hora  del pacifico   -  cuando  la  sonda  Juno  se  encontraba  a  unos  13.397  kilómetros  de  esa  gran  tormenta  joviana   ,  pero  antes  se  fue  acercando  a  Júpiter  por  el  polo  sur  como  se  ve  en  la  siguiente  imagen   .

Una   visión  desde  el  polo  sur  de  Júpiter  ,  a  medida  que  se  iba  acercando  al  gigante  gaseoso   el  pasado  10  de  julio   ,  vale  aclarar  que  Júpiter  posee   varias  capas  de  nubes  ,  por  lo  que  se  sabe ,  son  tres  ,  la  de  arriba  de  todo  ,  son  blancas  de  amoniaco   ,   las  que  están  en  el  medio    ,  son  de  hidrosulfuro de amonio   ,  mientras  que  la  mas  baja  son  capas  de  nubes  de  agua  ,  lo  que  si  es  un  misterio  es  el  tono  anaranjado  de  la  Gran  Mancha  Roja  ,   no  se  sabe  a  que  es  debido  su  tonalidad  ,  se  especula  que  tenga  ser  sustancias  orgánicas   debido  a  la  acción  de  la radiación  ultravioleta   ,  a  partir  de  amoniaco  y  acetileno   .
 El  máximo  acercamiento  a  Júpiter  y  a  la  gran  tormenta  del  gigante  gaseoso  fue  el  10  de  julio  a  las  6:55  pm  ,  hora  del  pacifico   ,   en  su  máximo  acercamiento  ,  Juno  pasó  a  solo  3.500  kilómetros   de  las  altas   nubes  de  Júpiter  ,  después  de  eso   ,   o  sea  ,   unos  11  minutos  y  33  segundos  mas  tarde  ,   la  sonda  Juno  recorrió  unos   39.771  kilómetros    y  estuvo  a  solo  9.000  kilómetros  de  las  nubes  de  Júpiter   ,  la  cámara  JunoCam  y  sus  ocho  instrumentos  analizaron  a  Júpiter y  la  Gran  Mancha  Roja   .
Y  hasta  ahora  -  menos  algunos  percances -   el  trabajo  de  la  sonda  Juno  ha  sido  un  éxito  ,  como  lo  define   Rick  Nybakken  ,   director  del  proyecto  Juno   ,   "   cada  nueva  órbita  nos  acerca  al  corazón   del  cinturón  de  radiación    de  Júpiter  ,   pero  hasta  ahora  la  nave espacial    ha  resistido  la  tormenta  de  electrones    que  rodea  a  Júpiter   mejor  de  lo  que  habíamos  imaginado  "  .
Durante  siglos  ,   y  durante  generaciones  de  seres  humanos ,  se  han  maravillado  con  la  Gran  Mancha  Roja  ,  pero  ahora  con  una  sonda  interplanetaria   allí  ,  se  puede  saber  hoy  las  características  de  primera  mano  de  esta  tormenta  gigantesca   ,  mas  grande  que  la  Tierra  ,   mientras  la  sonda  Juno  se  aleja  del  gigante  gaseoso  ,  volverá  a  estar  cerca  el  1  de septiembre  en  su  séptima  aproximación  ,   y  recuerden  que  este  viernes  se  publicaran  en  la  pagina  web  de  la  mision  Juno  ,  las  imagenes  de  este  encuentro  ,  aqui  serán  publicadas   para  que  veamos  de  primera  mano  como  es  esta  gigantesca  tormenta  jupiteriana   .....






http://saturn.jpl.nasa.gov/

Quizás  sea  de  su  interés   :  http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/07/podria-un-planeta-enano-en-el-cinturon.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/04/igr-j1104-6103-un-pulsar-viajero.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/04/en-busca-de-la-posteridad-para-el-homo.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/03/que-subyace-en-la-emision-de-un-pulsar.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/01/observando-la-via-lactea-en-busca-de.html


Estoy  en  Twitter  :    https://twitter.com/hugopacilio

lunes, 10 de julio de 2017

LEJOS DE LA TIERRA Y LEJOS DE SU ESTRELLA .


En  la  imagen  sobre  estas  lineas  ,  la  estrella  HIP 65.426  y  su  exoplaneta  HIP  65.426b  ,  se  marca  la  órbita  de  Neptuno  para  comparar  la  distancia  de  este  Júpiter  caliente  .  Crédito  :  ESO .
Si  salimos  afuera   en  una  noche  clara  sin  Luna  ,  veremos  miles  de estrellas  pero  si  estamos  en  medio de  la  nada - en  medio  de  un  campo  sin  una  casa  lo  mas  cercana   posible -  se  ve  miles  de  estrellas  mas  ,  veremos  la  Vía   Lactea  en  todo  su  esplendor  ,  pero  también  es  cierto  que  no  vemos  miles  de estrellas  cercanas  que  por  su  magnitud  no  es  posible verlas  ,  y  eso  que solo  vemos  estrellas  de  lo  mas  cerca  ,  hay  millones  de  estrellas  que  no  vemos  por  su  magnitud  ,  si  salimos  de  noche  y  vemos  las  estrellas  ,  hay  una  que  no  se  ve  a  simple  vista  ,  es  una  estrella  llamada  HIP 65.426  ,  no  se  ve  porque   su  magnitud  es  de  7.1  ,  de  las tantas   que  pululan  en  nuestra  galaxia  pero  en  esa  estrella  anónima  y  desconocida  ,  hay  un  exoplaneta  que la  órbita  mucho  mas  alla  de  lo  que  lo  hace   Neptuno  con  respecto  a  su  enana amarilla  ........
Pluton  fue  descubierto  en  el  año  1930 ,  tardará  unos  248  años  en  completar  una  vuelta    alrededor   del  Sol  ,  desde  su  descubrimiento  ,  todavía  le faltará  unos  161  años  para  completar  una  vuelta  completa  ,  pero  en  esa  estrella  situada  a  unos  363  años  luz  de  la  Tierra  y  en  la  Constelación  de  Centauro  ,  hay  un  exoplaneta  mucho  mas  distante  que  Pluton  ,  tanto  que  tardará  unos  600  años  para  orbitar  su  estrella  madre   .
Ese  exoplaneta  es  mucho  mas  grande  de  que  nuestro  Júpiter  ,  pero  su  estrella  madre  es  mas  masiva  que  nuestra  enana  amarilla   ,   lo  nuevo  de  esto   es  que  se  descubrió  ese  exoplaneta  a  traves  de  la  óptica  apdatativa   ,  no  se  sabia  que  existiera  ese  exoplaneta  ,  pero  aparte  de eso  ,  llama  la  atencion  que  no  existe  un  disco  de  acreccion  alrededor  de  esa  estrella  ,  eso  porque  se  estima  la  edad  de  esa  estrella  en  solo  unos  14  millones de  años  ,  demasiado  joven  para  que no  tenga  un  disco  de  acreccion  y  mas  todavía  cuando  hay  un  exoplaneta  totalmente  formado  .

La ubicación  casi  en  el centro  de  la  imagen  ,  de  la  estrella  HIP 65.426  ,  a  unos  363  años  luz  de  la  Tierra  ,  en  la  Constelación  de  Centauro  .
Y  es  bueno  el  hecho  de saber  que  hay  miles  de  exoplanetas  alla  afuera  ,  que  no  somos  el  ombligo  del  mundo  ,  que  no  somos  del  lugar  de  las  creaciones  de  todos  los  dioses  actuales  que  profesan  millones  de  seres  humanos  en  esta aldea  global  ,   nos  hace  recordar  que  somos  solo  un  planeta  perdido  de  una  estrella  insignificante  que  mas  alla  de  50  años  luz  ,  ya  no  se  ve  y  no  somos  nada  .
 Otra  de  las  características  de  este  sistema  estelar  joven  ,    es  que  es  una  estrella  ultrarrapida  ,  gira  a  gran  velocidad  ,  aparte  de  haber  un  exoplaneta  ligero  y  lejano   ,   cuando  se  está  creando  un  exoplaneta  en  una  estrella  distante  ,  es  normal  verlo  dentro  de  un  disco  de  gas  y  polvo   ,  y  hay  una  correlación  en  los  discos  de  acreccion  ,  cuando  el  disco  es  mas  masivo ,  se  verán   exoplanetas  mas  masivo  .
Y  este  exoplaneta  mas  grande  que  nuestro  Júpiter   es  mas  caliente   ,  entre  1.300  a  1.600  grados  Kelvin     -  1.026  a  1.326  grados  Celsius  ,  1880  a  2420  grados  Fahrenheit  -  este  exoplaneta  es  una  vez  y  media  el  tamaño  de  Júpiter  ,  como  dije ,  tarda  unos  600  años  en  completar  una  vuelta  a  su  estrella  madre  ,  y  a  una  distancia  de  92 UA  ,  tres  veces  la  distancia  Sol-Neptuno   ,   mientras  que  la  estrella  en  si  esta  a  unos  363  años  luz  de  la  Tierra    .
La estrella  HIP 65.426   tiene  unos  3.000  grados  Kelvin  mas  que  nuestro  Sol  -   2.726 grados  Celsius  ,   4.940  grados  Fahrenheit   -  y  dos  veces  la  masa  del  Sol   ,  pero  con  respecto  al   exoplaneta  descubierto  se  puede  saber  que  tiene  una  atmósfera  nubosa   ,   esto  es  debido  a  los  datos  del  análisis  de  la  luz directa del exoplaneta  ,  y  eso  permite  saber  con  gran  seguridad  su  composición   .
Las  observaciones  permitieron   detectar  la  presencia  de  vapor  de  agua    y  con  nubes  rojizas  como  Júpiter  ,   la  estrella  en  si  gira  muy  rápido  ,  unas  150  veces  mas  rápida  que  el  Sol  ,   pero  la  presencia  de  este  exoplaneta  con  respecto  a  la  edad  de  su  estrella  madre  es  misterioso  ,  una  estrella  tan  joven  y  un  exoplaneta   tan  formado   y  sin  disco de acreccion  , llama  la  atencion  ,  algo  nuevo  en  astronomía  ,  algo  nuevo  para  aprender  y  saber   y  no  encaja  en  los  modelos  de  formación  planetaria  aparte  que  esta  muy  lejos  de  la  estrella   .
Para  los  astrónomos  Thomas Henning  y  Gael Chauvin   ,  hay  dos  hipótesis  de  este  extraño  sistema  estelar  descolocado  intemporalmente  -  tanto  por  la  edad  de  la  estrella  y  la  formación  completa  de  un  exoplaneta   -  en  primer  lugar  ,  el  exoplaneta  HIP 65426b   se  habría  formado  mucho  mas  cerca  de  su  estrella  madre   ,  y  en  algún  momento  este  exoplaneta  se  habría  acercado  muy  cerca  de  su  estrella   madre  y  expulsado  mas  lejos   ,  hasta  donde  está  actualmente   ,   y  se  dice  que  habría  algún  otro  exoplaneta   que  permitió  que  HIP 65.426b  se  acercara  muy  cerca  de  la  estrella   y  eso  seria  la  causa  de  la  rápida  rotación  de  esa  estrella  siempre  con  la  idea  que  fue  provocado  por  el  choque  entre  otro  exoplaneta  y  esta  estrella   .
La  segunda  hipótesis  implica  una  dinámica  particular   del  disco  protoplanetario   ,  o  sea  ,  que  la  estrella  y  el  exoplaneta   se  hallan  formado  por  el  colapso   al  mismo  tiempo  por  la  fragmentacion   pero  eso  requirira  una  explicación   de  porqué  el  disco  es  de  corta  duracion   para  haber  desaparecido  tan  rápido  ,  no  olvidar  que  es  una  estrella  joven  pero  con  un  exoplaneta  ya  formado  ,  no  coincide  astronomicamente  ,  pero  claro  ,  no  somos  los  dueños  de  la  verdad  ,  diariamente  a  cualquier  astrónomo  profesional  ,  tiene  la  necesidad  de  actualizarse  todos  los  días   .

He  aqui  el  instrumento  SPHERE  ,  HIP 65.426  es  el  primer  exoplaneta  confirmado  usando  este  instrumento  de  la  ESO   en  Chile  ,  este  instrumento  esta  diseñado  para  estudiar   y  registrar   exoplanetas  gigantes  ,  tipo  Júpiter  calientes  ,  tomando  su  imagen  directa  ,   el  instrumento  observa  la  luz polarizada  que  aparece  en  la  reflexión   de  la  radiación  estelar   de  la  superficie   del  exoplaneta   .  Crédito   :  ESO.
Para  estos  dos  astrónomos  ,  está  la  esperanza  de  detectar  los  discos  de  acreccion  ,  o  lo  que  quede  de  ella  ,  muy  difícil  si  ya  no  se  ha  detectado  ,   y  la  atmosfera   del  exoplaneta  HIP 65426b  es  interesante   en  el  sentido  de  analizar  la  presencia  de  nubes   relativo  al  tamaño  de  las  partículas  ,  la  ubicación  y  composicion  de  su  atmosfera   ,  para  buscar  firmas  químicas  de  su  atmósfera  ,  recordar  que  este  exoplaneta  fue  descubierto  gracias   al  instrumento  SPHERE  ,  en  el  Very  Large  Telescope  de  la  ESO    en  Chile   ,  este  instrumento  tomó  una  imagen  directa  de  este  lejano  mundo  a  mas  de  363  años  luz  de  la  Tierra   ,  no  es  muy común  obtener  imagenes  directas  de  exoplanetas  ,  pero  para  los astrónomos  es  muy  importante  porque  les  da  mucha  información  sobre  sistemas  estelares  lejanos  .




https://arxiv.org/abs/1707.01413
https://www.aanda.org/
https://www.eso.org/sci/facilities/paranal/instruments/sphere.html

Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/10/nix-y-hydra-companeros-de-viajes-de.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/04/encelado-europa-vida-alienigena-fuera.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/09/europa-entre-esperanzas-y-dudas.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/07/sonda-juno-despues-del-4-de-julio.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/06/buscando-vida-extraterrestre-desde-la.html


Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

jueves, 6 de julio de 2017

SERENAS OLAS EN TITAN .



La  sonda  Cassini  irreversiblemente  se  acerca  a  su  final  en  septiembre  ,  no  hay  marcha  atrás  ,  ya  Titan  no  esta  en  primer  plano  y  en  primera  prioridad  ,  pero  el  trabajo  hecho  por  esta  exitosa  sonda  ,  sigue  dando  sus  frutos  , y  cada  día  sabemos  mas  de  Titan    ,  mas  alla  de  ser  un  mundo  lejano  y  gélido  ,  es  el  mundo  mas  parecido  a  nuestro  punto  azul  pálido  ,  llueve   ,  llueve  metano  liquido  ,  cae  como  un  día  de  lluvia  aqui  ,  en  la  Tierra  ,  tiene  lagos  y  mares  de  hidrocarburos  líquidos  ,  mares  de  hasta  300  metros  de  profundidad  , dunas  de  unos  100  metros  de  altura  y  kilómetros  de  largo  eso  en  su  ecuador  , y  sus  mares  mas  alla  de  lo  que  uno  puede  pensar  ,  no  tiene  tantas  olas  en  movimientos  ,  aunque  uno  se  pregunta  si  es  así  eternamente  o  quizas  en  estos  tiempos  de  análisis  de  Cassini  lo  ha  encontrado  de  esa  manera   ......
Recabando  los  datos  de  radar  de  la  sonda  Cassini    ,  se  ha  podido  observar  que  sus  olas  son  apenas  de  1  centímetro  de  alto  y  unos  20 centímetros  de largo   ,  demasiado  sereno  son  esos  mares   :)   ,  a  tal  punto  que  muchos  piensa  que  es  tiempo  de  enviar  sondas  interplanetarias  para  que  lleguen  a  su  superficie  para  analizar  esos  mares  de  hidrocarburos  líquidos  ,  claro  ,  con  un  mar  tranquilo  se  puede  hacer  ciencia   .
O  quizas  tiene  que  ser  así  para  un  mundo  que  desde  la  distancia  parece  ser  un  mundo  gélido  ,  tranquilo  y  silencioso  ,  claro ,  no  es  Io  ,  es  totalmente  diferente  ,  es  un  mundo  en  constante  actividad  geológica  y  volcánica  ,  se  puede  decir  que  Titan  es  mas  apacible   ,  pero  un  mundo  eternamente  cubierto  por  un  manto  anaranjado  .

En esta  infografia  se  muestra  a  los  tres  mares  principales   de   Titan   ,  y  donde  está  marcada  en  colores  ,  los  sobrevuelos  de  la  sonda  Cassini  sobre  esos  mares  y  los datos  recogidos  para  saber  que  apenas  tienen  olas  ,  eso  crea  mas  misterio  ya  que  si  hay  dunas  altas  debe  de  haber  mas  vientos  pero  quizas  en  las  zonas  polares  sean  diferentes   . Crédito  :  UTA/Cyril  Grima .
Esos  datos  nos  indica  que  sí  hay  vientos  en  Titan  ,  pero  indudablemente  no  es  tanto  como  para  crear  olas  mucho  mas  grande  ,  o  quizas  de  los  datos  recabados  hasta  ahora  , quizas  en  los  mares  polares  el  viento  no  es  tan  fuerte  como  si  lo  debe  ser  en   el  ecuador  de  Titan  ,  no  olvidar  la  altura  de  las  dunas   .
Tiene  una  superficie  superficial  de  hielo  de agua   y  empapadas  en  hidrocarburos  ,   con  el  tiempo  la  Cassini  ha  avanzado  en  su  investigaciones  sobre  las  características  de  Titan  ,   Titan  es  complejo  ,  su  atmosfera  es  compleja  ,  y  por  ende  ,  sintetiza  complejas  moléculas   orgánicas  ,  los  elementos  esenciales  para  la  vida   ,   donde  las  moléculas  básicas  y  simples   se  pueden  transformar  en  moléculas mas complejas  ,  también  se  supone  aunque  no  confirmada  todavía  , la  presencia  de  un  océano  global  bajo  la  superficie   .
Cyril  Grima  ,  geofisico  de  la  Univesité   Grenoble  ,  y  miembro  del  equipo  de  radar  de  la sonda  Cassini    ,    ha  desarrollado  una  técnica   mas  que  nada  para  poder  medir  la  rugosidad   de  la  superficie  en  detalles  y  con  los datos  de  radar  de  la  sonda  Cassini   ,   hay  que  recordar  que  esa  técnica  se  ha  usado  para  medir  la  densidad  de  la  nieve  en  la   Antártida   y  también  en el  Ártico  ,  de  ahí  que  se  le  pidió  a  Cyril  Grima  que usara  esa  técnica  para  medir  las  olas  en  Titan   .

Lo  que  se  observa  aqui  es  un  histograma  de  la  amplitud  de  los  ecos   de  la  superficie  obtenido  a  traves  del  radar  de  la  sonda  Cassini   y  con  los  ajustes  relacionados  a  la  características  de  la  superficie  de  los  mares  ,  y  eso  datos  les  permitieron  deducir  las  casi  nulas  olas  en  esos  mares  norticos  de  Titan   .  Crédito  :   Cyril  Grima .
 Y  la  investigación  se  ha  desarrollado  mas  que  nada  en  los  tres  mares  mas  grande  de  Titan  ubicado  en  el  polo  norte  o  zona  polar  norte  ,    y  que  son  Krake Mare  ,  Ligeia  Mare   y   Punga  Mare  ,   y  cunado  se  analizaron  los  datos  del  radar  de  la  sonda  Cassini  ,  de  principios  de  este  verano  boreal  ,   y  se  han  encontrado  con  que  las  olas  en  esos  mares  de  Titan  son  muy  pequeñas  ,  casi   imperceptible   ,  y  como  se  dijo  antes  ,  son  de  apenas  1  centímetro  de  alto  y  unos  20  centímetros  de  largo   .

La  sonda  Cassini  dejara  para  la  posteridad  grandes  descubrimientos  sobre  Saturno  y sus  lunas  ,  o  las  principales  lunas  del  gigante  anillado  ,  pero  con  respecto  a  Titan  nos  deslumbra  y  nos  deslumbrara  con  mas  descubrimientos  ,  mas  alla  de  que  ya  en  un  futuro  próximo  Cassini  ya  no  esté  ......
Esos  datos  recogidos  por  Cyril Grima  ,   nos  ayuda  a  objetivizar  el  tamaño  y  la  naturaleza   de  la  ola  de  viento   ,   tanto  que  se  puede  decir  que  se  está  en  el   umbral  donde  nace  las  o las  olas  en  Titan  ,  y  eso  complica  las  teorías  de  que   el  comienzo  de  verano  es  época  o  comienzo  temporada  o  de  aumentos  de  viento  en  Titan   ,  y  obviamente  que  cuando  mas  datos  se  obtenga  de  el  clima  de  Titan  ,  es  importante  si  se  quiere  enviar  una  sonda  a  su superficie  o  a  sus  mares   de  hidrocarburos  ,  claro ,  del  dicho  al  hecho  se  puede  estar  a  años  luz  de  concretar  el  envíos  de  sondas  interplanetarias  a  su  superficie  ,  a  la  superficie  de  sus  mares  de metano   ,  la  sonda  Cassini  terminara  sus  días  en   septiembre  y  creo  que  pasara  mucho  tiempo  antes  de  que  otra  sonda  descienda  hacia  la  superficie  de  algún  mar  en  algún   futuro  remoto  ,  ¿  todavía  viviré  para  verlo  y  deleitarme  con  el trabajo  científico  de  una  sonda en  las  tranquilas  olas  de  eso  mares  helados  bajo  la  bruma  de  este  mundo  eternamente  anaranjado  ...... ?   .




http://dx.doi.org/10.1016/j.epsl.2017.06.007
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0012821X17303163#br0290
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0012821X17303163#br0010

Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/10/exomars-una-de-arena-y-una-de-cal.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/07/la-mision-exomars-sigue-viaje-marte.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/03/exomars-y-su-companero-schiaparelli-en.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/02/los-ultimos-preparativos-de-la-sonda.html


Estoy  en  Twitter   :  https://twitter.com/hugopacilio


martes, 4 de julio de 2017

EN LAS FALDAS DE AEOLIS MONS .


Desde  su  llegada  el  5  de  agosto  del  año  2012  ,  el  Rover  Curiosity  ha  recorrido  mucho  kilómetros  , largo  camino  que  les  ha  revelado  a  los  científicos  de  la  mision  ,  grandes  descubrimientos   ,  un  largo  camino  lleno  de  sorpresas  ,  y  su  camino  ha  cambiado  con  el  tiempo  ,  ahora  transita  por  caminos  muy  complejos  ,  llenos  de  rocas  ,  cuidando  sus  ruedas  ,  pero  ha  servido  en  los  últimos  tiempos  para  ver  que  a  lo  largo  del  camino  la  característica  del  suelo  marciano  ha  variado  ,  encontrándose  diferencias  con  los  minerales  detectado  ahí   y  actualmente  se  acerca  a  las  faldas  propiamente  dicho  de  Aeolis  Mons  .
Esos  cambios  de  clima  a  cabo  de  largo  tiempo  en  la  evolución  de  la  geología  y  clima  de  Marte  muestra  que  hubo  cambios  en  los  ambientes  donde  hubo  presencia  de  agua   ,   donde  las capas  mas  bajas  de  la  montaña   tienen  variaciones  en  minerales   y  eso  sugiere  que  hubo  cambios  en  el  área  que  se  ha  producido  .
Todo  eso  es  evidencia  que  el  pasado  de  Marte  fue  húmedo  ,  nada  que  ver  con  el  hoy  ,         donde  es  frío  y  seco  ,     y  donde  existe  el  "  agua  "  en  Marte  se  ve  solo  en  los  polos   y  en  las  latitudes  altas  en  forma  de  hielo   ,   lo  que  si  se  evidencia   es   que  cuando  Marte  empezó  a  perder  su  atmosfera    hubo  cambios  ambientales  y  Marte  empezó  a  perder  agua  hacia  el  espacio   .

Lo  que  se  observa  en  el  gráfico  sobre  estas  lineas  ,  son  similitudes  y  diferencias   en  las  composiciones  de  minerales  ,   en  diez  sitios   donde  el  Rover  Curiosity  ha  recogido  muestras  ,   muestras  de  roca  y polvo  y  que  analizó  con  sus  instrumentos    ,   esta  tabla  de  composicion  de  minerales  están  en  forma  cronológica   y  una  elevación  relativa  a  medida  que  el  rover  asciende    las  faldas  de  Aeolis  Mons  ,   el  gráfico  mas  lejano  se  refiera  a  la  muestra  de  el  objetivo  " Sebina " ,  de  octubre  del  2016   ,  una  tendencia  que  se  destaca  a  lo  largo  del  gráfico   ,  es  la  presencia  de  jarosita   -  en  color  purpura  -  lo  que  nos  indica  que  el  agua  presente  en  su  lugar  hace  millones  de  años  era  ácida   ,  también  nos  indica  el  gráfico  sobre  la  arcilla  -  mostrado  en  color  verde  -   disminuye  a  medida  que  el  rover  asciende  ,    mientras  que  la  jarosita  disminuye  en  las capas  mas  jóvenes  de  Aeolis  Mons  .    Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.
En  parte  con  los  trabajos  cientificos  que  realiza  el  Rover  Curiosity  ,  se  busca  evidencias  de  si  solo  ahí  se  ha  secado  la  superficie  a  falta  de  agua  o  es  algo  común  y  corriente  en  todo  el  planeta  rojo   ,  los  cientificos  de  las  mision  piensa  en  dos  hipótesis  para  entender  los  cambios  mineralogicos   en  pocos  kilómetros  cuadrados  hasta  donde  ha  recorrido  el  rover  marciano  hasta  ahora   ,   o sea ,  trataban  de  poder  explicarse  esa  diversidad   mineralogica  .
Una  de  las  hipótesis  es  si  el  agua  presente  ahí  en  el  pasado  de  Marte  era  oxidante   ya  sea  porque  no  había  mas  oxigeno  en  la  atmosfera    o  otros  factores  de  oxidación   ,  la  otra  hipótesis  es  que  el  agua   se  haya  movido  ,  para  que  después  los  sedimentos  se  hallan  depositados  en  las  rocas  ,   y  el  agua  oxidante  subterránea  se  ha  movido  de  su  lugar   ,  y  de  ahí  la  presencia  de  la  jarosita y  la  hematita   .

Una  muestra  de  la  presencia  del  viento  en  Marte  y  en  el  lugar  del  Rover  Curiosity  ,  algo  que  no  lo  notamos  en  las  imagenes  diarias  pero  que   existe  ,  esto  fue  entre  el  23  y  24  de  enero  de  este  año   .  Crédito  :   NASA/JPL/Caltech.
Ahora  la  situación  ambiental  en  su  lugar  y   con  la  presencia  de  agua  subterránea  fue  diferente  tiempo  después  ,   y  uno  se  pregunta  si  esa  diversidad  quimica  seria  ideal  para  la  aparición  de  vida  microbiana  en  su  momento  ,  en  la  base  del  monte  Aeolis  Mons    los  minerales  presentes  son  de  los  tiempos  primitivos  ,  ya  que  se  debe  fuentes  de  magma volcánicos   ,  o  sea  , que  son  ricos  en  magnesio  y  hierro  ,  subiendo  hacia  arriba  en  las  faldas  de  Aeolis  Mons  , ya  se  encuentra  sílice ,   y  en  las  muestras  de  " Pico  Telegraph  "  se  han  encontrado  mineral  parecido  al  cuarzo  ,  sobre  la  muestra  " Ante "  se  ha  encontrado  tridimita   ,   algo  raro  en  Marte  , ya  que  allí  no  se  ha   observado  tectonicas  de  placas   .
Mientras  que  con  las  muestras  "  Confidence  Hills "  y  "  Mojave 2 "  se  ha  detectado  minerales  de  arcilla   ,   que  por  lo  general  se  forma   cuando  existe  agua  liquida   ,    con  un  PH casi  neutro   ,  y  que  por  lo  general  indica  que  que  en  el  pasado  de  Marte  ,  era  muy  propicia   para  la  evolución  de  la  vida   ,   también  en  esos  lugares  se  detectado  jarosita  ,  una  especie  de  sal  que  se  genera  en  soluciones  ácidas  .
Hay  diferencias  en  el  oxido  de  hierro   observadas  en  las  muestras   ,  por  ejemplo  ,  en  la  base  de  la  montaña  se  ha  encontrado  hematita  ,   mientras  que  la  magnetita se  ubica  en  la  parte  superior  de  la  montaña  marciana   ,  hay  que  recordar  que  la  hematita  contiene  hierro  oxidado  ,  y  la  magnetita  formas  oxidadas  y  reducidas  de  hierro  ,   y  cabe  indicar que  el tipo  de  oxido  de  hierro  hallado  les  indica  a  los  cientificos  el  tipo  de  potencial  de  oxidación   del  agua  en  su  lugar  hace  millones  de  años  atrás  .

Este  gráfico  nos  muestra  el  proceso  y   el  camino  de  la  estratificacion  de  las  rocas   ,   con  agua  poco  profundo  y  rico  en  antioxidantes  ,  las  rocas  sedimentarias  en  Marte  se  diferencian   entre  si  ,   cuando  el  agua  y  el  sedimento  desemboca  en  un  lago  ,  aumenta  las  capas  de estratificacion  de  las  rocas  ,  y  después  disminuye  el  tamaño  de  los  sedimentos  ,  a  medida  que  se  depositan  en  aguas  mas  profundas  ,   y  hay  ejemplos  sobre  esto  ,  en  rocas  con  cama  de  espesor  -  figura  1  -  a  nivel  del  agua  superficial   ,   en  capas  delgadas   de  agua  profunda   -  figura  2  -   incluso  rocas  mas  delgadas  en  aguas  mas  profundas  a  nivel  del  suelo  del  lago  -  figura  3   -  donde  las  rocas  con  texturas  nos  dice   que  los  sedimentos  fueron  depositados   cerca  de  la  orilla  .
 Figura  1  .

Figura  2  .

Figura  3  .

Otro  descubrimiento  del  rover   marciano  fue  el  encuentro  de  boro  en  una  muestra  u  objetivo  analizado  por  el  Rover  Curiosity  ,   el  boro  en  Marte  nos  dice  que  en  el   pasado  hubo  agua  subterránea  bajo  la  superficie  marciana   ,  por  ejemplo  ,  en  la  Tierra  existe  boro  donde  hay  agua  subterránea  ,  es  decir  ,  que  cuando  el  agua  del  subsuelo  se  evapora  ,   la  " firma  quimica  "  que  deja  en  la  superficie  es  el  boro   ,  pero  hay  que  ser  precavido  ,  la  presencia  de  boro  no  quiere  decir  que  irrefutablemente  hubo  agua  subterránea  allí  pero  pudo  ser  traída por  el  viento  desde  lejos  ,  pero  aun  así  no  deja  de  ser  muy  importante  ,  porque  solo  allí  se  detectó  boro  o  quizas  nos  quiere  decir  que  hubo  una  evaporación  descomunal   .

En  este  lugar  -  la  imagen  sobre  estas  lineas  -  llamado  objetivo  "  Diyogha  "  ,  se  descubrió  el  7  de  septiembre  del  año  2016  ,  boro  ,  pero  no  solo  boro  ,  también  sodio  y  cloro   ,  lo  que  nos  muestra  la  imagen  es  una  vena  de  lutolita  en  la  formación    Murray   ,   también  se observa  venas  de  sulfato de calcio  ,   a  traves  del  láser  del  rover  -  Chemcam  -  se  ha  podido  detectar  boro  .   Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.

Una  bella  vista  de  los  alrededores  del  Rover  Curiosity  en  sol  1717  ,  durante  el  5  de  junio  -  se ve  la  ubicación  en  la  zona  del  rover  como  se  puede  ver  en  el  pequeño  recuadro  -   indudablemente  mientras  suba  las  faldas  de  Aeolis  Mons  ,  vera  las  capas  mas  jóvenes   a  escala  geológica  de  Marte  y  aun  allí  mismo  es  ideal  porque  indicara  datos  sobre  la  evolución  del  clima  marciano  desde  hace  millones  de  años  y  que  fue  del  agua  liquida  en  Marte  ......
Obviamente  que  con  un  rover  en  Marte  no  se  puede  captar  plenamente  ese  potencial  mineralogico   ,  es  que  solo  con  el  rover  no  alcanza  a  hacerse  ciencia  a  fondo  ,  el  rover   tiene   sus  limitaciones  a  pesar  de  los  instrumentos  que  posee  ,  por  lo  que solo  se  puede  tener  junto  con  las  imagenes  ,  datos  de  lo  realizado  por  el  Rover  Curiosity   ,  solo  con  datos  geoquimicos  y  de  sedimentos   ,  porque  el  trabajo  de  campo   con  un  rover  en  Marte  obviamente  limita  la  capacidad   de  investigar  directamente  y  seguramente  de  aqui  en  mas  ,  habrá  variaciones  geológicas  a  medida  que  el  rover  ascienda  las  faldas  de  Aeolis  Mons  donde  están  las  capas  mas  joven  ,  entonces  en  los  proximos  meses  habrá  mas  descubrimientos  a  medida  que  el  rover  investigue  zonas  de  mas  reciente  evolución  geológica  en  Marte   ......


https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0012821X17302005
https://ares.jsc.nasa.gov/


Quizás  sea  de  su  interés   :   http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/06/no-quiero-creer-quiero-saber.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/04/una-vista-de-la-tierra-lejos-de-casa.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/04/en-busca-de-la-posteridad-para-el-homo.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/11/efemerides-22-entre-el-dogma-y-el.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/03/entre-el-escepticismo-y-el-desencanto.html

Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

martes, 27 de junio de 2017

EL PÉNDULO OSCILA ATRÁS Y HACIA ADELANTE .


"  Hay   una  gran  confusión  general  en  nuestra  sociedad   ,  hay  una  gran  pared  que  separa  lo  que  sabemos   de  lo  que  sentimos   "  .
ANN  DRUYAN  .
Es   bueno  que  en  estos  tiempos  que  corren  que  el  legado  de  Carl  Sagan  vive  ,  mas  cuando  hay  intereses  y  desinformación  sobre  la  actualidad  del  clima  de  la  Tierra  y  otras  cuestiones  interesantes  ,  y  sobre  ciencias  también  ,   y  obviamente  que  ese  legado  permitió  a  miles  de  personas  desde  la  muerte  de  Carl  Sagan  ,  motivarse  para  la  ciencia  en  general  ,  lejos  de  la  ignorancia  y  la  seudociencia   ,   y  es  bueno  que  se  divulgue  los  descubrimientos  cientificos   ,  sus  logros  ,  de  muchos  científicos  anónimos  ,  y  viene  bien  para  estos  tiempos  en  que  se  quiere  desconocer  muchas  realidades  para  intereses  propios  pero  que  pueden  causar  daño  a  largo  plazo  a  la  humanidad  sobre  esta  Tierra  .
Hace  mas  de  40 años  ,  tanto  Carl  Sagan  y Ann  Druyan  ,   trabajaron  juntos  para  hacer  una  especie  de  resumen   de  nuestra  especie  en  un  mensaje  que  fue  enviado  a  las  estrellas  y  sobrevivirá  a  la  humanidad  en  tiempos  por  venir  ,  eso  a  traves  de  las  sondas  Voyagers  ,    y  ambos  -  y  ella  actualmente  - fueron  defensores  acerrimos  de  la  Ciencia   ,   pero  después  de  su  muerte  ,  ella  ha  cuidado  con  celos  la  llama  ,  es  decir  ,  guardiana  de  su  legado  .
Ya   que  las  obras  de  Carl  Sagan  ,  sus  publicaciones  a  cabo  de  los  años  ,   actualmente  tiene  su  demanda  ,  por  sus  enseñanzas  ,  como  el  relanzamiento  de  la  serie  Cosmos  a  traves  de  Fox  hace  tres  años  atrás   ,  y  actualmente  Apple  lanzara  en  breve  una  especie  de  capítulos  en  monologo  de  Un  Punto  Azul  Palido   en  formato  de  audiolibro  ,  unas  de  sus  mas  grandes  publicaciones  ,  desde  mi  punto  de  vista  personal  ,  mi  favorita   .

Pero  ¿ como  ha  surgido  esta  idea  con  el  apoyo  de  Apple  ?  ,   dejemos  que  Ann  Druyan  nos  explique   :  "  hemos  estado  hablando  de  ello  durante  un  par  de  años  ,  y  era  en  realidad  un  poco  antes   de  que  se  emitió  que  decidimos  avanzar  juntos   ,  así  que  era  un  tiempo  relativamente  breve  ,  periodo  de  tiempo  entre  la  aprobación  y  la  ejecución   pero  en  realidad  la  gestación   fue    de  un  año  y  medio  o  algo  por  el  estilo  ,  la  agencia  se  acercó  a  mi  ,   y  hablamos  ,  hablamos  durante  un  tiempo  "  .
"  Recibo  solicitudes  de  licencias  ,  partes  de  Un  Punto  Azul  Palido  todas  las  semanas   ,   esto  ha  estado  sucediendo  durante  una  década   ,   soy  , espero  ,  muy  exigente  en  este  sentido   ,   me  considero  una  guardiana  de  la  llama  ,  y  siempre  me  pregunto  a  mi  misma  ,  ¿  que  haría  Carl  ?  ,   también  tengo  mis  propios  valores   ,   que  son  parte  de  esto  ,  pero  yo  no  quiero  licencia  siempre   ,   todo  lo  relacionado   con  Carl  o  nuestro  trabajo   juntos   sin  llegar  a  llegar  al  impacto  ,   el  significado  y  la  importancia  de  su  uso   ,   por  lo  tanto  en  las  dos  ultimas  semanas  tuve  la  convicción   de  que  era  una  buena   idea  para  hacerlo  " .
Se  le  ha  preguntado  a  Ann  Druyan  si  cuando  ambos  han  trabajado  para  la  NASA  en  la  década  de  1970  ,  estaba  todo  politizado   ,  lo  que  se  le  pregunta  es  si  en  su  momento  había  presiones  políticas  sobre  la  Ciencia  ,  si  no  era  tan  visible  para  el  publico  en  general   ,   "  siempre  ha  sido  política  ,  puedo  decir  que  hubo  tipo  de  personas  que  han  sido  excluidos  de  la  ciencia  ,  no  hay  manera  de  separar  los  componentes  humanos  de  una  empresa  humana  ,   que  es  lo  que  és  la  Ciencia   ,  por  supuesto  que  ha  sido  manchado  por  la  política  ,  pero  también  ha  habido  momentos   en  los  que  se  unieron  ciencia   y  la  política  de  una  manera   que  era  inspirador  ,  así  que  no  creo  que  nunca  se  puede  decir   que  no  era  política  ,   y  recuerde  que  cuando   la  revolución  científica  comenzó   ,  el  dominio  en  el  pensamiento  humano  era  mucho  mayor  ,   así  que  tenían  mayor  oposición  institucional    para  lidiar  con  lo  que  se  hace  ahora   "  .
"  Lo  que  ha  ocurrido  mas  recientemente  en  el sentido  que  hemos   conocido  sobre  el  cambio  climático   de  los  últimos  100  años   ,  de  verdad  ,  hemos  comprendido  que  las  enormes  cantidades  de  dióxido  de  carbono  echado  hacia  la  atmosfera  va  a  tener  un  efecto   sobre  el  clima    durante  un  tiempo  muy  largo  ,    lo  que  ha  ocurrido  recientemente   es  el  sentido  de  que  las  predicciones   de  los  cientificos   sobre  el  clima    se  están  haciendo  realidad  ,   y  lo  que  antes  era  una  abstracción  , ahora  son  los  últimos  11  años  mas  calurosos  de  la  historia  son  los  últimos  11  años  ,   esto  sugiere  que  lo  que  han  investigado  el  clima  ,  han  estado  en  lo  cierto   ,    y  yo  creo  que  es  eso  ,  finalmente  ,  penetrar  y  permear  en  la  cultura  popular  "  .          
   
  " Los  fantasmales  caparazones  desechados  en  las  mudas  y  el  infrecuente  cuerpo  de  un  crustáceo  muerto  no  perduran   por  demasiado  tiempo  ,  son  comidos  ,  en  parte  por  otros  crustáceos  ,  en  parte  por  microorganismos   invisibles  que  pululan  en  el  mundo  que  habitan  ,  esto  nos  recuerda  que  estos  seres  no  son  autosuficientes  ,  se  necesitan  los  unos  a  los  otros  ,  se  cuidan  mutuamente  ,  de  un  modo  que  yo  soy  incapaz  de  hacer  por  ellos  ,  los  crustáceos  toman  oxigeno  del  agua  ,  y  exhalan  dióxido  de  carbono  ,  las  algas  toman  dióxido  de  carbono  del  agua  y  exhalan  oxigeno  ,  unos  respiran  los  gases  de  desecho  de  los  otros  ,  asimismo  ,  sus  residuos  sólidos  se  reciclan  entre  plantas  ,  animales  y  microorganismos  ,  los  habitantes  de  este  pequeño  edén  mantienen  una  relación  extremadamente  intima  " .  
"  La  existencia  de  un  camarón  es  mucho  mas  tenue  y  precaria   que  la  de  otros  seres  ,  las  algas  pueden  vivir  mucho  mas  tiempo  sin  el  camarón  que  éste  sin  ellas  ,  estos  pequeños  crustáceos  comen  algas  ,  pero  las  algas  comen  principalmente  luz  ,  pasado  un  tiempo    -  hasta  ahora  ignoro  porqué  -  los  camarones  empezaron  a  morir  ,   uno  tras  otro  ,  y  llegó  por  fin  el  momento   en  que  soló  quedó   uno   ,  mordisqueando  tristemente  un  filamento  de  alga  ,  hasta  que  también  murió  ,  un  tanto  sorprendido  ,  advertí  que  me  dolía  su  desaparición  ,  supongo  que  en  parte  se  debía  a  que  había  llegado  a  conocerlos  un  poco  ,  pero  por  otra  parte  ,  lo  sabia  ,  era  porque  temía  un  paralelismo  entre  su  mundo  y  el  nuestro   ,  a  diferencia  de  un  acuario  ,  aquel  pequeño  mundo  era  un  sistema  ecológico  cerrado  ,  solo  penetraba  en  él  la  luz    -  nada  de  alimentos   ,  ni  de  agua  ,  ni  de  nutrientes -  todo debía  ser  reciclado  ,  exactamente  igual  que  en  la  Tierra  ,  en  este  planeta  ,  también  nosotros  -  plantas  ,  animales  ,  microorganismos  -  somos  interdependientes  ,  respiramos  y  comemos  los  desechos  de  otros   ,  del  mismo  modo   ,  la  vida  en  nuestro  mundo  está  impulsada  por  la  luz  ,  esa  luz  solar  que  atraviesa  el  aire  transparente  es  recogida  por  las  plantas  y  les  proporciona  la  energía  para  ,  combinando  el  dióxido  de  carbono  y  el  agua  ,  producir  hidratos  de  carbono  y  otras  sustancias  alimenticias  ,  que  a  su  vez  constituyen  la  dieta  de  los  animales  "  .
"  Nuestro  gran  mundo  es  muy  semejante a  aquel  en  miniatura  y  de  hecho  nos  parecemos  mucho  al  camarón  ,  pero  existe  al  menos  una  notable  distinción  :    a  diferencia  del  crustáceo  ,  el  ser  humano  es  capaz  de  alterar  el  medio  ambiente   .... " .
Extracto  del séptimo  capitulo  ,  El  mundo  que  llegó  por  correo  .  del  libro  Miles  de  Millones  .
Se  le  pregunta  a  Ann  Druyan  como  se  siente   cuando  la  Ciencia  ha  sido  tan  asediada  en  los  últimos  tiempos  ,  en  el  sentido  de  ser  ella  productora  ,  escritora  y  activista  sobre  ciencia  en  general  y  cosmologia   ,  y  que  aboga  por  la  ciencia   ,  se  ha  convertido  en  los  últimos  tiempos  en  una  postura    política  de  una  manera   que  no  hubiera  sucedido  algún  tiempo  atrás   ,  "  ese  es  un  punto  muy  bueno  ,  pero  también  es  cierto  que  hay  perturbaciones  ,   el  péndulo  oscila  atrás  y  adelante  ,  hay  momentos  en  que  la  ciencia   se  considera  heroica  ,  un  buen  ejemplo  de  mi  punto  de  vista  es  que  yo  era  completamente   opuesta  a  la  guerra  de  Vietnam  ,    y  el  racismo  institucional  y  social  de  la  década  de  1960  ,   y  en  general  la  conducta  de  Estados  Unidos  en  todo  el  mundo   , sin  embargo  ,   cuando  aterrizamos  en  la  Luna   ,  tuve  el  orgullo  de  ser  una  estadounidense   ,   a  pesar  que  sabia  lo  complicado   de  el camino  a  la  Luna   había  sido  en  términos  de  políticas  ,   y  la  competencia  en  la  carrera   de  armas  nucleares  internacionales  ,   pensé  que  este  logro  místico   era  algo  que  realmente    habló  bien  de  nosotros   ,   piense  en  los  años  de  1920  ,  y  en  Charles  Darwin   ,  donde  se  puede  decir   que  fue  realmente  una  declaración  política   a  creer  en  la  biología   moderna   y  de  ser  un  biólogo  en  ese  momento  ,  así  que  hay  estos  momentos   en  la  historia   en  que  nuestra  política  y  nuestra  ciencia  divergieron   de  manera  muy  dramática   ,  y  aquellos  momentos   en  los  que  creo    que  los  cientificos   tienen  que  ponerse  de  pie  "  .
Se  le  ha  preguntado  a  Ann  Druyan  si  la  llegada  de    Neil  DeGrasse   Tyson   para  el  relanzamiento  de  la  serie  Cosmos  fue  ideal   ,  y  replicó   :   "   absolutamente  eso  es  un  paralelo  justo  ,  como  ustedes  saben  ,  Carl  ha  estado  con  Tyson  cuando  él  era  joven   ,   y  realmente  lo  ha  estado  animando  a  recorrer  el  camino  desde  entonces   ,   y  me  encontré  con  él  cuando  todavía  era  muy  joven  ,   cuando  empecé  a  buscar  una  plataforma   de  trabajo  para   para  relanzar  la  serie  Cosmos   y  trabajar  con  el  astrofisico  Steve  Soter  ,   yo  tenia  a  Neil  en  mente  porque  tiene  esa  capacidad   de conectar  y  también   es  un  científico   y  yo  sabia  que  iba  a  entender   y  decir  con  convicción   ,   las  lineas  que  escribimos  para  él   "  .
Se  le  pregunta   si  existe  personas  que  emergen   científicamente  y  que  pueden   tener  un  alto perfil  de  defensor  de  la  Ciencia   ,  "  creo  que   están  en  todas  partes   ,  así  que  hay  muchas  personas   ,  estoy  muy  orgullosa  de  decirlo   ,    que  han  sido  influenciado  por  la  serie  original  de  Cosmos   y  por  la  película  Contacto   ,  y  de  la  que  también  estoy  orgullosa  ,  porque  muchos  de  los  cientificos  son  mujeres   y  me  dicen  que  les  hizo   darse  cuenta    que  podían  hacer  esto  ,   y  en  esta  segunda  serie  Cosmos  ,  muchas  personas  me  dicen   que  los  ha  puesto  en  una  nueva  trayectoria  en  sus  vidas   para  estudiar  ,  enseñar  y  pensar  científicamente  "  .

"  La  Tierra   es  un  muy  pequeño  escenario   en   una  vasta  arena  cósmica   ,  en  nuestra  oscuridad  ,  en  toda  esta  vastedad  ,   no  hay  ningún  indicio   de  que  la  ayuda  llegara  desde  algún  otro  lugar   para  salvarnos  de  nosotros  mismos  ,   la  Tierra  es  el  único  mundo  conocido   hasta  ahora  que  alberga  vida  ,   no  hay  otro  lugar  ,   al  menos  en  un  futuro  próximo   ,  al  cual  nuestra  especie  pudiera   migrar  ,   nos  guste  o  no ,  por  el  momento  ,  la  Tierra  es  donde  tenemos  que  quedarnos  ,   subraya  nuestra  responsabilidad    de  tratarnos  mas  amablemente   unos  a  los  otros   y  para  preservar   y  cuidar  el  único  hogar   que  hemos  conocido  ....  "  .
Extracto  del  libro  Un  Punto  Azul  Palido  .  CARL  SAGAN  . 
Valgan  estas  palabras  de  Carl  ,  en  estos  tiempos  de  retrocesos   políticos  del  actual  gobierno  republicano  de  Donald  Trump  con  su  ignorancia  e  insensibilidad  sobre  el  cambio  climático  .
Hay  una  pregunta  de  como  se  gestó  el  audiolibro  Cosmos   ,  y  Ann  Druyan  comenta   :   "  ellos  vinieron  a  mi  ,  y  yo  inmediatamente  reconocí   que  su  enfoque  para   hacer  toda  nuestra  biblioteca   era  completamente  diferente   a  cualquiera  de  los  otros  editores   de  libros  de  audio   que  había  hablado  antes  ,  tenían  un  reconocimiento  a  Carl  ,  como  una  figura  profética  en  nuestra  cultura  ,  una  fuerza  en  nuestra  civilización  para  siempre  ,  también  entendieron  nuestra  colaboración  entre  si  ,  la  mía  y  la  de  Carl  ,  me  trataron  con  tanto  respeto  en  cuanto  a  darme   carta  blanca   en  cuanto  a  todos  los  aspectos   de  la  producción  de  estos  audiolibros   ,  y  estoy  orgullosa   del  hecho  que  Cosmos   fue  elegida  por  la   Biblioteca  del  Congreso   como  unos  de  los  88  libros  que  moldearon  América  ,  esto  es  algo  que  me  gustaría  decirle  a  Carl   ,   que  en  opinión  de  los  bibliotecarios  del  Congreso  ,  Cosmos  está   en  el  mismo  nivel   que  los  Documentos  Federalistas ,  como  las  obras  de  Mark  Twain   ,  Faulkner  ,  Benjamín  Franklin    ,  de  los  88  libros  publicados   desde  que  se  convirtió  en  una  nación  ,  imagínese  el  honor  de  un  libro   que  era  esencialmente  un  libro  compañero   para  una  serie  de  televisión  ,   una  hazaña  increíble  ,  creo  que  una  de  las  mayores  cualidades  que  Carl    tenia   ,  era  que  ni  una  sola  vez   oí  hablar  de  impresionar   a  nadie  con   cuanto  sabia  ,  pero  solo  para  comunicarse  ,  conectarse  ..... "  .  




http://www.loc.gov/bookfest/books-that-shaped-america/
https://www.amazon.com/Cosmos/dp/B06XTYCPST
http://www.adweek.com/creativity/apple-enlists-carl-sagan-for-beautiful-tribute-to-earth-after-u-s-exit-from-paris-accord/
https://lasteologias.files.wordpress.com/.../sagan-carl-un-punto-azul-palido-una-vision...


Quizás  sea  de  su  interés  :  http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/04/una-vista-de-la-tierra-lejos-de-casa.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/11/aida-nos-salvara-de-didymos.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/10/entre-el-silencio-y-la-luz.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/07/la-sonda-cassini-observa-titan-traves.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/07/una-perspectiva-cosmica-que-no-pudo-ser.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/06/vivimos-bajo-un-techo-sin-ver-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/01/el-cometa-catalina-nos-visita-en-su.html


Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio