domingo, 24 de septiembre de 2017
EN UNA PARTE DEL CIELO NOCTURNO .
En esta imagen que abre este post , se observa arriba , al cometa C/2015 ER61 , no muy visible en la imagen , pero se nota como algo que va hacia la izquierda , saliendo desde la visión de el cumulo abierto Las Pleyades , se ve su coma mas que el cometa o núcleo en si mismo , mientras que abajo a la izquierda el cometa c/2017 01 ASASSN1 es demasiado visible ,ambos cometas fueron visible el 17 de septiembre , el primero se aleja , el segundo cometa abajo se acerca a la Tierra . Crédito : Jose J Chambó .
Por estos días por la Constelación de Tauro , viajaban - porque se alejan en distintas direcciones - dos cometas diferentes , evidencias prístinas del origen del sistema solar , algo muy interesante para los aficionados a la astrofotografia y de aquellos que les gusta ver cometas , a veces van hacia el sur , a veces van hacia el norte , dependiendo de la direccion de los cometas , somos o no afortunados de verlo según por el hemisferio por el que viajan estos viajeros estelares .
Unos de ellos es el cometa C/2015 ER61 ( PANSTARRS ) , descubierto el 14 de marzo del año 2015 , cuando al principio se pensó que era un asteroide pero con los datos sobre su excentricidad no cuajaba con que fuera un asteroide , aunque inicialmente fue considerado un asteroide damacloide , algo así como cometas extintos , aunque no sea que se comporte como cometas cuando se acercan bien cerca del Sol .
El cometa C/2015 ER61 fue descubierto con el Telescopio Panstarrs , Haleakala , Hawaii , en el momento de su descubrimiento , su magnitud era de 20,7 pero situado a una distancia de 8.45 UA del Sol , o sea , a una distancia de 1.267 millones de kilómetros , tan larga distancia como a Saturno , y el cometa C/2015 ER61 pasó en su punto mas cercano el 10 de mayo de este año , y con una magnitud de 15 .
Pero a inicio de enero del año 2016 , unos nueve meses después de su descubrimiento , cuando el cometa C/2015 ER61 estaba a unos 6 UA del Sol , el japones Seiichi Yoshida , había actualizado la curva de luz del cometa y tenia dos magnitudes mas brillante , de ahí la deducción de que no era un asteroide y si un cometa , en su momento para analizarlo bien era difícil , porque este cometa estaba detrás del Sol en el momento del perihelio .
El 4 de abril de este año , tiempo después de haber sufrido un estallido , ha aumentado su brillo en dos magnitudes , y ha llegado a una magnitud de 6 , bastante visible para poderlo observarlo a ojo desnudo , y desarrolló una cola ionica teniendo varios chorros como se observa en la siguiente imagen , el 19 de abril de este año , tuvo su máxima aproximación , a unos 1,18 UA - 177 millones de kilómetros - pero su perihelio fue el 9 de mayo del 2017 , estando a unos 1.04 UA - 156 millones de kilómetros - donde se observó un pequeño fragmento del núcleo .
El cometa C/2015 ER61 y su cola ionica visto el 4 de abril del 2017 , observado desde España por Jose J Chambó .
Una bella imagen de el cumulo abierto de Las Pleyades en la Constelación de Tauro , y el cometa aqui visible es C/2015 ER61 , apenas visible hacia abajo y a la izquierda , donde se ve un punto verdoso y su cola ionica , visto el 20 de agosto del 2017 y la imagen fue tomada desde Colle di Sampeyre , Italia . Crédito : Gianni Cerrato .
El otro cometa es C/2017 01 ASASSN , cometa recientemente descubierto el 19 de julio de este año , y es un cometa de largo periodo , que viene desde la Nube de Oort , y durante todo este mes de septiembre , este cometa pasa por la Constelacion de Tauro , y tendrá una magnitud de 9,5 , no visible a simple vista en una noche oscura sin Luna .
De las observaciones hechas sobre su periodo orbital se deduce que su perihelio sera el 14 de octubre , pasando a una distancia de 108 millones de kilómetros , fue descubierto este cometa usándose un programa para detectar supernovas - All Sky Automated Survey for Supernovae ( ASASSN ) - desde el Cerro Tololo , en Chile , y sabiendo su ubicación , se lo puede ver a traves de binoculares - por ejemplo , 10 x 50 - o a traves de pequeños telescopios .
El cometa C/2017 01 ASASSN1 visto el 18 de septiembre al pasar cerca del cumulo abierto Las Pleyades . Crédito : Greg Hogan .
De observaciones recientes se ha podido observar que en su máxima aproximación a la Tierra , tendrá una magnitud de 8 , si se usa binoculares , es posible que lo detecte como un punto verde no con mucho brillo , el color verde se corresponde con la presencia de carbono diatomico , es decir , que están formados por dos átomos del mismo o distinto elemento químico .
El cometa C/2017 01 ASASSN1 visto desde Australia el 16 de agosto del 2017 . Crédito : Rolando Ligustri .
El cometa C/2017 01 ASASSN1 se ira alejando de Tauro hacia el norte celeste , pasando por las constelaciones de Tauro , Auriga , Perseus , Camelopardalis , para finalmente pasar cerca el 1 de diciembre de este año , cerca de la estrella Polaris , el cometa C/2017 01 ASASSN1 pasara el 30 de septiembre entre las constelaciones de Perseus y Auriga , el 18 de octubre estará entre las constelaciones de Auriga y Camelopardalis , el 28 de octubre pasara cerquita de la estrella Alfa Cam , la estrella mas brillante de esa constelación , ubicada a unos 3.200 años luz de la Tierra , la ventaja de ver a este cometa es favorable para los que viven en el hemisferio norte celeste :( .
cometchasing.skyhound.com/
news.sanantonioastronomy.org/index.../comet-c2017-o1-asas-sn/
https://theskylive.com/c2015er61-info
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/11/efemerides-12-un-mensaje-las-estrellas.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/09/ic-1396-iluminando-las-tinieblas-en-el.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/06/grandes-imagenes-del-rover-curiosity-lo.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/02/rover-curiosity-cada-vez-mas-cerca-de.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/05/ic-5148-una-solitaria-nebulosa-en-grus.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/05/sasha-sagan-lecciones-de-mi-padre-sobre.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
sábado, 23 de septiembre de 2017
UNA FRÁGIL BURBUJA CÓSMICA .
En una constelación con pocas estrellas brillantes , U Antliae se destaca con su color rojizo por ser una estrella de carbono y visible a simple vista en el limite de la visión humana . Crédito : ALMA/ESO.
Hay constelaciones que no son muy conocidas , porque prácticamente no tienen estrellas tan visibles como para conocerla a fondo y generalmente son estrellas de baja magnitud , y hay una estrella de magnitud 5,5 , que se puede ver bien con binoculares , es de color casi rojizo , en la Constelación de Antlia , o maquina neumática según algunos nombres primarios que le han puesto a ciertas constelaciones , lo cierto que esta estrella tiene esfera de polvo y gas a su alrededor dando la forma de una burbuja , una burbuja cósmica .
Y el Telescopio ALMA ha puesto sus ojos en esa estrella que ha evolucionado muy rápido , en donde esta estrella expulsa material hacia el espacio , y el trabajo de ALMA ayuda a entender como evoluciona una estrella en su etapa final , esta estrella , U Antliae , es una estrella de carbono .
Una estrella de carbono es de un tipo de gigante roja , y que en su atmosfera hay mas carbono que oxigeno , es decir que las estrellas normales tiene mas oxigeno que carbono , y estos dos elementos se unen en las capas mas externas de una estrella , y se forma de esa manera , monoxido de carbono , el problema de esto , es que consume todo el oxigeno que hay en la atmosfera de esa estrella .
Y de esa manera , al dejar el carbono libre , se forman otros compuestos de carbono , eso provoca en la estrella , una especie de atmósfera tiznada , de color rojizo , pero que el ojo humano lo observa muy bien , de ahí que con binoculares u telescopios se ve de una tonalidad rojiza .
Y esta estrella es del tipo variable , es decir , que varia su brillo , de semana a semana , pero hace unos 2.700 años atrás , esta estrella empezó a perder masa , y por unos pocos cientos de años , el material de la estrella fue expulsada a gran velocidad , generando nubes de gas y polvo muy fino .
Ubicación de la estrella U Antliae , a unos 874 años luz de la Tierra , y con magnitud 5,5 . como se observa , no es una constelación con estrellas muy brillantes , estrellas hay , solo que la veríamos mejor lejos de la ciudad , donde la Vía Lactea se ve mejor , y por ende las estrellas de menor magnitud se ve mejor .
A traves de ALMA , la observación de esta estrella , muestra la formación - hace miles de años - de una burbuja de gas y polvo , desecho de dicha estrella , al observarse a esta estrella en diferentes longitudes de ondalongitudes de onda , se ve mejor sus características , o sea , que a traves de ALMA , se observa con mas detalles .
La imagen de esta estrella a traves de ALMA se ve espectacular , donde se ve diferentes capas de la envoltura que da forma a esta burbuja cósmica , donde el gas allí presente , viajan a diferente velocidad , donde las distintas longitudes de onda permitió ver las direcciones en que se mueve esas nubes de gas y polvo .
Lo que es asombroso , es que esta burbuja cósmica es muy fina y simétricamente redondeada , y lo de las corrientes de gas dentro de la burbuja , se pudo ver también a traves del efecto Doppler , lo que permitió ver las distintas capas de gas y en que direcciones van .
Al analizarse a traves de ALMA , se puede ver las distintas velocidades en que las corrientes de gas se mueve , eso es algo como en tomografía computada , se puede ver las distintas capas que conforma esta nebulosa , que ayuda en parte a entender bien las estructuras y composicion quimica de la envoltura de esa nebulosa , que permite como esas envolturas se forman por perdida de masa de esa estrella roja como se ve en la siguiente imagen .
La envoltura de distintas capas de la estrella U Antliae visto a traves de ALMA .Crédito : ALAM/ESO/NAOJ/NRAO.
Y ¿ que nos muestra esta imagen compuesta ? , es un cumun de datos obtenido por ALMA , donde nos muestra las distintas partes de las capas de gas de esta nebulosa que envuelve a la estrella roja U Antliae , donde se usan los colores para diferenciar los movimientos de esa envoltura cósmica , por ejemplo , donde esta el color azul , pone de manifiesto que está ubicado entre nosotros y la estrella central .
Y nos indica que se mueve en direccion hacia la Tierra , lo que está en color rojo que marca el limite de la envoltura gaseosa , esa parte se aleja de nosotros , pero se aleja en direccion contraria , no hacia los costados , la envoltura que envuelve a esta estrella muestra compuestos químicos a base de carbono y otros elementos químicos .
Por eso es que la situación de una estrella moribunda ayuda para que se recicle la materia , proveniente de esa estrella , en el sentido de que el material que expulsa la estrella en las ultimas etapas de su vida estelar proporciona hasta un 70% del polvo que hay entre las estrellas , que miles de años mas adelante , formaran parte de una nube molecular para el nacimientos de nuevas estrellas .
Recordar que esta estrella se sitúa a unos 874 años luz de la Tierra , con una magnitud de 5,5 , la temperatura de esta estrella es de 2.810 Kelvin - 2.536 grados Celsius , 4.598 grados Fahrenheit - su velocidad radial es de + 37 km/s , tiene un diametro de 325 veces mas grande que el Sol , y es unas 5.800 veces mas luminosa que nuestra enana amarilla .
Lo que se deduce de las observaciones hechas a esta estrella , es que tiene dos envolturas bien diferenciadas , la envoltura interior esta compuesta principalmente de gas , mientras que la envoltura exterior parece que solo es de polvo , la velocidad de la expansión de las envolturas hacia el exterior permite saber que es del orden de 19 km/s , por eso la edad de esa envoltura cósmica es de 2.700 años .
https://www.aanda.org/articles/aa/abs/2017/.../aa30665-17.html
https://www.researchgate.net/.../319035845_Rings_and_filaments
http://dx.doi.org/10.1051/0004-6361/201730665
http://arxiv.org/abs/1708.02915
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/01/misterio-en-cygnus.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/01/ngc-5195-una-vision-preterita.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/03/densas-nubes-de-gas-y-polvo-protegen.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/02/en-los-cielos-del-norte-las-estrellas.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/03/susurros-en-la-0scuridad-y-en-la.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
sábado, 16 de septiembre de 2017
SONDA CASSINI : " YO HE VISTO GEISERES EN ENCELADO , LAGOS DE METANO EN TITAN " .
" Los que al mar descendieran en sus naves , a traficar entre sus grandes aguas , estos vieron de Dios los altos hechos , sus grandes maravillas en el piélago " .
Salmos 107 .
La mision Cassini , ha llegado a su fin , tanto en la Tierra como en el Cosmos , hay un principio y un final , se sabia que llegaba a su fin , aunque uno desea que continúe mucho mas , lo importante de todo esto , es que fue una mision exitosa , fueron 20 años en total de éxitos - 13 años de mision y años antes de la construcción de la sonda Cassini - y de grandes descubrimientos cientificos , nos mostró grandes maravillas , no solo de Saturno , también de muchos de sus lunas , de Dione , de Titan , de Encelado , de Hyperion , etc , amen de descubrir otros detalles de otras lunas de Saturno , y se espera que con la inmersión de la sonda Cassini en la atmosfera de Saturno - ocurrido ayer - ayude a entender otros misterios relacionado a su núcleo , su campo magnético y otros detalles de Saturno .
Es difícil poner una imagen en la entrada de este post , que simbolice el final de la mision Cassini , pero Saturno en toda su majestuosidad , creo que resume todo lo hecho por la sonda Cassini hasta ayer , nos acercó una imagen de un planeta y sus lunas como ninguna otras sonda lo ha hecho antes , solo de imaginar que ha volado por los polos , entre los anillos y lunas , se puede entender la proeza de una sonda interplanetaria e imaginar como seria en el día de mañana ver todo eso pero desde la perspectiva histórica que seria viajar en una nave espacial y estar ahí in suti , por ahora solo soñamos , quizas en un futuro no tan distante alguien pueda verlo con sus propios ojos ....
Hay una linea que creo es muy importante en el eje de una película , Blade Runner , el personaje interpretado por el actor Rutger Hauer , jefe de los replicantes , da un sermón sobre el valor de un robot como él , el personaje se refiere a la injusticia de verse condenado a una inminente muerte programada y dice lo siguiente : " yo he visto naves ardiendo mas alla de Orion , rayos C brillando en la oscuridad junto a la puerta de Tannhauser , todos esos momentos se perderán como lagrimas en la lluvia , es hora de morir " , pero parafraseando a Rutger Hauer , supongamos que la sonda Cassini hablaría en primera persona y diría con respecto a sus grandes logros : " yo he visto geiseres en Encelado , lagos de metano en Titan " .
Lo que se ve al principio de las tres imagenes , es una infografia que muestra las ultimas horas de trabajo de la sonda Cassini , desde la ultima asistencia que le da Titan el 11 de septiembre cuando la sonda Cassini pasó a unos 119.049 kilómetros de Titan , en donde Titan se ve en la segunda imagen , y la ultima imagen de Saturno - obtenida el 14 de septiembre - visto desde la distancia antes de acercarse a la alta atmosfera de Saturno , esa imagen de Saturno viene a ser como el canto del cisne , la ultima bella imagen del señor de los anillos - a mas de 1.300.000 kilómetros - antes de que la sonda Cassini desaparezca para siempre .
El 12 de septiembre se empezó a enviar a la Tierra , los últimos datos de la mision , o sea , los datos del enlace descendente sobre Titan , el 14 de septiembre la sonda Cassini manda las ultimas imagenes a la Tierra , mientras en la Tierra , en Canberra , Australia , la Red de Espacio Profundo ha asumido el control de la mision Cassini hasta el final .
Imagen obtenida el 13 de septiembre de Encelado . Crédito : NASA/JPL/Caltech.
El 15 de septiembre , la sonda Cassini pasa por encima de Saturno , o sea , que cruzó la distancia orbital de Encelado por ultima vez , ya la Cassini no lo vería mas , ese mismo día - ayer - la sonda Cassini usó el instrumento INMS , para hacer un muestreo de la atmosfera de Saturno , y también reconfiguró los sistemas para la transmisión de los datos en tiempo real , a unos 27 kilobits por segundo , también ayer , la sonda Cassini cruzó la distancia orbital del anillo F , el mas exterior de los anillos de Saturno .
A unos 1.650 kilómetros de la alta atmosfera de Saturno y a unos 10° grados de latitud norte - 9,4° N , 53° W - la sonda Cassini entra en la atmosfera , donde su antena de alta ganancia no apunta hacia nuestro punto azul pálido , de esa forma se perdió la señal , aqui en la Tierra , esa falta de señal , era la evidencia del final de esta mision exitosa , todo se acabó , a falta de mas hidrazina para continuar la mision , se decidió poner fin a la mision enviándola a Saturno en un suicidio programado , para no afectar con germenes terrestres a la luna Encelado , de gran importancia astrobiologica .
La ultima imagen de Titan obtenida el 13 de septiembre . Crédito : NASA/JPL/Caltech.
En la ultima media hora antes del impacto , la atracción inexorable de la gravedad de Saturno , provoca el aumento de la sonda Cassini , en unos 104.000 kilómetros por hora , cada tres minutos la velocidad aumentó unos 1.600 kilómetros , hasta que finalmente a las 11:55 horas tiempo UTC - tiempo universal - se interrumpió la señal de la sonda Cassini , aunque el hecho sucedió unos 83 minutos antes , ya que a la velocidad de la luz , eso fue lo que tardó la señal en llegar a la Tierra , impactando sobre Saturno a una velocidad de 122.000 kilómetros por hora .
De esa forma se terminaba la ultima de las 22 órbitas finales de la sonda Cassini , que pasaba por el hueco entre los anillos y Saturno , que también sirvió para estudiar de cerca la magnetosfera de Saturno , amen de sus anillos , y también el interior del planeta .
Aseel Anabtawi , miembro del equipo de radio de Cassini , esperando el final de la señal de la sonda Cassini , que confirme que ha impactado en la atmósfera de Saturno .
Finalizada la mision Cassini , tanto Earl Maize - gerente de la mision Cassini - y Julie Webster - gerente de operaciones - se saludan dando por terminada esta mision interplanetaria exitosa , no solo el éxito de ellos dos , también de todo el equipo de la mision Cassini .
Aquí en la Tierra como en el Cosmos , hay un principio y un final , he aqui entonces , Earl Maize , guardando sus pertenencias personales , ya todo acabó , debe ser un poco triste el de sentir que ya no hay mas mision Cassini , es como que se te fuera la vida , mas todavía cuando pasa parte de tu vida al servicio de una mision interplanetaria , si uno se siente un poco triste de que no hay mas Cassini , que no nos dará mas imagenes y informaciones , mas para ellos , pero así es la vida , quien sabe cuantos de ellos trabajen en alguna mision importante , quien sabe .....
Crédito : NASA/JPL/Caltech/CICLOPS.
Esta es una imagen iconica , era antes del principio , en ese largo viaje de siete años hacia su destino final , mucho antes del 1 de julio del año 2004 , esta imagen fue obtenida el 21 de octubre del año 2002 , desde una distancia de 285 millones de kilómetros , en donde se observa a Titan a la izquierda , el satélite mas grande de Saturno , y al señor de los anillos , evidentemente le esperaba grandes descubrimientos y maravillas de Saturno y sus lunas , la mision Cassini ha terminado , pero sus logros científicos duraran años de análisis , como dijera Linda Spilker , jefa científica de la mision Cassini : " Cassini puede haberse ido , pero su recompensa científica nos mantendrá ocupados durante muchos años , solo hemos arañado la superficie de lo que podemos aprender de la montaña de datos que ha devuelto a lo largo de su vida .... " .+
En la mañana de ayer , si alguien estuviera en las altas nubes de la atmosfera de Saturno , y si mirara hacia arriba , de seguro miraría una chispa de rayos que eclipsaba al Sol , un destello de luz en un cielo extraño ......
https://saturn.jpl.nasa.gov/news/3121/nasas-cassini-spacecraft-ends-its-historic-exploration-of-saturn
https://saturn.jpl.nasa.gov/news/3119/cassini-spacecraft-makes-its-final-approach-to-saturn
https://saturn.jpl.nasa.gov/news/3104/nasa-announces-cassini-end-of-mission-activities
https://saturn.jpl.nasa.gov/news/3120/cassinis-final-images
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/05/los-viajes-de-la-sonda-juno.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/12/sin-contratiempo-la-sonda-juno-sigue.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/10/la-sonda-juno-en-problemas.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/09/la-belleza-del-gigante.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/07/sonda-juno-despues-del-4-de-julio.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
martes, 12 de septiembre de 2017
¿ PODRÍAN DETECTAR A LA TIERRA DESDE OTROS MUNDOS ?
Afuera existen infinidad de estrellas , al decir de Carl Sagan , miles y miles de millones , muchos de ellos probablemente tienen exoplanetas , algunos de ellos habitables y en su zona de habitabilidad planetaria , pero ¿ cuantos de esos exoplanetas que habitan en la inmensidad de nuestra galaxia y siempre que habiten una civilización avanzada , podrían detectar a la Tierra desde grandes distancias ? .
O sea , cuantos exoplanetas pueden detectar a nuestro azul pálido a traves del método de transito , ¿ son muchos o son pocos ? , aparentemente parece que no son mas de diez , y uno se pregunta si eso es una buena noticia en el sentido de que no son muchos y estamos aparentemente mas seguro o es una mala noticia en el sentido de que alla afuera no hay casi nadie , al menos en el sentido de aquellos mundos que desde su posición pueden detectar a la Tierra .
O quizas haya mas civilizaciones avanzadas pero no están en la linea de visión que puedan descubrir a la Tierra cuando pasa justamente por delante de nuestra enana amarilla , sea lo que sea , la cuestión aqui es cuantos mundos alla afuera o cuantas civilizaciones avanzadas pueden detectarnos .
En nuestro tiempo , estamos a la cacería de detectar otros mundos alla afuera y poder descubrir la Tierra 2.0 , un mundo casi parecido al nuestro , y pensamos que aplicando nuestro método de búsqueda de exoplanetas pensamos como podrían detectarnos , y aparentemente habría nueve exoplanetas - si , solo nueve - que podrían ver los tránsitos de la Tierra por delante del Sol .
Esta es una imagen desde donde se puede observarse los tránsitos de los planetas del sistema solar , y cada linea representa a los planetas de nuestro sistema solar que podrían verse en transito , en donde la linea azul representa a la Tierra , donde un observdor alienigena pueden detectarnos . Crédito : 2MASS/ A Mellinger / R Wells .
Un grupo de cientificos de la Universidad de Belfast y del Instituto Max Planck , se han preguntado como vería un observador alienigena a nuestro sistema solar , porque hay que recordar que los planetas mas grandes de nuestro sistema solar , Saturno , Urano , Neptuno y Júpiter , bloquearían mas luz hacia afuera cuando cada uno de ellos pasan por delante del Sol , pero lo que importa es que tan cerca esta el planeta de su estrella madre .
Preguntándose ellos - los científicos - donde las civilizaciones alienigenas tendrían la mejor oportunidad de detectarnos han buscado parte del cielo donde se podría ver a mas de un planeta cruzando por delante del Sol , y se ha podido comprobar que tres planetas de nuestro sistema solar pueden ser observado desde cualquier lugar fuera del sistema solar y que no todas las combinaciones de tres planetas son posible .
A traves de la investigación hecha por estos cientificos , se ha podido estimar que un observador posicionado al azar podría tener una probabilidad de 1 en 40 de observar al menos un planeta de nuestro sistema solar , la probabilidad de detectar dos planetas es 10 veces menor y poder detectar tres ya es mas difícil .
En este diagrama se observa a la Tierra - en azul - que transita por delante de su estrella madre , en este caso el Sol , que se observa a la izquierda de la imagen , la curva negra inferior muestra cuando el brillo de la estrella se atenúa cuando la Tierra pasa por delante del Sol , a la derecha se muestra como se proyecta la zona de transito de un planeta del sistema solar , el observador alienigena desde un exoplaneta - en verde - esta situado en la zona de transito y por lo tanto puede ver los tránsitos de la Tierra . Crédito : R Wells .
De los mas de 4.000 exoplanetas detectados hasta ahora a miles de años luz , hay 68 mundos donde los observadores podrían ver uno o mas de los planetas de nuestro sistema solar al pasar por delante del Sol , pero de los 68 candidatos a que pueden observar a nuestro sistema solar y detectar algunos de los planetas , solo 9 están situados idealmente para poder observar los tránsitos de nuestro punto azul pálido , aunque ninguno de esos mundos se considera habitable .... :(
También estos cientificos estiman que puedan existir unos 10 exoplanetas - no descubiertos por ahora - que podrían estar ubicados favorablemente para detectar a la Tierra , y que pueda mantener la vida tal como la conocemos , pero por el momento no se ha detectado exoplanetas habitables a partir de las cuales , una civilización avanzada podría detectar a la Tierra con el actual nivel de tecnología que poseemos .
Esta es una infografia de biomarcadores detectado por la sonda marciana Mars Express , son biomarcadores en el espectro de la atmosfera de la Tierra ¿ seria esto los datos que una civilización avanzada tendria como evidencia de que hay formas de vida aqui en la Tierra ? .
Uno se pregunta como nos detectaría a nosotros , y creo que de la misma forma que nosotros podemos detectar exoplanetas a traves del método de transito , no lo vemos directamente pero detectamos su presencia , pero a traves del método de transito se puede detectar algunas moléculas claves en la atmosfera de un exoplaneta , pero obviamente nos interesa la atmosfera de una exotierra , es decir , exoplanetas rocosos parecido a la Tierra , y que esté ubicado en su zona de habitabilidad planetaria .
Porque se piensa que de la misma forma una civilización alienigena nos observaría , analizando el espectro de nuestro punto azul pálido cuando pasa por delante de nuestra enana amarilla , si buscamos un exoplaneta o exotierra parecido al nuestro , y si pudiéramos detectar bien su atmósfera ¿ que biomarcadores deberíamos buscar ? .
O sea , ¿ que evidencia tenemos que buscar para asegurarnos de que podemos detectar vida extraterrestre fuera de la Tierra y en otro mundo parecido al nuestro ? , o sea , buscar moléculas que estén asociadas a la existencia de formas de vida , en la atmosfera de cualquier planeta o exoplaneta , existen mucho biomarcadores , pero son invisibles si lo tenemos que observar desde muchos años luz de distancia , y eso es un problema actualmente hasta que podamos detectar mejor los biomarcadores en la atmósfera de un exoplaneta , y lo ideal es poder detectar tres elementos químicos elementales : oxigeno , ozono y metano .
Tampoco hay que despreciar el agua y el dióxido de carbono , que si bien no son biomarcadores , son muy importante en el efecto invernadero , y eso sirve para analizar la temperatura de la atmósfera de un exoplaneta , aparte tenemos que entender la importancia del oxigeno , en el caso de la Tierra , el oxigeno en la atmósfera proviene mas que nada de la actividad biológica fotosintetica , y forma parte en el desarrollo de formas de vidas complejas .
Si desde unos 70 años luz a la redonda no hay señales de posibles civilizaciones avanzadas ¿ mas alla de esa distancia alguien descubriría el transito de la Tierra por delante del Sol y les diría que aqui hay una forma de vida evolucionada ? .
Pero la complejidad de detectar vida fuera de la Tierra es muy grande , porque en otros mundos puede haber formas de vida basado en el oxigeno pero quizas en su atmosfera no exista la presencia de oxigeno , basta recordar que la Tierra hace miles de millones de años , no tenia tanto oxigeno en su atmosfera como hoy en día .
También podría existir oxigeno en un exoplaneta pero que no nos indicaría la presencia de vida extraterrestre ¿ porque ? , porque puede suceder que la presencia de oxigeno en un exoplaneta también se deba al romperse las moléculas de agua por la acción de la luz ultravioleta - a eso se le llama fotodiscociacion - que quiere decir que un exoplaneta pueda padecer un efecto invernadero fuera de control como ha experimentado Venus hace millones de años atrás , o sea , que podría detectarse la presencia de oxigeno abiótico en la atmosfera .
Porque también puede suceder que un exoplaneta pueda tener una superficie de hielo en la cual el oxigeno generado a causa de la fotodiscociacion no podría oxidar la superficie rocosa de un exoplaneta , entonces puede suceder que el oxigeno se podría acumular en la atmosfera de un exoplaneta , pero no es garantía de la existencia de vida en ese mundo .
Resumiendo , pensamos seriamente que una civilización avanzada tendria medios mas avanzados tecnológicamente que nosotros , para poder detectar no solo el transito de la Tierra por delante del Sol , sino quizas para detectar la presencia de biomarcadores en la atmósfera de nuestro planeta y posiblemente tendrían medios tecnológicos para confirmar fehacientemente de que realmente aqui hay formas de vida alienigena desde su perspectiva cósmica , pero como he escrito mas arriba , tendria que haber 10 exoplanetas en unas posiciones ideales para que nos detecten a nosotros desde años luz de distancia , aunque eso no es necesariamente cierto , pueden quizas detectar vida aqui desde otras posiciones en la vastedad de la Vía Lactea , todavía seguimos buscando ¿ alguien nos encontrara a nosotros primero alla afuera o seremos nosotros que primeros detectemos alguna forma de vida avanzada a años luz de la Tierra ? ......
https://academic.oup.com/mnras/
http://dx.doi.org/10.1093/mnras/stx2077
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/10/dione-y-un-posible-oceano-global.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/08/el-adios-de-la-sonda-cassini-dione.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/03/mapas-de-composicion-de-mercurio-revela.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/02/la-sonda-messenger-nos-sigue-mostrando.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/10/entre-el-silencio-y-la-luz.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/10/la-sonda-change-5-t1-regresa-casa.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/10/otra-perspectiva-cosmica-un-eclipse.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
sábado, 9 de septiembre de 2017
¿ HIBERNACION O CRIONICA ? .
" Nuestra única oportunidad para una supervivencia a largo plazo no es permanecer agazapados en el planeta Tierra , sino expandirnos por el espacio " .
Stephen Hawking .
La imagen que abre este post , se refiere a una escena de la película Event Horizon , en donde la tripulación está en un estado de " actividad suspendida " , me pregunto ¿ habría otras formas de hibernacion como aqui en esta película en que se usa el agua como una forma de hacer una especie de hibernacion prolongada ? .
Estamos confinados al tercer planeta de este sistema solar , solo se ha viajado a la Luna , y se ha vuelto y nunca mas se ha viajado de vuelta , tampoco el homo sapiens ha viajado a otros mundos , llámese Marte , Venus , Titan o Tritón , hemos enviado infinitud de sondas interplanetarias , pero nosotros no hemos ido ....
Se especula de enviar una mision tripulada a Marte , no está tan lejos pero para la tecnología que existe actualmente , Marte está lejisimo , se piensa en una forma mas rápida de viajar , pero aun así , tendria que ser naves espaciales muy grandes , porque tiene que tener mucho espacio para almacenar los suministros principales de un viaje de unos meses , quizas seis si es a Marte , espacio para algún tipo de combustible , dependiendo del tipo de energía que se usaría en tal caso , así viajen cuatro personas , la logística es compleja .
Por eso se piensa en la hibernacion o mal llamada asistencia suspendida , algo así de poder " dormir " el cuerpo humano para un viaje largo , porque de ser así , lógicamente se ahorraría tiempo , espacio y otros items necesarios en un viaje de meses , seria algo así como la panacea en viajes largos y permitiría llegar a muchos lugares que actualmente si se viajara con una nave espacial con muchas provisiones seria casi imposible .
No es un asunto fácil , porque primero habría que probar un supuesto estado de hibernacion en un ser humano y después " despertarlo " aqui en la Tierra antes de aplicarlo en viajes interestelares largos , hay un largo camino por recorrer , y eso creo , llevara tiempo sino décadas , la hibernacion es normal en cierto tipo en el reino animal , pero eso es producto de la evolución a lo largo de miles o millones de años , pero no es normal en el ser humano .
En Alaska los osos negros entran en hibernacion cuando bajan su temperatura corporal en ciertas épocas del año , y obviamente que su actividad metabólica desciende muy por debajo que en otros animales , se sabe científicamente que procesos químicos y biológicos de un organismo se ralentiza en un 50 % por cada 10° grados que baja la temperatura corporal , pero en los osos negros , la temperatura solo bajó entre cinco y seis grados , pero su metabolismo desaceleró un 75 % , comparado con su actividad normal .
En ese proceso de hibernacion de los osos negros , ellos pasan entre cinco y seis meses sin comer , beber , defecar , orinar , antes de salir de su guarida , durante ese tiempo , respiran cada dos veces por minuto , y entre las respiraciones , su corazón se desacelera , llegando incluso cada latido entre intervalo de 20 segundos , y eso les ha hecho pensar a los científicos de que es posible la hibernacion en el ser humano .... como si fuera tan simple .... pero no lo es , para que exista la hibernacion humana , seria un largo proceso de investigación , donde debería de haber voluntarios para que la idea o proceso de hibernacion humana progrese con resultados tangibles y sea real el de " dormir " a un ser humano por meses no sin riesgos que debe de haber en un campo medico desconocido .
Se tiene la meta de enviar una mision tripulada a Marte para el año 2030 , queda tan cerca en el tiempo y no hay nada concreto hecho , y se supone que un viaje a Marte llevaría unos seis meses , entonces la idea está en una hibernacion de seis meses , es que es un desafío el viaje de meses enviando a una tripulación , así sean cuatro personas , habría que mantenerlo ocupados , y obviamente debe de haber un amplio espacio personal , de poder moverse sin sentirse en claustrofobia , en un viaje de varios meses , debe haber reservas de todo , de alimentos , aire , agua , para mantener con vida a 4 personas por varios meses , y siempre y cuando no exista en estas personas situaciones de depresión , insomnio o ansiedad .
De ahí la idea de usar la hibernacion en seres humanos , de poner en estado de hipotermia inducido y en un sueño profundo que reduciría las funciones metabólicas , para que no estén despiertos y que estén en un sueño profundo , y que cuando lleguen a destino , estén bien y listo para trabajar .... parece tan simple .....
Supuestamente con una alimentación intravenosa la tripulación estaría teóricamente en estas situación durante el largo viaje a Marte , obviamente que en este caso de hibernacion , se ahorra espacio , lo que por ende la nave espacial seria o podría ser pequeña , eso ayuda también en la reducción de costo en la realización de una mision tripulada a Marte , que equivale a un ahorro de por 5 el volumen de presurizacion y un ahorro de 3 veces en la cantidad total de masa requerida , en el caso de que hablamos , seria una reducción de unos 400 toneladas a unos 220 toneladas , siempre usando la hibernacion como un requerimiento inevitable en un viaje al planeta rojo .
Lejos de nuestro punto azul pálido , lejos de casa , de haber una manera de acortar los tiempos y las distancias , la hibernacion seria una forma de viajar a otros destinos mientras nuestra mente y cuerpo duerme en " actividad suspendida " , pero aun así me pregunto si que una persona esté en hibernacion ¿ no existiría riesgos ? .....
La otra idea un poco diferente y no tan fácil tampoco es la crionica , es la practica del frío para poder preservar la vida de una persona , cuyo objetivo es llevar este proceso hacia adelante , durante días , meses y años , y quizas siglos también , para que en un determinado momento este proceso sea revertido , y esa persona sea restaurada nuevamente a la vida , pero en la realidad hay solidas bases en la ciencia real , aunque no tan avanzado como en ciencia ficción , se puede justificar la crionica en tres situaciones diferentes .
En primer lugar , la vida puede detenerse y reiniciarse si su estructura básica se conserva , por ejemplos , los embriones humanos se puede conservar durante años a una temperatura que detiene por completo la quimica de la vida , por ejemplo , el ser humano ha podido sobrevivir a temperaturas de refrigeración que ha detenido el cerebro , el corazón y los demás órganos , pero que dejan de funcionar durante una hora como máximo , lo que hay que entender , es que la vida puede detenerse y reiniciarse si la estructura celular y la química se conserva bien .
En segundo lugar , la vitrificacion , puede preservar la estructura biológica muy bien , eso a traves de altas concentraciones de productos químicos , que se le llama crioprotectores , eso permite en la célula , que el tejido sea enfriado a bajas temperaturas , pero con casi nula formación de hielo , precisamente la no formación de hielo a temperaturas inferiores a -120° grados Celsius bajo cero - -184° grados Fahrenheit - y a eso se lo denomina vitrificacion y eso actualmente permite conservar el cerebro , otros órganos , y se logra una excelente conservación estructural .
En tercer lugar , en estos tiempos ya hay métodos para hacer reparación de la estructura a nivel molecular , es la llamada ciencia de la nanotecnologia , que son capaces de la reparación , y regeneración extensa de los tejidos , también la de las células individuales de una molécula , o sea , que a traves de nanodispositivos , que internalicen las células y repare las malformaciones allí mismo , o sea , que en teoría , recuperaría a cualquier persona conservada en la que las estructuras cerebrales de codificación de la memoria básica y la personalidad permanecería intactas .
En resumen se podría definir en parte que : que la supervivencia de la estructura significa la supervivencia de una persona , que el frío puede conservar o preservar la estructura esencial con gran fidelidad , y que posiblemente la tecnología podría reparar lesiones causadas durante el proceso de conservación .
De haber la posibilidad de que la tripulación " duerma " en un hipotético viaje a Marte , seria un gran logro en viajes interplanetarios .
Hay que aclarar que no es estar totalmente muerto , recordar que la muerte se produce cuando lo que es la quimica de la vida , se encuentra tan desorganizada que su funcionamiento normal no se puede restaurar , si alguien se pregunta a cuanto desorden químico se puede sobrevivir , depende de la tecnología medica , actualmente se piensa que la muerte se produce de 4 a 6 minutos después que el corazón se ha detenido , porque después de ese tiempo , es difícil resucitar el cerebro , aunque es posible reanimar a una persona después sin daño cerebral mas alla de 10 minutos del paro cardíaco , quizá la tecnología en el futuro sea posible hacer reparación molecular o reanimación mas alla de los 60 minutos .
Así que en viajes interestelares , los cuerpos se almacenarían en nitrogeno liquido a una temperatura de -196° grados Celsius - -320° grados Fahrenheit - y se mantienen en termos al vacío , para las células , los órganos , las personas , la muerte no es un evento , es un proceso , hubo casos en que el cerebro se ha revivido una hora después de un paro cardíaco , y las células del cerebro ha podido sobrevivir hasta unas 8 horas después de muerte clínica a temperatura corporal normal , pero hay que aclarar , que después de cinco minutos sin oxigeno , suceden procesos químicos en el cerebro , que provoca que los vasos sanguíneos se hinchen cuando se restaura la circulación sanguínea .
Pero si no se ataca el problema a tiempo , esa hinchazón detiene el flujo de sangre , y eso horas mas tarde , provoca la muerte de todas las células cerebrales , en una palabra , cuando se priva al cerebro de oxigeno por 5 minutos , esa persona está condenada a morir en cuestión de horas , pero evidentemente no es lo mismo que estar muerto , se puede decir cabalmente que la diferencia entre la vida y la muerte de una célula se reduce a la diferencia en como los átomos están dispuestos en su interior , entonces quizas la medicina del futuro pueda ser capaz de realizar el diagnostico y la reparación a nivel molecular , y quizas también sea capaz de resucitar a la gente después de largos periodos de hibernacion mas largos de lo que la medicina puede hacer hoy en día , pero lo que no se conoce es si la memoria y la personalidad que sobrevivirían a la reparación y cicatrización no causaría daño .
Imaginemos que viajamos en una nave espacial que va a la velocidad de la luz , imaginemos que entramos en una forma de hibernacion a largo plazo , cuyo destino es la Nebulosa del Águila , y en que en determinado lugar se encuentra los pilares de la creación , en donde llegaríamos dentro de 7.000 años viajando a la velocidad de la luz , imaginemos que llegamos a destino , imaginemos que un dispositivo de inteligencia artificial nos " despierta " después de un largo viaje , y al despertar , miramos quizas desde una distancia de 5 años luz , a esta belleza cósmica al que llaman los pilares de la creación , seriamos espectadores de las grandes maravillas del Cosmos ....
Finalmente , lo que es evidente , es que hay que apresurar las investigaciones medicas ,
y avanzar en la tecnología espacial , se está a años luz - en tiempo - de concretar la tecnología y los avances médicos para tal aventura de viajar a grandes distancias en estado de hibernacion , amen que en dicha mision hipotética a Marte debe de haber un dispositivo de inteligencia artificial que ayude a despertar a la tripulación , por ahora es todo utopía , de concretarse , seria un gran avance en viajes dentro de nuestro sistema solar , por el momento , solo se nos permite soñar .......
Best, Ben. Effects of temperature on preservation and restoration of cryonics patients. Cryionics: publicacion cientifica. 2013;34(7):13-16.
De Wolf, Aschwin. The case for brain cryopreservation. Cryonics. 2014; 35(1): 5-9.
https://innovacionyciencia.com/.../la_hibernación_o_animación_suspendida_en_los_v...
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2017/04/en-busca-de-la-posteridad-para-el-homo.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/09/la-persistencia-de-la-memoria.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/11/al-filo-de-la-eternidad-la-voyager-1.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2015/07/new-horizons-nos-da-una-perspectiva.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2016/10/voyager-1-el-final-esta-cerca.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/07/desde-mas-alla-del-ultimo-planeta-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com.uy/2014/04/lejos-de-casa-ese-punto-azul-palido-en.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)