domingo, 5 de mayo de 2019

¿ FUEGOS EN EL CIELO O MALA PREMONICIÓN ?


No  ...  no  son   profecías   ,  pero  es  algo  que  por  miles  de  años  no  se  ha   pensado   ,  hasta  se  puede  decir  que  estamos  mal  acostumbrados  a  que  no  pase  nada  mas  alla  de  ver  asteroides  y  cometas  surcando  los  días  y  las  noches  cuando  nos  visitan   desde  la  distancia   .
Pero  sucede  si  ,  sucede  a  escala  cósmica  ,  no  a  escala  de  la  vida  humana  ,  he  ahí  la  cuestión  ,  tanto  cometas  como  asteroides  tienen  sus  órbitas  que  no  son  inmutables  en  el sentido  que  no  tienen  una  órbita  incambiada  eternamente  ,  cada  tanto  tiempo  se  modifica  ,  nada  fuera  de  lo  común  ,  pero  a  veces  pueden  cruzar  con  la  órbita  de  la  Tierra  ,  o  mejor  dicho  :  nuestro  punto  azul  pálido  se  cruza  en  su  camino  ......
Uno  de  los  asteroides  que  se  puede  acercarse  mucho  a  la Tierra  se  llama  Apophis   ,  de  unos  340  metros  de  diametro   - 1.100  pies   de  diámetro  -  a  escala  de  la  vida  humana  ,  si  su   órbita  no  se  altera  ,  el  13  de  abril  del  año  2029  pasara  a  solo   31.000  kilómetros  de  la  Tierra  -  unos  19.000  millas  -  muy  cerca  pero  no  tanto  para  ser  peligroso  ,  lo  que va  a  permitir  ser  analizado  bien  cerca   .
Se  vera  como  una  mota  de  luz  que  atravesara  el  cielo   ,   pero  pasara  muy  cerca  de  los  muchos  satélites  que acompañan  al  planeta  en  su  órbita  alrededor  del  Sol   ,   son  diez  años  de  adelanto  , tanto  para  planear  como  el  de  poder  enviar  hasta  una  pequeña  mision  para  estudiarla  bien  de  cerca   .
Se  observará   a  Apophis  con  radar   y  con  telescopios  ópticos   ,   cuando  se  haga  observaciones  con  radar  ,  se  puede  ver   detalles  de  la  superficie   que  solo  tienen  poco  metros  de  tamaño  ,   y  no  es  muy  común  que  asteroide  de  su  tamaño  pase  tan  cerca  de  la  Tierra   ,   sí  se  ha  visto  asteroides  de  entre  5  y  10  metros  pasar  cerca  de  nuestro  planeta  a  esa  distancia   ,  pero  no  del  tamaño  de  Apophis  ,  al  principio  se  vera  como  un  punto  de  luz  que  se  acerca  ,   sera  visible  a  simple  vista  en  el  cielo  nocturno  en  el  hemisferio  sur   ,  pasará  rápidamente  sobrevolando  la  Tierra   desde  la  costa  este  hasta  la  costa  oeste  de  Australia  .

La  animación  muestra  el  paso  cercano  del  asteroide  Apophis   ,  cercano  a  los  satélites  que  rodean  a  la  Tierra  , visto  en  los  puntos  azules  ,  y  la  Estación  Espacial  Internacional  bordeando  la  Tierra  en  la  linea  rosada  . Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.
Sera  a  media  mañana  en  la  costa  este   de  los  Estados  Unidos  cuando   el  asteroide  Apophis  sobrevuele  por  encima  de  Australia  ,   luego  cruzará  el  Océano  Indico   y  en  la  tarde  en  el este  de  Estados  Unidos    habrá  cruzado  el  ecuador  ,   y  yendo  hacia  el  oeste  ,  cruzando  África  ,   en  su  principio  de  su  descubrimiento  ,  se  creó   pánico   ,   fue  descubierto  en  junio  del  año  2004  ,   al  principio   ,  los  cálculos  orbitales   había  revelado  que  el  asteroide  tenia   un  2,7%  de  que  impactara  contra  la  Tierra  en  el  año  2029  ,   después  se  ha  observado  que  tal  evento  no  es  posible  ,  aunque  está  la  posibilidad   que  al  acercarse  a  la  Tierra  ese  año  -  2029  -  pase  por  una  cerradura gravitacional   ,  que  altere  su  órbita  que  lo  podría  situar  en  una  trayectoria  de  colisión  para  el  13  de  abril  pero  del  año  2036 .... como  se  ve  ,  no  hay  nada  seguro   .....
El  paso  del  asteroide Apophis  servirá  no  solo  para  analizarla  de  cerca  ,   como  ver  su  composición   ,   tamaño  ,  forma   ,   y  entender  posiblemente  como  es  su  interior  ,   el  paso  del  asteroide  servirá  también  para  saber   como  afectará  la  gravedad  de  la  Tierra   al  asteroide  a  medida  que  pasa  ,  también  está  la  pregunta  de  si  el  sobrevuelo  de  Apophis  servirá  para  aprender  sobre  el  interior    de  un  asteroide  ,   se  sabe  que  al  pasar  cerca  de  nuestro  punto  azul  pálido  ,  cambiará   la  órbita  de  Apophis  ,   pero  que  también  podría  cambiar  la  forma   en  que  gira  el  asteroide  ,   obvio  que  el  paso  en  el  año  2029  del asteroide  Apophis  ayudara  para  obtener  conocimiento  científico   que  algún  día  se  podrá  usar  para  la  defensa  planetaria   .     

¿  Se  acuerdan  del evento  de  Cheliabynsk   ?  fue  en  una  zona  apartada  del  vasto  territorio ruso   ,  afortunadamente    lejos   de  una  ciudad  mas  grande  ,  donde  los  daños  y  consecuencias   no  quiero  ni  imaginar  ,   fue  el   15  de  febrero  del  año  2013  ,  en  la  ciudad  rusa  de  Cheliabynsk   ,  en  los  Urales   ,   fue  a  la  09:20  hora  local  -  03:15  UTC  -  aunque  fue  a  unos  80  kilómetros  de  esa  ciudad  ,   entró  a  la  atmósfera  a  una  altura   de  20  kilómetros  ,  unos  20.000  metros  de  altura   ,   liberó  una  energía  equivalente  a  30  veces  la  bomba  que  cayó  en  Hiroshima  ,  liberó  una  energía  de  500  kilotones   .
Del  impacto  en  la  atmosfera  ,  cayó  entre  4.000  y  6.000  kilos  de  meteoritos   ,  seguía  una  órbita  que  lo  venia  acercándose  al  Sol  ,   la  mayor  parte  de  la  energía  lo  liberó  entre  los  5  y  15  kilómetros  de  altura   ,   y  llamó  la  atencion  porque  fue  a  baja  altura  ,  por  lo  general    sucede  entre  30  y  50  kilómetros  de  altura  ,  cuando  entra  a  la  atmosfera  y  no  nos  damos  cuenta  ,  se  estima  su  tamaño  entre 17  metros  de  alto  por  15  metros  de  ancho   ,  con  una  masa  en  10.000  toneladas  y  a  una  velocidad  de  18  km/s  -  64.800  km/h  -   fue  tanto  el  impacto  sonoro  que  se  sintió   a  escala  global   .
De  tal  evento  no  hubo  que  lamentar  victimas  fatales  ,  pero  si  roturas  de  vidrios  por  la  onda  expansiva  de  la  explosión  ,  se  puede  imaginar  lo  chico  de  este  asteroide  con  los  340  metros   de  Apophis    ,  y  ¿  hay  alguna  otra  amenaza  a  futuro  ?  si  ... Didymos   ,   de  unos  800  metros  de  diametro   -  2.624  pies  -  y  que  pasaría  a  unos  11  millones  de  kilómetros  de  la  Tierra  ,   fue  descubierta  el  11  de  abril  del  año  1996  ,   tiene  una  pequeña  luna  de  170  metros  de  diametro  -  557  pies  -   y  que  fue  descubierta  en  el  año  2003  ,  se  puede  decir  que  funciona  como  un  sistema  binario  de  " estrellas " ,   de  ahí  el  nombre  de  Didymos  ,  palabra  griega  para  gemelo   .
Este  asteroide  órbita  el  Sol   en  una  distancia  de  entre  1  y   2.3  UA  ,  una  vez  cada  dos  años  ,  se  acercó  a  la  Tierra  en  el  año  2003   a  una  distancia   de  7.2  millones  de  kilómetros   -  4.4  millones  de  millas  -  y  la  próxima  vez  que  pase  cerca  sera  en  el  año  2123  ,  a  una  distancia  de  solo  5.9  millones  de  kilómetros  -  3.6  millones  de  millas  -  se  piensa  en  una  mision  para  enviar  a  ese  asteroide  y  que  se  lanzará  en  el  año  2022  y  llegaría  a  destino  en  el  año   2029   .
Por  ahora  no  hay  peligros  con  estos  dos  asteroides  ,  pero  es  obvio  que  no  se  puede  dar  nada  por  sentado  a  futuro  ,  no  tiene  órbitas  rígidas  y  fijas  ,  también  con  Didymos  se  piensa  en  analizarlo  de  cerca   ,   la  NASA  lanzará  a  fines  de  diciembre  del  año  2020 -  si  nada  lo  detiene  -   la  sonda  DART   ,  pero  la  ventana  de  lanzamiento  se  extenderá  hasta  mayo  del  año  2021  ,   para  a  principios  de  octubre  del  año  2022  ,  llegar  cerca  de  la  pequeña  luna  de  este  asteroide  Didymos   ,  en  ese  entonces  el  asteroide  estará   a  unos  11  millones  de  kilómetros  de  la  Tierra  -  unos  7  millones  de  millas  -  chocara  a  6  km/s   contra  Didymos  ,  la  colisión  cambiará   la  velocidad  de  la  luna   en  su  órbita  alrededor   del  cuerpo  principal   en  una  fracción   de  1%   ,  que  sera  suficiente  para  medir   utilizando  telescopios  en  la  Tierra  ,  sera  la  primera  vez   que  se  hará  la  demostración  de  la  técnica  de  impacto  cinético   para  cambiar  el  movimiento  de  un  asteroide  en  el  espacio   .
En  resumen  ,  hay  asteroides  peligrosos   ,  no  hay  una  amenaza  inminente  de  choque  con  nuestro  planeta   ,  pero  cada  tanto  -  yo  diría  mas  seguido  -  se  descubren  pequeños  asteroides   cercanos  o  muy  cerca  no  visto  antes  ,  de  ahí  su  peligro  ,  lo  bueno  de  todo   esto  ,  es  que  la  NASA  toma  en  serio  el  peligro   de  impacto  en  la  superficie  de  la  Tierra   o  a  una  altura  mas  baja   ,   mucho  del  trabajo  para  detectar  asteroides  cercano  se  debe  a  NEOWISE   -   exploración  de  infrarrojos   de  campo  amplio   de  objetos   -  que  ha  ayudado  mucho  a  detectar  peligros  cercanos  y  con  riesgos  o  no  de  impactos  sobre  nuestro  punto  azul  pálido   ,  por  ahora  no  hay  peligro  de  ningún  Apocalipsis  ,  pero  no  podemos  dormir  la  siesta   ......



 http://pdc.iaaweb.org/
http://www.esa.int/Our_Activities/Space_Safety/Hera/Asteroid_Impact_Deflection_Assessment_AIDA_mission
https://www.nasa.gov/planetarydefense/
http://wise2.ipac.caltech.edu/docs/release/neowise/
https://www.nasa.gov/neowise


Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com/2019/04/si-todo-sale-bien-veremos-al-rover-mars.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/08/ngc-7023-un-iris-cosmico.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2019/02/de-teorias-arrogancia-y-paranoia.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/12/estamos-solos-la-respuesta-es-mas.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/07/zona-de-habitabilidad-alienigena.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/03/si-escuchamos-senales-extraterrestres.html

Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

sábado, 4 de mayo de 2019

ESCUDRIÑANDO A LA NEBULOSA DE VIENTO PULSAR C3 58



La  nebulosa  de  viento  pulsar  3C  58  ,  donde  se  observa  a  la  estrella  de  neutron  en  su  centro  , nos  da  que  es  el  remanente  de  una  supernova  muy  fría  ,  algo  que  ayudara  a  los  astrónomos  entender  porqué  es  así  ...   .  Crédito   :   CHANDRA.
Aun  en  tiempos  modernos  en  astronomía   ,  siempre  el  Cosmos  nos  da  misterios  sobre  la  evolución  y  final  de  una  estrella  ,  y  parte  de  la  física  y  la  quimica   no  siempre  se  entiende  bien  ,  siempre  hay  algo  que  no  entendemos  y  da  una  oportunidad  de  seguir  investigando  para  tratar  de  comprender  su  evolución  y  sus  características  ....
Y  en  este  caso  sobre  un  pulsar  que  le  rodea  una  nebulosa  ,  de  ahí  su  nombre  de  nebulosa  de  viento  pulsar  ,  esta  se  llama  C3 58    ,  ubicada  a  unos  10.000  años  luz  de  la  Tierra  y  en  la  Constelación  de  Casiopea  ,  se  ubica  en  Ascensión  Recta   02h  05m  38s   y   Declinación   +64°  49´  00´´   ,  con  una  magnitud  visual  de  +8,17   y  su  periodo  es  de  0,066  segundos   .
Después   de  haber  sido  observado  cuando  apareció  ,  se  pudo  ver  por  otros  185  días  a  simple  vista  durante  la  noche  ,  hasta  ir  desvaneciéndose  con  el  tiempo  ,   se  observó  por  primera  vez  entre  los  días   4  y  6  de  agosto  del  año  1181   ,   lo  vieron  tanto  chinos  como  japoneses  ,    es  un  pulsar  radio  y  de  rayos  x    J0205+6449   ,   este  pulsar  gira  unas  15  veces  por  segundos  ,  este  pulsar  emite  pulsos  cada  66  milisegundos   ,  mas  que  nada  en  las  longitudes  de  onda  de  radio   .
Con  el  tiempo  se  ha   hecho  observaciones  y  se  ha  visto  que  este  pulsar  se  ha  enfriado  ,  en  el  rango  de  1.000.000  de  grados  Kelvin   -   999.000  grados  Celsius  ,  1.800.000  grados  Fahrenheit  - y  ese  enfriamiento  de  ese  pulsar  se  debe  mas  que  nada  a  las  colisiones  entre  neutrones   y  partículas  subatómicas  en  su  interior  ,  cuando  ocurren  estas  colisiones  ,  aparecen  neutrinos  ,   esto  disipa  la  energía  siempre  a  media  que  escapan  de  la  estrella  .
Ahora  bien  ,    esa  velocidad  de  enfriamiento   nos  está  indicando  que  la  interacción   entre  protones  y   neutrones   no  está  bien  explicita  científicamente   ,   o  quizas  se  deba  a  la  existencia  de  alguna   materia  subatómica  desconocida    ,  por  eso  se  dice  que   la  alta  tasa  de  enfriamiento    son  debido    a  esas  condiciones  extremas  en  el  pulsar  ,  provocando  un  alto   flujo  de  neutrinos  ,   y  de  esa  manera  arrastra  la  energía    y  se  enfría  la  estrella   de  neutron  .

La  ubicación  de  la  nebulosa  de  viento   pulsar   3C 58  en  la  Constelación  de  Casiopea  .
Cuando  el  viento  del  pulsar   ,  de  la  que  está  compuesta  de  partículas  cargadas  ,   colisiona  con  el  entorno  de  el  pulsar  ,    o  sea  ,  las  capas  exteriores  de  la  estrella  ,   se  desprenden  ,   y  como  la  supernova  se  expande  ,   se  desarrolla  entonces  una  nebulosa  de  viento   pulsar   ,  ahora  bien  ,   las  partículas  en  los  pulsares   pierden  su  energía  en  la  radiación  ,   por  eso  se  vuelven  menos  energéticas   ,  eso  a  medida  que  aumenta  su  distancia    desde  el  pulsar  central .
 Cuando  se  hacen   estudios  en   de  rayos  x  en  nebulosa  de  viento  pulsar  ,  se  utilizan  espectros   espacialmente  integrados   en  la  banda  de  rayos  x  ,  porque  se  puede  descubrir  información  importante  mas  que  nada  sobre  el  flujo  de  partículas   en  este  tipo  de  nebulosas   ,  3C  58   es  joven  ,  con  una  estructura  de  chorro  y  alimentado  por  el  pulsar   PSR  J0205+6449   ,   este  pulsar  se  ha  estudiado  mucho  en  la  banda  de  rayos  x   suave  -  por  debajo   de  8,0 keV  - por  eso  su  espectro  de  rayos  x  está  bien  modelado  ,  pero  los  astrónomos  están  interesados   en  poder  verificar  si  el  espectro  se  extiende   a  una  banda  de  rayos  x  dura   por  encima  de  10  keV   .
 Y  para  sacarse  esas  dudas  con  respecto  a  este  pulsar   ,   el  físico  coreano   Hongjun An  ,  de  la  Universidad   Nacional  de  Cheongju  ,  Corea  del  Sur  ,  a  usado  a  la  nave  o  sonda  espacial   NUSTAR  -  Array  Spectroscope  Telescope  Nuclear  -   para  realizar  un  análisis  espectral   de  3C  58   hasta  20  keV  ,  y  analizaron  también  los  datos de  Chandra    para  hacer  una  comparación  con  los  datos  de  NUSTAR   ,  se  midió  la   morfología  dependiente   de  la  energía  ,  la  variación   espacial  del  indice   espectral  y  un  espectro   de  rayos  x  de  banda   ancha  especialmente   integrado  de  3C  58   .

En  esta  imagen  de  Chandra  se  observa  el  centro  de  la  nebulosa  de  viento  pulsar  3C  58  ,   donde  está  una  estrella  de  neutrones   que  gira   rápidamente  y  rodeada   por  un  anillo  grueso  o  toro  ,  de  emisión  de  rayos  x   ,  los  chorros  de  rayos  x   salen  disparados  hacia  la  izquierda  y  derecha  ,  y  se  extienden  millones  de  kilómetros  ,    los  chorros  crean  esta  red  de  bucles  y remolinos   que  revela  los  datos  de  rayos  x  ,   creando  enjambres   de  partículas  de  alta   energía   como  poderosos  campos  magnéticos   ,  en  la  imagen   los  rayos  x  de  baja  ,  media  y alta  energía   que  fue  detectada  por  Chandra  ,  se  ven  en  rojo  ,  verde  y  azul    respectivamente  .  Crédito     :  Chandra.     
  La  medición  se  hizo    para  inferir  propiedades   de  la  radiación sincrotron   ,   y  por  ende  indica  que  el  tamaño  de  3C  58    disminuye  a  medida  que  aumenta  la  energía  ,   y  el  espectro  es  mas  suave   en  las  regiones  externas   de  esa  nebulosa  de  viento  pulsar  ,   también  se  encontró   indicios  de  una  ruptura  espectral   en  el  espectro  de  rayos  x   espacialmente  integrado   y  una  ruptura  en  el   perfil  radial   del  indice  espectral  de  3C  58   .
Hongjun  An  y  astrónomos   han  concluido  que  esos  estudios  podrían    mejorar  los conocimientos   sobre  modelos  de   aceleración  y  emisión   de  nebulosas  de  viento  pulsar   ,   en  el  caso  de  3C  58    la  distribución  espectral  de  energía     de  banda  ancha  bien  medida   y  la  posible  ruptura   de  rayos  x  ,   tienen  el  potencial  de   darnos  nuevos  conocimientos   sobre  la  aceleración   y  el  flujo  de  partículas  de   nebulosas  de  viento  pulsar   .   
             
https://arxiv.org/abs/1904.05991

Quizás  sea  de  su   interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com/2016/10/albireo-dos-estrellas-que-se-distancian.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2014/02/en-los-cielos-del-norte-las-estrellas.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2015/01/algun-dia-habra-una-explosion-de.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2015/01/tres-senales-de-rayos-gamma-en-la-gran.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/06/observando-bien-el-cosmos.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2014/12/el-brillo-en-rayos-x-de-nuestra-enana.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2014/08/posible-evidencia-de-una-explosion-de.html

Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio


jueves, 11 de abril de 2019

EN LA BÚSQUEDA DE VIDA EXTRATERRESTRE MAS ALLÁ DEL TERCER PLANETA .


Lo  que  es  seguro  -  pero  no  de  forma   irrefutable  -  es  que  existe  vida  extraterrestre   mas  alla  de  la  Tierra   ,  pero  siempre  está  la  eterna  pregunta  de  que  manera  podemos  encontrarla   ,  se  supone  como  un  hecho  -  no  al  100%  -  de  que  hay  altas  probabilidades  de  la  existencia  de  vida  alienigena  en  Europa  y  Encelado  ,  pero  mas  alla  del  ultimo  de  los  planetas   ¿  hay  probabilidades  de  un  segundo  oasis  de  vida  aparte  del  nuestro  en  este  punto  azul  pálido  ?  ......
Hay  muchas  maneras  de  buscar  vida  fuera  de  la  Tierra  ,  lo  bueno  seria  saber  exactamente ahora  a  donde  buscar  realmente  sin  perdida  de  tiempo  ,  pero  eso  solo  es  un  solo  deseo  sin  respuestas   ,  la  astrofisica  Sara  Seager  es  una  de  esas  personas  que  dedican  su  vida  a  eso  :  en  la  búsqueda  de  vida  extraterrestre  ,   que  se  puede  decir  que  es  el  sueño  de  toda  una  vida  ,  porque  no  es  una  materia  y  carrera  científica  que  dé  resultados  tan  rápido  -  puedo  equivocarme  -  pero  en  estos  tiempos  con  tecnología  y  dedicación  la  astrofisica  dará  algunas  alegrías   .
  Sara  Seager  tiene 47  años  ,  astrofisica  ,  pero  se  dice  que  su  especialidad  son  los  exoplanetas  ,  los  posibles  miles  de  millones  de  exoplanetas  que  pueden  albergar  la  Vía  Lactea  ,  para  ella  hay  exoplanetas   ,  supertierras  ,   que  están  tan  cerca  de  su  estrella  ,  que  su  " año "  dura  un día  ,   y  que  por  su  cercanía  y  las  altas  temperaturas  ,  su  superficie  sean  de  lavas  hirviendo   ,   cuando  en  la  década  de  1990  ,  Sara Seager   ingresó  a  la  escuela  de  posgrado  ,  en  aquel  entonces  no  sabíamos  de  la  existencia  de  exoplanetas  que  orbitaran  otras  estrellas  ,   tampoco  se  tenia  la  certeza  de  la  existencia  de  algún  planeta  fuera  de  nuestro  sistema  solar  .
En  su  momento  ,  año  1995  ,  se  descubrió  el  primer  exoplaneta  fuera  de  la  Tierra  ,  51 Pegasi b   ,  un  exoplaneta  que  orbitaba  su  estrella  en  solo  4  días  ,   y  hasta  el  día  de  hoy  y  gracias  al  telescopio  Kepler  ,  se  ha  descubierto  mas  de  4.000  exoplanetas  ,   solo  en  una  ínfima  parte  de  nuestra  galaxia  ,  donde  solo  había  150.000  estrellas   ,  y  de  ahí  una  pregunta  que  cualquier  astrónomo  se  haría   :   ¿ ese  seria  el  lugar  donde  la  vida  podría  evolucionar  en  el  universo   ,  dejándonos  sin  la  esperanza   de  saber  si  existe  otro  mundo  vivo  ?  .
El  trabajo  de  Kepler  fue  evidente  ,   en  el  sentido  que  hay  mas  exoplanetas  que  estrellas  ,  y  una  cuarta  parte  de  ellos  ,  son  de  tipo  supertierra  ,   supuestamente  en  su  zona  habitable   ,   se  dice  que  hay  100.000  millones  de  estrellas  , de  ahí  que  se  deduce  unas  25.000  millones  de  exoplanetas  ,  y  se  puede  decir  con  autoridad  que  el  telescopio  Kepler   fue  el  mayor  paso  adelante    en  la  revolución  de  Copérnico   desde  Copérnico  ,  porque  ha  cambiado   la  forma  en  que  nos  acercamos   a  unos  de  los  grandes  misterios  de  la  existencia  :   no  es  una  pregunta  si  hay  vida  mas  alla  de  la  Tierra  ,  mas  bien   ¿  como  lo  encontramos  ?  ....

Diagrama  que  muestra  el  Proyecto  Starshade   ,  un  escudo  en  forma  de  pétalo  con  el  que  se   pretende  bloquear  la  luz  procedente  de  las  estrellas   para  ver  en  forma  directa  ,  los  exoplanetas  ,  desde  la  década  de  los  60  se  han  intentado  varias  veces  ponerlo  en  practica  , aun  no  ha  sido  posible  .....
Hay  actualmente  un  interés  muy  grande  por  la  astrobiologia  ,  y  muchas  investigaciones  científicas  se  basan  en  la  búsqueda  de  vida  extraterrestre   ,  mas  dinero  y  mayor  poder  y   capacidad  computacional  ayudan  ,  para  Sara  Seager  participar  de  la  mision  Kepler   fue  un  paso  mas  adelante  de  un  objetivo  para  toda  la  vida  :   encontrar  un  exoplaneta  similar  a  la  Tierra  ,   actualmente  trabaja  con  el  telescopio  TESS  ,   este  telescopio  esta  actualmente  explorando  todo  el  cielo   ,  con  un  objetivo  inicial  de  identificar  los  primeros   50  exoplanetas  con  superficies  rocosas  como  la  Tierra  .
Cada  compuesto  químico  en  la  atmosfera  de  un  exoplaneta  ,  absorbe  un  conjunto  único  de  longitudes  de  onda   de  luz  ,  por  ejemplo  en  las   hojas  vedes  ,   en  el  caso  de  la  clorofila  ,  es  una  molécula   ,  que  absorbe  la  luz  en  las  longitudes  de  onda  de  rojo  y  azul   ,  entonces  la  única  longitud  de  onda  reflejada  es  el  verde  ,   entonces  si  hay  gases  en  la  atmósfera   de  un  exoplaneta  ,  y  si   hay  seres  vivos  ,   podríamos  ver  la  evidencia   en  la  luz  que  nos  llega   .
Va  a  ser  muy  difícil  ,   hay  que  pensar  en  la  atmosfera  de  un  exoplaneta  como  las  capas  de  una  cebolla  ,  todo  se  visualiza  en  una  sol  imagen  ,  pero  hay  que  separar  en  las  longitudes  de  onda  para  ver  sus  características  ,  con  el  futuro  telescopio  James  Webb  ,  sera  posible  ver  en  detalles  la  atmosfera  de  un  exoplaneta  que  orbite  muy  cerca  de  su  estrella   ,    y  que  pueda  ver  o  detectar  suficientes  señales  de  luz  para  ver  si  se  detecta  vida  alienigena   . 


La  astrofisica   Sara  Seager  .
Desde  muy  joven  -  12  años  -  Olivier  Guyon  ha  tenido  problemas  con  el  sueño  ,   cuando  su  padre  le  regaló  un  pequeño  telescopio  ,  por  un  tiempo   ,  sus  padres  lamentaron  esa  decisión  se  pasaba  noches  mirando  a  traves  del  telescopio  el  cielo  nocturno   ,  con  el  problema  durante  el  día   de  que  se  quedaba  dormido  en  clase   ,  es  un  astrónomo  franco-americano  ,  con  el  tiempo  construyó  uno  mas  grande  ,   cada  vez  se  maravillaba  de  ver  la  belleza  del  Cosmos  ,  con  el  problema  que  no  podía  aumentar  el  numero  de  horas  durante  la  noche  .
Actualmente  con  43  años  ,  trabaja  en  el  Observatorio  Subaru  ,  en  las  Islas  Hawaii  ,   trabajando  junto  con  otras  12  personas  ,  el  observatorio  esta  a  una  altura  de 4.207  metros  sobre  el  nivel  del  mar  ,  y  a  esa  altura  se  obtiene  imagenes  claras  y  nítidas  del  cielo  nocturno  ,   según  Guyon  "  podemos  pasar  un  par  de  semanas  aqui  ,  y  empezamos  a  olvidarnos  de  la  vida   en  la  Tierra    ,  primero  te  olvidas  del  día  de  la  semana   ,  entonces  empiezas  a  olvidar  llamar  a  tu  familia   "  .
Su  genialidad  o  don de  Olivier  Guyon  ,  es  su  especialidad  en  el  dominio  de  la  luz   ,  lo  manipula  para   poder  cosas  que    que  incluso  el  enorme  espejo   Subaru  no  ve  ,   Olivier  Guyon  se  pregunta   si  hay  actividad  biológica  alla  arriba  ,   y  si  es  así  ¿  como  és  ?  ¿  hay  continentes  ,  océanos  y  nubes  ?  pero  para  eso  hay  que  extraer  la  luz   de  un  exoplaneta   de  la  luz  de  su  estrella   ,   en  una  palabra  ,  si  se  puede  ver  el  exoplaneta   ,   no  es  sencillo  tratar  de  separar  la  luz   de  un  exoplaneta  rocoso  del  tamaño  de  la  Tierra  ,  seria  como  buscar  o  tratar  de  ver  una  mosca  de  la  fruta   flotando  a  centímetros  de  un  reflector  .
Y  no  es  sencillo  con  los  telescopios  actuales  ,   hay  un  instrumento  que  Olivier  Guyon  usa  ,  se  llama   Óptica  Adaptativa  Extrema   Coronografica  Subaru  -  se  pronuncia  skex-ao   ,  el  problema  de  instrumentos  o  telescopios  en  la  Tierra  tiene  sus  inconvenientes  ,   las  fluctuaciones  en  la  temperatura  del  aire   hace  que  la  luz   se  doble  de  manera  errática  ,   como  cuando  una  estrella  parpadea  o  el  aire  se  ondula  sobre  la  carretera  debido  a  la  temperatura  ambiente  .
El  instrumento  skex-ao  elimina  esas  fluctuaciones   dirigiendo  la  luz  de  una  estrella   a  un  espejo  que  cambia  de  forma   ,   mas  pequeño  que  un  cuarto  ,   activado  por  2.000  motores  diminutos  ,   usando  la  información  de  una  cámara   los  motores  deforman   el  espejo  3.000  veces   por  segundos  para  contrarrestar  con  precisión  las  aberraciones  atmosféricas  ,  para  Guyon  ,  la  luminosidad  de  una  estrella    es  un a  gota  de  luz  en  ebullición   de  la  que estamos  tratando  de  deshacernos   ,   en  una  palabra  ,  con  telescopios  de  próxima  generación  ,    sera  un  punto  de  luz   visible  que  en  realidad   es  un  planeta  rocoso  ,   y  después  derive  esta  imagen  a  un    espectrometro  ,  donde  se  analiza  la  luz  en  longitudes  de  onda  ,  donde  se  puede  ver  posiblemente   huellas  dactilares  de  la  vida  ,  que  se  llaman  biosignaturas  .
Una  de  las  biosignaturas  es  el  oxigeno  ,   como  aqui  en  la  Tierra  ,  las  bacterias  y  las  plantas  producen   oxigeno  como  un  subproducto   de  la  fotosíntesis  ,   el  oxigeno  es  una  molécula  que  reaccionara  y  se  unirá   con  casi  todo   en  la  superficie  de  un  planeta  ,  si  se  encuentra  evidencia  en  un  exoplaneta  tenemos  también  que    tener  la  precaución  científica   ,  pero  seria  conveniente  que  el  descubrimiento  del  oxigeno  en  un  exoplaneta  se  complemente  con  el  metano  ,    en  el  sentido  que  esos  dos  gases  se  destruyen  entre  si  ,  que  nos  va  a  decir   que  debe  de  haber  una  reposición  constante   .
Seria  egocéntrico  o  chauvinista  que  limitemos  la  búsqueda  de  vida   extraterrestre  al  oxigeno  y  el  metano  ,  la  vida  extraterrestre  puede  ser  diferente  a  la  fotosíntesis    ,   recordar  que  la  vida  anaeróbica  aqui  en  la  Tierra   existió  durante  millones  de  años   antes  de  que  el  oxigeno  comenzara  a  acumularse   en  la  atmosfera   ,   tenemos  que  recordar  que  mientras  se  cumplan  algunos  requisitos   básicos  ,  como  energía  ,  nutrientes  y  un  medio  liquido   ,    la  vida  extraterrestre  podría  evolucionar    de  manera  que  se  produzca   cualquier  cantidad  de  gases      diferentes   ,   la  clave  es encontrar  gases  en  exceso   de  lo  que  debería  estar  allí   .

Hay  personas  que  quieren  pegarse  a  las  plantas  en  la  búsqueda  de  vida  extraterrestre   ,  una  de  esas  personas  es  la  astrónoma  Lisa  Kaltenegger   .
En  " plantas  alienigenas "  -  porque  quien  sabe  si  hay  plantas  en  exoplanetas  que no  sea  en  la  Tierra  -  es  posible  buscar  biosignatura  ,   la  clorofila  en  la  vegetación  refleja  la  luz  del  infrarrojo  cercano  ,  el  llamado  borde  rojo  ,  invisible  al  ojo  humano  ,  pero  fácilmente  observable   con  telescopios  infrarrojos  ,   algo  así  como  si  encuentras  esa  firma   biológica  de  un  exoplaneta   es  posible  encontrar  un  bosque  extraterrestre   ,   pero  teneos  que  recordar   que  la  vegetación  en  otros  exoplanetas  pueden   absorber  diferentes  longitudes  de  onda  de  la  luz  .
Lisa Kaltenegger   ,  dirige  el  Instituto Carl Sagan    en  la  Universidad  de  Cornell  ,   ella  y  otros  colegas  ,  han  publicado  las  características  espectrales  de  137  microorganismos  ,  incluidos  los  que  se  encuentran  en  los  lugares  mas  extremos  de  la  Tierra  ,   y  que  quizas  en  otros  exoplanetas  sean  la  norma  ,   de  ahí  el  comentario  de  Lisa  Kaltenegger  :  "  por  primera  vez  ,  podemos  recolectar  suficiente  luz  ,   podremos  resolver  las  cosas  "  .     
   Hay  que  admitir  que  la  mejor  oportunidad  de  encontrar  vida  sera  en  un  exoplaneta  parecido  a  la  Tierra  ,  por  ende  que  orbite  a  una  estrella   parecida  a  nuestra  enana  amarilla  ,  pero  con  grandes  telescopios  terrestres  no  sera  posible   separar  la  luz  de  un  exoplaneta  de  su  estrella  ,  hay  una  idea  para  ayudar  a  ver  mejor  la  luz  de  un  exoplaneta  sin  que  la  afecte  la  luz  de  la  estrella  madre  a  la  que  pertenece  ,  se  llama  Starshade   ,   una  idea  cósmica  de  Sara  Seager  ,  que  parece  pétalos  que  consta  de  28   paneles  dispuestos   alrededor  de  un  eje  central    como  si  fuera  un  girasol  gigante  ,    de  unos  30  metros  de  ancho -  100  pies  -   y  tapara  la  luz  de  las  estrellas  .
Los  pétalos  tienen  una  forma  precisa   y  se  ondulan  para  desviar  la  luz   de  una  estrella  , dejando  una  sombra   super  oscura  detrás  ,   entonces  si  un  telescopio   se  coloca  muy  atrás   en  ese  túnel  de  oscuridad   ,  sera  capaz  de  capturar  el  brillo   de  un  exoplaneta  similar   a  la  Tierra  visible  mas  alla  de  el  borde  de  la  sombra   de  las  estrellas  ,  con  un  telescopio  terrestre  Starshade  se  moverá   en  posición  para  bloquear  la  luz  de  una  estrella  para  que  un  telescopio  dado  pueda   detectar  los  exoplanetas    y  poder  muestrear  los  espectros   en  busca  de  signos  de  vida   ,  pero  por  ahora  Starshade   no  está  en  construcción  ,  quizas  nunca  sea  realidad  ,  mientras  Sara  Seager  sigue  con  la  esperanzan  que  algún  día  sea  realidad  ,  seria  algo  singular  si  se  hiciera  posible  su  construcción  ,  sobre  la  posibilidad  de  que  una  flor   gigante  en  el  espacio  despliegue  sus  pétalos   para  poder  detener  la  luz  de  un  sol  lejano  y  ver  si  los  mundos  que  la  orbitan  tienen  vida  ..... 

Yuri  Milner  y  Stephen Hawking  ,  durante  la  presentación  del  Proyecto  Breakthrough  Starshot.
  Yuri  Milner  es  una  persona  discreta  y  de  bajo  perfil  ,  según  él  ,  es  físico  y  amante  de  la  astronomía  ,    nació  en  el  mismo  año  que  se creó  SETI  ,  y  ha  creado  una  iniciativa  ,   Breakthrough   Listen   ,   en  la  que  se  tiene  la  idea  de  gastar  unos  100  millones  de  dolares  en  los  proximos 10  años  ,  eso  a  traves  del  Centro  de  Investigación  SETI  ,    y  hay  otro proyecto  ,  Breakthrough Watch  ,  que  es  crear  una  nueva  tecnología    para  buscar biosignaturas    con  ayuda  del  Very  Large  Telescope  del  Observatorio  Europeo  Austral  en   Chile   .
La  idea  del  Proyecto  Breakthrough Starshot  es  llegar  a  la  estrella  mas  cercana  ,  Próxima  Centauri  ,  a  unos  4,43  años  luz  de  la  Tierra  ,  en  donde  hay  un  exoplaneta  rocoso  ,  Próxima b  ,   la  verdad  que  hay  que  tener  una  perspectiva   para  apreciar  la  magnitud  de  este  desafío  ,   la  Voyager  1  tardó  35  años  para  salir  al  espacio  interestelar  ,  y  necesitaríamos  unos  77.000  años  para  llegar  a  Próxima  b  ,  en  la  visión  actual  de  Breakthrough  Starshot ,  se podría  llegar  a  ese  exoplaneta  cercano  a  traves  de  naves  espaciales  en  forma  de  micronaves   espaciales  que  se  desplazan  en  el  espacio  a  una  quinta  parte  de  la  velocidad  de  la  luz  y  llegarían  a  destino  en  unos  20  años  .
 Estas  micronaves  serian  impulsadas   por  una matriz  de  láser   basada  en  tierra   ,   y  que  seria  mas  poderosas  que  un  millón  de  soles  ,   quizas  no  sea  posible  ,  pero  es  la  ventaja  del  dinero  privado  ,   en  el  sentido  que  se  diferencia   de  un  programa  de  gobierno  ,  en  el  sentido  que  se  le  permite  ,   se  espera  ,  se arriesgue  ,   según  Yuri  Milner  :  veamos  en  cinco  o  diez  años   si  funcionará   ,   no  soy  un  entusiasta  en  el  sentido  en  el  que  estoy   seguro  de  que   todo  esto  sucederá   ,   soy  un  entusiasta  porque   ahora  tiene  sentido   internarlo   "  .

El  Allen  Telescope  Array  -  ATA  -    se  encuentra   a  547  kilómetros   del  Instituto  SETI  ,  en  Silicon  Valley  ,   el  ATA   es  el  único  lugar  en  el  planeta  dedicado  especialmente   para  poder  detectar  señales  de  civilizaciones  avanzadas  ,  fue  financiado  en  el  pasado  casi  en  su  totalidad  por  Paul  Allen  ,  de  Microsoft   ,   la  idea  al  principio  era  de  construir  unos  350  radiotelescopios  ,   con  platos  de  6 metros  -   20  pies  de  diametro   -  pero  por  dificultades  económicas  solo  se  han  construido  42   .
Jon  Richards   ,  programador  de  software  en  SETI    ,  trabaja  con  el  ATA   ,  lo  que  hace  este  hombre  ,   es  administrar  el  hardware  y  software  también  los  algoritmos   que  se  han  desarrollados  para  filtrar  a  traves  de  los  cientos  de  miles  de  señales   de  radio  que  se  transmiten  a  los  telescopios  cada  noche  ,  desde hace  60  años  ,  las  radiofrecuencias   es  el  coto  de  caza  preferido  de  SETI   ,   los  cientificos  de  SETI   se  han  centrado   en  una  zona  tranquila  en  el  espectro  de  radio   ,  libre  de  ruido  del  fondo  de  la  galaxia  ,  es  un  rango  de  frecuencias  inalterado  ,  donde  posiblemente  los  alienigenas  podrían  transmitir   .
ATA  tiene  el  objetivo  de  trabajar  con  20.000  enanas rojas   ,   mientras  Jon  Richards  duerme  ,
 los  platos  apuntan   ,  las  antenas  se  despiertan  ,   los  fotones  corren  a  traves  de  los  cables  de  fibra  óptica  ,   y  la  música   de  radio  del  Cosmos   fluye  a  hacia  enormes  procesadores   ,  hasta  ahora  hubo  falsas  alarmas  ,   SETI    se  puede  decir  que  es  un  sistema  binario  ,  o  los  alienigenas  hacen  contacto  o   no  lo  hacen  ,   aun  así  ,  si  están  ahí   ,   las  posibilidades  de  que  estés  buscando  en  el  lugar  correcto  ,  en  el  momento  adecuado  ,   y  en  la  frecuencia  de  radio  correcta  ,   son  remotas  ,   si  no  lo  entiende  ,  Jill Tarter   se  lo  explica  :  "  la  posibilidad  de  que  encuentre  un  pez  es  extremadamente  pequeña  ,   pero  eso  no  significa  que  el  océano    no  esté   lleno  de  peces   "  .
Estamos   llegando   a  ver  el  objetivo  de  la  búsqueda   desde  una  perspectiva  diferente  ,   durante  60  años  se  ha  esperado  de  que  una  señal  llegue  a  SETI   ,   pero  posiblemente  ningún  alienigena  tenga  interés  en  hacerse  saber  de  su  existencia  hacia  nosotros  ,  así  como  nosotros   no  tenemos  una  necesidad  sincera  de  comunicarnos  con  una  colonia  de  hormigas  ,     mirando  hacia  el  pasado  quizas  pensemos  que  somos  tecnológicamente  maduros  ,   pero  en  comparación  con  lo  que  puede  haber  alla  afuera  ,   estamos  en  pañales   ,   cualquier  civilización  alienigena   que  contacte  con  nosotros  ,  seria  millones  de  veces  mas  avanzados  que  el  homo  sapiens   ,  aun  así  el  Cosmos  es  vasto  ,   y  también  lo  es  el  tiempo  ,   porque  con  los  telescopios  y  computadoras  actuales  y  aun  con  la  ayuda  de  Yuri Milner    ,   es  posible  que  nunca  encontremos  ninguna  civilización  avanzada  ,  e  irónicamente  ,   la  posibilidad  de  vida  en  un  exoplaneta   distante   se  siente  cada   vez  mas  cerca   .
"  Nunca  se  sabe  lo  que  va  a  pasar  ,   pero  sé   que  algo  grande   está   alrededor  de  esas  estrellas  ...."   .  Sara  Seager  .
Somos  como  trilobites  ,   en  busca  de  mas  trilobites  ...  "  .  Seth  Shostak  .         


https://www.nationalgeographic.com/magazine/2019/03/extraterrestrial-life-probably-exists-how-do-we-search-for-aliens/


Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com/2017/10/en-busca-de-un-segundo-genesis.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/07/un-metodo-que-quizas-pueda-detectar.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/04/encelado-europa-vida-alienigena-fuera.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/06/exoplanetas-con-nubosidad-puede-ocultar.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/05/alguien-alla-afuera-nos-estara-buscando.html

Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

miércoles, 10 de abril de 2019

TRAS LOS VELOS....... LA PRIMERA IMAGEN DE UN AGUJERO NEGRO .


" Los  agujeros  negros   no  son  realmente  negros  ,  después  de  todo  : brillan  como  un  cuerpo  caliente   ,  y  cuantos  mas  pequeños  son   ,  mas  brillan   ... "  .
Stephen  Hawking  . 1942-2018.
Tanto  tiempo  tan  elusivo  ,  no  visible  a  simple  vista  ,  pero  hay  tiempo  para  todo  y  hoy  fue  ´posible  ver  realmente  como  es  un  agujero  negro  ,  ya  basta  de  dibujos  y  teorías  de  como  seria  un  agujero  negro   ,  de  aqui  en  mas  ,  sera  mas  fácil  entender  su  formación  ,  evolución  y  consecuencias  en  su  entorno  .
Es  la  imagen  de  un  núcleo  oscuro  rodeado  mas  que  nada  por  un  halo  de  plasma   blanco-naranja   ,  de  aqui  en  adelante  ,  realmente  la  ciencia  se  dividirá   en  el  tiempo  anterior  a  esta  imagen  actual  de  un  agujero negro   y  el  tiempo  que  vendrá  posterior  a  esta  imagen  histórica   . 

Durante  4  días  en  abril  del  año  2017  ,  se  observó  a  Messier  87   y  su  agujero  negro  ,  con  un  diametro  de  40.000  millones  de  kilómetros   -  24.840  millones  de  millas  -  y  su  agujero  negro  es  6.500  millones  de  veces   mas  masivo  que  el  Sol  ,  la  region  oscura  central  es  la  sombra  del  agujero  negro  ,  la  region  brillante  es  el  disco  de  gas  caliente   ,  la  sombra  es  causada  por  la  curvatura  gravitacional   y  la  absorción  de  la  luz   por  el  horizonte de evento   .
Crédito  :  EHT  .
Se  puede  decir  también  que  es  un  gran  avance  para  la  ciencia  moderna  ,   este  famoso  agujero  negro  ,  se  sitúa  a  unos   55  millones  de  años  luz  en  la  Constelación  de  Virgo   ,  es  una  de  las  galaxias  mas  masivas   ,  esta  galaxia   contiene  un  núcleo  galáctico  activo   y  es  una  fuente  de  alta  intensidad  de  radiación  de  longitud  de  onda  amplia  ,  el  agujero  negro  de  Messier  87  está  rodeado  por  un  disco  de  gas  caliente  que  le  alimenta  a  razón  de  una  masa  solar  cada  10  años   .
También  se  ha  mirado  al  centro  de  nuestra  galaxia  que  también  tiene  un  agujero  negro  ,  aunque  mas  pequeño  que  el  agujero  negro  de  Messier  87   ,   pero  para  obtener  esta  imagen  fue  también  a  causa  de  un  trabajo  en  equipo  ,   este  trabajo  en  equipo  viene  desde  el  año  2017  ,  donde  con  el  uso  de  8  radiotelescopios   en  España  ,  Hawaii  ,  Arizona  ,  México  ,  Chile  y  el  polo  sur  ,   algo  así  como  un  telescopio  virtual  de  unos  12.000   kilómetros  de  diametro .


La  primera  imagen  es  de  la  galaxia  distante  a  55  millones  de  años  luz  y  en  que  se  ha  observado  su  gigantesco  agujero  negro  ,  es  en  Messier 87  ,  la  segunda  imagen  muestra  la  ubicación  de  Messier  87  en  la  Constelación  de  Virgo  . 
Lo  que  vemos  en  la  imagen   viene  a  ser  realmente  la  sombra   del  borde  del  agujero  negro   ,   se  le  conoce  como  el  horizonte  de  eventos  ,   o   el  punto  de  no  retorno  ,  contra  el  disco  de  acreción   luminoso  ,  la  imagen  del  agujero  negro  en  Messier  87  es  algo  parecido  ,  no  igual ,  a  lo  que  por  mucho  tiempo  se  teorizó  y  se  imaginó  en  ciencia  ficción  ,   para  llegar  a  este  resultado  actual  ,  se  ha  hecho   seis  estudios  en  coautoría  con  200   expertos  de  mas  de 60  instituciones   ,  y  recordar  que  el  término  agujero  negro   acuñado  por  John Archibald Wheeler   ,   y  que  se  refería  a  un  punto   en  el  espacio  donde   la  materia  está  tan  comprimida   que  crea  un  campo  de  gravedad   pero  del  cual   ni  la  luz  puede  escapar   .
Cuando  mas  masa  ,  mas  grande  es  un  agujero  negro  ,  para  ejemplificar  ,  la  Tierra  cabría  en  un  dedal  ,  para  obtener  esta  imagen  visual   e  histórica  de  un  agujero  negro  ,   había  que  tratar  de  que  todo  funcione   ,    por  eso  en  todos  los  telescopios  había  que  tener   una  visibilidad  clara  ,   obvio  que  durante  todo  este  tiempo  ,  hubo  ansiedad  ,  temores  y finalmente alegría  por  el  resultado  obtenido  finalmente  de  un  largo  y  paciente  trabajo  en  equipo  .
" Perdemos  el  tiempo   en  lo  que  no  es  necesario   ....  "  . 
Stephen  Hawking  .
O  quizas  si  ,   durante  8  meses   ,   los  cientificos  del   MIT  Haystack  Observatory   ,   y  el  Instituto  Max  Planck  de  radioastronomia  de  Bonn  ,   procesaban  los  datos  de  esta  observación  multidisciplinaria   ,   en  una  palabra  ,  el  universo  está  lleno  de  " ruido "  electromagnético  ,   por  ende  no  había  ninguna  garantía  de  éxito  con  respecto  a  observar  el  agujero  negro  de  Messier  87   ,   a  la  distancia  de  55  millones  de  años  luz  ,  esas  señales  eran  débiles  ,   una  idea  de  esto   -  de  que  no  era  fácil   -  fue  que  se  tuvo  que  esperar  6  meses  esperando  los  datos   del  telescopio  del  polo  sur  ,  mas  que  nada  ,  debido  a  la  situación  climática  en  la  Antártida   .

En  la  primera  imagen  ,  la  ubicación  de  los  8  observatorios  mundiales  que  han  participado  en  el  intento  de  fotografiar  por  primera  vez  a  un  agujero  negro  ,  en  la  segunda  imagen  ,   con  qué  elementos  astronómicos  ha  sido  posible  de  fotografiar  un  agujero  negro  .  Crédito  :  EHT .
La  verdad  que  no  es  tan  simple  poder  ver  visualmente  un  agujero  negro  ,  llevó  un  año  mas   para  obtener  todos  los  datos   en  una  imagen  ,  y  para  estar  seguro  de  obtener  una  imagen  real  de  un  agujero  negro  ,  se  hizo  el  trabajo  4  veces   con  4  equipos  diferentes   ,   se  puede  decir  que  los  cientificos  que  trabajaron  para  obtener  esta  imagen    vieron  una  region   que  nunca  antes  han  visto   ,   algo  así  como  estar  mirando  las  puertas  del  infierno   ,   al  final  del  espacio  y  el   tiempo  ,   el  horizonte  de  evento  ,  el  punto  de  no  retorno  .
Se  eligió  a  Messier 87  porque  su  agujero  negro  es  1.000  veces  mas  grande  que  el  agujero  negro  en  nuestra  galaxia  ,  aparte  le  otorga  escalas  de  tiempo   mas  largas   ,   y  fue  posible  gracias  al  Telescopio  Horizonte  de  Evento   -  EHT  -   un  extenso  telescopio  virtual    a  traves  de  la  combinación  de  antenas  de  radio  y  telescopios   en  forma  simultanea   ,   el  EHT    funciona  realizando   una  interferometria   de  linea  de  base  muy   larga  ,  al  combinar   deferentes  telescopios  de  todo  el  mundo   ,  el  EHT  puede  funcionar  como  un  telescopio   con  un  tamaño  efectivo   que  es  el  mismo  que  su  linea  de  base   mas  larga  ,   por  eso  el  EHT  puede  lograr   una  resolucion  sin  precedentes   ,  teóricamente   puede   resolver  hasta  25 millonésimas   de  segundo   en  una  longitud  de  onda  de   observación  de  1.3 milímetros   .

 

 En   primera  imagen  ,  Katie Boman  ,  tiene  29  años  y  en  el  año  2016  mientras  estudiaba ingeniería  eléctrica  ,  presentó  su  trabajo   y  he  aqui  nos  muestra  su  alegría  y  asombro  por  el  resultado  obtenido   .
Se  llama  Katie  Boman  ,   y  es  egresada  en  Ciencia  de  la  computación   en  el  MIT   ,  justamente  allí  y  en  el  Laboratorio  de  Inteligencia  Artificial  ,   tuvo  la  brillante  idea  de   crear  un  algoritmo   para  poder  fotografiar  un  agujero  negro  ,    no  era  tarea  fácil   mas  si  un  agujero  negro    absorbe  cualquier  cuerpo  en  sus  cercanías  ,   por  la  distancia  y  su  densidad  que  lo  hace  tan  compacto  ,  era  muy  difícil  fotografiar  un  agujero  negro  ,  pero  se  ha  usado  frecuencias  y  ondas  longitudinales  de  radio  ,  de  esa  manera  se  pudo  obtener  la  primara  fotografía  de  un  agujero  negro  supermasivo  .
Los  datos  eran  almacenados  en  discos  duros  de  terabytes   con  la  información  de  los  8  telescopios  que  trabajaron  para  este  evento  cósmico  ,   media  toneladas  de  discos  duros  ,  había  que  procesar  toda  esta  cantidad  de  datos  ,  aqui  entra  en  acción  Katie Bouman   ,  el  lugar  para  procesar  los  datos  fue  en  el  Haystack Observatory    ,  allí  se  combinó  la  información  recolectada  ,  limpiarla  de  ruido  ,  tanto  climatologicas  como  atmosféricas  ,   y  creó  un  algoritmo  que  le  permitiese  comprobar  que  la  imagen  obtenida    no  era  el  resultado  de  un  error  ,  200  expertos  de  60  instituciones  y  muchos  mas  en  el  mundo  lograron  una  hazaña  ,  pero  no  olvidar  que  empezó   con  Katie  Bouman  .....


https://dx.doi.org/10.3847/2041-8213/ab0ec7
https://dx.doi.org/10.3847/2041-8213/ab0c96
https://dx.doi.org/10.3847/2041-8213/ab0c57
https://dx.doi.org/10.3847/2041-8213/ab0e85
https://dx.doi.org/10.3847/2041-8213/ab0f43
https://dx.doi.org/10.3847/2041-8213/ab1141

Quizás  sea  de  su  interés  :  http://hugopacilio.blogspot.com/2016/02/una-nueva-forma-de-mirar-al-universo.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/07/una-x-de-estrellas-en-el-centro-de-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/11/presagios-de-un-apocalipsis-lejano.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/10/entre-temores-e-ignorancia.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/05/buscando-civilizaciones-en-80-anos-luz.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2015/07/en-busca-de-signos-de-vida-inteligente.html

Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio