miércoles, 24 de junio de 2020

ENTRE EVIDENCIAS DE CRÁTERES VOLCÁNICOS Y LECHOS DE LAGOS SECOS EN TITAN .





Aparentemente   hay  erupciones  explosiones   volcanicas  en  Titan  ,  y  que  pueden  continuar  actualmente  ,  .se  refiere  a  las  características  morfológicas  como   colapsos  anidados  ,  murallas  elevadas  ,  que  dan  indicaciones  que  algunas   de  las  pequeñas  depresiones   abundante  en  la  region  del  norte  de  Titan   son  crateres  de  colapsos  volcánicos   .
Recordar  que  la  mision  Cassini  reveló  muchos  accidentes  geográficos  en  Titan  ,  que  son  como  se  encuentran  en  la  Tierra  ,  dunas  de arena  ,  los  valles  de  los  ríos  ,  y  los  lagos  son  el  resultado   de  las  acciones  de  la  atmosfera   en  la  superficie  ,  e  impulsada  por  el  calentamiento  solar   ,  también  se  ha  demostrado   que  hay  evidencias  de  calor  interno  ,   y  que  se  manifiesta  en  la  superficie   como  criovolcanes   .
Hechos  al  derretir   la  corteza  de  hielo   de  agua  en  agua   liquida  que  interrumpe  en  la  superficie  de  Titan   ,   y  estas  características  son  mas  o  menos   redondas   ,  con  bordes  elevados   ,  y  a  veces  se  superponen   entre  sí  ,  y  son  consistentes  con  formas  de  relieves  volcánicos   en  la  Tierra    y  Marte  formadas  por  la  explosión  ,   la  excavación   y   el  colapso   .
 Y  que  estas  características  se  encuentren  en  las  regiones  polares   ,  cerca  de  los  lagos  de  metano  ,  pueden  indicar  metano  ,  nitrogeno  o  algún  otro  volátil   que  las  alimenten   ,  y  esas  características  parecen  relativamente  frescas  ,  lo  que  significa  que  todavía   podrían  estar  formándose  hoy  ,  esto  es  lo  que  piensa   Charles A Wood  ,  del  Instituto  de  Ciencia  Planetaria   ,   "  la  estrecha  asociación  de  los  crateres   volcánicos  propuestos  con  los  lagos  polares  es  consistente   con  un  origen  volcánico  a  traves  de  erupciones   explosivas  seguidas   de  colapso  ,  como  calderas  ,  la  aparente  frescura   de  algunos  crateres  puede  significar   que  el  volcanismo  ha  estado  relativamente  activo  recientemente  en  Titan   ,   o  incluso   continua  hoy  "  .
  
    
 
Tipos  de crateres   ,  abajo  ,  terrestre  ,  arriba  y  abajo  a  la  derecha  ,  en  Marte  ,  y  arriba  a  la  izquierda  ,  en  Titan  ......   .  Crédito  :   Universidad  Brigham  YOUNG  .
Hay  otra  investigación  científica   en  la  que  se  especula  de  que  imagenes  o  parches  brillantes  se  debe  a  lagos  secos  en  Titan  ,   hace  unos  20  años  ,  los  cientificos   que  analizaban  a  Titan  ,   han  encontrado  puntos  brillantes  ,   en  la  superficie  y  cerca  del  ecuador  de  Titan   ,   y  lo  llamaron   reflejos  de  radar   anormalmente  especulares   .
Se  sospechaba  en  ese  momento  que  esos  puntos  brillantes   con  seguridad  eran  lagos  o  mares  ,  pero  cuando  la  sonda  Cassini  en  el  año  2004   transmitió  imagenes  de  Titan  ,    han  encontrado  pocas   evidencia  de  liquido  cerca  del  ecuador  ,   y  los  lagos  -  que  estaban   llenos  de  metano  y  etano  ,  no  agua   -  en  Titan  ,   estaban  todos  cerca  de  los  polos   ,   así  que  esos  cientificos  volvieron  a  analizar   la naturaleza  de  esos  puntos  brillantes  .
     
Figura 2


Mapa  de  Titan  .
Las  franjas  monocromas   son  imagenes  del  radar  de  la  sonda  Cassini  ,  los  puntos  morados  y  rojos  son  ubicaciones  de  subradar  AO/GBT  ,  los  puntos  rojos  son  ubicaciones  donde  el  NRCS   máximo  fue   >4  desviaciones  estándar  por  encima  del  ruido  ,  los  radios  de  puntos  son  linealmente  proporcionales  al  máximo  NRCS  ,   las  pistas  coloreadas  son  observaciones  de  altimetria  RADAR  de  Cassini   ,   donde  el  color  indica   NRCS   ,  hay  un  gran  cantidad  de  puntos  rojos  grandes  a  =   70 -135°  W  ,  15- 30°  S  ,  y  muchas  observaciones   de  altimetria  Cassini  en  esta  region  también   tienen  un  NRCS  alto  .
Eso  dejó  a  los  cientificos  volviendo  a  evaluar  la  naturaleza   de  esos  puntos  brillantes  ,  y  después  de  reunir  todos  los  datos  disponibles  de  la  sonda  Cassini   ,  y  después  de  un  largo  análisis  ,  determinaron  que  esos  puntos  brillantes  podrían  ser  tres  cosas  :   lechos  de  lagos  secos  ,  precipitaciones  asentadas  ,  o  dunas  .
Al  principio  eliminaron  las  lluvias  como  una  posibilidad  al  notar  que  solo  se  ha  observado  lluvia  cayendo   en  Titan  dos  veces  ,    y  haciendo  remota  la  posibilidad  de  charcos  de  lluvia  gigante   ,   y  también  se  excluyó   la  posibilidad  de  grandes  extensiones   de  dunas  porque  el  clima  en  Titan  solo  permite  su  formación   en  otros  lugares  ,   dejando  finalmente  a  los  lechos  de  lagos  secos   como  la  única  conclusión  lógica  .    
   
Figura 4


Las  zonas  negras  son  las  zonas  o  region  brillantes  en  Titan  ,   las  regiones  Hotei  y Tui  son  regiones  brillantes   y  con  las  figuras  bajo  que  explican  las  zonas  que  finalmente  sean  lechos  de  lagos  secos  .   
Ahora  bien  ,  la  teoría  de  que  eso  parches  brillantes   son  lechos  de  lagos  secos   plantea  la  pregunta   de  qué  pasó  con  el  liquido  una  vez  formó   los  lagos  sobre  ellos  ,   los  cientificos  sugieren   que  es  posible  que  se  haya  movido   desde  cerca  de  los  polos   a  otras  partes  de  Titan  ,   pero  está  la  otra  sugerencia   ,   de  que  podría  haberse  evaporado   y  haber  sido  destruido  por  la  luz  solar  ,  el  tiempo  dirá.....       







Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio


domingo, 21 de junio de 2020

UNA CASCADA EN LOS CIELOS BOREALES .....


" Pero  los  gases  de  hidrógeno  y  helio  no  se  hallaban   adecuadamente  distribuidos  ,  aqui  y  alla  ,  en  la  gran  oscuridad  ,  por  accidente  ,  se  amontonaba  una  cantidad  de  gas  mayor  que  de  ordinario  ,  tales  grupos  gaseosos   aumentaban  de  manera   imperceptible  a  costa  de  lo  que  les  rodeaba   , atrayendo gravitacionalmente  cada  vez  mas  grandes  cantidades   de  gas  cercano  ,  a  medida  que  estas  acumulaciones  de  gas  aumentaron   en  su  masa  ,  sus  partes  mas  densas   , gobernadas  por  la  inexorable  ley  de  la  gravitación  y  conservación  del  momento  angular  ,  se  contrajeron  haciéndose  mas  compactos  ,  a  la  vez  que  giraban  cada  vez  a  mas  velocidad  ,  en  el  interior  de  estas  grandes  bolas  giratorias   y   remolinos  de  gas  ,  se  condensaban  fragmentos  mas  pequeños   de  una  mayor  densidad  ,  estos  fragmentos  se  hicieron  pedazos   ,  formando  miles  de  millones   de  contraídas  bolas   de  gas  mas  pequeñas   "  .  ( 1 ) .
Carl  Sagan  .  1934-1996  .
En  la  boreal  Constelación  de  Camelopardalis   hay  una  pequeña  y  aislada  cascada  de  estrellas   ,  que  desde  el  punto  de  visión  desde  la  Tierra  parecen  estar  a  la  misma  distancia  pero  no  es  así  ,  y  forma  parte  también  un  cumulo  abierto  mucho  mas  lejos  ,   NGC  1502  ,  a  unos  3.400  años  luz  ,  en  la  que  tiene  una  magnitud  aparente  de  6,9  ,  no  visible  a  ojos  desnudos   ,   la  forma  de  una  linea  continua  es  la  que  da  sensación  de  una  cascada  de  estrellas   .
Pues  empecemos  por  NGC  1502   ,   su  edad  se  estima  en  unos  11  millones  de  años  ,  y  estrellas  visibles  son  unas  20  ,  y  su  estrella  mas  brillante  es  una  estrella  séxtuple  SZ Camelopardalis   ,   y  este  cumulo  abierto  es  el  final  precisamente de  la  llamada  cascada  de  Kemble  ,  a  este  cumulo  se  lo  puede  ver  con  pequeños  telescopios  ,  quizas  con  cielos  bien  oscuros  y  sin  Luna  se  lo  pueda  ver  con  binoculares  .
Este  cumulo  abierto  se  lo  ubica  en  Ascensión  Recta  04h  07m  00s   y  Declinación  +62°  20´  00´´   ,  se  piensa  también  que  Alfa  Camelopardalis  -  una  super  gigante  azul   -  haya  sido  miembro  de  este  cumulo  y  que  fue  expulsada  de  ahí  ,  esto  seria  un  motivo  mas  que  nada  por  su  distancia  ,  a  unos   3.200  años  luz  ,  algo  parecido  a  la  distancia  que  está  NGC 1502   ,  en  este  caso  esta  estrella  tiene  una  magnitud  de  + 4.26  y  se  la  ubica  en  Ascensión  Recta  04h  54m  03s  y  Declinación   +66°  20´  33´´   y  tiene  una  temperatura  de  30.000  Kelvin  ,  algo  típico  de  este  tipo  de  estrellas   .

  El  cumulo  abierto  NGC  1502  .  Crédito  :  Bernhard  Hubl  .

Ubicación  del  cumulo  abierto  NGC  1502  en  la  Constelación  de  Camelopardalis  .
NGC  1502  es  visible  como  una  mancha  borrosa  de  luz  ,  pero  ubicado  en  el  extremo   sureste  de  dicha  cascada   ,  este  cumulo  abierto  tiene  unos  8  minutos  de  arco  ,   y  con  estrellas  de magnitud  10  a  11  ,   en  su  centro  se  observa  un  par  de  estrellas  de  séptima  magnitud  ,  y  que  están  separadas  por  18  segundos   de  arco  ,   esta  doble  estrellas  se  llaman  Struve 485   ,  este  cumulo  abierto  es  fácil  de  localizar  con  un  telescopio  pequeño  ,  se  cree  que  NGC  1502   es  miembro  de  la  asociación   Camelopardalis OB1  ,  y  junto  con  otros  dos  cúmulos   ,   NGC 497  y  NGC 1444   forman  un  grupo  de  tres  cúmulos  con  estrellas  escasas   .

En  la  imagen  se  observa  desde  el  extremo  izquierdo  al  cumulo  abierto  NGC  1502  ,  marcado  por  un  circulo  ,  y  enseguida  abajo  de  ella  y  hacia  la  derecha  ,  la  Cascada  de  Kemble  ,  que  viene  a  ser  un  asterismo  ,   en  la  que  hay  la  menos  unas  20  estrellas  ,   en  cuya  magnitud  va  desde  5  a  10  ,  recordemos  que  un  asterismo  viene  a  ser   un  conjunto  de  estrellas  ,  pero  que  al  no  formar  una  figura  no  termina  en  convertirse  en  una  constelación  .
Quien  lo  descubrió  fue  Lucien Kemble -  1922-1999  -  pero  que  desde  nuestra  perspectiva  se  ve  como  una  hilera  de  estrellas  ,   son  mas  de  20  estrellas  en  su camino   ,   y  Lucien  Kemble  lo  descubrió  con  binoculares    7 x  35  ,  precisamente  ,  al  tener  una  longitud  de  2.5°  ,  la  mejor   manera  de  observarlo  es  con  binoculares  en  noches  bien  oscuras  ,   la  componente  mas  brillante  de  la  cascada  es   HIP  18.505  ,  de  magnitud  aparente  4,95  ,  y  a  unos  360  años  luz  de   la  Tierra  .     

He  aqui  la  ubicación  de  la  estrella  HIP  18.505  -  marcada  por  un  circulo  -   hacia  la  izquierda  se  observa   NGC  1502   ,  la  estrella  de  la  que  hablamos   está  en  el  medio  de  la  Cascada  de  Kemble  . 
Viéndolo  a  traves  del  telescopio  o  binoculares  ,  se  observa  como  un  largo  río  de  estrellas  ,  justo  en  una  constelación  que  carece  de grandes  items  astrofotograficos  ,  es  una  constelación  de  pocas  estrellas  y  no  muy  brillantes   , pero  toda  constelación  ,  desde  la  mas  famosa  hasta  la  mas  desconocida  ,  tienen  algo  para  observar  ,  sea  estrellas ,  nebulosas  ,  cúmulos  abiertos  o  cúmulos  globulares   .  
La  estrella  HIP  18.505  es  una  enana  de  la  secuencia  principal  ,  de  color  blanco  azulado  ,   es  la  mas  brillante  de  la  cascada  ,  pero  no  todas  las  estrellas  están  a  la  misma  distancia  ,  sino  que  solo  está  en  el  mismo  campo  visual   ,  las  siguientes  imagenes  de  Stellarium  nos  muestra  que  las  principales  estrellas  de  la  Cascada de Kemble  no  están  a  la  misma  distancia  ,  sino  que  solo  están  en el  mismo  campo  visual   .
 
 
 

    





En  esta  secuencia  de  imagenes  de  Stellarium  vemos  a seis  estrellas  de  20  que  se  observa  en  la  Cascada  de  Kemble   ,  y  nos  muestra   que  están  a  diferentes  distancias  pero  se  observan  en  el  mismo  campo  visual   ,  estas  estrellas  son  de  arriba  a  abajo  :   HIP 19.139  2.249  años  luz  //  HIP  18.884 A  1.462  años  luz  //  HIP 18.818 A  4.235  años  luz  //  HIP  18.395  339  años  luz  //  HIP  18.406  1.918  años  luz  y  HIP  18.172  1822  años  luz  .


( 1 )  La  conexión  cósmica   .  Carl  Sagan .
         


Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

sábado, 20 de junio de 2020

¿ CUANTAS CIVILIZACIONES ALIENIGENAS PUEDE HABER EN NUESTRA GALAXIA ..... ?.



"  Esperando   a  que  el  cielo   esté  despejado  después  de  3  días  ,  no  pudimos  encontrar  un  cielo  nocturno  despejado  "  . en  Qeshm  ,  Hormozgan  ,  Irán  .  Crédito  :   Amir  Shahcheraghian. 
Es  una  pegunta  existencial  del  homo  sapiens  mas  alla  después  de  que  el  ser  humano  en  su  momento  sabe  que  habitamos  un  planeta   y  de  que  la  Tierra  no  es  plana  ,  y  que  desde  la  misma  formación  de  la  Tierra  en  sus  albores  apareció  vida  en  su  forma  mas  simple  y  con  los  millones  de  años  ha  evolucionado  a  las  múltiples  formas  de  vida  y  en  la  que  nosotros  -  homo  sapiens  -  solo  somos  parte  de  los  que  habitan  este  punto  azul  pálido  ....
Hace  pocos  días  atrás  ,   unos  cientificos  de  la  Universidad  de  Nottingham  ,  han  dicho  que  no  tenemos  aparentemente  mucha  compañía  alienigena  ,  es  decir  ,  que  aparentemente  -  sin  evidencias  -  de  que  estamos  totalmente  solos  en  la  Vía  Lactea  con  mas  de  400.000   millones   de   estrellas  ,   el  pasado  15  de  junio  se  ha   publicado   un  articulo  publicado  en  Astrophysical  Journal   ,  en  la  que  se  argumentaba   de  que  contando  todas  las  estrellas  existentes  actualmente  en  nuestra  galaxia  ,   solo  habría  36   civilizaciones  alienigenas  .
Mas  alla  de  esa  hipótesis  ,  36  es  un  numero  muy  bajo  para  los  mas  de  400.000  millones  de  estrellas  ,  claro  que  una  cosa  es  una  estrella  y  otra  es  una  civilización  alienigena  avanzada  ,  pero  igual  es  un  numero   muy  bajo  ,  aparte  el  problema  es  que  no  tenemos  evidencia  de  nada   ,  pero   los  investigadores  dicen  en  un  segundo  estudio  que  probablemente  podría  ser  mil  ,  la  realidad  es  que  no  se  tiene la   certeza  de  nada  ,  aunque  se  tiene  la  seguridad  de  que  afuera  hay  miles  de  civilizaciones  ,  pero  cerca  no  se  sabe  .
Pero  la  conclusión  de  este  análisis  hipotético  es  que   las  civilizaciones  alienigenas  serian  pocas  y  distantes  ,  eso  puede  ser  posible  aun  sin   evidencias  ,  puede  estar  muy  cerca  y  muy  distantes   ,  hasta  existe  la  implicación  -  no  evidencias  - de  que  seres  extraterrestres  estarían  al  menos  a  miles  de  años  luz  ,  pero  si  esto  es  así  ,  nos  dice  algo  muy  escalofriante  :  encontrarlos  es  muy  difícil  y  comunicarnos  es  casi  imposible  ,  o  sea  , comunicarnos  si  ,  pero  si  está  por  ejemplo  a  1.200  años  luz  ,  la  respuesta  viene  dentro  de  1.200  años   ...... 
Pero  uno  se  pregunta  como  esos  cientificos   llegaron  a  esa  estimación  o  teoría  ,  ha  habido  múltiples  estudios  sobre  este  tema  ,  siempre  en  la  presunción  analítica  ,  nada  de  realidad  ,  quizas  nunca  lo  sabremos   ,  se  especula  que  hay  miles  de  civilizaciones  avanzadas  ¿  porqué  no  ?  que  las  hay  eso  nadie  lo  duda  aun  sin  evidencias  ,  porque  es  imposible  que  solo  aqui  haya  evolucionado  vida   ,  que  aqui  es  especial  y  único  ,  si  ...  por  ahora  ,  no  seamos  chauvinistas  a  hacer  a  los  dioses  a  nuestra  semejanzas  ....
Parte  de  las  estimaciones  es  a  base  de  la   Ecuación de Drake   ,  es  un  método  muy  original  y  todavía  no  caduco  ,  por  ahora  ,   es  una  ecuación  que  se  puede  ver  en  cualquier  estudio  de  astronomía  ,   viene  a  ser  una  concatenación  de  7  parámetros  ,  que  si  se  multiplican   -  y  si  se  completan  finalmente  -  va  a  generar  el  numero  de  civilizaciones  avanzadas  en  el  Cosmos  ,  muchas  de  las  especulaciones  actuales  vienen  de  la  cantidad  de  exoplanetas  descubiertos  ,  lo  que  nos  hace  pensar  que  exoplanetas  tipo  terrestre  debe  de  haber  millones   .
La  ultima  parte  de  la  Ecuación  de  Drake  es  la  parte  mas  importante  y  la  mas  esencial  ,  es  cuando  uno  se  pegunta  cuanto  tiempo  se  mantiene  viva  una  civilización  alienigena  ,  y  cuanto  tiempo  envía  al  espacio  ondas  de  radio  o  de  luz  ,  estaría  el  problema  de  que  quizas  ya  nos  haya  enviado  algún  mensaje  y  no  lo  recibimos  y  no  nos  enteramos  ,  puede  que  desde  que  se  envió  ,  llega  aqui  cuando  quizas  ya  no  estemos  .

Estamos  encerrados  en  un  simple  planeta  de  una  simple  estrella   ,  por  ende  no  tenemos  una  perspectiva  diferente  que  no  sea  de  donde  estamos  fijos  ,  entonces  tenemos  millones  de  suposiciones  de  como  debería  de  ser  la  vida  fuera  de  nuestro  punto  azul  pálido . Crédito : NASA.     
Lo  que  han  hecho  los  cientificos  de  esa  universidad   es  hacer  una  suposición  ,  dicen  que  hemos  enviado  señales  al  espacio  profundo  casi  un  siglo  ,   pero  usan   o  invocan  una  premisa  quizas  muy  simplista  y  infantil  ,   el   llamado  Principio  Astrobiológico  Copernicano   ,  y  que  viene  a  ser  una  teoría  o  razonamiento  de  que  lo  que  ha  sucedido  en  la   Tierra  es  replicable  en  el  universo  ,  si  es  posible  los  ingredientes  esenciales   para  la  aparición  de  vida  ,  pero  no  es  de  ser  igual  como  evolucionó  la  vida  en  nuestro  punto  azul  pálido   .   
Pero  si  hay  civilizaciones  avanzadas  por  ahí  no  quiere  decir  que  todavía  estén  enviando  señales  o  mensajes  hacia  nosotros   ,  quizas  hayan  desaparecidos   ,  no  se  puede  ser  infantil  el  de  pensar   de  que  si  existen   ,  y  sepan  comunicarse   ,  no  se  puede  penar  que  aprovecharan  nuestra  experiencia  y  que  la  aplicaran  a  todos   porque  nosotros  estemos  aqui  ,   se  piensa  que  hay  alguien  alla  afuera  porque  nosotros  hemos  enviado  señales  en  un  siglo  supuestamente  ,  una  civilización  alienigena  puede  usar  la  radio  por  mas  de  100  años   ,  no  cuando  nosotros  en  un  siglo  lo  hemos  enviado   .
Al  decir  de  Seth  Shostak  : "  en  otras  palabras  ,  esta  suposición  arbitraria   de  los  autores  es  en  gran  parte  responsable  de  su  estimación  sorprendentemente  baja  del  numero  de  sociedades  extraterrestres  ,  una  segunda  premisa  en  el  documento  de  Nottingham   es  igualmente  sorprendente  ,  a  saber  ,  que  cada  planeta  del  tamaño  de  la  Tierra  en  la  zona  habitable   de  su  sistema  solar   generará  vida  ,  y  después  de  unos  4  0  5.000  millones  de  años   ,  vida  inteligente  .... "  .
Ahora  bien  ,  allí  afuera  puede  haber  miles  o  millones  de  Tierra  2.0  ,  pero  que  existan  miles  de  Tierra  como  el  nuestro  no  quiere  decir  que  espontáneamente   pueden  generar  vida  u  organismos  vivos   ,   puede  haber  que  en  algunos  de esos  miles  de " Tierra "  pueda  terminar  en  vida  inteligente   ,  pero  con  toda seguridad  no  todos  los  primos  de  nuestro  punto  azul  pálido  sea  tan  afortunado  de  que  evolucione  vida  alienigena  y  termine  en  vida  o  alguna  civilización  avanzada   .
Para  muestra  basta   dos  planetas  muy  cerca  nuestro  :  Venus  y  Marte  ,  ambos  muy  cerca  a  nuestro  planeta  en  su  zona  habitable  ,  pero  uno  mas  lejos  y  por  ende  mas  frío  ,  y  el  otro  mas  cerca  del  Sol  y  por  ende  mas  caluroso  ,  Venus  es  un  planeta  rocoso  casi  del  tamaño  de  la  Tierra  ,   pero  es  un  infierno  ,  que  sea  rocoso  no  quiere  decir  que  pueda  haber  vida  ,  Marte  es  un  ejemplo  de  un  planeta  rocoso  pero  sin  vida  por  culpa  de  la  radiación  solar  a  falta  de  un  campo  magnético  que  lo  proteja    .     
 Se  puede  decir  en  parte  que  si  descubrimos  que  lo  que  llamamos  vida  inteligente  y  si  es  común  en  el  Cosmos  ,  supuestamente  revelaría  que  nuestra  civilización   podría  existir  y  estar  un  poco  mas  que  unos  pocos  cientos   de  años  mas  ,   también  si  no  encontráramos  evidencias  de  vida  alienigena  fuera  de  la  Tierra   ,  quizas  sea  una  mala  señal   para  nuestra  propia  existencia  ,   que  nos  dice  que  tenemos  que  cuidar  donde  habitamos   y  entre  nosotros  mismos   .
 También  se  piensa  que   la  búsqueda  de  vida  inteligente   o   de  civilizaciones  extraterrestres   no  solo  nos  revelaría   la  existencia  de  como  se  forma   la  vida  ,   sino  que  seguramente  nos  daría  pistas   sobre  cuánto  tiempo   durara  nuestra  civilización  aqui  en  la  Tierra   ,    que  tan  cerca  o  lejos  pueden  estar  no  lo  sabemos  ,  lo  peor  es  que  no  sabemos  cuando  seria  ese  momento  preciso  en  que  sepamos  que  no  estamos  solos   ......     

   




Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

TRITON ...... ¿ PUEDE POTENCIALMENTE ALBERGAR UN OCÉANO GLOBAL Y HABER VIDA MICROBIANA ? .


Tritón  es  un  mundo  posiblemente  con  un  océano  bajo  su  helada  superficie  ,  esta  mision  planeada  hacia  allí  ,  investigaría  si  es  un  mundo  potencialmente  astrobiologico  ,  si  llega  antes  del  año  2040  ,  esta  sonda  investigaría  los  geiseres  en  Tritón  ,  pero  si  llega  mas  tarde  ,  la  sombra  con  Neptuno  oscurecería  los  penachos  por  unos  100  años  .  Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.
Tritón   está  lejos  ,  solo  la  Voyager  2  pasó  por  su  lado  en  el  año  1989  ,  y  nadie  mas  volvió  a  acercarse  a  Neptuno  y  Tritón  ,  por  sus  pequeños  geiseres  se  presume  de  la  posible  existencia  de  un  océano  global  bajo  su  superficie  helada  ,  quizas  no ,   hace  años  se  planea  una  mision  interplanetaria  hacia  los  confines  de  nuestro  sistema  solar   ,   muchos  planes  pero  nada  concreto  ,  en  parte  es  comprensible  ,  se  construye  misiones  para  destinos  cerca  que  compense  en  parte  la  inversión  y  el  trabajo  ,  y  Tritón  está  lejos  .
Las  imagenes  de  la  Voyager  2  mostraron  un  paisaje  helado  geologicamente  hablando  ,  por  ende  bajo  su  superficie  debe  de  haber  algo  que  cambie  la  fisonomía  de  Tritón  en  su  superficie   ,  quizas  un  océano   bajo  tierra  ,  o  quizas  actividad  criovolcanica   ,  y  uno  se  pregunta  como  una  luna  que  está   6  veces  mas  lejos  del  Sol   que  Júpiter   todavía  estar  activa   ,   mas  con  el  frío  a  esa  distancia   .
¿  Que  actividad  interior  puede  tener  que  dé  calor   ?  hay  una  mision  llamada  Tridente  de  la  NASA  ,   es  uno  de  los  cuatros  proyectos  para  este  destino  ,  se  espera  que  alguna  de  estas  cuatros  este  pronta  para  el  año  que  viene  y  que   pueda  viajar  al  final  de  esta  década   ,   es  una  manera  de  entender  mejor  a  este  mundo  distante  y  como  evoluciona  lunas  mucho  mas  alla  de  Marte   ,   a  medida  que  Neptuno  gira  ,  Tritón  lo  hace  en  el  sentido  inverso  ,   de  todas  las   lunas  de  nuestro  sistema  solar  ,  ninguna  hace  eso   .
 Aparte  Tritón  tiene  una  inclinación  extrema  ,  compensada  del  ecuador   de  Neptuno  en  23°  grados   ,   pero  aparte  no  está  donde  debería  estar  ,   y  tiene  una  atmosfera  inusual  :   llena  de  partículas  cargadas  ,   una  capa  llamada  ionosfera  que  és   10  veces  mas  activa   que  la  de  cualquier  otras  lunas  de  nuestro   sistema  solar  ,  y  es   un  rasgo  muy  extraño  ,   porque  recordemos  que la  ionosfera  es  cargada  por  la  energía  solar   .     
Pero  Tritón  y  Neptuno  están  muy  lejos  del  Sol  ,  unas  30  veces  la  distancia  Sol-Tierra  ,   por  lo  que  debe  haber  otra  fuente  de  energía  ,  y  lo   lindo  que  el  clima  en  Tritón  es  cambiante  y  dinámico  ,  y   con  un  flujo  constante  de  material  orgánico  ,  con  toda  seguridad  nitrogeno  ,  y  nevando  en  la  superficie  ,  Tritón  y  sus  atisbos   de  un a  luna  loca  y  extraña  es  un  buen  motivo  astrobiologico  para  una  mision  interplanetaria  impostergable   .
Tanto  en  Encelado  como  en  Europa  ,  se  cree  que  las  plumas  o  geiseres  es  agua  liquida  ,  y  que  es  forzado  debido  a  las  mareas  de  los  planetas  mas  grande  ,  en  este  caso  de  Neptuno  ,  pero  si  un  océano  es  la  fuente  de  las  plumas  o  geiseres  de  Tritón   -  que  está   mas  lejos  que  Europa  y  Encelado  -  el  descubrimiento  de  ese  océano  proporcionaría  a  los  científicos   una  nueva  información  de  como  se  crea  los  océanos  lejos  del  Sol   .


Este  es  un  modelo  simplificado  del  interior  de  Tritón  ,  la  profundidad  del  núcleo   y  el  grosor  del  hielo  y  el  océano  putativo   se  aproximan  a  los  valores  publicados  . Crédito  :   Graziella  Caprarelli .
Y  a  diferencia  de  los  océanos  de  Encelado  y  Europa  ,  el  océano  potencial  de  Tritón  posiblemente  se  desarrolló  después  que  fue  capturado  por  la  gravedad  del  octavo  planeta   ,   de  ser  posible  esta  mision  interplanetaria  a  Tritón  ,  ayudaría  a  saber   como  una  luna   llega  a  tener  esos  factores  para  ser  habitable  ,  y  que  tenga  agua  ,  ese  seria  algo  muy  importante  para  el  trabajo  de  una  sonda  científica  ,   y  esa  sonda  llevaría  un  instrumento   para  sondear  el  campo  magnético   de  Tritón  para   determinar  si  un  océano   existe  bajo  su  superficie  .
Mientras  que  otro  instrumento  investigaría    la  ionosfera  intensa  ,  la  atmosfera  rica  en  materia  orgánica   y  su  extraña  superficie  ,  aparte  Tritón  ofrece  la  superficie   solida  sin  explorar   mas  grande  del  sistema  solar  ,   una  sonda  interplanetaria  a  Tritón  mapearia  toda  la  luna  ,  si  se  enviara  una  sonda  allí  ,  otro  de  los  objetivos  seria  saber  como  su  superficie  se  renueva  ,  recordemos  que  su  geología  activa  posiblemente  sea  de  unos  10  millones  de  años  de  actividad  ,   y  curiosamente  no  tiene  crateres  visibles  .
Es  que  Tritón  no  es  solo  una  clave  para  la  ciencia  ,  es  un  llavero  competo   ,   porque  es  un  objeto  capturado  del  Cinturón  de  Kuiper  que  evolucionó  ,  un  mundo  oceánico  potencial   con  columnas  activas  ,  y  una  ionosfera  energética  y  una  superficie  única  ,  pero  todo  depende  de  que  se  apruebe  esta  mision  importantisima  ,  de  ser  así  ,  se  lanzaría  en  octubre  del  año  2025  ,   con  una  copia  de  seguridad  en  octubre  del  año  2026  ,   que  aprovecharía  una  ventana   de  una  vez   cada  13  años  ,  cuando  la  Tierra   esté  alineado  correctamente  con  Júpiter   ,  de  esa  forma  la  sonda  Tridente  usaría  la  atracción  gravitatoria  de  Júpiter  para  ir  directo  a  Tritón  con  un  pase  prolongado  de  13  días  y  llegar  a  destino  en  el  año  2038  .
 
               
  La  órbita  de  Tritón  -  circulo  amarillo  -  alrededor  de  Neptuno   -  circulo  azul  claro  -  está  aproximadamente  a  escala   ,   y  la  vista  es  perpendicular  al  ecuador  de  Neptuno  ,  que  se muestra  como  una  linea  descontinua   horizontal  que  corta   el  disco  planetario  en  dos  mitades  iguales  ,    la  delgada  linea  amarilla  representa   la  trayectoria  orbital  de  Tritón   ,   con  la  direccion  del  movimiento  indicada   por  la  gran  flecha  amarilla   .  Crédito  :  Graziella  Caprarelli.
La  órbita   de  Tritón   está  inclinada  en  unos  157°  grados  con  respecto  al  plano  ecuatorial  de  Neptuno  ,  por  eso  se  dice  que  esta  luna  no  se  originó  con  Neptuno  ,   como  Tritón  vino  desde  el  Cinturón  de  Kuiper  ,   es  una  mezcla  de  hielo  y  roca   ,    los  modelos  prevén   que  la  capa  de  hielo  -  compuesto  principalmente  de  H2O  -  se  puede  subdividir  en  las  capas  externas  y internas  ,  obligado  por  NH  liquido  3 H2O  océano  potencialmente   de  hasta  130  kilómetros  de  profundidad  -   80  millas  - y  los  altos  contenidos  de  amoniaco   en  el  océano  pueden  evitar  que  se  congele   en  la  actualidad  .
Se  ha  sugerido   que  el  calor  producido  por  la  desintegración  radiactiva   de  los  isótopos   radiogénicos  de  los  elementos  uranio  ,  torio  y  potasio  ,  probablemente  abundante  en  el  interior  rocoso  de  Tritón  ,  podría  ser  responsable  de  mantener  un  alto  flujo  de  calor  ,   es  plausible  de  la  hipotética  presencia  o existencia  de  un  océano  en  Tritón   y  su  persistencia  en  el  tiempo  se  deba  a  una  compleja  interacción  del  calor  residual  de  la  disipación  de  las  mareas  ,  el  calor  radiogénico  ,  el  aislamiento  térmico   por  hielo  suprayacente  ,  el  calor  liberado   durante  la  cristalización   ,  y  la  migración  del  océano   a  traves  de  la  capa  planetaria  helada   ,   la  fricción  de  las  mareas  dentro  del  hielo  ,   y  la  presencia  de  amoniaco  en  el  agua   .                   
 






Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

domingo, 14 de junio de 2020

EN LOS DATOS DE LA SONDA MESSENGER .....


De  las  misiones  interplanetarias  ya  desaparecidas  ,  siempre  quedan  miles  de  datos  del  trabajo  hecho  mientras  estaban  activos  ,  y  esos  datos  cientificos  con  el  tiempo  sirve  para  analizar  mediciones   ,  fotografías   , etc  ,  y  con  la  desaparecida  sonda  Messenger  actualmente  se  ha  descubierto  sobre  neutrones   .
La  mision  Messenger  terminó  hace  5  años  ,  el  30  de  abril  del  año  2015 ,  en  su  trabajo  con  Mercurio  y  su  paso  por  Venus  para  ayuda  gravitatoria  es  que  hoy  nos  permite  saber   que  se  ha  podido  medir  la  vida  útil   de  los  neutrones  pero  desde  el  espacio   por  primera  vez  ,  interesa  en  parte  conocer  la  vida  útil  de  los  neutrones   para  comprender  la   formación  de  elementos  después   del  Big  Bang   hace  13.800  millones  de  años   .
Los  cientificos  utilizaron  datos  de  los  instrumentos  a  bordo  de  la  sonda  Messenger  ,  justamente  para  obtener  ese  descubrimiento  ,  lo  hicieron  los  científicos   de  la  Universidad  de  Durham  ,  en  el  Reino  Unido  ,  y  el  Laboratorio  de  Física  Aplicada   Johns  Hopkins   ,  en  Estados  Unidos  ,  recordemos  que  cuando  la  sonda  Messenger  voló  sobre  Mercurio  y  Venus  ,   midió  las  velocidades   a  las  que  las  partículas  de  neutrones   se  escapaban  de  los  planetas   .
Porque  el  numero  de  neutrones  detectados  dependía  del  tiempo  que  les  llevó  volar  hasta  la  sonda  en  relación  con  la  vida   útil  de  los  neutrones  ,   y  eso  les  permitió   a  los  cientificos  calcular  cuanto  tiempo  podrían  sobrevivir   las  partículas  subatomicas   ,   este  descubrimiento  con  total  seguridad  va  a  proporcionar   una  ruta  para  poner  fin   a  un  estancamiento  de  décadas  que  a  visto  a  los  cientificos  y  astrónomos   estar  en  desacuerdo  ,  en  el  sentido  de  saber  cuanto  tiempo   pueden  sobrevivir  los  neutrones   .
Vincent Eke   trabaja  en  el  Instituto  de  Cosmologia   Computacional  de  la  Universalidad  de  Durham   ,   y  comentó  al  respecto  :   "  la  vida  útil  de  los  neutrones   libres  proporciona  una  prueba  clave   del  modelo  estándar  de  física  de  partículas  ,  y  también  afecta  las  abundancias  relativas   de  hidrógeno  y  helio   formadas  a  principios  del  universo  unos  minutos  después  del  Big  Bang  ,   por  lo  que  tiene  amplias  aplicaciones  ,  los  métodos  basados   en  el  espacio  ofrecen   la  posibilidad  de  romper   el  estancamiento  entre  las  dos  técnicas   de  medición  basadas  en  la  Tierra  "  .
Recordemos  que  los  neutrones   se  encuentran  normalmente   en  el  núcleo  de  un  átomo  ,  pero  se  desintegran  rápidamente   en  electrones  y  protones   cuando  están  fuera  del  átomo  ,   y  por  eso  los  cientificos  han  usado   los  dos  métodos  basados  en  laboratorio  ,  uno  es  llamado  "cuello  de  botella  " y  el  otro   técnica  de " haz " ,  eso  para  tratar  de  determinar  la  vida  útil  de  los  neutrones   ,   con  el  método  de  botella   que  atrapa  los  neutrones  en  una  botella  y  mide  el  tiempo  en  que  tarda   su  radioactividad    en  descomponerse   ,   sugiere  que  pueden  sobrevivir   en  promedio   durante  14  minutos   y  39  segundos  . 
 En  el  uso  de  la  técnica  del  haz   alternativo  ,   que  dispara  un  haz  de  neutrones  y  cuenta  el  numero   de  protones  creados   por  la  desintegración  radioactiva  proporciona  un  tiempo  de  14  minutos  y  48  segundos  ,  habiendo  una  diferencia  de  9  segundos  ,  aparentemente  como  se  vea  es  una  pequeña  diferencia  ,  para  los  astrónomos  esta  diferencia  puede  ser  enorme  ,  y  como  el  modelo  estándar  de física   de  partículas  requiere  que  la  vida  útil  de  los  neutrones   sea  cercana  a  los  14  minutos  y  39 segundos  ,  cualquier  desviación  de  esto  provocaría   un  cambio   fundamental   en  la  comprensión  de  este  modelo   .

  He  aqui  una  imagen   de  cómo  la  sonda  Messenger  proporcionó  datos   para  estimar  la  vida   útil  de  los  neutrones  ,  los  rayos  cósmicos  que  golpean   la  atmósfera   de  Venus  expulsan  neutrones  que  gradualmente  vuelan   al  espacio  ,  a  medida   que  los  neutrones  se  mueven   a  altitudes  mas  altas  ,   pasa  mas  tiempo   y  mas  neutrones   se  descomponen  radiactivamente  ,  y  la  sonda  Messenger  contó   la  cantidad   de  neutrones   en  varias  altitudes   y  eso  permitió  a  los  astrónomos   comparar  los  números   de  neutrones   en  todas  las  altitudes  ,   mientras  que  usando  modelos   los  astrónomos  y  cientificos   solo  podrían  estimar   la  vida  útil  de  los  neutrones  .  Crédito  :    JHAPL.
La  sonda  Messenger  llevaba  un  espectrometro  de  neutrones   para  detectar  neutrones   liberados  en  el  espacio  por  rayos  cósmicos   que  colisionan  con  átomos  en  la  superficie  de  Mercurio   como  parte  de  una  investigación   para  determinar  la  existencia   de  agua  en  el  planeta  ,   y  entonces  ,  en  su  camino ,   la  sonda  voló   por  primera  vez  por  Venus  ,   donde  recolectó  mediciones  de  neutrones   por  primera  vez   .
Si  bien  la  sonda   Messenger  fue   fue  diseñada  para  otros  fines  ,   se  pudo  usar  los  datos   para  estimar  la  vida   útil  de  los  neutrones  ,   entonces  la  sonda  Messenger    realizó   observaciones   en  un  amplio  rango  de  alturas   sobre  las  superficies   de  Venus  y  Mercurio  ,  y   eso  permitió  medir   cómo  cambia  el  flujo  de  neutrones  con   la  distancia  de  los  planetas  ,  el  equipo  científico  de  la  mision  Messenger  estimó  que  el  numero  de  neutrones   que  la  sonda  debería  contar   a  su  altitud  sobre  Venus   para  vidas  de neutrones   seria  entre  10  y  17  minutos    .
Para  las  vidas  mas  cortas  ,   menos  neutrones  sobreviven  lo  suficiente   como  para  alcanzar   el  detector  de  neutrones  de  la  sonda  Messenger  ,  y  descubrieron  que  la  vida  útil  de  un  neutron   era  de  13  minutos  ,   pero  con  una  incertidumbre  de  130  segundos   ,  debido  a  incertidumbres   estadísticas   y  de  otro  tipo  ,  como  si  el  numero  de  neutrones   cambia  durante  el  día  ,  y  la  incertidumbre  sobre  la  composición  quimica   de  la  superficie  de  Mercurio   ,  se  puede  decir   que  fue  como  un  experimento  con  una  botella  grande  ,   pero  en  lugar  de  usar  paredes  y  campos   magnéticos  ,  se  usó  la  gravedad   de  Venus  para  confinar   neutrones  por  tiempos   comparables  a  su  vida   .      
Lo   que  es  evidente   es  que  es  necesario  enviar  otra  mision  interplanetaria  ,  mas  que  nada  hacia  Venus  ,  ya  que  su  espesa  atmosfera  y sus  grandes  neutrones   atrapan  masa  en  todo  el  planeta .                   
    






Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

sábado, 13 de junio de 2020

EL PRIMER PARALAJE INTERESTELAR EN UN CIELO ALIENIGENA ......





















Estas  dos  imagenes  muestran  una  animación  de  dos  cuadros  que  parpadean  entre  la  sonda  New  Horizons  y  las  imagenes  de  la  Tierra  de  cada  estrella   ,  ilustrando  claramente  la  diferente  vista  del  cielo  que  la  New  Horizons  tiene  desde  su  posición  en  el  espacio  profundo  .
La  sonda  New  Horizons  está  a  mas  de  7.000   millones  de  kilómetros  de  nuestro  punto  azul  pálido  ,  a  tal  punto  ,  que  una  señal  desde  la  sonda  hasta  la  Tierra  demora  en  llegar  unas  6  horas  y  media  .......
La  perspectiva   del  espacio  que  rodea  a  la  sonda  enviada  por  el  homo  sapiens   hacia  las  estrellas  es  única  ,  es  una  mirada  alienigena  del  espacio  que  rodea  a  este  simple  sistema  solar  ,  de  una  enana  amarilla  rodeada  de  planetas  en  su  camino  hacia  el  apex  solar  ,   y  provoca  escalofríos  ,   algún  día  ,  quizas  mas  alla  de  1.000  años  ,  el  homo  sapiens  viajará  lejos  ,  muy  lejos  de  casa   ,    y  en  algún  momento  ,  estarán  donde  por  estos  días  estuvo  la  sonda  New  Horizons   .
Cuando  llegue  ese  día  ,   sera  una  nueva  experiencia  de  ver  una  visión  diferente  desde  mas  alla  del  ultimo  de  los  planetas  ,  y  verán  lo  que  vio  la  sonda   ,   esta  imagen  fue  posible  gracia  a  que  la  sonda  New  Horizons  hizo  algo  como  un  paralaje  con  sus  imagenes   analizando  las  estrellas   que  le  rodea   .
Y  por  primera  vez  ,  una  sonda  interplanetaria  ha  enviado  imagenes  del  cielo  tan  lejos   que  lagunas  estrellas  parecen   estar  en  posiciones  diferentes   ,   desde  las  que  vemos  desde  la  Tierra   ,    a  mas  de  7.000  millones  de  kilómetros  -  mas  de  4.000  millones  de millas  -   y  acelerando raudamente  hacia  el  espacio  interestelar  ,  donde  nadie  ha  llegado  nunca  ,   la  sonda  ha  viajado  tanto  que  ahora  tiene  una  visión  única  e   irrepetible  de  las  estrellas  mas  cercanas  a  nuestra  enana  amarilla  .
Al  decir  de  Alan  Stern  ,  investigador  principal   de  esta  mision  hacia  las estrellas  : "  es  justo  decir  que  la  New  Horizons   está  mirando  un  cielo  alienigena  ,  a  diferencia  de  lo  que  vemos  desde  la  Tierra  ,  y  eso  nos  ha  permitido   hacer  algo  que  nunca  antes  se  había  logrado  :   ver  las  estrellas  mas  cercanas   visiblemente  desplazadas   en  el  cielo  desde   las  posiciones   que  las  vemos  en  la  Tierra  "  .
Justamente  ,  entre  los  días   22  y  23  de  abril  de  este  año  ,   la  sonda  interplanetaria  convirtió  su  cámara   telescópica  de largo  alcance  en  un  par   de  las  estrellas  mas  cercanas   ,  dos  estrellas  muy  conocidas  ,  Próxima  Centauri  y  Wolf 359  ,   la  primera  a  solo  4.2  años  luz  ,  la  otra  estrella  a  casi  8  años  luz  -  7.8  años  luz  -  precisamente  esta  ultima  estrella   ,   es  una  estrella  enana  roja  ,  y  como  se  sabe  no  son  visible  a  simple  vista  ,  a  tal  punto ,  que  si  estuviera  en  el  lugar  del  Sol   tendríamos  que  usar  telescopio  para  verla  desde  la  Tierra   ,  y  porque  es  una  estrella  3/7  del  diametro  de nuestra  estrella  . 
Esta  estrella  se  ubica  en  la  Constelación  de  Leo  ,  y  cerca  de  la  ecliptica  ,  y  su  magnitud  aparente  es  de +13,54  ,  y  como  enana  roja  es  una  estrella  fría  de  tan  solo  2.800  grados  Kelvin   ,  se  sugiere que  es  una  estrella  joven  de  entre  100  a  350  millones  de  años   ,   y  las  estrellas  que  tiene  mas  cercanas   son   Ross 128 ,  a  solo  3.79  años  luz  ,  Lalande 21185  ,  a  4  años  luz  ,  y  el  sistema  estelar  Wolf 424   pero  a  7,.3  años  luz  ,   pero  el  Sol  viene  a  ser  la  sexta  estrella  mas  cercana  a  Wolf  359  .
 Y  la  sonda  mostró   cómo  aparecen en  diferentes  lugares   de  lo  que  vemos  desde  la  Tierra  ,  loas  astrónomos  han  usado  por  mucho  tiempo  este  efecto  de  paralaje  ,  cómo  parece   que  una  estrella  se  desplaza   contra  su  fondo  cuando  se  ve   desde  diferentes  lugares  ,   para  medir  distancias   a  las  estrellas  ,  usted  puede  probar  el  paralaje  ,   es  colocar  un  dedo  con  el  brazo  extendido   y  verlo  saltar   de  un   lado  al  otro  cuando  lo  ve   sucesivamente  con  cada  ojo  . 
Del  mismo  modo  a  medida  que  la  Tierra   gira  alrededor  del  Sol   las  estrellas  cambian  de  posición  ,  pero  debido  a  que  incluso   las  estrellas  mas  cercanas   están  cientos   de  miles  de veces   mas  lejos  que  el  diametro   de  la  órbita  de  la  Tierra   ,   los  cambios  de  paralaje  son  pequeños  y  solo   se  pueden  medir   con  instrumentación  precisa   ,   y  recordemos  que  ningún  ojo  puede  detectar  esos  cambios  .



El  astrofisico  británico  Brian  May  uitiliza  un  visor  OWL   para  poder  ver  las  imagenes  estéreo   de  Próxima  Centauri   que  se  creó  al  combinar  imagenes  de  telescopios  terrestres  y  la  sonda  New  Horizons  .  Crédito  :    Brian  May  .
Pero  cuando  las  imagenes  tomadas  por  la  sonda  New  Horizons  se  combinan  con  las  imagenes  de  las  mismas  estrellas  pero  a  traves  de  telescopios   terrestres  en  las  mismas  fechas  ,  el  cambio  de  paralaje  es  visiblemente  visible  ,  se  puede  decir  que  el  experimento  realzado  por  la  sonda  New  Horizons   proporciona  la  linea  de  base  de  paralaje   mas  grande  jamas  realizado   y  a  mas  de  7.000  millones  de  kilómetros  de  casa   ,  y  es  la  primera  demostración   de  un  paralaje  estelar   fácilmente  observable    .

   Hace  casi  5  años  festejaron  el  gran  éxito  del  encuentro  de  la  sonda  New  Horizons  con  el  noveno  planeta  :  Pluton  ,   de  izquierda  a  derecha  :   John  Grunfeld  ,  Administrador  asociado  de  la  NASA  ,  Alan  Stern  ,  investigador  principal  de  la  mision  ,   Alice  Bowman  ,  jefa  de  operaciones  de  la  mision  New  Horizons  ,   y   Glen   Fountain   ,  jefe  del  proyecto  New  Horizons  .  Crédito  :  NASA.     
¿  En  donde  se  obtuvo  las  imagenes  aqui  en  la  Tierra  ?   las  imagenes  terrestres  de  las  estrellas  Próxima  Centauri  y  Wolf  359  se  obtuvieron   en  el  Observatorio  las  Cumbres  ,  operando  un  telescopio  remoto   en  el  Observatorio  Siding Spring   ,  Australia  ,  y  los  astrónomos   John Kielkopf  ,  de  la  Universidad  de  Louisville  ,  y  Karen Collins   del  Harvard  y  Smithsonian  Center  for  Astrophysics   ,  operando  un  telescopio  en  el  Observatorio  Lemmon   en  Arizona  .
A  lo  largo  de  miles  de  años  ,  aqui  en  la  Tierra  ,  los  navegantes  han  usado  las  estrellas  para  establecer  su  posición  y  las  sondas  interestelares  pueden   hacer  lo  mismo   para  poder  establecer  su  posición  dentro  de  la  Vía  Lactea  ,   quizas  dentro  de  un  milenio  ,  el  homo  sapiens  viaje  mas  alla  de  donde  ahora  está  la  New  Horizons  ,   sera  en  un  cielo  alienigena  que  tendrá  que  orientarse  hacia  adelante  ,  hacia  el  espacio  interestelar   ,   tendrán  que  tener  valor  en  seguir  hacia  adelante  ,   en  medio  de  la  oscuridad  y  silencio  ,  y  frío  también   ,  sera  el  primer  momento  que  no  usara  a  la  Tierra  para  guiarse  ,  sino  que  usara  la  tecnología  de  ese  momento  para  no  errar  en  medio  de  la  vasta  oscuridad  ......              




Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio