jueves, 9 de septiembre de 2021

ENTRE GAS Y POLVO , HIDRÓGENO , Y LUZ ULTRAVIOLETA LEJANA ......

 


He  aquí  a  la   Nebulosa  del   Anillo  Azul  ,   visto  por  GALEX    en  el  año  2014  ,   donde  se  observa  su  enigmático  anillo  ultravioleta  ,  en  azul  .  Crédito  :   NASA/JPL/Caltech.   
En  la  imagen  que  abre  este  post  se  observa  el  enigmático  anillo  de  luz   ultravioleta   ,   y  la  imagen  nos  muestra  un  hecho  cósmico  fugaz  :   una  estrella  que  todavía  se  tambalea    desde  su  nacimiento   a  través  de  la  fusión  de  dos  estrellas  .
Durante  muchos  años  ,  16  años  concretamente  ,   se  ha  observado  a  esta   nebulosa   para  entender  que  fue  lo  que  pasó   realmente   ,   lo  que  se  observa  es  un  evento  de  fusión  ,  pero  no  tan  sencillo  ,   el  nombre  de  la  estrella  es  TYC    2597-735-1  ,   fue  descubierto  por  el  Galaxy  Evolution  Explorer -   GALEX  -  en  el  año  2004   ,   que  fue  una  misión  de  las  NASA  que  terminó   en  el  año  2013   ,   al  principio  se  pensó   que  era  un  objeto  interesante  ,  pero  fue  con  el  tiempo  que  se  ha  observado  que  era  un  objeto  estelar  enigmático   .
Lo  que  sucedía  era  que  cuando  mas  se  lo  observaba  mas   desconcertaba  su  existencia   ,   y  el  anillo  azul  al  final  resultó    ser  dos  explosiones  de  material    en  forma  de  cono  ,    una  moviéndose  hacia  la  Tierra  a  mas  de  400.000  km/s  ,   y  la  otra  hacia  el  otro  lado  a  la  misma  velocidad  ,    y  al  principio  se  pensó  en  una  estrella  vieja  ,  o  sea  ,  que  la  nebulosa  no  era  tan  joven  a  escala  cósmica   ,   parecía  vieja   porque  carecía  de  combustible  de  hidrógeno   .
Pero  a  la  vez  emitía  mucha  luz  infrarroja  ,   que  sugería  la  presencia   de   un  disco  de  polvo  caliente   brillante  a  su  alrededor   ,   o  sea  ,  el  signo  de  una  estrella  joven  ,  de  ahí  lo  enigmático  de  esa  nebulosa  cósmica  ,   pero  en  el  año  2017  la  astrónoma   Keri Hoadley   analizó   la  situación   y  tuvo  la  sospecha   de  que  la  estrella  estaba  destrozando    un  exoplaneta  que  se  estaba  acercando    demasiado  ,    pero  al  analizar  los  datos  de   un  instrumento  de  búsqueda   de  exoplanetas   en  el  Telescopio   Hobby-Eberly   en  Texas  ,   descartó  este  posible  escenario   .

La  Nebulosa  del  Anillo  Azul   consiste  en  dos  nubes  huecas  de  escombros  en  forma  de  cono   que  se  mueven   en   direcciones  opuestas   lejos  de  la  estrella  central   . Crédito  :  NASA/JPL.   
En  todo  este  tiempo  hubo  mucha  información  contradictoria  ,  eras  un  rompecabeza  cósmico  ,   hasta  que  entró  en  acción  el   teórico  Brian  Metzger   ,    y  él   sugirió   que  lo  que  se  estaba  presenciando  era  un  evento   solo  varios  miles  de  años  después    de  una  fusión  estelar   ,   vayamos  por  parte  ,   por  lo  general  ,  los  escombros   de  una  fusión   oscurecen  a  la  estrella  ,   de  ahí  que  los  astrónomos  no  pueden  ver  que  sucede  realmente  ,    pero  cuando  GALEX   lo  observó   justo  cuando  las  nubes   de  escombros  se  habían   adelgazado  o  atenuado   lo  suficiente  como  para    revelar  la  estrella  fusionada  .
Pero  a  la  vez  no  estaba  tan  dispersa   como  para  volverse  invisibles  ,   como  nunca  habían  visto  una  estrella  fusionada   ,   no  reconocían  el  problema  de  fondo  ,   y  entonces  ,  todos  los  datos  paradójicos  y  dispersos  cayeron  en  sus  lugares  ,   y  después  se  describe  lo  que  sucedió  ,   una  estrella  similar  al  Sol  ,    después  de  haber  quemado  todo  el  combustible    de  hidrógeno  ,  empezó  a  hincharse   ,  pero  una  estrella  mas  pequeña  en  órbita   con  ella  empezó   a  desviar  parte   de  su  material  externo  ,   que  se  asentó  en  un  disco   alrededor  de  la  estrella  mas  pequeña  .
Y  entonces  la  estrella  mas  pequeña    entró  en  espiral    y  se  fusionó   con  su  compañera  de  hinchazón  ,   y  se  produce  una  explosión  de  material  ,   pero  sucede  que  el  disco  alrededor   de  la  estrella  mas  pequeña   bloqueó  parte  de  la  explosión  ,   de  esa  forma  canalizó   material  en  dos  conos  de  escombros   ,   uno  dirigido  hacia  nuestro  punto  azul  pálido   y  el  otro  hacia  el  otro  lado  ,   y  entonces  cuando  esos  conos  golpearon   las  nubes  de  gas   que  existen  en  el  espacio   entre  las  estrellas  ,    el  choque  calentó  las  moléculas  de  hidrógeno   en  los  escombros   ,   de  ahí  que  hizo  fluorecer   con  un  brillo  ultravioleta  a  parte  de  la  nebulosa   .
 Se  puede  decir  que  puede  ayudar  a  los  astrónomos   a  entender  la  transición   de  un  par  de  estrellas  fusionadas   a  las  extrañas  estrellas  vistas    millones  de  años  después  ,  viene  a  ser  como  una  piedra  de  Rosetta   ,   el  anillo  azul  ultravioleta  solo  sera  visible   durante  algunos  miles  de  años  mas  ,   y  hay  que  recordar   que  lo  que  vemos  solo  se  presenta   si  se  observa  desde  la  dirección  adecuada  ,   en  caso  contrario  ,   el  polvo  y  el  gas  del  disco    cubrirían  la  estrella  ,    por  lo  que  la  nube  expulsada    a  lo  largo  del  eje   de  rotación   no  se  vería  con  forma  de  anillo  .   

Ubicación  en  la  Constelación  de  Hércules  ,  de  la  estrella  TYC   2597-735-1  ,   de  magnitud  11  ,    a  unos  6.300  años  luz  .
Esta  estrella  ,  TYC 2597-735-1   ,   se  encuentra  a  unos  6.300  años  luz  de  la  Tierra   y  en  la  Constelación  de   Hércules   ,   a  simple  vista  aparece  como  una  estrella  normal   para  el  ojo  visible  ,   pero  bajo  la  luz  ultravioleta   esta  estrella  parece   estar  rodeada   por  una  mancha  azul   ,    y  tal  evento   ocurrió  aparentemente    hace  unos  5.000  años   ,    es  decir  ,  las  dos  estrellas  se  juntaron  para  convertirse  en  una  sola   ,   y  los  dos  conos    seria  demasiado  débil    para  verlo  por  si  mismo  ,    pero  debido  a  nuestro  angulo  de  visión    mirando  casi  directamente   en  uno  de  estos  conos  ,   los  dos  conos  se  superponen   .
Y  el  anillo  ultravioleta    que  vemos    como  un  resplandor  azul  ,    es  el  hidrógeno  que  choca    y  es  energizado   por  el  medio  interestelar   ,    también  se  puede  ver  en  la  imagen  que  abre  este  post   ,    el  resplandor  rojo  del  hidrógeno   energizado  en  los  frentes  de  choque   de  los  conos   de  emisión  como    dos  anillos  superpuestos  ,   y  en  cuanto  a  la  estrella   TYC  2597-735-1   en  si  ,   actualmente  está   entre   1.1  y  2  masas  solares   ,   y  lo  mas  seguro  que  ya  haya  evolucionado   fuera  de  la  secuencia  principal   ,   ya  no  fusionando  hidrógeno   en  su  núcleo  .   
 

El  vídeo  explica  que  es  lo  que  vemos  desde  nuestro  punto  de  vista  con  respecto  al  anillo  azul   de  TYC  2597-735-1  .
Su  diámetro  aparente  es  de  unos  12  años  luz  ,   la  estrella  en  si  no  tiene   la  energía  necesaria  para  que  el  anillo  brille  ,   y  la  onda  de  choque   hace  que  el  gas  molecular  mas  frío   dentro  de  los  conos  brille  débilmente  ,    que  viene  a  ser  el  resplandor  ultravioleta  que  vemos   ,   el  espectro  de  TYC   2597-735-1   y  su   proximidad  al  plano  galáctico   sugieren  que  es  una  estrella  vieja   ,   sin  embargo  ,  tiene   una   gravedad  superficial  muy  baja   y  una  desintegración  de  luminosidad   detectable  a  largo  plazo   ,   que  no  es  característica   para  su  etapa  evolutiva   .
                                      

     





Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

martes, 7 de septiembre de 2021

FAETON NOS DEJA RASTROS EN LA TIERRA CADA TANTO TIEMPO .

 


Durante  su  primer  encuentro   con  el  Sol   en   noviembre  del  año  2018   ,  la  sonda  Parker   vio   la  corriente  de  desechos   espaciales  que  produce  la  lluvia    de  meteoros  Geminidas  -  que  es  la  linea  débil  entre  las  dos  flechas  rojas   -   esta  banda  de  escombros  espaciales   ,  de  unos  20  millones  de  kilómetros   de  largo  ,  es  parte  de  un  rastro  de  escombros   que  la  Tierra  vuela  o  pasa  cada  año   .  Crédito  :  Brendan  Gallagher  /   Karl  Battams  / NRL.   
Cada  tanto  cae  a  la  Tierra  restos  estelares  de  cuerpos  celestes  de  nuestro  sistema  solar  ,  en  este  caso  son  restos  estelares  de  un  asteroide  ,   Faeton ,  de  unos  5  kilómetros  de  diámetro  ,  que  aquí  en  nuestro  punto  azul  pálido  ocurre  en  el  mes  de  diciembre  ,  las  lluvias  de  las  Geminidas   ,  la  Tierra  pasa  en  el  camino  de  esos  polvos  que  desprende  el  asteroide   .
Y  en  su  trabajo  científico  ,  la  sonda  Parker   analiza  al  Sol  ,  pero  ha  podido  observar   la  corriente  de  escombro  proveniente  de  ese  asteroide  ,  lejos  del  Sol   ,   y  en  diciembre  del  año  2019   fue  la  primera  vez  que  observó   o  obtuvo  la  visión   de   rastros  de   escombros   espaciales  responsable  de  la  lluvia    anual  de  meteoros  Geminidas   ,  y  es  que  por  un  largo  tiempo  se  desconocía  su  origen  .   

Con  los  datos  de  la  sonda  Parker  ,   físicos  de  la  Universidad  de  Iowa   han  obtenido  nuevos  conocimientos   sobre  el  campo  eléctrico  del  Sol  ,   los  físicos  midieron   los  electrones  que  fluyen    desde  nuestra  enana  amarilla  ,   un  componente  principal  del  viento  solar  ,   para  determinar  el  limite  de  energía   entre  los  electrones   que  escapan   del  Sol    y  los  que  no  .  Crédito  :     Jasper   Haleskas  Lab.    
Y  es  que  la  órbita  de  la  Tierra  ,  en  su  viaje  alrededor  del  Sol  ,  atraviesa   la  corriente  de  escombros  espaciales  ,   en  su   momento   se  desconocía  de  dónde  provenía   ,   no  era  mas  que  ver  estrellas  fugaces  ,   recordemos    que  en  el  año  2018   durante  su  primer  encuentro  con  nuestra  enana  amarilla  ,   la  sonda Parker   ha  podido  detectar  un  débil   tramo  de  polvo  en  el  espacio  ,    con  unos  100.000   kilómetros  de  ancho   -  62.000 millas -   y  unos  2  millones  de  kilómetros  longitud  -  1.2  millón   de  millas  -   justamente  en  la  órbita  esperada  de  la  lluvia  .  
Y  han  estimado  que  la  masa  de  ese  rastro   era  de  mil  millones  de  toneladas  métricas    de  escombros    ,   y  basándose  en  la  ubicación  y  la  masa   de  los   escombros   ,    han  podido  determinar  que  estaban  observando  parte  de  la  corriente  de  meteoro   Geminidas   ,   y  una  gran  ventaja    es  que  la  perspectiva   externa  de  la  sonda  Parker   de  las  Geminidas  ,   a  diferencia  de  la  Tierra    desde  adentro    durante  la  lluvia  de  meteoritos    ,    puede  ayudar  a  saber  su  origen   .
La   diferencia  está   en  que  la  mayoría  de  las  corrientes  de  meteoros  proviene  de  cometas  ,  en  este  caso  su  origen  se  debe  a  un  pequeño  o  mediano  asteroide  , Faeton  ,   porque  a  medida  que  los  cometas  se  balancean    junto  al  Sol   ,    arrojan  material   para  alimentar    sus  corrientes  de  meteoritos   ,    pero  la  corriente  de  meteoros  Geminidas   ,   en  cambio  está   asociada   con  un   asteroide  ,    que  apenas  pierde  material   cuando  pasa  por  encima  de  nuestra  enana  amarilla   .
Es  evidente  que  algo  sucedió  en  el  pasado  en  donde  un  cuerpo  mas  grande  perdió  material  ,   de  ahí   viene  la  multitud  de  los  meteoros  Geminidas  ,   fijar  la  masa  precisa   y  la  distribución  del  material   dentro   de  la  corriente  geminidas   puede  permitir  que  las  simulaciones    por  computadoras  rebobinan   la  evolución  de  la  corriente   y  descubra  cómo  nació  .
Pero  las  observaciones   desde  la  primera  órbita  de  la  sonda  Parker    por  sí  sola  no  son   suficientes  para  revelar   el  origen  de  las  Geminidas   ,   lo  que  es  seguro  es  que  la  sonda  Parker   vera  la  misma  parte  del  rastro   del  meteorito  varias  veces  al  año    en  los  próximos  años    ,   ayudaría  a  tener  pistas    sobre  los  comienzos  del  polvo  espacial   .         

Sonidos  del  viento  solar   ,    es  decir  la  interacción   de  ondas  y  las  partículas    que  componen  el  viento    que  emanan   del  Sol  ,   hecho  de  electrones  ,   protones  e  iones   pesado  que  golpea  todo  a  su  paso  ,   traducidos  a  sonido  ,    el  viento  solar  arroja  plasma   y  partículas  del  Sol   al  espacio  atravesando    1.6 millones  de  kilómetros  por  hora    ,    golpeando  todo  a  su  paso  .  Crédito :  NASA.   

La  órbita  del  asteroide  Faeton   ,  su  periodo  de  rotación  es  de  531  días  ,   su  diámetro  es  de  5  kilómetros  ,   el  asteroide  rota  sobre  si  mismo  en  4  horas  ,    como  es  un  cuerpo  oscuro  ,  obviamente  su  magnitud  es  de   14.6   ,   de  ahí  su  albedo  muy  bajo  ,   fue  descubierto   el   11  de  octubre  del  año  1983   ,  Faeton   cruza  las  órbitas  de   Mercurio  , Venus  ,  Tierra  y  Marte  ,   los  próximos  acercamientos  a  la  órbita  terrestre  sera  el    7  de  octubre  del  año 2026  ,   23  de  diciembre  del  año  2027  ,    23  de  noviembre  del  año  2030  ,    y  la  aproximación   mas  cercana  a  nuestro  punto  azul  pálido  sera   el   14  de  diciembre  del  año  2093   ,  a  solo   0,0198  UA  -   2.9  millones  de  kilómetros  -  de  la  Tierra  .....
 








Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio



lunes, 6 de septiembre de 2021

EN LAS ENTRAÑAS DE UNA GRAN EXPLOSIÓN ....

 


Una  imagen  en  2D   que  muestra  un  modelo   de  inestabilidad  de  pares   de  una  supernova   en  los  momentos  previos   a  la  explosión  .  Crédito  :   Instituto  de  Astronomía   y  Astrofisica   de  la   Academia  Sinica  . 
Sabemos  que  las  supernovas  ocurren   ,   pero  no  se  tiene  la  certeza  total  de  lo  qué   lo  desencadena   ,   lo  impresionante  es  cuando  una  estrella  muy  grande  explota  y  es  capaz  de  eclipsar  una  galaxia  entera  ,  como  hemos  visto  desde  otras  galaxias  ,   y  una  idea  para  ver  qué  sucede  realmente  cuando  explota   ,  es  usar  las  ondas  gravitacionales   .
Las   ondas  gravitacionales    son  las  pequeñas  ondas   en  el  tejido  del  propio  espacio-tiempo   ,    y  nos  ayudaría  a  saber  como  muere  una  estrella  ,   poco  antes  de  que  una  estrella  explote  ,   hay  un  núcleo  de  hierro   rodeado  de  capas  tras  capas  infernal  de  elementos  fusionantes  ,   y  después  el  resto  de  esa  estrella   se  aprieta  sobre  ese  núcleo  ,    y  de  esa  manera  fusiona  el  hierro  en  elementos  pesados   .
Pero  un  punto  importante  es   que  esa  fusión  no  libera  ninguna  energía  ,   y  al  no  haber  una  fuente  de  energía   ,   el  colapso  de  la  estrella  es  inevitable  e  imparable  ,   pero  ocurre  que  en  el  ultimo  momento  ,   justo  antes  de  la  ruptura  final  ,    las  intensas  presiones  empujan     electrones  en  protones   ,   convirtiéndolos  en  neutrones   ,    y  esa  bola  resultante   de  neutrones      ,    es  capaz  de  detener  brevemente  el  colapso  final  ,   y  se  desencadena  la  explosión  final   .
O  quizás  no   ,    en  simulaciones  por  modelos  computacionales  ,   falta  seguramente   el  proceso  de  pasar  de   rebote  a  bang   ,   o  sea  ,  que  falta  algunos  ingredientes  para  que  ocurra  dicha  explosión  estelar   ,    recordemos  que  la  conversión  de   protones  en  neutrones   también  libera  partículas     diminutas  conocidas   como  neutrinos  ,    y  que  en  gran  parte  ,  fluyen  libremente   . 
Se  puede  decir  en  parte  que  el  99%   de  la  energía  de  una  supernova   se  destina  a  la  emisión  de  neutrinos  ,   pero  lo  que  no  está   claro  si  los  neutrinos  tienen  que  ver  con  la  explosión  de  una  supernova   ,   pero  podría  haber  otra  fuente  de  energía    ,    podría  ser  que  en  los  muy   ,  muy  últimos  momentos   antes  de  una  detonación   de  supernova  ,   los  neutrones  y  los  protones    sufran  una  transformación  mas  .

La  supernova  1994D  ,  ese  punto  brillante  en  la  parte  inferior  izquierda  de  la  imagen   ,    en  su  galaxia  anfitriona   ,  NGC  4526    ,  ubicada  a  unos  55  millones   de  años  luz  en  la  Constelación  de  Virgo  ,  a  veces  su  explosión  es  tan  potente  que  es  capaz  de  eclipsar  una  galaxia  entera   .  Crédito  :  NASA/ESO.
Convirtiéndose   en  un  plasma  exótico   de  partículas  fundamentales   conocido  como  plasma  de   quark-gluón   ,     esta  transición  de  fase  liberaría   una  nueva  ronda  de  energía  fresca   ,   quizás  sea  lo  necesario  para  que  ocurra  la  explosión  de  supernova   ,   pero  saber  si  eso  es  así  ,  es  una  gran  incógnita    ,   porque  no  podemos   ver  si  es  así  cuando  explota   ,    pero  parece  que  hay  otra  manera   ,    puede  haber  una  señal  distinta   de  este  proceso  en  la  emanación   de  ondas  gravitacionales   de  la  supernova  . 
Supuestamente  estas   ondas gravitacionales    serian  de  muy  alta  frecuencia  ,   alta  amplitud   y  duraría  unos  pocos  milisegundos  ,    pero  por  ahora  la  detección  de  las  ondas  gravitacionales  esta  fuera    del  alcance  de  los  experimentos    actuales  ,   quizás   algún  día  podamos  saber  con  mas  certeza  qué  es  lo  que  sucede  cuando  explota  una  estrella  en  supernova   .....          
Sobre  el  quark-gluón  ,  decir  que  es  una  fase  de  la  cromodinámica   cuántica  y  que  existe  cuando  la  temperatura  o  la  densidad  son  muy  altas    .






Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

domingo, 5 de septiembre de 2021

| - | - | - | | - | | - - | | - | | - - | - | - - - - | | ( PSR J0953+0755 ) .





He  aquí  las  estrellas  principales  de  la  Constelación  de  Hércules   ,   están  marcadas  fuertemente  para  distinguirlas  del  resto  ,  y  aclaro  que  el  pulsar  -  que  da  titulo  a  este  post  -  no  está  en  Hércules  ,  sino  en  la  Constelación  de  Leo  ,  a  unos  880  años  luz  de  la  Tierra  ,  la  razón  de  esta  imagen  es  que  cerca  de  esa  constelación  está  el  Apex  Solar  ,  es   la  dirección  donde  va  el  Sol  y  sus  planetas  en  su  viaje  alrededor  de  la  Vía  Láctea  ,  y  en  esa  constelación  está  Messier  13  ,  destino  del  Mensaje  de  Arecibo  .
Recordemos   que  tanto  las  sondas  Pioneers  y  las  sondas   Voyagers  tienen  el  dibujo  de  14  pulsares  ,  para  que  seres  alienigenas  avanzados  puedan  ubicar  la  posición  de  la  Tierra    buscando  a  su  estrella  madre  ,  nuestra  enana  amarilla  ,   pero  parte  de  la  ecuación  de  poder  encontrar  a  nuestro  punto  azul  pálido  es  saber  sobre  la  longitud  de  onda  del  hidrógeno    :  1.420  Mhz   .
Empezando  de  que  el  mapa  señala  la  posición  y  sus  periodos  de  rotación  de  14  pulsares  ,   y  obviamente  las  distancias  de  cada  unos  de  estos  14  pulsares  con  respecto  al  Sol  ,  para  que  alguien  allá  afuera  -  supuestamente  -  observando  el  mapa  y   si  entenderían  la  información  ,  con  toda  seguridad  podrían  triangular   la  posición  de  las  estrellas  mas  cercanas  al  Sol  ,  como  una  manera  de  poder  ubicarnos   .
Y   que  no  seria  fácil  ubicarnos  ,  mas  si  detectan  estas  placas  desde  miles  de  años  luz  , porque  obviamente  nosotros  estamos  rodeados  de  miles  de  millones  de  estrellas   ,  y  mas  si  tenemos  en  cuenta  que  nuestra  estrella  que  nos  da  vida  es  una  simple  estrella  insignificante  ,  sin importancia  dentro  de  la  galaxia  ,  obviamente  que  lo  es  para  nosotros   ,   los  alienigenas  avanzados  seguramente  analizaran  los  mapas  y  la  información  expuesta  ahí  ,  allí  verán   que  una  llave  importante  para  abrir  toda  la  información  es    un  diagrama  muy  pequeño  y  que  representa  un  átomo  de  hidrógeno  que  sólo   tiene  un  electrón  y  un  proton   .
Y  si  los  alienigenas  avanzados  entienden  mecánica  cuántica  ,  les  dirá    que  el  giro  del  proton  y  del  electrón   tiene   que  ser  en  la  misma  dirección   ,   para  cambiar  de  dirección  hace  falta  energía   ,   y  cuando  sucede  ,   el  electrón  emite  luz   en  una  longitud  de  onda  de  21  centímetros   ,   con  una  frecuencia  de  1420  Mhz  ,    y  se  le  llama    tiempo  de   transición   de  un  átomo   de  hidrógeno   ,    le  llamaremos  linea   del  hidrógeno   ,     y  su  periodo  de  transición  es  de  0,0000000007   segundos   .
Y  vale  saber  que  esa  cifra    es  constante  en  todo  el  universo  ,  porque  la  física  es  igual  en  todas  partes  ,    esto  nos  hace  pensar  que  alienigenas  avanzados  podrán  con  seguridad   conocer  la  linea  del  hidrógeno  ,   seguramente  lo  siguiente  que  harán  es  analizar  el  mapa  de  los  14  pulsares  ,   con  inteligencia  superior  -  suponemos  -  verán  que  una  linea  directa  simboliza  la  dirección  hacia  el  centro  galáctico   ,    también  verán  que  en  esa  linea  recta  horizontal  no  hay  información  codificada   ,    y  verán  que  las  otras  14  lineas  rectas  sí   tienen  información  codificada  ,   y  si  se  observa  bien  ,  todas  tienen   pequeñas  marcas  verticales  y  horizontales   .
Y  seguramente  entenderán  -  supongo  -  que  esas  marcas   expresan  en  código  binario  ,  los  periodos  de  rotación  de  los  14  pulsares  ,   como  un  múltiplo  del  tiempo    que  tarda  un  átomo  de  hidrógeno   en  realizar  la  transición    ,  de  ahí  que  su  duración  está  expresada  en  números  binario   ,   en  el  sistema  binario  solo  hay  dos   valores   ,  0  y  1   ,   de  esa  manera  ,  las  marcas  verticales  representan  1  ,  y  las  marcas  horizontales  representan   0   ,   en  este  caso   :   |  --  |   --  |  |  -  |    ,   se  leería  como   1001001101   ,  y  representa  en  el  sistema  numérico  tradicional  ,  al  numero  589   .   
Con  toda  seguridad  que  después  de  poder  los  alienigenas  avanzados  detectar  los  valores  de  rotación  de  los  14  pulsares  ,   podrían  ser  capaces  de  poder  encontrar  a  esos  pulsares  triangulando   sus  posiciones   ,   claro  que  en  el  caso  de  poder  ellos  descifrar  el  mapa  de  pulsares   ,    quizás   no  entiendan  el  resto  de  la  información  en  las  placas  ,  suponemos  que  si  son  mas  avanzados  que  nosotros  podrán  saber  sobre  la  transición   del  hidrógeno   ,  suponemos  que  entenderán  que  nuestra  estrella  se  mueve  como  millones  de  otras  estrellas  ,  no  estaremos  en  el  lugar  cuando  se  envió  esas  sondas  hacia  las  estrellas  ,   supongo  que  también  entenderán  que  los  pulsares  no  siempre  están  en  el  mismo  lugar  .
Y  -  siempre  suponiendo  que  son  mas  inteligentes  que  nosotros   ,   que  no  hemos  viajado  hacia  las  estrellas  ,  que  no  hemos  ido  mas  que  a  la  Luna  y  a   Marte  hace  décadas  esperamos  llegar  -   podrían  entender  las  variaciones  periódicas  de  los  pulsares  ,   y  tendrían  con  seguridad  una  forma  de  archivo  de  los  movimientos  y  periodos  de  rotación  de  millones  de  pulsares  dentro  de  la  galaxia  ,   de  esa  forma  podrían  saber  cuando  esos  14  pulsares  han  tenido  ese  periodo  o  cifra  desde  su  existencia  ,  y  de  esa  forma  triangulando  los  14  pulsares  podrían  saber  desde  dónde    se  envió  esas  placas  visajeras  ,   con  toda  seguridad  deberán  de  tener  una  especie  de  cartografía  estelar  avanzado  para  saber  desde  donde  se  envió  las  placas  .
Porque  estamos  con  la  premisa  que  descubrirán  las  placas  dentro  de  miles  de  años  ,  no  nos  encontraran  a  la  vuelta  de  la  esquina   ,   en  el  caso  supuesto  que  entiendan  todo  lo  que  hay  en  las  placas  ,   tienen  o  pueden  tener  un  margen  de   algunos  años  luz   en  el  encuentro  de  nuestra  enana  amarilla   ,   en  el  momento  de  la  creación  de  las  placas  para  las  4  sondas  interplanetarias  ,   Carl  Sagan  supuso  que  al  menos  los  alienigenas  avanzados  podrían  conocer  o  usar  al  menos  dos  pulsares   -  los  dos   mas  cercanos   -   PSR  J0953+0755  a  880  años  luz    en  Leo  y  PSR   J1932+1059  a   945  años  luz    en  Águila  ,  podrían   ubicar  al  sistema  solar  en  un  radio  de  320  años   luz  a  la  redonda   .  

Lisa  Kaltenegger  ,  directora  del  Instituto   Carl   Sagan   ,  en  la  Universidad  de  Cornell . 
La  física  Lisa  Kaltenegger  y  un  grupo  de  astrónomos    han  podido  identificar  unas  1.715  estrellas    pero   dentro  de  un  diámetro  de  distancia  de  320  años  luz   ,    serian  las  estrellas  que  -  desde  la  posiciones  de  esas  estrellas  -  puedan  haber  visto  vida  en  una  Tierra  en  transito  por  delante  de  nuestra  enana  amarilla   ,   desde  la  civilización  humana  temprana   ,  hace  unos  5.000  años   ,     y  hay  otras  319  estrellas  adicionales  que  entrarán   en  este  punto  de  vista  especial    en  los  próximos  5.000  años  ,    y  entre  estas  estrellas  hay  7  muy  conocidas   que  albergan   exoplanetas   .
Entre  esas  estrellas   está   Ross-128   ,    que  vio  a  la  Tierra  transitar   por  el  Sol  en  el  pasado    ,   y  la   Estrella  de  Teegarden   y  TRAPPIST-1   ,   que  comenzaran  a  verla    en  29  y   1.642  años  respectivamente  ,    recordemos  que  las  ondas  de  radio  enviadas  al  espacio  por  el  homo  sapiens ,  ya  ha  alcanzado  la  distancia  de  70  años   luz  a  la  redonda  ,   y  ya  han  barrido  a  su  paso  ,  a  mas  de  75  estrellas   de  las  mas  cercanas  en  el  catalogo  del  equipo  .
Al  decir  de  Lisa Kaltenegger   :   desde  el  punto  de  vista  de  los  exoplanetas  ,   somos  los  extraterrestres   ,  queríamos  saber  que  estrellas   tienen  el  punto  de  vista  adecuado   para  ver  la  Tierra   ,  ya  que  bloquea  la  luz  del  Sol   ,   y  debido  a  que  las  estrellas  se  mueven   en  nuestro  cósmico  dinámico   ,    este  punto  de  vista  se  gana  y  se  pierde   "  ,   y  los  datos  de  Gaia    ,  EDR3  -  cuando  no  ,  una  vez  mas -  se  ha  usado   para  poder  determinar  que  estrellas   entran  y  salen   de  la  Zona  de  Transito   de  la  Tierra   y  por  cuanto  tiempo  .
Ahora  bien  ,  de  los   2.034  sistemas  estelares   que  pasan  por  la  Zona  de  Transito  de  la  Tierra   durante  el  periodo  de  10.000  años  examinados    ,   117  objetos  se  encuentran   a  unos  100  años  luz  de  nuestra  enana  amarilla  ,   y  75  de  estos  objetos   han  estado  en  la  Zona  de  Transito  de  la  Tierra  ,   desde  que  las  estaciones  de  radio  comerciales    en  la  Tierra  comenzaron    a  transmitir  al  espacio  hace  exactamente  un  siglo   ,    al  decir  de  la  astrofisica  Jackie Faherty   :  "  nuestro  vecindario  solar  es  un  lugar  dinámico    donde  las  estrellas  entran  y  salen   de  ese  punto  de  vista  perfecto   para  ver  a  la  Tierra  transitar   por  el  Sol  a  un  ritmo  rápido   "  . 
El  catalogo   incluye  7  estrellas  conocidas   que  albergan  exoplanetas   ,   y  cada  uno  de  estos  sistemas  estelares  tuvo  o  tendrá   la  oportunidad  de  detectar  la  Tierra   ,   al  igual  que  los  astrónomos  han   encontrado  miles  de  mundos  orbitando   otras  estrellas  a  través  del  método  de  transito   ,    la  estrella  Ross-128   es  una  enana  roja  ubicada  a  unos  11  años  luz  en  Virgo  ,  y  es  el  segundo  sistema  mas  cercano   con  un  exoplaneta  del  tamaño  de  la  Tierra   ,   y  cualquier  "habitante"  de  ese  mundo   ,  en  el  exoplaneta  Ross 128  b   ,  podría  haber  visto  a  la  Tierra    transitar  por  nuestro  propio  Sol   durante  2.158  años   ,  comenzando  hace  unos  3.057   años  ,  perdieron  su  punto  de  vista   hace  900  años    .
Mientras  que  el  sistema   estelar  TRAPPIST-1  que  está   a  unos  45  años  luz   alberga  7  exoplanetas   en  transito  del  tamaño  de  la  Tierra    ,   y  4   de  esos  exoplanetas  están   en  la  zona  templada  y  habitable   de  esa  estrella  ,   ahora  un  pequeño  detalle  :  si  bien  los  astrónomos  han   descubierto  esos  7  exoplanetas  en  esa  estrella   ,   desde  allí  no  podrán  detectarnos   hasta  que  su  movimiento  los  lleve   a  la  Zona  de  Transito  de  la  Tierra   dentro  de  1.642  años  ,   lo  que   nos  dice  que " los  astrónomos  que  vivan  en  TRAPPIST-1  "  permanecerán  en  los  asientos    del  estadio  de  transito  cósmico   de  la  Tierra  durante   2.371  años   .
Lisa  Kaltenegger  vuelve  a  comentar  :   "  nuestro  análisis  muestra  que  incluso  las  estrellas  mas  cercanas   generalmente  pasan   mas  de  1.000  años  en  un  punto  de   vista  donde   pueden  ver  el  transito  de  la  Tierra  ,   si  asumimos  que  lo  contrario  es  cierto  ,   eso  proporciona  una  linea  de  tiempo   saludable  para  que  las  civilizaciones    nominales  identifiquen  a  la  Tierra  como   un  planeta  interesante  "  .                    
 

Filippo  Bradaschia  ,  Omar  Cauz  - Radio2Space  - y  Farah  Payan  ,  Woodland  Hills Camera  &   Telescope  .  en  VLA.
Un  punto  interesante  en  el  sentido  de  que  enviemos  una  señal  hacia  un  punto  seguro  de  que  hay  alguien  ,  es  que  tenemos  que  tener  un  pontensisimo  emisor  para  enviar  una  señal  hacia  las  estrellas  ,   porque  en  el  largo  viaje  de  la  señal  ,  se  diluye  ,  tiene  que  ser  una  señal  muy  fuerte  que  aguante  el  tiempo  y  la  distancia  hacia  su  destino  o  zonas  de  la  Vía  Láctea  ,  lo  mismo  desde  otras  estrellas  hacia  nosotros   ,  y  mas  si  que  con  toda  seguridad   si  hay  alguna  civilización  avanzada  estaría  promedio  a  una  distancia  de  182  años  luz  de  la  Tierra   .
Se  puede  en  parte  decir  hasta  donde  puede  llegar  la  civilización  humana   ,   por ejemplo  ,  el  uso  de  la  energía  es  medible  ,    y  ha  aumentado  en  los  últimos  años  ,   un  astrofisico   ruso   ,    Nikolai Kardashev   ,   ha  esbozado  en  su  momento  ,  un  esquema   para   clasificar  las  civilizaciones   de  acuerdo  con  la  energía  que  administran   ,   con  la  idea  de  evaluar     el  tipo  de  civilización   necesaria   para  transmitir    información  hacia  o  desde  las  estrellas .
Y  definió   el  Tipo   I    como  el  mando  o  control  de  la  energía  disponible   para  la  humanidad  en  el  año  1964   ,   el  Tipo  II  podría  aprovechar   la  energía  de  una  estrella    como  nuestra  enana  amarilla   ,   y  el  Tipo  III    seguramente  poseería  la  energía   de  todas  las  estrellas  en  una  galaxia  ,   el  aprovechar  la  energía  de  una  estrella  parece  algo  fantasioso  ,  pero  una  civilización  avanzada  le  parece  algo  que  pueda  dominar   ,    por   ejemplo  los  paneles  solares  convierten  energía  con  la  luz  solar   a  pequeña  escala  ,   Freeman Dyson  imaginó   unas  esfera   que  usaría  toda  la  energía  del  Sol    o  de  una  estrella  .
Carl  Sagan  sobre   la  escala  Kardashev   en  lugar  de  números  romanos  usó  números  arábigos   ,  dando  al   Tipo  I  como   10/16  vatios   ,    o  sea  ,   la  potencia  del  Sol  que  cae  sobre  la  Tierra  ,    y  marcó  los  Tipo  II  y  III   10/26   y  10/36    ,   para  ejemplo  :   para  el  año  2015  ,   el  consumo  de  energía  humana  fue    de   1.7x10/13  vatios  ,   o   Tipo   0.72   ,   o  sea  ,  que  estamos  por  debajo  de  una  civilización  planetaria  Tipo  I  ,    se  dice  que  si  el  consumo   de  energía  aumenta  a  un  nivel  anual  de  1 %   ,   alcanzaremos  el  Tipo  I  dentro  de  600  años  y  el  Tipo  II    dentro  de  3.000  años  .
Llegando  a  Tipo  III    dentro  de  unos  5.000  años  ,   estarán  de  acuerdo  conmigo   que  es  muy  difícil    saber   si  la  civilización  humana   ira  mas  allá  de  nuestra  escala  actual  ,  si  alguien  allá   afuera  quiere  comunicarse  con  nosotros  ,  necesitaran  usar  mucha  energía  ,  independientemente   desde  qué  distancia  nos  mande  una  señal  ,   necesitaran  aproximadamente   10/15  vatios  ,  o  el  equivalente  a  unas   100.000  centrales  eléctricas   para  generar  una  señal   que  nuestros  radiotelescopios  podrían  detectar   desde  mil  años  luz  de  distancia   .
Por  lo  menos  nos  permite  asumir  -  hipotéticamente  -   una  civilización  de  Tipo  0.9   casi  a  escala  planetaria   ,   obviamente  que  detectar   alguna  firma  alienigena  de  tecnología   cerca  de  otra  estrella   seria  un  hecho  histórico   ,   porque  eso  demostraría  que  la  inteligencia  existiría  en  otros  lugares  fuera  de  la  Tierra  ,    lo  que  es  muy  claro  es  que  nadie  sabe  que  información     puede  contener  las  señales  interestelares  ,   posiblemente  las  señales  podrían  traer  codificados  millones  de  terabits  de  datos  de  información  que  solo  podemos  imaginar  .   
Hasta  ahora   no  tenemos  datos  fehacientemente  de  si  hay  señales  extraterrestres  ,   y  tiene  importancia  la  cuestión   de  hasta  dónde    puede  llegar  la  civilización   es  fundamental  para  decidir  qué  tipo  de  señales  buscar  ,   si  hay  civilizaciones  que  no  pueden  ir  muchos  mas  de  miles  de  veces    mas  allá  de  nuestros  recursos  energéticos   ,   entonces  si  buscamos  civilizaciones  alienigenas  no  encontraríamos  muchas  ,  o  casi  nada   ,  las  distancias  son  enormes  y  se  necesita  mucha  energía  para  que  desde  años  luz  ,  100  años  luz  o  mas  ,  puedan  mandarnos  señales  o  a  la  inversa  ,  mandarles  a  ellos   ,  la  situación  actual  es  muy  compleja  y  pesimista  .....😣

   




 Quizás  sea  de  su  interés  :       https://hugopacilio.blogspot.com/2015/11/una-vision-esceptica-de-la-estrella-kic.html     


Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

domingo, 29 de agosto de 2021

EN ALGÚN PUNTO ENTRE LA INMENSIDAD Y LA ETERNIDAD .


"  Un  sistema  biológico   y  complejo  habitando   una  esfera   geologicamente  activa   orbitando  una  estrella   G2V  "  .
Zilar  Dias  .
La   Tierra   vista  a  mas  de  6.400  millones  de  kilómetros  -  4.000  millones  de  millas  -  y  nuestra  enana  amarilla  es  mas  pequeña  de  lo  que  se  observa  en  esta  imagen  ,  una  toma  hecha  por  la  sonda  Voyager  1  el  14  de  febrero  del  año  1990   ..... 
Un  hito  importante  en  la  Tierra  desde  su  orígenes  es  sin  duda  su  campo  magnético  ,  sin   ella   no  hubiera  sido  posible  la  evolución  de  múltiples  formas  de  vida  a  traves  de  eones  ,  lo  que  somos  actualmente  es  como  un  eslabón  final  de  la  evolución  de  vida  en  este  pequeño  punto  azul  pálido  ,   los  orígenes  reales  se  desconocen   ,   aparentemente  hay  dos  teorías  ,   una  de  ellas  es  la  panspermia  ,  y  que  la  materia  orgánica  pudo  llegar  a  la  Tierra   desde  el  espacio  ,  por  ejemplo   ,  a  traves  de  cometas   o  asteroides  .   
La  otra  teoría  nos  dice  que  puede  ser  de  origen  terrestre  ,   lo  que  es  igual   es  el  mecanismo   por  la  cual  surgió  la  vida   aqui  ,   lo  que  si  es  evidente  que  la  vida  surgió  con  la  ayuda  del  primer  replicador  ,  algo  así  como  que  surgió  una  molécula   y  que  poseía  la  capacidad  de  hacer   copias  similares  a  si  misma   ,   y  que  con  el  tiempo  a  traves  de  eones  terminó  con  el  actual  replicador  :  el  ADN  ,   una  teoría  -  es  solo  una  teoría  -   nos  dice  que  la  radiación  ultravioleta  o  rayos   pudo  haber  ayudado  a  las  reacciones  químicas   formando  moléculas  mas  complejas   a  partir  de  compuestos  simples  como  el  metano   y  el  amoniaco  .
Esos  compuestos  orgánicos   formaron  bloques  con  lo  que  lo  que  se  construiría  la  vida  ,  con  el  tiempo  y  con  esa  " sopa  orgánica " ,   las  diferentes  moléculas  orgánicas   reaccionaban  unas  con  otras  ,   cuando  se  creó  una  nueva  molécula   ,  el  replicador  ,   comenzó  realmente  la  evolución   ,    posiblemente   las  primearas  células  eran  todas   heterótrofas   ,   de  esa  forma  se  utilizaba  todas  las  moléculas   orgánicas   como  materia  prima   y  obviamente  como  forma  de  energía  ,   con  el  tiempo   ,  algunas  moléculas  usaron   la  luz  solar  como  fuente  de  energía  .
Y  algo  así  como  hace  unos  3.000  millones  de  años  atrás  ,  sucedió  algo  parecido  a  la  fotosíntesis  actual  ,  precisamente  la  fotosíntesis   consume  mucho  dióxido  de  carbono   y  agua   como  materia  prima  ,   y  con  la  interacción  de  la  energía  de  la  luz  solar  ,  se  producieron    moléculas  ricas   en  energía  ,  los  carbohidratos   ,    y  se  obtenía  oxigeno    como  desechos  de  la  fotosíntesis  ,   en  esos  tiempos  ,  en  los  océanos   ,   habrían  cambiado  el  color   a  verde  mientras  el  oxigeno   reaccionaba  con  los  minerales  .
Para  después   que  terminó  las  reacciones   ,  el  oxigeno  pudo  llegar  a  la  atmosfera  ,   si  bien  una  sola  célula  produce  una  insignificante  cantidad   de  oxigeno  ,   la  gran  cantidad  a  lo  largo  del  tiempo  ese  metabolismo  transformó  la  atmosfera   terrestre  al  estado  actual  ,   no  olvidemos  que  después  la  radiación  ultravioleta   ha  podido  excitar  el  oxigeno   creando  ozono  ,  y  es  precisamente  el  ozono  que  absorbe  en  parte  esa  radiación  ultravioleta   ,   de  ahí  las  células  pudieron  conquistar  o  colonizar   la  superficie  terrestre  y  los  océanos .
Las  archaeas  ,   bacterias  y  eucariotas   se  han  dispersado  sobre  la  faz  de  la  Tierra   y  con  el  tiempo  llegando  a  ser  mas  complejas   y  mas  adaptadas  a  su  medio  ambiente  ,   y  cada  dominio  se  distribuía  en  diversos  linajes  ,   y  esas  células  se  diversificaron   en  la  linea  de  los  tres  reinos  -   plantae  ,   animalia  y   fungi  -   algunas  de  ellas  vivían  en  colonias  ,   las  primeras  plantas   pluricelulares    han  surgido  con  seguridad  de  las  algas  verdes  ,   y  eso  sucedió  probablemente  hace  unos  900  millones  de  años  ,  y  el  verdadero  pluricelular  habría  evolucionado   a  animales   ,  algo  parecido  a  la  actual  esponja  ,   en  el  que  todas  las  células   eran  totipotentes  ,  y  en  el  que  un  organismo  mutilado  podría  regenerarse  .
Después  las  células   se  han  vuelto  mas  especificas   pero  a  la  vez  mas  dependientes  de  las  demás  ,   aparentemente  alrededor  de  770  millones  de  años    ,   hubo  una  glaciación   y  de  tal  gravedad    y  que  hizo  que  la  superficie  de  todos  los  océanos  se  hayan  congelado   por  completo  ,    hace  cientos  de  millones  de  años  ,   organismos  parecidos  a  las  plantas  ,  como  las  algas  ,   y  también  los  hongos  ,   empezaron  a  multiplicarse    en  los  bordes  del  agua  de   lagos  y  mares  ,  y  después  fuera  de  ella  para  evolucionar  ,  por  eso  los  fósiles  mas  antiguos  de  plantas  y  hongos  data  de  hace   480  a  460  millones  de  años  .
Pero  hay  evidencia  molecular   de  que  los  hongos   ya  poblaban  la  superficie  de  la  Tierra  ,   y  por  eso  la  colonización  comenzó  precisamente  en  los  bordes  de  lagos  y  mares  ,    y  a  traves  de  mutaciones   y  variaciones   ,   hubo  sucesivas  colonizaciones  en  nuevos  entornos   ,   la  evidencia  de  los  primeros  " animales  " que  salieron  de  los  océanos  posiblemente  sea  alrededor de  hace  450  millones  de  años   basándose  en  evidencias  con  artrópodos  ,   alrededor  de  380  millones  de  años  atrás  ,    los  primeros   tetrápodos  -   anfibios ,  saurópsidos   -  evolucionaron  a  partir  de  los  peces  ,   esto  les  permitió  sobrevivir  en  el  agua  con  poco  oxigeno  ,  y  después  se  aventuraría  en  tierra  firme  por  cortos  periodos  ,  algunos  se  han   adaptados   a  la  vida  terrestre   en  donde  pasaban  su  vida  adulta  ,  a  pesar  de  nacer  y  poner  sus  huevos  en  el  agua  ,  nacieron  los  anfibios  .


Hace  unos  360  millones  de  años  ,   las  plantas  desarrollaron  semillas  ,  de  esta  forma  ,  y  de  rápidamente  ,  las  plantas  se  propagaron  por  la  faz  de  la  Tierra  ,   pero  hacia  340  millones  de  años  atrás  ,   evolucionó  el  huevo  amniótico  ,   pero  en  tierra  ,   de  esa  forma   sobrevivieron  los  embriones  de   tetrápodos   ,   ahí  se  bifurca  las  especies  de seres  vivos   ,  primero  la  divergencia   de  amniotas   y   anfibios  ,  después   la  divergencia  de  los   synapsidas  y  los  saurópsidos    ,   y  otros  organismos  vivos  continuaron    evolucionando   en  lineas  divergentes  ,  como  bacterias  ,   peces  ,  insectos  ,  etc  ,   y  después  ,  hace  unos  300  millones  de  años  ,  se  forma    Pangea   .
Se  supone  que  hace  unos  250  millones  de  años  ,  hubo  una  extinción  masiva  ,  justamente  en  el  limite  de  los  periodos   Pérmico  y  Triasico  ,  en  lo  que  aparentemente  ,  el  95 %  de  la   vida  en  la  Tierra   desapareció   ,   se  dice  que  fue  debido  a  eventos  de  actividad  volcanicas  masivas  ,  alrededor  de  230  millones   los  dinosaurios  se  habían  separados  de  sus  antepasados  reptiles  ,   después  ,  hace  200  millones  de  años  ,   hubo  otra  extinción  masiva  ,   en  este  caso ,  entre  los  periodos   Triasico  y   Jurásico  ,  a  esta  altura  ,  los  mamíferos   empezaron  a  divergir  ,   y  de  semejanzas  física  a  pequeñas  musarañas  .
Para  hace  180  millones  de  años  ,  el  supercontinente  Pangea  ,   se  dividió   en  Laurasia  y   Gondwana   ,  pero  hace  150  millones  de  años  ,   una  de  las  primeras  aves  ,  el  Archaeopteryx   ,   vivió  durante  ese  periodo  de  la  historia  de  la  Tierra   ,   y  hace  132  millones  de  años  ,  y  durante  el  periodo  Cretáceo  ,  aparece  las  angiospermas  ,   y  hace  65  millones  de  años  -  de  las  que  se  tienen  evidencias  -   un  meteorito   de  aproximadamente  ,  unos  10  kilómetros  de  diametro  ,  chocó  con  la  Tierra  en  la  actual  Península  de  Yucatán   ,   creando  un  efecto  invernadero  ,  afectando  la  fotosíntesis  y  donde  hubo  grandes  extinciones   a  nivel  global  de  las  formas  de  vida  presentes  en  la  Tierra  en  ese  momento   ,   y  en  el  Paleoceno  los  mamíferos  se  han  diversificado  rápidamente  ,    y  de  esa  forma  se  convirtieron  en  los  vertebrados  dominantes  .
Por  aqui  empieza  la  historia  de  los  hominidos  ,   para  decirlo  de  una  manera  ,   el  hombre  actual  viene  a  ser  el  único  representante  en  los  tiempos  actuales  ,  de  los  hominidos  ,   recordemos  que  el  pitecántropo  y  el  australopiteco  son  hominidos  prehistóricos   ,  que  son  rastros  de  hace  4  millones  de  años  ,  en  los  comienzos  del  homo  sapiens  actual   ,  los  seres  humanos  formamos  parte  de  un  tipo  de  mamíferos  llamados  primates  ,  para  no   confundir  ,  nosotros  no  descendemos  de  los  simios  ,  sino  que  compartimos  con  ellos  un  ancestro  común  . 
Hace  6  millones  de  años   y  de  un  pequeño  mono   es  de  cuyo  descendiente  venimos  ,  y  pariente  nuestro  vienen  a  ser  bonobos  y chimpancés  ,  hay dos  ramas  actual  de  este  árbol  familiar  ,  después  de  esa  división  ,  la  rama  humana  desarrolló  esa  capacidad  de  caminar  de  forma  vertical  ,  después  del  aumento  del  cerebro  ,   aparecieron  los  primeros  animales  clasificados   en  el  genero  homo  y  de  eso  fue  hace  dos  millones  de  años  ,  y  desde  esa  época  evolucionó   la  otra  rama  que  conforman   los  antepasados  común  del  chimpancé   y bonobos  .
El  homo  sapiens  vivió   en  pequeños  grupos   de  nómadas  recolectores-cazadores  ,  eso  fue  a  lo largo  del  90%  de  su  historia   ,   aunque  el  uso  de  la  comunicación  fue  mas  compleja  ,  a  traves  de  comunicación  con  señas  de  las  manos  ,  la  evolución  cultural  ha  superado  a  la  evolución   biológica  ,  el  comienzo  de  la  agricultura  fue  en  algún  momento  entre  8.500  y a  7.000  años   AC  ,  con  la  cría  de  animales  y  el  cultivo  de  plantas   ,  creando  una  unión  o agrupación  de  personas  en  un  solo  lugar  ,   de  esa  forma  el  homo  sapiens  se  había  vuelto  sedentario  y  la  agricultura  cambió   el  entono  donde  vivían   .
La  religión  comenzó  con  el  hinduismo  alla  ,  por  el  año  3.000  AC  ,  después  vendrían  otras ,  la  invención  de  la  escritura  fue  fundamental  ,  permitió  recopilar  información  ,  hechos  ,  datos ,  registros  ,  eso  sirvió  como  un  resguardo  del  conocimiento  ,   una  forma  de  aumentar  la  transmisión  cultural  de  la  información  ,  después  de  usar  el tiempo  en  la  supervivencia  ,  y  la  educación  ,  se  llegó  a  la  búsqueda  de  la  sabiduría  y  el  conocimiento  ,  de  esas  diversas  disciplinas  con  el  tiempo  nació  la  ciencia  ,   con  el  tiempo  aparecieron  civilizaciones  a  lo ancho  del  mundo  .
Esas  civilizaciones  comerciaron  entre  ellas  ,  pero  también  aparecieron  las  guerras  ,  y  la  creación  de  varios  imperios  ,  a  tal  punto  que  alrededor  del  año  500  AC  ,  ya  había  varios  imperios  ,  en   Irán  ,  India  ,  en  Medio  Oriente  ,  Grecia  , China  ,  y  hubo  un  tiempo  en  el  siglo  XIV   ,  cuando  se  desarrolló  a  gran  escala  ,   en  los  avances  de  la  religión  ,  artes  y  ciencias  ,  mas  que  nada  fue  en  Italia  en  el  llamado  Renacimiento  ,  precisamente  ,  alrededor  del  año  1.500  DC   ,  fue  el  momento  en  que  la  civilización  europea   vio  el  comienzo  de  la  llamada  revolución  industrial  y  científica  ,  de  tal  forma  que  ese  continente  y  esa  época  y revolución   creó  una  dominación  política   y  cultural   sobre  las  sociedades  humanas  en  todo  el  orbe  .
Para  el  siglo  XX   la  humanidad  vivió  una  época  oscura  de  autodestrucción  que  si  hubiera  seguido  mas  décadas  no  quedaría  mucho  de  la  civilización  moderna  que  conocemos  ,  fue  en  los  años   1914-1918   y 1939-1945  ,   actualmente  la  humanidad  ,  los  mas  de  7.700  millones  de  seres  humanos  que  poblamos  este  punto  azul  pálido  ,  está   muy  interrelacionada  a  nivel   global  a  traves   de  la  comunicación  ,  transporte  ,  los  asuntos  políticos  y  la  economía  ,  aunque  esa  especie  de  globalización  ha  dado  colaboración  internacional  pero  también  discordias  .
Y  a  partir  de  la  década  del 40  hubo  cambios  rápidos  mas  que  nada  a  nivel  tecnológico  ,  nanotecnologia  ,  ingeniería  genética  ,  ordenadores  ,  armas  nucleares  ,  vale  recordar  que  gracias  a  la  globalización  de  la  economía   y  con  la  ayuda  de  los  avances  tecnológicos   tanto  en  transporte  y  comunicaciones  ,  han  permitido   en  vida  cotidiana  mas  llevadera   ,  pero  la  humanidad  no  está  exenta  de  problemas  ,   de  forma  directa  e  indirecta  por  el  capitalismo  ,  democracia  ,   y  el  movimiento  ecologista  ,  amen  de  los  problemas  de  guerras  ,  pobreza  ,  enfermedades  y  radicalismo  ,  y  últimamente  con  el  calentamiento  global  .
A  finales  de  la  década  del  50  ,  comenzó  la  carrera  espacial   ,   una  lucha   entre  los  Estados  Unidos  y en  aquel  entonces  ,  Unión  Soviética  ,  por  una  hegemonía  geopolítica  mundial  ,  y  que  fue  entre  los  años  1955  hasta  1975   ,   ambos  países  lucharon  para  la  conquista  del  espacio  exterior  ,  en  primer  lugar  con  satélites  artificiales  y  luego   enviar   seres  humanos  la  espacio  ,  y  la  llegada  del  hombre  a  la  Luna   ,   la  carrera  espacial  comenzó  con   el  lanzamiento  soviético  del   Sputnik  1  el  4   de  octubre  del  año  1957  .
Para  después  en  el  año  1961  -   12  de  abril  -    Yuri  Galgarin  se  convirtió  en  el  primer  hombre  en  viajar  al  espacio  ,   y  a  partir  de  ese  años  se comenzó  una  carrera  para  llevar  un  hombre  a  la  superficie  de  la  Luna  antes  de finales  de  la  década  de  los  70  ,   siendo  eso  posible  con  Neil  Armstrong  en  pisar  la  Luna  el  20  de  julio  de  1969   ,   también  a  partir  del  año  1960  ,  se  ha  comenzado  a  enviar  misiones  interplanetarias  hacia  los  planetas  de  nuestro  sistema  solar  ,  una  manera   de  conocer  mas  de  donde  estamos  ,  conocer  los  otros  planetas   y  sus  características  planetarias  .
Entre  ellas  ,  unas  4  sondas  que  viajan  hacia  las  estrellas  ,  a  saber  :  Voyager  1  y  Voyager  2  ,  y  las  Pioneer  10  y  Pioneer  11  ,  también  hay  que  agregar  la  sonda  New  Horizons  ,  mas  allá  de  Pluton  y  si  bien  está  activa  ,  viajara  hacia  las  estrellas  también  ,  las  primeras  4  con  placas    y  discos  de  donde  somos  y  hacia  donde  van  las  sondas  viajeras  ,  indican    nuestra    posición  aparente  en  la  Vía  Láctea  .
Un  hito  importante  para  la  humanidad  fue  el  primer  indicio  de  que  hay  otros  planetas  girando   alrededor  de otras  estrellas  lejanas  ,    el  primer  caso  fue  el  del  exoplaneta    51  Pegasi  b  , situado  en  la  Constelación  de  Pegaso   ,  ubicado  a  unos  50  años  luz  de  la  Tierra  ,  el  6  de  octubre  del  año  1995  por   Michel  Mayor  y  Didier  Queloz  ,  actualmente  se  han  detectado  mas  de  4.000  exoplanetas  ,   con  la  posibilidad  de  la  existencia  de  millones  de  exoplanetas  en  nuestra  galaxia   .
  


Estrella  HR  8799  ,  situada  a  129  años  luz  en  la  misma  constelación  ,  una  visión  directa  de  una  estrellas  y  sus  3  exoplanetas  ,  una  imagen  que  dice  mucho   ....    .  Crédito  :  Observatorio  Keck  .
Una  ventaja  actual  -  por  ahora -  es  que  podemos  inferir  en  parte  la  características  de  un  exoplaneta  dado  con  los  datos  espectroscópicos  del  mismo  ,  donde  por  ejemplo  podemos      descubrir  que  contiene  metano  ,  si  es  un  mundo  cubierto  por  nubes  ,  o  si  es  un  mundo  gaseosos  como  Júpiter  , o   si  es  un  mundo  rocoso    ,  pero  saber  si  hay  vida  en  ciertos   exoplanetas  ,  todavía  estamos  lejos  de  eso  ,  porque  sabríamos  mas  antes  que  nada  ,  si  en  otros  exoplanetas  que  orbitan  estrellas  lejanas  ,  hay  alguna  evolución  de  algunas  formas  de  vida  microbianas.
 

   Otro  punto  importante  de  parte  de  la  humanidad  ,  es  saber  si  alguien  allá  afuera  ,  alguna  civilización  alienigena  avanzada  quiere  contactarse  con  nosotros   ,  y  la  imagen  sobre  estas  lineas  seria  de  parte  del  cielo  alienigena  en  que  podrían  ver  a  nuestro  punto  azul  pálido  cruzar  por  delante  de  nuestra  enana  amarilla   ,    y  si  son  mas  avanzados   que  nosotros  ,  quizás  puedan  inferir  evidencias  de  formas  de  vida  evolucionada  aquí  ,  y  solo  desde  ciertas  partes  del  cielo   nocturno  alienigena  .
Si  analizaran  a  nuestro  planeta  desde  años  luz  de  distancia   podrían  casi  con  seguridad   ,   detectar  patrones  climáticos   ,  pero  la  pregunta  crucial  seria  si  podrían  detectar  vida  en  cualquier  forma  desde  lejos  ,   saber  si  hay  seres  avanzados  o  muy  evolucionado  aquí   ,   pero  mientras  tanto  ,  la  saga  humana  sigue  aquí  ,   y  tenemos  que  ver  a  escala  global  que  somos  frágiles  ,  en  el  sentido  de  cuidar  donde  habitamos  ,  dependemos  de  nosotros  mismos  ,   ,  lo  que  dañamos  aquí  ,  en  la  Tierra  ,  lleva  mas  tiempo  en  equilibrarse  mas  de  lo  que  nosotros  queremos   ,  lo  que  les  hagamos  a  la  naturaleza  ,  nos  los  hacemos  a  nosotros  mismos   .
 

A  partir  del  siglo  pasado  se  empezó   a  enviar  mensajes  de  radio  hacia  las  estrellas  ,  en  hipotéticas   civilizaciones  avanzadas  que  " seguramente " nos  conteste   ,  uno  fue  el  Mensaje  de  Arecibo  ,  enviado  hacia  el  cumulo  globular  Messier  13  ,  situada  a  unos  25.107  años  luz  de  la  Tierra  ,  en  la  Constelación  de  Hércules  ,  el  16  de  noviembre  del  año  1974   ,  en  su  momento  se  lo  envió  allí  porque  era  el  lugar  de  mas  estrellas  juntas  vistas  .
También  a  través  del  Proyecto  SETI    se  busca  señales  provenientes  de  lo  profundo  del  Cosmos   ,  de  presuntas  civilizaciones  alienigenas  que  supuestamente  quieran  contactarse  con   nosotros   ,  hasta  ahora  es  un  silencio  cósmico  escalofriante   ,     está   también  la  famosa  señal  Wow   , que  parecía   algo  serio   para  tener  en  cuenta   ,  pero   no  fue  mas  que  otra  señal  falsa  ,   sucedió  el    15  de  agosto    del  año  1977   ,   duró   72   segundos   y  había  provenido  desde  la  Constelación   de  Sagitario   .
METI    es  una  organización    de  mensajes  a  extraterrestres  inteligentes   y   que  envía  señales   hacia  exoplanetas  que  estén  en  sus  zonas  habitables  de  sus  estrellas  madre  ,   ésta  organización  envió  una  señal    en  octubre  del  año  2017  hacia  la  estrella    GJ  273  ,  ubicado  a  solo  12  años  luz  de  la  Tierra   ,  ese  mensaje  fue  enviado  durante  3  días   ,   y  la  señal  que  enviamos  hacia  la  estrella  de  Luyten  contenía  información  sobre  matemática  ,   aritmética  ,  geometría  ,   trigonometria   y  una  descripción  de  las  onda  de  radio   que  llevan  el  mensaje  ,  también  el  mensaje  incluyó   33  piezas  de  música  de  10  segundos  cada  una   .....
Por  ahora  estamos  solos  en  un  tercer   planeta  de  una  estrella  enana  amarilla   ,  la  estrella  mas  próxima  está   a  solo  4  años  luz  ,  pero  parece  que  no  hay  nadie  allí  ,   si  bien  las  múltiples  formas  de  vida  -  incluyendo  al " inteligente  homo  sapiens  "  - pueden  por  ahora  seguir  evolucionando  sin  problemas  ,  hay  sí  problemas  de  extinción  de  algunas  especies   ,  y  el  planeta  que  puede  aguantar  miles  de  millones  de  años  mas  ,  no  nos  garantiza  que  el  homo  sapiens  siga  dominando  el  mundo  ,  mas  si  no  cuidamos  donde  habitamos  ¿  la  mal  llamada  raza  humana  sobrevivirá   a  través  del  tiempo  o  nos  extinguiremos  antes  de  saber  que  puede  haber  alguien  allá  afuera  ?.
Si  bien  estamos  hace  solo  4  millones  de  años  sobre  la  faz  de  esta  Tierra  ,  los  procesos  geológicos  y  ambientales  son  mas  largos  de  lo  que  nosotros  dañamos   ,  que  muchas  veces  no  se  soluciona  en  nuestra  breve  existencia   ,  debemos  gestionar  los  recursos  a  largo  plazo   ,  no  debemos  hacerla  desaparecer  ¿  de  que  nos  alimentaremos  en  el  futuro  mas  allá  de  la  agricultura   ?  y  mas  que  seguramente  por  miles  de  años  seguiremos  solos  ....     



Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio