sábado, 21 de junio de 2014

SONDA MANGALYAAN : A PASO FIRMA HACIA MARTE .


En  el  sentido  de  viajar  a  Marte  y  mas  allá  ,  hacia  las  estrellas   ,  la  humanidad  en  su  conjunto  debe  tomar  una  responsabilidad  de  tratar  de  definir  una  meta  y  en  su  conjunto  hacerlo  realidad  ,  aunque  los  hechos  individuales  no  son  de  ignorar  , es  el caso  de  la  sonda  india  Mangalyaan  ,  rumbo  a  Marte  ,  junto  y  cerca  en ese  viaje  hacia  el  planeta  rojo  ,  lo  acompaña  la  sonda  norteamericana  Maven  .
Esta  sonda  Mangalyaan  ya  ha  pasado  los  100  dias  de  viaje  sin  ningún  problema  ,  hasta  ahora  esta  mision  india  hacia  Marte  ,  es  un  gran  triunfo  de  la  astronautica  y  ciencia  en  la  India  ,  y  un  gran  hito  que  haya  salido  de  la  Tierra  y  que  con  total  seguridad  ,  llegue  a  la  órbita  de  Marte  y  todos  sus  instrumentos  funcione a  la  perfección  , esperamos  ese  día  con  impaciencia  .

Atrás  quedo  la  imagen  desde  la  sonda  Mangalyaan  ,  de  la  Tierra  y  parte de  Asia  ,  como  en  esta  imagen  donde  se  observa  parte de  África  y  Asia  ,  como  la India  ,  Pakistan  ,  etc ,  aunque  que  desde  el  espacio  la  fronteras  políticas  no  existen  y  nunca  existieron  ,  imagen obtenida  el  01/12/2013.
La  sonda  Mangalyaan  sigue  todavía  viaje  hacia  Marte  ,  en  su  viaje  de  10  meses  de  duración  ,  llegará  a   Marte  el  24  de  septiembre  del  2014  ,  tres  dias  después  que  llegue  la  sonda Maven  , y  el  hito  es  que  ya  ha  recorrido  100  millones  de  kilometros  , la  sonda  Mangalyaan estudiará  la  atmósfera  de  Marte   y  buscará  señales  de  metano  en   la  atmósfera   , que  hasta  ahora  es  esquivo  sobre  su  detección  en  Marte .
La  verdad  sobre  el  éxito  de  la  sonda   Mangalyaan  se sabrá  el  24  de  septiembre  cuando  obtenga  existosamente  la  inserción  orbital  en  una  órbita  elípticas  de  377  kilometros  x  80.000  kilometros  alrededor  de  Marte  , la  sonda  Mangalyaan  fue  diseñada  y  desarrollada  por  la  Organización  India  de  Investigación  Espacial  ( ISRO )
Lo  que  llama  la  atención  es el  costo  que  ha  salido esta    mision   :  69  millones  de  dolares  ,  pero  antes  de  llegar  a  Marte   los  ingenieros  de  la  mision  deben  cuidar  la  trayectoria  de  la  sonda  Mangalyaan  en  su  curso  correcto  mediante  las  correcciones  de  trayectorias  ( TMS ) ,  la  sonda   Mangalyaan  alcanzo  su  ecuador  en su  trayectoria  ,  el  martes  9  de  abril  del  2104  , el  segundo  TMS    se  realizó   con  éxito  el  11  ce  junio  usando  los  222  propulsores  Newton  de  la  sonda  espacial  ,  con  una  duración  de  16  segundo  ,  el  primer  TMS    fue  el  11  de  diciembre  del  2013  ,  se  usó los  22  propulsores  Newton  durante  40,5  segundos  y  esta  previsto  dos  TMS    mas  en  agosto  y  septiembre  del  2014  .

La  trayectoria  que  usará  la  sonda  Mangalyaan  para  llegar  a  Marte  el  24  de  septiembre  del  2014 , hasta  el  momento  la  sonda  Mangalyaan  ha  recorrido  mas  del  70  %  de  su  trayectoria  hacia  Marte  ,  o  sea  ha  recorrido  ya  466  millones  de  kilometros  de  los  680  millones  de  kilometros  previstos  .
Los  ingenieros  de  la  mision  informa  que  los  instrumentos  estan  en  buena  forma  y  funcionando  a  la  perfección  , esta  sonda  esta  siendo  monitoreada  constantemente  por  la  Red  de  Espacio  Profundo  de  la  India  (RDSI ) y  de  la  Red  de  Espacio  Profundo  de   la  NASA  JPL ( RDS ) .
Solo  queda  esperar  que  todo  siga  bien  y  tenga  una  inserción  de  órbita   perfecta  y  nos  de  conocimientos  científicos  sobre  el  escapadizo  metano  en la  atmósfera  de  Marte  ,  sonda  Mangalyaan  :  aqui  te  esperamos  tu  llegada  y  que  nos  de  grandes  descubrimientos  ,  no  solo  para  la  India  , sino  para  toda  la  humanidad  .


India’s 1st Mars Mission Celebrates 100 Days and 100 Million Kilometers from Mars Orbit Insertion Firing – Cruising Right behind NASA’s MAVEN


Siganme  en  Twitter   :  @hugopacilio.

martes, 17 de junio de 2014

UN PEQUEÑO MUNDO EMERGIENDO DE LA OSCURIDAD .


En  comparación  con    Saturno  ,  el  pequeño  satélite  Atlas  aparece  como  un  minúsculo  punto  perdido   entre  los  anillos  de  Saturno  ,  emerge  de  la  oscuridad  ,  sale  a  la  luz  del  Sol  ,  como  para  recibir  un  poco  de  calor  tras  estar  gélido  diríamos    entre  las  sombras  .
Esta  es  una  imagen  captada  por  la  sonda  Cassini  ,  mas  precisamente  el  23  de  enero  del  2014  ,para  tener  esta  perspectiva   del  pequeño  satélite  ,  la  Cassini  necesitó  tomar  esta  imagen  desde  lejos   ,  exactamente  a  2,6  millones  de  kilometros  , la  imagen  fue  obtenida  por  encima  del  plano  de  los  anillos  ,  a  44  grados  por  encima  del  plano  de  los  anillos  .
Los  científicos  hacen  seguimientos  de  los  satélites  de  Saturno  ,  a  medida  que  entran  y  salen  de  la  sombra  del  gigante  anillado  , es  una  forma  para  entender  las  propiedades  físicas  de  los  satélites  .

En  esta  imagen  obtenida  el  30  de  junio  del  2006  , se puede  observar  a  Atlas  justamente  por  encima  del  anillo  de  Saturno  ,  imagen  obtenida  a  una  distancia  de  428.551  kilometros  .

Este  pequeño  mundo   órbita   cerca  del  borde  externo  del  anillo  A  ,  siendo  un satélite  pastor  (  los  satélites  pastores  son  lunas  pequeñas  de  los  planetas  gigantes  cuya  influencia  gravitatoria  confina  el  material  en  algunos  anillos  planetarios  limitando  regiones  muy  estrechas  )  , fue  descubierto  por  Richard  J  Terrile  en  1980  en  las  fotografías  tomadas  por  el  Voyager  1  en  su  encuentro  con  Saturno  , y  recibió  la  designación  1980  S28 , en  1983  fue  bautizado  oficialmente  con el  nombre  del  titan  Atlas  .
Este  pequeño  mundo  tiene  tan  solo  31  kilometros  de  diámetro  ,  me  imagino  que  desde  su  posición  cerca  del  anillo  A  ,  Saturno  en  su  cielo  deber  ser  inmenso  , Atlas  tiene  una  rotación  sincrónica  ,  es  decir  que  su  periodo  de  rotación  coincide  con  el   de  traslación  alrededor  de  Saturno  .

Si  en  la  primera  imagen   se  veia  un  punto  blanco  donde  estaba  Atlas  ,  he  aqui  ese  punto  blanco  ,  la  verdad  que  parece  mas  un  pequeño  asteroide  que  una  pequeña  luna  .

En  la  imagen  sobre  estas  lineas  , se  puede  observar  a  Atlas   en  camino  hacia  la  sombra  del  señor  de  los  anillos  , Atlas  es  un  punto  blanco  perdido  en  la  inmensidad  de  los  anillos  de  Saturno  .

En  esta  imagen  del  6  de  octubre  del  2010  ,  se  puede  observar  a  6  satélites  de  Saturno  :  Epimetheus  , Dapne  ,  Pan  , Jano  ,  Enceladus  y  Atlas  ,  aunque  no  lo  parezca  ,  Epimetheus  es  el  satélite  mas  cercano  a  la  Cassini  , observen  a  Atlas  y  vean  su  tamaño  en  comparación  con  los  anillos  de  Saturno    ,  la  imagen  fue  tomada  a  una  distancia   de  1,7  millones  de  kilometros .
No  cuesta  nada  soñar  en  como  se  vería  Saturno  desde cualquiera  de  estos  satélites  ,  la  vista  y  la   perspectiva  de  los  anillos  y  de  Saturno  desde  cualquiera  de  estos  seis  satélites  debe  ser  impresionantes  ¿  habrá  en  algún  futuro  remoto  alguna  sonda  terrestre  con  un  ser  humano  a  bordo  que  pueda  mirar  a  Saturno  y  sus  lunas  en  primera  persona  ....... ?


Emerging from Darkness
Atlas (satélite)

Siganme  en  Twitter  :  @hugopacilio.

EL CAMINO Y LA CIENCIA PLANIFICADA DEL ROVER CURIOSITY (4) : EL CAMINO HACIA EL OESTE .



Después  de  Kimberley  donde  ha  hecho  ciencia  y  se  ha  usado  el  taladro  y  se  ha  recogido  muestras  para  ser  analizadas  por  los  instrumentos  SAM  y  CHEMIN  (  y  que  los  resultados  todavía  no  se  darán  )  el  Rover  Curiosity  se  ha  alejado  de  Kimberley  ,  raudo  hacia  el  oeste  ,  los  científicos  estan  algo  apurado  para  llegar  a  la  entrada  de  Aeolis  Mons  .
Una  forma  de  conducción  del  rover  es   recorrer   por  camino donde  hay  zanjas  o  dunas  de  arenas  -  por  las  dichosas  ruedas  -  hubo  dias  como  el  el  sol  661  ,  que  ha  recorrido  139  metros  ,  siempre  hacia  el  oeste  -  como  un  obsesión  con  el lugar  llamado   Murray   Buttes  ,  la  puerta  de  entrada  a  Aeolis  Mons  - el  camino  que  recorre  el  rover  es  a  veces  llano  ,  otra  es  con  pequeños  montículos  que  dificulta  ver  el camino  a  seguir  ,  cuando  recorre  camino  llano  ,  los  científicos  pueden  planificar su  ruta  con  mas  claridad  .
En  el  mapa  arriba  ,  se puede  observar  como  el  rover  esquiva  obstáculos  en  forma  de  pequeños  montículos  ,  como  estar  conduciendo  en  zigzag  ,  el  4  de  junio  el  rover  observó  el  transito del  planeta  Mercurio  por  delante  del  Sol  .

En  el  Simulador  del  Sistema  Solar  se  puede  ver  el  transito  del  planeta  Mercurio  por  delante  del  Sol  , ese  día  el  rover  observo  a  Mercurio  a  eso  de  las  17.00  horas  ,  o  sea  muy  cerca  del  horizonte  , en  el  sol  651  , 6/06/2014.  con  la  camara  MARDI    grabaron  una  pequeña  película  mientras  el  Rover  Curiosity   conducía  .

Esta  animación  esta  hecha  de  versiones   muy  procesadas  de  los  pocos  marcos  de  resolución  completa  que  se  encuentran  en  la  Tierra  ,  gif 6  image ,en  la  siguiente  imagen  se  observa  el  estado  de  las  6  ruedas  ,  tomadas  las  fotos  a  través  de  la  camara  MAHLI  durante  el  sol  660  , 15/06/2014 , ahí  se  puede  observar  el  estado  de  las  ruedas  ,  a  saber  :  las dos  ruedas  traseras  estan  sin  daño  . las  ruedas  intermedias  son  las  mas  dañadas  ,  y  la  rueda  delantera  izquierda  tiene  el  agujero  mas  grande  .

Un  mapa  aproximado  de  algunos  de  los  agujeros  en  las  ruedas  del  rover  se  se  observa  de  dos  vistas  hecha  en   sol  513  y  660  en  un  tiempo  de  5  meses  ,  los  daños  señalados  en  sol  513  se  señalan  en  rojo  ,  las  nuevas  marcas  como  las  del  sol  660  ,  se  señalan  en  color  morado ( la  imagen  a  continuación   no  es  una imagen  oficial  de la  NASA  sino  de  Emily  Lakdawalla  ) .

En  sol  631  ,  16/05/2014  ,  en  una  rueda del  rover  ,  quedó  atrapada  una  pequeña  piedra  marciana  , menos  mal  que  no  ha  sido  una  piedra  mas  grande  , un  dato sobre  la  lamina  de  aluminio  de  lasa  ruedas  ,  las laminas  de  aluminio  de  las  ruedas  se  hizo  lo  mas  fina  posible  ,  por  eso  esta  propenso  a  rajaduras  y  rayaduras  , si  solo  se añadiera  un  milímetro  mas  de  espesor  significaría  unos  10  kilos  mas  a  la  masa  del  vehículo  ,  no  olvidar  que  el  rover  tenia  que  tener  cierta  cantidad  de  masa  para  que  el  Skycrane  pudiera  dejar  al  rover  en  la  superficie  de  Marte  ,  no  olvidemos  que  el  rover  pesa   casi  una  tonelada  y  el  Skycrane  fue  construido  para  tal  fin  .




























He  aqui  la  imágenes  de  la  pequeña  piedra  marciana  atrapada  en  una  de  las  ruedas  del  rover   en  el  sol  631  .

Las  montañas  del Crater  Gale  y  el  entorno  del  Rover  Curiosity  en  el  sol  647  ,  como  se  ve  allí  , hay  partes  de  la  ruta  hacia  Murray  Buttes  ,  que  es  mas  lisa  ,  con  menos  obstáculos  ,  que  permite  al  rover  ir  a  mas  distancia   y  planificar  mejor  el  camino  a  seguir  .
En  las  imágenes  siguientes  se  observa  el  uso  del  instrumento  APXS    y  de  la  camara  MAHLI  respectivamente en  el  sol 649  ,04/06/2014 .


En  sol  653  ,  08/06/2014 ,  el  brazo  robotico  entrega  la  muestra  a  analizar  a  SAM  ,  mucho  mas  allá  de  Kimberley  .

Las  dos  tapas  o  cubiertas  de  SAM    han  sido  cerradas  tras  entregar  la  muestra  recogida  para  su  análisis .
Una  cosa  a  tener  en  cuenta  es  que  en  sol  668  ,  23  de  junio  ,  se  cumple  un año  de  Marte  o  sea  que  Marte  ha  completado  una vuelta  al  Sol  ,  un  año  marciano  ,  o  sea  que  el  Rover  Curiosity  ha  cumplido  un  año marciano -  por  decirlo  de  una  manera  -  .

En  sol  655  ,  10/06/2014  ,  se  observa  en primer  plano  la  antena  U.H.F ,  que  sirve  al  rover  para  comunicarse  con  la  sonda  MRO  y  la  Mars  Express .


Curiosity update, sols 645-661: Driving, driving, driving

Siganme  en Twitter  :  @hugopacilio.

lunes, 16 de junio de 2014

¿ A QUE SE DEBE EL COLOR ANARANJADO DE SU DENSA ATMÓSFERA .?


La  superficie  de  Titan  no  es  visible  por  el  perpetuo  manto  nuboso  anaranjado  que  la  cubre  .


Uno se  pregunta  que  lo  que  da  color  naranja   a  su  manto   nuboso  que  cubre  a  Titan , o  sea  que  elemento  químico  predomina  en  su   atmósfera  , es   una  pregunta  que  todo  científico que  se  precie de  tal  ,  se  hace  al   respecto  ,  es  que  mas  allá  de  que  la  sonda  Cassini  este  muchas  veces  cerca  de  Titan  ,  no  siempre  se  desvela  todo  los  secretos  de  este  especial  satélite  de  Saturno  .
Hay  cientos  de  miles  de  hidrocarburos   (  hidrógeno  y  moléculas  de  carbono  )  que  podrían  formar  los compuestos  en  la  atmósfera   junto  con  nitrilo  (  químico  abundante  de  nitrógeno  )  ,  es  que los científicos  quieren  saber  como  funciona  la  atmósfera  de  Titan  ,los  científicos  hicieron  una  prueba  para  saber  como  actúa  la  atmósfera  de  Titan  , ¿  que  han  hecho  ?  mas  bien  sometieron  los  gases  en  el  interior  de  una  camara  y  monitorearon  sus  reacciones  ,  combinando  nitrógeno  y  metano  ,  gases  que  son  los  mas  comunes  en  la  atmósfera  de  Titan  ,  luego  agregaron  benceno ,  que  la sonda  Cassini  descubrió  recientemente  .
" Este  es  el  mas  cercano  que  nadie  ha llegado  ,  a   nuestro  entender  ,  a  la  recreación  de  los  experimentos  de  laboratorio  con  estas  característica  en  particular  se  observa  en  los  datos  de  la  sonda  Cassini  " , afirmó   Joshua  Sebree ,  un  ex  estudiante  postdoctoral  en  el  Centro  de  Vuelo  Espacial  Goddard  de  la  NASA   .

En  experimentos de  laboratorio  los  científicos  de  la  NASA  han  observado  coincidencia  en  la  firma  espectral   de  un  material  desconocido  que  la  sonda  Cassini  ha  detectado  en  la  atmósfera  de  Titan   a  longitudes  de  onda  de  infrarrojo  lejano  ,  el  material  contiene  hidrocarburos  aromáticos  que  incluyen  nitrógeno  ,  un  subgrupos  llamado  heterociclos  de  nitrógeno  aromático   policiclicos  .

Nueva receta para luna de Saturno, Titán es Orangey 'Aromáticas Y Hazy Read more: http://www.universetoday.com/new-recipe-for-saturns-orangey-moon-titan-is-aromatic-and-hazy


Siganme  en Twitter  :  @hugopacilio.

viernes, 13 de junio de 2014

EL UNIVERSO NO FUE HECHO A LA MEDIDA DEL HOMBRE , TAMPOCO LE ES HOSTIL : ES INDIFERENTE .

"  El  universo  no  fue  hecho  a  la  medida  del  hombre  ,  tampoco  le  es  hostil  :  es  indiferente  " //  Carl  Sagan  .

A  Alina   Bartolini  ,  una  entusiasta  lectora  de  este  blog  .

A  veces  ,  cuando  estamos  hastiado  de  tanto  ruido  ,  de  tanta  polucion  ambiental  ,  de  tanta  violencia  ,  de  tanta  rutina  ,  etc  ,  tenemos  que  salir  de  la  ciudad  ,  huir  lejos  de  la  civilización  ,  tener  contacto  con  la  naturaleza   ,  y  también  tener  contacto  con  el  Cosmos  ,  ver  las  estrellas  y  planetas   ,  contemplarlas  ,  ver  lo  lejos  que  están  ,  a   años  luz  de  distancia  ,  y  al  verlas  tan  lejanas  nos  sentimos   como  aislados  ,  es  que  como  dijo  una  vez  Carl  Sagan  ,  existe  entre  las  estrellas  ,  una  especie   de cuarentena  cósmica  ,  que  "  nos  protege  a  nosotros  "  de  posibles  peligros  , esta  bien  donde  están  ,  porque  los  cúmulos  globulares  , cúmulos  abiertos  ,  nebulosas  y  estrellas  no  tienen  nada  que  ver con  el ser  humano  ,  es  que  el  universo  no  fue  hecho  a  la  medida  del  hombre  ,  tampoco  le  es  hostil  ,  es  indiferente  .......   indiferente  a  la  existencia humana  .....


  
M  35  ,  un  cumulo abierto  en  la  Constelación  de  Géminis  ,  situada  a  una  distancia  de 2.800  años  luz  , este  bello  cumulo  abierto  contiene  estrellas  jóvenes  azules   , con  una  edad  de  unos  110  millones  de  años  ,  este  cumulo  se  aproxima   a  nosotros  a  5 km/s  y  tiene  un  diámetro  de  24  años  luz  ,  a  simple  vista  es  fácilmente  visible  en  noches  bien  oscuras  y  tiene  una  magnitud  de  5,30 .

Nebulosa  Cabeza  de  Bruja  ,  situada  en  la  Constelación  de  Orion  ,  también  llamada  IC  2118  ,  esta  nebulosa  de  reflexión  esta  situada  a  una distancia  de  a  unos  900  años  luz  de  la  Tierra  ,  se  cree  que  es  una  antigua  remanente  de  supernova , la  naturaleza  de  las  partículas  de polvo  que  reflejan  la  luz  azul  mas  que  la  roja   ,  es  un  factor  el  que  IC  2118  sea  de  color  azul  ,  las  observaciones  de  radio  muestran  las  emisiones  de  monoxido  de  carbono  a  lo  largo  de  partes   de  IC  2118  ,  que  es  un  indicador  de  la  presencia   de  nubes  moleculares  y  de  formación  estelar  en la  nebulosa  ....  no  es  mas  que  nubes  de  polvo  pero  nos  da  la  sensación  de  ser  la  cara  de  una bruja  .....iluminada  por  la  estrella  Rigel   ......


Desde  tiempos  inmemorables   y  desde  la  noche  del  tiempo  ,  este  otro  cumulo  abierto  es  famosa  en  ambos  hemisferios  :  Las  Pleyades  ,  situada  a  a  unos  450  años  luz  de  la  Tierra  , Pleyades  significa  en  griego  : palomas  ,    esta  en  la  Constealcion  de  Tauro  ,  y  está  contenida  en  un  espacio  de  30  años  luz , se  formaron  hace  100  millones  de  años  ,  debido al  colapso  de  una  nube  de  gas   interestelar  ,  también  es  llamada  las  7 hermanas  ,  por  sus  7  estrellas  principales  :  Taygeta  , Pleione  ,  Merope , Maia  , Electra  ,  Celaeno  , Atlas y  Alcione  , pero  es  un  cumulo  de  mas  dec  500  estrellas  , Las  Pleyades  estan  pasando  por  una  nebulosa  de  reflexión  que  le  da  ese  tono  azulado  al  ver  el  cumulo  abierto  , se  estima  que  este  cumulo  tiene  otros 250  millones  de  años  antes    de  separarse  como  estrellas  individuales   en  el  espacio .



 Nebulosa  de  la  Flama  ,  situada  en  Orion  ,  es  una  nebulosa  de  emisión ( una  nebulosa  de  emisión  es  una  nebulosa  que  emite  en  virtud   de  la  ionización  del  gas  que  la  compone  )  que  se  encuentra cerca  de  la  estrella  Alnitak  , los  átomos  de  hidrógeno  de  la  nebulosa  son  constantemente  ionizados  por  la  luz  de  la  cercana  Alnitak  ,  y  esta  a  1500  años  luz  de  la  Tierra  .


Unos  de  mis  preferidos  es  el  Gran  Cumulo  Globular  de  Hercules  ,.  a  25.107  años  luz  de  la  Tierra  ,  el  cumulo  globular  mas  importante  del hemisferio  norte  ,  este cumulo  globular  esta  situada  en  linea  recta  entre  las  estrellas  Eta  Herculis  (  112  años  luz )  y  Zeta  Herculis  (  35  años  luz )    , tiene  una  magnitud  de  5,80  ,  o  sea  es  visible  a  simple  vista  ,  se  ve  como  una  mancha  borrosa  , de  su  velocidad  radial  ,  246, 6  km/s  ,  se  deduce  que  se  aproxima  a   nosotros  a  una  velocidad  de  887.700  km/h ,  se  estima  en  unos  500.000    la  cantidad  de  estrellas  que  tiene  este  cumulo  .

Otra  belleza  del  Cosmos  :  la  Nebulosa  de  la  Hélice  , también  llamada  NGC    7293  ,  es  una  nebulosa  planetaria   (  una  nebulosa  planetaria   es  una  nebulosa  de  emisión  consistente  en  una  envoltura   brillante  en  expansión  de  plasma  y  gas  ionizado  , expulsada  durante  la  fase  de  rama  asintotica  gigante  que  atraviesan  las  estrellas  gigantes  rojas  en  los  últimos  momentos  de  su  vida )    en  la  Constelación  de  Acuario  , se  encuentra  a  680  años  luz  ,  su  aspecto  es  muy  similar  a  la  Nebulosa  del  Anillo  , su  magnitud  es  de  13,5  ,  no  visible  a  simple  vista  ,  es  difícil  de  ver  ,  incluso  con  telescopios  a  bajos  aumentos .

Una  imagen  surrealista  ,  al  fondo  y  detrás  de  la  Nebulosa  Cabeza  de  Caballo  ,  parece  haber  una  especie  de  cortinado  cósmico  ,  debajo  a  la  izquierda ,  la  Nebulosa  de  la  Flama  ,  también  llamada  Barnard  33  ,  es  una  nube  fría  y  oscura   y situada  a  1.500  años  luz  , tiene  unos  3,5  años  luz  de  diámetro  , para  tener  una  idea  piensen  que  la  estrella  mas  cercana  está  a  4,2  años  luz  , entonces  tienen una  idea  de  lo  grande  que  es  esta  nebulosa  ,  el  color  rojizo  de  la  nebulosa  de  emisión  se  origina  por  la  recombinación  de  los  electrones  con  los  protones  de  los  átomos  de  hidrógeno  (  tamaño  de  la  imagen  : 5,7 MB) .


Una  bella  imagen  de  la  Galaxia  del  Remolino  , ubicada  en la  Constelación  de  Cani  Venaciti  ,  y  a  37 millones  de  años  luz  , también  llamada  NGC  5194  ,  es  una  clásica  galaxia  espiral  ,  es  visible  con  binoculares    ,   esta   galaxia  tiene  60.000  años  luz  de  diámetro  , en  realidad  son  dos  galaxias  ,  la  galaxia  compañera  ,  abajo  , es NGC  5195  ,  en  la  Galaxia  del  Remolino  o  M  51  ,  se  observan  las  regiones  de  emisión  del  hidrógeno  en  el  color  rojizo  típico ,  son  las  llamadas  regiones  HII  ,  regiones donde  la  formación  estelar  es  intenso  y  localizado  principalmente  a  lo  largo  de  los  brazos  espirales  de  M51 .


Y para  el  final  ,  una  imagen  que  tiene  un  tamaño de  12,7  MB  , pueden  ampliarla  ,  una  nebulosa  que  esta  a  1,600  años  luz  de  la  Tierra  ,  M 78  es  una   nebulosa  difusa  de  reflexión  , es  fácilmente  visible  con  telescopios  pequeños  y  se  ve  como  una  mancha  difusa  y  tiene  dos  estrellas  de  magnitud  10  ,  estas  dos  estrellas  ,  HD 38563A  y  HD  38563B  ,  son  responsables  de  hacer  la  nube  de  polvo  en  M78  visible  al  reflejar  la  luz  .

No ....  no  fue  hecho  el   Universo  a  la  medida  del  hombre  ,  a  veces  el  ser  humano  cuando  no  entiende  tanta    maravillas  cósmicas  ,  piensan  que  Dios  creo  tanta  belleza  tan  distante   ,  nada  mas  lejos  de  la  realidad  ,  todo  esto  tiene  un  desarrollo  y  proceso  cósmico   ajeno  a  la  existencia  humana  que habita  el  tercer  planeta  de  esta  insignificante  enana  amarilla  ....  es  indiferente  a  nuestra  existencia  ..........nosotros  algún  día  nos  iremos ,  y  esas  maravillas  cósmicas   permanecerán  millones  de  años  allí  ,  mucho  tiempo  después  que  nos  hallamos  ido  .........

Siganme  en Twitter  :  @hugopacilio.

jueves, 12 de junio de 2014

EL RAPIDO TRANSITO DE MERCURIO POR DELANTE DEL SOL VISTO DESDE MARTE POR EL ROVER CURIOSITY .


"  Este  es  un  guiño  a  la  relevancia  de  los  tránsitos  planetarios   a  la  historia  de  la   astronomía  en  la   Tierra  , las  observaciones  de  los  tránsitos   de  Venus  se  utilizaron  para  medir  el  tamaño  del  sistema  solar  ,  y  los  tránsitos  de  Mercurio  fueron  utilizados  para  medir  el  tamaño  del  Sol  . " 
Marcos  Lemmon , Texas  A  &  M  University  , miembro  del  equipo  científico  Mastcan  .

Y  en  verdad  ver  otros  planetas  desde  Marte  es  otra  perspectiva  cósmica  ,  ya  no  es  ver  al  transito  de  Venus  desde  la  Tierra  ,  es  verlo  desde  Marte  ,  el  cuarto  planeta  de  nuestro  sistema  solar  ,  y  ver  a  Mercurio  a  esa  distancia  ,  si  pueden  observar  ,  Mercurio  apenas  es  visible  en la  imagen  , no  solo  por  su  tamaño  ,  sino  porque  la  visión  del  Sol  y  de  Mercurio  es  mas  distante  que desde  la  Tierra  .
El  Rover  Curiosity  ,  a  casi  dos  años  de  haber  llegado  al  planeta  rojo  , de  vez  en  cuando  , mira  hacia  las  estrellas  ,  se  "  humaniza  "  ,  y  ve  los  tránsitos  de  los  cuerpos  celestes  en  el  cielo  marciano  ,  ya  sea  de  día  o  de  noche  ,  como  cuando  observó  a  la  Tierra  y  la  Luna  el  31  de  enero  del  2014  , durante  el  sol  529  ,  80  minutos  después  de  la    puesta  del  Sol  , y  como  observo  varias  veces  a  Deimos  y  Fobos  . 
La  vista  de  Mercurio  fue  observada  por  el  Rover  Curiosity  el  día  3  de  junio  de  este  año  , durante  el  Sol  649  ,  con  la  camara  Mastcan  el  rover  miro  al  cielo  marciano y  vio  el  paso  de  Mercurio  por  delante  del  Sol  ,  obviamente  que  los  científicos  de  la  mision  aprovechan  usando  las  cámaras  del  rover  ,  para  tener  perspectiva  diferente  de  los  planetas  interiores  a  Marte  ,  tanto  sirve  para  hacer ciencia  como  para  hacer  estudios  sobre  el  Sol  .
El  transito  de  Mercurio  por  delante  del  Sol  duro  varias  horas  solamente   ,  y  pasando  cerca  de  manchas  oscuras  del  Sol  ,es  la  primera  vez  que  se  pudo  fotografiar  a  Mercurio  desde  Marte  y  la  primera  vez   que  se  observa  el  transito  de  un  planeta  desde  otro  planeta  , fuera  de  la  Tierra  .



Este  es  un  vídeo  animado  que  muestra  el  transito  de  Mercurio  por  delante  del  Sol  .

En  realidad  no  se  trata  de  una  casualidad  ,  sino  fue  algo  muy  planificado  usando  la  Mastcan  100 mm  utilizando  el  teleobjetivo  y  filtro  de  densidad neutra  , que  se  utiliza  para  la imagen  de  forma  rutinaria  del  Sol  con  el  fin  de  medir  la   carga  de  polvo  en  la  atmósfera  marciana ,  en  abril  del  año  que  viene  ,  año  2015  , se  podrá  ver  de  vuelta  desde  Marte  a  Mercurio  ,  sera  otra  oportunidad  de  observar  de  nuevo  al  Sol  y  Mercurio  ,  ¿  desde  que  parte  de  las  estribaciones  del  Aeolis  Mons  el  Rover  Curiosity  observará  nuevamente  a  Mercurio  ?  quien  sabe  ,  ¿  y  a  la  Tierra  desde  Marte  ?  hay  que  tener  paciencia  ......  recién  en  el  año  2084  quizás  yo  ya  no  esté  en  este  mundo  ,  tendría  mucho  mas  de  100  años  ...  quien  sabe  ,  ¿  habrá  para  ese  entonces  una  base  humana  en  Marte  y  verán  un  punto  azul  pálido   en  el  cielo  marciano  ?  .
A  estar  atento  entonces  el  año  que  viene  para  volver  a  ver  el  transito  de  Mercurio  por  delante  del  Sol  . 


Curiosity Captures Mercury from Mars

Siganme  en  Twitter  .  @hugopacilio.

lunes, 9 de junio de 2014

WOLF RAYET 104 ..... ¿ PODRIA SER UNA ESPADA DE DAMOCLES PARA LA TIERRA ?


Una  imagen  que  en  forma  de  molinete   muestra  la  acción  energéticas  de  gas  y  polvo  que  se  entrelazan  luego  de  ser  expulsados  por  dos  estrellas  masiva  que  giran  una  alrededor  de  la  otra  .

WR  104  es  una  estrella   binaria  en  la  Constelación  de  Sagitario  ,  ubicada  a  5.200  años  luz  y  tiene  una  magnitud  de  +13.54   ,  o  sea  no  es  visible  a  simple  vista  , esta  compuesta  por  una estrella   Wolf-Rayet  y  una  estrella  de  tipo  espectral  BO.5V .
Las  estrellas  Wolf Rayet  son  estrellas   masivas  - con  mas  de  20  a  30  masas  solares - calientes  y  evolucionadas  que  sufren  grandes  perdidas   de  masas  debido  a  intensos  vientos  estelares  ,  estos  tipos  de  estrellas  tienen  temperaturas  superficiales  de  entre  25.000  y  50.000  K  , elevadas  luminosidades  y  son  muy  azules  , con  su pico  de  emisión  situado  en  el  ultravioleta ,  sus  espectros  muestran  bandas  de  emisión  brillantes  correspondientes  a  hidrógeno  y  helio  ionizado .
Lo  que  mas  sorprende  de esta  estrella  es  que  el  polvo  que  fluye  de  las  estrellas  forman  una  especie  de  molinete  que  gira  junto  a  ellas  cada  220  dias   ,  por l o  que  también  se  denomina  estrella  espiral  , llama  la  atención  eso  porque  estas  estrellas  son  tan  calientes  que  el  polvo  es evaporizado  de  forma  rápida  ,  al  estar  a  5.200  años  luz  ,  la  forma  de  su  espiral  se  descubrió  utilizando  el  Telescopio  Keck en  el  Observatorio  Mauna  Kea  ,  en  Hawaii  ,  se  calcula  que  el  diametro  de  la  espiral  es  de  160  UA  .
Esta  estrella  Wolf  Rayet  190  ,  su  compañera  estelar  emite   ,  a  su  vez  , un  fuerte  viento  estelar  ,  que  al  chocar  con  el  viento  de  la  estrella  Wolf  Rayet  forma  un  frente  de  choque  que  comprime  el  material  que  fluye  ,  creando  un entorno  mas  denso   y  algo  menos  caliente  en  donde  el  polvo  puede  existir  ,  el  movimiento  orbital  del  sistema  es  lo  que  produce  la  forma  espiral  .

La  estrella   WR  104    y  su  compañera   de  tipo  espectral  BO.5V  .

Esta  estrella  ha  causado  mucha   polémica   debido  a  la  ubicación  de  su  ejes  respecto  a  la  Tierra   ,  porque  es  una  estrella  supermasiva  ,  concluirá  su  vida   de  forma  extremadamente  violenta  y  luminosa  en  forma  de  supernova   ,  cuando  una  estrella  de  este  tipo  muere  ,  en la  explosión  que  tiene  lugar  ,  el  material  que  formaba  el  cuerpo  de la  estrella  se  aplana  y  genera  una  especie  de  disco  de  material  estelar  ,  los  ejes  de  la  estrella   quedan como  única  salida  para  el  material  que logre  escapar  formando  un  jet  sumamente  potente  y  de  dos  segundos  de  duración  ,  conocido  como  Brote_de_rayos_gamma   dando  lugar  a  un  agujero  negro  ,  la  energía  de  este  chorro  sera  igual  o  mayor  que  la  energía  producida  por  nuestro  Sol  en  toda  su  vida  , liberada  en  ese  pequeño  espacio  de  tiempo  .
En  un  escenario  hipotético  en  que  WR  104  hubiera  colapsado   en  el  pasado  y  su  luz  nos  llegará  hoy  su  brillo  competiría  con  el  brillo  de  nuestro  Sol , entre  dos  y tres  dias  después  ,  un  increíble  chorro  de  radiación  energético   impactaría  contra  la  Tierra   destruyendo  casi  por  completo    nuestra  capa   ozono  dejando  la  vida  en  la  Tierra   totalmente  expuesta  a  la  Radiacion_ultravioleta  emitida  por  nuestro  Sol  causando  una  potencial  extinción  masiva  ,  se  piensa  que  si  WR 104  explota  como  una  supernova  Isotropica  ,  el  impacto  sobre  la  biosfera   terrestre  sea  insignificante  , pero   si  fuera  una  explosión  Anisotropica  ,  los  efectos  pueden ser  significativos  si  la  Tierra  se  encuentra mas  o  menos  de  12 ·  respecto  al  eje  de  salida   del  chorro  ,  incluso  a  una  distancia  de  6.000  años  luz  ,  actualmente  por  estudios  hecho  se  ha  descubierto  que  unos  de  los  ejes  de  WR 104  apunta  directamente  hacia  la  Tierra  .
Se  ha  establecido  la  hipótesis  de  que  un  brote  de  rayos  gamma  en  la  Via  Láctea   pudo  haber  sido  la  causa  de  una  extinción   masiva  en  la  Tierra   .

En  la  imagen  de  arriba  se  puede  observar  el  trabajo  de  los  detectores  BATSE   que  supervisan  continuamente  el  cielo  y  han  producido  un  amplio catalogo  de  los  eventos  de  vida  corta   conocido  como  estallidos  de  rayos  gamma  , la  imagen  muestra  la  ubicaciones  de  2704  explosiones  de  rayos  gamma  detectados  por  el  instrumento  BATSE  durante  nueve  años  de  observaciones  .
La  presencia  de  WR 104    engaña  en  el  sentido  de  que  parece  que  es  solo  una  estrella  ,  es  que  debido  a  las  grandes  distancias  ,  lo  que  aparece  como  una  sola  estrella  ,  incluso  cuando  se  ve  a  través  de  grandes  telescopios  , pueden  ser  en  realidad  dos  o  mas  de  tres  estrellas  que  orbitan   entre  si , aunque  las  estrellas  compañeras  aparentes  deben  ser  confirmadas  con  una  técnica   de  análisis  de  luz  llamada  espectroscopia  .
El  sistema  de  WR 104   puede  constar  de  tres  estrellas   ,  esto  significa  que  WR 104 es  ,  como   mínimo  un  sistema  estelar  triple  ya  que  el  compañero  resuelto  por  el Hubble  no  puede  ser  la  estrella  responsable  de  la  producción  de  polvo  en  forma  de  molinete  ,  que  se  produce  en  una  zona  donde  los  vientos  de  dos  estrellas  cercanas  chocan  .

En  ambas  imágenes  se  puede  observar  la  rotación  de los  vientos  estelares  en  el  sistema  Wolf  Rayet  104  . 

Las  posibilidades  de  que  los  rayos  gamma  de  WR  104  alcanzen  la  Tierra  .

Todavía  no  se  sabe  con  certezas  ,  hacen  falta  mas  estudios  ,  y  saber  por  ejemplo  cuando  se  genera  o se  generará  ,  o mejor  dicho  si  ya  se  generó  el  estallido  de  rayos  gamma  ,  si  ya  salió´ hace  tiempo  ,  solo  falta  saber  cuando  llegará  ,  espero  que   nunca  , faltaría  confirmar  con  seguridad  si  el  eje  de la  estrella   WR  104    apunta  directamente  a  la  Tierra  ,  exactamente  saber  con  precisión  la  dirección  de  esos  rayos  gamma  en  comparación  a  la  ubicación  de  la  Tierra  con  respecto  a  WR 104  ,  igual  así  no  deja  de  ser  inquietante  hoy  ni  en  el  futuro  ,  habrá que  vigilarla  mejor  y  no  distraerse  ,  no  se  a  que  punto  la  capa  de  ozono  es  capaz  de  aguantar   el  impacto  de  esos  rayos  gamma  .






WR 104

a wolf-rayet star blowing off its surface layers

Siganme  en  Twitter  :  @hugopacilio.