sábado, 14 de septiembre de 2019
LA ERA DE VISITANTES INTERESTELARES .
Parece que vivimos en una época de visitantes interestelares , hace un tiempo atrás fue el momento de la visita de Oumuamua , descubierto el 19 de octubre del año 2017 cuando pasó a solo 0,2 UA de la Tierra - 30 millones de kilómetros , 18 millones de millas - ahora parece que tenemos otro visitante con una órbita diferente a Oumuamua , y se le ha puesto un nombre : C/2019 Q4 (Borisov ) y fue descubierto precisamente por el astrónomo aficionado ruso Gennady Borisov el 30 de agosto de este año .
La imagen obtenida por el Observatorio Gemini muestra que este cometa visitante tiene una cola muy pronunciada , que está indicando su desgasificacion , que en una palabra , es lo que define a un objeto o cuerpo cometario , y es la primera vez , a diferencia de Oumuamua , que un visitante interestelar a nuestro sistema solar , muestre claramente una cola debido a la desgasificacion .
Y estas imagenes de " Borisov " se obtuvo en dos bandas de color - filtros - y se han combinados para crear una imagen en color , C/2019 Q4 está actualmente cerca de la posición aparente del Sol en el cielo , por eso es difícil de poderlo observar debido al resplandor del crepúsculo , por eso , la trayectoria hiperbólica de este cometa , evidencia su origen mas alla de nuestro sistema solar , llevara a condiciones de observación mas favorables en los proximos meses .
La imagen que abre este post , fue obtenida en la noche del 9 al 10 de septiembre , al utilizarse el espectrografo de objetos múltiples del Telescopio Gemini Norte en Maunakea , Hawaii , Andrew Stephens , astrónomo que trabaja en el Observatorio Gemini , nos cuenta el descubrimiento y localización de este cometa alienigena , " esta imagen fue posible debido a la capacidad de Gemini para ajustar rápidamente las observaciones y observar objetos como este , que tienen ventanas de visibilidad muy cortas , sin embargo , realmente tuvimos que luchar por esto ya que obtuvimos los detalles finales a las 03:00 am y lo estábamos observando a las 04:45 am " .
Por el momento no hay una afirmación oficial de que sea un objeto devenido desde afuera de nuestro sistema solar , recordemos que Gennady Borisov , el astrónomo aficionado que descubrió a C/2019 Q4 , lo hizo desde el Observatorio Margo , en Nauchnij , Crimea , este cometa , por el momento , está entrando hacia el Sol , pero permanecerá mas lejos que la órbita de Marte , pero se acercara a la Tierra , no mas de 300 millones de kilómetros , 190 millones de millas .
A la izquierda , el cometa C/2019 Q4 , obtenido por el Gran Telescopio Canarias - GTC - a la derecha , el espectro de reflectancia del cometa .
El cometa se ubica actualmente a una distancia de 420 millones de kilómetros - 260 millones de millas - del Sol , y se acercara a la Tierra en el perihelio , que sera el 8 de diciembre de este año , justamente a unos 300 millones de kilómetros , la velocidad de viaje de este cometa es muy alta , es de unos 150.000 kilómetros por hora - 93.000 millas por hora - y que hay que aclarar , que es una velocidad muy por encima de las velocidades típicas de los objetos que orbitan al Sol a esa distancia .
Aunque todavía no es oficial de que sea un objeto de fuera del sistema solar , su alta velocidad lo delata , también indica que se ira hacia afuera a alta velocidad , actualmente , en una trayectoria entrante , el cometa C/2019 Q4 , se dirige hacia el sistema solar interior , y entrara en él el 26 de octubre , pero desde arriba , desde un angulo de 40° con respecto al plano de la ecliptica , en el plano en que la Tierra y los demás planetas orbitan alrededor del Sol .
Trayectoria del cometa C/2019 Q4 al entrar a nuestro sistema solar .
Este objeto se consideró como cometario , debido a su aspecto borroso , eso nos dice que tiene un cuerpo helado y que produce una nube de polvo y partículas circundantes a medida que se acerca al Sol y la temperatura aumenta , y un dato particular : su posición en el cielo , cerca del Sol , es un área del cielo que no suele ser explorada por los grandes buscadores de asteroides potencialmente peligrosos , un dato a tener en cuenta , nos puede aparecer un asteroide por el lugar menos pensado .
En los proximos meses , el cometa " Borisov " se podrá ver a traves telescopios , el cometa alcanzara su brillo máximo a mediado de diciembre , y lo bueno es que sera observable con telescopios y mas , hasta abril del año 2020 , pero después de abril , sera visible con telescopios mas grande hasta octubre del año 2020 , otro dato importante es el tamaño de este cometa , que es de entre 2 y 16 kilómetros - 1,2 a 10 millas - se seguirá trabajando para saber mas en detalle de este visitante alienigena , como su rotación , composicion , tamaño y otras características físicas .
https://phys.org/partners/gemini-observatory/
https://phys.org/news/2019-09-newly-comet-interstellar-visitor.html
https://cneos.jpl.nasa.gov/
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com/2016/06/la-paradoja-de-fermi-o-alguna-evolucion.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/04/luz-de-una-lejana-explosion.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2019/04/si-todo-sale-bien-veremos-al-rover-mars.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/10/europa-y-un-proceso-geologico.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/08/vapor-de-agua-en-una-protoestrella.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/09/una-fragil-burbuja-cosmica.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
martes, 10 de septiembre de 2019
¿ HAY UNA RELACIÓN ENTRE AGUJEROS NEGROS Y LA ENERGÍA OSCURA ?
Messier 87 es una galaxia elíptica , situada a unos 55 millones de años luz , en la Constelación de Virgo , allí se fotografió por primera vez , el agujero negro de una galaxia , se sospecha que este agujero negro en esa galaxia , puede ser un evento GEODE , en el recuadro grande se observa que 2/3 del radio de la region oscura fotografiada por el Event Horizon Telescope , es casi del mismo tamaño esperable para un agujero negro , lo que contiene energía oscura es la region verde , es ligeramente mas grande que un agujero negro de la misma masa , las propiedades de cualquier corteza - purpura - si esta presente , dependen del modelo GEODE particular . Crédito : EHT/NASA/CXC/Universidad de Villanova.
Hace poco , en abril , vimos por primera vez , como és un agujero negro , pero todavía hay misterios que no se entienden , unas de las dudas universales en la astronomía es sobre la energía oscura , algo sobre la que se ha teorizado muchísimo pero no ha adelantado tanto en conocimientos , y todavía creo que se seguirá teorizando .....
Pero dos astrónomos de la Universidad de Hawaii en Manoa , supuestamente han identificado y corregido un error sutil que se cometió al aplicar las ecuaciones de Einstein , en el sentido de modelar el crecimiento del universo , para los físicos , existe la idea cósmica de que un sistema cosmológicamente grande como el universo es insensible a los detalles de los pequeños sistemas contenidos en él .
Pero según el físico teórico Kevin Croker y Joel Weiner , han demostrado que esta suposición puede fallar para los objetos compactos que quedan después del colapso y la explosión de estrellas muy grandes como gigantes rojas o granes estrellas azules , como lo dice Kevin Croker , " durante 80 años generalmente hemos operado bajo el supuesto de que el universo , a grandes rasgos , no se vio afectado por los detalles particulares de ninguna region pequeña , ahora está claro que la relatividad general puede conectar de manera observable estrellas colapsadas con el comportamiento del universo en su conjunto , mas de mil millones de billones de veces mas grande " .
Ambos han demostrado que la tasa de crecimiento del universo puede volverse sensible a la contribución promedio de tales objetos compactos , por eso , del mismo modo , los objetos mismos pueden vincularse al crecimiento del universo , pero ganando o perdiendo energía , eso depende de las composiciones de los objetos , o sea , que revela conexiones inesperadas entre la física de objetos cosmologia y compacta , pero que a su vez , conduce a nuevas predicciones de observación .
Messier 81 es una galaxia ubicada a 12 millones de años luz ¿ algún día tendremos bien claro la relación entre los agujeros negros y la energía oscura ? .....
De esta investigación se deriva que la tasa de crecimiento del universo proporciona información sobre lo que les pasa a las estrellas en su etapa final , es de pensar en general en los astrónomos , de que suponen que las estrellas grandes pueden formar agujeros negros cuando mueren , pero no es lo único que puede pasar , Erast Gliner , físico en el Instituto Técnico Ioffe , Leningrado , en el año 1966 , había propuesto una hipótesis alternativa de que las estrellas grandes deberían colapsar en lo que hoy se denomina Objetos Genéricos de Energía Oscura - GEODE - y que en apariencia parecen ser agujeros negros cuando se ven desde el exterior , pero a diferencia de los agujeros negros , contiene energía oscura en lugar de una singularidad .
Recordemos que en el año 1998 , un grupo de astrónomos han descubierto que que la expansión del universo se está acelerando , pero , aparentemente , de manera simultanea , guarda relación con la presencia uniforme de una distribución de la energía oscura , pero fehacientemente parece no guardar relación con GEODE , pero con está corrección de la relatividad de Einstein , Kevin Croker y Joel Weiner han demostrado que si una fracción de las estrellas mas antiguas colapsó en GEODE , en lugar de agujeros negros , hoy produciría naturalmente la energía oscura uniforme requerida .
Hay que resaltar que estos estudios también se aplica a los sistemas de dobles estrellas en colisión observables a traves de ondas gravitacionales con la colaboración de LIGO-Virgo , en el año 2016 , LIGO había anunciado la primera observación de lo que parecía ser un sistema de doble agujeros negros en colisión , en su momento se esperaba su existencia , pero para los astrónomos ese par de objetos astronómicos , era muy pesado , o sea , 5 veces mas grande que las masas de agujeros negros predichas en simuladores a traves de computadoras .
He aqui la evolución espacio-temporal del universo .
Entonces , Croker y Weiner , utilizando el formalismo corregido , han considerado si LIGO-Virgo está observando colisiones de GEODE dobles , en lugar de colisiones de agujeros negros dobles , y ambos han descubierto que los GEODE crecen junto con el universo durante el tiempo previo a tales colisiones , y se ha observado que cuando ocurre las colisiones , las masas GEODE resultantes se vuelven 4 a 8 veces mas grandes , y siempre de acuerdo con las observaciones de LIGO-Virgo .
Pero Croker y Weiner han tenido cuidado de separar sus resultados teóricos del soporte de observación de un escenario GEODE , y aclarando que los agujeros negros verdaderamente no están muertos , lo que se ha demostrado es que si los GEODE existen pueden ayudar a observar o dar lugar a fenomenos observados que actualmente carecen de explicaciones convincentes y creíbles , es lo que he escrito al principio en el post , de aqui en mas , pueden aparecer otras consecuencias observables o observacionales de un escenario GEODE , por ahora solo se ha empezado a entender un poco mejor a estos eventos cósmicos pocos entendibles ......
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ab32da
https://www.hawaii.edu/news/2019/09/09/black-holes-dark-energy/
http://dx.doi.org/10.3847/1538-4357/ab32da
,
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com/2019/04/tras-los-velos-la-primera-imagen-de-un.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2019/03/ecos-de-luz-de-un-agujero-negro.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/02/reto-cosmico-para-una-gran-prueba-de.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/07/una-mirada-al-corazon-de-nuestra-galaxia.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/12/ceres-tiene-agua-de-los-tiempos.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/04/la-sonda-dawn-observa-de-cerca-ceres.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2015/03/la-sonda-dawn-llegara-finalmente-ceres.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2014/12/sonda-dawn-en-el-final-del-camino.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
lunes, 9 de septiembre de 2019
ESCUCHANDO LOS SUSURROS DE MISIONES EUROPEAS DESDE EL OESTE DE AUSTRALIA .
En los alrededores de esta antena de ESA hay 840 paneles solares fotovoltaicos dispuestos en cinco filas dobles con una capacidad nominal de 250 kW , y esto genera aproximadamente unos 470 MWh de electricidad anualmente que representa el 40% de las necesidades anuales de la estación , la instalación comenzó en el año 2015 . Crédito : ESA.
En el estado australiano de Australia Occidental y a unos 140 kilómetros al norte de Perth - 86 millas - existe una antena de la Agencia Espacial Europea - ESA - y a unos 8 kilómetros de la cuidad de Nueva Norcia - 5 millas - esta antena forma parte de un sistema global de estaciones terrestres , mas que nada para poder proporcionar enlaces entre satélites en órbita y el Centro Europeo de Operaciones Espaciales , que se ubica en la ciudad alemana de Darmstadt .
Lo que es importante , o mejor dicho , su trabajo esencial , es comunicarse a traves de estaciones de rastreo de la ESA con las naves espaciales europeas , aparte de mandar comandos y recibir datos de enlaces descendentes , es decir , los datos de los trabajos cientificos hechos por las sondas espaciales europeas , amen de recibir datos del estado de salud de dichas sondas interplanetarias .
Estas estaciones avanzadas pueden rastrear sondas espaciales en cualquier lugar donde estén , ya sea cerca de la Tierra , observando al Sol , o orbitando en los puntos de Lagrange , o navegando lejos de nuestro punto azul pálido , en nuestro sistema solar , los hay estaciones hermanas en Cebreros , España y en Malargue , Argentina , y al igual que ellos , la estación que se encuentra en Nueva Norcia tiene tecnología europea de avanzada , cuando lo ha trabajado con las misiones de Mars Express y Rosetta en su momento , actualmente lo és con Gaia y BepiColombo .
Justamente está lejos , en el lugar perfecto para explorar los cielos , el Deep Space Antenna 1 es el primer plato de 35 metros - 114 pies - de la ESA que mira al espacio para comunicarse con misiones lejos de casa , Suzy Jackson , Gerenta de Mantenimiento y Operaciones de esa estación terrestre comentó : " el pueblo Wadjarri , de la region de Murchison se refiere a gran parte de la Vía Lactea como el emu , ya que se parece a un emu extendido por el cielo , me dijeron que cuando la nariz del emu llega al horizonte , ese es el mejor momento para recolectar los huevos del emu , tener nuestra antena en primer plano lo hace aun mejor , me sorprende lo hermoso que es nuestro lugar de trabajo aqui " .
Lejos de las grandes ciudades y hacia el interior de los desiertos australianos , esta antena de la ESA explora el cielo comunicándose con las misiones interplanetarias europeas . Crédito : Jim Longbottom .
De todas las antenas de la ESA en el mundo , en esta de Australia lo dirige una mujer , Suzy Jackson , de esta antena se comunican con la mision BepiColombo en viaje a Mercurio , lanzada el 20 de octubre del año 2018 , y que su llegada al primer planeta de nuestro sistema solar , está previsto - si no hay contratiempos algunos - para 5 de diciembre del año 2025 , después que sobrevuele una vez a la Tierra y dos veces a Venus , y ademas de seis veces del propio Mercurio .
Aparte esta antena está siendo administrado por primera vez por la agencia científica nacional de Australia - CSIRO - que a su vez administra el Complejo de Comunicación del Espacio Profundo de la NASA , en Canberra , esta mujer , Suzy Jackson , trabajó anteriormente como ingeniera en el desarrollo del Pathfinder de matriz de kilómetros cuadrados de CSIRO , un radiotelescopio en Australia Occidental .
Esta mujer se encarga de dirigir a otras siete personas allí , en parte , en el mantenimiento del plato gigante , para asegurarse que todos los sistemas se ejecuten correctamente , aparte de realizar controles sobre el rendimiento del sistema , lo explica nuevamente Suzy Jackon : " Australia es muy adecuada para la radioastronomia y la comunicación por radio con naves espaciales y lanzacohetes , en Australia Occidental no tienes que ir muy lejos antes de que la densidad de población disminuya de inmediato , es terrible para la cobertura de teléfonos móviles , pero es perfecto para cielos despejados , sin interferencias de los teléfonos y televisores de las personas " .
Tal entorno significa que la estación , unas de las tres antenas de rastreos de la ESA , puede recibir grandes cantidades de datos de sondas interplanetarias a gran distancia , la mas lejana que se ha recibido y mandados comandos , en su momento fue la sonda Cassini , a mas de 1.400 millones de kilómetros de nuestro punto azul pálido , está estación está ubicada en medio de una granja , y los que trabajan allí están rodeados por canguros y emu .
Esta es la nueva sala de control de la estación de la ESA en Nueva Norcia , en Australia Occidental , Australia . Crédito : ESA/Inmarsat .
Con las numerosas misiones interplanetarias europeas , y con satélites actualmente compatibles con la red de seguimiento de la ESA , esta estación está funcionado a casi su capacidad completa , entonces , para garantizar enlaces de comunicación con las misiones actuales y futuras , la red de antenas de ESA necesitará una mayor capacidad , y es por esa razón , que ESA propone una nueva antena de 35 metros en Australia Occidental .
Esta antena fue inaugurada en marzo del año 2003 , 8 kilómetros al sur de la ciudad de Nueva Norcia , está antena se completó en el año 2002 , en su momento se realizaron pruebas con la mision norteamericana Stardust de la NASA antes de la preparación operativa , en su momento entró en servicio como la primera de las tres estaciones de rastreo terrestre en el espacio profundo , esta estructura mecánica , en su conjunto , pesa 580 toneladas , quienes trabajan con la antena , pueden apuntarlo con una velocidad de 1 grado por segundo en los ejes horizontal y vertical .
Su sistema de control proporciona una precisión extremadamente alta en condiciones ambientales , de viento , temperatura difíciles del sitio de ubicación de esta antena , y la ESA tiene una cobertura de 360° las 24 horas , gracias a las antenas de Malargue y Cebreros , también estas estaciones recopilan datos radiometricos para ayudar a los controladores de la mision a conocer la ubicación , trayectoria , y velocidad de su sonda espacial .
La ventaja de Australia es que está lejos de los demás continentes , pero es también el hecho de que es un país grande con poco millones de habitantes , a tal punto que su densidad de población es de 3,2 habitantes por kilómetros cuadrados , eso ayuda con menos interferencias electrónicas y de contaminación lumínica , aunque eso es de menos importancia mas cuando se trata de radiotelescopios .
http://estracknow.esa.int/
http://www.esa.int/spaceinimages/Our_Activities/Operations/Estrack/ESTRACK_now_-_the_guide http://www.esa.int/SPECIALS/Operations/SEM8YCSMTWE_0.html
http://www.esa.int/esaCP/SEMBJD52Q8H_index_0.html
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com/2016/01/el-cometa-catalina-nos-visita-en-su.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2014/07/el-camino-y-la-ciencia-planificada-del.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/11/adaptarse-los-nuevos-tiempos-cosmicos.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2014/07/podria-un-planeta-enano-en-el-cinturon.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2015/03/un-viaje-para-un-ano-de-estadia-en-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/09/podrian-detectar-la-tierra-desde-otros.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
8:06 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
bepicolombo,
esa
viernes, 6 de septiembre de 2019
EFEMÉRIDES ( 26 ) : ENTRE ALEJANDRIA Y SIENA .
Carl Sagan . 1934-1996.
Hoy , en tiempos contemporáneos de la era digital y tecnología de punta , hay algunos homo sapiens que sigue pensando o creyendo en que la Tierra es plana , mucho antes de que Fernando de Magallanes no solo descubriera el cielo nocturno en el hemisferio sur del mundo , aparte de darse cuanta que la Tierra es redonda , hace mas de 2.000 años , Eratóstenes observó que nuestro punto azul pálido no es plano sino que es como una esfera perfecta , mas de mil años después incluso todavía , los dueños de la Inquisición creían que la Tierra era plana ......
Eratóstenes y un esquema de la medición en que pudo observar que la distancia entre Alejandria y Siena , representaba el 1/50 parte de la circunferencia terrestre . Crédito : http://www.forosdeegipto.com/forosegipto/index.php?topic=499.20 / http://elcientificonovato.blogspot.com.es/2015/05/matematicas.html
Lo que sorprende es que sus cálculos fueron casi perfecto , fue en su tiempo el primero en poder calcular la declinación del eje y también con gran acierto y precisión , se dice que pudo haber medido la distancia entre el Sol y la Tierra , también se dice de él que el creador de intercalar un día cada cuatros años , pero lo que sí es cierto , es que creó el primer mapa del mundo conocido , amen de crear paralelos meridianos con el conocimiento geográfico disponible en su época .
Aparte de lo descrito arriba , también fue poeta y filosofo , Eratóstenes nació en la ciudad africana de Cirene , en la actual Libia , país del norte africano , estudió en Alejandria y en Atenas , en el año 236 antes de Cristo , Ptolomeo III lo ha llamado para que se hiciera cargo de la Biblioteca de Alejandria , que lo ha dirigido hasta su muerte , por ser hombre de grandes conocimientos y aptitudes para el estudio , y para la experimentación .
Tal es así , que se le atribuye a Eratóstenes la invención de la esfera armilar , que se ha empleado hasta el siglo XVII , y debido a ese invento , pudo determinar la oblicuidad de la ecliptica , eso le permitió observar que el intervalo entre los trópicos equivalía a a los 11/83 de la circunferencia terrestre y dio por oblicuidad el valor de 23° 51´ 19´´ .
Sin duda su trabajo sobre el verdadero tamaño de nuestro punto azul pálido , se dice que inventó un método trigonométrico , y aparentemente , las nociones de longitud y latitud , pero que parece que fueron introducidas por Dicearco , a traves de datos de un papiro , Eratóstenes sabia que en Siena - actual Asuan , Egipto - en el día del solsticio de verano los objetos verticales no proyectaban sombras alguna y la luz alumbraba el fondo de los pozos .
Crédito : http://alcione.cl/eratstenes-y-la-reflexin/ / https://establopegaso.wordpress.com/tag/eratostenes/.
Según Eratóstenes , esta información significaba que esa ciudad estaba situada justamente sobre la linea del trópico de Cáncer y que su latitud era igual a la de la ecliptica que ya conocían , por eso Eratóstenes supuso que Siena y Alejandria tenían la misma longitud - aunque la diferencia real es de 3° de longitud - y pensaba que el Sol se encontraba muy lejos de la Tierra que por eso sus rayos podían suponerse paralelos , así que midió la sombra en Alejandria el mismo día del solsticio de verano al mediodía , de esa manera demostró que el cenit de la ciudad distaba 1/50 parte de la circunferencia terrestre , en una palabra , 7° 12´ del de Alejandria .
Eratóstenes es conocido en los grandes libros de la historia de la geografía , las matemáticas y la astronomía , como tantos antiguos griegos que hicieron ciencias y otras disciplinas en la Antigua Grecia , pero Carl Sagan en su libro Cosmos y la serie del mismo nombre , le hizo honor a éste antiguo astrónomo griego , tanto en el libro como en la serie , en el primer capitulo : " En la orilla del océano cósmico " .
Pero dejemos que Carl Sagan nos lo cuente : " también director de la gran Biblioteca de Alejandria , donde un día leyó en un libro de papiro que en un puesto avanzado de la frontera meridional , en Siena , cerca de la primera catarata del Nilo , en el mediodía del 21 de junio un palo vertical no proyectaba sombra , en el solsticio de verano , el día mas largo del año , a medida que avanzaban las horas y se acercaba el mediodía las sombras de las columnas del templo iban acortándose , en el mediodía habían desaparecido , en aquel momento podía verse el Sol reflejado en el agua en el fondo de un pozo hondo , el Sol estaba directamente encima de las cabezas " .
" Era una observación que otros podrían haber ignorado con facilidad , palos , sombras , reflejos en pozos , la posición del Sol , ¿ que importancia podían tener cosas tan sencillas y cotidianas ? pero Eratóstenes era un científico , y sus cogitaciones sobre estos tópicos cambiaron el mundo , en cierto sentido hicieron el mundo , Eratóstenes tuvo la presencia de animo de hacer un experimento , de observar realmente si en Alejandria los palos verticales proyectaban sombras hacia el mediodía del 21 de junio , y descubrió que sí lo hacían " .
" Eratóstenes se preguntó entonces a qué se debía que en el mismo instante un bastón no proyectara en Siena ninguna sombra mientras en Alejandria , a gran distancia hacia el norte , proyectaba una sombra pronunciada , veamos un mapa del antiguo Egipto con dos palos verticales de igual longitud , uno clavado en Alejandria , el otro en Siena , supongamos que en un momento dado , cada palo no proyectara sombra alguna , el hecho se explica de modo muy fácil , basta suponer que la Tierra es plana , el Sol se encontrara entonces encima mismo de nuestras cabezas , si los dos palos proyectan sombras de longitud igual , la cosa también se explica en una Tierra plana , los rayos del Sol tienen la misma inclinación y forman el mismo ángulo con los dos palos " .
" Pero ¿ como explicarse que en Siena no había sombra y al mismo tiempo en Alejandria la sombra era considerable ? Eratóstenes comprendió que la única respuesta posible es que la superficie de la Tierra está curvada , y no solo esto , cuanto mayor es la curvatura , mayor sera la diferencia entre las longitudes de las sombras , el Sol está tan lejos que sus rayos son paralelos cuando llegan a la Tierra , los palos situados formando ángulos diferentes con respecto a los rayos del Sol proyectan sombras de longitudes diferentes , la diferencia observadas en las longitudes de las sombras hacia necesario que la distancia entre Alejandria y Siena fuera de unos siete grados a lo largo de la superficie de la Tierra , es decir , que si imaginamos los palos prolongados hasta llegar al centro de la Tierra , formaran allí un ángulo de siete grados " .
" Siete grados es aproximadamente una cincuentava parte de los trescientos sesenta grados que contiene la circunferencia entera de la Tierra , Eratóstenes sabia que la distancia entre Alejandria y Siena era de 800 kilómetros , porque contrató a un hombre para que lo midiera a pasos , 800 kilómetros por 50 dan 40.000 kilómetros , ésta debía ser pues la circunferencia de la Tierra , ésta es la respuesta correcta , las únicas herramientas de Eratóstenes fueron palos , ojos , pies y cerebros , y ademas el gusto por la experimentación , con estos elementos dedujo la circunferencia de la Tierra con un error de solo unas partes por ciento , lo que constituye un logro notable hace 2.200 años , fue la primera persona que midió con precisión el tamaño de un planeta ..... " .
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/eratostenes.htm
https://www.astromia.com/biografias/eratostenes.htm
http://www.dma.fi.upm.es/recursos/aplicaciones/matematica_discreta/web/aritmetica_modular/bio-eratostenes.html?page=java/matematicadiscreta/aritmeticamodular/bio-eratostenes
http://mimosa.pntic.mec.es/jgomez53/matema/practica/eratostenes.htm
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/04/vestigios-de-un-pasado-humedo-en-el.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/05/el-amanecer-de-la-sonda-akatsuki.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2015/04/existen-ondas-sismicas-en-venus.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2014/01/segundo-planeta-venus-un-infierno.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
jueves, 5 de septiembre de 2019
LA POSIBLE HABITABILIDAD DE TITAN Y SU PROFUNDO OCÉANO .
Mucho antes del principio de que la mision Cassini llegara a su destino , una " vista a vuelo de pájaro a escala interplanetaria " de Saturno y la enigmática Titan , aun hoy nos sigue sorprendiendo los misterios guardados bajo el eterno manto anaranjado ...... Crédito : NASA/JPL/SRI.
En algún momento de sus múltiples viajes de acercamiento hacia Titan , la sonda Cassini ha podido detectar con mediciones de gravedad , la existencia de un océano global bajo su helada capa de hielo , no en su superficie , imposible para la posible evolución de algún tipo de vida alienigena en Titan , recordar que en su superficie hay una temperatura de -179° grados Celsius bajo cero , unos -290° Fahrenheit bajo cero , 94° grados Kelvin , o sea , la vida como la conocemos aqui en la Tierra es virtualmente imposible .
Pero a gran profundidad , bajo tierra , la situación cambia , es asunto diferente , porque Cassini ha podido observar con mediciones de gravedad , que hay un profundo océano global , y que posiblemente en este océano extraterrestre haya grandes posibilidades de una existencia de vida alienigena , de evolución propia , a su ritmo y condiciones común a su entorno .
Y Titan se puede decir con mayúscula , que es un semillero de moléculas orgánicas , o sea , que alberga una especie de sopa de hidrocarburos complejos similar a lo que se piensa que había hace mas de 4.000 millones de años en la Tierra primordial , recordemos que la rica diversidad de moléculas orgánicas de Titan es mas que nada un producto de la acción de la luz ultravioleta del Sol que inicia las reacciones químicas con los gases que domina en la atmósfera alta de Titan , esto es : hidrógeno , metano e nitrógeno .
Esos hidrocarburos complejos resultantes podrían ser los componentes básicos para la vida extraterrestre en Titan , o por lo menos , proporcionar nutrientes químicos para la evolución de vida alienigena en ese mundo misterioso , pero dentro del océano global de Titan seria un hábitat potencial para la evolución de vida extraterrestre fuera de la Tierra .
El Instituto de Astrobiologia de la NASA ha financiado una investigación referente a Titan , en un intento de entender mejor el potencial de vida en el océano global de esa luna helada , y entender mejor la relación entre las moléculas orgánicas en la atmosfera y la superficie , esa investigación estuvo a cargo de Rosaly Lopes , especializada en geología planetaria , y esa investigación se divide en 4 items o pasos a seguir para entender como se transportan esas moléculas entre la atmósfera alta de Titan hacia la superficie .
En la imagen se observa la formación de compuestos orgánicos en la alta atmósfera de Titan , esos elementos orgánicos dan forma a la bruma que oscurece la superficie . Crédito : ESA/AGT.
Esos 4 items son para determinar como se transporta las moléculas orgánicas entre la atmosfera , la superficie y el océano , en una palabra , que procesos se producen dentro del océano para que sea habitable , hay que saber biosignaturas producen la vida en ese océano alienigena y finalmente como esas biosignaturas se transportan de vuelta a la superficie donde podrían detectarse .
Este proyecto que dirige Rosaly Lopes es por 5 años , hasta el año 2023 , y el proyecto y trabajo se organiza en torno a los caminos que las moléculas orgánicas y las biosignaturas toman a traves de la atmosfera de Titan y la capa de hielo que rodea al océano global , son en total 30 personas repartidos en varias instituciones científicas , Rosaly Lopes nos dice : " bajo cada objetivo tenemos varias investigaciones , y cada investigación tiene un investigador principal " , cada investigación se ajusta a un cronograma , de modo que los resultados producidos por las investigaciones sobre el primer objetivo , que es el transporte de moléculas orgánicas , puedan incorporarse a los estudios de los objetivos posteriores .
La ciencia está siguiendo las moléculas orgánicas en su camino desde la parte superior de la atmosfera donde se construyen a traves de la corteza y en el océano , y si hay biología , qué está ocurriendo allí , como funcionan esas moléculas orgánicas hacia la superficie .
Este es un esquema que muestra la creación , precipitación y transporte sobre la superficie de compuestos orgánicos en Titan . Crédito : ESA.
El objetivo N° 1 , Transporte , Conor Nixon y su equipo en Goddard han utilizado la matriz de milímetro/submilimetro de Atacama - ALMA - para entender el contenido químico de la atmosfera de Titan , saber que moléculas se encuentran allí les permite a los cientificos construir un modelo fotoquimico completo de la atmosfera que sienta las bases para comprender qué sustancias orgánicas pueden alcanzar la superficie y potencialmente entrar en el océano .
Los conocimientos que tenemos de Titan se debe a Cassini , pero en el infrarrojo no era fácil detectar otras moléculas allí , ahí aparece ALMA , y pudo detectar varias moléculas de cianuro , metilo , etileno , y que son monóculas claves que contienen nitrogeno en la atmosfera de Titan , también se ha detectado variaciones espaciales en los gases orgánicos a traves de la ruptura del metano y el nitrogeno molecular por la luz ultravioleta , a medida que estos gases se desplazan a traves de la atmosfera hacia la superficie , pueden reaccionar con otras moléculas orgánicas para formar compuestos orgánicos cada vez mas complejos .
Otro dato importante es que Cassini detectó en la estratosfera de Titan propano y propino , parte de esta investigación es saber como se transportan las moléculas a traves de la superficie después de que precipitan fuera de la atmosfera , después hay que saber cómo se modifican los elementos orgánicos en la superficie y luego como se mueven de la superficie al océano , y teorías hay muchas , como la de Christopher Glein , del Southwest Research Institute de Texas , que propone que la atmosfera de nitrogeno de Titan se origina a partir de moléculas orgánicas que quedaron atrapados dentro de Titan cuando se formó y el subsiguiente calentamientos de estos gases liberó nitrogeno que se filtró a la superficie , por eso se piensa que ya hay elementos orgánicos dentro de Titan que podrían ingresar al océano desde abajo , incluso si los elementos orgánicos no pueden llegar al océano desde la superficie , el océano podría contener los bloques de construcción de la vida , y estas sustancias orgánicas pueden realmente percolarse a traves del criovulcanismo .
He aqui una larga característica de hielo que se extiende casi hasta la mitad y alrededor de Titan , es como una capa de orgánica que esta hecha de material de atmósferas pasadas , se ha detectado esta característica en pendientes pronunciadas , pero no en todas las pendientes , esto sugiere que actualmente en esas zonas se está erosionado , y que posiblemente revele la presencia de hielo y estratos orgánicos . Crédito : NASA/JPL/Caltech/SSI.
El objetivo N° 2 , Habitabilidad , ahora bien , si hay varias vías para que los compuestos orgánicos pasen a traves de las capas de hielo desde la superficie hasta el océano que se encuentra debajo , así que el siguiente paso es determinar si ese océano alienigena de Titan , o cualquier parte de hielo en el viaje hacia el océano , es potencialmente habitable , aqui entra la biología , que puedan estudiar organismos de alta presión y tolerantes al frío , dada la características de Titan , la sonda Cassini ha confirmado que el océano existe a traves de mediciones de gravedad , pero lo que no se sabe es la composicion de ese océano , su perfil térmico , su densidad , la estructura general de la corteza helada en la parte superior .
Obvio que si queremos comprender mejor el océano alienigena de Titan , y su potencial habitabilidad , hay que teorizar varias composiciones posibles que razonablemente se pueda esperar que existan , y después , desarrollar modelos teóricos , pero se puede hacer experimentos de laboratorio para simular las posibles condiciones , para entender mejor la interfaz o frontera entre la capa de hielo y el océano , o océano con el núcleo rocoso , y el flujo de oxidantes y reductores en estas interfaces que podrían soportar microbios .
Objetivo N° 3 , La vida , hay que entender para que la vida pueda existir en Titan , tiene que haber una fuente de energía quimica para metabolizar , en relación con qué productos orgánicos llegan al océano y cómo es el entorno del océano , se podrá construir modelos teóricos de cuanta energía disponible en el océano , así como los posibles metabolismos que podrían existir en esas condiciones , para medir las probabilidades de que la vida alienigena pueda sobrevivir allí .
Si asumimos que el océano de Titan es habitable , con fuentes de energía quimica , y un suministro saludable de materia orgánicas , y con un ambiente de alta presión , y baja temperatura , puede restringir la variedad de formas de vida , que podrían haber allí , pero para que sea posible , hay algo aqui en la Tierra en que los cientificos puedan pensar que pueda haber y evolucionar vida en Titan , me refiero a un organismo terrestre llamado Pelobacter Acetylenicus , que es una bacteria no aerobica , en forma de bastón estrictamente anaeróbica , que se aisló de sedimentos marinos y de agua dulce y puede usar acetileno como única fuente de carbono y energía .
Para los cientificos es un modelo de organismo , algo que pudiera existir en la superficie profunda de Titan , por esa razón , se haría experimentos en laboratorios , donde se podría colocar microbios en entornos simulados para ver si los microbios pueden prosperar en ellos , aprender como se adaptan para sobrevivir , y a la vez , que nuevos tipos de biomoléculas podrían resultar de estas adaptaciones , y estas biomoléculas pueden dejar atrás las biosignaturas , trazas moleculares de la vida .
También se debe ser capaz de detectarla a traves de firmas biológicas , hay que comprender la vida de los biomarcadores , y que permitiría obtener una base de datos de posibles biosignaturas , incluido isotopos de carbono , nitrogeno y oxigeno , y también estructuras biológicas como los lipidos en las membranas celulares .
Objetivo N° 4 , Detección , si las firmas biológicas permanecen en el océano , serán imposible de detectar , desde la órbita o desde la superficie , así que el objetivo final es buscar medios por los cuales esas biosignaturas puedan ser transportadas a la superficie , es probable que los principales medios de transportes sea el hielo convectivo , es decir , mas caliente con hielo , que se levante hacia arriba , o el criovulcanismo , pero recordemos que el metano es destruido en la atmosfera de Titan por la luz ultravioleta , así que tiene que haber alguna reposición y todavía puede haber desgasificación .
He aqui una representación en 3D en falso color de los datos del radar de la sonda Cassini que muestra una característica en Titan llamada Sotra Facula , que da la imagen de ser un criovolcan inactivo . Crédito : NASA/JPL/Caltech/USGS.
Por el momento no se ha detectado ningún criovulcanismo activo en Titan , aunque se ha visto algunas características de criovulcanismo , también está la posibilidad de que el transporte a la superficie podría crear ambientes habitables en el camino , cuando se habla de subsuelo profundo , no solo me refiero al océano , sino a los posibles reservorios que pueden existir a lo largo de las vías que el material orgánico ingresa y sale de la capa de hielo , entre los 7 y los 30 kilómetros bajo la superficie , en el limite entre el hielo rígido y quebradizo , y el hielo mas dúctil y mas blando , donde las temperaturas y las presiones serian algo similares a dos o tres kilómetros bajo la Antártida .
Podría existir pequeños espacios entre los granos de hielo de la capa de hielo donde microbios como Pelobacter Acetylenicus podría prosperar , que estén mas cerca de la superficie que la capa de hielo también podría significar que los biomarcadores resultantes de estas bolsas de la vida del subsuelo podrían alcanzar la superficie mas fácilmente , también hay que plantearse la cuestión de cómo se pueden alterar químicamente las biosignaturas a medida que se elevan a traves de las vías en la capa de hielo , encontrar diferentes entornos , agua liquida , hielo fangoso , y hielo solido .
Cabe preguntarse si en futuras misiones interplanetarias a Titan , se podría detectar estas biosignaturas , como las detectarían , así que no cuesta nada teorizar , teorizar una imagen de una biosfera potencial en Titan , ese sera un gran objetivo : tratar de evaluar a Titan como un sistema potencialmente habitable ......
https://science.nasa.gov/science-news/science-at-nasa/2012/28jun_titanocean
https://nai.nasa.gov/teams/can-8/jpl-titan/
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com/2019/08/creemos-que-quieren-contactarse-con.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2019/08/gj-357-d-otro-exoplaneta-en-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2019/07/las-huellas-del-homo-sapiens-mas-alla.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2019/06/un-grano-de-arena-en-el-oceano-cosmico.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2019/06/aquella-supernova-que-supuestamente-nos.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2019/05/la-vigencia-del-metodo-cientifico-en-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2019/05/fuegos-en-el-cielo-o-mala-premonicion.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2019/04/en-la-busqueda-de-vida-extraterrestre.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2019/03/sera-un-realidad-mientras-no-se-guarde.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)