domingo, 2 de julio de 2023

SER O NO SER .....

 


Crédito  :  IAU.
A  unos  532  años  luz  hay  o  existe  -  quizás  por  ahora  en  forma  temporal  -  un  exoplaneta  que  según  la  astronomía  moderna  ,  no  debería  de  existir  actualmente  ,  por  ahora  esta  ahí  ,  quien  sabe  por  cuanto  tiempo  mas   .....
Esa  estrella  se  llama   8  Ursae  Minoris  ,  a  unos  532  años  luz  de  nuestro  punto  azul  pálido  ,   es  una  estrella  de  tipo  espectral  K  ,  mas fría  que  nuestra  enana  amarilla  ,  estrella  naranja   ,  y  es  una  estrella  que  empieza  a  crecer  o  hincharse  ,  y  empieza  a  tragarse  todo  lo  que  esta  cerca   ,  como  es  el  caso  de  un  exoplaneta  que   lo  órbita  muy  cerca  ,  a  solo  0,5  UA   ,  para  tener  una  idea  ,  la  Tierra  esta  a  1  UA  ,  o sea  ,  150  millones  de  kilómetros  -  93  millones  de  millas  -   mas  interior  que  la  ubicación  actual  de  Venus   .  
Ese  exoplaneta    -  Halla  o  8  Usrae  Minoris  b  y  con  una  masa  1,31  Júpiter -  no  debería  estar  ahí  ,  mas  todavía  cuando  esa  estrella  empieza  a  hincharse  ,  algo  que  pasara  dentro  de  miles  de  millones  de  años  ,  cuando  la  Tierra  sea  engullida  por  nuestra  enana  amarilla  ,  y  que  según  la  evolución  estándar  de  una  sola  estrella  ,   se  predice  que  se  ha  expandido  previamente  a  un  radio  de  0,7  UA  ,   porque  cuando  un  exoplaneta   queda  inmerso  casi  en  la  alta  atmósfera  de  su  estrella  anfitriona  ,  es  casi  seguro  que  sea  engullido  y  desaparezca   ...




He  aquí  la  ubicación  de  la  estrella  Baekdu  o  8  Ursae  Minoris  -   marcado  por  un  circulo  arriba  a  la  derecha  -  en  la  Constelación  de  la   Osa    Menor  .
 Y   esa  estrella  ,  8  Ursae  Minoris  ,  tiene   11  veces  el  radio  de  nuestra  enana  amarilla   ,   y  con  1,6  veces  su  masa  ,   y  el  exoplaneta  -  8 Ursae Minoris b   -  se  le  llama  Halla   ,    su  estrella  tiene  por  nombre  Baekdu  -  Baekdu  y  Halla  son  nombre  de  montañas  en  Corea   del  Sur   ,  designados  por  la  IAU  (  Unión  Astronómica  Internacional  ) -   los  astrónomos  se  han  llevado  una  sorpresa   cuando  vieron   que  dicho  exoplaneta   ha  podido  sobrevivir  ,  el  crecimiento  de  la  estrella  se  debe  a  que  ha  agotado  su  combustible  de  hidrógeno  ,  y  se  ha  inflado  hasta  un  1,5  veces   la  distancia  actual  del  exoplaneta  .
Dicho  exoplaneta  fue  descubierto  en  el  año  2015  ,  por  astrónomos   que  han  utilizado  el  método  radial   y  que  se  basa  en  que  se  mide  el  tirón  gravitatorio   periódico  del  exoplaneta    en  órbita  sobre  su  estrella  anfitriona  ,  y  en  algún  momento  la  estrella  debió  ser  mas  grande  que  la  órbita  del  exoplaneta  ,   y  los  astrónomos  han  hecho  investigaciones  astronómicas  utilizando   el  Observatorio  WM  Keck   y  el Telescopio  Canadá-Francia- Hawai   en  Mauna  Kea  ,  Hawaii .
Y  se  ha  confirmado  que  la  órbita  casi  circular  de  93  días   del  exoplaneta  se  había  mantenido   estable  en  mas  de  10  años   y   que   los  cambios  de  velocidad  radial    observados  en  la  estrella  anfitriona    deben  deberse  a  este  exoplaneta    en  órbita  ,   y  con  esos  datos  se  ha  confirmado  que  realmente  el  exoplaneta  Halla  ha  sobrevivido   al  casi  inmersión  en  su  estrella  anfitriona   ,  que  queda  dudas  o  preguntas  de  cómo  realmente    no  se  ha  destruido   eso  es  verdad   .

En  el  centro  ,  la  estrella  8  Ursae  Minoris  ,  a  532  años  luz  . Crédito  :  In  The  Sky  . Org.
Usando  los  telescopios  anteriormente  nombrados  ,  fue  critico  en  el  proceso  de  confirmar  realmente  de  que  este  exoplaneta  no  ha  desaparecido  ,  a  solo  0,5  UA  de  su  estrella  anfitriona ,   viene  a  ser  a  planetas  cálidos   similares  a  Júpiter ,  pero  a  una  estrella  que  evoluciona  rápidamente  ,   su  historia  se  convierte  en  un  camino    de  supervivencia  extremadamente  improbable   .
Porque  cuesta  creer  que  el  exoplaneta   pudiera  haber  sobrevivido   a  ser  absorbido  por  una  estrella  gigante  roja  en  expansión  ,   una  teoría  astronómica  dice  que  quizás  nunca  llegó  a  tener  el  peligro  de  ser  engullida  por  su  estrella  anfitriona  ,   otra  teoría  dice    que  Halla  sea  un  exoplaneta  recién    nacido  ,  la  violenta  colisión  entre  dos  estrellas  -  otra  teoría  -  produjo  una  nube  de  gas   a  partir  de  la  cual  se  formò   el  exoplaneta  Halla   ,  algo  así  como  que  este  sistema  muestra   que  las  gigantes  rojas  que  queman   helio  en  el  núcleo  pueden  albergar  exoplanetas  cercanos  y  proporciona   evidencias  del  papel  de  la  evolución   estelar  no  canónica    en  la  supervivencia  prolongada   de  los  sistemas  exoplanetarios   en  etapa  tardía  .....       


  
   






Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

sábado, 1 de julio de 2023

¿ ALGUNA VEZ USTED VIO UNA EMISIÓN DE NEUTRINO DE ALTA ENERGÍA EN LA VÍA LÁCTEA ?

 


Nuestra   galaxia  vista  con  la  " luz "  de  los  neutrinos  .  Crédito  :  ICECUBE .
Los  neutrinos    ,  también  llamada  partícula  fantasma  ,  porque  es  difícil   de  detectar  ,  no  tiene  carga  eléctrica   ,  por  si  fuera  poco  ,  su  masa  es  casi  inexistente  porque  es  diminuto   ,   y  casi  no  interactua   con  la  materia  ordinaria   -  débil  y  gravitatoria  -  a  tal  punto  que  miles  de  millones  de  neutrinos  cada  día  atraviesan  la  atmósfera  de  nuestro  punto  azul  pálido  y  nuestro  cuerpo  ni  lo  nota   ...
Y  ICECUBE    ha  podido  también  detectar  neutrinos  galácticos  por  primera  vez  ,  o  sea  que  en  nuestro  vecindario  cósmico  hay  cuerpos  desconocidos  que  pueden  producir  las  partículas  mas  energéticas  del  Cosmos  ,  recordemos  que  los  neutrinos  fue  descubierto  por  Clyde Cowman   y  Frederick  Reines  ,  los  neutrinos  son  partículas  subatomicas  de  tipo  fermionico  de  carga  neutra  y  espín  1/2  .


He  aquí   una  imagen  de  la  Vía  Láctea  vista  en  neutrino  ,    lo  ha  logrado  el  Observatorio  ICECUBE  ,    a  tal  punto  es  difícil  de  detectar  ,  que  uno  de  ellos  podría  atravesar   una  losa  de  plomo  de  un  año   luz  de  espesor  ,   y  por  primera  vez  ,  el  Observatorio  de  Neutrino  ICECUBE    ha   podido  lograr  una  imagen   de  nuestra  galaxia  utilizando  neutrinos  ,   y una  investigación  científica  ha  podido   presentar  evidencia  de  emisión   de  neutrinos  de  alta  energía  en  la  Vía  Láctea  .   
Y  el  Observatorio  ICECUBE    se  encuentra   en  la  Estación   Amundsen-Scott  ,     en  la  Antártida  ,  ICECUBE    es  un  detectar  único   que  abarca  un  kilómetro  cubico  de  hielo   antártico  profundo     y  que  esta  equipado  con  mas  de  5000  sensores  de  luz   ,  y  lo  que  hace  ICECUBE  es  buscar  signos  de  neutrinos  de  alta  energía    y  que  su  origen  esta  en  la  galaxia  y  mucho   mas  allá   .   
Y  según  Francis Halsen  ,  profesor  de  física   ,  "   lo  intrigante  es  que  ,  a  diferencia  del  caso  de  la  luz   de   cualquier  longitud  de  onda  ,   en  los  neutrinos  ,   el  universo  eclipsa  las  fuentes    cercanas  en  nuestra  propia  galaxia  "  ,  lo   que  es  asombroso   las  capacidades  proporcionadas  por  ICECUBE  ,   que  tiene  un  detector  altamente  sensible  ,   a  eso  se  le  suma  nuevas  herramientas  de  análisis  de  datos  .
Las  interacciones  entre  los  rayos  cósmicos   -  protones  de  alta  energía   y  núcleos  mas  pesados  -   y  el  gas  y  el  polvo  galácticos   inevitablemente  producen   tanto  rayos  gamma   como  neutrinos   ,   y  hecha  la  observación   de  rayos  gamma  desde  el  plano  galáctico   ,  se  esperaba    que  nuestra  galaxia  fuera  una  fuente   de  neutrinos  de  alta    energía    ,    la  búsqueda  de  neutrinos  se  ha  centrado  en  el  cielo  del   sur   ,    porque  allí  se  esperaba  la  mayor  emisión  de  neutrinos  del  plano  galáctico   cerca  del  centro  de  la  Vía  Láctea   .                

Esta  imagen  es  solo  una  representación  artística   de  la  Vía  Láctea   a  través  de  una  lente  de  neutrinos  ,  en  azul  .  Crédito  :  ICECUBE  /  Lili  Le/  Shauwn   Johnson   .
Pero  el  fondo  de  muones  y  neutrinos  producidos  por  las  interacciones  de  rayos  cósmicos   con  la  atmósfera  terrestre   planteaba    desafíos  muy  grandes  ,   y  con  la  intención  de  superar  ese  desafío   los  colaboradores  de  ICECUBE     en  la  Universidad  de  Drexel    han  desarrollado  análisis  que   que  seleccionan  eventos  de  " cascadas  " ,  o  mejor  dicho  ,   interacciones  de  neutrinos  en  el  hielo   .
Y  que  dan  como  resultado    lluvias   de  luz  mas  o  menos  esféricas  ,   y  la  energía  depositadas  de  los  eventos   en  cascada   comienza  dentro   del  volumen  instrumentado   ,  de  esa  manera  se  reduce  la  contaminación    de  los  muones   y  neutrinos  atmosféricos  ,   de  esa  manera  ,  la  mayor  pureza   de  los  eventos  en  cascadas    dio  lugar  a  una  mejor  sensibilidad   a  los  neutrinos  astrofisicos  de  los  cielos  del  sur   .     

ICECUBE    es  un  experimento  de  astrofisica   de  partículas  ,  mas  que  nada  es  un  telescopio  de  neutrinos  ,   y  se  ubica   en  la  estación  Amundsen-Scott  ,  en  la  Antártida  .Crédito  :  Moreno  Baricevic  .
Pero  obviamente    la  observación  de  los  neutrinos  en  la  Vía  Láctea   es  el  resultado  del  valor  critico  emergente    que  proporciona  el  aprendizaje  automático    en  el  análisis  de  datos   y  la  construcción  de  eventos  en  ICECUBE   ,  y  en  el  conjunto  de datos  utilizados   en  el  estudio  incluyò   60000  neutrinos   que  abarcan  10  años  de  datos   en  ICECUBE    ,   30  veces  mas   eventos  que  la  selección   en  un  análisis  anterior  del  plano  galáctico  utilizando   eventos  en  cascadas  ,   y  finalmente  estos  neutrinos  se  comparan   con  mapas  de  predicción   publicados  previamente   de  ubicaciones  en  el  cielo    donde  se  esperaba   que  la  Vía  Láctea  brillara  en  neutrinos  .....                           







Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

domingo, 25 de junio de 2023

SOLO SILENCIO .... LA INCOMPRENSIBLE INMENSIDAD Y COMPLEJIDAD DEL UNIVERSO .....

 


Se  supone  la  existencia  de  miles  de  millones  de  sistemas  estelares  ,   dado  la  existencia  de miles  y  miles  de  millones  de  estrellas  en  nuestra  galaxia  ,   hace  tiempo  atrás  se  ha  escaneado  unos  10  millones  de  estrellas   en  busca  de  vida  inteligente  ,  en  la  búsqueda  de  posibles  e  hipotéticas  emisiones  de  radio   a  bajas  frecuencias  ,  solo  se  ha  escuchado  un  silencio   sombrío  .....  
 Con  frecuencia  bajas  ,  similares  a  la  de  radio  FM  ,  y  con  la  inmensidad  e  incontable  cantidad    de  estrellas  en  la  Vía  Láctea  ,  no  podemos  ser  nosotros  solos  en  el  universo  ,   o  solo  aparentemente  en  una  parte  de  esta  galaxia  en  que  habitamos  si  no  hay  nadie   ,  y  donde  astrónomos  australianos  comentan  luego  de  una  larga  y  exhaustiva  investigación   de  posibles  signos  tecnológicos   de  vida  extraterrestres   en  mas  de  10  millones  de  sistemas  estelares   .
Y  no  se  ha  podido  encontrar  nada  en  algo  parecido  a  una  civilización  alienigena  avanzada   ,   para  esta  investigación  se  ha  utilizado  el  radiotelescopio  Murchison  Widefield  Array  -  MWA  -  que  esta  en  Australia  Occidental   ,  y  el  MWA  ha  buscado  potentes   emisiones   de  radio  a  bajas  frecuencias   ,  en  una  parte  ínfima  de  nuestra  galaxia   donde  hay  unos  10  millones  de  estrellas  ,  mas  que  nada  en  la  Constelación de Vela    .
 

    Limites  de  la  Constelación  de  Vela  ,  una  constelación  austral  del  cielo celeste  ,  realmente  una  pequeña  parte  del  cielo  nocturno  .
Se  puede  decir  quizás  que  en  esta  parte  de  la  galaxia  ,  las  posibles  civilizaciones  son  esquivas ,  en  la  presunción  de  que  exista   obviamente  ,   recordemos  que  el  MWA  tiene  un  amplio  campo   de  visión   ,  lo  que  permite  de  forma  simultanea  ,  observar  millones  de  estrellas  ,   así  lo  expresa  la  astrónoma  Chenoa Tremblay   de  CSIRO    ,  esa  observación  en  esa  parte  del  cielo  nocturno  y  en  dirección  hacia  la  Constelación  de  Vela  ,  ha  durado  unas  17  horas   .
Y  no  hay  caso  :  no  se  ha  encontrado  ninguna  señal  prometedora  ,  así  sea  con  un  análisis  escéptico  con profesionalidad  científica   ,  un silencio  abrumador  ,  que  da  escalofrío   ...  tanto  millones  de  estrellas  y  no  hay  nadie  ahí  .... claro  que  hay  que  entender  que  el  espacio  entre  las  estrellas  es  inmensamente  grande  ,  inmedible  ,  es  vasto  ,  recordemos  a  Carl  Sagan  ,  cuando  decía  en  parte  que  entre  las  estrellas  existe  la  llamada  cuarentena  cósmica  .
Es  como  si  analizamos  los  océanos  de  nuestro  punto  azul  pálido  ,  pero  lo  buscado  significaría  al  agua  presente  en  el  tamaño  de  una  piscina  promedio  ,   obviamente  que  el  MWA  empujara  los  limites  conocidos  de  la  búsqueda  realizada  ,   y  el  equipo  científico   también  ha  observado   en  una  parte  del  cielo  nocturno  donde  hay  un  remanente  de  supernova  ,   justamente  en  esa  constelación  de  Vela  .

El  remanente  de  vela  esta   hacia  la  derecha  en  esta  imagen  de  la  Vía  Láctea  -  donde  dice  Vela  Pulsar  -  lo  que  nos  dice  que  solo  se  ha  analizado  una  ínfima  parte  de  nuestra  galaxia  .Crédito  .  NASA . 
Precisamente  en  un  lugar  con  la  existencia  de  6  exoplanetas   ,   y  el  MWA   ha  usado  el  rango  de  frecuencia   de 98-128 Mhz  durante  17   horas  ,  y  a  la  supernova  anteriormente  nombrada  ,  en  una  resolución  de  10  Khz  ,  y  justamente allí  ,  donde  están  esos  6  exoplanetas  ,  los  astrónomos  no  han  podido  encontrar  ninguna  señal  de  banda  estrecha  compatibles   con  transmisiones  de  radio  de  posibles  civilizaciones  alienigenas  avanzadas  .
Al  final  se  han  examinado  unos  75  exoplanetas   a  bajas   frecuencias  y  sin  rastros  aparente  de  vida  extraterrestre  ,   obviamente  que  la  búsqueda  de  vida  avanzada  en  el  Cosmos  es  un  camino  largo  a  recorrer  ,   es  una  difícil  búsqueda  en  un  océano  astronómico   de  otros  mundos  .
Se  dice  por  ahí  que  si  los  extraterrestres  no  nos  ha  contactado  o  intentado  contactarnos  es  porque  aparentemente  no  somos  interesantes  tecnológicamente  hablando  ,  quizás  se  puede  decir  que  nuestro  punto  azul  pálido  no  es  interesante  a  otras  civilizaciones  alienigenas  avanzadas  ,   si  la  vida  extraterrestre  ha  evolucionado  en  otras  partes  de  nuestra  galaxia   entonces  los  alienigenas  avanzados   estén  mas  interesados  en  aquellas  civilizaciones  cósmicas    en  la  que  hay  signos  ,  no  solo  de  biología  ,  sino  también  de  tecnología  .       
Y  el  astrofisico  Amri  Wandel  ,  de  la  Universidad  Hebrea  de  Jerusalen  ,   ha  analizado   la   Paradoja  de  Fermi  ,   en  el  sentido   de  que  dada  la  edad  del  universo   las  civilizaciones  avanzadas   ya  han  -  supuestamente  -  desarrollado  los  viajes  espaciales  -  al  estilo  de  Star  Trek  -   y  por  lo  tanto  es  posible  que  ya  hayan  visitado  nuestro  punto  azul  pálido  - ¿ en  que  momento  ? -  està   la  suposición  de  que  el  hecho  que  no  lo  hayan  hecho   puede  ser  evidencia   de  que  no  existe  otra  vida  inteligente   en  la  Vía  Láctea  ,   unan  suposición  sumamente  antropocentrica  .   
Para  Amri Wandel    y  sus  colegas  teorizan   3  posibles  razones   de  donde  està  todo  el  mundo   ,   la  primera  es   que  una  civilización  avanzada  ya  ha  visitado  la  Tierra  en  el  pasado   antes  que  el  ser  humano  evolucionara  o  pudieran  haber  registrado  la  visita  ,   o  quizás  una  determinada  civilización  avanzada  cercana  haya  desarrollado  recientemente  como  para  poder  haber  llegado  a  nuestro  planeta  muy  pronto   .

La   Vía  Láctea  vista  desde  el  sur  de  Italia  ,  mas  precisamente   desde  Parque  Nacional  Pollino  ,  en  esta  imagen  ,  la  cantidad  de  estrellas  que  se  pueden  percibir  son  millones   ,  y  aunque  están  juntas  en  apariencias  ,  hay  años  luz  de  separación  entre  las  estrellas   ,  eso  nos  dice  que  donde  hay  mas  densidad  de  estrellas   -  hacia  el  centro  de  nuestra  galaxia  -  es  donde  hay  mas  posibilidades  de  contacto  entre  civilizaciones  avanzadas  ,  por  la  densidad  de  estrellas  y  las   distancias   entre  si   ,  si  bien  en  la  posición  en  la  que  estamos  en  la  Vía  Láctea  ,    es  una  bendición  ,  por   hipotéticas   invasiones  extraterrestres   o  catástrofes  cósmicas  ,  también  estamos  extremadamente  solos   ..... Crédito  :   Giuseppe  Donatiello  .
O  quizás  no  hayan  podido  explorar  el  Cosmos  y  se  hayan  extinguido  por  alguna  catástrofe  cósmica  ,   quizás  haya  otra  explicación   ,   que  la  vida  sea  común  en  la  Vía  Láctea  ,  no  olvidar  que  muchos  elementos  químicos  de  la  que  estamos  hechos  están  en  el  Cosmos  ,   pero  si  la  vida  es  muy  común  es  posible  que  una  civilización  avanzada  estè  mas  interesado  en  los  signos  de  la  tecnología  y  no  en  biofirmas   .
Pero  no  nos  tenemos  que  olvidar  que  una  tecnología  alienigena  puede  ser  de  mil  forma  diferente  que  ni  imaginamos   ,   por  ende  ,  muy  difícil  de  detectar  ,    no  olvidemos  que  nuestro  punto  azul  pálido  ha  estado  emitiendo  ondas  de  radio  hacia  las  estrellas  desde  la  década  de  1930  ,  con  esa  teoría  ,  las  señales  de  radio  ya  han  llegado  posiblemente  a  unas  15000  estrellas  y  sus  posibles  exoplanetas  en  órbitas  .
Pero  no  significa  nada  ,  es  una  ínfima  cantidad  comparada  con  los  400000  millones  de  estrellas  que  habitan  nuestra  galaxia    ,   aparte  hay  un  pequeño  detalle  :  las  distancias  desde  las  emisiones  de  radio  desde  el  año  1930  ,  solo  los  exoplanetas  hipotéticamente  habitables  en  50  años  luz  a  la  redonda  han  tenido  tiempo  de  responder   ,  pero  aun  así  ,   las  señales  que  hemos  enviado  hacia  las  estrellas  no  son  tan  potentes  como  para  que  desde  años  luz  de  distancia  puedan  captarlas  ,  y  depende  de  qué  sensibilidad  tan  grande  tiene  un  posible  receptor  de  ondas  de  radio  alienigena   ,   como  para  poder  captar  las  ondas  de  radio   enviadas   hace  tiempo  hacia  el  espacio  exterior  .
Solo  esta  la  posibilidad  que  las  civilizaciones  avanzadas  sean  abundantes  en  la  galaxia  ,  en  el  orden  de  unos  100  millones   de   exoplanetas  tecnológicamente  activos   avanzados  en  la  galaxia  ,  en  resumen  ,  por  el  momento  y  aparentemente  no  hay  civilizaciones  alienigenas  avanzadas  al  menos  en  un  radio  de  50  años  luz  a  la  redonda  ,  hasta  donde  han  llegado  las  ondas  de  radio   ,  quizás  estén  cerca  ,  pero  las  distancias  entre  las  estrellas  son  inmensa  ,  no  tiene  fin   ,  y  nuestra  tecnología   cósmica   es  muy  reciente  ,  en  comparación  con  la  vida  de  la  Tierra  ,   de  unos  4600  millones de  años  ,  recién  nos  estamos  comunicando   con   alguien  que  estè   allá  afuera   ....  

  






domingo, 18 de junio de 2023

LOS VIENTOS CAMBIAN DE DIRECCIÓN EN TITAN .....

 


Titan  es  un  mundo  fascinante  ,  de  gran  interés  astrobiologico  ,   si  bien  por  ahora  no  se  ha  enviado  otra  misión  interplanetaria  hacia  allí  ,  se  sigue  haciendo  ciencia  con  Titan  ,  analizando  no  solo  su  composición  química  de  la  superficie  y  de  su  atmósfera  ,  también  de  su  clima  ,  en  este  caso  de  sus  fuertes  vientos  que  cambian  de  dirección  con  el  cambio  de  estaciones  ..
¿  Porque  no  ?  en  Titan   también  hay  vientos  ,  y  en  distintas  direcciones  ,  tanto  en  las  cuatros  estaciones  o  mejor  dicho  ,  cada  estación  dura  7  años  y  medio   terrestres  ,   y  esos  vientos  obviamente  altera  por  ejemplo  las  dunas  de  Titan   ,   màs  bien  en  el  ecuador  de  la  luna  mas  grande  de  Saturno  ,  pero  sus  patrones  climáticos  han  desconcertado  a  los  astrónomos  . 
Hasta  hace  poco  no  se  sabia  precisar  la  velocidad  de  esos  vientos  alienigenas  ,  pero  por  medio  de  dos  estudios  científicos  realizados  con  diferencias  de  30  años   no  ha  llevado  màs  que  a  resultados  inciertos  por  ahora  ,  de  ahí  que  esos  astrónomos  están  revisando  los  resultados  científicos  para  ordenar  científicamente  los  hechos  climáticos  en  la  luna  mas  grande  de  Saturno   .
Para  los  astrónomos  aparentemente  hay  algo  no  entendido  bien  por  ahora  ,   Titan  es  un  hermoso  mundo  fuera  de  la  Tierra  a  màs  de  1200  millones  de  kilómetros   ,   en  la  que  tiene  una  atmósfera  muy  espesa  cuyo  espesor  supera  los  600  kilómetros   -  unas  370  millas  -  en  el  espacio  y  es  un  95%   de  nitrógeno   con  trazas  de   importantisima  moléculas  orgánicas  ,  asombra  que  los  vientos  allí  pueden  rodear  a  Titan  en  un  solo  día  ,   o  sea  ,  en  24  horas  ,   y  en  la  que  transporta  vientos  cálidos   desde  altitudes   màs  bajas  hacia  los  polos  de  Titan  .
Hace  màs  de  30  años  ,  màs  precisamente  en  el  año  1989  ,   los  astrónomos  han  podido  saber  que  los  vientos  en  Titan   son  màs  lentos  en  su  ecuador    pero  màs  rápido  en  las  latitudes  medias   en  los  hemisferios  norte  y  sur   de  Titan   ,   y  esto  fue  posible  gracias  al  paso  por  detrás  de  Titan  de  una  estrella   ,  esa  estrella  se  llama   2MASS 21312124-1602427 ,   eso  fue  en  el  año   2022 ,  precisamente  en  septiembre  ,  pero  en  noviembre  de  mismo  año   ,   otra  estrella  ,  2MASS 21292356-1611056  se  deslizò  por  detrás  de  Titan  .

Esto  no  es  màs  que  una  impresión  artística  de  la  curva  de  luz  producida   por  una  estrella  que  pasa  detrás  de  la  luna  màs  grande  de  Saturno   ,   Titan  ,    pero  el  pico  en  el  centro  de  la  curva  de  luz   solo  representa  el  destello  central  producido   por  la  atmósfera  de  Titan   que  actúa  como  una  lente  y  refracta   la  luz  de  las  estrellas  hacia   un  único  punto  focal  .   Crédito  :  NASA/ESO/C Carreau.        
Eso  lo  observò  el  Observatorio Keck   y  otros  4  telescopios  terrestres  ,   y  esos  datos  fueron  recopilados  por  otros  4  telescopios  màs  en  Chile  ,  entre  ellos  ,  VLT  y  ALMA   esa  primera  estrella    ayudò  a  ver  como  la  luz    tenue  de  la  estrella   se  filtraba  a  través  de  la  densa  atmósfera  de  Titan  ,   de  esa  forma  se  pudo  interpretar  la  velocidad  del  viento  en  Titan  ,    de  esa  forma  se  pudo  observar  que  los  vientos  eran   màs  rápido  cerca  del  ecuador  y  màs  lento    en  los  polos  .
En  este  caso  incide  obviamente  ,  que  las  estaciones  altera  la  dirección  de  los  vientos  allí  ,  en  Titan  ,   obviamente  que  la  velocidad  de  los  vientos  en  Titan  dependen  de  la  alturas  de  los  vientos   ,   por  eso  es  posible  que  los  estudios  hechos  con  màs  de  30  años  de  diferencias  no  coincidan   ,   pero  las  observaciones  científicas  hechas  por  ALMA   han  podido  mostrar  evidencias   de  vientos  muy  rápidos   paralelos  al  ecuador  de  Titan   ,   pero  habrá  un  equinoccio  de  otoño  precisamente  en  el  año  2025  ,     en  el  que  ambos  hemisferios  de  Titan  reciba   brevemente  la  misma  luz  solar  antes   de  que  su  hemisferio  norte   apunte  màs  directamente    hacia  nuestra  enana  amarilla  .
Y  durante  ese  tiempo  ,  la  luna  màs  grande de  Saturno  ,   se  verán  vientos  que  cambiaran  de  dirección   y  comenzaràn  a  fluir  de  norte  a  sur  ,   y  por  la  que  ha  provocado  tremendas  tormentas  en  Titan   ,   se  verán  otros  resultados  científicos  que  analicen  ese  comportamiento  climático  allí   ....       
 

   Titan  con  sus  costas  ,  mares  , deltas  ,  ríos  y  dunas   ...  y  mareas  ..... . 
Se  dice  que  las  mareas  subsuperficiales  en  Titan    están  influenciadas  por  su   corteza  helada   ,   por  los  datos  de  la  desaparecida  sonda  Cassini  se  ha  podido  verificar  la  existencia  de  un  océano  bajo  su  superficie  helada  ,   lo  que  se  trata  de  saber   como  la  profundidad  del  océano  y  la  presión   ejercida  por  la  capa  de  hielo   sobre  la  masa  de  agua  subterránea    influyen  en  la  formación   de  movimientos  de  marea   y  corrientes  en  su  interior  ,  se  ha  utilizado  un  método  numérico     llamado  SLIM   y  que  se  ha  usado  para    examinar  los  mares  y  lagos  de  Titan  .
 También  existen  en  Titan   giros  ,  que  son  básicamente  corrientes  oceánicas  giratorias    en  los  océanos  de  nuestro  punto  azul  pálido  son  5  ,   pero  en  Titan  aparentemente  son  solamente  dos   ,   hay  diferencias  entre  las  mareas  de  la  Tierra  ,    que  son  provocadas   por  la  gravedad  de  la  Luna  ,   en  que  las  mareas  bajan  y  suben  ,   pero  en  Titan    los  movimientos  de  las  mareas  están  influencias  por  otras  fuerzas   ,    en  parte  se  debe  al  océano  subterráneo   ,    pero  también  por  una  capa  exterior  de  hielo    que  presiona  precisamente  ese  océano  subterráneo .
Y  eso  crea  mareas  y  corrientes    y  los  giros  estacionales  que  lo  provocan  ,   pero  para  esta  situación  cabe  una  pregunta  ¿   como  afecta  la  capa  de  hielo  de  Titan   los  movimientos  de  las mareas  el  océano  subterráneo  ?   pero  Robert Tyler   ,  un  científico  doctorado  en   Ciencias  Atmosféricas  y  Oceánicas  ,  comenta  al  respecto  :    "  la  rigidez  del  hielo  crea  un  nuevo  modelo  de  hielo  y   olas  oceánicas  que  pueden  viajar  màs  rápido   que  las  olas  del  océano  sin  hielo   ,  también  crea  dispersión   -  las  velocidades  de  las  olas  varían   con  la  longitud  de  onda  -  luego  la  viscosidad  de  la  capa  de  hielo   amortigua  las  olas  "  .
   Porque  tanto  la  rigidez  como  el  grosor   variable  de  la  capa  de  hielo   manipulan  los  movimientos  de  las  mareas   y  los  giros  a  escala  global  ,   pero  esos  giros  son  estacionales  ,   es  decir  ,  no  se  mueven  de  un  lugar  a  otro  ,   mas  bien  permanecen  ubicados   constantemente  en  ciertas  áreas   del  océano  de  Titan  ,   y  de  esa  forma  impulsa  la  circulación  del  agua   ,   y  los  dos  giros  de  Titan  -  las  estaciones  - giran  simultáneamente  alrededor  de  los  polos  de  la  luna  màs  grande  de  Saturno   ,    si  bien  la  misión  Dragonfly  llegara  a  Titan  en  la  próxima  década  -  si  todo  sale  bien  -    no  analizarà  un  océano  subterráneo  ,    si  indirectamente  lo  hará  al  analizar  Dragonfly   los  campos  eléctricos  de  Titan  ,  en  la  que  podrá  dar  una  idea  de  la  posible  profundidad  de  ese  océano  alienigena  en  un  mundo  helado  y  cubierto  de  eterna  bruma  anaranjada  .....  no  veo  la  hora  de  que  Dragonfly  llegue  allí  ...      
            









Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

domingo, 11 de junio de 2023

CUANDO YO YA NO ESTÉ ......

 


¿  Será  una   nueva  etapa  en  la  evolución  del   homo  sapiens  ?  ¿  o  será   el  final  del  homo  sapiens  ?  ¿  es  un  camino  a  una  etapa  superior  o  una  mezcla  de  fusión   entre  un  ser  humano  y  una  maquina  o  oseoesqueleto  ?    la  tecnología  avanza   hasta  grado  insospechado   ,  pero  lo  que  llamamos  inteligencia  artificial  -  IA -  también  viene  evolucionando  ,  y  de  a  poco  abarca  mucho  campos   en  su  utilidad  ,   forma  parte  de  las  ciencias  de  la  computación   ,   en  el  sentido  de  que  se  intenta  replicar   y  desarrollar  la  inteligencia   y  obviamente  ,    sus  procesos   implícitos   a  través  de  computadoras  .
La  definición  del  término   de  IA   se  aplica  cuando  una  máquina   imita  las  funciones   cognitivas  que  los  seres  humanos  asocian   con  otras  mentes  humanas   ,   ejemplo  como  percibir  razonar  aprender  o  resolver  problemas  ,   para  entender  mejor  esa  definición  de  IA  ,  Andreas Kaplan   lo  explica  sobre  la  inteligencia  artificial  :    "  la  capacidad  de  un  sistema  para  interpretar   correctamente  datos  externos  ,   para  aprender  de  dichos  datos  ,  y  emplear  esos  conocimientos   para  lograr  tareas  y  metas   concretas  a  través   de  la  adaptación  flexible   "   .
Lo  dice  en  el  sentido   de  que  las  máquinas  son  cada  vez  más  capaces    ,   porque  esa   tecnología    que  alguna  vez  se  pensó    que  requería    de  inteligencia   se  elimina   de  la  definición   ,    se  puede  decir   que  la  IA   permiten  que  las  máquinas  aprendan    de  la  experiencia    ,  que  reciba  nuevas  aportaciones   y  que  puedan  hacer  o realizar  tareas  como  seres  humanos   ,    lo  que  se  ve  de  ejemplos  de  IA  por  ahí    se  debe  al  aprendizaje  profundo   ,   o  sea  ,  que  las  computadoras  pueden  realizar   o  ser  entrenadas    para  poder  hacer  tareas  especificas    ,  eso  lo  logra  procesando   miles  de  datos    y  reconociendo  patrones   en  los  datos  .
  Se  dice  que  la  democracia  es  una  especie  de  conversación  ,  y  la  conversación   se  puede  decir  que  se  basa  en  el  lenguaje  ,     y  cuando  el  lenguaje  es  pirateado  -  que  cosa  en  este  mundo  no  es  pirateado  -   esa  conversación  se  rompe   ,  y  por  ende  esa  democracia  se  vuelve  quizás  insostenible  ,  y  quizás  a  ese  punto  no  haya  retorno   ,   en estos  tiempos  y  cada  vez  mas  se  usa  la  IA  en  muchos  aspectos  de  la  sociedad  moderna   ,  no  es  que  tenga  un  control  absoluto    como   muchos  temen   ,  lo  mejor    dicho  es  que  usamos  la   inteligencia  artificial     para  que  nos  de  mas  vida  tranquila  ,    hay  empresas  actuales  que  promueven  esa  tecnología   que    usan  grandes  modelos  de  lenguaje  actual  ,  y  están  inmersos  en  una  carrera  para  poner  a  la  humanidad   en  esa  perspectiva  contemporánea  .
En  el  siglo  pasado    la  IA  era  solo  ciencia  ficción  ,   en  los  tiempos  en  que  vivimos  la  situación  es  muy  diferente  ,   era  algo  con  perspectiva  lejana  ,  pero  con  la  tecnología  todo  cambia  ,  se  puede  decir  que  en  el  principio  el  lenguaje  humano  o  del  homo  sapiens   vendría  a  ser  el  sistema  operativo  de  la  cultura   humana   ,   pero  se  dice  que  la  IA  domina  el  lenguaje  y  que  ahora  puede  piratear  y  manipular  el  sistema   operativo  de  nuestra  civilización  ,   porque  se  dice  que  la  IA  se  apodera  de  la  llave  maestra  de  la  civilización  ,   el  temor  actual  es  -  quizás  exagerado  -  domine  la  cultura   humana  conocida  ,   a  tal  punto  se  exacerba  que  se  dice  que  la  carrera  presidencial  para  el  año  2028  en  Estados  Unidos  estè  dominada  por  la  IA   .
Se  puede  decir  en  parte  -  y  lo  es  -  que  en  parte  no  vivimos  la  realidad,   porque  nos  envuelve  nuestra  cultura  ,  o  sea  ,  se  experimenta  nuestra  realidad  a  través  de  un  prisma  cultural   ,  y  nuestras  preferencias  sexuales  en  parte  están  modificadas  por  el  arte  y  la  religión  ,  y  hay  que  entender  esta  parte  de  la  realidad  :   ese  capullo  cultural  ha  sido  tejido  o  forjada  hasta  ahora  por  otros  seres  humanos  ,   y  he  ahí  la  pregunta  ¿  como  seria  experimentar  nuestra  realidad  pero  a  través  de  un  prisma  que  se  produce  por  la  IA  ?.

¿ El  Homo  ex  Novo  ? . Crédito  :  Rawpixel Ltd.
Y  se  puede  decir  en  parte  que  el  homo  sapiens  ha  vivido  dentro  de  los  sueños  de  otros  homos  sapiens   ,  durante  miles  de  años  hemos   adorados  como  dioses  a  ídolos  de  barro  ,   con  distintos  nombres  religiosos  ,   pero  sin  darnos  cuenta  y  sin  pretenderlo  ,  dentro  de  poco  estaremos  viviendo  dentro  de  las  alucinaciones  de  la  inteligencia  no  humana  ,  y  aunque  se  exagere  en  parte  ,  se  puede  decir  que  las  llamadas  redes  sociales  fue  el  primer  contacto  entre  la  IA  y  la  humanidad  ,  y  se  puede  decir  quizás  que  la  humanidad  perdió   .
Parte  de  la  IA  no  se  usò   para  crear  contenido  ,   mas  bien  para  seleccionar  contenido  generado  por  el  usuario  ¿  porque  ? porque  la  IA  està  detrás  de  nuestros  feeds  de  noticias  que  sigue  eligiendo  qué  palabras  ,  sonidos  e  imágenes  llegan  a  nuestras  retinas  y  tímpanos  ,   eso  en  función  de  seleccionar  aquellos  que  obtendrán  la  mayor  viralidad  ,  la  mayor  reacción  y  el  mayor  compromiso  .  
Porque  aunque  se  exagere  en  parte  ,   se  podría  decir  que  la  IA  creo  una  cortina  de  ilusiones   que  aumentò  la  polarización  social  ,  socavò  nuestra  salud  mental  y  deshizo  la  democracia  en  parte  ,  el  científico  británico  y pionero  de  la  inteligencia  artificial  ,  Geoffrey Hinton   dice  que  no  cree  que  los  sistemas  actuales  de  IA  sean  todavía  tan  inteligentes  como  el   homo  sapiens  ,   ha  renunciado  en  su  trabajo  en  Google  y  ha  comentado  de  que  el  tipo  de  inteligencia  que esta  o  estamos  desarrollando  es  muy  diferente  de  la  inteligencia  que  poseemos  . 
Su  temor  -  quizás  equivocado  o  no  -  lo  explica   de  la  siguiente  manera  :   " la  gran  diferencia  es  que  con  los  sistemas  digitales  tienes  muchas  copias  del  mismo  conjunto  de  pesos  , del  mismo  modelo  del  mundo  ,  todas  estas  copias   pueden  aprender  por  separado   ,  pero  comparten  sus  conocimientos  al  instante  ,  es  como  si  hubiera  10.000  personas  y  cada  vez  que  una  aprende  algo  ,  todos  lo  saben  automáticamente  ,   y   así  es  como  estos  chatbots  pueden  saber  mucho  mas  que  una  sola  persona   "  .
Su  temor  se  basa  en  parte   en  la  posibilidad  de  que  la  tecnología  de  IA  sea  manipulada  por  agentes  malintencionados   ,  si  un  sistema  alcanzara   la  capacidad  de  crear  sus  propios  " subobjetivos " ,  por  ejemplo  ,  podría  decidir  por  si  mismo  empezar  a  buscar  el  poder  ¿  tan  así  ?  otros  de  sus  temores  se  basa  -  aunque  creo  que  exagera  un  poco  ,  y  me  puedo  equivocar  -  en  que  la  IA  supere  a  la  inteligencia  humana  ,  según  él  ,  se  esta  haciendo  realidad  mas  rápido  de  lo  previsto  .
Él  supone  que  eso  de  que  la  IA  supera  a  la  inteligencia  humana  seria  entre  30  o  50  años  ,   otro  temor  de  Geoffrey  Hinton  es  que  no  existen  normas  internacionales   que  impidan  o  penalicen  el uso  secreto  de  la  IA  por  parte  de  gobiernos  o  empresas  ,   y otro  riesgo  suyo  que  en  parte  es  real  y  lo  he  observado  en  los  últimos  3  años  ,   es  el  riesgo  de  que  imágenes  ,  vídeos  y  textos  falsos  hagan  que  la  mayoría  de  la  gente  ya  no  sepa  lo  que  es  verdad  ,   para  muestra  basta  un  botón  :   fue  en  marzo  cuando  apareció  una  imagen  del  Papa  Francisco   con  un  abrigo  blanco  que  se  hizo  viral   ,  pero  que  a  la  postre  resultò  falsa  ,  hasta  el  Vaticano  lo  desmintió  .  
El  arqueólogo  español  Eudald  Carbonell  .  
Se   dice  también  que  a  finales  de  este  siglo  habrá  4  especies  humanas  ¿  tan  así  ? un  arqueólogo  español  llamado  Eudald  Carbonell   nos  dice  que  actualmente  estamos  en  pleno  cambio  de  estructura  evolutiva  ,  comenta  que  nosotros  ,   Homo Sapiens  ,   estamos  en  retirada  -  tengo  mis  dudas  ,  pero  si  él  lo  dice  - y  mientras  se  asoma   el  Sapiens   Prothesis  ,  el  Sapiens  Edit  y  los  Humanoides  .
Y  que  convivirán  hacia  fin  de  este  siglo   ,  pero  si  pensamos  en  el  peor  escenario  ,  es  la  extinción   ,   es  decir  ,  lo  que  les  espera  a  las  especies  que  no  se  pueden  adaptar  ,  según  él   :  "   somos  a  la  vez  sujeto  y  objeto  "  ,  en  que  humanos  y  humanoides  ayudaran  a mantener  el  barco  sobre  el  agua   y  crearàn  la  transhumanidad  y  la  poshumanidad  ,   ☝  ,  lo  que  si  es  mas  real  que  sobre  las  especies  que  habrá  a  fin  de  siglo  ,  son  los  problemas  actuales  .
Que  se  refieren  al  cambio  climático  ,  la  necesidad  creciente  de  energía ,  la  alimentación  de  cada  vez  mas  gente  -  este  ultimo  es  un  problema  de  larga  data  -  y  según  su  visión  -  en  las  que  yo  tengo  mis  dudas  -  hay  grandes  oportunidades  ,   "  cambiar  la  globalizacion  por  la  planetizacion  ,  eliminar  la  uniformizacion  por  un  incremento  de  variabilidad  y  abrir  nuevos  horizontes  de  diversidad  humana  ,  tanto  biológica  como  biotecnològica  social  y   cultural   "  ,  y  esas  nuevas  identidades  permitirán  "  nuevas  conciencias  en  el  entorno  de  los  humanos  y  humanoides  "  .     
Aunque   el  admite  -  ahí  coincido  con  él  -  lo  que  ocurrirá  en  el  futuro  es  insondable  ,   pero  nos  dice   que  es  necesario  prospectar  nuestra  especie  desde  nuestra  realidad  de  manera  que  tengamos  cierta  intencionalidad  y  complicidad  constructiva  en  los  procesos  evolutivos  ,  aparentemente  la  razón  parece  sencilla   :  "  tenemos  que  hacer  que  el  futuro  dependa  de  nosotros  ,  de  nuestros  esfuerzos  y  de  nuestras  acciones  ,  y  no  solamente  de  la  selección  natural  ,  del  entorno  y  el  azar  ,   de  lo  contrario   podríamos  ser  impelidos  hacia  algún  lugar  al  que  no  queremos  ir  "  .    
   Se  dice  que  el  homo  sapiens  esta  cambiando   ,  porque  la  continuidad  del  Homo  Sapiens Restrictus  es  improbable  ,  si  bien  es  cierto  que  el  homo  sapiens  se  ha  podido  adaptarse  a  diferentes  ecosistemas    ,  cambios  y  catástrofes  ,  eso  no  infiere  que  sera  otra  vez  así  ,  porque  actualmente  existe  una  aceleración  histórica  producto  del  aumento  exponencial  de  nuestras  capacidades  productivas  ,  organizativas  y  nuestra  voluntad  de  crecer  y  crecer  sin  techo  ,  y  eso  va  a  traer  desafíos  sin  precedentes  .
Por  eso  la  continuidad  evolutiva  no  es  tan  posible  ,  esto  es  un  dato  real   ,  estamos  en  esa  etapa   ,  porque  por  ejemplo  ,  la  sostenibilidad  no  sea  posible  ,   y  aparte  estas  sumas  de  elementos  de  la  hipotética  aceleración  histórica  daría  otro  dato  apocalíptico  :   el   colapso  ,  a  no  asustarse  ,   no  significa  el  fin  de  la  especie   ,  él  lo  explica  mejor  :    "  mientras  que  el  colapso  puede  tratarse  de  un  episodio  catártico  o  catastrófico  ,  pero  reversible  , la  extinción  significa  la  desaparición  irreversible  de la  única  especie  viviente  de  nuestra  filogenia  "  ,  en  una  palabra  ,  después  del  colapso  hay  algo  ,  quizás  no  sea  continuidad  ,  pero  para  Eudald Carbonell    ,  se  abren  dos  opciones   ,    uno  ,  el  Homo  ex  Novo  propiamente  dicho  ,  un  escenario  que  le  parece  demasiado  bueno  para  ser  verdad  ,  la  otra  opción  es  la  diversidad  especifica  ,  con  sus  4  especies  humanas  . 

Según  Eudald  Carbonell  hacia  fines  de  este  siglo  habrá  4  especies   humanas  ,  el  Homo  Editus  ,  lo  que  serán   editados  en  los  laboratorios  ,   el  Homo  Prótesis  ,   los  que  serán  modificados  genéticamente   para  poder  hacer  frente  a  patologías  ,  el  Homo  Sapiens  Restrictus  ,  los  que  no  serán  modificados  ,   y  lo  que  se  pueden  hacer  a  través  de  la  mecatronica  .   
  Por  ahora  los  sistemas  de  IA  no  tienen  conciencia  operativa  ....  por  ahora   ,  se  pueden  decir  que  son  humanoides  humanizados  ,   en  la  evolución  natural  ,  la  progenie  contiene  la  información  de  sus  progenitores  :  su  contenido  es  el  mismo  con  alguna  modificación   ,  y  ¿  si  rasgos  como  la  conciencia  e  inteligencia  propia  se  pasaran  -  y  se  modificaran  -  cuando  los  estudios  del  control  de  procesos  inteligentes  se  perfeccionen?   ,  se  puede  decir  en  parte  aunque  no  certeramente  aún  ,   que  la  selección  natural  trabajaría  junto  con  la  selección  tecnológico-cultural  y  la  sociabilidad  para  dar  lugar  a  una  humanidad  diversa  .
Con  la  IA  cosas  o  hechos  que  pueden  ocurrir  ,  otras  no ,  si  es  verdad  que  estamos  en  un  punto  en  el  planeta  con  los  recursos  y  biodiversidad  compleja  y  en  peligro  ,  no  es  el  final  ,  pero  estamos  en  una  época  con  problemas  climáticos ,  sociales  ,  económicos  ,  los  recursos   planetarios  no  son  finitos  ,  no  lo  cuidamos  ,  mas  bien  depredamos   sin  control  y  sin  pensar   en  un  mañana  ¿  lo  que  somos  actualmente  sobrevivirá  hasta  finales  de  este  siglo  ?  ¿  que  tanto  evolucionara  la  IA  y  será  peligroso  o  no  ?   ¿  habrá  4  especies  humanas  a  finales  de  este  siglo  ?  personalmente  la  realidad  es  que  de  vivir  yo  hasta  bien  entrado  este  siglo  ,   supongamos  que  llego  a  vivir  100  años  ,  en  el  año  2067  ,  veré  o  no  lo  que  tanto  ahora  se  teoriza  o  se  especula  científicamente  ,   en  todo  caso  yo  ya  no  estaré  en  la  segunda  mitad  de  este  siglo  para  ver  hasta  que  punto  la  IA  y  el  homo  sapiens  ha  evolucionado  ......

    





Estoy en  Twittter  :  https://twitter.com/hugopacilio