miércoles, 13 de marzo de 2019
KEOPS ANALIZARA MUNDOS DISTANTES ....
La sonda Keops en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espaciales - ESTEC - en la ciudad de Noordwijk , Holanda , el 12 de septiembre del 2018 . Crédito : ESA.
Hace años ya que se descubrió el primer exoplaneta , de que se tuvo la certeza que había mas planeta fuera del sistema solar , ahora en estos tiempos , se construyen observatorios , telescopios , con la finalidad de entender mas las características de esos exoplanetas con respecto a su estrella madre , y también conocer mas cerca - eufemismo - a esos exoplanetas del tamaño de la Tierra .
De eso tratara esta mision europea , se lanzara este año , entre octubre y noviembre , y por estos meses , esta en los últimos preparativos , y el 11 de marzo se ha comprobado que éste observatorio astronómico esta preparado para su lanzamiento y posterior trabajo .
Un proyecto espacial - un ADN intelectual - incluye una sonda espacial que hará trabajo científico , y en eso se desarrolla cuales sean sus instrumentos , las características de la sonda y que trabajo hará , cuales son las pautas con que hará su trabajo científico .
Después hay una cadena de jerarquía que son de los primeros requisitos cientificos , y de ingeniería que rigen los sistemas y subsistemas de la sonda , y después una sonda se declara lista cuando se cumple cientos de requisitos y a traves de verificación en las pruebas finales .
He aqui una representación artística de la sonda Keops . Crédito : ESA.
Desde su inicio en la idea teórica de su construcción hasta el día de hoy , el trabajo de armar la sonda ya es de 5 años , y a medida que se fue construyendo esta sonda , se han realizado verificaciones de todo tipo , de equilibrio , acústica , vibración , térmico , vacío térmico , compatibilidad electromagnética , y compatibilidad de radiofrecuencia , después de las pruebas ambientales , se realizaron pruebas funcionales , como paneles solares , modulo de propulsión , etc , esas pruebas funcionales ayudan a prevenir defectos de construcción que previamente no se han detectado , ciertas pruebas funcionales son criticas , para la seguridad por ejemplo , es en el caso de prueba global de fugas , al llenar el tanque , las válvulas y las tuberías con helio inerte para asegurarse de que no haya fuga en el modulo de propulsión cuando se llene con propelente .
Otra prueba critica fue el de asegurar que el perno frangible de una sola vez se rompa a pedido , según lo planeado , para abrir la cubierta deflectora y permitir que la luz entre al telescopio una vez que esté abierta y en órbita , después se realizaron mediciones precisas de la masa , el centro de gravedad y las propiedades inerciales de Keops , las mediciones realizadas van a ayudar a hacer un análisis preciso de la trayectoria del lanzador y la separación de la sonda .
Después de lanzado la sonda Keops , sera controlada desde el Centro de Operaciones de la Misión , ubicado en Torrejón , España , desde allí se controlara y monitoreará , aqui ensayando las operaciones para después del lanzamiento . Crédito : ESA.
Cuando se termine todas estas pruebas y revisiones , la sonda Keops estará guardada en Madrid , mientras se le hace un ajuste fino de la alineación del propulsor , después sera enviado al centro de lanzamiento en Kourou , en la Guayana Francesa , y en el mes que viene , abril , se comenzara una campaña de simulación , esto para que los equipos de esta mision se preparen a operar y controlar a la sonda para las operaciones de vuelo .
Lo que hará Keops es caracterizar a traves de la fotometria de precisión ultraalta , el transito de los exoplanetas , el de saber cuales son las condiciones para la formación de exoplanetas y posible surgimiento de la vida , Keops analizara estrellas de exoplanetas conocidos de magnitud 12 mas o menos , lo hará en la longitud de onda de entre 0.33 a 1.1 um , Keops realizara su trabajo en una órbita de sincronizacion solar , a unos 700 kilómetros de altitud , hora local de nodo ascendente , 06:00 am , seria unos 3,5 años de operaciones científicas .
El sistema de instrumentos de Keops esta montado en la plataforma - primera imagen - sobre estas lineas , una visión recortada de CEI . Crédito : ESA/AIRBUS.
El CIS en el panel superior de la plataforma y son varios instrumentos o unidades :
OTA : conjunto de telescopio óptico , esto es el telescopio , la estructura óptica , dos seguidores de estrellas , en color lila , en la primera imagen , allí está la matriz del plano focal , el CCD , y los radiadores que proporcionan refrigeración para el conjunto de plano focal , y la electrónica frontal.
BCA : viene a ser el conjunto de tapa y deflector , que incluye el deflector externo , con diseño axi-simétrico , el conjunto de la cubierta , que están montados en el collar de la plataforma , el deflector externo esta diseñado para rechazar la luz dispersa desde ángulos superiores a 35° grados desde la linea de visión , el conjunto de cubierta esta formado por una tapa de la cubierta , que se encuentra en la abertura de entrada del reflector externo , y esta diseñada para minimizar la contaminación de la óptica de Keops , y un mecanismo de liberación de la cubierta para después del lanzamiento .
SEM : es el modulo de electrónica del sensor , comprende la unidad de control del sensor , que se usa para controlar y leer el CCD , y la unidad de acondicionamiento de energía que se usa para acondicionar/filtrar los voltajes suministrados al CCD y la electrónica .
BEE : la electrónica de fondo comprende la unidad de procesamiento digital y la fuente de alimentación que proporciona la energía para todos los elementos del CIS .
Esperemos que esta mision se lance en la ventana entre el 15 de octubre y el 14 de noviembre sin problemas , esperemos que nos dé mas datos sobre la formación y evolución de exoplanetas de tipo terrestres .
http://sci.esa.int/cheops/54030-summary/
http://sci.esa.int/cheops/54031-objectives/
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com/2018/12/europa-en-la-busqueda-de-una-fuente.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/10/europa-y-un-proceso-geologico.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/12/tectonicas-de-placas-puede-permitir-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/04/encelado-europa-vida-alienigena-fuera.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/09/europa-entre-esperanzas-y-dudas.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2016/07/sonda-juno-despues-del-4-de-julio.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
7:29 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ESTRELLA,
exoplaneta,
KEOPS
miércoles, 6 de marzo de 2019
ALTERACIONES CÓSMICAS .
Aquí una imagen de donde se ubica la estrella HD 106906 con su exoplaneta en el recuadro , y la ubicación de las dos estrellas binarias que alteraron en parte la órbita del exoplaneta HD 106906 b , esas dos estrellas binarias son - en su momento hace tres millones de años - HD 59716 y HD 59721 .
HD 106906 es una estrella de magnitud 7,9 , no visible a simple vista , y ubicada a unos 300 años luz de la Tierra , en la constelación de Cruz del Sur , viene a ser una estrella de la secuencia principal y con un tipo espectral de F5V , es una estrella binaria espectroscópica , tiene una compañera binaria que no se puede observar a simple vista , ni aun con poderosos telescopios , se sabe de su existencia por el efecto Doppler en su linea espectral , y esta estrella tiene un exoplaneta que la órbita , se llama HD 106906 b , hasta el momento la órbita de ese exoplaneta es de la mas grande conocida , se encuentra a una distancia de 97.000 millones de kilómetros - 60.000 millones de millas - algo así como unos 650 veces la distancia Sol - Tierra , o sea 650 UA .
En su momento la gran distancia ha llamado la atencion del mundo astronómico , algo no común y corriente , y que dio paso a teorías de porqué tanta distancia de separación , al principio había dos teorías , unas de ella se refiere a la acreccion , de la idea que los planetas que se forman cerca de la estrella es debido a la unión de pequeños cuerpos parecido a asteroides , y que nacen del disco protoplanetario que contiene polvo y gas , así que planetas grandes y gaseosos se forman a gran distancia pero tardan mas en formarse .
Dos imagenes que nos muestran la distancia entre la estrella HD 106906 y su exoplaneta HD 106906 b , la primera imagen nos compara con la órbita de Neptuno - el circulo verde - para que nos demos idea de la extensa separación entre la estrella y su exoplaneta . Crédito : primera imagen , Space.com , segunda imagen , ESO .
La otra teoría es que la formación de planetas gigantes se debe al rápido colapso del disco protoplanetario , pero en sus limites exteriores del disco protoplanetario no hay suficiente masa como para que exista un planeta de como 11 masa joviana , y tiene sus misterios , a gran distancia , aun ese exoplaneta tiene una temperatura de unos 1.500 grados Celsius - 2.732 grados Fahrenheit , 1.773 grados Kelvin - eso debido al calor residual de su reciente formación , de unos 13 millones de años , pero por ahora es un misterio su origen ... o su distancia mejor dicho .
Sobre la distancia del exoplaneta HD 106906 b se sugiere que es debido a que fue perturbado en su órbita alrededor de su estrella madre , eso aparentemente hace unos 3 millones de años atrás , y la razón de tal evento parece que se debe al paso de dos estrellas en las cercanías de la estrella HD 106906 , poco tiempo después de que dicho exoplaneta se formara , si se confirma dicha teoría , va a ayudar a entender esos fallos estelares en sistemas solares y que permiten saber si se puede albergar exoplanetas con o sin órbitas estables .
Siempre surgen dudas y misterios cuando se analizan la existencia de exoplanetas que se observan en sistemas estelares y que están desalineados , en el sentido que están fuera de lugar del disco plano y circular en la que nacen , y este estudio sobre este exoplaneta , sugiere que el sobrevuelo cercano de una o mas estrellas alteraron la órbita del exoplaneta HD 106906 b , también sobre nuestro sistema solar se ha buscado un sobrevuelo estelar en el pasado de la Tierra , pero la Tierra se formó hace unos 4.700 millones de años .
Pero donde está HD 106906 b es diferente por su joven edad , mas fácil para estudiarla por el corto tiempo que pasó desde su formación , unos 13 millones de años , el astrónomo y físico Paul Kalas y su colega - también astrónomo - Robert de Rosa , ambos trabajaron en la Universidad de Berkeley , fueron los autores de este estudio astronómico referente al exoplaneta HD 106906 b , ambos estudian sistemas planetarios estelares para entender como se formó nuestro sistema solar , por eso en el año 2015 se han centrado en este exoplaneta , después de observar que tenia esta estrella un exoplaneta muy grande y muy lejos de su estrella madre , el exoplaneta HD 106906 b tiene una órbita inclinada de 21° desde el plano del disco que contienen todo el material restante de la estrella , para ambos , la distancia real está en el orden de 738 UA de la estrella , unas 18 veces la distancia Sol-Pluton .
Hay dos estrellas que aparentemente son las causantes del tirón gravitatorio del exoplaneta HD 106906 b , esas estrellas son HD 59721 ( HIP 36779 ) y HD 59716 ( HIP 36469 ) , son estrellas que actualmente tiene distancias dispares entre si , pero ambos astrónomos insisten en que son esas estrellas que pudieran hace tres millones de años , haber afectado la órbita del exoplaneta HD 106906 b , Paul Kalas comenta que la estrella HD 106906 tiene un cinturón de cometas ladeado , la extraña órbita del exoplaneta y que el disco de polvo en si es asimétrico , les indica a ellos , que algo ha interrumpió en ese sistema binario alterando la órbita de dicho exoplaneta .
Esto es una simulación de un sobrevuelo de una estrella binaria de un joven sistema planetario , ambos astrónomos sospechan que las estrellas binarias de paso , alteró al exoplaneta HD 106906 b , en azul , alrededor de la estrella HD 106906 , algo parecido a como afectó al supuesto " planeta nueve " todavía no descubierto .... Crédito : Paul Kalas .
Ambos astrónomos han usado al Hubble y al Gemini Planet Imager del telescopio Gemini en Chile , para analizar a este exoplaneta , al principio ambos sospecharon que el exoplaneta haya sido expulsado por otros exoplanetas no encontrados allí , o por estrellas de paso en las cercanías de la estrella HD 106906 , ambos piensan que fue así , el exoplaneta HD 106906 b fue expulsado a una órbita excéntrica por dos estrellas binarias , algo que fue propuesto por la teórica Laetitia Rodet , los repetidos tirones gravitacionales del sistema binario local de estrellas expulsaron al exoplaneta hacia el espacio interestelar , pero las estrellas que pasaron " rescataron " al exoplaneta empujándolo a una órbita mas segura .
Pero Gaia vino en ayuda de ambos astrónomos , era la ayuda que necesitaban para confirmar su hipótesis , Gaia recopiló medidas precisas de distancia , posición y movimiento de 1.300 millones de estrellas , y ambos astrónomos unieron u usaron los datos de 461 estrellas en el mismo grupo que HD 106906 , y después de calcular sus posiciones hacia atrás en el tiempo , han descubierto que otro sistema estelar , pudo haberse acercado lo suficiente hace unos 3 millones de años para alterar ese sistema planetario .
Ambos nos quieren decir que esas dos estrellas binarias de paso , pudo haber afectado gravitacionalmente a el exoplaneta HD 106906 b , pero que la segunda estrella la puso en su lugar , y que una de las estrellas binarias entró en una trayectoria de 5° grados del disco del sistema estelar , y que le ha dado algún impacto gravitacional a futuro a la estrella HD 106906 , por eso Paul Kalas comentó al respecto : " estudiar el sistema planetario HD 106906 es como retroceder en el tiempo para ver cómo la nube o cometas de Oort se forma alrededor del Sol , nuestro propios planetas gigantes patearon gravitacionalmente innumerables cometas hacia grandes distancias , muchos fueron expulsados completamente , convirtiéndose en objetos interestelares , como Oumuamua , pero otros fueron influenciados por estrellas que pasaban , esa segunda patada de un sobrevuelo estelar puede separar la órbita de un cometa de cualquier otro encuentro con los planetas , salvándola con la perspectiva de la expulsión , esta cadena de eventos preservó el material mas primitivo del sistema solar en una congelación lejos del Sol durante miles de millones de años , comenzamos con 461 sospechosos , y descubrimos dos que estaban en la escena del crimen , su función exacta se revelara a medida que recopilemos mas pruebas " .
Posdata : Dije antes que había distancias dispares en esas dos estrellas binaria que han pasado en la cercanía de ese exoplaneta , son HD 59721 ( HIP 36779 ) que se ubica a una distancia de 874 años luz de la Tierra y esta en la Constelación Lynx ( Lince ) , como se observa en la primera imagen de Stellarium en un circulo blanco , y la otra estrella es HD 59716 ( HIP 36469 ) a una distancia de 4.796 años luz de la Tierra , como se observa en la segunda imagen de Stellarium en un circulo blanco , pero en la Constelación Puppis ( La Popa ) , hace tres millones de años pasaron cerca de HD 106906 b , alterando su órbita alrededor de su estrella madre , de ese tiempo hace tres millones de años hasta hoy en día , esas dos estrellas están muy separadas en el cielo nocturno , en distintas constelaciones , puede que unas de las dos estrellas " binarias " en su momento haya sido de una velocidad radial mas grande que la otra , para una diferencia de 4.000 años luz de distancia , tres millones de años es mucho tiempo , por supuesto que en ese tiempo haya recorrido mucha distancia la estrella que se encuentra a casi 4.800 años luz , debido seguramente a su velocidad radial de la que no poseo información , no estoy diciendo que ambos astrónomos están equivocados , son astrónomos profesionales , solo soy yo un astrónomo amateur , solo que hay una gran diferencia entre ambas estrellas que fueron binarias en su momento , cuando escribo , trato de obtener la mayor información posible para dar los datos en el post , a veces no consigo los datos y no creo el post , así que si hay alguna contradicción aqui no es que expongo falsa noticia o información , tampoco dudo de esos astrónomos , son datos que a veces nos quedamos pensando en qué esta mal .... ;)
https://youtu.be/b69VLVIYBjA
https://news.berkeley.edu/2015/12/01/exiled-exoplanet-possibly-kicked-out-of-stars-neighborhood/
https://arxiv.org/abs/1902.10220
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com/2016/02/una-nueva-forma-de-mirar-al-universo.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2014/02/m-57-nebulosa-del-anillo.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/10/rover-opportunity-entre-marte-y-la.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/07/la-ultima-clase.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/06/el-sueno-de-icaro.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
martes, 5 de marzo de 2019
PACIENCIA : AHÍ ESTARÁ EL ÉXITO DE LA MISIÓN INSIGHT .
En la imagen se observa parte de la cinta de 5 metros de largo acoplada al instrumento HP 3 , y en el extremo se observa la parte superior del penetrómetro antes de perforar la superficie marciana . Crédito : NASA/JPL/Caltech.
Últimamente en los últimos años , las misiones interplanetarias de la NASA han sido un éxito casi en su totalidad , lo fue con el Rover Curiosity a pesar de el riesgo en su descenso , pero todo salio bien , y lo mismo se pensó con InSight , pero como vimos , también fue un éxito , desde hace mas de dos meses ha estado probando primero y usando después sus instrumentos .
Y por la complejidad de sus instrumentos , ha sido el de trabajar con tiempo y paciencia - me imagino que los ingenieros u cientificos que mueven desde la Tierra esos instrumentos , han estado practicando muchísimos - porque lo importante es que se pueda hacer con certeza y seguridad , los trabajos cientificos de esos instrumentos , y unos de esos instrumentos es el HP 3 , funciona como un clavo y que tiene un martillo incorporado , y fue fabricado por el Centro Aeroespacial Alemán - DLR - es un instrumento que puede excavar hasta una profundidad de 5 metros , otra parte del mismo instrumento se llama topo - mola , the mole - y es un penetrómetro en forma de varilla .
He aqui un esquema del instrumento HP 3 , se observa los componentes de la sonda de flujo de calor HP 3 , arriba a la izquierda el radiometro - RAD - para medir la radiación infrarroja en la temperatura , a la derecha se observa la carcasa con el penetrómetro del topo , el cable de medición de temperatura - TEM-P - y el cable de datos - ET - que están conectados al modulo de aterrizaje , también hay un medidor de longitud óptica , para determinar la longitud del cable de medición de temperatura que se ha extraído de la carcasa , el topo contiene el sensor de conductividad térmica activa - TEM-A - y el medidor de inclinación - STATIL - y abajo a la izquierda hay una unidad de control electrónico , - BEE - que permanece en el modulo de aterrizaje y se conecta a la sonda a traves del ET . Crédito : NASA/JPL/Caltech.
Y ha empezado a martillar por primera vez en Marte , este instrumento ha sido diseñado par observar como fluye el calor en el interior del planeta rojo , el penetrómetro que tiene forma de pincho , utiliza un mecanismo de martillo pero de accionamiento eléctrico , y de esa forma se impulsa hacia el subsuelo , el pasado 28 de febrero , este instrumento científico penetró entre 18 y 50 centímetros , pero para este caso tuvo que realizar unos 4.000 martilleos , eso fue durante 4 horas , pero llegó un momento que parece que se topó con una piedra .
El topo toco una piedra y se inclinó unos 15° grados y después la empujó hacia un lado , o pasó a traves de ella , después el topo se abrió camino contra otra piedra , a una profundidad avanzada hasta que expiró el tiempo de la operación planeada , de la primera secuencia de 4 horas , en pruebas hechas aqui en la Tierra , se ha observado que el penetrómetro es capaz de empujar piedras mas pequeñas hacia un lado , y eso consume tiempo , por eso en las próximas semanas los cientificos quieren alcanzar una profundidad entre los 3 a 5 metros , en un suelo que sea muy poroso , el topo tiene consigo una cinta de 5 metros de largo , que está equipada con 14 sensores de temperatura .
Durante sol 92 ( 1/03/19 ) , el topo de InSight - HP 3 mejor dicho - ha martillado durante 4 horas pero no pudo penetrar muy lejos o profundo , esto debido a una roca , al golpear contra esa roca alla abajo , el instrumento HP 3 se desplazó la posición de la carcasa unos 2 centímetros de su lugar . Crédito : NASA/JPL/Caltech.
La profundidad de trabajo para usar este instrumento es 50 centímetros , y el primer sensor dio dato al tener contacto con el regolito , los primeros 18 centímetros les llevo solo 5 minutos de perforación o martilleo , después de esos 5 minutos , el penetrómetro siguió martillando , los cientificos suponen también que el penetrómetro pudo haber estado trabajando en una capa de guijarros o grava , y se observa según con los datos , que han penetrado entre 28 y 32 centímetros .
Por eso se tenia la esperanza para este domingo pasado , de llegar a unos 70 centímetros de profundidad , eso debido a que la evidencia geológica sobre el regolito sugiere que debe ser arenoso , a fecha de 1 de marzo no se había alcanzado los 70 centímetros , así se trabajo durante 3,5 horas , pero la profundidad no tenia mas de 50 centímetros , porque el sensor de temperatura mas bajo media una temperatura como se esperaba para la temperatura del aire .
El instrumento HP 3 - a la izquierda de la imagen -sobre la parte superior de InSight mucho antes de que se lo bajara a la superficie marciana , imagen del sol 71 , 7 de febrero de 2019 . Crédito : NASA/JPL/Caltech.
El sábado pasado se comenzó otra secuencia de martilleo por unas 4 horas y que se esperaba los resultados el domingo , ahora bien , para poder determinar el flujo de calor de un planeta , hay que medir el gradiente de temperatura en el suelo , durante el Apolo 17 , los astronautas usaron ejercicios de percusión para perforar agujeros de hasta 3 metros de profundidad , pero en Marte , la atmosfera es perturbadora , inestable , por eso el paquete de propiedades de flujo de calor y propiedades físicas construido por DLR - HP 3 - lleva sensores de temperaturas , no es un trabajo fácil , y es un mecanismo de impacto mecánico y lleva los sensores al suelo en incrementos de milímetros .
Sobre estas lineas , se muestra la ubicación del radiometro en InSight . Crédito : NASA/JPL/Caltech.
Para poder soportar la medición del flujo de calor , el instrumento HP 3 también tiene un radiometro , mas que nada controla la temperatura de la superficie en el lugar del aterrizaje , los cientificos del DLR - en Alemania - derivaran el flujo de calor planetario a partir de los datos de la temperatura de la superficie y las temperaturas subterráneas , el radiometro mide la radiación infrarroja de dos superficies a dos distancias - como se observa la zona rosada en la imagen - del modulo de aterrizaje , con el fin de poder reconocer también la perturbación de la temperatura que causa el modulo de aterrizaje en si , y por razones técnicas , el radiometro debe apagarse de vez en cuando .
Por ahora se espera a ver que camino seguir , en el sentido que el equipo ha decidido hacer una pausa , para permitir que la situación se analice mas profundamente antes de seguir haciendo ciencia con el instrumento HP 3 , y poder desarrollar estrategias para poder superar el obstáculo , por eso piensan evitar hacer martilleo por lo menos durante dos semanas , espero que no demore mucho , aunque quienes trabajan en misiones así , como en la superficie de Marte , todo lo hacen con paciencia y previendo males mayores , esperamos en los proximos días buenas noticias .....
https://doi.org/10.1007/s11214-018-0531-4
https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs11214-018-0531-4
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com/2014/03/presencia-de-agua-en-vesta.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/10/el-exito-de-la-sonda-cassini-en-volar.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/09/parte-del-clima-de-saturno-se-puede-ver.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/10/dione-guarda-secretos.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
jueves, 28 de febrero de 2019
¿ ESTAMOS MAS CERCA DE LOCALIZAR AL " NOVENO PLANETA " ?
Las órbitas que están en color purpura están controladas principalmente por la gravedad del " noveno planeta " , por eso se observa un agrupamiento orbital estrecho , mientras que las órbitas en color verde están relacionadas a Neptuno , de ahí que hay una dispersión orbital mas amplia . Crédito : Caltech/ James Tuttle Keane .
Es curioso e irónico que con grandes telescopios modernos podamos descubrir exoplanetas de pequeño y gran tamaño a años luz de la Tierra , y no podamos descubrir al tal mentado " noveno planeta " , parece que es escurridizo , quizas sea como Pluton , que quizas también por la distancia tenga un bajo albedo .
Y que aparentemente no es tan chico como Pluton o Caronte , se descubren a veces nuevos cometas o asteroides , incluso se puede predecir sus órbitas a futuro , pero no , del " noveno planeta " ni hablar , sus descubridores comentan que están mas próximo a localizarlo , que es mas chico de lo que se pensó anteriormente , unas 5 masas solares , mas grande que la Tierra , una especie de supertierra .
Y que se lo presume mas cerca de lo que se afirmaba antes , como se puede observar en la imagen que abre este post , se ubica en un circulo amarillo , la órbita del " noveno planeta " , y en un circulo rojo , a la órbita de Neptuno , para que nos demos una idea , de lo aparentemente lejano que se encontraría este escurridizo y misterioso planeta en nuestro sistema solar .
El " noveno planeta " estaría en una parte del cielo , allí , donde están la mayor parte de puntos negros , y posiblemente con una órbita de 10.000 años , cuando se encuentre la posición de este planeta , sabremos con mas seguridad sus características , como excentricidad , albedo , tiempo de rotación , etc . Crédito : Gregory Laughlin y Sarah Millholland.
Hace tres años que se anunció la hipótesis de la existencia del " noveno planeta " , en este caso , Mike Brown y Konstantin Batygin , publicaron hace poco , un nuevo estudio o análisis , donde hay nuevo detalle sobre la ubicación , la hipótesis sobre la existencia del " noveno planeta " , se basa en evidencias de que los objetos que forman parte del Cinturón de Kuiper , estaría influenciado por los tirones gravitacionales por un planeta invisible .
Se puede decir que es una cuestión de si realmente se produce ese agrupamiento o es una cuestión de donde y como se observan los objetos del Cinturón de Kuiper , pero este análisis no dice si este " planeta " está ahí , pero nos dice que esa hipótesis o teoría descansa sobre una base solida , falta diría yo , la evidencia irrefutable de su existencia .
Las dos personas nombradas y dos mas , hicieron un estudio , en que cambia parte de la teoría o hipótesis , donde se concluye que el " noveno planeta " tiene una masa 5 veces la terrestre , y con un eje orbital de 400 UA - unidades astronómicas - por lo que se observa que seria mas pequeño y mucho mas cerca del Sol , y aparentemente mas brillante , me pregunto que tan brillante seria verlo a esa distancia .
Los planetas de nuestro sistema solar a escala , se puede observar que el " noveno planeta " tiene unas 5 masas terrestres ¿ realmente sera mas pequeño o mas grande de lo que pensamos ? .
Que el noveno planeta " tenga unas 5 masas solares nos recuerda a una supertierra en órbitas en otras estrellas , algo así como el eslabón perdido de la formación de planetas en el sistema solar , recordemos que Batygin y Brown fueron los que presentaron en el año 2016 la primera evidencia de la existencia de un posible planeta grande en una órbita muy extraña y muy alargada , en junio de ese mismo año , ambos dieron mas detalles en cuanto a las limitaciones de observación del planeta a lo largo de su órbita .
Y durante dos años han desarrollado modelos teóricos del " noveno planeta " que explicaban otros fenomenos , como por ejemplos , porque algunos objetos del Cinturón de Kuiper tienen una órbita perpendicular con respecto al plano del sistema solar , con el tiempo muchos astrónomos han buscado a este escurridizo planeta distante , pero tanto Batygin como Brown han alertado que posiblemente este planeta no exista , aun así , admiten que cuando mas se examina la dinámica de orbital del sistema solar , mas solida es la evidencia que lo respalda .
Batrygin sospecha que este planeta puede ser observable , él piensa que quizas en los proximos 10 años esto sera posible , por ahora es un gran desafío , espero que se haga justicia , si se puede ver y detectar exoplanetas a años luz distantes de la Tierra , que este " noveno planeta " se pueda localizarlo prontamente .
http://resolver.caltech.edu/CaltechAUTHORS:20190123-110244564
http://resolver.caltech.edu/CaltechAUTHORS:20190211-091552305
http://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8205/824/2/L23/meta
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com/2015/08/protestas-en-el-paraiso-entre-la-tierra.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2014/10/new-horizons-despues-de-pluton-que.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/10/exoplaneta-kepler-1625b-y-una-luna-del.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/08/la-primera-exoluna-mas-de-4000-anos-luz.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
martes, 26 de febrero de 2019
¿ HA CAMBIADO ALGO DESDE AQUEL " PUNTO AZUL PÁLIDO " ?.
Carl Sagan está consciente de la cámara cuando habla con una estudiante en Uris Hall , Escuela de Negocios en Nueva York . Crédito : Ellery Davies .
Aquel 14 de febrero del año 1990 , la sonda Voyager 1 miró hacia donde estaba nuestro hogar , miró hacia atrás , en busca de un punto azul pálido , de donde había partido 12 años antes , lo buscó y lo encontró , y nos dio esa sonda viajera , una perspectiva única e irrepetible , de donde estábamos , de lo frágil que somos , de lo afortunado que somos , de la soledad que nos rodea y suspendido en un haz de luz solar .....
Carl Sagan en vida , ha popularizado las ciencias , la astronomía , el de mirar a las estrellas , y en sus tiempos como profesor de astronomía , ha dado clases en varias escuelas o centro de educación en Estados Unidos , también en la Universidad de Cornell , tratando que aquellos que estudiaban en esos centros de estudios , entendieran el conocimiento científico , fueron años aquellos en que muchos alumnos/as anónimos/as han sido motivados por Carl Sagan al estudio del conocimiento científico y de las distintas ramas de la astronomía .
Aquel año de 1990 , en la Tierra se obtuvo la imagen tomada por la Voyager 1 que iba en camino hacia las estrellas y que hoy actualmente escapó de la influencia del Sol , y se convirtió en una imagen iconica , fue tomada a mas de 6.000 millones de kilómetros - 3.700 millones de millas - Carl Sagan insistió mucho en que se tomara esa fotografía , no sin ciertos riesgos , y fue la ultima foto de la Tierra , se vio como un insignificante punto azul pálido .
Cuatros años después , Sagan escribió un libro con ese titulo , era un libro en donde él nos brinda una perspectiva educativa de nuestro lugar en el universo , porque dentro de un milenio nuestra época se recordara - esa época , aquel año 1990 y de ahí en adelante - como el tiempo en que nos alejamos por primera vez de la Tierra y la contemplamos desde mas alla del ultimo de los planetas , como un punto azul pálido casi perdido en un inmenso mar de estrellas , como ultimo de los planetas , se refieren a Neptuno , porque entre los años 1979 y 1999 , Pluton cayó dentro de su órbita .
Carl Sagan trató en su libro Un Punto Azul Palido de conseguir una visión a largo plazo del futuro que aguarda a la especie humana , y nos sugiere de que nuestra propia supervivencia depende de la exploración de otros mundos , pero uno se pregunta desde aquel histórico año de 1990 , ¿ ha cambiado algo ? , o sea , nos preguntamos si ahora estamos mejor o no , ¿ tratamos a nuestro punto azul pálido como un vertedero o entendemos a la Tierra como un sistema de soporte vital compartido ? .
Hace mas de 20 años que Carl Sagan escribió ese libro , y de ahí si ha cambiado algo , si se mira bien , en nuestro alrededor está el cambio , pero si se observa con mas detalle , se vera que tampoco ha cambiado mucho , y para ver si podemos solucionarlo , esta situación lo dividiremos en tecnología , nuestra linea de tiempo y sociología .
La Tierra y la Luna visto por la Voyager 1 el 18 de septiembre de 1977 , 13 días después de su lanzamiento , una vista de nuestro punto azul pálido en la partida hacia los planetas exteriores y hacia las estrellas . Crédito : NASA/JPL/Caltech.
El 14 de febrero del año 1990 , a 35° grados por encima de la ecliptica y a mas de 6.000 millones de kilómetros ( 6.054.587.000 km ) - 3.700 millones de millas - la Voyager 1 obtuvo esta imagen de nuestro hogar , un punto azul pálido suspendido en un haz de luz solar como una mota de polvo . Crédito : NASA/JPL/Caltech.
En su momento la Voyager 1 obtuvo 60 imagenes sobre el retrato de la familia solar con la cámara de gran angular , y con el menor tiempo de exposición posible , 5 milésimas de segundo , la flecha en la izquierda muestra la posición de la Tierra , Venus , en el otro recuadro , se la observa como un puntito blanco en el medio y el Sol aun a esa distancia , era 8 millones de veces mas brillante que Sirio , la estrella mas brillante del cielo . Crédito : NASA/JPL/Caltech.
Según Carl Sagan , el odio y los malentendidos influyen en las interacciones humanas , lo que nos quiere decir , es que un entorno deteriorado no nos permite escapar de la guerra y la contaminación al reasentarnos en otros lugares , y eso nos obliga a enfrentar la fragilidad de nuestro punto azul pálido , o sea , de nuestro hábitat y la necesidad de protegerlo , algo así como que Sagan lo encuadra entre la vida y la muerte .
Como escribí antes , una forma de cambio es en la tecnología , desde que Carl Sagan murió en 1996 , hemos sido testigos de la evidencia de el primer exoplaneta , se han descubierto miles y miles mas serán detectados , una cosa o hecho que no ha cambiado es que desde el año 1972 , el hombre no ha vuelto a la Luna , sí se ha enviado sondas interplanetarias hasta otros planetas y mas alla , si existen empresas privadas como Space X , Virgin Galactic , Blue Origin , que envían cargamentos o satélites al espacio , pero que aun no han podido enviar una tripulación a una cita orbital .
Porque el programa espacial ya no produce los avances regulares de las décadas del 70 y 80 , casi todos los lanzamientos se refiere a comunicaciones , televisión , espionaje , o monitoreos de nuestro entorno , en cuanto a la linea del tiempo , Carl Sagan en su momento , estaba preocupado por el medio ambiente , el calentamiento global , la perdida de la biodiversidad , hoy en día casi no hay debates sobre el calentamiento global , si entienden los científicos que que la Tierra sufre estos cambios climáticos y atmosféricos , y que las malas actividades del homo sapiens contribuye a complicar nuestra existencia .
En muchas partes del mundo , la contaminación del aire no es tan preocupante como en la década del 70 , aunque en China es muy severo muchas veces en Beijing , pero la contaminación del suelo , el agua y la contaminación por radiación son mucho mas evidente , pero el homo sapiens tiene posturas malas , hay mas luchas a muerte muchas veces por un pedazo de tierra , por la religión , por el petroleo , por el agua , y también por derechos humanos , en nombre de dioses , en nombre del nacionalismo exacerbado .
La placa o cubierta del disco de oro de la Voyager 1 , con las indicaciones para poder saber de donde viene esta sonda interplanetaria , para que en un futuro remoto , " alguien " alla afuera sepa que en un simple planeta en compañía de una estrella enana amarilla , ha surgido y evolucionado múltiples formas de vida .
Hay un apetito insaciable por las materias primas , los espacios abiertos , por el auto y el lujo , pero evidentemente nadie hace los cálculos , es evidente también que en China y India , los habitantes de esos países , llegan a la cena , o sea , que tienen la riqueza para saciar su necesidad de alimentarse , ¿ de donde vendrán la tierra , el agua y los materiales ? ¿ y que pasara con el medio ambiente entonces ? recordar que en Beijing , el cielo nunca es azul , los elementos dentro de una casa está con una fina capa de polvo , muchos días usan tapabocas , a veces no se ven pájaros o hierbas bien verdes en parques , algo anda mal .
Sobre sociología , Carl Sagan ha observado que a ciertos lideres les gusta conquistarse mutuamente , hay frecuentes malentendidos , ceden a la autoimagen imaginada , y eso no ha cambiado , y ¿ salir de nuestro punto azul pálido ? Sagan dijo ¿ visitar ? si ... quizas ¿ ¿ eso está resuelto ? aun no , porque por ahora no se tiene los recursos y la tecnología para viajar mas alla de la Tierra y la Luna , no está la tecnología y la voluntad por lo menos hasta dentro de los proximos 75 años , suena exagerado pero no lo és , amen que mientras aqui el odio , el fanatismo , la intolerancia y el fervor religioso es mas toxico que nunca .
Porque hay grupos o organizaciones intolerantes que no tienen ningún deseo de coexistir dentro de una comunidad global , y ¿ es hora de volver a visitar o volver a ver a ese punto azul pálido ? , ¿ es importante ? ¿ es relevante ? lo que es evidente - a pesar de su ausencia - la urgencia de enseñar y atender a las palabras de Carl Sagan , es que nunca ha sido mas urgente que ahora .......
http://awildduck.com/?p=4273
http://carlsaganinstitute.org/
https://voyager.jpl.nasa.gov/
Quizás sea de su interés : http://hugopacilio.blogspot.com/2018/11/messier-11-y-el-secreto-de-su.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/04/ngc-6397-o-la-transformacion-un-cumulo.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2018/01/otros-mundos-en-el-cumulo-abierto-hyades.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/09/gaia-analiza-un-cumulo-que-lleva-su.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/08/kepler-observa-las-siete-hermanas.html
http://hugopacilio.blogspot.com/2017/05/dos-nebulosas-planetarias-perdidas-en.html
Estoy en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)