miércoles, 10 de abril de 2024

ENTRE EL SOL Y LA TIERRA ......

 


"  Esta  imagen  compuesta   de  múltiples  exposiciones   muestra  la  progresión  de  un  eclipse    solar  parcial  sobre    el   Monumento  a  Washington   ,   el  lunes  8  de  abril  del  año  2024   en  Washington  ,  un  eclipse  solar    atravesó   una  estrecha  porción   del  continente  norteamericano  desde   la   costa  del  Pacifico   de  México  hasta  la  costa  atlántica   de  Terranova   ,   Canadá "  .  
Crédito  :   NASA/Bill   Ingalls  .
Un  eclipse  solar  parcial  no  es  nada  del  otro  mundo  ,   pero  es  algo  que  no  ocurre  todos  los  meses  por  ejemplo  ,    y  según  la  posición  de  la  persona   que  desea  observarlo  se  puede  verlo  completamente  o  no  ,    el  del  lunes  8  de  abril  fue  un  eclipse  solar  parcial   ,  que  ocurre cuando  la  Luna  se  interpone  entre  la  Tierra  y  el  propio  Sol  ,  de  esa  manera  oscurece  al  astro  rey  ,  o   sea  el  disco  solar  ,   y  la  sombra  de  la  Luna  se   cubre  parte  de  la  superficie  de  nuestro  planeta  ,  aunque  no  fue  completa  la  del  lunes  8  de  abril  ,  aun  así  una  pequeñísima  porción  fue  casi  total   .
La  de  un  eclipse  solar  total  ocurre  cuando  el  diámetro  aparente  de la  Luna  es  mayor  que  el  disco  solar  ,   pero  en  el  caso  del  eclipse  solar  parcial   ,   ese  eclipse   es  visible  de  forma  parcial   hasta  grandes  distancias  ,    duro  unos  4  minutos  y  28  segundos  ,    los  eclipses  solares  totales  ocurren  cada  375  años   mientras  que  los  eclipses  parciales  ocurren  cada   2.5  años  ,    recorrió  primeramente  el  Pacifico  Norte  ,  llegando  a  América  del  Norte   para  después  recorrer  de  forma  diagonal  ,  los  territorios   México  ,  estados  Unidos  y  Canadá   ,   y  empezó   en   Nazas  ,  México  ,  el  ancho  de  banda  de  su  sombra  casi  completa  ,  fue  de  198  kilómetros  .



Así  fue  la  visibilidad  de  el  eclipse  del  lunes  8  de  abril   . 
Para  Canadá  el  ultimo   eclipse   solar  total  fue  el   26  de  febrero  del  año  1979  ,  y  en  México  desde  el  11 de  julio  del  año     1991   ,   y  para  Estados  Unidos  desde  el    21  de  agosto  del  año   2017   ,   el  próximo  eclipse  solar    de  este  año  ocurrrira    el   2  de  octubre   .
                 

Imagen tomada  del  eclipse  solar  parcial  con  un  refractor   Stowaway  de  92  mm  .  Crédito  :  Sean  Walker  .

Hacia  el  final  del  eclipse  aparecieron    prominencias   solares  ,  llamaradas  solares  ,    y  aparte  una  franja  brillante    de  la  cromosfera   en  el  borde  inferior  derecho  del  Sol que  estaba  siendo  eclipsado  .  Crédito  :   Kelly  Beaty  .
 

     La  Luna  retirándose  frente  al  Sol   .  Crédito  :   Abby  Hafer  .
En  el  hemisferio  norte  y  en  Estados    Unidos  ,   Júpiter  y   Venus  franqueaban  al  eclipse solar parcial   ,   mas  bien  la  corona  del  Sol  ,  done  se  pudo  ver  la  casi  totalidad  del  eclipse  solar  fue  en  Texas  , mas  bien  en   Fredericksburg  ,  lo  que  habitan  en  algunos  lugares de  Nueva  York   no  tuvieron  tanta  suerte  ,  por  lo  nublado  del  cielo  que  no  permitió  ver  el  eclipse  .

Aquí  en  las  Cataratas  del  Niagara   la  gente  espero   el  momento  del  eclipse  solar  .
 

Aquí   otra  imagen  del  mismo  día   ,  en  este  caso  tomada  desde  el  interior  de   un  avión  Cessna   172  y  a  unos  5000  pies   sobre  Arkadelphia ,  Arkansas  ,  dentro  del  camino  de  la  totalidad  del  eclipse  solar  .  Crédito  :    Gerald  Herbert   .
El   camino de la totalidad abarcó   185  kilómetros  -  115  millas  -   de  ancho  ,  y  pasò  por  muchas  ciudades  ,  como  Dallas  ,   Indianapolis ,   Cleveland  ,  Búfalo  ,  Nueva  York  y  Montreal  ,     y  la  sombra  de  la  Luna   tardò  solo 1  hora  y   40  minutos   para  recorrer  6.500  kilómetros   ,  unas  4.000  millas  ,  a  través  del  continente   ......   







          

Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

sábado, 6 de abril de 2024

EN LA BÚSQUEDA DE UNA " AGUJA " EN EL PAJAR CÓSMICO .....

 


Por  estos  días  la  sonda  New  Horizons  viaja  a  través  del  Cinturón  de  Kuiper  ,  rumbo  hacia  las  estrellas  ,   y  trabaja  las  24  horas  recopilando  datos  científicos   sobre  lo  que  rodea  a  nuestra  enana  amarilla   :  la   heliosfera   ,   y  eso  datos  científicos  lo  manda  de  vuelta   hacia  nuestro  punto  azul  pálido  ,   y  por  estos  días  también  la  sonda  manda  los  datos  finales   del  encuentro  con  el  ultimo   objeto   KBO    -  Cinturón  de  Kuiper  -   el  llamado  Arrokoth   ,  ubicado  a  mas  de  6500  millones  de  kilómetros   de  la  Tierra  -  4000  millones  de  millas  -     y  un  periodo  orbital  de  293  años .
A  partir  del  año  2025  la  sonda  New  Horizons  recopilara  datos  heliofisicos  ,  eso  sera  posible  durante  un  modo  de  trabajo   prolongado  y  de  baja  actividad  de  la  sonda  ,   en  septiembre  del  año  pasado  la  NASA  decidió  prolongar  la  misión    hasta  que  la  New  Horizons  salga  del  Cinturón  de  Kuiper  ,  eso  seria  entre l os  años  2028  y  2029   ,  pero  parecería  que  habría  mas  adelante  de  esta  sonda  ,  un  segundo  Cinturón  de  Kuiper  .
El instrumento  SDC   de  la  sonda  -  contador  de  polvo  -  parece  haber  descubierto  indicios  de  un  segundo  Cinturón  de  Kuiper  ,   por  ahora  se  ha  demostrado  que  en  los  últimos  años   este  instrumento  científico  ha  detectado  un  numero  inesperado  de  polvo   ,  la  noticia  està   en  que  mas  polvo  a  lo  lejos  estaría  indicando  un  cinturón  extendido    mas  allá  del  Sol  ,   al  parecer  habría  hacia  adelante   numero  creciente  de  objetos  KBO    ,   de  ahí  que  los  integrantes  principales  de  la  misión  ha  propuesto   a  la   NASA   una  búsqueda  de  sobrevuelos    de  KBO  por  varios  años  .
Habra  que  esperar  que  la  NASA  lo  apruebe   ,   si  es  así  ,  desde  la  Tierra  se  usaría    el  Telescopio  Subaru    y  que  se  ha  utilizado  en  parte  para  tal  fin   ,   pero  con  mas  tiempo  de  búsqueda   ,   pero  a  partir  del  año  2025  ,  se  usaría   para  seguir  haciendo  trabajo  científico   ,   el  Observatorio  Vera  Rubin   ,    que  se  lanzaría  entre  los  años   2027  o  2028   ,    su  empleo  seria  una  mas  eficaz  ,  según  los  indicios  de  los  científicos  de  la  misión    ,  en   la  que  indican  que  hay  o  habría  un  segundo  Cinturón de Kuiper    ,    New  Horizons  podría  encontrar  un  segundo  KBO  en  los  sobrevuelos  futuros  de  la  sonda  .

He  aquí  una  representación  artística  de  la  heliosfera  que  envuelve  a   nuestra  enana  amarilla   con  la  linea  de  terminación  que  cruzara  New  Horizons  en  los  próximos  años  antes  de  entrar  en  el  espacio  interestelar   .  Crédito  :   NASA/IBEX  .
Las  probabilidades  de  encontrar  un  segundo  KBO  es  muy  remota  ,  de  ahí  el  uso   coordinado  entre  la  sonda  New  Horizons  ,  el  Telescopio  Subaru  y   el  Observatorio  Vera  Rubin  ,  pero  aun  así  ,  contando  con  todos  esos  elementos  ,  no  hay  garantías  de  encontrar  un  segundo  KBO  ,  por  lo  general  porque  son  de  bajo  albedo  ,   no  brillan  por  si  solo   ,  es  como  buscar  una  aguja  en  un  inconmensurable  pajar  cósmico   ,   y  puede  que  sea  un  fracaso  científico  su  búsqueda  ,  no  hay  nada  dicho   .
Por  otro  lado  ,   de  descubrirse  un  segundo  KBO  ,  su  legado  científico  es  muy  grande  e  impagable  por  muchísimos  años  ,   aun  así   , quedan  años  por  delante  para  seguir  haciendo  trabajo  científico  sobre  la  heliosfera  del  Sol  ,   por  ahora  la  sonda  interplanetaria  New  Horizons  esta  de  buena  salud  ,  y  tiene  mucho  combustible  y  energía  por  lo  menos  para  estar  activo  hacia  finales  de  la  década  del  2040   ,   se  estima  que  entre  los  años  2020  y  2030  la  sonda  estaría  por  cruzar  el  choque  de  terminación   ,  que  viene  a  ser  el  limite  o  borde  exterior  de  la  influencia  del  Sol   ,  aquí  el  viento  solar  reduce  su  velocidad   debido  a  las  causas  de  interacciones  con  el  medio  interestelar  ,  actualmente  ese  choque de terminación   se  encuentra  a  una  distancia  estimada  de entre   75  a  90 UA  del  Sol  .

Ubicación  del  instrumento   SDC  -  contador  de  polvo  -  en  la  sonda  New  Horizons  .  
La  Voyager  1  ya  està   fuera  de  la  influencia  del  Sol  ,  hizo  y  hace  trabajo  científico    con  instrumentos  viejos  ,  pero  la  sonda  New  Horizons  lo  hará  con  instrumentos  modernos  ,   con  el  tiempo  la  energía  de  la  sonda  se  reducirá  ,  de  ahí  que  los  miembros  de  la  misión  haya decidido  incorporar  un  nuevo  software  dedicado  a  la  autonomía  y  protección   contra  fallas  ,  así  como  se  descubren  discos  protoplanetarios   en  otras  estrellas  distantes  ,    es  bueno  saber  que   nuestro  sistema  solar  no  es  tan  exclusivo  o  tan  diferente  al  restos  de  otros  sistemas  estelares  ,  ojala  que  pronto  la  sonda  New  Horizons  descubra  un  nuevo  KBO    entre  el  frío  ,    oscuridad   y  silencio   que  existe  en  el  camino  por   delante  a  recorrer  ......

    




Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com/2021/09/psr-j09530755.html


Estoy  en  Twitter  :    https://twitter.com/hugopacilio

martes, 2 de abril de 2024

EN LA NOCHE Y A TRAVÉS DE LAS ESTRELLAS ......

 


Imagen  de  la  estrella  Vega   y  el   Cometa   12P/Pons-Brooks  el  pasado  4  de  diciembre  ,   es  una  estrella  situada  a  solo  25  años  luz  ,   en  esta  imagen  y  en  esa  fecha  el  cometa  estaba  a  solo   21  minutos-luz  .  Crédito  :  Dan  Bartlett  .  
En  el  hemisferio  norte   y   casi  verano  actualmente  -  mas  bien  primavera  boreal  -   es  mas  visible  al  ser  humano  poder  ver  las  estrellas  -  por  el  hecho  de  interactuar   mas   con  su  entorno  -   aquí  en  el  hemisferio  sur  lo  sera  a  partir  de  abril  ,  me  refiero  al  Cometa   12P/Pons -  Brooks   .
Este  cometa  tiene  un  periodo  sideral  o  orbital  de  casi  72  años  ,   y  su  perihelio  sera  el  próximo  21  de  abril  ,   y  a  unos  0.78  UA  del  Sol   ,  pero  su  máxima  aproximación  a  nuestro  punto  azul  pálido  sera  el  2  de  junio  pero  a  una  distancia  de  1.55  UA  ,   en  el  caso  de  su  brillo  ,  sera  máximo  a  fin  de  este  mes  que  recién  comienza  ,  en    que  podría  alcanzar  magnitud  4  ,   ya  en  el  hemisferio  norte  fue  visible  ,  de  aquí  en  mas  sera  visible  a  partir  de  mayo  en  el  hemisferio  sur  ,  eso  si  :  sera  visible  en  el  limite  ,  o  sea  ,  magnitud  6  .
Su  núcleo  se  estima  en  unos  30  a  35  kilómetros  de  diámetro   ,  ya  ha  sido  observado  mas  de  una  vez  su  pasaje  por  esta  Tierra   por  lo  tanto  los  astrónomos  ya  la   conocen  bien  ,  tanto  su  comportamiento  como  sus  características  ,   y  como  tantos  otros  cometas  ,  12P/Pons-Brooks   se  componen  de  hielo  ,  polvo  y  material  rocoso  ,   y  como  todo  cometa  que  se  precie  de  tal  ,   cuando  se  acerca  al  Sol   el  calor  hace  que  el  hielo   del  cometa  pase  de  solido  a  gas  .
Entonces  el  gas  escapa  del  cometa  ,   arrastrando  de  esa  manera  polvo  ,   y  creando  una  nube   y  una  cola  inevitablemente  que  el  viento  solar   empuja  muy  lejos  del  Sol   ,   durante  este  tiempo  hasta  junio  ,  este  cometa   sera  visible  en  cielos  despejados  y  oscuros  ,   mas  bien  sobre  el  horizonte  occidental   ,   horas  posteriores  después  de  la  puesta  del  Sol   ,  y  habrá  que  aprovechar  para  observarlo   ¿  porqué  ?  porque  no  se  volverá  a  ver  hasta  el  año  2095  .
Este  cometa  tiene  una  envoltura  muy  luminosa   ,  al  que  se  le  llama  coma  ,  y  al  acercarse  al  Sol   en  el  cometa  se  produce  actividad  criogenica  de  forma  interna  dando  un  brillante  coma  y  una  cola  variable  ,   este cometa tiene  varios  estallidos  como  consecuencia   de  la  sublimación   súbita   de  los  hielos   en  la  superficie  del  propio  cometa   ,  por  eso  en  su   superficie   se  debilita   y  se  fragmenta  ,  expulsando  hacia  el  espacio  materiales  de  baja  densidad  ,  aparte   esos   gases  emitidos  desde  el  cometa  se  ionizan  mas  que  nada  por  la  interacción  con  las  partículas  cargadas  del  viento  solar  ,  eso  produce  la  famosa  cola  ionica  ,  con  su  característico  color  azul  .



Esta  imagen  es  un  diagrama  de  la  orbita  completa  del  cometa  12P/Pons-Brooks  ,   respecto  a  la  ecliptica  y  de  perfil  . Crédito  :     Esteban  Esteban . 
Para  verlo  por  ahora  se  puede  usar  binoculares   de  7 x 50  ,   se  espera  que  en  los  próximos   días  el  cometa  llegue  a  magnitud  4   mientras  se  acerca  a  la  Constelación  de  Aries  ,  pero  a  partir  de  mayo  ya   estará    en  Tauro   ,  cuando  sera  visible  desde  el  horizonte  en  el  hemisferio  sur  ,  la  ultima  vez  que  fue  visible  desde  nuestro  punto  azul  pálido  fue  en  el  año  1954  ,  fue  descubierto  por  el  francés   Jean-Louis Pons  en  el  año  1812  y  nuevamente  en  el  año  1883   por  el  norteamericano  William Robert Brooks    ,  de  ahí  el  nombre  del  cometa  .
El  cometa  actualmente  se  encuentra  a  mas  de  240  millones  de  kilómetros  de  la  Tierra  en  Aries  ,  y  sera  importunarte  este  cometa  porque  el  8  de  abril  con  el  eclipse  solar  total  sera  mas  visible  para  las  gente   ,  aunque  no  hay  garantías  de  verlo  bien  debido  a  lo  impredecible  que  este  cometa  ,   aunque  su  perihelio  sera  el  23  de  abril  ,   este  cometa    tiene  una  inclinación  orbital  de  70º  grados  ,    de  ahí  que  se  vea  casi  siempre  por  el  norte  en  forma  vertical  ,   atravesando  el  plano  de  la  ecliptica   yendo  hacia  el  hemisferio  sur   ,  volviendo  hacia  el  norte  pero  pasando  cerca  de  la  orbita  de  Urano   .

Aquí  entre  el  cometa  y  la  Tierra  .   Crédito  :  Esteban  Esteban  .

El  próximo  10  de  abril  para  los  astrofotografos  sera  interesante  ,   porque  habrá  una  alineación   cercana  -  por  llamarlo  de  una  manera  -  entre  el  propio  cometa  ,  la  Luna  ,  Júpiter  y  Urano  como  se  observa  sobre  estas  lineas  .  Crédito  :  Esteban  Esteban  .


Para  los  del  hemisferio  sur  sera  interesante  verlo  cunado  el  cometa  pase  entre  las  constelaciones  de  Canis  Major  y  Orion  ,  que  sera  entre  el  20  al  26  de  mayo    ,   espero  que  sean  afortunados  de  verlo   ,  así  sea  también  el  8  de  abril  durante  el  eclipse  de  sol  total  ,  aunque   serán  mas  afortunados  cuando  la  sombra  de  la  Luna  pase  sobre  el  hemisferio  norte   ,   recuerden  que  a  partir  del  5  de  mayo  ,  el  cometa  cruzara  la  ecliptica  y  entrara  en  el  hemisferio  sur  celeste  ......




Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio


domingo, 31 de marzo de 2024

LA MEJOR RUTA HACIA EL ESPACIO INTERESTELAR .........

 


Una  futura   sonda  interestelar  iría  mas  lejos  de  la  heliosfera  para  saber  de  donde  venimos  y  hacia  donde  vamos   .  Crédito  :  ALHJH.
La  idea  inicial  serrina  ir  hacia  la  cola  de  la  heliosfera   ,  es  el  mejor  camino  para  enviar  no  ya  una  sonda  interplanetaria  -  que  visitaría  planetas  -  sino  una  sonda  interestelar  ,  porque  iría   mas  allá  del  ultimo  de  los  planetas   ,   obviamente  una  sonda  con  una  fuente  de  energía  que  lo  haga  mas  veloz  en  su  viaje  hacia  las  estrellas   .
Actualmente  la  Voyager  1  està   a   unos  154  UA  ,  la  Voyager  2  està   a  unos  128  UA  ,  y  la  New  Horizons  se  encuentra  a  unos  51.5  UA  del  Sol   ,   recordemos  antes  que  nada  que  la  heliosfera   es  creada   por  el  viento  solar  ,   y  el  campo  magnético   interplanetario  ,   viene  a  ser  como  un  escudo  cósmico  que  protege  a  los  planetas   de  nuestro  sistema  solar    de  los  rayos  cósmicos  galácticos   ,   esto  ultimo  son  partículas  muy  cargadas   que  se  aceleraron  hacia  afuera  a  partir   de  eventos  como  las  supernovas    y  causaría  mucho  daño  si  la  heliosfera  no  estuviera  ahí  .   
  Por  estos  momentos  la  comunidad  científica  no  sabe  con  exactitud  de  la  verdadera  frontera   de  la  heliosfera  ,   de  ahí  el  interés  de  crear  y  mandar  una  misión  -  no  ya  interplanetaria  -  sino  interestelar  ,  para  que  desde  afuera  y  a  gran  distancia  analice  el  entorno  interestelar  de  nuestra  enana  amarilla  y  su  influencia  ,   pero  la  científica  planetaria  Sarah A Spitzer    ha  realizado  una  investigación  científica   para  maximizar  las  mediciones  científicas   para  comprender  el  tamaño    y  la  forma  del  hogar  donde  habitamos  :  la  heliosfera  ,   pero  con  una  perspectiva  desde  el  exterior   .
Porque  si  no  se  manda  una  sonda  interestelar  fuera  de  la  heliosfera  ,   seremos  como  peces  de  colores   tratando  de  entender  la  pecera   desde  el  interior  ,   se  quiere  saber  cómo  la  heliosfera   protegería  a  los  astronautas   y  a  la  vida  como  la  conocemos  de  la  dañina   radiación  galáctica    ,    pero  es  difícil  de  saber  si  no  conocemos  cabalmente  como  es  realmente  el  escudo  que  nos  protege  de  los  rayos  cósmicos  interestelares   ,   y  aquí  lo  importante  de  mandar  una  sonda  hacia  fuera  de  la  heliosfera  ,  mandar  esa  sonda  hacia  el  lado  de  la  cola  de  la    heliosfera  . 
Hacia  el  frente  el  choque  del  viento  solar  con  el  medio  interestelar  no  ayudaría  mucho  para  conocer  científicamente  cómo  es  la  heliosfera  desde  su  exterior  ,   los  modelos  teóricos    actuales  predicen  que  la  heliosfera  puede  tener  forma  alargada  ,  de  medialuna  o   esféricas  ,   pero  obviamente  no  se  puede  hacer   una  determinación  definitiva  de  la  forma    de  la  heliosfera  sin  mediciones   adicionales  fuera  de  la  heliosfera  ,  pero  una  sonda  interestelar  puede   ver realmente  como  ès  la  verdadera  forma  de  la  heliosfera   .

Ubicaciones  actuales  de  las  4  sondas  enviadas  hacia  las  estrellas  ,  pero  que  todavía  no  han  alcanzado  la  Nube  de  Oort   .   Crédito  : NASA/JPL.
Aparte  de  entender  su  ubicación    de  la  heliosfera  en  el  medio  interestelar  ,   y  por  ahora  las  sondas  interplanetarias  Voyager  1  y  Voyager  2  ya  han  abandonado  la  heliosfera   y  en  camino  hacia  las  estrellas  ,    y  mas  allá  de  46  años  desde  su  lanzamiento  en  el  año  1977  ,   ambas  sondas  han  superado  con  creces  su  vida  útil    ,   y  a  esta  altura  ya  no   puede  realizar  mediciones   completas  del  plasma   para  mejorar  nuestra  comprensión   de  los  limites  de  la  heliosfera  ,  mientras  la  sonda  interplanetaria  New Horizons   todavía  no  ha  salido  de  la  heliosfera   .
Pero  una  futura  sonda  interestelar  tendria    que  ir  mucho  mas  allá   de  la  heliosfera  para  tomar    datos   del  medio  local  interestelar  ,    en  el  año  2021  se  hizo  un  estudio  conceptual   en  que  e  analizó  la  carga  útil  ,    el  vehículo  de  lanzamiento  ,   y   los  aspectos  técnicos  de  trayectorias  de  vuelos  ,    allí  dice  que  una  trayectoria  de  una  sonda   cercana   a  los  45 º   desde  la  punta   de  la  cola  de  helio  -  la  parte  trasera  de  la  heliosfera  -   o  el  frente  direccional  del  Sol  es  optimo  .
También  se  ha  analizado  6  posibles  trayectorias   para  sondas  interestelares    que  van  de  direcciones  de  nariz  a  cola  ,    pero  se  ha  concluido  que  una  trayectoria    que  cruza  el  franco   heliosferico   hacia  la  cola  proporcionaría   la  mejor  perspectiva   sobre  la  forma  de  la  heliosfera   y  maximizaría   los  resultados  científicos   ,    en  una  palabra  ,  si  se  quisiera  saber   hasta  que  unto  se  extiende  su  casa   ,   salir  por  la  puerta  principal    y  tomar  una  fotografía   desde  la  acera  delantera    probablemente  no  sea  la  mejor   opción   ,   se  puede  decir  que  la  mejor  manera   es  salir  por  la  puerta  lateral  ,  para  poder  ver  cuanto  tiempo     se  extiende  hacia  atrás   ,     es  de  adelante  hacia  atrás   .

Lo   que  se  observa  aquí   son  las  distancias  a  las  estrellas  mas  cercanas    pero  en  un  rango  de  tiempo    entre  20.000  años  en  el  pasado  y   unos  80.000  años  en  el  futuro   .    
En  un  intento   de  comprender  mejor  la  interacción   de  la  heliosfera  con  el  medio  interestelar   ,  los  astrónomos  recomiendan    que  se  recopilen  mediciones  científicas   en  futuras  misiones  en  los  bordes  lejanos  de  la  heliosfera  ,   en  47  años  la  Voyager 1   ha    se  ha  alejado  en   163  UA  ,   pero  una  futura  misión  de  sonda  interestelar  se  construiría     para  una  misión  de  50  años   y  que  pueda  viajar  al  menos  unos  400  UA  desde  nuestro  punto  azul  pálido  y  que  dicha  misión  pudiera  durar  unos  1000 UA    y  de  esa  forma  nos  proporcionaría  una  perspectiva   única  de  la  heliosfera   y  el  medio  interestelar  mas  allá   .....         
            
      

 
      
 





Estoy  en  Ttwitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

martes, 26 de marzo de 2024

SI ESTÀ AHÍ FUERA ......

 


La  sonda  Akatsuki  tomò  esta  imagen  de  Venus  en  el  infrarrojo  mostrando  el  lado  nocturno  del  planeta   . Crédito  :  Akatsuki  Mission  .
Venus  en  los  últimos  años  ha  sido  muy  interesante  para  el  mundo  científico  ,   con  el  posible    descubrimiento  de  la  fosfina  ,  abriendo  debates  científico  interminables  ,   ahora  un  nuevo  estudio  en  laboratorio  parece  indicar  que  muchos  elementos  orgánicos  podrían  sobrevivir  en  las    nubes   de  ácido  sulfúrico   de  Venus   ,  por  lo  que  se  ve  ,  no  està   todo  dicho   .
Y   es  irónico  que  pensar  que  pueda  evolucionar  vida  extraterrestre  justamente  con  el  ácido  sulfúrico  ,  que  es  altamente  corrosiva  ,   a  tal  punto  que  ese  ácido  puede  disolver  metales  ,   si  :  metales  ,   y aparte  destruye  la  mayoría  de  las  moléculas  biológicas  terrestres  conocidas  ,    pero   quienes  hicieron  ese  estudio  afirman    que  algunos  elementos  claves  para  el  desarrollo  de  la  vida  como  la  conocemos   pueden  resistir  en  soluciones    de  ácido  sulfúrico  concentrado  . 
Pero  el  astrobiologo  Janus Petkowski  ,  autor  de  esa  investigación  y  que  trabaja  en  el  MIT  ,  afirma  que  hasta  un  total  de   19  aminoácidos   que  aquí  en  nuestro  punto  azul  pálido  son  vitales  para  la  vida  ,   son  estables  hasta  cuatro  semanas   cuando  se  colocan  en  viales  de  ácido  sulfúrico   en  concentraciones  similares   a  la  de  las  nubes  de  Venus   ,   pero  el  descubrimiento  principal  fue   que  la  columna  vertebral    molecular  de  esos  19  aminoácidos   permanecía    intactas  en  soluciones     de  ácido  sulfúrico    cuyas  concentraciones  oscilaban   entre  el  81  y  98  %      .
Y  sorprende   que  el  ácido  sulfúrico  concentrado    no  es  un  disolvente   universalmente  hostil   a   la  química  orgánica   ,   y  se  està  descubriendo  que  los  componentes  básicos   de  la  vida  en  la  Tierra    son  estables  en  ácido sulfúrico    ,  y  es  realmente  intrigante  ,   para  pensar  en  la  posible   existencia  de  vida  microbiana  en  las  nubes  toxicas  de  Venus  ,   al  decir  de  Sara Seager    :  " eso  no  significa    que  la  vida  allí  sera  igual   que  aquí  ,   de  hecho  ,  sabemos  que  no  puede  ser  ,    pero  este  trabajo  promueve   la  idea  de  que  las    nubes  de  Venus    podrían  albergar    sustancias  químicas  complejas   necesarias  para  la  vida   "  .    
Hay   que  reconocer  que  la  búsqueda  de  vida  fuera  de  nuestro  planeta  ha  crecido  en  los  últimos  años  ,   y  todo  se  reduce  al  descubrimiento  de  fosfina  en  las  altas  nubes  de  Venus  ,   porque  aquí  en  la  Tierra  la  fosfina    es  una  molécula   que  tiene  que  ver  con  la  vida   ,   por  eso  últimamente  se  han  estado  analizando  varias  misiones  interplanetarias  hacia  Venus  en  la  búsqueda  de  la  posible  vida  extraterrestre  fuera  de  nuestro  planeta   ,    lo  que  se  pretende  con  algunas  sondas  interplanetarias  es  analizar  las  nubes  del  segundo  planeta  de  nuestro  sistema  solar   y    observar  su  química   en  busca  de  signos    de  moléculas  orgánicas  . 
La  astrónoma  y  científica  planetaria   Sara  Seager  y  sus  colegas  han  estado    probando  varias  moléculas    en  ácido  sulfúrico  concentrado   para  ver  que  fragmentos    de  vida  de  la  Tierra   también  podrían    ser  estables  en  las  nubes  de  Venus  ,    y  en  donde  se  estima   que  son  ordenes  de  magnitudes    mas  ácidas  que  las  que  de  los  lugares  mas  ácidos  aquí  en  la  Tierra   ,    La  gente  tenia  una  percepción  de  que   el  ácido  sulfúrico    concentrado  es  un  disolvente    muy  agresivo    que  lo  corta  todo  en  pedazos   ,   pero  hasta  cierto  punto  ......

La   astrónoma  y  científica  planetaria  en  el  jardín  de  su  casa  con  un  telescopio  .  Crédito  :  Webb  Chappell .
Y  de  esta  investigación  científica  se  ha  observado    que  las  moléculas  orgánicas  complejas   ,   como   ácidos  grasos y  ácidos  nucleicos   permanecen  estable   en  ácido  sulfúrico  aunque  parezca  increíble  ,   obviamente  que  la  química  orgánica  compleja   no  significa  vida  ,  pero  no  es  vida  sin  ella  ,   para  que  se  entienda  :    si  ciertas  moléculas  pueden   persistir  en  el  ácido  sulfúrico   quizás  las  nubes  altamente  ácidas   de  Venus  sean  habitables ...  aunque  no  del  todo  .
   En  esta  investigación  científica  de  laboratorio  se  han  centrado  en  los  aminoácidos  ,   que  son  moléculas  que  se  combinan  para  formar   proteínas  esenciales  ,    y  cada  una  con  su  propia  función  especifica  ,     y  aquí  en  nuestro  punto  azul  pálido  cada  ser  vivo  necesita  aminoácidos     para  producir  proteínas    que  a  su  vez  llevan  a  cabo    funciones  que  sustentan  la  vida  ,  desde  descomponer  los  alimentos   hasta  generar  energía   ,    desarrollar  músculos  y  reparar  tejidos  ,   pero  si  se  considera  los  cuatros  componentes  principales  de  la  vida   ,   las  bases  de  los  ácidos  nucleicos  ,    los  aminoácidos  ,   los  ácidos  grasos   y  los  carbohidratos  ,   se  ha  demostrado  que   que  algunos  ácidos  grasos   pueden  formar  micelas   y  vesículas  en  el  ácido  sulfúrico  .
O  sea  que  se  ha  demostrado   que  los  carbohidratos   son  altamente   reactivos  con  el  ácido  sulfúrico  ,    dejando  a  los  aminoácidos  a  lo  ultimo  para  estudiar  ,   a  principio  del  año  2023  ,  Sara Seager   y  su  hijo  Maxwell  Seager   analizaron  20  aminoácidos  biogenicos  ,   que  son   aminoácidos  que  son  esenciales    para  toda  la  vida  en  nuestro  planeta   ,  y  disolvieron  cada  tipo   de  aminoácido  en  viales   de  ácido  sulfúrico  mezclado   con  agua  ,   en  concentraciones  entre  el  81  y  98 %   que  viene  a  ser  el  rango  que  existen  en  las  nubes  de  Venus   .
Y  se  dejo   que  los  viales  se  incubaran   durante  un  día  antes  de  transportarlos   a  la  Instalación  de  Instrumentación  del   Departamento  de  Química  -  DCIF  -  del  MIT  ,   pero  Sara  Seager  y  su  equipo  científico  han   utilizado  un  espectrometro   de  resonancia  magnética  nuclear  ,   del  mismo  laboratorio  para  analizar   la  estructura  de  los  aminoácidos    en  el  ácido  sulfúrico  ,   y  se  han  analizado  cada  vial   varias  veces  durante  4  semanas    y  se  ha  descubierto  que  la  estructura  molecular  básica   o  columna  vertebral   de  19  de  los  20  aminoácidos    permanecía   estable  y  sin  cambios  ,   incluso  en  condiciones  muy  ácidas  .

Hay  una  misión   que  se  llama  Venus  Life  Finder  ,  que  analizara  la  atmósfera  y  las  nubes  altas  de  Venus  ,  se  lanzaría  en  diciembre  de  este  año  . 
Obviamente  que  al  demostrarse    que  esta  columna  vertebral  es  estable    en  ácido  sulfúrico  no  es  evidencia   de  que  pueda  existir  vida  extraterrestre  en  Venus   ,   pero  si  se  hubiera  demostrado   que  esta  columna  vertebral   estaba  comprometida  ,   no  habría  ninguna  posibilidad    de  que  existiera  vida  como  la  conocemos  ,   pero  con  los  datos  actuales  de  estas  investigaciones  científicas  de  laboratorio   no  es  exagerado  decir  que  muchos  aminoácidos  y  ácidos  nucleicos    son  estables  en  un  98 %  de   ácido  sulfúrico  ,   o  sea  que  la  vida  puede  sobrevivir  en  ácido  sulfúrico  .
En  una  palabra  ,   la  vida  que  evolucionò   en  el  agua   ,   y  se  adaptò  al  ácido  sulfúrico   no  se  puede  descartar  tan  fácil  ,  también  hay  que  reconocer  que  la  química  de  las  nubes  de  Venus   sea  mas  confusa  que  las  condiciones    del  tubo  de  ensayo   en  el  laboratorio  científico  ,   en  una  palabra  hay  que  ser  cautos  ,  hay  que  seguir  probando  teorías  y  ver  si  nuestras  ideas  o  presunción  es  verdadera  ,  como  dice  Sara  Seager  :   "  ahora  hay  unos  pocos  grupos   en  el  mundo  que  están  trabajando   en  la  química  del  ácido  sulfúrico   ,   y  todos  estarán  de  acuerdo   en  que  nadie  tiene  intuición  ,   creo  que  lo  mas  que  nos  alegra   es  que  este  ultimo  resultado   añada  un  sì  mas   a  la  posibilidad    de  que  exista  vida  en  Venus  "  .....   el  tiempo  dirá.....         
          
           
   
                   
                



Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

domingo, 3 de marzo de 2024

OVNIS ........... ¿ EN LA BÚSQUEDA DE LA NAVAJA DE OCCAM ?

 


"  Lo  desconocido    es  inaceptable   en  esta  era  de  sensores   ubicuos   y  disponibilidad  de  datos  ,   la  comunidad  científica  tiene    la  responsabilidad  de  investigar   y  educar  "  .
Sean  Kirkpatric  .    
Se  ha  hecho  un  estudio   en  Estados  Unidos   sobre  la  incidencia  ovni  en  la  actualidad  ,  y  como  siempre  con  el  tema  ovni  ,  todo  sigue  tan  ambiguo  e  intangible  ,   lo  llamativo  es  que  la  mayor  incidencia  de  avistamientos  ovnis  se  da  en  Occidente  y  particularmente  en  el  país  del  norte  ....   
Porque   a  medida  que  la  tecnología  de  sensores   ha  avanzado    y  aparte  el  uso  de  aviones  personales   ha  aumentado   ,   la  propia  capacidad    para  poder  explicar   sucesos  extraños    sigue  sin  resolverse  ,   recordemos  que  en  el  Océano  Pacifico  y  en  el  año  2004  el  Comandante  de  Marina   David  Fravor   ha  observado  un  misterioso  objeto  en  forma  de  tic  tac  ,    que  viajaba  unos  100  kilómetros  en  menos  de  un  minuto  -  60  millas  -  y  no  navegaba  con  ninguno   de    los  principios  aerodinámicos  conocidos  . 
Pero  geografos  de  la  Universidad  de  Utah    han  hecho  un  análisis   en  comprender  si  los  factores   ambientales  locales    aumentaron  o  disminuyeron    el  numero  de  informes  de  avistamientos  ,   han  utilizado  datos    del  Centro  Nacional  de  Investigación    OVNI   ,  he  incluyeron   aproximadamente  unos  98.000    informes  de   avistamientos   en  total  durante   un  periodo  de  20  años  ,  desde  el  año   2001  al  2020   .
 Ahora  bien  ,   para  cada  condado  de  los  Estados  Unidos    analizaron  dos  condiciones   :    el  potencial  de  visión  del  cielo    eso  se  refiere  a  la  contaminación  lumínica   ,   la  cobertura  de  nubes    y  la  cubierta  de  copas    de  los  arboles  del  área  circundante   ,     y  la  posibilidad  de  que  haya  objetos   presentes  en  el  cielo   ,   me  refiero  a  la  proximidad  a  aeropuertos   e  instalaciones   militares  .
Pero  la  mayoría    de  los   avistamientos  se  produjeron    en  zonas  occidentales  de  Estados  Unidos  ,   mas  que  nada  debido  a  la  geografía  física   de  la  región  ,  es  decir   :  muchos  espacios  abiertos   y  cielos  muy  oscuros   ,   y  los  puntos  críticos  de  informes   de  UAP   tenían     relaciones  creíbles    con  el  trafico  aéreo   y  la  actividad  militar   ,   esto  supuestamente  sugiere  que  las  personas    detectan  objetos  reales  ,    pero  no  se  reconoce  lo  que  son   .
Entonces  la  idea  es   que   si  tienes  la  oportunidad   de  ver  algo   ,    entonces  es  mas  probable   que  veas  fenómenos  inexplicables   en  el  cielo  ,   pero  hay  mas  tecnología  en  el  cielo  que  nunca  ,   entonces  surge  una  pregunta   ¿   que  es  lo  que  ve  realmente  la  gente  ?   y  por  ahora  es  una  pregunta  que  no  es  fácil  de  responder  ,   y  recordemos  que  es  importante   porque  cualquier  incertidumbre   puede  ser  una  amenaza    potencial  a  la  seguridad  nacional   ,  por  eso  es  esencial    comprender  el  contexto  ambiental   de  estos  avistamientos  ,   facilitara   la  búsqueda  de  explicaciones    para  su  aparición  y  ayudara    a  identificar  objetos   verdaderamente    anómalos  que  representan   una  amenaza  legitima   .

    Esta  imagen  representa  un  análisis   de  puntos  críticos   de  avivamientos  reportados   entre  los  años  2001  al  año  2020  .  Crédito  :     Medina , Brewer  y  Kirkpatric.      
La  imagen  sobre  estas  lineas  nos  muestra  puntos  calientes  y  puntos  fríos  ,   y  observaron  el  numero   de  avistamientos   por  cada  10.000  personas   por  condados  e  identificaron   grupos  significativos  de  números  bajos    de  informes  -  puntos  fríos  -  y  números  altos  de  informes  -  puntos  rojos  o  calientes  -     y  se  pudieron  identificar  mas  avistamientos   en  el  oeste  y  en  el   noreste  ,   a  lo  largo  de  algunas  áreas  aisladas  ,   ,  pero  los  puntos  fríos   se  ubicaron  en  los  llanos    centrales  y  el  sudeste  .
Y  todos  los  resultados    ,  excepto  la  cubertura  de  nubes  ,   respaldaron  la  hipótesis   general  de  que   la  gente   vera  cosas  cuando   haya  una  oportunidad   ,    y  existe  una  solida  comunidad   al aire  libre  que   se  recrea  en  terrenos  públicos   durante  todo  el  año  ,   o  sea  que  ,  la  gente  sale    y  mira   hacia  el  cielo   ,   pero  mas  allá  de  que  no  se  puede  identificar  fehacientemente  su  origen  ,   en  todo  el  mundo  las  personas    siguen  detectando  objetos   inexplicables  en  el  cielo   ,   y  la  poca  información  e  investigación    que  existe  tiende  a  basarse  en  relatos  de  primera  mano   o  a  buscar  explicaciones   culturales  y  psicológicas  ,   y  eso  limita  la  capacidad   de  analizar   patrones  en  un  área  amplia  .    
 Y  aun   hoy  se  sigue  detectando  objetos  inexplicables   ,   quizás  la  poca  investigación  que  existe    tiende  a  basarse  desgraciadamente  en  relatos    de  primera  mano    o  buscan  explicaciones    culturales  en  vez  de  una  minuciosa  investigación   ,    también  se  busca  explicaciones    psicológicas  sin  sentido  ,  en  vez    de  analizar  patrones    en  un  área  amplia   ,   porque  los  datos  del  Centro  Nacional   de  Investigación  OVNI   es  un  sistema  publico  de  autoinforme   sin  una  forma  real    de  poder  verificar  los  engaños  ,   así  los  datos  fueran  inválidos    debido  a  alguna  cusa  psicológica   y  sociológica   no  habría   ningún  patrón  espacial  .  
 Pero  lo  hay  ,    porque    hay  muchos  factores   que  pueden  contribuir   al  informe  de  objetos   anómalos    ,    y  al  examinar  la  información  espacial    de  los  informes  y  cómo   se  relacionan   con  el  entorno  local    ,  se  espera  poder  proporcionar  algún  contexto   geográfico   que  pueda  ayudar  a  resolver   o  comprender  los  informes   tanto  del  publico   como  de  los  entornos  militares   ,    el  silencio  obvio  de  los  funcionarios  militares  y  de  gobierno  dio  lugar  a  suspicacia de  conspiración    encubierta    ,   en  su  momento  se  referían  -  desde  el  gobierno  -  a  globos    para  detectar  pruebas  nucleares   de  la  Unión  Sovietica  .  
Venus  también   tiene  la  culpa   ,  en  estos  tiempos  modernos  también  tiene  la  culpa    los  satélites  Starlink   ,    que  cruza  el  cielo  nocturno  y  la  ubicuidad  de  los  drones  modernos   ,   por  lo  que  es  difícil  saber  qué  informe  puede  representar  una  amenaza   real   ,   actualmente  se  sigue  explorando   si  existen  consideraciones   temporales   para  las  fluctuaciones    en  los  avistamientos  ,   basadas  en  desencadenantes  socioculturales  ,   por  ejemplo  ¿   hubo  mas  informes después   de  las  audiencias  en  el  Congreso    en  julio  del  año  2023   o  después  del  lanzamiento  del  SpaceX     ?  y también  se  investiga  si  los    factores  socioculturales   influyen  en  los  avistamientos  .
 

       En  estos  tiempos  actuales  el  tema  OVNI  sigue  dando  que  hablar  ,  tiene  sus  fanáticos  que  creen   sin  evidencias  ,  de  que  no  estamos  solos  ,  que  ya  nos  han  visitados  ,  o  que  están    entre  nosotros   ,  pero  el  tema  OVNI  por  naturaleza  es  ambiguo  ,  intangible  ,  nunca  hay  evidencia  física  de  que  es  tecnología  extraterrestre  ,  solo  es  información  visual    y  del  estado  de  la  mente  de  las  personas  ...  ¿  nos  visitan  ?  puede  ser  ¿  entonces  porque  no  se  hacen  ver  como  son  ?   porque  eso  aviva  la  sensación  de  que  no  es  real  ,  por  la  falta  de  evidencia  física  y  de  contacto  real   y  documentado   .
En  lo  referente  al  titulo  de  este  post  se  debe  a  Guillermo de Occam   -   1285  / 1347 -   fraile  franciscano   ,  la  referencia  se  explica  en  su  razonamiento  personal   :    en  igualdad  de  condiciones  ,    la  explicación  mas  simple    suele  ser  la  mas  probable   ,    eso  se  aplica  mucho  en  ciencia   ,  aunque  no  es  perfecta  ni  segura  ,   viene  a  ser  una  regla  general    que  ayuda  a  científicos  en   el  desarrollo  de  modelos  teóricos  ,   pero  en  el  método  científico  no  se  aplica  de  manera  irrefutable  ,   según  el  principio de Occam    ,   la  explicación  mas  simple   y  suficiente  es  la  mas  probable  ,  mas  no  necesariamente  la  verdadera  ,  entonces  me  hago  una  pregunta  simple  :  ¿  cual  seria  la  navaja  de  Occam  para  el  tema  OVNI  ?   
Puede  que  no  estemos  solos   pero  no  tenemos  evidencias  irrefutables  ,   también   cabe  la  posibilidad  que  hace  miles  de  años  nos  hayan  visitado  ,  todo  es  posible   ,   todo  por  ahora  es  obra  de  lo  que  el  homo  sapiens  cree   ,   por  ahora  todo  el  tema  OVNI  pasa  por  lo  psicológico    y  sociocultural    y  quizás  guarde  mucha  relación  con  el  entorno  donde  mayormente  se  detectan  fenómenos  OVNI ......    
                                                               
     
                        
https://dx.doi.org/10.1038/s41598-023-49527-x


Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio