martes, 7 de abril de 2015
LA ASTRONOMÍA SIEMPRE NOS DA UNA LECCIÓN DE HUMILDAD .
Hay un sistema binario llamado V471 Tauri , en la Constelación de Tauro , esta conformado por una enana blanca y una estrella del tamaño del Sol , ambas situadas a 163 años luz de la Tierra .
Se pensó que existía una enana marrón en su entorno , pensaron eso , debido a algunas distorsión entre esas dos estrellas , pero usando el Very Large Telescope - VLT - los astrónomos no han podido ubicar a esa enana marrón , los astrónomos se tenían mucha fe de poder ubicarlo ... pero , ahí no esta ....
El sistema binario se encuentra en el centro de la imagen , esa estrella blanco-azulada apenas encima del centro de la imagen , es el lugar cósmico donde los astrónomos tratan de desentrañar un misterio que de seguro no es tal , pero para ellos , algo salio mal ¿ se hicieron bien los cálculos ? ¿ se omitió algún detalle ? .
Se estima que la edad de estas estrellas es de 600 millones de años , estas dos estrellas están muy juntas , a tal punto que se orbitan mutuamente cada 12 horas , dos veces por órbita , o sea , que una estrella pasa por delante de la otra , eso genera cambios regulares en el brillo de estas dos estrellas observada desde la Tierra y se eclipsan mutuamente .
Pero un equipo de astrónomos dirigido por Adam Hardy , de la Universidad de Valparaiso , Chile , usó el sistema ULTRACAM , que esta instalado en el telescopio NTT , New Technology Telescope , de ESO , se uso este sistema para medir los cambios de brillo con mucha precisión , o sea , que los tiempos de los eclipses se midieron con una precisión mayor de dos segundos .
Mapa celeste de la Constelación de Tauro , y en el circulo rojo es donde esta este sistema binario . Crédito de la imagen : ESO .
Como los tiempos de los eclipses no eran regulares , los astrónomos pensaron que posiblemente existía una enana marrón en la cercanía de este sistema binario , porque los astrónomos suponían que la fuerza gravitatoria alteraría las órbitas de ambas estrellas , aparte encontraron señales que aparentemente había un segundo compañero estelar .
Un infograma que muestra los telescopios del VLT , en el telescopio unitario N° 3 , es donde está el instrumento Sphere , que se ha utilizado para buscar la misteriosa enana marrón . Crédito de la imagen : ESO .
Fue imposible ver imágenes de una enana marrón , estando supuestamente tan cerca de las dos estrellas , porque seria opacada por el brillo de ambas estrellas , pero a pesar del potente instrumento Sphere del VLT , y utilizado por primera vez para buscar a esta enana marrón escurridiza , los astrónomos no ha podido ubicarla , o sea , que aparentemente , allí no hay nada , allí no hay una enana marrón .
Siempre se piensa que es posible la existencia de estos objetos circumbinarios , pero a veces los resultados son muy diferentes a la teoría formulada de esa posible existencia de objetos circumbinarios , se contradice la posible existencia de una enana marrón .
En la imagen se observa el instrumento Sphere , " adosado " al telescopio instalado en la unidad N° 3 del VLT , en Chile , el instrumento es la caja negra situada en la plataforma a un lado del telescopio . Crédito de la imagen : ESO .
Algunas parejas de estrellas por lo general constan de dos estrellas normales , con masas diferentes , cuando la estrella de masa ligeramente superior envejece y se expande para convertirse en una gigante roja , el material se transfiere a la otra estrella y termina rodeando a ambas , y de esta forma crea una enorme envoltura gaseosa , después , cuando esta nube se dispersa , las dos estrellas se van acercando la una a la otra , y forman una pareja muy unida formada por una enana blanca y una estrella normal .
El instrumento Sphere esta , como dije antes junto al telescopio unitario N° 3 , es un telescopio de 8,2 metros y el edificio donde esta ubicado , se llama Melipal , es un edificio con control térmico , que rotan a la vez que los telescopios , de una manera sincronizada , este control térmico se debe a que se quiere mantener una temperatura optima y equilibrada , fuera de las variaciones del clima fuera del edificio y el VLT se encuentra en el Cerro Paranal , a 2.635 metros de altura , en Chile .
He aquí una imagen desde otro angulo del edificio Melipal , donde se encuentra el telescopio unitario N° 3 , y el instrumento Sphere en el angulo derecho inferior . Crédito de la imagen : ESO .
El nombre Sphere es el acronimo de Spectro - Polarimetric- High - contrast Exoplanet Research - búsqueda de exoplanetas con espectro-polarimetria de alto contraste , fue instalado en mayo del año 2014 .
El sistema binario V471 Tauri , se compone de una estrella enana blanca - estrella primaria - en una órbita cercana - 1/30 de la distancia entre el Sol y Mercurio - con una estrella del tamaño del Sol , - estrella secundaria - esta estrella enana blanca fue una vez tan masiva como nuestra estrella , pero el telescopio de rayos X Chandra aporta datos sobre este sistema y nos da una gran evidencia hasta ahora de que una estrella puede ser engullida por su compañera y poder sobrevivir .
Lo que muestra la imagen de arriba , son los espectros de rayos X de baja energía de transmisión en el espectrometro de Chandra de dos estrellas individuales y V471 Tauri , la estrella gigante roja Deneb Kaitos - panel superior - y la estrella Epsilon Eridani - panel inferior - el pico en el espectro debido a los iones de carbono es mucho menor en la estrella gigante que las estrellas similares al Sol , mientras que el pico de carbono en V471 , es intermedio entre los dos , estas diferencias ofrecen importantes pistas para las diferentes historias evolutivas de las estrellas .
Cuando se termina el combustible en el núcleo de la estrella , el núcleo se contrae , provocando enérgicas reacciones nucleares que causan que la estrella se expanda y se transforme en una gigante roja , antes de finalmente colapsar para convertirse en una enana blanca .
El material pobre en carbono en el núcleo de la gigante roja es mezclado con parte externa de la estrella , por lo que su atmósfera tendrá un déficit de carbono , en comparación con estrellas similares al Sol , como se muestra en la imagen de arriba , si una gigante roja es parte del sistema binario , y están muy estrechamente orbitando , la evolución de la estrella secundaria puede verse afectada .
Si la estrella compañera puede sobrevivir , llevara la marca en forma de contaminación por material de carbono que compartió mientras estaba dentro de la envoltura de la gigante roja , el espectro de rayos X de V471 Tauri en el panel central muestra solo este efecto , el pico de carbono es el intermedio entre una estrellas similares al Sol y una estrella gigante roja aislada .
La cuestión de todo esto - todo lo aclarado antes - no explica las razones de las distorsiones detectada en este sistema binario , pero claro esta que allí no hay una enana marrón , nunca viene mal un baño de humildad , hay que seguir viendo e investigando a que se debe esas distorsiones allí , y no solo teorizar que es debido a la presencia de una " desaparecida " enana marrón ......
http://www.eso.org/public/spain/news/eso1506/
http://wwwastronomo2.blogspot.com/2012/03/v471-tauri.html
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
lunes, 6 de abril de 2015
NEW HORIZONS : A 100 DÍAS DE SU HISTÓRICO ACERCAMIENTO .
Dentro de 98 días la sonda norteamericana New Horizons hará historia , sabremos muchas cosas del noveno planeta , ya no sera un gran misterio este mundo helado y perdido en la oscuridad , allá , en los confines del sistema solar , tendremos de primera mano imágenes nuevas de un viejo mundo : Pluton .
La sonda va mas rápido de lo que imaginamos , como si tuviera vida, como si estuviera impaciente para encontrarse con el noveno planeta , no olvidar que esta viajando hacia afuera de nuestro sistema solar desde el 19 de enero del año 2006 , donde ninguna sonda hecha por el hombre ha llegado jamas .
En este contexto y por estos días , la sonda ya esta en su fase 2 , es decir , la sonda New Horizons , se ha trasladado a la segunda fase de su aproximación a Pluton , lo que hará , es comenzar una serie de observaciones y actividades que nos dará una visión única y por primera vez de Pluton , que al ser un mundo muy pequeño , desde la Tierra y a pesar de los grandes telescopios , ya sea terrestre o espacial , no puedamos tener una imagen cabal de como es este mundo lejano, no tenemos una imagen clara de su superficie , la New Horizons se encargara de eso .
Su fase de encuentro con Pluton comenzó en enero , donde se obtuvo imágenes , mas que nada para calibrar la cámara de la sonda , LORRI , también ha hecho uso de sus sensores de plasma y partículas energéticas y el 10 de marzo se hizo una corrección de trayectoria .
Esta segunda fase , comenzó el 5 de abril y durara hasta mediado de junio , donde la sonda hará nuevas observaciones , incluyendo la primera imagen en color de Pluton , aparte hará observaciones espectrales de Pluton y sus lunas , y obtendrá imágenes de larga exposición , que permitirá a los científicos de la misión , ver algunas otras características , por ejemplo , ver si algunos de estas lunas o el mismísimo Pluton tiene anillos y otras formas de ver a sus lunas .
También hará su primera observación ultravioleta para estudiar la atmósfera y superficie de este pequeño mundo lejano , lo mismo hará con su luna mas grande : Caronte , también la sonda New Horizons hará observaciones científicas , como por ejemplo , una forma de sobrevuelo donde hará contacto de radio en conjunto con la Red de Espacio Profundo - DSN - y es una forma de evaluar los riesgos para la sonda cuando pase entre Pluton y Caronte , no olvidemos , que esta sonda no orbitara Pluton , mas bien pasara cerca y seguirá de largo , su encuentro con Pluton y sus lunas , sera muy breve y sus instrumentos trabajaran al máximo .
En esta infografia vemos la trayectoria de la sonda New Horizons , si miramos con detenimiento , veremos que el paso de New Horizons por el sistema de Pluton y sus lunas es de pocas horas , diría que es demasiado rápido , obviamente que sus instrumentos trabajaran a full , la sonda New Horizons pasara a una distancia de Pluton de unos 12.500 kilómetros de su superficie , a una velocidad de 13.78 km/s el 14 de julio del 2015 , hará también ocultación con el Sol y Pluton , hará lo mismo casi dos horas después con Caronte , y ambos lo harán con la Tierra también , después de pasar por Caronte , se alejara de Pluton mas allá de las 14:17:47 UTC , ya para alejarse de nuestro sistema solar para siempre ......
Las mejores imágenes que se tiene de Pluton y sus lunas , son solo puntos blancos en la distancia , la fase dos de aproximación terminara en junio , después de eso , veremos a Pluton como nunca lo hemos visto , la sonda esta en buen estado de salud , por decirlo de una manera , viaja a mas de 31.000 kilómetros por hora , y la sonda New Horizons se encuentra a una distancia de la Tierra , de 4.790 millones de kilómetros , pero a tan solo 118 millones de kilómetros de Pluton .
Los miembros de la misión New Horizons van a evaluar si es necesario una nueva corrección de trayectoria , pensado para el 15 de mayo , eso se decidirá el 1 de mayo , en esa fecha se sabrá si se hará o no esa posible corrección de trayectoria .
La sonda New Horizons se acercara a las puertas de este mundo misterioso y lejano : Pluton , y de seguro sabremos como es este noveno planeta , cual es su idiosincrasia planetaria .
En la imagen de arriba , se puede ver en tiempo real , la ubicación de la New Horizons y la distancia de la sonda con respecto al Sol y la Tierra , también el tiempo que tarda la luz de ida y vuelta , es decir , si enviáramos una señal hacia donde esta la sonda y enseguida nos responde , tardaría 8 horas , 53 minutos y 12 segundos .
Cuando ocurra las ocultaciones con Pluton y Caronte , permitirá a la sonda New Horizons detectar posible presencia de neblina en la atmósfera de ambos cuerpos celestes , en busca de anillos y para saber la composicion de la superficie de ambos mundos .
Las fases de aproximación y las fases de alejamiento de la sonda New Horizons .
De aquí en mas , serán semanas de arduo trabajo , pero por lo menos sera gratificante , pero sera una oportunidad histórica para conocer a Pluton y sus lunas , ya no estará mas desconocido para nadie , después conoceremos su " rostro " , sera un mundo conocido y familiar y se puede decir que Clyde Tombaugh se encontrara definitivamente con Pluton .... parte de sus cenizas viajan en la New Horizons .......
http://pluto.jhuapl.edu/News-Center/News-Article.php?page=20150406
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
10:41 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
jpl,
nasa,
new horizons,
pluton
domingo, 5 de abril de 2015
¿ INTENTAN COMUNICARSE CON NOSOTROS ? .... MAS BIEN NO .......
¿ Que son ? acaso satélites espías , quizás, o quizás no , quien sabe , también podría ser un pulsar , en su momento , se pensaba que era un mensaje extraterrestre , que alguien quería comunicarse con nosotros , después se supo y se descubrió los pulsares , que son estrellas que emiten radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares .
La cuestión es que éstos estallidos de radio vienen desde miles de millones de años luz de distancia , ¿ tenemos que pensar que quieren hacer contacto con nosotros ? porque mejor pensar y investigar el origen y causa de estos estallidos de radio rápidos , admito que asombra la regularidad de estos estallidos de radio , da a pensar y fantasear que alguien allá afuera , quiere contactarse con nosotros ... ¿ y porque con nosotros ? .
A lo largo de 15 años se han detectado unas 10 ráfagas rápidas de ondas de radio , ahora bien , el retardo entre la llegadas de los primeros y ultimas olas de cada ráfagas , es siempre cerca de un múltiplo desde 187.5 , ..... ¿ hay algún proceso natural conocido que pueda explicar esto ? , aparentemente por ahora no .
Estas onda de radio que destellan en el cielo parecen seguir un patrón matemático , ahora bien , si el patrón es real ya sea por alguna extraña física cósmica que desconocemos , o si esas ráfagas son humanas , producidas por alguna tecnología humana , no se sabe , no se tiene certeza , los telescopios han estado recogiendo estas ondas de radio rápidas - FRB - desde el año 2001 .
Estas ondas de radio rápidas , tienen un tiempo de pocos milisegundos y estallan en la misma energía de lo que lo haría el Sol en un mes , hasta ahora , han sido detectada 10 , la ultima en el año 2014 , cuando el telescopio Parkes - en la imagen de entrada en este blog - ubicada en Nueva Gales del Sur , Australia , fue este telescopio australiano , que recogió por primera vez una onda de radio rápida en el exacto momento que era detectada .
Las otras ráfagas fueron encontradas tamizada a través de los datos después de que estas explosiones de ondas de radio llegaran a la Tierra , o sea , se hizo un análisis hacia atrás en el tiempo , para ver si se podía detectar hechos ya ocurridos con estas ondas de radio rápidas , no se sabe con seguridad que es lo que lo causa, pero la brevedad de esas señales dicen que su origen tiene que ser pequeño , como máximo unos cientos de kilómetros de diámetro , y se descarta que la causante puedan ser estrellas ordinarias .
La regularidad entre el primero y ultimo estallido de onda de radio rápidas y que es múltiplo de 187.5 , de ahí que se sospecha de que alguien quiere aparentemente comunicarse con nosotros ..... mas de algún seudocientífico estará contento con esto .......
Esta es la primera ráfaga de onda de radio extragalactica . Crédito de la imagen : Swinburne .
El sistema de detección del telescopio Parkes capturo la polarización de la luz , para que se entienda , la polarización es la dirección en la que oscilan las ondas electromagnética y que puede ser lineal o circularmente polarizada , la señal de la explosión de la onda era de aproximadamente 21 % polarizada circularmente , lo que sugiere que hubo un campo magnético en sus cercanía .
He aquí una infografia del espectro electromagnético , para el estudio de las explosiones de radio rápidas , los científicos buscaron las ondas de radio con el telescopio Parkes , luego los rayos X con el satélite Swift , y la luz con el Telescopio Óptico Nórdico . Crédito de la imagen : Instituto Niels Bohr .
El FRB detectado por el telescopio Parkes , fue descubierto en tiempo real el 14 de mayo del año 2014 , a las 17.14.11 GMT y provocó el seguimiento en otras longitudes de onda dentro de los horarios del evento , el seguimiento realizado por 12 telescopio de observación de rayos X a longitudes de onda de radio no pudo identificar una contraparte de múltiples longitudes de onda variables , lo que permite descartar que el origen de estas ondas de radio se deba a supernovas o a estallidos de rayos gamma .
Seth Shostak , astrónomo Senior y Director del Centro para la Investigación SETI .
Pero para Seth Shostak , esas ondas de radio rápidas no le despierta entusiasmo , es que para este tipo de ciencia astronómica, hay que ser muy escéptico y tener una mente muy analítica , siempre hay que tener una mente bien abierta a múltiples teorías y después hacer una ardua investigación a fondo y quizás así con el tiempo , se pueda llegar a la verdad , cuando ya creemos que sabemos todo sobre el Cosmos , algo nuevo surge , y tenemos que hacer investigación científica a fondo , hasta saber el comportamiento de un evento cósmico de estas características .
Él lo entiende así y es muy cauto por estas razones , el primer FRB fue descubierto por el astrónomo Duncan Lorimer en el año 2007 , y lo hizo utilizando datos del telescopio Parkes , eso fue un breve flash de energía de radio - 20 veces mas rápido que un parpadeo - y que vino de un área mayormente en blanco en los cielos del sur , desde que fue visto esa primera vez , se llegó a pensar si no era fallas de instrumentos , porque si ocurre una sola vez , siempre se puede descartarla .
Hasta ahora se han descubierto 10 , y según si extrapolamos estos descubrimientos , sugiere que los radiotelescopios pudieron observar todo el cielo , todo el tiempo , estarían recogiendo miles de ráfagas en un día , ¿ que son ? , cualquier señal de radio breve caerá en la frecuencia debido a la dispersión por gas caliente entre las estrellas - e incluso entre las galaxias - de esta manera se puede tener una idea aproximada de la distancia de la fuente de la señal , se cree que estas señales es causa de eventos muy potentes , porque de lo contrario , las señales se desvanecerían totalmente antes de llegar a nosotros .
" Entonces ¿ que esta pasando ? , no lo sabemos , es posible que haya alguna razón astrofisica para esta serie de números mágicos , tales como el efecto de la colisión de estrellas , o de agujeros negros " , comentó Seth Shostak .
Pero no te emociones demasiado , la posible verdad de este evento cósmico , no esta del lado de una explicación que depende de un origen de civilización alienigena avanzada , porque en el año 1967 , cuando se descubrió la primera fuente pulsante regular , fueron descubiertos por astrónomos británicos - Jocelyn Bell y Anthony Hewish - esas fuentes de pulsar no era extraterrestre , en 1965 , astrónomos rusos encontraron una fuente de radio muy distante conocida como CTA-102 , que fue variando rápidamente en intensidad de la señal , pero mas tarde se supo que era un quasar .
Realmente hay ser muy cauto , y si se tiene una buena idea de la causa , mejor ser justificada en el final de la investigación , siempre que vemos luces en el cielo , o que vemos elementos extraños en Nuevo México , o que vemos patrones en las plantaciones de trigo , siempre algunos de nosotros asumiremos que el origen es extraterrestre , mas bien , no hagamos juicios previos , y mas bien analicemos estos eventos cósmicos con mas profundidad .......
http://astronomy.swin.edu.au/cosmos .
http://mnras.oxfordjournals.org/content/447/1/246
http://www.seti.org/seti-institute/news/blame-it-aliens
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
viernes, 3 de abril de 2015
GAIA SIGUE TRABAJANDO EXPLORANDO EL COSMOS .
Gaia desde que fue lanzada , ha hecho su trabajo primero de ajustes de sus instrumentos para que todo salga bien en su trabajo de mapear el cielo , o que es lo mismo , mapear nuestra galaxia , y de a poco y ya hace un tiempo atrás , ha ido probando sus elementos principales que hace a su trabajo , no solo observar una estrella y ver su característica sino también analizar desde el punto de vista espectral aquellos objetivos que según los científicos es importante ser analizado con Gaia .
Con la precisión astrometrica de Gaia es suficiente para descubrir planetas extrasolares gigantes mediante la supervision del movimiento reflejo estelar , también se espera , que como Gaia observara todo el cielo , con el tiempo descubra alrededor de estrellas individuales, miles de exoplanetas .
Y los datos del telescopio Kepler muestran y confirmaron que existen exoplanetas orbitando sistema estelares binarios , o lo que es lo mismo , orbitando estrellas binarias , y de eso , al menos , un 10 % de esas estrellas binarias , al menos acogen a un exoplaneta , y un documento publicado hace tiempo - MNRAS - estudia el potencial de Gaia para poder caracterizar planetas circumbinarios .
La imagen de entrada muestra una firma astrometrica en el plano del cielo de un planeta circumbinario que Gaia podría detectar , ademas del movimiento propio y paraláctico - que no esta mostrado aquí - el centro de un sistema binario compuesto por dos estrellas similares al Sol , y que se encuentra a una distancia de 50 parsec - 160 años luz - sigue la curva de trazo de color rojo con un periodo de 40 días , el planeta tiene 8 veces la masa de Júpiter , e induce el movimiento orbital indicada por la linea discontinua azul .
La forma de roseta del movimiento combinado - curva solida - es causada por la por la relación de periodo de las órbitas planetarias y binarias , que tiene que ser mayor que 4,5 para que el sistema sea dinamicamente estable y fue ajustado a 6 en este caso simulado , debido a que Gaia acumulara en un promedio de 70 mediciones para estos sistemas , el planeta circumbinario sera detectable a pesar de la complejidad de la señal astrometrica .
El nuevo estudio concluye que Gaia puede descubrir cientos de planetas circumbinarios gigantes alrededor de otras estrellas , incluso desde una distancia de 200 parsec - o sea , 640 años luz de distancia .
Lo que vemos sobre estas lineas , es la huella de Gaia contra el cielo nocturno , las mediciones se midieron con GBOT , una red de seguimiento óptico desde Europa , durante 13 meses , Gaia ya se encuentra en la segunda órbita Lissajous , alrededor del punto L2 , en la imagen , se muestra el cielo en las coordenadas de la ecliptica , y que muestra la oscilación de Gaia alrededor de L2 .
Las coordenadas y las magnitudes de las estrellas en el telón de fondo se han tomado desde el catalogo Hipparcos y se limita a los objetos a simple vista , es decir estrellas hasta magnitud 6 .
La pista de el camino o recorrido esta codificada con el color , depende del tiempo , con el negro y violeta representa los primeros días , comenzando el 25 de diciembre del año 2013 , y el rojo representa las posiciones mas recientes en enero de 2015 , y cada punto muestra un conjunto de observaciones GBOT , donde hay lagunas , que es debido a periodo de Luna llena , otras brechas puede ser por mal tiempo , pero la gran brecha de 18 horas se debe al entorno extremadamente superpoblada cerca del centro de la Vía Láctea , lugar donde es casi imposible una reducción astrometrica de los datos .
GBOT utiliza una red de pequeños y medianos telescopios , para poder ofrecer una conjuntos de datos por día , y que permite la determinación de la posición Gaia con una precisión de unos 20 segundos de arcomilisegundos , las observaciones se han hecho con el Telescopio Liverpool en La Palma , de 2,0 metros , el VST de ESO en Paranal , de 2,6 metros , y los telescopios de Las Cumbres , la extracción de la posición se realiza en el Observatorio de Paris .
Para probar un software fotométrico , que sera completamente desplegado en el Centro de Proceso de Datos de Cambridge a finales de este año , se ha procesado un conjunto de estrellas dobles brillantes , estas estrellas brillantes son HD 270801 , estas dos estrellas tienen una separación de 0,68 segundos de arco , lo que significan que las componentes - ambas estrellas - están bien separadas en el campo AF de vista .
Las lineas rojas y azules se refiere a los espectros de ambas estrellas , en los fotometros sin embargo , los espectro se solapan de manera significativa , el software , desarrollado dentro de la tubería -DPAC CUS Gaia , minimiza la suma ponderada de las desviaciones cuadradas entre el espectro observado y la teórica , mediante una representación de componentes principales de las formas espectrales .
Paneles de la izquierda : curva de luz banda G de estrellas RR Lyrae , en la Gran Nube de Magallanes , observadas por Gaia durante la exploración EPSL , paneles de la derecha : curva de luz banda I obtenidos por las mismas estrellas por la investigación OGLE IV , todas las curvas de luz cubren un ciclo de 1,5 pulsación .
Las magnitudes aparentes típicas son alrededor de 19,5 mag en V , la magnitud de las estrellas RR Lyrae es mas débil y amplitudes son mas grandes en las bandas fotométricas azules , la figura de arriba muestra en los paneles de la izquierda , las curvas de luz de banda G , de tres modos fundamental , se componen de 118 , 74 y 96 observaciones que se distribuyen en un transcurso de tiempo total de 28 días .
como se ve se esta misión es muy compleja por la complejidad de las observaciones hechas por Gaia , y en si , la astronomía no es algo fácil tiene su complejidad también , lo que somos astrónomos amateurs solo entendemos lo mas fácil y básico , par lo mas complicado , tenemos primero que entender la teoría , en este caso , uno aprende de que trata el trabajo , en este caso , de la misión Gaia .
http://www.cosmos.esa.int/web/gaia/iow_20150204
http://www.cosmos.esa.int/web/gaia/iow_20150219
http://www.cosmos.esa.int/web/gaia/iow_20150226
http://www.cosmos.esa.int/web/gaia/iow_20150305
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
11:03 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
esa,
gaia,
via lactea
martes, 31 de marzo de 2015
MAS ALLÁ DE 11 AÑOS Y DOS MESES , EL ROVER OPPORTUNITY SIGUE CON SU PROBLEMA DE MEMORIA ....
La distancia o maratón recorrida por este longevo rover . Crédito de la imagen : NASA/JPL/Caltech /MSSS
En el borde occidental del Cráter Endeavour se encuentra en este momento el Rover Opportunity , después de conseguir la gloria de batir la distancia de 42,195 kilómetros , una verdadera maratón marciana , desde su llegada en enero del año 2004 , es impresionante la distancia que recorrió durante todo este tiempo ... pero ojo ... no todo es color de rosa, evidentemente el rover ya empieza a tener los achaques de su edad ......
El récord lo batió el 24 de marzo de este año , durante el sol 3968 , al recorrer 46,5 metros ese día , pienso que por el presente hay que hacer ciencia en el camino , es decir, ir paso a paso , ver que lugares o objetivos vale la pena analizar , y siempre pensar a corto plazo quizás hasta una semana , los problemas de memoria así lo indican , otra vez volvió ese problema y obviamente no se sabe si esto puede ser el comienzo de algo peor, ya el peligro no es el estudio de seguir dando presupuesto para seguir con el rover , algo que se va a decidir en octubre , el año fiscal de la NASA empieza en octubre .
El Rover Opportunity ha estado investigando el borde occidental del Cráter Endeavour desde agosto del año 2011 , el Cráter Endeavour , es el mas grande que ha investigado el rover, tiene un diámetro de 22 kilómetros , este cráter se encuentra en la región ecuatorial marciana de Meridiane Planum , es una región que fue elegida por los miembros de la misión para el descenso del Rover Opportunity , por ser un lugar con hematita .
Esta infografia muestra algunos de los lugares mas importantes que visito el rover , lugares de grandes hallazgos . Crédito de la imagen : NASA/JPL/Caltech/MSSS/University of Cornell .
Bordeando el cráter Spirit of St Louis por su izquierda , es cuando durante el sol 3968 - 24 de marzo del 2015 , batió la marca del maratón terrestre , actualmente se encuentra un poquito mas al sur de la linea del Maratón recorrido por el rover . Crédito de la imagen : NASA/JPL/Caltech.
El Rover Opportunity llego casi al borde del Cráter Endeavour el 24 de diciembre del año 2014 , durante el sol 3881 , después de pasar por Cabo Tribulación , éste ha seguido su camino hacia el sur , para acercarse a la zona llamada Marathon Valley , donde esta actualmente .
El Rover Opportunity se encuentra en el centro de la imagen , analizando el objetivo llamado " Sargento Charles Floyd " , esto fue entre los días 3 y 4 de marzo , durante los soles 3948 y 3949 , lo que se ve desde esta perspectiva , es Marathon Valley hacia la izquierda , la imagen esta dirigida hacia el este-sureste . Crédito de la imagen : NASA/JPL/Caltech.
El Rover Opportunity examina el objetivo llamado " Atenas " , el rover ha extendido su brazo robotico, para analizar con sus instrumentos una roca de color claro , esto fue durante el sol 3970 , 25/03/2015 , hace 6 días atrás . Crédito de la imagen : NASA/JPL/Caltech./MSSS .
Pero el jueves pasado - 26 de marzo - los científicos e ingenieros , supieron que algo no andaba bien , porque otra vez tuvo un evento de amnesia relacionada con su memoria flash , que es la primera desde que se le hizo un cambio de formato de ese tipo no volátil de la memoria a la semana anterior .
Por suerte el ataque de amnesia del rover no dio a perder información o datos de trabajos de ciencia del Rover Opportunity , y el rover continuo con sus trabajos , incluso utilizando su brazo robotico , para examinar el objetivo " Atenas " .
" Hemos cambiado la forma en que el rover utiliza memoria flash en un intento de corregir los problemas que el rover había estado experimentando , aunque estamos un poco decepcionados por la ocurrencia de un evento de amnesia solo 5 días después de formatear , no nos sorprende , todavía no hay una comprensión clara de lo que esta causando los problemas , solo el tiempo dirá si hemos tenido éxito en la mitigacion de la mayoría de los problemas de flash graves " , ha comentado John Callas , director de la misión .
Cada noche el rover se apaga - o que es lo mismo , se le ordena que se apague desde la Tierra - eso se hace para conservar la energía generadas de sus paneles solares , y el uso de la memoria flash permite la retención de los datos almacenados cuan do el Rover Opportunity se apaga durante la noche , pero el rover también tiene memoria volátil , pero en este caso , puede almacenar los datos mientra está prendido - el rover no se apaga - esto fue así durante tres meses , hasta la semana pasada , o sea , que el rover opera de una manera que se evite el uso de la memoria flash , pero los datos de ciencia del Rover Opportunity y que están almacenados en la memoria volátil , se las envían a la Tierra , eso antes de apagar el rover por la noche .
Durante este mes de marzo , el equipo de misión revisó el software de a bordo del rover para no usarse el banco 7 , lugar donde apareció los problemas con la amnesia del rover , después del 20 de marzo , el Rover Opportunity reanudó los trabajos usando los otros 6 bancos , pero los problemas persisten , ya que muchos de los problemas del pasado con flash no se pudo localizar a un banco especifico .
La distancia recorrida entre el sol 3881 y el sol 3971 . a la derecha de la imagen esta la zona denominada Marathon Valley , entrada al interior del Cráter Endeavour , el rover está a la izquierda del Cráter Spirit of St Louis , de 54 metros de diámetro . Crédito de la imagen ; NASA/JPL/Caltech.
En la imagen se marca la ubicación del Rover Opportunity , se puede ver la ubicación del objetivo " Atenas " , y la marca del sol 3968 , allí batió la marca de los 42,195 kilómetros .Crédito de la imagen : NASA/JPL/Caltech.
Como dije mas adelante en esta entrada , tenemos que disfrutar del trabajo de este longevo rover , pero en el día a día , habrá que seguir vigilando este problema de la memoria del Rover Opportunity , quizás siga todo bien unos meses mas , no se sabe , quizás empeore , ojala que no , pero , por si acaso , preparemosnos para lo peor ......
http://mars.nasa.gov/mer/gallery/press/opportunity/20150327a.html
http://www.nasa.gov/rovers
http://mars.nasa.gov/mer/
http://mars.nasa.gov/mer/newsroom/pressreleases/20150327a.html
http://mars.nasa.gov/mer/newsroom/pressreleases/20150324a.html
http://www.planetary.org/blogs/guest-blogs/2015/crumpler-sol3971.html
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
5:27 p.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
jpl,
MARTE,
nasa,
rover opportunity
POR TODOS LADOS , POR AQUÍ , POR ALLÁ ......
Durante el sol 911 - 28/02/2015 - el brazo del rover se ha quedado quieto y en la posición que se observa en la imagen de arriba , debido a un fallo , resuelto unos días después , y siempre en Pahrump Hills , allí , en las faldas de Aeolis Mons .
En la misma imagen , y a la izquierda del rover , se ve justamente a esa montaña de 5.000 metros de altura , justo al lado del rover , se ve unos de los últimos afloramientos donde el Rover Curiosity hizo ciencia con sus instrumentos científicos , ese sitio se llama " Santa Ana " , que se analizo durante el sol 844 - 21/12/2014 - ya hace tiempo , pero todo esta alrededor del rover .
Ya por el 10 de marzo se pudo usar nuevamente el brazo del rover , para alegría de los científicos , en aquel momento con el Chemcam y Mastcam se analizó los objetivos " Wilmore 2 " , lo hicieron para saber si era la composicion similar al afloramiento de " Whale Rock " .
Durante el sol 924 - 13/03/2015 - se hizo una imagen Mastcam para ver como el viento crea las ondas en la arena y ver el tamaño de los granos , también en ese día se hicieron mediciones de monitoreo ambiental común y corriente , que se hace cada tanto .
Del sol 923 es esta imagen - 12/03/2015 - se puede ver lo pedregoso que es el entorno donde está el Rover Curiosity , aparte que es muy pedregoso , lo hay de tamaño grande y chico , también muy cerca del rover lo había de tamaño pequeño y compacto como se ve en la siguiente imagen .
En ese día tuvieron que detener el rover porque había mucha arena , y en consecuencia , tuvieron que ajustar las observaciones diferente a lo planeado , no olvidar que en la Tierra , se planifica el trabajo de un día , llamado " táctico " , cuando se refieren a planificación táctica , se refiere al trabajo que se planea para un día determinado .
Durante el sol 924 - 13/03/2015 - la Chemcam analizo una roca estratificada llamada " Hennefer " , que la vemos en estas dos imágenes de arriba , primero durante el sol 924 , cuando el rover no llegó a la roca, y en la ultima , ya en el sol 925 - 14/03/2015 - para saber y conocer su composición , desde allí el Rover Curiosity marcho hacia el afloramiento - que lo ocupa estos días - mas bien hasta el sol 938 , 27/03/2015 , este afloramiento que ha investigado el rover , se llama " City Garden " .
Es un afloramiento de exquisita formación pero como todo siempre se hace ciencia con el brazo del rover , y que se observa cantos resistentes a la erosión , después el rover tomo un mosaico con la Mastcam mirando hacia atrás por el suelo hacia el abanico aluvial de arena o duna llamado " Peace Vallis " , como se ve en la siguiente imagen , aclaro que la imagen no esta en su posición original , porque en su forma original no se aprecia el paisaje y sus detalles .
He aquí un mosaico de tres imágenes del afloramiento " City Garden " , la primera imagen desde la izquierda fue obtenida el 15 de marzo , durante el sol 926 , con la Navcam derecha , la segunda imagen , también el mismo día , pero con la Mastcam derecha , y finalmente la ultima imagen y en primer plano se observa la base de este afloramiento , geologicamente muy importante , esta imagen se tomó el día 19 de marzo , durante el sol 930 , ya con la cámara MAHLI . Crédito de la imagen : NASA/JPL/MSSS/Caltech.
El 19 de marzo - sol 930 - se iba a hacer ciencia de contacto , esto es , usar los instrumentos en el afloramiento señalado , pero la rueda delantera derecha estaba encima de una pequeña roca , y se tuvo que aplazar el trabajo científico , se iba a usar la herramienta DRT , la que cepilla una zona elegida tanto para usar el taladro como para usar el APXS , y la cámara MAHLI encontró otro objetivo para usar el APXS .
Durante sol 930 y 931 , se ha investigado con los instrumentos del rover , este afloramiento , como se observa en estas 3 imágenes . Crédito de la imagen : NASA/JPL/Caltech.
En este afloramiento se ha usado mas que nada - amen de los otros instrumentos - el APXS , porque se buscaba entender la composicion y la textura de forma mejor , también se usó la Chemcam , mas que nada encima de las venas , para tener variaciones químicas de ese estrato geológico del afloramiento , durante esas noches - soles 930 y 931 - el rover trabajo con el tercer análisis Chemin de la muestra de " Telegraph Pico " .
Una imagen en primer plano obtenida con la cámara MAHLI , de la característica de una vena del afloramiento " City Garden " , este es un afloramiento muy complicado y que merece hacer ciencia con los instrumentos del rover .
En sol 939 - 28/03/2015 - se ha usado Chemcam en el objetivo " Live Oak Canyon " , en el mismo afloramiento , como se ve en la imagen de arriba , ese mismo día se analizó el estado de las ruedas del Rover Curiosity , se uso la Mastcam para obtener mediciones de alta resolución de polvo y hielo en la atmósfera , durante el sol 941 , tanto Navcam y Mastcam harán una observación del horizonte temprano en la mañana .
Terminado el trabajo en el objetivo " City Garden " , el rover se traslado hacia el próximo objetivo de ciencia al sur de su ultima posición : una roca apodada " Kanosh , como se ve en la siguiente imagen .
Con esta roca - " Kanosh " - se planea estudiarla con mas detalles , para comprender este tipo de roca resistente , se va a utilizar la cámara MAHLI en varios lugares de la roca para documentar el tamaño de los granos , y las texturas de la misma , también se va a analizar algunas ondulaciones y venas en la cercanía del Rover Curiosity , también el equipo analizara si se sigue por el llamado " camino del artista " , una ruta para salir de Pahrump Hills , donde esta este rover desde el 17 de septiembre del 2014 , o volver a " City Garden para continuar explorando las venas que hay allí ............... si no les importa sigan de largo ....... !!!!!! POR FAVOR !!!!!!!!.....
El estado de la rueda intermedia izquierda asusta ..... basta mirar las imágenes , es un tema de la rigidez en las suspensiones , esas suspensiones deberían haber sido construida con mas flexibilidad , pero al estar rígido , esas dos ruedas intermedias están mas presionado y se resiente donde pisa o mejor dicho donde transita el rover , las seis ruedas van por el mismo camino que recorre el rover , pero sin embargo las otras cuatros ruedas no están tan dañadas ....
http://astrogeology.usgs.gov/
Siganme en Twitter : https://twitter.com/hugopacilio
Publicadas por
HUGO PACILIO
a la/s
12:03 a.m.
No hay comentarios.:


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
jpl,
MARTE,
nasa,
ROVER CURIOSITY
Suscribirse a:
Entradas (Atom)