sábado, 5 de agosto de 2023

SUBIENDO LAS FALDAS DEL AEOLIS MONS .....

 


La  imagen  corresponde  al  sol   3899  ,  correspondiente  al  25  de  julio  del  año  2023   ,   esa  zona  se  apoda  Jau  ,  y  es  unos  de  mas  de  10  cráteres  de  impactos    en  lo   que  el  Rover  Curiosity  se  ha  detenido   después  de  escalar  la  pendiente  mas  peligrosa  de  su  misión  en  Marte  .  Crédito  :   NASA/JPL/Caltech/MSSS.Entre  mayo  y  junio  el  Rover  Curiosity  ha  tenido  problemas  para  avanzar  y  por  consiguiente  ,  problemas  para  hacer  ciencia   ,   es  que  desde  entonces  se  ha  encontrado  el  rover  con  grandes  rocas  ,   del  tamaño  de  una  rueda  ,   arena  resbaladiza  ,  y  por  si  fuera  poco  ,  con  pendientes   pronunciada  de   hasta  23º   grados   ,   esto  antes  de  llegar  a  un  lugar  de  mucho  cráteres  ,  en  las  faldas  de  Aeolis  Mons   .  
Justamente  mañana  ,  sábado  5  de  agosto  ,  es  fecha  de  que  hace  11  años  el  Rover  Curiosity  ha  amartizado  en  el  planeta  rojo  ,  con  total  éxito  ,  tal  camino  recorrido  en  estos  3  últimos  meses  fue  el  mas  arduo  y  peligroso  desde  el  inicio  de  esta  misión  marciana  ,   con  zonas  peligrosas    para  el  rover  ,   y  subidas  muy  empinadas  ,   a  tal  punto  que  la  situación  de  los  últimos  3  meses   fue  lo  mas  arduo  para  los  ingenieros  .   
Mas  para  no  poner  al  rover  en  peligro   ,   es  como  uno  cuando  camina  por  caminos  llenos  de  baches  ,  con  piedras  sueltas  y  el  que  hay  que  estar  mirando  hacia  abajo  continuamente  y  prevenir  tropezar  y  caerse  ademas  de  lastimarse   como  lo  haría  uno  mismo   ,   y  al  ir  subiendo  el  Rover  Curiosity  las  faldas  de  Aeolis  Mons   se  observa  las  capas   de  como  cambiò  el  clima  y  el  entorno  marciano  ,   porque  cada  capa  de  Aeolis  Mons    se  formò  en  una  era  diferente    del  clima  de  Marte  .
Amy  Hale  , ingeniera  de  operaciones  en  la  misión  Rover  Curiosity  ,  y  amen  de  amplia  experiencia  en   misiones   planetarias  y  de  superficies  operativas  ,   nos  dice  :   "  si  alguna  vez  intentaste   correr  por  una  duna  de  arena    en  una  playa  ,   y   eso  es  lo  que  estábamos  haciendo   ,  sabes  que  es  difícil   ,   pero  también  había  rocas  allí  "  ,  el  Rover  Curiosity  tiene  tras  si  aquí  en  la  Tierra  ,   unas  15  personas  que  trabajan  diariamente  ,  se  le  llaman   planificadores  del  rover  ,  y  lo  que  hacen  es  escribir  cientos  de  lineas   de  códigos  para  comandar   el  sistema  de  movilidad    y  el  brazo  robotico  del  Rover  Curiosity  .   
Se  entiende  que  no  operan  al  rover  en  tiempo  real  ,   mas  bien  las  instrucciones  se  envían  a  Marte  la  noche  anterior  ,   y  los  datos  regresan  a  nuestro  punto  azul  pálido   solo  después  que  el  rover   haya  completado  su  trabajo  científico   ,   y  es  un  trabajo  conjunto  entre  ingenieros  y  científicos    ,    para  tomar  la  decisión  final  al  cabo  del  día  de  hacia  donde  ira  el  rover  en  las  próximas  horas  o  días   .

Lo  que  se  observa  aquí   es  la  ruta   que  ha  tomado  el  Rover  Curiosity    de  mayo  a  junio   para   para  poder  completar  el  ascenso   mas  difícil  de  la  misión  con  pendientes  de  hasta  23º   grados   ,  los  puntos  blancos  son  las  paradas  realizadas  por  el  rover  .  Crédito  :   NASA/JPL/Caltech/USGS.         
Que  fotografías  tomar   ,  y  que  objetivos  estudiar  con  el  brazo  robotico  de   de  2  metros   -  7  pies  -  y  los  instrumentos  allí  ,  ademas  los  planificadores  están  atentos  a  la  ruta  de  todo  los  días  que  recorre  el  Rover  Curiosity   ,  por  los  riesgos  que  hay  ,    y  los  geologos  de  la  misión   usan  su  experiencia  de  campo  aquí  en  la  Tierra   para  ayudar  a  buscar  formaciones  peligrosas    en  la  superficie  de  Marte   ,   incluso  hay  un  trabajo  que  se  realiza  entre  los  miembros  de  la  misión  marciana  ,   que  es   evaluar  si  la  pared  de  un  cañón   podría  obstruir  las  comunicaciones   por  radio  con  la  Tierra  .     
Los  ingenieros  son  pacientes  ,  porque  obviamente  no  van  a  poner  en  peligro  al  rover  ,  mas  allá  de  lo  planificado  ,  suceden  fallas  ,  esto  es  cuando  el  rover  se  encuentra  en  el  camino  con  un  obstáculo  que  para  en  parte  el  trabajo  científico  del  día  ,  esto  es  por  ejemplo  con  rocas  no  previstas  antes  en  imágenes  tomadas  con  anterioridad  ,   también  tuvieron  que  hacer  desvíos  laterales  por  culpa  de  pendientes  peligrosas  para  el  rover   .
Obviamente  que  esa  situación  agregaría  mas  días  en  la  zona  llamada  Jau   ,  siempre  y  cuando  no  se  encuentre  obstáculos  para  seguir  subiendo  las  faldas  de  Aeolis Mons   ,  sino  hay  que  buscar  otros  caminos   ,   pero  por   suerte  el  Rover  Curiosity  ha  llegado  a  la  cima  de  la  pendiente   ,  y  la  vista  es  espectacular  como  se  observa   en  la  imagen  que  abre  este  post   ,  allí  hay  un  cúmulos  de  cráteres  ,  y  esa  zona  se  llama  Jau   .


El  Rover  Curiosity  en  abril  de  este  año  junto  a  una  colina  apodada  Bolivar  ,  en  ese  mes  el  rover  recibió  una  actualización  de  software   ,  esto  es  para  que  conduzca  mas  rápido  y  tenga  menos  desgaste  de  sus  seis  ruedas   ,  la  actualización  de  software  se  completò  el  7  de  abril  de  este  año  .  Crédito  :   NASA/JPL/Caltech/MSSS. 
Allí  -  en  la  zona  denominada  Jau  -  los  científicos  de  la  misión  han  culminado  los  trabajos  científicos  previstos  ,  y  han  estudiado  el  cumulo  de  cráteres  existentes  allí  ,  y  los  cráteres  son  comunes  en  Marte  ,  se  han  formado  debido   a  cuando  un  meteorito  se  desintegro  en  la  atmósfera  marciana    o  cuando  los  fragmentos  son  arrojados   por  un  gran  impacto  de  meteorito  mas  distante   ,  lo  que  se  quiere  saber  científicamente  es   como  las  rocas  relativamente   blandas  del  terreno  enriquecido  con  sal  afectaron  las  formas   en  que  se  formaron  los  cráteres   y  cambiaron  con  el  tiempo  .        
 


     


Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

miércoles, 2 de agosto de 2023

UNA SEÑAL DE RADIO LEJANA .....

 


"  Mientras  mas  oscura  es  la  noche  ,  mas  brillante  es  la  estrella   "  .
Fiodor  Dostoievski  . 1821-1881.
La  imagen  que  abre  este  post  es  una  representación  artística  del  viento  solar  que  interactua  con  el  campo  magnético  de  la  Tierra  durante  una  poderosa  tormenta  solar  . Crédito  :  Advanced Visualization  Lab.
Uno  se  pregunta  si  ahí  afuera  hay  algún  exoplaneta  parecido  a  nuestro  punto  azul  pálido  o  un  poco  mas  grande  ,  y  si  tiene  un  campo  magnético   que  lo  proteja  del  viento  solar  de  una  estrella  determinada  ,  lo  que  también  ayudaría  a  que  en  ese  mundo  con  eones  por  delante  pueda  evolucionar  una  forma  de  vida  alienigena  peculiar  .
Y  eso  puede  ser  posible  en  un  exoplaneta  cercano  a  una  estrella  a  solo  12  años  luz  de  la  Tierra   ,   en  la  Constelación  de  Cetus   ,   en  el  hemisferio  sur  celeste   ,   ese  exoplaneta  se  llama  YZ Ceti  b   ,   parecido  al  nuestro  en  tamaño  ,   pero  dos  astrofisicos    ,  Sebastian Pineda  y   Jackie Villadsen   han  observado  una  señal  de  radio   repetitiva   que  provenía  de  la  estrella  YZ Ceti    ,  y  utilizando  el  radiotelescopio   Karll  G  Jansky  Very  Large  Array   ,  en  Estados  Unidos  .
Ambos   astrofisicos  investigaron  a  esta  estrella  -  una  enana  troja  -  en  el  intento  de  comprender  las  interacciones   de  campos  magnéticos  entre  estrellas  distantes  ,  y  amen  de  sus  exoplanetas  en  órbitas   ,  y  es  obvio  que  en  parte  de  la  búsqueda  de  vida  mas  allá  de  nuestro  sistema  solar  depende  que  un  exoplaneta  determinado  pueda  o  tenga  su  propio  campo  magnético  ,  y  lo  mas  probable  que  este  exoplaneta  lo  tenga  .
Pero  ademas  viene  a  ser  un  método  prometedor  para  buscar  mas  exoplanetas  potencialmente  habitables  para  que  surga  vida  microbiana  alienigena  ,  porque  un  campo  magnético  evita  que  el  viento  de  partículas  cargadas  de  su  estrella  madre  afecte  la  superficie  de  ese  exoplaneta   ,   porque  si  un  exoplaneta  sobrevive  o  no  ,  va  a  depender  de  si   tiene  un  campo  magnético   o  no   ,  y  obviamente  es  algo  que  nunca  se  ha  visto  antes  ,  siempre  hay  un  mojón  que  abre  un  descubrimiento   .  

En  esta  imagen  se  observa   la  interacción   entre  un  posible  exoplaneta    y  su  estrella  madre  ,  pero  el  plasma  emitido  por  la  estrella   es  desviado   por  el  campo  magnético  del  exoplaneta   y  que  luego  interactua  con  el  campo  magnético  de  la  estrella   ,    y  que  da  como  resultado   una  aurora  en  la  estrella    y  la  emisión  de  ondas  de  radio  .  Crédito  :     Alice  Kitterman /  FNC.     
Y  creo  que  ambos  -  Pineda  y  Villadsen  -   sintieron  eso  de  algo  nunca  visto  ,  de  ver  ese  estallido  de  la  señal  de  radio  ,  y  mas  cuando  lo  vieron  de  nuevo  ,   esa  repetición  confirmò  lo  que  se  pensaba  que  sucedía  allí   ,   y  ambos  teorizan    de  que  las  ondas  de  radio  estelares   que  han  detectados  son  generados   por  las  interacciones  entre    el  campo  magnético  del  exoplaneta  VZ  Ceti  b   y    la  estrella  que  orbita  .
Pero   se  supone  que  esas  ondas  de  radio  deben  ser  muy  potentes   para  poder   ser  detectados   desde  lejos  ,  a  mas  de  12  años  luz  de  distancia   ,   es  mas  fácil  detectar  campo  magnéticos   muy  fuertes  como  en  Júpiter  pero  no  tan  fácil  en  un  exoplaneta  del  tamaño  parecido  a  nuestro  punto  azul  pálido   .
Pero  no  olvidemos  que  los  campos  magnéticos  son  invisibles  ,   por  lo  tanto  sera  muy  difícil  detectar  si  un  exoplaneta  tiene  un  campo  magnético  propio  ,    por  eso  se  busca  una  manera  de  poder  " verlo "  ,   y  una  de  las  maneras  es  que  un  exoplaneta  estè  muy  cerca  de  su  estrella  madre  ,   y  obviamente  que  su  tamaño  sea  parecido  al  de  nuestro  punto  azul  pálido  ,   pero  estos  exoplanetas  están  muy  cerca  de  sus  estrellas  . 

En  el  circulo  blanco  ,  la  ubicación  de  la  estrella  YZ Ceti   ,  en  la  Constelación  de  Cetus  ,    esa  estrella  tiene  una  magnitud  de  12,10  ,  no  visible  a  simple  vista  ,  es  una  estrella  de  tipo  espectral   M4.5V   ,  su  masa  es  de  solo  0.14  masa  solares  ,  Ascensión  Recta  :   01  h  12  m  30  s  y  Declinación   :   -16º   59`  56``  .    
Pero  esos  exoplanetas  al  estar  muy  cerca  de  sus  estrellas  padecen  mas  seguido  la  radiación  y  el   viento  solar   ,   y  sin  un  campo  magnético  ese  exoplaneta  se  fríe  mucho   ,  pero  si  un  exoplaneta  tiene  un  campo  magnético   ,    y  le  atraviesa  mucho  material  estelar   ,  va  a  hacer  que  la  estrella  emita  mucha   ondas  de  radio  brillantes  ,  y  por  eso  ,  la  estrella  enana  roja  YZ  Ceti  y  su  exoplaneta  YZ Ceti  b   proporcionaron  a  los  dos  astrofisicos   una  oportunidad  única  .
Esto  debido  a  que  ese  exoplaneta  està  muy  cerca  de  su  estrella  ,   a  tal  punto  que  la  orbita  en  solo  dos  días  ,  para   comparación  ,  la  órbita  de  Mercurio  alrededor  de  nuestra  enana  amarilla  dura  unos  88  días   ,   y  entonces  a  medida  que  el  plasma   de  la  estrella   YZ  Ceti  se  aleja  del  campo  magnético  del  exoplaneta   interactua  con  el  campo  magnético  de  la  propia  estrella   ,   y  esto  genera  ondas  de  radio  muy  fuertes  ,    a  tal  punto  ,  que  a  12  años  luz  se  puede detectarla  aquí  en  la  Tierra   .
Pero  se  puede  medir  la  fuerza  de  esa  onda  de  radio   ,  lo  que  permite  determinar   que  tan  fuerte  podría  ser  el  campo  magnético  de  ese  exoplaneta  -  YZ Ceti b -   esta  situación  permite  dar  información   sobre  el  entorno  de  algunas  estrellas  ,  no  debemos  olvidar  que  la  interacción   entre  el  clima  solar   ,  el  campo  magnético  y  la  atmósfera   de  la  Tierra  también  crea   el  fenómeno  de  la  auroras  boreales  ,   o  sea  ,  que  la  interacción  del  exoplaneta  YZ Ceti  b  y  su  estrella  también  produce  una  aurora   ,  pero  con  una  diferencia   :  la  aurora  està  en  la  estrella  misma   .
Para  que  se  entienda  bien  :    lo  que  se  esta  viendo  es  la  aurora  en  la  estrella  ,   eso  es  lo  que   es  esta  emisión  de  radio  ,   también   se  puede  suponer  que  debe  de  haber  aurora  en  el  propio  exoplaneta  si  es  que  tiene  su  propio  campo  magnético  ,   en  resumen  ,   falta  mas  datos  para  determinar  irrefutablemente  que  ese  exoplaneta  tiene  su  propio  campo  magnético  ,  hay  un  largo  camino  a  recorrer  para  tener  la  evidencia  definitiva  de  la  existencia  de  un  campo  magnético  en  un  exoplaneta   ,   pero  todo  puede  ser  posible  ....
          
       
       



  



Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

miércoles, 26 de julio de 2023

GPM J1839-10 ........ UN RARO MAGNETAR .

 


Una  interpretación  artística  del  magnetar  GPM J1839-10  detectado  por  el  MWA  en  la  Constelación  de  Scutum  . Crédito  :   ICRAR  .
He  escrito  mas  de  una  vez  que  en  astronomía  no  hay  verdad  absoluta  ,  porque  cada  tanto  tiempo  surge  algo  que  nos  obliga  a  replantear  lo  que  ya  supuestamente  sabíamos  ,  y  con  este  magnetar  -  de  tantos  y  que  pasò  desapercibido  por  largo  tiempo  -  obliga  a  los  astrónomos  entender  mas  sobre  ciertas  anomalías  en  estrellas  de  neutrones  o  pulsar   .
En  un   determinado  día  una  señal  de  radio  se  ha  detectado  en  el  espacio  ,  pero  que  se  encendía y  se  apagaba  cada  18  minutos  ,    muy  seguido  los  astrónomos  detectan  señales  de  radio   que  por  lo  general  parpadean  muy  rápido   ,    pero  hay  que  señalar  que  las  señales  de  radio  que  son  repetitivas  provienen  de  pulsares   ,   pero  una  característica  de  un  pulsar  es  que  cuando  envejecen   sus  pulsos  son  mas  lentos  y  débiles  .
Y  llegan  a  la  situación  que  dejan  de  producir  señales  de  radio   ,   pero  GPM J1839-10  es  un  magnetar  y  por  serlo  tiene  un  periodo  de  rotación  muy  lento   ,  del  orden  de  18  minutos   ,   recordemos  que  un  magnetar  tiene  un  campo  magnético  muy  poderoso   ,  y  que  incluso  puede  generar  ondas  de  radio   durante  largo  tiempo  antes  de  detenerse  ,    pero  los  datos  de  este  magnetar  proviene  desde  el  año  2018  ,   o  sea  ,   se  pensó   que  era  un  magnetar  pero  ya  no  producía  ondas  de  radio   para  el  año  2020  .
Y  al  no  tener  otros  datos  no  se  puede  afirmar  su  origen  magnetar  ,   cuando  los  astrónomos  escanean  el  cielo  nocturno  ,  cada  tanto  descubren   fuentes  de  radio  de  periodo  largo  ,   pero  al  usarse  el  Murchison  Widefield  Array   ,  en  Australia  Occidental  ,   se  pudo  escanearse    nuestra  galaxia   cada  tres  noches  durante   varios  meses  ,   y  los  astrónomos  no  han  tenido  que  esperar  mucho  tiempo  ,    y  han  podido  encontrar  una  nueva  fuente  de  ondas  de  radio  ,   y  con  un  periodo  de  22  minutos  .
Y  los  astrónomos  han  asumido  que  no  tenían  mucho  tiempo  ,  por  esa  razón   han  usado   todos  los  telescopios  disponibles  ,   a  través  de  radio  ,  de  rayos  x  y   luz  óptica  ,   y  por  un  largo  tiempo  se  han  realizado  muchas  observaciones  científicas  ,    porque  el  magnetar  no  estaría  activo  por  mucho  tiempo  ,   y  se  ha  observado  que  los  pulsos  duran  5   minutos  cada  uno  ,  pero  con  intervalos  de  17  minutos   entre  ellos  ,   en  si  ,  el  magnetar  parecía  un  pulsar  ,  pero  con  la  realidad  que  era  1000  veces  mas  lento   .
GPM J1839-10  se  ubica  a  uno  15000  años  luz  de  la  Tierra  ,  en  la  Constelación  de  Scutum   ,  y  en  ese  momento  quien  estaba  al  frente  de  esta  investigación  fue   la  astrónoma  Natasha  Hurley-Walker   ,   que  obtuvo  su  doctorado  en  astronomía  de radio  de  la  Universidad  de  Cambridge  en  el  año 2010   ,   y  nos  comenta  :   "   este  objeto  notable  desafía    nuestra  comprensión   de  las  estrellas  de  neutrones   y  los  magnetares  ,   que  son  algunos  de  los  objetos  mas  exóticos   y  extremo  del  universo  ,  estábamos  perplejos   ,  entonces  comenzamos  a  buscar  objetos  similares   para  averiguar   si  fue  un   evento  aislado    o  solo  la  punta  del  iceberg   "  .
Porque  entre  julio   y   septiembre  del  año   2022   el  equipo  de  astrónomos  liderado  por  Natasha  Hurley-Walker   usaron   el  MWA   hasta  encontrar  lo  que  estaban  buscado   :    GPM J1839-10    ,   después  se  siguieron  usando  otros  telescopios  para  poder  confirmar  este  hallazgo  cósmico   sin  precedente  ,    y  este  objeto  estelar   es  el  segundo    de su  tipo  detectado   ,  y  esos  otros  telescopios  utilizados  son    radiotelescopios  CSIRO    en  Australia   ,  radiotelescopio  MeerKAT  en  Sudáfrica  ,    el  telescopio  Grantecan  de  10  metros  y  el  telescopio  espacial   XMM-Newton   .
   

      La  radio-astrónoma  Natasha  Hurley-Walker  .  
Después   de  descubrir  a  GPM J1839-10   ,  empezaron  a  buscar  en  los  archivos    de  observacion   de  los  principales  observatorios  del  mundo  ,   y  se  descubrió  que  ya  había  datos  de  este  magnetar  ya  desde  el  año    19888 ,   eso  a  través   de   Radiotelescopio  Gigante  de  Ondas  Metálicas   -  GMRT  -  en  la  India  ,   y  el  Very  Large  Array  -  VLA  -  en  Estados  Unidos  ,   y  ese  fue  un  momento  muy  especial  para  la  radioastronoma  Natasha Hurley-Walker   ,    y  esos  datos  permanecieron  ocultos  durante  33  años  ,  los  registros  estaban  allí  ,  solo  que  no  se  sabia  lo  que  se  buscaba    .
 Tenemos  que  tener  en  cuenta   que  no  todos  los  magnetares   generan  ondas  de  radio  ,   pero  hay  algunos  que  están  por  debajo  del  umbral  de  la  muerte  ,  en  el  sentido   de  un  umbral  critico   en   el  que  el  campo  magnético   de  una  estrella  determinada   se  vuelve  demasiado  débil   como  para  generar   emisiones  de  alta  energía   ,    a  tal  punto  que  gira  tan  lento  como   para  producir  ondas  de  radio  ,   esta  por  debajo  de   la  linea  de  la  muerte  .

En  el  centro  ,  la   pequeña  Constelación  de  Scutum  ,  donde  se  ha  localizado  al  magnetar  GPM J 1839-10   .
Pero  asumiendo  que  es  un  magnetar  ,   se  supone  que  no  debería   ser  posible  que  este  objeto   pueda  producir  ondas  de  radio  ,    pero  es  lo  que  se  observa  misteriosamente  ,   pero  lo  que  asombra  es  que  cada  22  minutos  ,   emite  5  pulsos   de  un  minuto  de  energía   de  longitud  de  onda  de  radio   ,  y  lo  ha  estado  haciendo  ,  aunque  no  se  crea  ,  durante  33  largos  años   . 
Cuesta  entender  que  ès  lo  que  provoca  este  tipo  de  comportamiento  en  un  magnetar  que  parece  no  serlo  ,    obviamente  que  este  descubrimiento  tiene  o  tendrá  implicaciones  científicas   a  largo  plazo  ,  también  implica  investigar   en  la  comprensión    de  la  física  de  las  estrellas    de  neutrones  y  en  el  comportamiento  de  los  campos  magnéticos  de  los  magnetares   .    
  Se  estará  con  ansias  como  es  su  comportamiento   físico  ,  que  características  nueva  habrá  en  este  magnetar   ,  y  de  porqué  es  diferente  al  resto  ...  el  tiempo  dirá   ....                 
      

   


Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

domingo, 23 de julio de 2023

¿ EL " HEREJE " EN LA BÚSQUEDA DE UNA CIVILIZACIÓN EXTRATERRESTRE ?

 



"  Desde  luego  Lovell  y  Schiaparelli   no  eran  los  únicos   que  pudieron  ver  canales  en  Marte  ,  astrónomos  de  todo  el  mundo  pudieron  verlo   y  dibujarlos  y  pensaron  que  esa  civilización   marciana  luchaba  por  sobrevivir  construyendo   canales  ,  y  sin  embargo   no  hay  canales  en  Marte  ,  ni  uno  ,  todo  fue  un  error  ,  la  idea  de  Lovell  evocaba   una  pasión  ,   muy  comprensible  y  humana   :   la  visión  de  seres  mas  avanzado  en  un  planeta  vecino  ,   luchando  por  sobrevivir  es  maravilloso   ,   era  tan  maravilloso   que  el  deseo  de  creerla   falsificó   la   escrupulosidad    del  proceso  de  investigación  ...  "  .      
Carl  Sagan  .   1934-1996 .
El  astrofisico  Avi  Loeb  por  estos  tiempos  va  tras  el  santo  grial  en  la  búsqueda  de  civilizaciones  extraterrestres   ,   y  en  los  últimos  meses  estuvo  detrás  de  un  objeto  proveniente  del  espacio  exterior   en  donde  él  supone  de  origen  alienigena   ,  un  objeto  de  origen  extraterrestre  caído  cerca  de  Papúa  Nueva  Guinea  .
Avi  Loeb  y  un  grupo  de  colegas  científicos   han  encontrado  al  menos  ,  unos  50   pequeños  fragmentos  esféricos   de  hierro  cerca  de  donde  ha  caído   ,  en  el  Pacifico  Sur  ,   en  lo  que  se  ha  reconocido  como  el  primer  meteorito  interestelar  ,  llamado  IM1  ,   también  conocido  como   CNEOS  20140108   ,   su  masa   se  ha  estimado  en  460  kilos  -   1014  libras  -  y  entre  80  centímetros  a  1 metros  ,   de  2,6  a  3,3  pies  .
Precisamente  el  8  de  enero  del  año  2014  y  a  las   17:05  GMT  ,  el  gobierno  de  Estados  Unidos  lo  ha  detectado  ,  y  que   ese meteorito  estaba  acelerando    mas  allá    del  valor  requerido   para  poder  escapar  de  nuestro  sistema  solar  ,   y  Avi  Loeb  basándose   en  la  presión  del  aire   que  sostuvo  antes  de  desintegrarse    en  3   erupciones   a  20  kilómetros   sobre  la  superficie  del  océano   ,  este  objeto  entonces  tenia  aparentemente    una  resistencia  material   mas  dura  que  todos  los   otros  272  meteoros   en  el  catalogo  CNEOS    de  la  NASA  .                     
Pero  su  origen  alienigena  se  ha  confirmado   formalmente  en  un  99.99 %   ,   así  lo  ha  dicho  el  Departamento  de  Defensa   a  la  NASA  el  1  de  marzo  del  año  2022   ,    según  Avi  Loeb  :  " dos  años  antes  ,  mi  trabajo  de  descubrimiento  de  IM1   con  mi  estudiante  de  pregrado   Amir  Siraj   mostró  que  IM1    se  estaba  moviendo  fuera  del  sistema  solar    mas  rápido  que  el  95 %    de  todas  las  estrellas    en  las  cercanías  del  Sol   "  .  

Zona  donde  ha  caído  el  objeto  interestelar  CNEOS 20140108  ,  a  unos  85  kilómetros  hacia  el  norte  de  Papúa  Nueva  Guinea  .  
Avi  Loeb  tiene  una  fijación  sobre  objetos  que  científicamente  no   explican  su  velocidad  muy  alta  y  lo  relaciona  apresuradamente  con  que  son  objetos  de  origen  interestelar  ,  proveniente  desde  muy  lejos   ,  tan  es  así  que  él  mismo  nos  lo  explica  :   "  la  posibilidad  de  que    el  exceso  de  velocidad    de  IM1   se  haya  beneficiado   de  la  propulsión   y  el  hecho  de  que  fuera  mas  resistente   que  todas  las  rocas  espaciales   conocidas  ,   plantea  la  posibilidad   de  que pueda  haber  sido  de  origen  tecnológico   ,   similar  a  la  sonda  New  Horizons   ,   que  choca  con  un  exoplaneta   en  mil  millones   de  años    y  se  quema  en  su  atmósfera   como  un  meteorito  interestelar  "  .               
Avi  Loeb  forma  parte  del  Proyecto  Galileo  ,  que  forma  parte  en  la  búsqueda  de  firmas  tecnológicas  extraterrestres  ,  desde  las  observaciones  y  leyendas  accidentales  o  anécdotas  hasta  la  incorporación  de  la  investigación  científica  transparente  ,  validada  y  sistemática  ,  por  tal  motivo  pidió   formar  parte  en  la  recuperación  de  evidencias  de  ese  meteoro  caído  al  océano  ,   y  el  14  de  junio  de  este  año  partió  hacia  esa  zona    ,  donde  se  colocó  un  trineo  magnético   en  el  fondo  del  océano   y  esperar  unos  días  mas  para  ver  que  se  recolectaba  .
Y  Avi  Loeb  nos  sigue  contando   :   "   cuando  recogimos  los  imanes  ,   el   material  mas  abundante  adherido   a  ellos  era  un  polvo   negro  de  ceniza  volcánica  ,   estaba  en  todas  partes  ,    incluida  las  regiones  de  control   lejos  del  sitio  de  IM1    ,   estaba  frustrado  por  estos  antecedentes   hasta  el  punto  que  titulè   unos  de  mis  informes  diarios   ,   ¿  donde  estaban  las  esferas  de  IM1  ?  y  luego  vino  el  gran  avance  ,   después  de  unan  semana  en  el  mar  ,  usamos  un  filtro   con  un  tamaño  de  malla   de  un  tercio  de  milímetro  para  filtrar  las  minúsculas  partículas   volcánicas  y  examinar    las  partículas  mas  grandes   restantes  bajo  un  microscopio    "  .
"   Poco  después  ,  el  geológo  del  equipo  ,   Jeff  Wynn  ,  bajo  corriendo  las  escaleras  para  decirme   que  el  analista  del  equipo  ,   Ryan  Weed  ,  vio  a  través  del  microscopio   una  hermosa  canica  metálica   de  tamaño  submilimétrico    y  masa  submiligramo   ,  y  el   análisis  de  composición   dio  84 %  de  hierro  ,  8%  de  silicio  ,  4%  de  magnesio  y   2 %  de  titanio   ,  ademas  de  oligoelementos   "  ,  entonces  el  equipo  de  investigación  científica  pudo  recoger  mas  de   50  fragmentos  esféricos   del  sitio  de  caída  del  objeto  interestelar  IM1  ,  que  cayo  a  una  velocidad  de  45  kilómetros   por  segundos   ,  37  millas/segundos   .
Obviamente  que  este  tipo  de  descubrimientos  abre  un  nuevo  camino   o  frontera  en  la  astronomía  moderna  ,  en  el  sentido  de  que  lo  que  se  encuentra  objetos  fuera  del  sistema  solar  se  mira  a  través  de  un  microscopio  y  no  de  un  telescopio   ,  y  se ha  estudiado  varias  esferulas   utilizando  un  microscopio  de  barrido   electrónico   y   un  analizador  elemental  ,   y  se  ha  analizado  unas  5  esferulas   con  un  microscopio  electrónico  de   barrido   y  espectroscopia   de  masa  por  ablación  láser  .
La  fragmentaciòn  -  producida  al  entrar  a  la  atmósfera  terrestre  y  posterior  impacto  en  el  océano   -  aumentò  el  área  de  superficie  colectiva  ,   y  por  lo  tanto  ,  la  fricción  ,  acelerando   la  liberación  de  calor    y  generando  una  bola  de  fuego  sin  control  ,   y  esa  explosión  liberò  un  pequeño  porcentaje   de  la  energía  asociada    con  la  bomba  atómica  de  Hiroshima  ,  en  una  quinta  parte  de  un  segundo  .
Pero  parece  que lo  mas  interesante  de  ese  análisis  hecho  es  la  presencia  de  uranio  y  plomo   ,  el  isotopo  uranio-238   se  desintegra  a  plomo-206   con  una  vida  media   de   4.470  millones  de  años  y  el  uranio-235   se  desintegra  a  plomo-207  con  una  vida  media  de   0.710  millones  de  años  ,   estos  datos  permite  estimar   la  edad  de  las  esferulas   de  dos  formas  diferentes   ,   y  ¿   que  información  nos  da  ?   pues  lo  siguiente   :   en  base  a   la  abundancia  medida    de  uranio-238  ,  plomo-206  ,   uranio-235  y  plomo-207   ,  se  ha  calculado  que  las  dos  esferas   de  la  trayectoria  del  meteorito   tienen  una  edad  del  orden  de  la  edad  del  universo   ,   unos  13.800  millones  de  años  ,   mientras  que  la  esfera  de  fondo   tiene  una  edad  del  orden   de   la  edad  de  nuestro  sistema  solar  ,  unos  4.600  millones  de  años  .   


En  la  primera  imagen  sobre  estas  lineas  se  observa  a  las  esferulas   encontradas  después  de  peinar  el  fondo  del  océano   en  la  búsqueda  de  fragmentos  alienigenas  ,  el  tamaño  o  diámetro  de  estas  esferulas  es  de  solo   0,3  milímetros   ,  en  la  segunda  imagen   se  observa  a  Avi  Loeb  con  otros  integrantes   del  equipo  científico   y  con  el  trineo  magnético   usado  para  extraer  las  esferulas  desde  el  fondo  del  océano  .  Crédito  :  Avi  Loeb  .      
  Se  puede  decir  fehacientemente  que  su  origen  es  alienigena  ,  no  proveniente  de  nuestro  sistema  solar  ,  sino  desde  otro   sistema   estelar  ,  quizás  a  años  luz  de  nuestro  punto  azul   pálido   ,  de  origen  extraterrestre  si  ,  pero  no  se  puede  decir  que  es  artificial  ,    para  Avi  Loeb  , Oumuamua    seria  los  restos  de  una  nave  interestelar  perdida   de  una  extinta  civilización  extraterrestre  ,  una  afirmación  demasiada  audaz  ,  muy  ligero  en  afirmar  su  posible  origen  alienigena  fuera  de  nuestro  sistema  solar  .
Yo  creo  aquí  que  el  principal  defecto  de  Avi  Loeb  sobre  el  origen  de  Oumuamua   es  que  él    piense  en  su  posible  origen  artificial  ,  y  peca  como  astrofisico  y  científico  laureado  en  que  no  se  pudo  repetir  las  observaciones  sobre  ese  objeto  interestelar  que  nos  visito  a  finales  del  año  2017   ,   porque  en  una  investigación  científica  seria  hay  que  repetir  las  observaciones  para  confirmar  de  forma  irrefutable  las  características  de  un  objeto  cósmico  dado  .
Entonces  es  muy  rápido  afirmar  que  Oumuamua   es  un  objeto  artificial  y  mas  todavía  afirmar  que  proviene  de  una  civilización  extraterrestre  avanzada   ,   él  pide  que  no  podemos  desechar   así  nomas  sus   argumentos   ,   pero  no  puede  tampoco  desechar  los  argumentos  en  contra  de  su  propuesta  científica  así  nomas   ,   para  mas  confusión  ,  Avi Loeb  tiene  dudas  que  lo  que    cayo  al  Pacifico  Sur  sea  un  meteorito  ,  sigue  creyendo  que  es  de  origen  extraterrestre  ,  proveniente  de  seres  avanzados   .
Él  està  convencido   que  las  esferulas  son  evidencias  científicas   solida  de  extraterrestres  ,    entiendo  el  entusiasmo  por  la  creencia  o  deseo  en  la  existencia  de  seres  extraterrestres   avanzados  ,  porque  tenemos  -  todavía  sin  evidencias  -  de  que  no  estamos  solos  en  el  Cosmos  ,   pero  para  un  científico  ,  un  astrofisico  en  este  caso  ,  no  puede  perder  el  rigor  científico  ,  pasa  de  la  linea  cuando  afirma  que  son  de  origen  extraterrestre  ,  de  inteligencia  avanzada  ,   se  puede creer  o  soñar  en  su  existencia  ,  pero  hay  que  buscar  las  evidencias  irrefutables  que  afirmen  sin  temor  a  equivocaciones   que  tales   objetos  provienen   de  una  civilización  avanzada  ,   me  pregunto  si  con  el  tiempo  este  hombre  pierde   su  sentido  común  o  aceptarà  que  por  ahora  estamos  solos  .....   
Carl  Sagan  era  escéptico  en  eso  de  civilizaciones  extraterrestres  ,  pero  no  perdía  sus  deseos  en  su  posible  existencia  ,  pero  siempre  con  los  pies  sobre  la  tierra  ,  así  como  Percival Lovell   y  Giovanni Schiaparelli   ,   Avi  Loeb  tiene  creencias  maravillosas  ,  en  la  que  muchos  queremos  creer  ,   pero  que  eso  tan  maravilloso  no  falsifique    la  escrupulosidad  del  proceso  de  investigación  ....  

                        
  


Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

sábado, 22 de julio de 2023

ESA INTERACCIÓN MAGNÉTICA ENTRE GANIMEDES Y JÚPITER .....

 


La  sonda  Juno  ha  sobrevolado  a  través  de  la  intensa   corriente  de  electrones    que  emana  desde  la  luna  mas  grande  de  Júpiter  ,  Ganimedes   ,    hasta  su  huella  localizada  en  las  auroras  del  planeta  mas  grande  de  nuestro  sistema  solar  .  Crédito  :   NASA/SWRI/Caltech.
Gracias  a  la  misión  Juno  se  ha  podido  ver  la  existencia  de  una  reconexiòn  magnética  entre  Ganimedes  y  Júpiter  ,  analizando  datos  recopilados  en  su  trabajo  con  el  gigante  gaseoso  ,  la  sonda  Juno   ha  examinado  las  partículas  de  electrones    e  iones  de  los  campos   magnéticos  a  medida   que  las  lineas  de  campo  magnético   de  Júpiter  y  Ganimedes  se  fusionaban   ,   rompían  y  reorientaban   calentando  y acelerando   las  partículas  cargadas  en  esa  región  entre  dos  cuerpos  celestes  .
Por  el  momento  Ganimedes  es  la  única  luna  de  nuestro  sistema  solar  con  su  propio  campo  magnético  ,   por  eso  ,  el  chasquido  y  la  reconexion    de  las  lineas  del  campo  magnético   de  Ganimedes  con  las  de  Júpiter   crean  poderosos  campos  magnéticos   ,    recordemos  que  la  reconexion  magnética  forma  parte   de  un  proceso  físico   en  que  convierte  la  energía  magnética   almacenada  en  energía  cinética   y  calor  también  .     
En  una  palabra  ,  la  pequeña  magnetosfera  de  Ganimedes  interactua  con  la  gran  y  poderosa  magnetosfera  de  Júpiter  ,    en  la  región  llamada  magnetopausa  ,  es  decir  ,   el  limite   entre  las  dos  regiones  ,   se  interpreta  que    que  la  existencia  o  presencia  de  electrones  acelerados   que  viajan  a  través  del  campo  magnético   en  la  magnetopausa  de  Ganimedes    como  una  evidencia  de  que  la    reconexion  magnética    sucedía  allí   durante  el  sobrevuelo  de  la  sonda  Juno  .

           


He  aquí    una  interpretación  de  la  topologia  magnética  y  la  dirección  del  flujo  de  electrones    para  dos  escenarios  de  reconexion  diferentes   ,    en  la  magnetopausa  de  Ganimedes  ,   y  la  linea  amarilla  discontinua  marca    la  trayectoria  de  la  sonda  Juno  .  Crédito  :   Cartas  de  Investigación  Geofisica  .      
Y  estas  observaciones  nos  dice  de  que  la  reconexion magnética    en  la  magnetopausa  de  Ganimedes   puede  ser  un  impulsor  de  procesos  dinámicos   en  el  entorno  de  esta  luna  de  Júpiter  ,   unos  de  los  instrumentos  de  la  sonda  Juno  -  JADE  -  distribución  aurorales   jovianas  ,   ha  observado  flujos  de  electrones  mejorados  ,   también  electrones  acelerados   alineados  con  campos  magnéticos  .     
Se  tiene  la  teoría  de  que  la  reconexion  observada   por  la  sonda  Juno  esta  relacionada   con  la  generación  de  auroras  en  Ganimedes  ,    durante  ese  sobrevuelo  de  la  sonda  Juno   el  instrumento  UVS  -  espectografo  ultravioleta  -   ha  observado   las   emisiones  aurorales   de  la  luna  Ganimedes   ,   en  la  que  se  piensa  que  sean  producidas   por  electrones  acelerados   a  través  de  la  reconexion    magnética   .  
La  sonda  Juno  seguirá  haciendo  ciencia  como  hasta  ahora  ,  tiene  por  ahora  una  larga  vida  a  pesar  de  que  trabaja  cerca  del  fortísimo  campo  magnético  de  Júpiter  ,  veremos  hasta  donde  nos  dará  nuevas  sorpresas  científicas   ,  larga  vida  a  Juno  .....




https://dx.doi.org/10.1029/2022GL099775

Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio


viernes, 7 de julio de 2023

EL ACETONITRILO Y SU HUELLA DE RADIOFRECUENCIA .....

 


He  aquí   el  uso   de  las  ondas  de  radio   para   poder  detectar  acetonitrilo  en  la  nube  molecular   de  Sagitario  B2   muy  cerca  del  agujero  negro  de  nuestra  galaxia   .  Crédito  :  Mitsunori  Araki .   
Hay  entre  las  estrellas  y  años  luz  de  separación   miles  de  nubes  moleculares  ,  viene  a  ser  una  región   muy  extensa  en  el  interior  de  la  Vía  Láctea  ,  allí  donde  la  densidad  de  materia  es  muy  alta  ,  y  cuya  temperatura  suficientemente  baja  ,  esto  para  que  exista  dihidrógeno   ( H2 )  ,  o  sea  , hidrógeno  molecular  ,  otro  elemento  abundante  en  una  nube  molecular  es  el  monoxido  de  carbono  ,  en  la  que  es  posible  verla  en  ondas  milimétricas  .
  Pero  también  son  observables  en  nubes  moleculares  otras  moléculas  orgánicas  ,   forman  parte  las  nubes  moleculares  en  la  formación  estelar  ,  allí  nacen  las  estrellas   ,   el  acetonitrilo  es  un  compuesto  químico  ,  es  una  molécula  alargada   ,   y  las  nubes  moleculares  contienen  muchos  tipos  de  gases  ,  ademas  de  polvo  interestelar  ,    y  las  formas  de  encontrar  moléculas   orgánicas  complejas  es  a  través   de  radiotelescopios   ,   que  miden  y  registran   ondas  de  radiofrecuencia   para  proporcionar  un  perfil    de  frecuencia  de  la  radiación   entrante  llamado  espectro  .
Y  las  moléculas  giran  en  el  espacio  interestelar   en  varias   direcciones  y  emiten   o  absorben    ondas  de  radio     a  frecuencias  muy  especificas   cuando  cambia  su  velocidad  de  rotación  ,   en  los  tiempo  modernos  ,  los  modelos   actuales  de  química  y  física   nos  permiten  aproximarnos    a  la  composición  de  lo  que  apunta  un  radiotelescopio  ,   esto  mediante  el  análisis  de  la  intensidad   de  la  radiación  entrante   en  estas  frecuencias   .
El  radio-químico  japones  Mitsunori  Araki  se  ha  preguntado  como  se  puede  afirmar  la  presencia   de  compuestos  orgánicos  complejos   en  una  nube  molecular  ,    mas  que  nada  en  las  zonas  menos  densas  de  dichas  nubes   moleculares   ,    hay  que  entender  que  las  moléculas  en  el  espacio   se  energizan  principalmente  por  colisiones  con  moléculas  de  hidrógeno  ,   y  los  compuestos  orgánicos  complejos   en  las  regiones  de  baja  densidad   de  las  nubes  moleculares   emiten  menos  ondas  de  radio    ,  lo  que  dificulta  su  detección  .     
Pero  el  radio-químico  japones  ha  optado  por  una  estrategia  diferente  ,  se  basò  en  una  molécula  orgánica   especial  :   acetonitrilo   (  CH 3 CN  )  ,  que  viene  a  ser  una  molécula  alargada   y  que  tiene  dos  formas  independientes   de  girar  :    alrededor  de  su  eje  longitudinal   ,  como  si  fuera  un  trompo  ,   este  tipo  de  rotación  tiende   ralentizarse   espontáneamente   debido  a  la  emisión  de  ondas   de  radio  ,  y    en  las  regiones  de  baja  densidad   de  las  nubes  moleculares    ,   naturalmente  se  vuelve    menos  energético  o  frío   .  
   

  Pero  el  otro  giro  que  hace  la  molécula  de  acetonitrilo  ,  es  decir  ,  su  otra  rotación  ,    no  emite  radiación  y  por  lo  tanto   permanece  activa  sin  ralentizarse  ,   por  lo  tanto  este  comportamiento  particular  de  la  molécula  de  acetonitrilo   fue  la  base  en  la  que  el   radio-químico  Mitsunori  Araki   logrò  detectarlo  ,   porque  en  las  regiones  de  baja  densidad    de  las  nubes  moleculares   ,  la  proporción  de  moléculas   de  acetonitrilo   que  giran  como  un  trompo   debería  ser  mayor   .
Es  por  eso  que  se  puede  inferir    que  debería  existir  un  estado   extremo  en  el   que  muchos  de  ellos   estarían  girando  de  esa   manera   ,   pero  Mitsunori  Akari  y  su  equipo  científico  fueron  los  primeros   en  predecir  su  existencia   ,   porque  en  vez  de  optar   por  las  emisiones  de  ondas   de  radio  ,   mas  bien  centraron  su  trabajo   en  la  absorción  de  ondas  de  radio  ,   es  decir  ,  el  estado " frio " de  la  región  de  baja  densidad   en  el  sentido  de  que  estè  poblada   por  moléculas  de  acetonitrilo   ,  debería  tener  un  efecto  predecible  sobre  la  radiación  que  se  origina    en  los  cuerpos  celestes    como  las  estrellas  .
Para  ser  mas  claro  :    el  espectro  de  un  cuerpo  radiante   que  percibimos  en  la  Tierra   como "  detrás " de  una  región   de  baja  densidad   seria  filtrado  por  moléculas    de  acetonitrilo   girando  como  un  trompo   de  manera  calculable   ,  eso  antes  de  que  llegue  a  un  telescopio  aquí  en  nuestro  punto  azul  pálido   .

    
Una  imagen  del  centro  de  la  galaxia  en  la  que  habitamos   ,  rodeada  de  gas  y  polvo  ,  pero  también  de  muchas  nubes  moleculares  ,  siendo  la  que  han  analizado  Mitsunori  Akari  y  su  equipo  científico   Sagitario  SGR B2  ,  hacia  arriba  en  la  imagen   sobre  estas  lineas  .  Crédito  : Naval  Research  Laboratory.   
Pero  este  trabajo  científico  no   fue  fácil  para  ellos  ,   es  que  tuvieron  que  seleccionar    cuidadosamente  cuerpos  radiantes   que  pudieran  usarse   como  una  " luz de  fondo  " apropiada   para  poder  ver  si  la  sombra   del  acetonitrilo " frío " aparecía  en  el  espectro  medido  ,   y  para  este  trabajo  científico  utilizaron    el  Observatorio de Radio Nobeyama    ,  en  Japón   ,   de  esa  forma  explorar  el  efecto   en  una  región  de  baja  densidad    alrededor  " de  la  nube  molecular  de  Sagitario  SGR  B2  ,   unas  de  las  nubes  moleculares  mas  grande  de  nuestra  galaxia  .
Y  después  de  hacerse  un  análisis  científico  cuidadoso   de  los  espectros  medidos   ,  han  podido  concluir   que  la  región  analizada  es  rico   en  moléculas  de  acetonitrilo   ,   y  que  giraban  como  un  trompo  ,   y  la  proporción  de  las  moléculas  que  giran   de  esta  manera  en  realidad    fue  la  mas  alta  registrada   ,   entonces  ,  analizando  el  comportamiento  del  acetonitrilo    se  ha  podido  determinar  con  precisión    su  cantidad  en  la  región   de  baja  densidad  en  la  región  de  Sagitario SGR B2   ,  a  unos  390  años  luz  del  centro  de  nuestra  galaxia .      
Y  este  trabajo  científico  nos  da  pistas    sobre  el  origen  de  las  moléculas   orgánicas  de  la  que  formamos  parte  ,  pero  también  sirve  como  dato  para  el  momento  en  que  el  homo  sapiens    puedan  aventurarse  fuera  de  nuestro  sistema  solar  ......        
                 
 









Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio