jueves, 15 de febrero de 2024

UTOPÍAS Y ETERNAS ESPERANZAS .......

 


Antes  del  amanecer  del  10  de  noviembre  del  año  2012  en  Uluru  ,  de  fondo  la  Vía  Láctea  ,  la  Pequeña  Nube  de  Magallanes  y   la  Gran  Nube  de  Magallanes  .  Crédito  :   Ttezel  .
La  búsqueda  de  una  civilización  alienigena  avanzada  por  estos  tiempos  mas  allá  de  la  seriedad  con  que  se  aborda  ,  no  es  mas  que  teorías  y  utopías    ,   la  cruda  realidad  es  que  quizás   cuando  el  homo  sapiens  se  extinga  ,  algunas  civilización  avanzada  justo  sabrán  de  un  insignificante  planeta  rocoso  que  puede  albergar  vida   ,   creo  que  la  humanidad  no  tiene  conciencia  de  la  extrema  soledad  en  que  estamos  en  años  luz  a  la  redonda  ,  solo  las  misiones  interplanetarias  nos  muestra  no  solo  que  no  somos  nada  fuera  de  nuestro  punto  azul  pálido  ,  sino  que  no  hay  nadie  mas  que  nosotros  .....
Como  -  y  en  parte  tiene  sentido  -  creemos  que  no  podemos  ser  solo  nosotros   que  habitamos  esta  galaxia   ,   buscamos  vecinos  galácticos  en  cualquier  lugar  donde  puedan  estar  ,  obviamente  sin  saber  fehacientemente  si  no  es  peligroso  para  nosotros   ,  actualmente  creemos  saber  lugares  de  donde  pueden  haber  civilizaciones  avanzadas  ,  o  suponer  ,  porque  actualmente    es  así  :  solo  es  mera  especulaciones  y  ensoñaciones   .
Hay  un  proyecto  actual  que  seria  supuestamente  útil  en  la  búsqueda  de  civilizaciones  alienigenas  avanzadas  ,   se  llama   elipsoide SETI  ,   tanto  SETI    como  la  Universidad  de  Washington  desarrollaron   en  el  campo  de  la  astrofisica  y  la  búsqueda  de  la  inteligencia  extraterrestre   ,   utilizando   el  telescopio  espacial  Tess  ,   esto  para  monitorear  el  elipsoide  SETI  ,    y  que  viene  a  ser  un  método  para  identificar   potenciales  señales    de  civilizaciones  avanzadas   .
Y  viene  a  ser  un  enfoque  estratégico  para   seleccionar  posibles  candidatos   a  tecnofirmas  solo  basado   en  la  posible  hipótesis   de  que  algunas  civilizaciones  extraterrestres   y  al  observar  eventos  galácticos   -  como  por  ejemplo  la  supernova  SN1987A  -  podrían  con  seguridad  usar   estos  eventos  cósmicos   como  un  punto  focal   para    emitir  señales  sincronizadas   para  anunciar  posiblemente  su  presencia  en  el  Cosmos  .
Lo  que  hace  este  método  es  usar  los  estudios  del  cielo   continuos  y  de  campo  amplio   pero  mejorando  visiblemente  la  capacidad  para  detectar   estas  potenciales  señales  cósmicas  ,   se  compensa  las  incertidumbres   en  el  tiempo  estimado   de  llegada  de  dichas  señales   mediante  observaciones   que  abarcan  hasta  un  año   ,   esos  estudios  del  cielo  brindan   oportunidades  para   buscar  precisamente  tecnofirmas     coordinadas  con  supernovas  .    
 


El  Ellispsoide  SETI   es  una  zona  del  espacio   con  forma  de  huevo   donde  las  presuntas  civilizaciones  extraterrestres   habrían  tenido  tiempo  suficiente  para  observar   un  evento  astronómico   -  en  este  caso  se  usa  la  referencia  de  SN1987A   -  y  luego  enviar  una  señal   que  podría  observarse   desde  la  Tierra    .  Crédito  :  Instituto  SETI .     
Ahora  bien  ,  las  incertidumbres   de  tiempo  típicas  involucradas    viene  a  ser  de  dos  meses  ,  por  lo  que  se  quiere  cubrir  las  bases   buscando  objetivos   que  estén  bien  documentados   en  el  transcurso  de  un  año  ,   aparte  es  importante  tener  buenas  observaciones   como  sea  posible  para  cada  objetivo   de  interés  para  que  se  pueda  determinar   qué  parece   un  comportamiento  normal   y  qué  podría   parecer  una  posible  tecnofirma    alienigena  .
Cuando  se  examinaron  los  datos    de  la  zona  de  visualización   continua  de  Tess  ,   que  cubre  el  5 %  de  todos  los  datos   de  Tess  de   los  primeros  3  años  de  su  misión  ,   los  astrónomos    utilizaron  los  datos  de   ubicación   3D  avanzados   de  Gaia  Early   Data   Release   3  ,  y  a  través  de  ese  análisis se  identificó    32  objetivos  principales   dentro  del  Elispsoide  SETI  ,    esto  en  la  zona  de  visualización    continua  de  Tess   sur  ,   todas  con  incertidumbres  refinadas  de   a  mas  de  0,5  años  luz  .
El  método  Ellispsoide  SETI  combinado   con  las   mediciones  de  distancias  de  Gaia   ofrece  un  marco  solido  y  adaptables  para  futuras  búsquedas   SETI  ,  o  sea  que  los  astrónomos  pueden    usarlo   retrospectivamente    para   examinar  los  datos   de  archivo   en  busca  de  señales   potenciales  ,  poder  seleccionar  objetivos  de  manera  proactiva   y  programar  futuras   campañas  de  monitoreo    .                                              

La  estrategia   aplica   trigonométria   simple  a  millones  de  puntos  de  datos   ,  con  el   objetivo  de  buscar    posibles  balizas  interestelares   que   estén  sincronizados   con  fenómenos  astronómicos    difíciles  de  pasar  por  alto  ,   ,  como  por  ejemplo  ,  las  supernovas  ,    aparentemente  la  técnica  seria  muy  sencilla  ,   porque  se  trataría  de  triángulos  y  elipses  ,    y  esa  técnica  se  basaría  en  los  datos   de  mapeo  del  cielo  de  Gaia   .
Y  aparentemente   la  técnica   està   hecha  a  medida   para  los  terabites  de  datos  astronómicos    que  provendrán   del  Observatorio  Vera  C  Rubin   ,    eso  seria  todas  las  noches  dentro  de  dos  años  ,   para  el  astronomo   James Davenport   hay   dos  suposiciones   ,   por  un  lado  ,   una  civilización  avanzada  quedran  querer  comunicarse   y   deben  poder  construir    un  medio  de  comunicación   ,   "  la  idea   ,  desde  el  punto  de  vista  extraterrestre   ,   seria  que  quizás  tenga   la   tecnología  y  capacidad   para  crear  algún  tipo  de  faro  ,   algún  tipo  de  faro   que  quieras     hacer  brillar  ,  pero  es  muy  caro  brillar   en  todas  direcciones  y  en  todo  momento  "   comentò  James  Davenport  .      
¿   Cuando  enciendes  esa  baliza  ?  una  estrategia  seria  sincronizar   los  destellos  de  la  baliza  con  observaciones  de  llamaradas  cósmicas  ,   y  un  ejemplo  de  llamarada  cósmica  seria  SN  1987A  ,   una  supernovas  a  unos    168000   años  luz  en  la  Gran  Nube  de  Magallanes  ,  y  que  fue  detectada  hace  solo  35  años  ,   la  luz  de  la  explosión  de  SN1987A  ha  estado  expandiéndose  en  una  esfera  cada  vez    mas  amplia  durante   mas  de  168000  años   .
Y  va  a  continuar  extendiéndose    a  confines  mas  lejanos    ,  ahora   ,  si  una  civilización  avanzada   mas  lejana  quisiera    sincronizar  el  destello    de  su  baliza  con  el  destello    de  la  baliza  alienigena   y  los  astrónomos  terrestres  detectan  su  luz  ,    pero  no  es  fácil  hacer  un  seguimiento    de  los  millones  de  estrellas    en  el  elipsoide  cada  vez  mas  amplio    ,  el  avance  hacia  el  estudio    del  cielo  a  gran  escala    como  Gaia   ,   que  mide  las  distancias  a  estrellas  distantes   y   con  niveles  de  precisión   sin  precedentes  ,    y  de  esa  forma  el  astrónomo  James  Davenport   ha  utilizado   el  catalogo  de  Gaia  .
Al  comprobar  los  miles  de  estrellas  del  catalogo  de  Gaia  ,   y  a  unos  326  años  luz  a  la  redonda  -  100  parsecs  -    la  mayoría  de  esas  estrellas  serán  interesantes   como  objetivos  viables    para  su  seguimiento  a  lo  largo  del  tiempo  ,   anualmente  734  estrellas  pasaran  a  través  del  elipsoide  SETI    ,   ahora  bien  ,  hay  algo  a  tener  en  cuenta   ,   la  estrategia  de  búsqueda  de  una  civilización  extraterrestre   a  través  de  elipsoide  SETI    es  muy  remota  ,   por  eso  hay  que  aprovechar  los  datos  a  largo  plazo  ,   tal  vez  a  lo  largo  de  los  siglos  ,  es  decir  :   para  que  una  civilización  alienigena   use  por  ejemplo  a  una  supernova  como  faro  para  comunicarse   con  otras  civilizaciones  allá   afuera   ,  tiene  que  esperar  inevitablemente  que  el  tiempo  pase  ,  que  esa  señal  alienigena  llegue  a  potenciales   civilizaciones  avanzadas ...
En  una  palabra  ,  la  búsqueda  de  civilizaciones  avanzadas  actualmente  es  eso   :  utopías  ,   teorías  y  eterna  esperanzas  .......  
                                       









Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio   




domingo, 11 de febrero de 2024

CRÓNICA DESDE MARTE .......

 


El  Rover  Curiosity  ascendiendo  lentamente   las  laderas  de  Aeolis  Mons  .  Crédito  :   NASA/JPL/Caltech/Stuart  Atkinson .
Después  de  amartizar  en  las  interminables  llanuras  marcianas   ,  el  Rover  Curiosity  sube  lentamente  ellas  faldas  de  Aeolis  Mons  ,   con  otra  perspectiva  a  medida  que  sube  en  las  capas    mas  antiguas  de  la  geología  de  Marte  ,   y  por  estos  días  se  quiere  saber  con  precisión  que  pasò  realmente  con  el  helicóptero  marciano  Ingenuity   ,   y  el  Rover  Perseverance  està  en  eso   .

Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.
Y  antes  de  que  el  Rover  Perseverance  siguiera  su  camino  en  su  trabajo  científico  ,  ha  tomado  su  ultima  imagen  del  Ingenuity  a  la  distancia   ,  unos  600  metros  aproximadamente  -  1970  pies  -  se  observa  a  Ingenuity  sobre  las  dunas  marcianas  ,  se  sospecha  que  el  software  al  no  tener   referencias  geográficas  del  entorno  ,  hizo  perder   perspectiva  de  a  donde  dirigirse  con  seguridad   ,  y  durante  sol  1043  -  26  de  enero  del  año  2024  -  se  observa  la  sombra  de  los  rotores  justamente  sobre  las  dunas   en  la  imagen  de  abajo  .  


Imagen  obtenida  por  Ingenuity  con  su  cámara  a  bordo  ,  a  unos  22º  grados  por  debajo  del  horizonte .     Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.

Aquí  otra  imagen  obtenida  por  el  Rover  Perseverance   enn  dodnde  se o bserva  en  un  circulo  amarillo  un  posible objeto  metálico  ,  quizás  parte  de  una  de las  paletas  de  los  dos  rotores  de  Ingenuity  ,   cabe  preguntarse  cual  fue  el  problema  de  descenso  para  perder  parte  de  unas  de  sus  dos  paletas  de  rotores   .   Crédito  :   NASA/JPL/Caltech/ Thomas  Appèrè.
Si  bien  uno  se pregunta  que  provocó  parte  de  esa  rotura  ,  en  parte  no  tiene  sentido    ¿  porque  ?  porque  solo  se  levanta  polvo  muy  fino  debido    a  la  muy  baja  presión  atmosférica  en  el  planeta  rojo  ,  por  lo  que  seguramente  no  existe  razón   que  esto  haya  causado  el  mas  minino    daño    a  las  aspas  ,   uno  piensa  en  la  velocidad  de  rotación   de  las  aspas  ,   pero  se  necesita  bastante  angulo    para  que  las  aspas  lo  toquen  ,  pero  quizás  al  perder  referencia  de  entorno  ,  haya  caído  de  costado  y  quedarse  después  en  posición  horizontal  .   

Laderas  de  capas  mas  antiguas  en  Marte  ,  imagen  obtenida  durante  sol   4078  ,  26  de  enero  del  año  2024  .  Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.
A  mas  de  11  años  en  Marte  ,  el  Rover  Curiosity  sigue  ascendiendo  y  ya  se  observa  muros  altos  a  los  costados  y  muchas  piedras  marcianas  sueltas    que  en  parte  dificulta  el  andar  diario  ,     en  el  Cráter  Gale  en  estos  momentos    ha  llegado  el  equinoccio   en  el  hemisferio  sur  del  planeta  rojo  ,   con  posibilidad   de  otro  posible  inicio  global  de  tormenta  de arena   allí   ,   y  sera  así  hasta  septiembre  ,  si  bien  las  tormentas  globales   están  separadas  por  muchos  años  ,   la  ultima  tormenta  de  arena  fue  en  el  año  2018  ,  que  en  aquel  entonces  puso  fin  a  la  larga  trayectoria  del  Rover  Opportunity   . 
Si  bien  las  ruedas  están  rotas  en  algunas  partes  ,  sigue  bien  por  ahora   ,  pero  algunas  partes  de  su  instrumentos  no  ,  por  ejemplo   ,  intentaran  mover  la  rueda  de  filtros  del    Mastcam  izquierdo  ,   mientras  que  la  cámara  Mastcam   derecha   esta  en  buen  estado  ,    perro  los  mimbreros  de  la  misión  quieren  recuperar  el  campo  de  visión   mas  amplio  de  la  cámara  izquierda   ,  durante  la  conjunción  solar   en  Marte  -  que  dura  dos  años   cuando  el  Sol  se  mueve   entre  Marte  y  la  Tierra  -   y   en  que  miembros  de  la  misión  marciana  descansan  por  días  que  el  rover  no  puede  hacer  ciencias  con  sus  instrumentos  ,   fue  del  11  al  25  de  noviembre  del  año  pasado  ,    y  en  un  vídeo  o  gif  ,  se  observa   abajo   .

Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.
El  rover  durante  la  conjunción  solar  y  de  conducción   al  no  usar  su  brazo  robotico  ,  permitió  grabar  con  sus  cámaras    durante  12  horas -  de  5:30  am  a  5:30  pm  -  el  paso  del  tiempo   a  medida  que  el  Sol    salia   y  se  ponía   ,   el  Rover  Curiosity  mira  hacia  el  sureste  ,  a  lo  largo  de  Gediz   Vallis ,   el  cielo  se  ilumina  durante  el  amanecer   en  el  este  -  a  la  izquierda  de  la  imagen  -  y  el  brazo  robotico  se  mueve   se  mueve  por  el  suelo  como  el  de  un  reloj  de  sol   ,  hasta  que  vemos  la  puesta  del  Sol  y  la  llegada  de  la  noche  en  el  gélido  planeta  rojo   .
       

El  Rover  Curiosity  està  mas  allá  de  donde  marca  el  circulo  celeste  ,   y  su  camino  aparente  a  recorrer  seria  la  delgada  linea  clara  hacia  la  derecha  entre  estratos  rocosos   geológicos   .


Se  observa  en  esta  imagen  de  cierre   la  zona  pedregosa  por  la  que  està   transitando   ,    y  que  es  una  zona  donde  sigue  ascendiendo  el  Aeolios  Mons  .
Hasta  casi  un  año  atrás  el  Rover  Curiosity  ha  encontrado  evidencias    de  antiguas  olas  de  agua    que  se  formaron  dentro  de  los  lagos    hace  miles  de  millones  de  años  ,   otro  aparente  logro  de  el  Rover  Curiosity  es  sobre  el  elusivo   metano marciano  ,   un  gas  que  se  resiste  a  ser  analizado  a  fondo  por   las  misiones  marcianas   ,  este  rover  ha  podido  detectar   variaciones  de  metano   ,  recordemos  que  las  fuentes  de  metano  esta  bajo  la  superficie  ,   un  estudio  por  el  ingeniero  John  Ortiz   a  través  de  una  investigación  y  con  su  simulación  científica  han  podido  aparentemente    predecir  pulsos  de  metano   desde  la  superficie  terrestre   hacia  la  atmósfera  justo    antes  del  amanecer  en  Marte  .
Y  con  datos  anteriores  del  rover  se  ha  podido  saber   que  los  niveles  de metano  fluctúan  no  solo  diariamente  ,  sino   estacionalmente  ,   se  espera  de  esa  manera  la  próxima  vez   poder    detectar  bien  el  origen  del  escurridizo  metano  marciano  .....
      
 

 




Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio




jueves, 25 de enero de 2024

INGENUITY.......... NADA ES PARA SIEMPRE ......

 


Selfie  obtenida  por  el  Rover  Perseverance  con  su  compañero  Ingenuity  el  6  de  abril  del  año  2021  . Crédito  :   NASA/JPL/Caltech.
En  su  vuelo  72  ,  el  helicóptero  marciano  Ingenuity   se  ha  roto  un  rotor   ,  durante  su  descenso   ,   en  un  mundo  inhóspito  como  Marte   nada  dura  para  siempre  ,  la  idea  original  en  su  principio  era  una  prueba  de  5  vuelos  :  ¡¡¡¡¡   ha  llegado  a  la  friolera  de  72  vuelos  !!!!!!!  , pero  se  acabo   ....
Pero  durante  todo  este  tiempo  ha  sido  de  gran  ayuda   para   el  Rover  Perseverance  ,  en  allanar  en  parte  el  camino  por  delante  ,   viendo  los  riesgos  en  los  caminos  posibles  a  recorrer  para  el  rover  ,    al  romperse  un  rotor  o  parte  de  ella  ,  ya  no  es  posible  que  Ingenuity  vuele  ,  no  olvidemos  que  en  Marte  al  haber  una  gravedad  mas  baja  y  un  aire  mas  ligero  ,  necesitaba  para  volar  mas  velocidad  de  rotación  de  sus  rotores  ,  unos  2400  revoluciones  por  minuto   .
Su  primer  vuelo  fue  el   19  de  abril  del  año  2021   ,   y  hasta  la  fecha  ha  recorrido   una  distancia    de   17  kilómetros  -  10  millas  -  alcanzando  una  altura  máxima  de  24  metros  -  unos  78  pies  -   y  un  tiempo  total  de  128,8  minutos  de  vuelos  ,   y ha  operado  desde  48  aeródromos  diferentes  ,  se  ha  quedado  inactivo  para  siempre  -  no  por  falta  de  energía  -  sino  por  incapacidad  de  volar  en  la  zona  marciana  de   Neretva  Vallis   ,   el  pasado  20  de  enero  se  ha  podido  establecer  comunicación  con  Ingenuity   .
El  18  de  enero  el  helicóptero  Ingenuity  había  realizado  su  vuelo  numero  72  ,   en  ese  caso  ,  su  vuelo  fue  planificado   para   verificar  los  sistemas  de  Ingenuity   ,  y  fue  diseñado  ese  vuelo  como   un  vuelo  vertical  emergente  ,   pero  cuando  en  ese  vuelo  llegó  a  12  metros  de  altura  -  40  pies  -   al  descender  ,  las  comunicaciones    entre  Ingenuity  y  el  Rover  Perseverance   terminaron    antes  del  aterrizaje  .

         Crédito  :   NASA/JPL/Caltech.
La  imagen  sobre  estas  lineas  es  del  propio  Ingenuity   ,   donde  nos  muestra  que  parte  de  un  rotor  està  roto   ,  mas  bien  su  sombra  nos  muestra  el  rotor  roto  ,  y  que  se  ha  dañado  durante    su  ultimo  aterrizaje  ,  el  18  de  enero  durante  su  vuelo  numero  72   ,   los  miembros  de  la  misión  creen   que  durante  el  vuelo  numero  72  ,   el  18  de  enero   y  sol  1035   ,   experimentò  un  aterrizaje  anómalo   cerca  del  lado  derecho   de  la  imagen  de  abajo   -  imagen  obtenida  durante  su  vuelo  numero  70   ,  el  22  de  diciembre  del  año  2023  y  durante  sol  1009  -   al  ser  una  zona  monótona  ,   posiblemente  Ingenuity   aterrizo  mal   ,  ya  que  el    sistema  de  navegación   no  fue  diseñado  paras  zonas  de  tipo  llanuras  con  pocos  obstáculos  .     
Crédito  :  NASA/JPL/Caltech.
¿  Porqué  ?  porque  Ingenuity    navega  siguiendo   el  movimiento  relativo   de   las  características    de  las  superficie  que  ve  debajo  ,   eso  al  utilizar  su  cámara  de  navegación   en  blanco  y  negro   ,  un  algoritmo  utilizado   por  el  sistema  de  navegación    incorpora  el  movimiento  relativo   de  características  como  rocas  ,   cantos  rodados  y  crestas   en  el  calculo  de  posición    ,  velocidad  y  actitud   del  helicóptero  Ingenuity  ,   y  cuanto  menos  distintivo   sea  el  terreno  ,   mas  difícil  sera  para  Ingenuity    navegar  con  éxito   a  través  de  él   ,  ya  en  el  vuelo  anterior  -  vuelo  numero  71   -   tuvo  un  aterrizaje  de  emergencia   ,  de  ahí  realizar  el  vuelo  numero  72  de  forma  vertical  para  probar  los  sistemas  de  navegación  de  Ingenuity   .    
Y  el  Rover  Perseverance  esta  muy  lejos  para  observar  a  Ingenuity  ,  en  mas  ,  Ingenuity  nunca  obtuvo  una  imagen  cercana  del  rover   ,   si  durante  mas  de  una  vez  Ingenuity  ha  recibido  actualización  de  software   ,   y  después  a  fines  del  año  2022  Ingenuity  ha  recibido   el  poder  de  elegir  de  forma  autónoma   los  sitios  donde  podría  aterrizar   ,  esa  intención  para  poder  volar  en  zonas  traicioneras   .
 Ingenuity  ha  volado  14  veces  mas  lejos   de  lo  planeado   ,  es  mucho  si  tenemos  en  cuenta  que  originalmente  eran  5  vuelos  en  un  periodo  de  30  días  ,   siendo  un  ingenio  humano  que  ha  volado  durante  3  años  y  siendo  el  primer  helicóptero  en  volar  en  otro  mundo  ,  en  Marte  ,  y  dice  mucho  cuando  solo  se  ha  construido  como   una  demostración  de  tecnología   ,  por   ahora  se  està   investigando   las   causas  de  la  interrupción  en  las  comunicaciones  cuando  Ingenuity  estaba  a  un  metro  de  la  superficie  marciana  .
En  todo  este  tiempo  de  tres  años  ,  Ingenuity   tuvo  una  misión  extendida  33  veces  en  mas  de  1000  soles  ,  tuvo  problemas  con  un  sensor  muerto  ,   y  se  ha  limpiado  a  si  mismo  durante  tormentas  de  polvo  ,   también  realizó  3  aterrizajes  de  emergencias   ,   aparte  de  sobrevivir  a  un  gélido  invierno  marciano   ,   fue  construida  para  trabajar  en  la  primavera  marciana   ,  pero  tuvo  que  trabajar  en  el  invierno  marciano ,   esto  provocó   que  durante  las  noches  Ingenuity  no  pudo  alimentar  sus  calentadores   ,   por  eso  la  computadora  de  vuelo  se  congelaba   y  reiniciara  periódicamente  .

El  largo  eslabón  en  la  conquista  del  planeta  rojo  ....    .  Crédito  :   Misty  Bentz.
El  helicóptero  Ingenuity   no  tiene  el  mismo  empuje  que  antes    ,   y  su  equilibrio  -  antes  impecable  -  ahora  està  perdido   ,   después  de  concluir  las  operaciones  de  vuelo  ,   los  integrantes  del  equipo  de  Ingenuity    van  a  realizar  pruebas  finales    en  los  sistemas  de  Ingenuity   y  se  descargaran  las  imágenes    y  los   datos  restantes   que  están  en  la  memoria  a  bordo    de  Ingenuity   ,   por  ahora  el  Rover  Perseverance  està  muy  lejos  de  Ingenuity  ,  no  se  sabe  si  se  acercara  a  pocos  metros  de  Ingenuity  .
Para  los  soles   del    Rover  Perseverance  no  serán  los  mismos  sin  Ingenuity  ,  durò  mucho  mas  de  las  expectativas  puesto  en  él   ....... 


Imagen  tomada  hoy  de  mañana  por  el  Rover  Perseverance  usando  su  potente  cámara    SuperCam   .  Crédito  :  NASA/JPL/Caltech/Stuart  Atkinson.

Crédito  :  NASA/JPL/Calttech/Simeon  Schmau  .

Posdata  25/02/2024  :   La  imagen  mas   reciente  del  Rover  Persevrance  nos  muestra  el  daño  que  ha  sufrido el  pequeño  helicóptero  Ingenuity   al  perder  referencias  del  entono  para  navegar   de  forma  autónoma  ,  sus  alas   se  han  rotos   ,  aunque  estè   de  pie  ,   la  SuperCam  del  rover  nos  muestra  que  no  puede  en  ese  estado  seguir  sobrevolando  los  cielos  marcianos  ,   Ingenuity  se  ha  quedado  para  siempre  en  las  Colinas  de  Valinor   .        
             

        
 


      

Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

jueves, 18 de enero de 2024

UN APARENTE MONSTRUO VERDE EN CASSIOPEIA A ......

 


El  remanente  de  supernova  Casiopea  A  ,  a  unos  11000  años  luz  de  la  Tierra   ,   y  10  años  luz  de  diámetro  . Crédito  :   JAMES  WEBB  /NASA/ESA/CSA.
"   Nosotros   ,  los  seres  orgánicos   que  nos  llamamos  seres   humanos  estamos   hechos  de  la    misma  materia   que  las  estrellas   "   .
Harlow  Shapley  . 1885-1972 .

Hace  mas  de  340  años  atrás  que  una  estrella   ha  explotado  en  una  supernova   ,  aunque   no  hay  registros   históricos  de  tal  evento  cósmico   ,  seguramente  debido   a  que  el  polvo  interestelar   absorbió  la  radiación  visible   antes  que  esta  alcanzara   nuestro  punto  azul  pálido   ,  y  ocurrió  hace  aproximadamente  340   años   ,   aunque  aparentemente  fue  registrada  como  la  estrella   3  Cassiopeiae  por  el  astronomo  británico   John Flamsteed  el  16  de  agosto  del  año  1680   .       
Parte  de  la  aparente  razón  de  no  haber  sido  visible  su  explosión   quizá  se  deba   la  estrella   original   haya  sido  muy  masiva   y  antes  de  la  explosión  de  supernova   habría  expulsado   muchas  de  sus  capas   exteriores   ,  en  una  palabra  ,  esas  capas  podrían  haber  encubierto  la  estrella   y  reabsorbido  mucha  de  su  luz   liberada  cuando  el  interior  de  esa  estrella  colapsò   ,  porque  la  nube  en  expansión   del  material  remanente  tiene  ahora  unos  10  años  luz  de  diámetro   .    
Y  esta  explosión  de  supernova  marca  una  larga  sequía  cósmica  en  que  se  observa  ausencias    de  supernovas  vistas  a  simple  vista   ,    y  si  bien  son  los  restos  de  una  estrella  muerta  y  que  se  supone  que  ha  perdido  calor  ,  no  es  tan  así   ,  en  mas  ,  sus  capas    en  expansión  tienen  una  temperatura  monstruosa  de   11  millones  de  grados  Celsius  -    equivalente  a  11  millones  de  grados  Kelvin  y  casi  18  millones  de  grados  Fahrenheit  -  esto  se  debe   a  que  mas  allá  de  que  el  interior  de  la  estrella  se  enfríe  ,  la  densa  capa  continua  expandiéndose  debido  a  su  propia    inercia  ,  y  entonces  cuando  la  velocidad  de  choque  alcanza  velocidad  del  sonido  del  medio  que  le  rodea  ,  lo  que  ocurre  alrededor  de  un  millón  de  años  después  ,  el  remanente  de  supernova  se  mezcla   con  el  medio  interestelar  contribuyendo  con  su  energía  cinética  . 

He  aquí  una  imagen  compuesta    en  la  que  se  muestra  la  estructura  del  Monstruo  Verde   que  està  dentro  del  remanente  de  supernova    Cassiopea  A  .   Crédito  :     ESO/NASA/CSA/CSO/CXC.
Este   remanente   de  supernova  se  ubica  a  unos  11000  años  luz  de  nuestro  punto  azul  pálido   ,   y  tiene  un  diámetro  de  10  años  luz    ,    pero  este  remanente   de  supernova  tiene   una  estructura  que  se  denomina  Monstruo  Verde  ,    estructura  que  se  identificó   por  primera  vez  en  datos   infrarrojos  del  telescopio    espacial  James  Webb   ,   precisamente  en  abril  del  año  2023   ,   pero  lo  que  no  estaba  claro  en  su  momento  era  su  origen   .
Pero  cuando  se  combinò   los  datos   del  James  Webb  con   con  los  rayos x   del  Observatorio  de  rayos   x   de  Chandra  ,   los  astrónomos  creen  haber  encontrado  su  origen  ,   y  es  que  el  llamado  Monstruo  Verde   fue  creado  por  una  onda  expansiva    de  la  estrella  que  explotò   golpeando  el  material  que  lo  rodeaba   ,   y  el  Observatorio  Chandra  permitió  cerrar  ese  caso  astronómico   .
Desde  la  perspectiva  de  nuestro  planeta  ,    se  creo  una  bola  de  materia    y  luz  que  se  expandió   hacia  el  espacio  interestelar  ,    y  precisamente  en  las  partes  exteriores  de  Cassiopea     A  la  onda  expansiva  golpea   el  gas  circundante   que  fue  expulsado    por  la  estrella  entre    unos   10000  a   100000   años   antes  de  la  explosión   ,    de  esta  forma  permitió  crear  una  zona   o  entorno  favorable   para  la  formación  de  polvo   después  de  que  el  material   estelar      expulsado  se  enfriara      .
Con  los  datos  de  Chandra  se  ha  detectado    gas  caliente  ,   procedente  de  resto  de  la  supernova  ,   con  elementos  como  el  silicio  y  hierro   ,   pero  también   electrones  energéticos  ,   que  giran  en  espiral  alrededor  de  las   lineas  del  campo  magnético   en  la  onda  expansiva   ,    y  esos  electrones  se  iluminan   como  arcos  delgados    cerca  de  la  onda  expansiva  ,   y  también  aparecen    en  partes  del  interior  del  remanente  de  supernova   ,   y  el  James  Webb  destaca    la  emisión  infrarroja  del  polvo    que  se  calienta  porque   està  incrustado    en  el  gas  caliente  visto  por  Chandra   y  de  restos  de  supernova    mucho  mas  frío   .   

Ubicación  del  remanente  de  supernova  Cassiopea  A  en  dicha  constelación  .
Pero  el  físico  holandes  Jacco  Vink   encontró   que  los  filamentos   en   la  parte  exterior  de  Cassiopea  A   y proveniente  de  la  onda  expansiva   ,   y  que  coincidían  estrechamente   con  la  propiedades  de  rayos  x    del  Monstruo  Verde  ,  con  menos  hierro  y   silicio  que  en  la  supernova    esto  obviamente  implica  un  origen  común   para  la  onda  expansiva  y  el  Monstruo  Verde   ,    los    datos  de  Chandra  nos  dice   que  todo  el  material  del  Monstruo  Verde  se  està  moviendo  hacia  nosotros  ,    lo  que  està  indicando  que  esta  chocando   contra  el  gas  expulsado    de  la  estrella    en  el  lado  cercano    de  Casiopea  A  .         
Y  la  combinación  de  los  datos  de  James  Webb  y  Chandra   està  dando  una  especie  de  censo   mas  completo  de  los  restos   de  la  estrella  que  explotò  ,   los  astrónomos    miraran  mas    la  vista  del  James  Webb   de  los  restos  prístinos  de  la  estrella  destruida  con  mapas  de  rayos   x   de  elementos  radiactivos   que  se  crearon  en  la  supernova   ,    utilizaron  el  telescopio    NusTAR   para  mapear  el    titanio radiactivo     ,  todavía  visible  actualmente   ,   y  Chandra  para  mapear   dónde  estaba  el  níquel    radiactivo  que   se  desintegra   para  formar  hierro   ,  midiendo  de  esta  manera  las  ubicaciones  del  hierro  .
Y  de  estas  dos comparaciones  se  han  descubierto  dos  aspectos  diferentes   ,  por  un  lado   algunos  filamentos  de  restos    prístinos    cerca  del  centro  de  Casiopea A   -  visto  con  el  James  Webb  -  están  conectados  al  hierro   visto  con  Chandra  mas  lejos  ,   y  se  ve  el  titanio  radiactivo   donde  los  restos   prístinos  son  muy  débiles  ,   pero  estas  comparaciones  nos  sugiere    que  el  material  radiactivo   observados  en  rayos  x    ayudo  a    a  dar  forma  a  los  restos   prístinos  cerca   del  centro  del  remanente     visto  con  el  James  Webb  ,  formando  cavidades  .
Posiblemente   las  finas  estructuras   en  los  prístinos  escombros   probablemente  se  formaron   cuando  las  capas  internas   de  la  estrella  se  mezclaron    violentamente  con    materia  radiactiva    caliente  producida   durante  el  colapso  del  núcleo   de  la  estrella  bajo  la  gravedad  .        
             



               
           
  




 



Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio




sábado, 13 de enero de 2024

UN MISTERIO CÓSMICO SIN RESPUESTAS ............

 


"   Lo  que  vamos  a  aprender    està    en  la   frontera    del  conocimiento    ,    cosas  que  todavía  no  sabemos   que  podemos    descubrir   "  .
Claudio  Dib  .
Antes  que  nada  ,  los  rayos  gamma   son  la  forma  de  luz  de  mayor  energía  ,   y  el  brillo  brillante   y  constante   de  los  rayos  gamma  en  la  Vía  Láctea    està   marcado  por  intensas  llamaradas   de  días  de  duración  de  chorros   cercanos  a  la  velocidad  de  la  luz   impulsados   por    agujeros  negros  supermasivos  en  los  núcleos  de  galaxias  distantes  .  
Y  son  dramáticas  erupciones    que  pueden  aparecer  en  cualquier  parte  del  cielo   ,  pero  que  ocurrieron  hace  millones  o  miles  de  millones  de  años   ,  pero  que  su  luz  apenas    llega  a  Fermi  -  telescopio  espacial  de  rayos  gamma  -   mientras  observamos  ,   y  muchos  astrónomos  han  usado  el  legado  de  Fermi  de  13  años  de  trabajo  científico  ,   pero  el  trabajo  de  años  ha  permitido  descubrir   realmente  una  característica  inesperada  y  misteriosa  ,  y  aun  inexplicable   mas  allá  de  nuestra  galaxia   .....
  Y  ha  sido  realmente   un  descubrimiento  fortuito  ,  al  decir  del  cosmòlogo   Alexander   Kashlisnky   :  "   encontramos  una  señal  mucho  mas  fuerte   y  en  una  parte  diferente  del  cielo    que  la  estábamos   buscando   "   ,  pero  lo  que  llama  la  atención  es  que   la  señal  de  rayos  gamma   se  encuentra  en  una  dirección   similar   y  con  una  magnitud  casi  idéntica   a  otra  característica  inexplicable  y  producidas  por  las  partículas   cósmicas  mas  energéticas   jamás  detectadas   .    
Lo  que  Alexander Kashlinsky  y  su  equipo  de  astrónomos  buscaban   era  una  característica  de  rayos  gamma    denominada   fondo  cósmico  de  microondas   -  CMB    -  en  una  palabra  :  la  luz   mas  antigua  del  universo    ,   ese  fondo  cósmico  de  microondas  se  originò   cuando  el   universo     caliente   y  en  expansión  se  enfrió   lo  suficiente  como  para  formar  los  primeros  átomos  ,   ese  evento  liberò  un  estallido  de  luz  ,    e  impregnò   el  Cosmos  ....    
Y  después  de  su  posterior  expansión   por  unos  13000  millones  de  años  ,  esa  luz  ,   se  detectò    por  primera  vez   en  forma  de  débiles  microondas   en  todo  el  cielo  en  el  año  1965   ,   después  ,  durante  la  década  de  los  70  ,  los  astrónomos  se  han  dado  cuenta    de  que  el  CMB   tenia  la  llamada  estructura  dipolar  ,   y  el  CMB  es  aproximadamente   un  0,12 %   mas  caliente   ,   con  mas  microondas  que  el  promedio  ,    mas  bien  hacia  la  Constelación  de  Leo  ,   pero  también  mas  frío  en  la  misma  cantidad   ,   pero  con  menos  microondas    que  el  promedio  ,   en  la  dirección  opuesta  .

     Una  antena  del  Cherenkov  Telescope  Array  ,  en  Las  Palmas  ,  Islas  Canarias  .  
Pero  para  estudiar  las  variaciones  de  temperaturas   dentro  del  CMB   ,  primero  se  debe    eliminar  esta  señal  ,    por  eso  los  astrónomos  consideran   que  el  patrón  es  el  resultado   del   movimiento  de  nuestro  propio   sistema   solar  en  relación   con  el  CMB   ,   a  aproximadamente  unos  370  kilómetros  por  segundo   -  230  millas  -  y  es  por  eso  que  ese  movimiento  dará  lugar   a  una  señal  dipolar  en  la   luz    procedente  de  cualquier  fuente  astrofisica   ,  pero  hasta  ahora  el  CMB   es  el  único   que  se  ha  podido  medir  con  precisión  .   
Pero  al  buscar  el  patrón   en  otras  formas  de  luz  ,   los  astrónomos  podrían  confirmar    o  cuestionar  la  idea   de  que  el  dipolo  se  debe    enteramente  al  movimiento    de  nuestro  sistema  solar  ,   y  obviamente  que  esa  medición  es  importante   porque  un  desacuerdo  con  el  tamaño   y  la  dirección  del  dipolo  CMB    podría  brindar  una  idea     de  los  procesos  físicos   que  operaban  en  el  universo  primitivo   ,   algo  interesante  que  han  hecho  los  astrónomos  es  haber  usado  el  legado  del  telescopio  Fermi  ,  el  trabajo  científico  de  mas  de  14  años  permitió   encontrar  un  dipolo  de  rayos  gamma    .
Pero  su  pico   se  encuentra  en  el  cielo  del  sur   ,   muy  lejos  del  CMB  ,  y  su  magnitud  es  10  veces  mayor    de  lo  que  se  esperaba    de  nuestro  movimiento  ,    no  era  lo  que  los  astrónomos   estaban  buscando  ,   pero  sospecharon  que   que  puede  estar  relacionado   con  una  característica      similar  reportada  para  los  rayos    cósmicos  de  mayor  energía    ,    recordemos  que  los  rayos  cósmicos  son  partículas    cargadas  aceleradas  ,   principalmente  por  protones  y   núcleos  atómicos   ,    pero  hay  una  partícula   llamada  UHECR   ,  rayos  cósmicos  de  energía  ultraalta   .
Y  que  transportan  mas  de  1000   millones  de  veces  la  energía    de  los  rayos  gamma    de  3  GeV  ,   pero  por  ahora  aumenta  el  misterio  :  sus  orígenes  siguen  siendo   uno  de  los  mayores  misterios    de  la  astrofisica  moderna   ,   pero  desde  el  año  2017    el  Observatorio Pierre Auger    en  Argentina  ha  informado    de  un  dipolo  en  la  dirección   de  llegada  de  los  UHECR   ,  pero  al  estar  cargado   electricamente    ,  los  rayos  cósmicos  son  desviados  por  el  campo  magnético  de  la  galaxia   en  diferentes  cantidades  dependiendo    de  sus  energías  .
Pero  el  dipolo   UHECR   alcanza   su  punto  máximo   en  una  ubicación  del  cielo   similar    a  lo  que  el  equipo  de  Kashlinsky   encuentra  en  los  rayos  gamma  ,   y  ambos  tienen  magnitudes   sorprendentemente   similares  :    un  7 %  mas  de  rayos  gamma    o  partículas   que  el  promedio  provenientes   de  una  dirección   y  cantidades  correspondientes    mas  pequeñas  que  llegan    de  la  dirección  opuesta    .
No  deja  de  ser  un  misterio  cósmico   ,   y  los  astrónomos  creen   que   es  muy  probable   que  estos  dos  fenómenos  estén  relacionados   y  que  son  fuentes  aun  no  identificadas   estén  produciendo  tanta  cantidad  de  rayos  gamma   como  partículas    de  energía   ultraalta   ,   pero  es  evidente  que  para  resolver  este  misterio  cósmico    los  astrónomos  deberán  localizar   esas  misteriosas  fuentes    ,  el  tiempo  dirá  a  que  se  ha  llegado  a  su  momento  sobre  esta  situación    astronómica  actual  ,  esperemos  que  sea  pronto   ......                 
           
                   









Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio