viernes, 18 de septiembre de 2020

EL COSMOS NOS DEVELA SUS MISTERIOS POCO A POCO .....

 

"  .....Es  un  acertijo  ,  envuelto  en  un  misterio  ,  dentro  de  un  enigma  ,   pero  quizas  haya  una  clave  ....."  .
Winston   Churchill  . 1874-1965.
La  astronomía  es  apasionante  ,  nunca  te  aburres  ,  porque  siempre  ,  cuando  has  pensado de  que  nada  nuevo  se  aprende  de  algo  relacionado  con  descubrimientos  astronómicos  anteriores  ,  algo  nuevo  surge  y  que  nos  obliga  nuevamente  ,  no  solo  a  replantearnos  lo  que  ya  sabemos  ,  sino  a  revisar  todo  lo  que  supuestamente sabíamos  o  sabemos  ,  este  nuevo  evento  astronómico  nos  obliga  a  entender  todo  desde  cero  ..
En  este  caso ,  se  trata  de  una  enana  blanca  ,  y  de  un  exoplaneta  que  gira  a  su  alrededor  ,  mirando  así  ,  a  simple  vista  parece  algo  normal  ,  pero  no  lo  es  ,  no  es  normal  que  estén  uno  al  lado  del  otro  así  nomas  ,  supuestamente  ese  exoplaneta  ya  debería  haber  sido  destruido  por  la  estrella  enana  blanca   por  la  gran  gravedad  de  ésta  ultima  .
Una  estrella  enana  blanca  viene  a  ser  un  remanente  solar  ,  y  esto  sucede  cuando  una  determinada  estrella  con  masa  menor  a  10  masas  solares  ha  agotado  su  combustible  nuclear  ,  y  viene  a  ser  parte  de  la  evolución  estelar  , y  que  atravesará  prácticamente  el  97%  de  las  estrellas  ,  en  esto  también  entra  el  Sol  ,   y  al  decir  de  Stephen  Hawking  :  " estrella  fría  estable  ,  mantenida  por  la  repulsión  debida  al  principio  de  exclusión  entre  electrones  " .
Cuando  una  estrella  enana  blanca  ya  no  produce  reacciones  termonucleares  ,  ya  no  no  tiene  ninguna  fuente  de  energía  para  equilibrar  el  colapso  gravitatorio  ,  cuando  eso  sucede  ,   esta  estrella  se  va  comprimiendo  sobre  si  misma  ,   entonces  aumenta  su  densidad  ,  de  hasta  una  tonelada por  centímetro  cubico  ,  las  estrellas  enanas  blancas  son  tan  densas  ,   que  una  masa  como  la  del  Sol  ,  entraría  en  el  tamaño  de  la  Tierra  ,  y  son  estrellas  muy  frías  ,  porque  solo  emiten  energía  térmica  almacenada  y  de  ahí  que  son  estrellas  con  luminosidad  muy  débiles  . 
Esta  estrella  enana  blanca  lo  llaman  WD1856+534  ,   y  lo  órbita  un  exoplaneta  muy  cerca  ,  ésta  estrella  enana  blanca  se  ubica  a  unos  80  años  luz  de  nuestro  punto  azul  pálido  ,  y  en  la  Constelación  de Draco  ,   la  masa  de  este  exoplaneta  -  WD1856+534b  -  es  de  14  masas  de  Júpiter  ,  su  periodo  orbital  alrededor de  esta  estrella  es  de  solo  34  horas  ,  muy  cerca  para  existir  ,  justamente  alrededor  de  una  enana  blanca  con  su  gran  fuerza  de  atracción  .

Esta  imagen  es  bien  gráfica  ,  ésta  dividida  en  dos  partes  ,  la  parte  superior  de  la  imagen  muestra  la  posición  del  Sol  y  los  planetas  interiores  ,  a  la  altura  de  la  Tierra  ésta  una  linea  que  muestra  el  tamaño  original  de  esa  estrella  en  sus  orígenes  ,  y  se  ve  a  la  izquierda  el  tamaño  de  ambos  cuerpos  celestes  ,  tanto  la  enana  blanca  a  la  izquierda y  el  exoplaneta  ,  y  en  la  parte  de  abajo  de  ésta  misma  imagen  ,  se  observa  el  tamaño  del  Sol  ,  la  Tierra  ,  la  estrella  enana  blanca  y  su  exoplaneta  .   Crédito  :  Nature  News.
Se  teoriza  que  de  alguna  manera   el  exoplaneta  WD1856+534b   ha  podido  sobrevivir  a  su  estrella   hinchándose  en  una  gigante  roja   y  colapsando  en  una  estrella  enana  blanca  ,   un  exoplaneta  orbitando  una  estrella  muerta  ,  y  este  descubrimiento  plantea  la  pregunta  de  cómo  sobrevivió  este  exoplaneta  a  la  agonía   de  esta  estrella   y  si  hay  otros  exoplanetas  orbitando  los  restos   ,   una  parida  respuesta  a  este  descubrimiento  fue  que  cuando  un  exoplaneta  pasa  por  delante  de  una  estrella  enana  blanca  ,  el  transito  planetario es  muy  profundo  ,  del  orden  del  56%  de  la  luz  de  la  enana  blanca  ésta  bloqueado  con  el 1/2%  con  una  estrella  grande .
Para  un  transito  de  esta  naturaleza  debería  ser  fácil  para  descubrir  este  exoplaneta  ,  pero  no  lo  fue  ,  pero  el  pequeño  tamaño  de  las  enanas  blancas   también  significa  que  los  tránsitos  son   breves  ,  del  orden  de  los  8  minutos  ,  en  comparación   con  varias  horas  para  estrellas  grandes  ,   por  esa  razón  ,   encontrar  estos  exoplanetas  requiere  que  las  enanas  blancas  sean  monitoreadas  mas  seguido  ,    se  confirma  que  el  objeto   es  de  hecho  un  exoplaneta  ,  pero  la  masa  desconocida  en  parte   hace  que  sea  imposible  saber   si  el  exoplaneta   ha  sido  alterado   por  la  muerte  de  su  estrella  anfitriona  .
La  pregunta  importante  que  se  hacen  los  astrónomos  es  cómo  el  exoplaneta  termino  tan  cerca  de  la  enana  blanca  ,   suponiendo   que  el  sistema  planetario   interior  fue  tragado  por  la   estrella  en  expansión  ,  parece  improbable  que  el  exoplaneta   siempre  haya  estado  tan  cerca  de  su  estrella   ,    hay  dos  teorías  para  los  responsables  de  ésta  investigación  ,   la  primera   es  que  el  exoplaneta  evitó  la  destrucción  arrancando  las  capas  externas  de  la  estrella  enana  blanca  en  expansión  cunado  fue  engullida  ,  la  segunda  teoría  seria  que  varios  exoplanetas  distantes  sobrevivieron  a  la  muerte  de  la  estrella   ,   pero  sus  órbitas  alteradas  hicieron  que  interactuaran    entre  si  ,   con  la  cual  el  exoplaneta  observado  fue  arrojado  hacia  la  enana  blanca  por  otro  exoplaneta   .
 

Esta  imagen  muestra  a  la  ubicación   de  la  estrella  enana  blanca  WD1856+534  ,  a  su  exoplaneta  ,  y  el  sistema  estelar  de  dos  estrellas  llamada  G229-20  A/B  .
Una  teoría  también  es  que  ese  exoplaneta  se  acercó  mucho  después  de  la  evolución  de  una  estrella  gigante  roja  a  una  enana  blanca  ,   porque  de  lo  contrario  ,  ese  exoplaneta  no  etaria  ahí  ,  la  enana  blanca  ya  lo  hubiera  destruido  con  su  fuerte  gravedad  ,  por  eso  se  sospecha  que  fue  un  exoplaneta  del  sistema  estelar  cercano  llamado  G 229-20 A/B  ,  y  que  con  el  tiempo se  acercó  a  la  estrella  enana  blanco   WD 1856+534  .
Se  abre  así  una  nueva  rama  de  la  astronomía  por  decirlo  de  una  manera  ,  el  de  investigar  si  hay  vida  en  un  exoplaneta  cercano  a  una  estrella  enana  blanca  ,  solo  son  teorías  por  ahora  ,  imaginamos   medios  de  vida  con  distintos  tipos  de  estrellas  ,  pero  es  algo  nuevo  a  investigar   a  largo  plazo  ,  y  siempre  nos  deja  enseñanzas  ,  nuevas  enseñanzas  ,  veremos  que  nos  deparará   astronómicamente  de  aqui  en  mas  ,  el  descubrimiento  fue  utilizando  datos  del  telescopio  espacial  Tess  y  el  desaparecido  en  trabajos  cientificos  y  astronómicos  telescopio  Spitzer  .


   

Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com/2020/07/al-amal-en-camino-marte.html

Estoy  en  Twitter    :  https://twitter.com/hugopacilio

martes, 15 de septiembre de 2020

ENTRE LA NAVAJA DE OCCAM , EL ANTROMORFISMO Y LA FALTA DE MAS DATOS .....

Crédito  :  Joan  Anton  Catala  .

Hace  mucho  tiempo  se  había  dicho  en  las  altas  nubes  de  Venus  era  posible  ciertos  tipos  de  moléculas  para  poder  albergar  vida  ,  mas  bien  decir  que  existiría  posiblemente  moléculas  que  con  otros  elementos  químicos  a  largo  plazo  ,  millones  de  años  ,  seria  posible  la  aparición  de  vida  extraterrestre  allí  . 
Por  estas  horas  y  días  pasado   se  especula  de  la  posibilidad  de  la  existencia  de  alguna  forma  de  vida  en  las  nubes  de  Venus  ,  imposible  en  un  infierno  eterno  como  lo  es  Venus  y  su  superficie   ,   lo  que  pueda  existir  en  Venus  ,  fosfina  -  en  que  todavía  no  se  sabe  su  origen  allí  -   es  lo  mismo  que  pueda   encontrarse  por  ejemplo  en  Encelado  con  otras  moléculas  ,  o  en  Titan  ,  son  moléculas  que  por  si  sola  no  es  garantía  de  la  aparición  de  vida  extraterrestre  .
Tiene  que  estar  con  otros  elementos  y  la  ayuda  de  su  entorno  en  una  evolución  que  lleva  muchísimo  tiempo  ,   por  ahora  es  solo  la  presencia  de  una  gas  solamente  ,   aqui  en  la  Tierra  ese  gas  se  obtiene  a  traves  de  microbios   que  sobreviven  o  prosperan  en  ambientes  libre  de  oxigeno  ,   también  se  obtiene  de  forma  industrial  ,  para  los  astrónomos  no  es  algo  novedoso  ,  se  especulaba  con  su  existencia  durante  décadas  .
Pero  según  se  dice  ,  la  fosfina  seria  como  una  evidencia  de  posible  vida  " área "  extraterrestre  ,   vida  con  otros  elementos  para  que  prospere  vida  alienigena   verdaderamente  ,  por  ahora  no  és  eso  ,  pero  la  acidez  en  las  nubes  es  muy  grandes  para  la  sobrevivencia  de  dichas  moléculas  para  " la  vida "  ,   se  estima  que  la  fosfina  existe  en  las  altas  nubes  de  Venus   pero  en  muy  baja  proporción  ,   algo  así  como  una  veintena  de  moléculas  por  cada  mil  millones  ,  los  astrónomos  que  han  hecho  su  trabajo  científico  han  hecho  cálculos  para  determinar  si  esas  cantidades  insignificantes  de  fosfina   pudieran  provenir  de  procesos  naturales  no  biológico  en  Venus  .

Es  una  superposición  entre  una  imagen  real  de  Venus  y  dos  gráficas  de  fosfina  detectado  allí  ,  unos  de  los  espectros  fue  tomada  por  ALMA   ,  en  blanco  ,  y  el  otro  espectro  fue  tomado  u  obtenido  por  el  Telescopio  James  Clerk  Maxwell  ,  en  color  gris . Crédito  :  ALAM/ESO/JCMT.
El  espectro  obtenido  por  JMCT  fue  el  que  proporcionó  el  primer  indicio  justamente  de  la  presencia  de  fosfina   en  Venus  ,  mientras  el  otro  espectro  ,  el  de  ALMA  ,  ha  podido  confirmar   que  este  posible  marcador  de " vida "  está   en  la  atmosfera  de  Venus   ,   recordemos  que  las  moléculas  de  fosfina   flotan  en  las  altas  nubes  del  segundo  planeta   ,  estas  absorben  algunas   de  las  ondas  milimétricas   que  se  producen  a  altitudes  mas  bajas  ,   entonces  ,  al  observar  al  planeta   en  el  rango  de  longitudes  de  las  ondas  milimétricas   ,  y  los  astrónomos  pueden  captar   esta  firma  de  absorción  de  fosfina  en  sus  datos  como  una  disminución   en  la   luz  de  Venus  .
Algunas  ideas  de  donde  podía  provenir  la  fosfina  ,  de  procesos  naturales  no  biológicos  ,  incluían  relámpagos  ,  luz  solar  ,  minerales    desde  la  superficie  de  Venus  ,  o  volcanes  ,  pero   ninguno  de  estos  podía   generar  la  cantidad  suficiente  ,  pero  estas  fuentes  no  biológicas   producían  como  máximo  una  diezmilésima  parte  de  la  cantidad   de  fosfina   que  se  veían   a  traves  de  los  telescopios   ,   según  los  astrónomos  ,   para  poder  crear  esa  cantidad  de  fosfina   -  hidrógeno  y  fósforo  -   aqui  en  la  Tierra  ,  los  organismos  terrestres  ,  solo  lo  consiguen  en  un  10%  del  trabajo  .
Hay  que  entender  que  las  bacterias  de  la  tierra   producen  fosfina  ,   lo  toman  de  material  biológico  o  toman  fosfato  de  minerales   ,   y  al  final  expulsan  la  fosfina  ,   pero  indudablemente  cualquier  organismo  en  Venus  sera  diferente  al  de  la  Tierra  ,   pero  no  se  puede  decir  que  bacterias  sean  el  origen  de  la  fosfina  en  Venus  ,    al  final  se  descubrió  que  ambos  observatorios   vieron  lo  mismo  :    una  débil  absorción  en  la  longitud  de  onda  correcta  que  se  correspondía  con  gas  fosfina  ,  donde  las  moléculas   son  retroiluminadas  por  las  nubes  mas  cálidas   que  tienen  debajo  ,  y  esta  situación  plantea  preguntas  ,   de  como  pueden  sobrevivir  algunos  organismos  mas  todavía  con  una  atmosfera  muy  ácida    ,  aqui  en  la  Tierra  ,  algunos  microbios  pueden  sobrevivir  hasta  con  un  5%  de  acidez  ,  pero  en  Venus  las  nubes  están  hechas  de  ácido  casi  en  su  totalidad  .
Un  punto  a  entender  es  que   es  un  descubrimiento  importantisimo  ,  pero  no  quiere  decir  que  hay  VIDA  ,   se  necesita  mucho  trabajo  para  eso  ,  porque  en  parte  hay  que  descartar  muchas  formas  alternativas  de  fosfina  ,   entre  los  53  y  los  62  kilómetros  de  atura  ,  las  temperaturas  de  las  nubes  a  esa  altitud  puede  llegar  a  unos  30  grados  Celsius  - 86°  grados  Fahrenheit  ,  303°  grados  Kelvin - pero  esas  nubes  a  esa  altitud  es  terriblemente  ácidas  ,   alrededor  de  90%  de  ácido  sulfúrico  ,   y  plantea  un  gran  problema  para  pensar  como  puede  prosperar  vida   de  cualquier  microbio  que  intentara  sobrevivir  en  ese  entorno  .
 

     Escena  de  la  película  " Arrival " ,  2016  .
En  la  navaja  de  Ockham  se  dice  que  en  igualdad  de  condiciones  ,   la  explicación  mas  sencilla   suele  ser  la   mas  probable  ,   pero  aun  así  ,  no  aplica  tampoco  a  Venus  ,  no  se  puede  conformar  con  eso  ,  así  sea  correcto  el  razonamiento  ,  hay  que  verificar  una  y  otra  vez  una  teoría   ,  todavía  no  se  sabe  el  origen  de  la  fosfina  en  Venus  ,   aqui  en  la  Tierra   ,  la  mayoría  de  la  fosfina  la  producen  microbios anaerobios   ,  para  los  microbios  no  es  toxica  porque  no necesitan  oxigeno  para  vivir  ,  por  eso  muchos  piensan  que  en  Venus  posiblemente  existiría  microbios  que  no  necesiten  oxigeno  porque  simplemente  en  Venus  no  hay  oxigeno  .
Recordemos  que  en  los  primeros  millones  de  años  de  vida  de  la  Tierra  ,  no  había  oxigeno  ,  así  que  podría  haber  algún  microbio  en  Venus  que  no  necesite  oxigeno  ,  esa  es  una  de  las  ideas  de  que  es  posible  la  existencia  de  vida  por  el  solo  hecho  de  la  presencia  de  fosfina  ,   Pero  en   Venus  el  ambiente  es  extremadamente  ácido  ,  y  esto  implica  de  que  si  hay  vida  en  ese  ambiente  tiene  que  estar  basada  en  una  bioquímica  muy  diferente  a  la  que  conocemos  ,  o  sea  ,  en  una  palabra  :   una  vida  que  no  sea  incompatible  con  el  ácido sulfúrico   ,  en  los  casos   de  Saturno  y Júpiter  ,  la  presencia  de  fosfina  se  debe   a  que  son  creados  en  los  núcleos  de  ambos  planetas  ,   donde  hay  mucha  calor  y  presión  ,   para  que  el  fósforo  se  una  al  hidrógeno   ,   donde  después  la  fosfina   asciende  y  llega  a  las  capas  de  nubes  altas  de  ambos  planetas   ,   posiblemente  en  Venus  ,  la  presencia  de  la  fosfina ,  se  deba  a  algún  fenómeno  geoquímico   muy  exótico  .
Si  hay  fosfina  en  Venus  ¿  se  puede  demostrar  que  se  deba  a  la  presencia  de  vida  ?  es  muy  difícil  de  saber  ,   lo  que  si  se  sabe  es  que  no  es  producido  por  relámpagos,  ni  meteoritos  ,  tampoco  es  vulcanismo  ,  ni  de  ningún  proceso  fotoquimico  ,   pero  hay  que  seguir  excluyendo  causas  o  probabilidades  ,   para  la  astrofisica  portuguesa  Clara Sousa-Silva   ,  está  la  idea  de  hacer  un  mapa  de  cómo  está  distribuida  la  fosfina  en  la  atmosfera  de  Venus  ,  si  cambia  durante  el  día  y  hacia  la  noche  ,  en  el  sentido  que  seria  esperar  si  la  fuente  son  formas  de  vida   ,  si  se  confirma  esta  noticia  científica  ,  tiene  implicaciones  en  el  sentido  de  que  nos  diría  finalmente  de  que  no  estamos  solos  .
En  el  caso  de  vida  en  Venus  ,  seria  otro  lugar  fuera  de  la  Tierra  que  se  detectara  vida  ,   y  tenderíamos  a  pensar  que  la  vida  es  mas  común  de  lo  que  pensamos  ,   quizas  la  presencia  de  vida  en  el  universo  seria  inevitable  ,   lo  que  nos  diría  que  quizas  haya  miles  de  formas  de  vida  alienigena  en  la  galaxia  .
Por  ahora  no  hay  una  explicación  creíble  de  la  presencia  de  fosfina  en  Venus  ,  mas  todavía  que  se  ha  hecho  un  estudio  exhaustivo  de  la  quimica  , como  de  la  fotoquimica  ,  no  hay  por  ahora  una  ruta  abiótica  para  la  presencia  de  fosfina  ,  es  decir  ,  que   no  hay  indicios  de  un  origen  que  no  ayude  a  la  vida  ,   ni  en  la  atmosfera   ni  en  las  nubes  ,  no  se  entiende  bien  la  presencia  de  fosfina  sin  vida  venusiana  ,   y  como  la  acidez  es  muy  grandes  en  las  nubes  de  Venus  - donde  el  fósforo  debería  estar  oxidado -  la  fosfina  se  destruiría  rápidamente  ,  también  en  la  superficie  de  Venus  es  imposible  una  forma  de  vida  conocida  .      
Un  problema  típico  del  homo  sapiens  ,  es  que  somos  muy  egocéntricos  ,   y  todas  las  imagenes  que  hacemos  de  seres  extraterrestres  son  antropomorfas  ,  es  decir  ,  que  son  parecidos  con  apariencia  humana  ,   son  antropomorfos  por  ejemplo  ,   los  gorilas   ,  los  chimpancés  y  el  orangután  ,   todo  lo  que  tiene  dos  piernas  ,  dos  brazos   y  una  cabeza  ,  y  pensamos  que  si  hay  vida  en  Venus  seria  algo  como  nosotros  😂  ,  una  prueba  mas  es  la  tercera  imagen  en  este  post  ,  sobre  la  película  Arrival  ,  muy  parecido  a  " nosotros ".
Pero  no  es  solo  egocentrismo  ,  es  también  carencia  de  evidencias  ,   porque  no  sabemos  como  seria  " físicamente  ",  de  ahí  que  mentalizamos  y  creamos  de  forma  antropomorfa   ,   y  como  no  sabemos    cómo  son  ,  entendemos  que  habrán  tenido  la  misma  evolución  biológica   que  nosotros   ,  pero  que  es  posible  ,  que  por  las  características  de  otros  planetas   ,   su  evolución  haya  seguido  otros  derroteros  ,  muy  diferente  al  nuestro  ,  y  en  el  caso  supuesto  de  Venus  es   lo  mismo  .
Un  consejo  :  la  mayorías  de  los  medios  salió  diciendo  que  hay  vida  en  Venus  ,   mucha  ligereza  y  superficialidad  en  dar  noticias  científicas  ,   es  un  mundo  donde  no  se  hace  ciencia  o  divulgación  científica  en  general  ,  donde  se  desinforma  para  que  mucha  gente  sea  en  parte  ignorantes  , siempre  cuando  sale  una  noticia  de  este  tipo  ,  por  favor  ,  siempre  vayan  a  las  fuentes  o  informensen  en  centros  de  ciencias  a  nivel  mundial  ,  como  los  observatorios  ,  o  en  perfiles  de  astrofisicos  y  geologos  plantarios  ,  así  como  de  astrónomos  y  físicos  ,  la  ciencia  de  una  noticia  de  este  tipo  es  mas  compleja  de  lo  que  parece  ,  les  sugiero  informarse  sobre  los  gases  químicos  y  sus  características  ,  y  después  ayudensen  con  los  instrumentos  de  los  observatorios  y  sondas  interplanetarias  . 
Posdata  ,  articulo  importante  sobre  la  fosfina  y  Venus  publicado  por  Sara Seager  :  https://t.co/8sKfv9V0RO?amp=1

    



Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

domingo, 13 de septiembre de 2020

SONDEANDO EL COSMOS EN LA BÚSQUEDA DE VIDA EXTRATERRESTRE ......


 

Siempre  hay  que  buscar  una  manera  mas  eficiente  en  la  búsqueda  de rastros  o  evidencias  de  posibles  civilizaciones  extraterrestres  o  vida  alienigena  avanzada  ,  una  manera  de  reducir  por  lo  menos  los  datos  o  números  en  esa  búsqueda   ,  esto  con  la  ayuda  de  Andrew Siemion   ,  director  de  Breakthrough  Listen  Iniciative  ,  Michael  Garrett  de  la  Universidad  de  Manchester  y   Bart  Wlodarczyk-Sroka   .
Que  han  descubierto  un  avance  analítico   en  la  que  se  podría  mejorar   nuestras  posibilidades  de  encontrar  vida  extraterrestre  ,   es  un  nuevo  análisis  de  los  datos   existentes   ,  se  ha  buscado  significativamente   la  búsqueda  de  vida  extraterrestre  desde  1.400  estrellas  hasta   280.000  aumentando  el  numero  de  estrellas  analizadas  en  un  factor  de  mas  de  200  .
Ese  análisis  nos  dice  que  solo  el  0,04%  de  los  sistemas  estelares   tienen  el  potencial  de  poder  albergar   civilizaciones  alienigenas   con  posible  tecnología   de  radio  ya  existente   o  mas  avanzada  que  la  nuestra  ,   se  ha  mejorado  los  limites  para  las  estrellas  cercanas  ,   y  este  equipo  científico  ha  puesto  por  primera  vez   limites  a  las  estrellas  mas  distantes  ,  pero  con  una  advertencia  :   de  que  cualquier  forma  de  vida   potencial   que  habita  en  los  limites   exteriores  de  nuestra  galaxia  ,  van  a  necesitar   transmisores  aun  mas  potentes  para  ser  detectable  ....
Y  según  ese  análisis  ,   solo  se  puede  localizar   civilizaciones  avanzadas   que  utilizan  ondas  de  radio   como  una  forma  de  comunicación  ,   en  el  sentido  de  que  no  pudieron  detectar  vida  simple  o  civilizaciones  no  técnicas  ,   estas  tres  personas  nombradas  mas  arriba  ,  han  puesto  los  mejores  limites   en  la  prevalencia   de  radiotransmisores  artificiales  ,  llamadas  tecnofirmas  ,  en  la  Vía  Lactea  .


He  aqui  una  imagen  en  color  óptico  del  campo   estelar  centrada  en  la  estrella   HIP 109427  ,  que  es  una  estrella  de  tipo  A  ,  ubicada  a  unos  89  años  luz  en  la  Constelación  de  Pegaso  ,  46  fuentes  con  distancias  geométricas  calculadas  a  partir  de  datos  de  Gaia  están  marcadas  con cruces  verdes   . Crédito  :   Wlodarczyk-Sroka.
Para  esta  investigación  se  ha  usado  los  datos  de  Gaia  ,  datos  modernos  y  completos  ,  o  sea  , se  ha  usado  los  catálogos  hechos  hasta  ahora  con  los  datos  de  Gaia  ,  y  que  ha  medido  las  distancias  de  mas  de  mil  millones  de  estrellas  ,  de  esta  manera  ,  los  tres  nombrados  ,  recalcularon  los  limites  sobre   la  prevalencia  de   transmisores  alrededor   estrellas  adicionales  entro  de  los  campos  de  visión  del  radiotelescopio  .
Y  al  seleccionar  estrellas   a   distancias  mucho  mayores  -  hasta  33.000  años  luz  -  que  la  muestra  original  de  estrellas  cercanas   ,  pudieron  ampliar   el  numero  de  estrellas  estudiadas  o  analizadas  de  1.327  a   288.315   estrellas  ,   a  Michael Garrett  siempre  le  ha  preocupado   que  la  búsqueda  SETI  no  tuvieran  en  cuenta   los  muchos  otros  objetos   cósmicos  que  caen   dentro  del  rango  del  cielo   al  que  es  sensible  un  telescopio  ,   pero  no  es  problema   .
Eso  ha  cambiado   ,  ahora  se  conocen   las  ubicaciones  y  distancias   a  estas  fuentes  adicionales  ,  y  se  mejora  en  gran  medida  ,  la  capacidad  para  restringir  la  prevalencia  de  la  inteligencia  extraterrestre  ,   aqui  ,  en  la  Vía  Lactea  ,    eso  también  ayuda   a  poner  limites  en  la  prevalencia  de  transmisores   comparables  a  lo  que  nosotros  podemos  construir  utilizando  tecnología  de  este  siglo  en  que  vivimos  .
De  este  análisis  ,  se  deprende  que  menos   de  una  de  cada   1.600  estrellas  mas  cerca   que  unos  330  años  luz   albergan  transmisores   unas  pocas  veces  mas  potentes  que  el  radar  mas  potente  que  tenemos  en  nuestro  punto  azul  pálido  ,  así  que  debe  de  haber  mundos  habitados  con  transmisores  mucho  mas  potentes  de  lo  que  podemos  producir   actualmente  deben  ser  mas  raros  todavía  .


Esas  cantidades  de  estrellas   analizadas  han  permitido  establecer  algunos  limites  mas  estrictos  hasta  ahora  sobre  la  prevalencia   de  potentes  transmisores   de  radio  en  esta  region   ,  este  análisis  ha  llegado  a  estrellas  de  la  secuencia  principal  ,  de  enanas  rojas y  blancas   ,   también  estrellas gigantes  ,   claro  que  estos  datos  todavía  no  nos  dice  nada  ,  solo  son  análisis  ,  no  hay  evidencias  irrefutables  ,  pero  es  un  pequeño  avance  para  el  día  de  mañana  ,  llegar  con  mas  certeza  a  lo  que  buscamos  :  la  evidencia  final  de  que  no  estamos  solos  .....         
              



Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

sábado, 12 de septiembre de 2020

SILENCIO Y AUSENCIA TOTAL DE EVIDENCIAS EN UNA REGIÓN DEL CIELO NOCTURNO ......

 


Los  Baobab  y  la  Vía  Lactea  visto  desde  Madagascar  en  agosto  del  año  2018  . Crédito  :  Maggie  Machinsky.
"  ¿ Podría  ser  el  descubrimiento  de  una  civilización  lejana   y  nuestros  orígenes  cósmicos  comunes  lo  que  finalmente  lleva   a  casa  el  mensaje  del  vinculo  entre  todos  los  humanos  ?  ya  sea  que  nazcamos  en  San  Francisco  o  Sudan  o  cerca  del  corazón  de  la  Vía  Lactea  ,  somos  el  producto   de  un  linaje  de  mil  millones  de  años  de  polvo  de  estrellas  errantes  ,  nosotros  ,  todos  nosotros  ,  somos  lo  que  sucede  cuando  una  mezcla  primordial   de  hidrógeno  y  helio   evoluciona   durante  tanto  tiempo   que  comienza  a  preguntarse  de  dónde  vino  ..... " .
Jill  Tarter .
 Lo  del  titulo  del  post  se  refiere  cabalmente  a  un  trabajo  astronómico  en  la  búsqueda  de  inteligencia  extraterrestre  ,  admito  que  solo  representa  un  mínimo  de  el  cielo  nocturno  ,  y  la  búsqueda  fue  hacia  la  Constelación  de  Vela  ,   una  constelación  sureña  de  este  mundo  ,  es  una  constelación  de  pocas  estrellas  ,  aunque  todavía  carecemos  de  un  plan  maestro  en  la  búsqueda  de  inteligencia  terrestre  .
Para  eso  ,  un  grupo   de  astrónomo  usaron  y  usaran  ,  el  radiotelescopio  Murchison  Widefield  Array  -  MWA  -  y  han  buscado  tecnofirmas   ,   indicadores  de  civilizaciones  avanzadas  ,   se  lo  ha  buscado  en  seis  exoplanetas  conocidos  ,    y  mas  de  10  millones  de  estrellas  ,  pero  ,  aparentemente  ,  en  esa  region  de  la  Vía  Lactea  no  hay  nadie  ,  y  en  lo  referente  a  señales  o  evidencias  de  vida  avanzada  extraterrestre  ,  un  silencio  sepulcral   ,  no  hay  nadie  allí  ,  quizas   por  ahora   ....

En  la  imagen  ,  parte  de  la  matriz  de  radiotelescopio  ,  que  está  ubicado  en  el  Observatorio  de  Radioastronomia  de  Murchison  ,  Australia  .  
Los  6   exoplanetas  y  la  cifra  exacta  de  las  estrellas  escaneadas  se  ven  a  continuación  :   HD75289b ( 94 años luz )   HD73526b (  322  años  luz ) HD73526c ( 322  años  luz ) HD70642b (  93  años  luz  )  DE0823-49b (  67.5  años  luz  )  y  KELT-15B  ( 201  años  luz )  y  la  cantidad  de  estrellas  exactas  analizadas  son   10.355.066  ,  todas  en  la  Constelación  de  Vela  ,  lo  que  hacia  el  telescopio  del  complejo  Murchison  fue  buscar  potentes  emisiones   de  radio   en  frecuencias  similares   a  las  frecuencias  de  radio  FM  .
Y  se  ha  observado  esta  constelación  durante  17  horas  ,  luciendo  mas  de  100  veces  mas  ancho  y  mas  profundo   que  nunca  ,   pero  ,  y  aunque  parezca  mentira  ,   con  toda  ésta  cantidad  de  datos  no  se  ha  podido  detectar  ninguna  firma  tecnológica  ,   tampoco  alguna  señal  de  alguna  civilización  avanzada   ,  para  los  astrónomos  que  han  hecho  este  trabajo  no  les  ha  sorprendido   el  no  hallar  alguna  señal  ,  y  eso  que  esa  búsqueda  fue  de  la  mas  amplia  realizada  hasta  ahora  en  la  búsqueda  de  señales  extraterrestres  avanzadas  .
Lo  que  nos  dice  que  el  Cosmos  es  grande  e  inabarcable  ,  claro  que  es  una  parte  del  cielo  nocturno  la  parte  de  la  búsqueda  ,  y  que  hay  mas  de  400.000  millones  de  estrellas  ,   aun  así  nos  da  una  señal  que  entre  las  estrellas  -  como  una  cuarentena  cósmica  -  no  hay  nadie  ,  absolutamente  nadie  ,  tanto  millones  de  estrellas  ,  tanto  miles  o  millones  de  exoplanetas  ,  pero  aun  así  no  hay  evidencias  de  que  alguna  civilización  avanzada  exista  por  algún  rincón  de  la  Vía  Lactea  .

Como  se  observa  en  esta  imagen  de  Stellarium  ,  centro  abajo  ,  se  encuentra  la  Constelación   de  Vela  ,   por  debajo  del  centro  de  la  Vía  Lactea  ,  como  se  ve  ,  es  aun  una  parte  de  la  galaxia ,  pero  aun  así  preocupa  que  aparentemente  allí  no  hay  nadie  .....
Si  bien  el  espacio  analizado  o  la  region  de  esa  constelación  fue  grande  ,  es  pequeña  con  el  tamaño  de  la  galaxia  ,  por  ahora  no  se  puede  asumir  cómo  las  posibles  civilizaciones  alienigenas  podrían   utilizar  una  determinada  tecnología  ,   hay  que  seguir  buscando  de  diferentes  maneras  ,   también  usando  radiotelescopios  se  puede  explorar  un  espacio  de  búsqueda  mas  grande  ,   eso  nos  dice  también  que  hay  que   empujar  los  limites  con  la  tecnología  actual  ,  hay  un  largo  camino  todavía   en  la  búsqueda  de  inteligencia  extraterrestre  .
En  resumen  :   no  se  encontraron  señales  desconocidas  ,  también  se  han  analizado  unos  75  exoplanetas   conocidos  a  bajas  frecuencias    ,  se  ha  usado  el  complejo  Murchison  en  el  rango  de  frecuencia   98-128 Mhz  ,  durante  17  horas  ,  se  ha  hecho  la  observación  centrado  en  la  Supernova Vela  ,  con  una  resolucion  de  frecuencia  de  10  Khz  ,  dentro  de  ese  campo  ,  hay  6  exoplanetas  conocidos  ,   y  en  las  posiciones  de  estos  exoplanetas  ,  se  han  buscado  señales  de  banda   estrecha  ,  consistentes   con  transmisiones  de  radio  de  civilizaciones  alienigenas  .
  
  
  



Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

viernes, 11 de septiembre de 2020

EN EL POSIBLE CAMINO DE SABER LO QUE ACONTECERÁ ....

 


NGC 4526  ,  galaxia  lenticular  ,  a  unos  50  millones  de  años  luz  en  la  Constelación  de  Virgo  ,  y  la  supernova  SN1994D  .
" Todos  somos  polvos  de  estrellas  ,  y  es  la  naturaleza  humana  preguntarse  de  donde  somos  ,  el  estudio  de  las  supernovas  es  un  paso  crucial  para  encontrar  nuestro  origen  " .
Fisico  Ming-Chung Chu .  
Esa  supernova  -  la  luz  de  esa  explosión  -  tardó  50  millones  de  años   en  llegar  a  nuestro  punto  azul  pálido  ,  aunque  fue  visto  en  el  año  1994  ,  pero  las  explosiones  de  supernova  tiene  sus  misterios  ,  no  se  conoce  muy  bien  el  proceso  correcto  de  dicha  explosión  ,  y  actualmente  se  pretende  saber  mas  a  traves  del  uso  o  usando  las  ondas  gravitacionales   .
Es  obvio  -  para  el  homo  sapiens  -  ver  en  el  interior  de  una  estrella  en  el  momento  previo  a  la  explosión  de  supernova  ,  algún  día  sera  posible  en  saber  con  certeza que  ocurre  realmente  ,  pero  las  ondas  gravitacionales  ,  esas  pequeñas  ondulaciones   en  el  tejido  del  espacio-tiempo  mismo  ,   quizas  pueden  ayudar  a  los  astrónomos   a  saber  como  mueren  las  estrellas  grandes   ,   para  que  explote  una  supernova  ,  se  necesita   mucha  energía  bruta  ,   cuando  las  enormes  estrellas   mueren  ,  pueden  eclipsar   a  una  galaxia  entera  con  su  resplandor  .
Lo  que  no  se  se  por  el  momento  ,  es  que  és  lo  que  lo  desencadena  ,   pero  se  sabe  algunas  cosas  ,   por  ejemplo  ,  en  los  últimos  momentos  ,   antes  de  que  una  estrella   se  vuelva  una  supernova   ,  tiene  un  núcleo  de  hierro  rodeado  por  una  capa  tras  otra  infernal   de  elementos  fusionados  ,   entonces  ,  el  resto  de  la  estrella  se  aprieta   sobre  ese  núcleo  ,   fusionando  el  hierro   en  elementos  pesados  ,  pero  esa  fusión  en  ese  momento   no  libera  ninguna  energía  .
Ahora  ,  sin  una  fuente  de  energía  ,   el  colapso  de  la  estrella   se  vuelve  imparable  ,   pero  justo  en  el  ultimo  momento  ,  justo  antes  del  colapso  catastrófico   total  ,  las  intensas  presiones  empujan   los  electrones  a  protones  ,   convirtiéndolos  en  neutrones  ,   y  esa  bola  gigante  de  neutrones  resultante   -  una  estrella  proto-neutrónico  - es  capaz  de  detener   brevemente  el  colapso  y  provoca  la  explosión  .


Lo  que  se  observa  sobre  estas  lineas ,  es  un  corte  de  2-D  de  un  modelo  de  inestabilidad  de  pares  de  una  supernova  en  los  momentos  previos  a  la  explosión  .  Crédito  :  Instituto  de  Astronomía  y  Astrofisica  de  la  Academia  Sinica .
O  quizas  no  ......  es  que  las  simulaciones  de  este  proceso  tienen  dificultades  para  pasar  de "   rebote " a " explosión " ¿  porqué ?  es  que  falta  algunos  elementos  ,   porque la  conversión  de  protones  en  neutrones  también  libera   una  avalancha  de   partículas  diminutas  que  se  llama  neutrinos  ,   y  eso  no  está   exactamente claro  cómo  y  si  esos  neutrinos  pueden  ayudar  a  la  explosión  ,  recordemos  que  los  neutrinos  ,  en  su  mayoría   fluyen  libremente  ,  el  99%  de  la  energía   de  una  supernova  se  convierte  en  emisión  de  neutrinos  .
Quizás  haya  otra  fuente  de energía   ,  en  la  posibilidad  de  que  en  los  últimos  momentos  antes  de  la  explosión  de  una  supernova  ,  los  protones  y  los  neutrones  experimenten  una  transformación  mas  ,  posiblemente  convirtiéndolo  en   un  plasma  exótico   de  partículas  fundamentales  conocidas  como  plasma  de  quark-gluón   ,  y  esta  transición  de  fase  liberaría  una  nueva  ronda  de  energía  fresca   y  que  quizas  exactamente  lo  que  se  necesita  para  impulsar  la  supernova  .

En  simulaciones  por  computadoras   de  supernovas  de  colapso  del  núcleo  muestran  que  cuando  la  materia  se  transforma  en  materia  de  quarks  en  el  núcleo   que  colapsa  ,  las  ondas  gravitacionales  y  las  señales  de  neutrinos  se  producen  con  firmas  únicas  ,   y  algunos  de  estos  cálculos  se  ejecutan  en  el  Cluster  de  Computación  de  Investigación  Central  .  Crédito  : CUHK.   
Pero  obviamente  ,  descubrir  si  eso  pasa  realmente   es  una  tarea  complicada  porque  no  podemos  mirar  dentro  de  una  estrella  próxima  a  su  explosión  final  ,  y  ahí  es  cuando  se  especula  con  ondas  gravitacionales  ¿  en  que  sentido   ?  en  el  que  puede  haber  una  señal  distinta   de  este  proceso  en  la  emanación  de  ondas  gravitacionales  de  la  supernova  ,    estas  ondas  gravitacionales  serian  de  muy  alta  frecuencia   ,   gran  amplitud  y  durarían  posiblemente  ,   solo  unos  pocos  milisegundos  ,  pero  en  la  actualidad  ,   la  detección  de  esas  señales  de  ondas  gravitacionales  está  mas  alla  del  alcance  de  los  experimentos  actuales  ,   quizas  algún  día  podamos  entender  y  quizas  ver  ,  que  sucede  en  el  mismísimo  momento  de  la  explosión  de  una  supernova  .....        


          
     


Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

sábado, 29 de agosto de 2020

¿ UN POSIBLE PANTANO DE CAMARINA ? .

 


" Camarina  era  una  ciudad  del  sur  de  Sicilia  ,  fundada  por  colonos  de  Siracusa  en  el  año  598 AC  ,  al  cabo  de  una  o  dos  generaciones  ,  se  vio  amenazada  por  una  epidemia  de  peste  ,  incubada  , según  sostenían  algunos  ,  en  un  pantano  adyacente  ,  un  serio  peligro  acechaba  ,  pues  ,  a  la  ciudad  de  Camarina  ,  por  ello  se  hicieron  planes  para  drenar  el  pantano  ,  sin  embargo  ,  al  consultar  el  oráculo  , éste  prohibió  que  se  llevara  a  término  tal  resolucion  "  .

" Aconsejando  en  su  lugar  paciencia  ,  pero  como  había  vidas  en  juego  ,  se  decidió  ignorar  al  oráculo  y  abordar  el  drenaje  de la  ciénaga  ,   pronto  pudo  contenerse  la  epidemia  ,  desgraciadamente  ya  era  demasiado  tarde  cuando  los  habitantes  de  Camarina  se  dieron  cuenta  de  que  el  pantano  los  había  protegido  hasta  entonces  de  sus  enemigos   ,  entre  los  cuales  debían  contarse  ahora  sus  primos  ,  los  ciudadanos  de  Siracusa  ,  como  sucedería  en  América  2.300  años  después  ,  los  colonos  se  habían  peleados  con  la  madre  patria  ,   en  el  año  552 AC  ,  las  fuerzas  de  Siracusa  cruzaron  las  tierras  secas   ,  antes  inundadas  por  el  lodo  ,  masacraron  a  hombres ,  mujeres  y  niños  , y  arrasaron  la  ciudad ,  el  pantano  de  Camarina  se  convirtió  en  un  símbolo  de  cómo  es  posible  que  por  eliminar  un  peligro  se  cree  otro  mucho  peor  "  .

Carl  Sagan . 1934-1996.

Se  puede  quizas  parafrasear  de  alguna  forma  lo  de  el  pantano  de  Camarina  a  la  actualidad  sobre  los  asteroides  ,  que  no  es  lo  mismo  ,  por  supuesto  ,  pero  es  una  forma  personal  de  plantearme  -  y  que  ustedes  lo  planteen  -  de  que  pensamos  que  porque  tenemos  tecnología  y gente  capacitada   estamos  a  salvo  ,  quizas  estemos  mas  en  peligro  ,  mucho  mas  de  lo  que  creemos  ,  porque  hasta  ahora  nos  estamos  escapando ,  pero  quizas  ,  aunque  no  sea  mas  grande  que  5 kilómetros  de  diámetro  ,  aun  así  si  llega  a  caer  un  asteroide  ,  así  sea  entre  500  y  1.000  metros  de  diámetro  ,  las  consecuencias  serán  devastadoras  .

Uno  de  los  grandes  problemas  con  respecto  a  los  asteroides  ,  es  su  bajisimo  albedo  ,  tan  bajo  , que  éste  ultimo  -  2020  QG  -  pasó  a  solo  2.950  kilómetros  de  la  superficie  terrestre  -  1.830  millas  -  y  casi  sin  darnos  cuenta  ,  mas  de  quienes  hacen  su  trabajo  de  detectar  asteroides  muy  pequeños  ,  eso  fue  el  día  16  de  agosto  ,  pero  se  lo  detectó  solo  horas  después  de  que  había  pasado  en  su  punto  mas  cercano  a  nuestro  punto  azul  pálido  ,  no  nos  dimos  cuenta   antes  ¿  se  entiende  ?  .....    

Por  el  momento  ,  designado  2020 QG   ,  es  por  el  momento  ,  el  asteroide  que  mas  cerca  ha  llegado  a  nuestro  planeta  ,  el  anterior  asteroide  que  pasó  muy  cerca  ,  fue  el  asteroide  2011  CQ1  ,  precisamente  en  el  mismo  año  , 2011  ,  tiene  el  récord  de  2.500  kilómetros  cerca  de  la  superficie  terrestre  ,  unas  1.550  millas  ,   en  su  momento  fue  descubierto  por  el  Catalina Sky Survey    ,   el  de  hace  pocos  días  lo  descubrió   una  cámara  de  reconocimiento  robotica  del  el  Observatorio   Palomar  en  San  Diego  ,  el  Zwicky  Transient  Facility  .

Si  bien  este  asteroide  es  muy  pequeño  ,  de  solo   6  metros  -   20  pies -  y  que  quizas  no  hiciera  mucho  daño   ,  pero  no  olvidar  el  suceso  de  Chelyabinsk  ,  ocurrido  en  el  año  2013  ,  que  mediría  17  metros   - 55  pies -   solo  un  poco  mas  grande  ,  aun  así  hizo  daño  ,  pero  solo  porque  explotó  a  gran  altura  ,   unos  20.000  metros  de  altura   - 60.600 pies -   si  hubiera  llegado  a  tener  contacto  con  la  superficie  terrestre  no  quiero  imaginar  el  desenlace  final   .


Una  representación  artística  del  telescopio  espacial  NEOWISE  .

Algunos  dicen  que  que  con  toda  seguridad  se  hubiera  desintegrado  en  la  atmosfera   ,  pero  solo  porque  es  de  un  tamaño  chico  ,  puede  haber  mas  grande  ,  nunca  se  sabe  ,   aunque  hay  que admitir  que  la  gravedad  de  nuestro  punto  azul   pálido  desvió  su  órbita  ,  alejándola  de  la  Tierra  ,  los  asteroides  de  este  tamaño  suelan  pasar  muy cerca  ,  pero  ocurre  cada  tanto  ,  pero  muchos  de  ellos  nunca  se  detectan  ,  hasta  que  un  día  vamos  a  escuchar  un  gran  estruendo  y  nos  preguntemos  que  fue  eso   . 

Gracias  a  esta  cámara  especial  se  pudo  observar  la  presencia  de  este  pequeño  asteroide  , aunque  no  a  tiempo  ,  nos  enteramos  cuando  ya  pasó  de  largo  ,  este  instrumento  y  cámara  escanea   todo  el  cielo  del  norte   cada  tres  noches  ,  en  busca  de  supernovas  ,  estrellas  en  erupción  ,  entonces  se  debería  tener  un  instrumento  solo  para  poder  detectar  pequeños  asteroides  que  por  su  bajo  albedo  no  se  distingue  a  tiempo  .

Cuando  este  instrumento  observa  el  cielo  nocturno  cada  tres  noches  ,   y  se  buscan  asteroides  ,  y  se  observan  a  estas  pequeñas  rocas  cruzar  el  cielo  a  gran  velocidad  ,  dejan  rayas  en  las  imagenes  de  este  instrumento  ,   y  los  programas  de aprendizaje  automático   clasifican  automáticamente   100.000  imagenes  en  busca  de  estas  rayas   ,   y  después  se  selecciona  lo   mejores  candidatos   a  asteroides  para  que  se  le  haga  un  seguimiento  ,  dando  resultado  a  veces   ,   de  tener  unas  1.000  imagenes  que  hay  que  seguir  para  verificar  si  es  un  asteroide  o  no  y  si  es  peligroso  .

La  segunda  imagen  de  este  post  muestra  al  telescopio  espacial  e  infrarrojo  NEOWISE    ,  fue  lanzado  en  el  año  2009  ,  después  entró  en  hibernacion  en  febrero  del  año  2011 ,  y  posteriormente  fue  activado  en  el  año  2013  ,  ha  descubierto  miles  de  planetas  menores  y  cúmulos  de  estrellas  ,   después  de  que  se  agotara  el  refrigerante  de  hidrógeno  ,  se  utilizó  una  extensión  de  su  mision   durante  4  meses  llamado  NEOWISE  -  su  nombre  original era  WISE   -  para  buscar  objetos  cercanos    como  cometas  y asteroides  .

  


 Esta  imagen  gif  nos  muestra   cuatros  años  de  datos  ,   y  es  una  progresión   del  explorador  de  estudio  de  campo  amplio  de  objetos  cercanos  a  la  Tierra  -  NEOWISE  - datos  de  los  primeros  4  años   de  la  mision  después  de  su  reinicio  en  el  año  2013  ,  y  aqui  los  puntos  verdes  representan  objetos  cercanos  a  la  Tierra  ,   y  los  puntos  grises  representan  todos  los  demás  asteroides   que  se  encuentran  en  el  cinturón  de  asteroides  entre  Júpiter  y  Marte  ,  los  cuadrados  amarillos  representan  cometas  .  Crédito  :   NASA/JPL/Caltech/PSI.

Por  ahora  no  hay  peligro  aparentemente  ,  nos  creemos  que  no  pasara  nada  ,  ojala  sea  así   ,  confío  en  las  futuras  tecnologías  para  tal  campo  astronómico  ,  pero  aun  no  es  garantía  de   nada   ,   algún  día  caerá  algo  del  cielo  sin  previo  aviso  ,  puede  ser  en  este  siglo  o  en  el  siglo  venidero  ,  o  quizas  nunca  ,  jamas  demos  algo  por  hecho  .....  

             

https://www.nsf.gov/discoveries/disc_summ.jsp?cntn_id=301104&org=NSF&from=news

http://wise2.ipac.caltech.edu/docs/release/neowise/

https://www.nasa.gov/neowise

 http://neowise.ipac.caltech.edu/

https://www.jpl.nasa.gov/asteroidwatch

https://www.nasa.gov/planetarydefense/overview


Quizás  sea  de  su  interés  :  http://hugopacilio.blogspot.com/2019/05/la-vigencia-del-metodo-cientifico-en-la.html

http://hugopacilio.blogspot.com/2018/10/exoplaneta-kepler-1625b-y-una-luna-del.html

http://hugopacilio.blogspot.com/2017/08/la-primera-exoluna-mas-de-4000-anos-luz.html

http://hugopacilio.blogspot.com/2018/12/la-sonda-parker-en-su-cercania-nuestra.htmlhttp://hugopacilio.blogspot.com/2015/10/la-cola-de-un-cometa-nos-puede-ensenar.html

http://hugopacilio.blogspot.com/2015/10/la-cola-de-un-cometa-nos-puede-ensenar.html

http://hugopacilio.blogspot.com/2014/10/se-ha-perdido-contacto-por-radio-con-la.html

http://hugopacilio.blogspot.com/2014/03/mision-stereo-una-perspectiva-diferente.html

Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio