jueves, 23 de julio de 2020

UNA VISIÓN DIRECTA DE MUNDOS LEJOS DE NUESTRO PUNTO AZUL PÁLIDO ....


La  estrella  TYC 8998-760-1  y  sus  dos  exoplanetas  tan  jóvenes  como  la  estrella  ,  la  mas  cercana  TYC 8998-760-1  b  y   TYC  8998-760-1 c  .  Crédito  :  ESO/Alexander Bohn.
Debajo  de  la  Constelación  de  Cruz  -  o  Cruz  del  Sur  -  hay  otra  constelación  ,  Constelación  de  Musca  o  mosca   ,  si  se  observa  a  la  primera  nombrada  ,  se  verá  que  tiene  estrellas  de  mas  magnitud  ,  la  otra  debajo  ,  no  tiene  muchas  estrellas  muy  brillantes  ,  si  se  observa  ,  son de  menos magnitud  ,  menos  brillantes .
Es  una  constelación   del  sur  del  mundo  ,  una  constelación  austral  ,   tiene  un  numero  de  estrellas  de  62  ,   su  estrella  mas  brillante  es  Alfa Muscae  con  2.69  magnitud  ,  pero  ahora  es  una  constelación  donde  los  astrónomos  se  fijaran  mas  debido  al  ser  o  verse  una  estrella  parecida  al  Sol  pero  con  dos  exoplanetas  mas  grandes  que  Júpiter  ,  pero  es  la  primera  vez  que se  observa  de  forma  directa  a  una  estrella  y  sus  dos  exoplanetas   .

 
Como  se  observa  en  esta  imagen  de  Stellarium  ,  la  constelación  de arriba  -  Cruz  del  Sur  -  tiene  estrellas  mas  brillantes  que  la  de  abajo  -  Musca  -  pero  en  el  extremo  izquierdo  superior  de  ésta  esta  situada  la  estrella  del  motivo  de  este  post  .
Es  una  estrella  situada  a  unos  309  años  luz  de  la Tierra  ,  el  nombre  de  la  estrella  es  TYC 8998-760-1   ,  y  tiene  dos  exoplanetas   ,   que  son  TYC 8998-760-1 b  y  TCY-8998-760-1 c  ,  el  primero  está  de  su  estrella  a  una  distancia  de  160  veces  Sol-Tierra  ,  24.000  millones  de  kilómetros  -  Pluton  está  a  casi  6.000  millones  de  kilómetros  -  y  el  segundo  a  una  distancia  de  320  veces  ,  unos  48.000  millones  de  kilómetros  .
El  VLT  de  la  ESO    fue  la  que  tomó  la  primera  imagen   de  una  estrella  joven  -  de  solo  17  millones  de  años  -  muy  parecida  al  Sol  ,  pero  en  compañía  de  dos  exoplanetas  grandes  como  Júpiter  ,  pero  es  la  primera  imagen  directa  de  su  estrella  y  sus  exoplanetas  ,  estos  dos  exoplanetas  están  mas  lejos  que Júpiter  y  Saturno  ,   pero  son  mas  grandes  que  nuestro  dos  planetas  de  nuestro  sistema  solar  ,   el  mas  interno  es  14  veces  mas  masa  que  Júpiter  y el  externo  6  veces  ,  y  lo  que  vemos  viene  a  ser  una  joven  versión  de  nuestro  sistema  solar  y  nuestra  estrella  .


  La  ubicación  de  este  sistema  estelar  joven  en  la  Constelación  de  Musca  ,  en  la  parte  superior  de  dicha  constelación  .
Esa  estrella  parecida  o  hermana del  Sol  ,  tiene  solo  17  millones  de  años  ,  es  una  estrella  de  tipo  espectral  K3  ,  es  conocida  también  como  2MASS J13251211-6456207  ,  y  esta  estrella  tiene  casi  la  misma  masa  que  nuestra  enana  amarilla  ,  tiempo  antes  se  sabia  de  la  presencia  del  exoplaneta  interior  -  TYC 8998-760-1 b  -    de  14  masa   joviana  ,  con  un  radio  tres  veces  la  de  Júpiter  ,   y  son  dos  exoplanetas  recientemente  creados  .
Justamente  , el  exoplaneta  interno  -  para  abreviar  ,  TYC b  -  tiene  una  temperatura  superficial  de  1.400°  grados  Celsius  -  unos  2.600°  grados  Fahrenheit  ,  1.670°  grados  Kelvin  -  y  se  supone  que  tiene  una  atmosfera  con  gases  muy  densos  ,   su  distancia  de  160  UA  nos  dice  que  su  periodo  orbital  alrededor  de  su  estrella  madre  es  de  2.063  años  ,  el  16  de  febrero  de  este  año  fue  que  se  pudo  observar  directamente  a  estos  dos  exoplanetas  .

  
Es  la  misma  imagen  que  abre  este  post  ,  con  la  diferencia  de  que  aqui  se  señala  con  flechas   los  dos  exoplanetas  de  ese  sistema  estelar  a  solo  309  años  luz   ,  el  segundo  -  de  color  rojo  -  es  el  mas  distante  ,  a  320  UA  de  la  estrella  madre  ,  y  el  mas  pequeños  de  los  dos  ,  6  masa  joviana   .   Crédito  :  ESO/ Alexander Bohn.
El  16  de  febrero  de  este  año  ,  los  astrónomos  del  Very  Large  Telescope  de  ESO  ,   tomaron  la  primera  imagen  directa  de  una  estrella  y  sus  dos  exoplanetas  ,  usando  el  instrumento  Sphere   ,  pudo  observar  directamente  esta  estrella  en  dicha  constelación  sureña  ,  al  decir  de  Alexander Bohn   de  la  Universidad  de  Leiden  ,  "  este  descubrimiento  es  una  instantánea   de  un  entorno  muy  similar  a  nuestro  sistema  solar  ,   pero  en  una  etapa  mas  temprana  de  su  evolución  "  ,  mientras  su  colega  Mathew Kenworthy   expresó  :  "  aunque  los  astrónomos  han  detectado   indirectamente  miles   de  exoplanetas  en  nuestra  galaxia   ,  solo  una  pequeña  fracción   de  estos  exoplanetas   han  sido  fotografiados  directamente   ,  las  observaciones  directas   son  importantes  en  la  búsqueda   para  entornos   que  pueden  soportar  la  vida  "  ,  Maddalena Reggiani  ,  investigadora  posdoctoral   ,  comentó  :  "  nuestro  equipo  ha  podido  tomar  la  primera  imagen   de  dos  compañeros  gigantes  de  gas  que  orbitan   un  análogo  solar  joven  "  .      






Estoy  en  Tiwtter  :  https://twitter.com/hugopacilio

miércoles, 22 de julio de 2020

EL CAMINO DE LA LUZ PRIMIGENIA .......


"  Llegará  una  época  en  la  que  una  investigación  diligente  y  prolongada  sacará   a  la  luz  cosas   que  hoy  están  ocultas  ,   la  vida  de  una  sola  persona  ,  aunque  estuviera  toda  ella  dedicada  al  cielo  ,  seria  insuficiente  para  investigar  una   materia  tan  vasta  ,  por  lo  tanto  ,  este  conocimiento  solo  se  podrá  desarrollar  a  lo  largo  de  sucesivas  edades  ,   llegará  una  época   en  la  que  nuestros  descendientes   se  asombrarán  de  que  ignorábamos   cosas  que  para  ellos   son  tan  claras  ,  muchos  son   los  descubrimientos  reservados   para  las  épocas  futuras  ,  cuando  se  haya  borrado  el  recuerdo  de  nosotros  ,   nuestro  universo  seria  una  cosa   muy  limitada   si  no  ofreciera   a  cada  época  algo  que  investigar  ,   la  naturaleza  no  revela   sus  misterios  de  una   vez  para  siempre  "  .
Séneca  . 4 AC  -  65  DC .
 Lo  que  se  observa  en  la  imagen  que  abre  este  post  ,  es  un  mapa  de  SDSS    ,   como  un  arco  iris  de  colores  ,  ubicado  dentro  del  universo  observable  ,  la  esfera  exterior  muestra  las  fluctuaciones  en  el  fondo  cósmico  de  microondas  ,   estamos  en  el  centro  de  ese  mapa   ,   el  recuadro  para  cada   sección  codificada   por  colores  del  mapa   incluye  una  imagen   de  una  galaxia  o  cuasar   típico  de  esa    sección   ,   y  también  la  señal  del  patrón   que  el  equipo  de  eBOSS  mide  allí   y  al  mirar  a  lo   lejos  ,   miramos  hacia  atrás  en  el  tiempo  ,  la  ubicación  de  esas  señales  revela  la  tasa   de  expansión  del  universo   en  diferentes  momentos  de  la  historia  cósmica  .   Crédito  :   SDSS/Anan  Raichoor EPFL/Ashley Ross  Universidad   Estatal  de  Ohio  .
El  SDSS   es  un  telescopio  de  angulo  ancho  de  2.5  metros  de  diametro  ,  y  que  está  situado  en  el  Observatorio Apache Point  ,  en  Nuevo  México   ,   comenzó  a  trabajar  en  el  año  2000  ,  hace  investigación  del  espacio  mediante  imagenes  en  el  espectro  visible  y  de  corrimiento  al  rojo  ,  pues  con  varios  años  de  análisis  y  seguimiento  es  el  resultado  que  hoy  vemos  ,  y  también   con  la  colaboración  internacional  de  mas  de  100  astrofisicos  ,  el  trabajo  actual  es  de  eBOSS  - Estudio  Espectroscópico  de  Oscilación  Baryon   extendido  -    en  ese  trabajo  hay  datos  muy  importantes  con  mediciones  detalladas   de  mas  de  dos  millones  de  galaxias  y  cuasares  y  que  cubren   11.000  millones  de  años  de  tiempo  cósmico  .
Se  sabe  que  se  conoce  la  historia  de  la  expansión  en  los  últimos  miles  de  millones  de  años   a  partir  de  mapas  de  galaxias   y  mediciones  de  distancias  ,  y  también  a  traves  del  trabajo  de  SDSS   ,   con  los  datos  de  este  ultimo  se  observa  mas  mediciones  mas  precisas  y  expansión  mas  precisas  hasta  ahora  logrado  ,  porque  éste  estudio  les  permite  a  los  astrónomos  conectar  todas  las  mediciones   en  una  historia  completa   de  la  expansión  del  universo  .
El  mapa  que  abre  este  post  ,  es  una  mirada  cercana  al  mapa  que  revela  los  filamentos  y  vacíos   que  definen  la  estructura   en  el  universo  ,  y  comienza  cuando  el  universo  solo  tenia  300.000  años  ,   y  por  eso  ,  a  partir  de  este  mapa  ,   los  astrónomos  pueden  medir  los  patrones  en  la  distribución  de  galaxias  ,   y  proporcionan  varios  parámetros   clave  del  universo  ,   y  con  una  alta  precisión  ,   y  las  señales  de  estos  patrones    se  muestran  en  las  inserciones  de  la  imagen  .


Lo  que  se  observa  en  la  imagen  es  el  impacto  que  los  mapas  eBOSS    y  SDSS    han  tenido  en  nuestra  comprensión  de  la  tasa    de  expansión  actual   y  la  curvatura  del  universo   en  los  últimos  20  años  de  trabajo   ,  la  region  gris  muestra   nuestro  conocimiento  de  hace  10  años  ,   la  region  azul  muestra  la  mejor  medición  de  corriente  y  que  combina  eBOSS   y   SDSS  ,   y  otros  programas .  Crédito  :   Eva  Maria  Mueller .
Viene   a  ser  el  esfuerzo  de  mas  de  20  años  de mapear  el  universo   usando  el  telescopio  de  la  Fundación Sloan   ,  lo  que  nos  muestra  el  mapa  que  abre  este  post  ,  nos  dice  que  hace  unos  6.000  millones  de  años  ,  el  universo  empezó  a  acelerarse  y  es  mas  rápido  esa  expansión  desde  entonces  ,   se  supone  científicamente  que  esa  aceleración  se  deba  a  la  llamada  energía  oscura   ,   y  que  forma  parte  de  la  Teoría  General  de  la  Relatividad  de  Albert  Einstein  .
Pero  para  los  físicos  le  es  muy  difícil  de  consolidar  con  nuestra  comprensión  actual   de  la  física  de  partículas  ,   esta  investigación  conjunta  revela   grietas  en  esta  imagen  del  universo  ,  una  de  la  grietas  es  la  Contante  de  Hubble  ,  que  se  dice  es  un  10%  mas  baja   que  el  valor  encontrado  desde  distancias  a  galaxias  cercanas  ,   no  es  un  desajuste  al  azar  ,  porque  las  dos  mediciones  ya  nombradas  ,  son  de  alta  precisión  ,   con  estos  estudios  se  evidencia  una  falta  de  coincidencia  con  la  Constante de Hubble   .
Con  respecto  al  mapa  que abre  este  post  ,  con  los  datos  que  representa  unos  6.000  millones  de  años  ,   los  investigadores  usaron  grandes  galaxias  rojas  ,  mas  lejos ,  usaron  galaxias  azules   mas  jóvenes  ,  y  finalmente  ,  para  mapear  el  universo  de  11.000  millones  de  años  en  el  pasado ,   usaron  cuasares  ,  que  son  galaxias  brillantes   iluminadas  por  material  que  cae  sobre  un  agujero  negro  supermasivo  .



       

Estoy   en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio



           
    
    






    

lunes, 20 de julio de 2020

AL AMAL EN CAMINO A MARTE ......


Vigoroso  lanzamiento  del  cohete  H-IIA-202    con  la  sonda  árabe  Al  Amal  hacia  Marte   .   Crédito  :  EMM.AE/JAXA.
Se  sueña  en  que  llegue  a  Marte  sin  ningún  problema  de  aqui  en  mas  ,  que  el  viaje  crucero  sea  sin  problemas  ,   y  que  llegado  a  destino  ,  entre  en  órbita  marciana  sin  problemas  también   ,  es  el  primero  de  este  mes  en  camino  a  Marte  ,  le  seguirá  una  sonda  china  y  un  rover  americano   .....
Su  lanzamiento  desde  el  Centro  de  Lanzamiento  de  Yoshinobu  ,  en  Tanegashima   ,  abre  una  nueva  era  para  la  ciencia  y  carrera  espacial  árabe  ,  mas  que  nada  , de  Emiratos  Árabes  Unidos  ,  fue  a  la  21:58  UTC  ,  la  sonda  marciana  árabe  llamada  Al  Amal  -  esperanza  en  árabe  -  fue  lanzada  sin  problemas  a  bordo  de  un  cohete  H-IIA-202  japones  ,  y  al  llegar  a  una  altura  de  240  kilómetros  y  30.4°  de  inclinación   ,  en  un  segundo  encendido   definitivamente  puso  a  la  sonda  en  una  trayectoria  de  escape  rumbo  a  Marte  22:55  UTC  .
La  sonda  árabe  Al  Amal  -  llamada  Hope  por  algunos  -  le  espera  un  recorrido  de  493  millones  de  kilómetros   -  unos  308  millones  de  millas  -  y  llegará  en  febrero  del  año 2021  ,  que  esperemos  que todo  sea  en  orden  y  sin  problemas  sorpresas  ,  esta  sonda  marciana  árabe  tiene  tres instrumentos  principales  ,  que  es  un  espectrometro  ultravioleta  ,  un  espectrometro infrarrojo  ,  y  obviamente ,  una  cámara  para  obtener  las  imagenes   ,  tanto  en  visible  como  en  ultravioleta   .
Está  la  posibilidad  de  que  dicha  sonda  árabe  pueda  ver  de  cerca  a  unas  de  las  lunas  de  Marte  ,  Deimos   ,  estudiará  mas  que  nada  ,  la  atmósfera  marciana  ,  su  temperatura  ,  hielo  ,  vapor  de  agua  y  el  polvo  en  su  atmosfera   ,  también  rastros  de  oxigeno  ,  e  hidrógeno  en  el  espacio  ,  pero  mas  que  nada  va  a  analizar  el  escape  de  la  tenue  atmosfera  marciana   .
Recordemos  que  su  mision  primaria  es  una  año  marciano  ,  de  687  días  ,  quizas  con  posibilidades  de  extensión  si  todo  sale  bien  ,   y  como  analizará  su  atmosfera  ,  tiene  una  órbita   elevada  ,  que  es  de  20.000  a  43.000  kilómetros  ,   que  viene  a  ser  unos  dos  días  y  medio  en  órbita  alrededor  del  planeta  rojo   .





Primera  imagen  ,  parte  del  equipo  de  la  mision  Al  Amal   en  Japón  ,  durante  la  comprobaciones   finales  antes  del  lanzamiento   ,  observan  el  lanzamiento  del  cohete  H-IIA-202    desde   el  Centro  de  Lanzamiento  Espacial   Yoshinobu  ,  en  Tanegashima   ,  las  tres  imagenes   posteriores  ,  es  desde   la  Estación  Terrestre  en  el  Centro  Espacial   Mohammed  bin  Rashid  ,  en  Dubai  ,  Emiratos  Árabes  Unidos  .    Crédito  :    EMM.AE.
    
 "  Nuestro  país   se  completará   durante  50  años  con  la  llegada   de  su  sonda  a  Marte  ...   y  se  trasladará  a  los  proximos  50  años   con  un  espíritu  diferente  .... y  una  determinación  renovada  .... y  aspiraciones  que  abrazan  el  cielo  ...... y  los  jóvenes  que  están  antes  nada  .... "  .
Crucemos  los  dedos  que  todo  salga  bien  de  aqui  en  mas  ,  y  que  llegue  a  destino  sin  problemas  ,  y  que  pueda  comenzar  sin  problemas  también  su  trabajo  científico  ,  lo  ultimo  que  pienso  ,  es  que  sean  mas  democrático   en  sus  trabajos  ,  en  el  sentido  de  que  puedan  mostrar  su  trabajo  científico  ,  si  bien  no  tienen  la  obligación  ,  seria  interesante  que  así  fuera  ,  como  lo  hace  la  NASA  con  sus  o  casi  todas  sus  misiones   ,  que  muestran  los  resultados  ,  ojala  sea  ,  seria  una  forma  de  despertar  la  curiosidad  por  el  mundo  científico  ....
Abandonar  la  Ciencia   es  el  camino  de  regreso  a  la  pobreza  y  el  atraso  ,  nos  iremos  deslizando  ,   casi  sin  darnos  cuenta   ,   en  la  superstición   y  la  oscuridad  ....  "  .
Carl  Sagan .  1934-1996  .



 
Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio



viernes, 17 de julio de 2020

LAS EXPLOSIONES DE RAYOS GAMMA EN SU CONTEXTO .



Se  puede  entender  aparentemente  los  orígenes  de  las  misteriosas  explosiones  de  rayos  gamma  ,   y  eso  parece  que  se  podría  lograr  a  traves  de  un  algoritmo  ,   aplicando  un  algoritmo  de  aprendizaje  automático   ,   precisamente  cientificos  de  una  universidad  de  Copenhague  ,  mas  bien  del  Instituto  Niels  Bohr  ,   y  que  viene  a  ser  un  método   para   poder  clasificar  todas  las  explosiones  de  rayos  gamma  - GRB  -  que  ocurren  en  otras  galaxias  pero  en  la  nuestra  también   . 
Y  eso  sin  necesidad  de poder  ver  o  encontrar  un  resplandor  crepuscular  ,  y  que  posiblemente  pueda  ser  clave  para  poder  entender  sus  orígenes  de  estos  eventos  cósmicos  ,   se  ha  empezado  a  detectar  esos  GRB  desde  la  década  de los  años  70  ,  al  principio  era  algo  enigmático  su  origen  y  qué  lo  provocaba  ,  entre  los  astrónomos  y  astrofisicos  mas  que  nada  ,  hay  dos  tipos  de  GRB  ,   en  ráfagas  cortas   ,  de  menos  de  un  segundo  de  duracion  ,  y  las  mas  largas  que  son  de  varios  minutos  de  duracion   .
Pero  los  dos  grupos  o  tipos  se  superponen   ,  por  mucho  tiempo  se  ha  visto  la  idea  de  que  las explosiones  mas  largas  podrían  supuestamente  estar  asociadas   con  el  colapso  de  estrellas  masivas  ,   y  que  en  las  explosiones  mas  cortas  puede  ser  causadas   por  la  fusión  de  estrellas  de  neutrones   ,   pero  obviamente  ,  sin  la  capacidad  de  poder   separar  esos  dos  grupos  o  tipos  ,   y  poder  determinar  sus  propiedades  cósmicas  ,   por  el  momento  ha  sido  imposible  probar  o  experimentar  esas  ideas   .
Hasta  los  tiempos  actuales  ,  se  ha  podido  determinar  el  1%   del  tiempo  de  los  GRB  ,  en  las  ocasiones  en  que  un  telescopio   pudo  apuntar   a  la  ubicación  de  la  explosión   lo  suficientemente  rápido   como  para  captar  la  luz   residual  ,  que  se  llama    resplandor  residual  ,   y  es  un  paso  importantisimo  este  avance  ,  permitiendo  a  los  astrónomos  y  astrofisicos   dejar   otros  trabajos  cientificos   para  usar  grandes  telescopios  al  poco  tiempo   de  algunas  de  las  explosiones  de  GRB  ,   incluso  se  detectó  un  GRB  a  traves  de  ondas  gravitacionales  .
Pero   con  el  uso  de  este  algoritmo  ha  permitido   clasificar  todos  los  GRB  sin  necesidad  de  que  aparezca  un  resplandor   ,  en  esto  tuvieron  que  ver   los  estudiantes  de  dicha  universidad   ,  todos  de  física  ,  Johann  Bock  Severin  ,  Christian  Kragh  Jespersen  y  Jonas  Vinther   ,   ellos  aplicaron   el  algoritmo   de aprendizaje  automático   para  poder  clasificar  y  separar  los  GRB   largos  y  cortos  ,   y  bajo  la  supervision  de   Charles Steinhardt  ,  permitirá  a  los  astrónomos  entender  mejor  a  los  GRB   .
 
  
Este  infograma  muestra  cuán  similares  son  los  diferentes  GRB   entre  si  ,  los  puntos  que  están  mas  juntos  son  mas  similares  ,  y  los  puntos  que  están  mas  lejos  son  mas  diferentes  ,  o  sea  ,  hay  dos  grupos  distintos  ,   uno  naranja  y  otro  azul  ,  los  puntos  naranjas  parecen  corresponder  a  GRB  cortos  ,  con  la  suposición  que  es  producto  de  fusiones   de  estrellas  de  neutrones   ,  y  los  puntos  azules   parecen  corresponder  a  GRB  largos  ,  y  que  pueda  provenir  del  colapsos  de  estrellas  masivas  .  Crédito  :  Instituto  Niels  Bohr  .
Con  este  algoritmo  se  puede  saber  cuales  son  los  dos  grupos  de  GRB  ,  diferenciar  unos  de  otros  ,  ver  las  diferencias  entre  ellas  ,  antes  no  había  una  herramienta  para  tal  problemas   ,   antes  se  utilizaba  un conjunto  limitado  de  estadísticas  de  resumen  ,  como  antes  se  hacia  siempre  ,  el  algoritmo  se  llama  t-SNE  ,  el  algoritmo  de  incrustación  de  vecindad  estocástica  distribuida   en  " t " toma  datos  complejos   de  alta  dimensión   y  produce  un  mapa  simplificado  y  visualmente  accesible  ,  y  no  interfiere  con  la  estructura  de  datos  ,  y  no  obliga  que  haya  dos  grupos   .
Lo  visto  hasta  acá  ,   y  sin  antecedentes  previos   en  astronomía  ,  tres  estudiantes  han  permitido  descubrir  una  pieza  importante   en  el  rompecabeza  que  és  los  GRB   ,  de  aqui  en  mas  ayudará  mejor  a  entender  como  actúan  y  poder  diferenciar  sus  características  a  la  hora  de  un  futuro  descubrimiento  de  otros  GRB  .




 



Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

jueves, 16 de julio de 2020

UNA SONDA EUROPEA OBSERVA EL SOL .


El  instrumento  SPICE    de  dicha  sonda   proporcionó  los  primeros  espectros  cerca  del  Sol  . Crédito :  ESA.
La  sonda  SolarOrbiter  de  la  ESA  ya  hace  trabajo  científico   con  nuestra  enana  amarilla  como  se  observa  en  la  imagen  que  abre  este  post   ,  y  ésta  mision  muestra  erupciones  solares   pero  en  miniatura   ,  detalles  que  no  eran  observables  antes  de  esta  mision  europea-americana   ,  y  que  muetsra  en  parte  el  potencial  de  esta  sonda  ,  y  que  justamente  acaba  de  terminar  su  primera  fase  de  verificación  técnica  que  se  llama  puesta  en servicio   .
Vienen  a  ser  las  primeras  imagenes  y desde  ya  se  puede  ver  los  detalles de  nuestra  enana  amarilla  ,  también  es  observable  como  los  diez  instrumentos  de  esta  sonda  funciona  perfectamente  entre  si  ,  y  de  esa  forma  da  una  imagen  holística  del  Sol  ,  pero  también  de  la  zona  circundante  de  nuestra  estrella  ,   recordemos  que  esta  sonda  fue  lanzada  el  10  de  febrero  de  este  año  ,   y  sus  instrumentos  son  ,   seis  de  teledeteccion  ,  o  telescopios   que  capturan  las  imagenes del  Sol   ,  y  cuatros  instrumentos  que  monitorean  el  entorno  alrededor  de  la  sonda  .
Y  al  compararse  los  datos  cientificos  obtenidos  hasta  ahora  ,  se  va  a  obtener  información  no  solo  de  la  generación  del  viento  solar  ,   sino  de  las  corrientes  de  partículas  cargadas  del  Sol  ,  y  recordar  que  el  aspecto  diferente  de  esta  sonda  o  mision  -  la  sonda  mejor  dicho  -  es  que  como  ninguna  otra  sonda  ,  ha  logrado  tomar  imagenes   tan  cerca  de  la  superficie  del  Sol  .


Son  las  primeras  imagenes  obtenidas  con  el  instrumento  EUI    de  la  sonda  SolarOrbiter  ,  fue  el  30  de  mayo  de  este  año  ,   donde  se  revela  en  las  imagenes  ,  las  omnipresentes  erupciones  en  miniaturas  llamadas  " fogatas " ,  como  en  el  recuadro  del  centro  de  color  blanco  . Crédito  :   ESA.
Esas  " fogatas "  fueron  obtenido  por  el  Extreme  Ultraviolet  Imager  -  EUI  - en  el  primer  perihelio   de  la  sonda  SolarOrbiter  ,  en  su  punto  mas  cercano  al  Sol  ,  cuando  se  obtuvo  esa  serie  de fotografías  ,  la  sonda  estaba  a  solo  77  millones  de  kilómetros  de  nuestra  enana  amarilla  -  47  millones  de  millas  -  desde  la  Tierra  ,  esas " fogatas " son  pequeños  parientes  de  erupciones  solares  ,   pero  son  mucho  mas  pequeñas  de  las  verdaderas  erupciones  solares  .
Son  observaciones  también  de  la   las  capas  inferiores  de  la  atmosfera  del  Sol  ,  llamada  corona  solar  ,  desde  lejos  el  Sol  parece  tranquilo  ,   pero  desde  cerca  se  observa  que  esas  fogatas  hay  miles  ,  muchos  cientificos  sospechan  que  esas  fogatas  tenga  que  ver  con  el  calentamiento  coronal   ,   puede  ser  así  o  no  ,  lo  cierto  que  con  esta  sonda  -  como  lo  hicieron  muchas  sondas   antes  -   permite  observar  en  detalles  de  nuestra  enana  amarilla  todavía  no  entendidas  .

En  esta  imagen  la  flecha  marca  una " fogata " ,  y  abajo  una  representación  del  tamaño  de  la  Tierra  ,  para  tener  idea  del  tamaño  de  una " fogata " . Crédito  :  ESA. 
Se  puede  decir  que  estas  " fogatas "  son  insignificantes  a  simple  vista  ,  pero  desde  el  punto  de  vista  científico  es  de  gran  importancia   ,  pero  si  se  resume  su  efecto  en  todo  el  Sol  ,  puede  ser  la  contribución   dominante  al  calentamiento  de  la  corona  solar  ,   recordemos  que  la  corona  solar  viene  a  ser  la  capa  mas  externa  de  la  atmosfera  del  Sol  ,  y  que  se  extiende  millones  de  kilómetros  hacia  el  espacio  exterior  .
Se  dice  que  su  temperatura  supera  el  millón  de  grados   centigrados  ,  y  mas  caliente  aun  que  la  propia  superficie  del  Sol  ,   una  temperatura  fresca  de  5.500°  grados  Celsius  -  9.942° grados Fahrenheit  ,  5.773° grados  Kelvin -  todavía  no  se  comprende  los  mecanismos  que  calientan  la  corona solar   ,   de  ahí  que  conocerlo  y  descubrir  como  funciona  viene  a  ser  el  santo  grial  de  la  física  solar  moderna  .

Imágenes  obtenidas  por  un  instrumento  de  la  sonda  SolarOrbiter  ,  PHI  ,   que  midió  el  campo  magnético  del  Sol  .  Crédito :  ESA/NASA/PHI.
El  generador  de  imagenes  polarimétricas  y  heliosísmicas   -  PHI  -  midió  el  campo  magnético  muy  cerca  de  la  superficie  del  Sol  ,   y  permite  investigar  el  interior  del  Sol  a  traves  de  la  técnica  de  heliosísmologia  ,  en  el  recuadro  superior  izquierdo  se  tomó  el  18  de  junio  del  2020   ,  utilizando  el  telescopio  de  disco  completo  PHI   ,  se  observa  el  Sol  a  simple  vista   ,   la  imagen  inferior  izquierda   se  tomó  el  28  de  mayo  del  2020  con  el  instrumento  PHI ,  es  un   magnetograma  cubriendo  un  área  de  200.000  kilómetros  x  200.000  kilómetros  ,  las  pequeñas  estructuras  que  se  observan  son  regiones  magnéticas  de  las  polaridades  norte-sur  ,  algunas  de   las  cuales  tienen  un  tamaño  de  1.000  kilómetros  .
 La  imagen  inferior  derecha  muestra  la  apariencia   visible  de  este  parche  en  la  superficie  del  Sol  ,  el  patrón  de  granulación   representa  los  flujos   ascendentes  y  descendentes   de  gas  caliente  ,   cargado  electricamente  ,  conocido  como  plasma  ,   la  fase  de  puesta  en  servicio  comenzó  el  pasado  15  de  junio  del  2020  ,  y   desde  esa  fecha  comenzó  su  fase  de  crucero   que  durara  hasta  noviembre   del  año  que  viene  ,   la  sonda  SolarOrbiter  alcanzara  su  próximo  perihelio  a  principios  del  año  2021  ,   a  solo  42  millones  de  kilómetros  -  26  millones  de  millas -  pero  el  primer  acercamiento  de  la  fase  científica  principal  sera  a  principios  del  año  2022  ,  cuando  esté  a  solo  48  millones  de  kilómetros  ,  29  millones  de  millas  .
 
                     
Esta  imagen  viene  a  ser  un  retrato  algo  familiar  de  las  primeras  imagenes  y  datos  de  los  diez  instrumentos  de  la  sonda  SolarOrbiter  .  Crédito  :  ESA/NASA/SOLARORBITER.





Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio



sábado, 11 de julio de 2020

UN COMETA DE VISITA EN ESTOS TIEMPOS DE REVISIÓN A ESCALA GLOBAL .....


Dos  hombres  observan  al  cometa  NEOWISE  C/2020 F3  sobre  el  atardecer  en  el  día  de  ayer  .Crédito :   ( información  incierta )  Damian  Peach .
Por  estos  días  se  lo  puede  observar  con  binoculares  10 x 50 ,  es  un  coemta  con  tonalidades  amarillentas  ,  y  con  una  aparente  cola  de  color  naranja  de  3°  grados  de  extensión  ,   hay  que  admitir  que  este  cometa  sobrevivió   a  su  perihelio  el  pasado  3  de  julio  ,  con  magnitud  0  en  ese  día  ,  muy  visible  a  simple  vista   y  de  día  ,  pero  su  magnitud  disminuyó  a  2  .
Pero  aun  así  su  belleza  no  ha  disminuido  ,  pero  por  estos  días  su  imagen  se  hace  mejor  en  vistas  ,  porque  al  pasar  los  días  , el  cometa  NEOWISE  C/2020 F 3  sigue  subiendo  hacia  un  cielo  mas  oscuro   y  justamente  que  la  Luna  disminuye  su  brillo  en  camino  a  Luna  Nueva  ,   por  ahora  se  ve  mejor  en  el  hemisferio  norte  ,  en  estos  días  está  en  la  Constelación  de  Auriga  .
Y  justamente  por  estos  días  en  el  hemisferio  norte  se  la  puede  ver  ,  al  principio  de  forma  débil  en  brillo  ,  pero  después  y  a  medida  que  gana  altitud  ,  se  ilumina  mas  rápido  ,  que  compensa  de  esta  manera   el  aumento  del  crepúsculo  ,  y  lo  podrán  ver  mejor  en  los  cielos  boreales  de  2  a  una  hora  antes  del  amanecer  ,  eso  será  entre  los  días  11  y  12  de  julio  ,   con  toda  seguridad  pueda  ver  al  cometa  hasta  40  minutos  después  de  la  salida  del  Sol   .
También  se  puede  usar  telescopios  medianos  y grandes   para  observar  al  cometa  ,  justamente  con  telescopios  se  puede  ver  a  la  cola  del  cometa de  forma  bifurcada  ,  esto  es  común  en  cometas   que  activamente  producen  cantidades  grandes  de  polvo  ,  mas  común  cuando  pasa cerca  del  astro  rey  ,   en  parte  la  cola  que  se  observa  ,  se  debe  cuando  el  polvo  que  expulsa  el  cometa  tiene  hielo  y  que  se  evaporiza  con  la  calor  del  Sol   .
El  color  amarillento  se  debe  a  partículas  de  polvo  de   un  micron  en  tamaño  ,  y  por  la  presencia  de  monoxido  de  carbono  tiene  este  comenta  tonos  azules  en  su  observación  ,  la  ventaja  sobre  este  cometa  ,  es  que  entre  el  12  y 18  de  julio  ,  se  la  puede  ver  tanto  en  el  anochecer  como  en  el  amanecer  ,  se  la  puede  fotografiar  tanto  con  celulares  o  móviles  según  como  se  lo  llame  en  esos  países  ,  o  con  cámaras  fotográficas  .
 
 

En  estos  dos  infogramas  se  observa  el  trayecto  del  cometa  NEOWISE  C/2020 F3  ,  en  la  primera  imagen  ,   el  trayecto  desde  1  de  julio  hasta  el  30  de  este  mes  ,  y  en  el  segundo  ,  se   observa  la  trayectoria  en  los  días  venideros  una  hora  después  de  la  puesta  del  Sol  .
Este  cometa  fue  descubierto  solo  hace  pocos  meses  ,  mas  bien  el  27  de  marzo  ,  por  el  telescopio  espacial  NEOWISE  ,  en  su  momento  se  lo  descubrió  con  una  magnitud  aparente  de  +17   ,  y  como   escribí  antes  ,  su  perihelio  fue  el  3  de  julio  ,  lo  llamativo  de  este  cometa  es  que  sigue  una  órbita   retrógrada   .
Por  ahora  no  hay  indicios  de  que  éste  cometa  se  desintegre  ,  la  observación  fue  hecha  por   la  sonda  SOHO  ,   llegando  en  su  perihelio  en  el  pasado  3  de  julio  a  una  magnitud  + 0,9   ,   su  perihelio  fue  de  0,295  UA  -  44 millones  de  kilómetros  ,  27  millones  de  millas  - mientras  que  su  afelio  se  estima  sea  de  107.000  millones  de  kilómetros  ,   66.000  millones  de  millas  -  que  viene  a  ser  una  distancia  de  715  UA  ,   de  ahí  también  que  se  estima  que  su  periodo  orbital  sea  de  6.765  años   .

Ubicación  actual  y  a  ésta  hora  -  18:45  pm  -  en  Ascensión  Recta  06h  55m  10s  y  Declinación  + 43°  07´  25´´  ,  y  es  visible  en  direccion  norte-noroeste .  
Todavía  no  hay  datos  de  la  composición  de  este  cometa  ,  que  se  estima  que  en  los  proximos  días  o  semanas  ya  lo  sepamos  ,   recordar  que  éste  cometa  se  observa  a  una  altitud  de  8°  sobre  el  horizonte  ,  para  una  mejor  observación  vaya  a  este  link   ,  si  al  principio  alguien  tenia  duda  si  era  un  coemta  o  asteroide  , ya  se  vio  lo  que  era ,  obvio  que  un  cometa  brilla  y un  asteroide  por  su  bajo  albedo  no  se  ve  bien  a  simple  vista  ,  la  diferencia  está  en  el  hielo  ,  algo  que  los  cometas  tienen  ,  los  asteroides  son  mas  bien  de  composicion  rocosa  ,  en  mas   ,  este  cometa  tiene  un  diametro  de  aproximadamente  5  kilómetros  -  3  millas  -  de  ahí  su  tamaño  a  simple  vista  .

En  la  imagen  se  observa  las  piedras  de  Stonehenge  y el  cometa  NEOWISE  C/2020 F3  , el  autor  de  esta  fotografía  comentó  que  valió  la  pena  el  viaje  de  ida  y vuelta  de  5  horas  ,  claro  que  lo  vale  ,  no  se  va  a  olvidar  jamas  . Crédito  :  Mathew Browne  .
Con  estos  tiempos  de  pandemia  mundial  y  mil  problemas  ,  no  solo  humanos  ,  de  sociedad   ,  no  solo  de  salud  ,  sino  de  ambiente  ,  clima  y  mas  ,  la  visita  de  un  nuevo  cometa  es  un  poco  de  aire  de   para  dejar  momentáneamente  por  algunos  días  o  semanas  ,  de  padecer  y  ver  estos  problemas  apocalípticos  ,  somos  seres  de  brevisima  existencia  sobre  la  faz  de  esta  Tierra  ,  somos  afortunados  por  estos  días  , y  toda  la  humanidad  no  tendrá  bis  para  volver  a  ver  a  este  cometa  nuevo  ......  porque  volverá  dentro  de  6.765  años  ...  ¿  cuando  vuelva  el  cometa  ,  habrá  alguien  aqui  ....  ?    .




       

Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio

sábado, 4 de julio de 2020

TRAS UNA QUIMERA : TELETRANSPORTACION .


"  Cualquier  tecnología  suficientemente  avanzada   es  indistinguible  de  la  magia  " .
Arthur  Clarke  . 1917-2008 .
Se  puede  decir  que  la  física  cuántica   es  una  rama  que  estudia  la  materia  pero  a  escalas  muy  pequeñas  ,   a  nivel  molecular  por  ejemplo  ,   atómico  y  aun  menor  ,   no  hay  un  intercambio  continuo  ,  eso  implica  la  existencia   de  paquetes  mínimos  de  energía  ,  y  que  se  le  llama  cuantos   ,   y  las  propiedades  de  la  física  cuántica  es  diferentes  a  la  de  la  física  clásica   ,   en  el  sentido  que  éste  ultimo  describe  la  naturaleza  a  nuestra  escala  .
 El  cuanto  es  la  mínima  cantidad  de  cualquier  entidad  física  ,  es  un  termino  directamente  del  latín  ,  y  lo  tomó  el  físico  alemán  Max Planck   , y  se  refiere  a  la  menor  cantidad  de  energía  concentrada  en  una  partícula  ,   un  ejemplo  ,  el  foton  ,  en  una  palabra  :   un  foton  es  un  cuanto  de  luz  ,  y  el  plural  de  cuanto  se  dice  cuanta  ,  este  concepto  fue  creado  en  el  año 1900  ,  en  la  propuesta  de  la  teoría  cuántica  postulada  por  Max  Planck  ,  y  Albert  Einstein  lo  reforzó  en  el  año  1905  .
  Y  en  el  año  1920  fue  cuando  se  determinó  que  esta  ciencia  que  estudiaría   estas  partículas  pasaría  a  llamarse  mecánica  cuántica   ,  como  una  rama  de  la  física  ,  todo  esto  es  bueno  para  entender  para  que  los  lectores  entiendan   un  poco  de que  se  trata  si  solo  dijera  mecánica  cuántica  ,  un  detalle  es  por  ejemplo  de  que  una  partícula  cuántica  no  posee  solo  un  valor  de  una  cantidad  física  ,  sino  todos  los  valores  al  mismo  tiempo  ,  algo  que  se  llama  superposición  ,  dos  partículas cuánticas  pueden  permanecer  ligadas  o  entrelazadas  aun  a  distancias  ilimitadas  y  sin  ninguna  conexión  física  de  por  medio  ,  y  se  pueden  teletransportar  a  traves  del  espacio  vacío  .  
Y  se  está  la  idea  de  que  esto  funcione  a  gran  escala  ,  pero  hay  una  idea  quimérica  de  teletransportarse  a  gran  distancia  ,  pero  nosotros  ,  esa  es  una  idea  extravagante  pero  para  grandes  viajes  interestelares  seria  una  panacea  ,   en  la  saga  Star  Trek  ha  popularizado   el  concepto  ,  pero  en  el  mundo  real  existe  el  teletransporte  ,   pero  no  es  como  lo  imaginamos  ,  porque  el  único   teletransporte  es  a  escala  cuántica  ,  y  en el  año  2012  un  grupo  de  físicos  ha  logrado  transferir   las  propiedades  de  unos  fotones  ,  partículas  de  luz   .
  Esto  fue  desde  el  telescopio  Jacobus  Kapteyn  de  la  Palma   a  una  estación  de  la  Agencia  Espacial   Europea  ,   ubicada  en  Tenerife  ,  a  unos  143  kilómetros  de  distancia   ,   este  experimento  logró  mover  en  el  acto  información  de  dos  fotones   muy  alejados  ,  demostrando  así   que  la  teoría  podía  llevarse   a  la  practica  ,   después  hubo  otros  dos experimentos mas recientes   que  fueron  hechos  por  dos  equipos  independientes  por  Canadá  y  China  .
Y  han  probado   que  puede  hacerse  transferencia   de  información  cuántica  codificada   también  en  fotones  a  traves  varios  kilómetros   de  fibra  óptica   ,  los  chinos   han  ideado  la  manera  para  evitar  la  alta  volatilidad  de  los  fotones  ,   ,  lo  que  hicieron  fue  enviar   las  partículas   solares  a  un  satélite  en  órbita   ,  y  que  después  lo  transmitió  a  su  destino  ,  y  se  ha  logrado  de  esa  manera  ,  que  la  mayor  parte  del  viaje  de  los  fotones   se  desarrolle  en  el  vacío   ,  sin  perdidas  ni  desgaste  ,  conservando  la  información  .
Pero  volviendo  a  la  saga  Star  Trek  ,  la  teletransportacíon  o  teleportación  -  según  como  se  mire  -  fuera  de  las  escalas   subatomicas  sigue  irreversiblemente  siendo  por  ahora  una  utopía   ,  la  esperanza  es  lo  ultimo  que  se   pierde  ,   pero  si  muchos  piensan  para  viajes  interestelares  con  la  mecánica  cuántica  ,  hay  que  aclarar  algunas  cosas  ,  parte  del  problema  consiste  en  realidad  en  descomponer  átomo  a  átomo  un  cuerpo  y  reemsamblarlos   en  otro  lugar  .
Que  significa  y  desde  un  punto  de  vista  filosófico   que  tu  yo   anterior  al  viaje  deja  de  existir  -  o  no  -  y  nace  otro  tu  nuevo  en  otro  lugar   ,   como  que  se  pierde  su  o  tú  identidad   ,  porque  ¿  que  tú  eres  realmente   tú  ,  el  de  antes   o  el  de  después  del  teletransporte  ?  seria  una  paradoja  de  pensar   de  si  hay  dos  tús  a  la  vez  ,  no  deja  de  ser  un  contexto  de  hipótesis   de  una  transferencia   de  la  mente  a  un  dispositivos  ,  otro  detalle  es   que   esta  supuesta  tecnología  no  funciona   sin  destruir  las  partículas  que  se  teletransportan  antes   de  que  aparezcan   reensambladas   en  otro  lugar    .

"  No  existe  lo  desconocido  ,  sólo  lo  temporalmente  desconocido  "  .  
Capitán  Kirk  .
Por  eso  hay  que  entender  que  con  los  conocimientos  cientificos  actuales  no  es  posible  tal  hecho  ,   no  es  posible  el  teletransporte  de  un  objeto  ,   pero  es  indudable  que  nada  es  imposible  ¿  cuando  será  ese  día  de  que  no  será  imposible  ?  no  se  sabe  ,  vaya  a  saber  cuantos  años  tiene  que  pasar  para  que  esto  sea  una  realidad  ,  el  tiempo  que  falta  se  lo  dejo  a  su  análisis  y  raciocinio .  
Porque  el  problema  central  es  que  para  hacerlo  con  un  objeto  ,  habría  que  desintegrarlo  de  forma  total  ,  pero  de  ahí  a  llevar   sus  átomos  a  otro  lugar  y  recomponerlo  en  su  destino  es  otro  tema  ,   cierto  que  a  principios  del  siglo  pasado  nadie  se  imaginaba  que  años  después   se  podía  tener  un  hijo  a  partir  de  la  fecundación  de  un  ovulo   y  un  espermatozoide  en  un  laboratorio   ,   la  teletransportacion  de  una  persona  quizas  sea  posible  dentro  de  mas  de  500  años  ,  yo  no  estaré  para  verlo   .  
De  lo  que  es  posible  hoy  es  como  escribí  anteriormente  ,   de  partículas  en  estado  cuántico   y  que  viajan  como  si  fuera  ondas  electromagnéticas   a  otros  lugares  ,  pero  cuando  se  habla  de  personas   es  difernte   ,  no  solo  están  formadas  por  partículas  ,   sino  también  por  las  interacciones   entre  dichas  partículas   ,    para  muchas  personas  con  gran  imaginación  -  me  sumo  -   piensan  que  es  fácil  y  que  es  posible  ,   pero  es  complejo  ,  para  teletransportar  un  objeto  inanimado  hay  que  desintegrar  totalmente  ese  objeto  dado  .
 Significa  romper  sus  átomos  ,  sus  moléculas  ,  y  todo  eso  se  movería  ,  llegaría  a  otro  lugar  y  recomponerse  en  su  destino  ....  es  fácil  escribirlo  ..... cuando  se  inicie  eso  seria  con  total  seguridad  con  objetos  inanimados  ,  pero  si  hablamos  de seres  vivos  así  sean  pájaros  .....  entenderán  que  la  complejidad  es  enorme   ¿  porqué  ?  por  que  estamos  formados  por  átomos  ,  sino  que  tenemos  un  cerebro  ,  y  dentro  existe  una  conexión  ,  ya  sea  recuerdos ,  sentimientos  ,   pensamientos   ,   tenemos  una  actividad   diferente  a  la  de  una  roca  o  un  árbol  .
Imaginensen   descomponer  un  cerebro  y  reensamblarlo  en  otro  lugar  ,   no  seria  un  problema  si  haces  eso  con  una  birome  o  bolígrafo  ,  en  el  sentido  que  lo  desintegres  de  tal  manera   que  sus  partículas  se  puedan  moverse  en  el  vacío  convertidas  en  ondas  electromagnéticas  y  que  después  puedan  volverse  a  integrarse  dando  lugar  al  bolígrafo   original  ,  hay  que  destruir  ese  objeto  ,  romper  los  enlaces  entre  lo  que  los  compone  y  llevarlo  a  su  ínfimas  partículas  ,   se  lograría  con  energía  pero  por  ahora  no  se  sabe qué  tipo  de  energía  .
El  uso  de  una  especie  de  energía  para  la  teletransportacion  es  fundamental  ,  si  se  le  dan  parte de  esa  energía  a  las  partículas   obviamente  estas  partículas  se  quedaran   con  partes  de  dicha  energía  ,  pero  cuando  las  partículas  vuelven  a  unirse  de  nuevo   ,  cuando  vuelvan  a  su  estado  fundamental  ¿  la  energía  que  es  liberada  a  donde  ira  ?  son  preguntas  importantes   ,   en  el  sentido  de  saber  que  tipo  de  energía   van  a  liberar  las  partículas  cuando  se  recomponen  y  como  se  recogería  esa  energía   .    
  
   "  Segunda  estrella  a  la  derecha  ,  todo  recto  hacia  el  mañana  ....    "  .
Capitan  Kirk .
 El  teletransporte  en  la  ciencia  real  comenzó   en  el  año  1993  ,  en  un  estudio  teórico  por  el  físico  Asher  Peres   ,  el  teletransporte  cuántico   está   fundamentada  en  una  hipótesis   descrita  en  el  año  1935  por  Albert  Einstein   ,  Boris Podolsky  y  Nathan Rosen  ,  y  se  le  llama  paradoja  EPR  ,  a  traves  de  las  leyes  de  la  física  cuántica   es  posible  obtener  dos  partículas  y  separarlas  en  el  espacio   de  modo  que  siguieran  compartiendo  sus  propiedades  ,  como  dos  mitades  de  un  todo  .
Esta  teoría  fue  llamado  entrelazamiento  cuántico  ,  y  mas  tarde  fue  desarrollado  por  John Stewart Bell   en  el  año  1964  ,  y  ha  sido  comprobado  en  diferentes  experimentos  ,  es  a   partir  del  año  1998  cuando  se  ha  logrado  un  teletransporte  cuántico  ,  al  principio  utilizando  fotones  individuales  ,   después  átomos  y   sistemas  mas  complejos  ,  empezando  por  distancias  cortas  ,   aumentando  las  distancias  hasta  los  1.400  kilómetros   desde  la  Tierra  hacia  el  satélite  en  órbita   Micius  ,  y  logrado  nuevamente  en  el  año  2017  por  un  equipo  dirigido  Jian-Wei Pan   en  la  Universidad  de  Ciencia  y  Tecnología   de  China  en  Hefei   .
Pero  toda  la  información  y  datos  sobre  estas  lineas  es  referente  a  la  mecánica  cuántica  y  a  nivel  tecnológico  aqui  en  la  Tierra  ,   se  pretende  de  usar  la  física  cuántica  en  el  envío  de  mas  cantidad  de  datos  con  información  ,  pero  a  escala  de  usarlo  en  viajes  interestelares   ,  eso  no  es  interesante  por  ahora  ,  lo  será  seguramente  en  algún  momento  en  que  se  avisore  la  posibilidad  de viajes  interestelares  a  otros  soles  a  años  luz  de  la  Tierra   ,  con  seguridad  que cuando  eso  sea  posible  se  intentará  hacer  realidad  la  teletransportacion  ,  mientras  aqui  en  la  Tierra  ,  nos  queda  pensar  y  volver  a  ver  la  vieja  saga  de  Star  Trek  ,  no  con  su  personajes  alienigenas  , sino  con  la  tripulación  humana  y  de  destinos  a  donde  nunca  se  ha  llegado  y  usar  esa  forma  de  teletransportarse  a  exoplanetas  alienigenas  .....                                                
        
         



Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio