domingo, 17 de diciembre de 2023

ALGO NO ESTÀ BIEN ......

 


Viene  a  ser  un  mapa  del  cielo  con  objetivos  de  galaxias  ,   ahí  ,  los  cuadrados  de  colores   indican  si  la  fuente   completa  està   cubierta  por  el  haz   GBT  en  las  cuatros  bandas  ,    tres    bandas  , dos  bandas  , uno  y  ninguna   .  Crédito  :  Carmen  Choza .     
Carmen  Choza   y  sus  colegas    han  escaneado  unas  97  galaxias  en  una  búsqueda  de  deriva  Doppler  de  banda  estrecha    en  cuatro  frecuencias  ,  a  saber  :  1,1  -  2,7  GHz  y  4,0  -  11,2  GHz   de 97  centros  de  galaxias   ,   recordemos  que  estas  galaxias    ya  formaron  parte  del  proyecto   Breakthrough  Listen  ,   del  año  2017   ,   pero  con  123  galaxias  cercanas   ,   y  que  representaban   una  muestra  completa    de  tipos  morfológicos   y  hay  que  decir  que  este  planteamiento  rompe   con  la  mayoría   de  los  estudios  SETI   tradicionales  .
Y  es  diferente  porque  no  se  centrò   en  estrellas  individuales  o  cúmulos  globulares  ,  y  es  como   la  propia  Carmen Choza   nos  explica     :   "   cuando  buscamos  vida  en  el  universo  ,  esperamos  que  se  forme  en  planetas   como  ocurrió  en  el  nuestro   ,  muchos  estudios  anteriores   se  han    centrado  en  una  estrella  a  la  vez  ,    a  menudo  estrellas  que  tienen  planetas  conocidos  a  su  alrededor  ,   las  densidades  estelares   a  las  que  podemos  apuntar   apuntando  a  los  centros   de  las  galaxias  significan   que  podemos  buscar  millones    de  estrellas  ,  y  potencialmente   millones  de  sistemas   estelares  con  planetas   ,  para  tener  la  oportunidad   de  encontrar  una  señal   ,   las  galaxias  nos  permiten   lanzar  una  red  inmensa  ,   con  el  inconveniente    de  que  la  señal  tendria   que  ser  mas  potente    que  cualquier  señal    que  la  tecnología  humana  actual    pudiera  generar  ,   por  lo  tanto  ,  apuntar   a   las  galaxias   nos  permite  buscar    civilizaciones  mucho  mas  avanzadas  tecnológicamente  que  la  humanidad   ,  aunque  las  civilizaciones  capaces    de  producir  tal  señal   podría  ser  extremadamente  raras   ,   una  detección  exitosa   seria  profundamente  alentadora    :  significaría   que  existe  una  posibilidad   definitiva   para  que  la  humanidad   adquiera  niveles   de  tecnología   mucho  mayores   que  los  que  posee  ahora  sin  colapsar  "  .                                    
Y  para  este  análisis  de  búsqueda  se  ha  utilizado  el   radiotelescopio  Green  Bank   ,  en  Virginia  Occidental   ,    y  el  equipo  formado  por  Carmen  Choza  y  sus  colegas  han  elegido  este  radiotelescopio  porque  su  backend   permite   el  almacenamiento  y  análisis    de  mayores  volúmenes  de  datos   SETI  de  lo  que  nunca  antes  fue  posible   ,   pero  también  tenemos  que  aclarar  que    las  observaciones  GBT   emplean  una   estrategia  de  cadencia  por  decirlo  de  una  manera   ,  donde  los  objetivos  en  la  muestra   se  observan  durante  5  minutos    y   luego  se  observa   una   ubicación  desplazada    a  varios  anchos   de  haz  del  objetivo  .
Y  ese  patrón  se  repite  3  veces   con  tres  ubicaciones   desplazadas  separadas   ,  y  esto  da  como  resultado   una   cadencia  ABACAD    de  30  minutos  ,   y  después  se  ha  analizado  cada  cadencia   utilizando   el  conducto    turboSETI   para  encontrar  señales   de  deriva Doppler    de  banda  estrecha   con  chirridos  lineales  ,   o  sea  que  lo  que  se  busca  es  firmas  tecnológicas   de  banda   estrecha  y  a  la  deriva   ,   o  sea  que  lo  que  se  quiere  buscar  es    señales  de  unos  pocos  Hz   de  ancho  que  muestran   una  deriva  de  frecuencia   ,   lo  que  indiciaria  que  el  transmisor   està  acelerando   en  relación  con  la  Tierra  .    


He  aquí  las  imágenes  de  las  97  galaxias  que  han  sido  observadas  por  Breakthrouhg  Listen  .  Crédito  :   Carmen  Choza  .
Ahora  bien  ,  si  se  desplaza    ,  proviene  de  otro  lugar   ya  sea  satélites  en  orbita   ,  sondas  interplanetarias  vagando  por  el  espacio    ,   o  un  transmisor  en  un  exoplaneta  distante    ,   y  por  eso  se  ha  elegido   una  velocidad  de  deriva    de  - 4Hz/s  a  4 Hz /s   para  buscar  un  rango   de  aceleraciones    que  uno  podría  esperar   de  transmisores    ubicados  en  exoplanetas  reales   ,  ademas   se  han  establecido  restricciones  en  los  datos   para  buscar  también  posibles   transmisores  con  la  potencia   radiada  isotròpoca     equivalente   de  10 /26  W  y  se  ha  elegido    este  nivel  de  potencia   porque  corresponde   al  consumo  de  energía   teórico  de  una  civilización   capaz  de  aprovechar   toda  la  energía  de  su  sistema    estelar  ,  es  decir  ,    una  civilización  de  tipo  II     en  la  escala Kardashev   .
Al  decir  de  Carmen  Choza  :   "   con  un  instrumento  bien  caracterizado   como  el  telescopio  Green  Bank   y  algunas  suposiciones  sobre   las  señales  que  estamos  buscando   ,  podemos  calcular  la  potencia   mínima  de  una  señal  isotròpica   ,  es  decir  ,   una  señal  que  se  transmite   en   todas  direcciones  hacia  el  universo  ,  tendria  que  transmitir   para  que  podamos  detectarlo   para  las  galaxias  mas  lejanas    de  nuestra  muestra    ,   nuestra  búsqueda  podría  detectar   una  baliza  hipotética   que  transmite  con  una  potencia   del  orden  de  10/26  vatios  ,  similar  a  la  potencia   máxima  de  salida   del  Sol   ,    una  civilización  Kardashev  tipo  II    ,  de  la  que  se  teoriza   que  es  capaz  de  capturar   todos  los  recursos  de   energía  de  una  estrella  anfitriona  ,   podría  teóricamente   construir  una  baliza    de  escala  suficiente   para  comunicarse  a  través   de  distancias  intergalacticas  "  .    
Y  después  de  esa  investigación  se  ha  obtenido  unas   1.519   señales  candidatas   que  no  eran  atribuibles   a  interferencias  de  radiofrecuencias   ,  también  parte  del  trabajo  científico  hecho  sirvió   para  la  búsqueda  de  estrellas  individuales  cercanas   en  busca  de  transmisores   de  menor  potencia  ,  se  adquirieron   y  analizaron  mas  de  140   terabites  de  datos  ,   el  radiotelescopio  Green  Bank   divide  las  señales  de  los  receptores   montados  en  su  antena  parabólica   de  100  metros  de  diámetro   -   328  pies  -  en  miles  de  millones  de  canales   de  frecuencia  y  busca   en  el  flujo  de  datos   entrantes  candidatas  a  tecnofirmas  ,   señales  que  parecen  obviamente   artificiales  ,   pero  que  tienen  características   consistentes   con  originarse  en  posiciones  fijas   en  el  cielo  en  las   direcciones  de  las  galaxias   objetivo  .                   

     El   radiotelescopio  Green  Bank  ,  en  Virginia  Occidental  .  Crédito  :   Green  Bank  Observatory  .
Algo  no  està  bien  ....  o  al  menos  es  normal  desde  nuestra  ignorancia  ,    pero  escanear  casi  100  galaxias  -  hacia  su  centro  -  y  que  en  parte  tiene  sentido  por  la  densidad  de  estrellas  por  año  luz  cubico  ,  y  no  encontrar  nada  es  abrumador  y  hasta  da  una  sensación  de  abandono  y  soledad  ,   y  no  està  bien  porque  no  tiene sentido  que  en  tantas  galaxias  y  trillones  de  estrellas  no  haya  una  señal  humilde  de  que  exista  otras  civilizaciones  alienigenas  fuera  de  nuestro    punto  azul  pálido   .
No  tiene  sentido  porque  los  ingredientes   para  la  evolución  de  vida   està  disperso  en  el  universo  ,  solo  que  exista  una  concatenación  de  hechos  para  que  así  surja  la  vida  alienigena   ,  o  quizás  la  forma  de  saber  si  existe  una  civilización  alienigena  fuera  de  la  Tierra  usando  señales  de  radio  es  muy  obsoleta  y  tenemos  que  buscar  otra  forma  para  poder  confirmar  una    hipotética  existencia  de  una  civilización  avanzada   ......        
                                
       






Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio




lunes, 11 de diciembre de 2023

AD ASTRA PER ASPERA ...........

 


En  la  imagen  que  abre  este  post  ,  la  estrella  Vega  y  el  Cometa  12 P / Pons-Brooks   .  Crédito  :  Georg   Klingersberger  .  
"   El  cielo  nocturno  es   distracción  ,  bálsamo  y  vigorizante   al  mismo  tiempo   ,  las  constelaciones  familiares  y  las  luces  parpadeantes  en  el  cielo  oscuro  son  un  catalizador   para  el  pensamiento  creativo  y  la  curación  ,  el  Cosmos  me  anima  a  elegir  el  asombro  cuando  siento  que  estoy  atrapado  en  el  fondo  de  un  pozo  ,  a  las  estrellas   .....  a  pesar  de  todo  lo  demás  .... "  .    
Jennifer  Willis  .
Todavía   distante  pero  acercándose  cerca  de  nuestro  punto  azul  pálido   ,  el  Cometa  12P / Pons-Brooks   vaga  entre  las  estrellas   cruzando  constelaciones   en  la  esfera  celeste   ,   este  cometa   es  periódico  ,  cada  tantos  años  vuelve  ,   y  fue  descubierto  en  el  año  1812  ,   y  de  forma  independiente   por  los  franceses  Jean-Louis Pons    el  20  de  julio   ,  por  el  astrónomo  francés   Alexis Bouvard   el  1  de  agosto  ,  y  por  el  ruso    Vincent   Wisniewsky   el  30  de  julio  ,   y  después  fue  recuperado   el  1  de  septiembre  del  año  1883  meses  antes  de  su  siguiente  paso   por  el  perihelio   el  24  de  enero  del  año  1884  por   el  astronomo  norteamericano   William Robert Brooks  .
Y  este  cometa  tiene  un  periodo  orbital  de  unos  70  años  ,  algo  parecido  al  del  cometa  Halley   que  es  cada  76  años  ,   y  se  lo  volvió  a  ver   nuevamente    el   7  de  julio  del  año  2020   ,   y  su  próximo  perihelio  sera   el   21  de  abril  del  año  2024   ,   y  la  distancia  mas  cerca  a  nuestro  punto  azul  pálido    sera   a  1,54  UA  pero  a  0.78  UA  del  Sol  adentrándose  dentro  de  la  orbita    de  Venus  ,  que  viene  a  ser  unos   230  millones  de  kilómetros  -   142  millones  de  millas  -   y  eso  sera  el  día  2  de  junio  del  año  2024   pero  el  próximo  perihelio    sera   el  27  de  agosto  del  año  2095  .
Su  afelio  ,  es  decir  su  distancia  mas  lejana  ,  es  de  33  UA  -  unos  4950  millones  de  kilómetros  ,  3075  millones  de  millas  -  como  referencia    ,  el  perihelio  de  Pluton  es  de  29  UA  y  su  afelio  de  48  UA  ,   se  supone  que  a  finales  de  abril    tendrá    su  máximo  brillo  ,  que  sera  de  magnitud  4  ,  en  cielos   oscuros   sera  visible  a  simple   vista  ,  recordamos  que  a  los  que  viven  en  el  hemisferio  norte  lo  podrán  ver  hasta  finales  de  abril  ,  y  lo   que  viven  en  el  hemisferio  sur  lo  podrán  ver  desde  mayo  ,  aunque  casi  en  el  limite  de  poder  observarlo  a  simple  vista  .


     Ruta  del  Cometa  12 P /  Pons-Brooks   en  el  cielo  de  la  tarde  desde  mediados   de  enero    hasta   principios  de  mayo  .  Crédito  :   Marc  van  der  Sluys  .
   Y  es  un  cometa  mas  grande  que  el  cometa  Halley  ,  que  tiene  un  diámetro  de  15  kilómetros   ,   mientras  que  el  cometa  12P/ Pons-Brooks  tiene  un  diámetro  de  35  kilómetros   ,   y  hay  que  aprovechar  por  estos  días  hasta  prácticamente  en  el  mes  de  mayo  en  el  hemisferio  sur  que  es  cuando  se  hará  mas  visible   ,  recuerde  que  la  humanidad  no  lo  volverá  a  ver  hasta  el  año  2095  ,  casi  terminando    este  siglo   ,   su  núcleo  esta  compuesto   por  una  mezcla  de  polvo    ,  gas  y  hielo    .
Y  de  vez  en  cuando  ,  cuando  supera  el  limite   de  absorción  de  radiación    se  fractura  y  emite    gas ,  ya  ha  pasado  mas  de  una  vez  ,  pero  no  sera  un  cometa  que se  pueda  fracturar  ,  es  un  cometa  muy  grande  y  en  caso  de  fractura  ,  sus  restos  seguirán  el  camino  de  la  orbita  de  dicho  cometa  ,   algunos  astrónomos  calculan   que  el  cometa  12 P/Pons-Brooks     ha  perdido  mas  de  10  millones  de  kilos   de  polvo  y  hielo  en  forma  de  escombros    ,  y  esa  columna  de  escombros  le  ha  dado  la  forma  de  dos  cuernos  al  cometa  ,  de  unos  30  kilómetros  de  largo  .
     

He  aquí  la   impresión  de  dos  cuernos  en  el  cometa  12P/ Pons-Brooks   . Crédito  :  Richard  Miles.
También  se  dice   que  es  cometa  es  responsable  de  la  lluvia  de  meteoros  K/ Draconidas   que  se  observa  cada  diciembre   y  provoca  hasta  dos  meteoros  por  hora  ,   se  puede  decir  que  este  cometa  es  criovolcanico   activo   con  un  núcleo  robusto   y  puede  tener  fuertes  explosiones   y  liberar  lo  que  los  astrónomos   llaman  criomagma   ,  que  està  compuesto  por  agua  ,  metano  o  amoniaco  .    
   El  8  de  abril   del  año  2024   se  vera  un  eclipse   solar  total  ,  y  es  posible  que  el  cometa   12P / Pons-Brooks  sea  visible   en  el  hemisferio  norte  ,  tanto  en  Canadá  ,  México  y  Estados  Unidos  ,   a  partir  de  las  16:38  GMT  ,  quizás  puedan  verlo  ,  estará   ubicado  a   27º  del  Sol    y  cerca  de  Júpiter   ,  para  mas  referencia  ,  el  cometa  estará  en  la    Constelación  de  Aries  ,   y  tendrá    magnitud  5  ,  visible  por  ese  momento  ,     quizás  estè  el  riesgo  de  que   el  resplandor  de  la  corona  solar  podría  dificultar  la  observacion  del  cometa  12P /Pons-Brooks  .
Para  el  21 de  abril  del  año  2024  tendrá  quizás  su  magnitud  máxima  ,  de  4.5   ,   y  estará  en  la  Constelación  de  Tauro  ,  si  hay  cielos  bien  oscuros  quizás  todavía  sea  posible  ver  a  cometa  aun  visible   ,  y  después  del  mes  de  abril  del  año  que  viene  ,  el  cometa  sera  visible  en  el  hemisferio  sur  hasta  el  término  del  año  2024  ,   ya  para  el  2  de  junio  del  año  2024  el  cometa  se  puede  verlo  no  a  simple  vista  ,  pues  tendrá   magnitud  6.5  y  hay  que  buscarlo  en  la  Constelación  de  Lepus  ,   por  el  momento  el  cometa  està  en  la  Constelación  de  Lyra   .
Quienes  habiten  en  ambos  hemisferios  ojala  puedan  verlo  ya  sea  con  pequeños  telescopios  o  binoculares   ,  sabiendo  localizarlo  en  el  momento  que  se  quiere  observarla  ,  suerte a  todos   ☺☝....
     




Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com/2021/09/psr-j09530755.html


Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio

miércoles, 6 de diciembre de 2023

LA TIERRA PODRÍA ESTAR SIMPLEMENTE EN UNA BURBUJA QUE CARECE DE ONDAS DE RADIO EMITIDAS POR VIDA EXTRATERRESTRE ......

 


Hace  décadas  y  por  décadas  porvenir    se  sigue  y  se  seguirá   la  búsqueda  de  señales  de  radio    de  civilizaciones  extraterrestres   ,    y  hasta  ahora  es  solo  silencio  cósmico  ,   y  la  investigación   realizada   EPFL  -  Escuela  Politécnica   Federal  de  Lausana   -    nos  dice  que  sigamos  buscando   ¿  hacia  donde  ?  ese   es  el  gran  dilema   actual  en  la  búsqueda  de  civilización  alienigena  .  
Pero  mientras  hay  que  optimizar  los  recursos  disponibles  para  esa  búsqueda   ,    ya  hace  mas  de  60  años  que  astrónomos  aficionados    y  astrónomos  profesionales    están  vigilando  el  cielo   en  busca  de  la  detección  de  una  señal  de  radio  aliengena  que  nos  confirme  que  no  estamos   solos  en  la  Vía  Láctea   ,   pero  hasta  ahora    es  en  vano  ,  solo  silencio  escalofriante   ,  parece   que  por  ahí  no  hay  nadie  ,   o  hay   alguien    pero  no  de  la  forma  que  imaginaos    .
Pero  ahora  hagamos  una  pregunta  ¿   cómo  debemos  interpretar  ese  silencio   extraterrestre  ?   es  decir  ,   como  deberíamos  interpretar   la   ausencia   de  señal  de  radio    ¿ tenemos  que  dejar  de  buscar  o  no  ?   ¿  o  buscar  de  otra  manera  mas  sutil  y  compleja   y  con  mas  esfuerzo  ?   pero  hay  un  análisis   analítico   que  nos  sugiere  que  los  60  años    de  silencio  nos  dice   que  puede   ser  una  explicación  simple  y  quizás  optimista   ,   pero  SETI    nos  dice  que  hay  otros  60  años  que   tenemos  que  seguir  buscando  .
Por  ahora  las  explicaciones  que  dominan  sobre  este  tema   para  la  ausencia  de  señales  electromagnéticas    de  civilizaciones  alienigenas   se  dividen  en  dos  categorías   ,   por  un  lado  los  optimistas   creen  que  hemos  estado  utilizando   detectores  que  no  son   lo  suficientemente   sensible   o    que  hemos   perdidos  señales    entrante  porque  hemos  estado  apuntando    nuestro  telescopios   en  la  dirección  equivocada     .
  Mientras   algunos  dicen  que  la  ausencias   de  señales  extraterrestres   o  silencio  se  interpreta   como  una  indicación  de  la   ausencia  de  alguna  civilización  alienigena  cerca  al  menos  ,    también  se  dice  que  puede  haber  una  tercera  explicación  ,   de  que  como  solo  hace  60  años  que  estamos  buscando  -  muy  poco  tiempo para  recibir  señales  de  alguien  muy  cerca  -        posiblemente   nuestro  punto  azul  pálido   estè   en  una  burbuja  que  carece    de  ondas  de  radio  emitidas    por  vida  y  civilización  extraterrestre  .       
La  investigación  hecha  por  físico   Claudio  Grimaldi   se  basa  en  un  modelo   estadístico   para  modelar  materiales  porosos    como  las  esponjas  y  que  aquí  sirve  como  una  analogía   para  la  pregunta  actual  ,    para   empezar    imaginemos    que  la  materia  solida  de  la  esponja    representa  señales  electromagnéticas   que  irradian  esfericamente    desde  un  planeta  que  alberga  vida    extraterrestre   en  el  espacio  ,   y  en  esta  analogía  ,   los  agujeros  de  la  esponja    representarían   regiones  donde  las   señales  están  ausentes  .    
Pero  cuando  él   reutilizo   herramientas  matemáticas   para  estudiar  materiales  porosos   y  utilizar  estadísticas  bayesianas    ,   Claudio  Grilmaldi  pudo  sacar  conclusiones    cuantitativas  de  los  60  años   de  silencio  observado  ,   pero  su  trabajo  esta  condicionado   a  la  suposición  de  que  hay   al  menos  unan  señal   electromagnética  de  origen   tecnológico  en  la  Vía  Láctea   en  un  momento  dado   y  que  nuestro  punto  azul  pálido    ha  estado  en  una  burbuja  silenciosa   ,  o  un  poro  durante  al  menos  60  años   .

  A  :  Representación  bidimensional   de  una  señal  de  capa  esférica    de  radio  exterior  R   y  espesor  de  capa   emitida   desde  r   .
B   :   El  dominio   detectable   formado  por  la  unión    de  tres  capas  esféricas   centrada  en   :   E  1  ,  E  2  y  E  3   ,  en  este  ejemplo  ,  la  Tierra   -  punto  rojo  -  intersecta  las  capas  de  E  1  y  E  3   ,   pero  solo  E 3  està  dentro   del  radio  observable  R  o   .
C  :  Ilustración  esquemática   de  la  ubicación  de  la  Tierra    dentro  de  la  Vía  Láctea   ,  el  circulo  discontinuo   representa  la    esfera   observable  de  R o  centrada  alrededor  de  la  Tierra  .   Crédito  :   Claudio  Grimaldi  .             
Ahora  ,  si  es  cierto  que  que  hemos  estado  en  una  región  vacía   durante  60  años  ,   el  modelo  sugiere   que  hay  menos  de  una   a  cinco  emisiones   electromagnéticas  por  siglo   en  cualquier  lugar  de  la  Vía  Láctea  ,    eso  seria  tan  raro  como  las  supernovas  ,   y  en  el  escenario  mas  optimista  ,   tendríamos  que  esperar  mas  de  60  años   para  que  una  de  estas  señales   llegue  a  nuestro  planeta   ,    y  en  el  escenario  mas  pesimista   esa  cifra  ascendería  a  unos  2000  años   ,   y  si  detectamos  las  señales    cuando  se  cruzan  en  nuestro  camino    es  otra  cuestión  ,   pero  lo  mas  obvio  es  que  nuestro  radiotelescopios  tendrían  que  apuntar   en  la  dirección  correcta  para  verlos  .
Admitamos  que  la  búsqueda  de  civilizaciones  avanzadas   tiene  viento  a  favor  en  parte  ,  en  el  sentido  que  ya  hace  20  años  hay  por  doquier  en  la  galaxia  miles  de  exoplanetas   ,    los   astrónomos  suponen  por  la  cantidad  de  millones  de  estrellas  en  la  galaxia  ,  que  debe  de  haber  unos  10000  millones  de  exoplanetas  rocosos  como  la  Tierra  ,   y  seguramente  algunos  miles  estarán  en  su  zona  habitable  ,   y  quizás  aunque  sea  uno  ,  haya  desarrollado    vida   tecnológica  en  algún  lugar  .
Y  al  respecto  Claudio Grimaldi   comenta   :   "   el  sueño  de  la  comunidad  SETI   es  buscar  señales  todo  el  tiempo  ,   en  todo  el  cielo  ,   inclusos  los  telescopios  mas  grandes    de  hoy  sòlo  pueden   ver una  pequeña  fracción    del  cielo   ,   hoy  en  día  ,  existen  conjuntos  de  telescopios   ,     como  el  Allen  Telescope  Array   en  California   ,  que  apuntan  en  diferentes  direcciones   y  pueden  dirigirse   a  regiones  especificas    para  obtener  información   mas  detallada   cuando  sea  necesario  ,   lo  mismo  ocurre  con  los  telescopios  ópticos  ,    pero  la  verdad  es  que  no  sabemos  donde   buscar  ,  en  que  frecuencias  y  longitudes   de  onda  ,   actualmente  estamos  observando   otros  fenómenos  utilizando   nuestros  telescopios   ,  por  lo  que  la  mejor  estrategia    podría  ser  adoptar   el  pasado  de  la  comunidad  SETI   enfoque  de  utilizar  datos   de  otros  estudios  astrofisicos  para  ver  si  contienen   alguna  tecno-señal    y  convertirla   en  la  practica  entandar    "  .         
Para   él   esto  es  algo   en  lo  que  debemos   pensar   ,   es  posible  que  hayamos  tenido   la  mala  suerte  de   de  descubrir  como  utilizar   los  radiotelescopios   justo  cuando  atravesábamos   una  porción  del  espacio   en  la  que  las  señales    electromagnéticas  de  otras  civilizaciones   estaban  ausentes  ,    también  puede  estar  la   suposición   de  que  estamos  constantemente   siendo  bombardeados  por  señales  de  todos  lados    pero  ,  que  por  alguna  razón  ,    somos  incapaces  de  poder  detectarlas  ......                                
   
    
           
                 


Quizás  sea  de  su  interés  :   http://hugopacilio.blogspot.com/2023/07/ser-o-no-ser.html

Estoy en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio





lunes, 4 de diciembre de 2023

LA ESTRUCTURA INTERNA DE ERIS Y SU PEQUEÑA LUNA DYSNOMIA .....

 


Se  observa  a  Eris  en  el  centro  y  a  su  luna  Dysnomia  a  la  izquierda   ,  imagen  obtenida  por  el  Hubble  . Crédito  :   NASA/ESA/Mike Brown  .
A  medida  que  nos  vamos  alejándonos  de  Júpiter  y  mas   allá  ,  los  planetas  son  menos    brillantes   ,   la  luz  del  Sol  les  llega  a  todos  ,  pero  por  las  grandes  distancias   no  llegan  a  ser  iluminados   con  mas  intensidad  ,  y  si  son  planetas  pequeños  ,  peor  todavía  ,   menos  superficie   para  ser  reflejados   por  la  luz  del  Sol   , a  no  ser  que  tengan  una  superficie  reflejante   para  tener  un  alto  albedo  . 
Un  ejemplo  es  el  pequeño  planeta  enano  Eris   ,  de  casi  el  mismo  tamaño  y  masa  que  Pluton   ,   este  planeta  enano   se  encuentra  actualmente  a  unos   95  UA  -  unos  14300  millones  de  kilómetros  ,  8885  millones  de  millas  -  Pluton  actualmente  està  a  unos  35  UA  ,    Eris  se  ubica  en  el  Cinturón  de  Kuiper  ,   si  bien  con  investigaciones  astronómicas  anteriores  dio  mucha  información  sobre  este  planeta  enano  ,  todavía  hay  preguntas  sin  respuestas  ,   unas  de  ellas  es  sobre  su  masa  y  composición  interior  .
Según  análisis  astronómicos  actuales ,  se  tiene  la  idea  o  la  teoría   de  que   Eris  se  diferencia  aparentemente  en  una  capa  helada  convectiva   y  un  núcleo  rocoso   a  diferencia  de  la  capa  conductora   de  Pluton  ,   según  el  geologo  Francis Nimmo   de  la  Universidad  de  California   ,  y  mas  allá  de  que  Eris  tiene  la  misma  masa  y  diámetro  o  tamaño  que  Pluton   ,   y  tiene  una  orbita  muy  excéntrica   alrededor  de  nuestra  enana  amarilla  ,  desde  los  38  UA  en  el  perihelio  hasta  su  afelio  o  distancia  mas  lejana   97  UA  .
Mike  Brown  y  Francis   Nimmo  se  dieron  cuenta  que  había  datos  inèditos  sobre  las  propiedades  de  Eris   ,    ambos  trabajaron  en  modelos  de  Eris   que  incorporaban  dos  datos  claves  ,   el  primero  tenia  que  ver  con  el  satélite  de  Eris  ,   Dysnomia  ,  y  cómo  los  dos  cuerpos  celestes   siempre  miran  de  la  misma  manera   el  uno  hacia  el  otro   ,   eso   sucede  porque  Eris  es  frenado   por  las  mareas  que  la  pequeña  luna  Dysnomia    levanta  sobre  él   ,  y  cuando  mas  grande  es  la  luna    ,  mas  rápido  gira  Eris  ,  y  tan  pronto  como  se  sabe  esto  ,   se  comienza  a  hacer  cálculos  reales  .

La  misma  imagen  pero  anotada  ,   Eris  tiene  un  diámetro  de  2326  kilómetros  ,  su  periodo  orbital  es  de  557  años   ,  gira  sobre  si  misma  cada  25  horas   ,  y  Dysnomia  gira  alrededor  de  Eris  cada  15  días  ,  en  una  distancia  a  Eris  de  37000  kilómetros  .  
.  Crédito   :    Hubble/NASA/ESA/Mike Brown .
Ambos  pueden  utilizar   el  giro  y  las  características    orbitales  de  los  planetas    y  sus  lunas   para  inferir  ciertas  propiedades  ,    como  sus  estructuras  internas  ,   pero  hace  años  los  astrónomos  no  tenían    estimaciones  sobre  el  tamaño   ,  la   masa  y  la  densidad  de  Dysnomia   ,   ambos  han  utilizado   NRAO  y  ALMA    para  hacer  sus  observaciones   ,   y  pudieron  observar   que  Dysnomia   tiene  un  diámetro   de  615  kilómetros  -   382  millas  -   y  que  Eris  y  Dysnomia  tienen   una  relación  de  masa  de   0,0085   .
Y  ese  dato  sobre  su  masa  ha  proporcionado   la  segunda  pieza   clave  de  información  ,  y  que  se  refiere  a  la  estructura  interna   de  Eris  ,   y  lo  que  han  observado  es  que  Eris    es  muy   disipativo   ,   un  termino  o  concepto  en  termodinámica   donde  un  sistema  opera   fuera  de  equilibrio  ,   y  determinaron  que  Eris  tiene  un  núcleo   rocoso  rodeado   por  una  capa  de  hielo   y  una  corteza  que  probablemente    sea  convectiva   ,    o  sea  ,  que  la  roca  contiene  material  radiactivo   que  producen  calor   .
Y  seguramente  ese  calor  luego    tiene  que  salir  de  alguna  manera   ,    y  a  medida  que  el  calor  escapa  ,   provoca  una  lenta  agitación  del  hielo   ,    y  esto  lo  diferencia  de  Pluton  ,   que  tiene   una  capa  conductora   ,   como  la  sonda  New  Horizons  lo  ha  detectado  ,   y  se  esperan  mas  datos  de  ambos  cuerpos  celestes  con  el  tiempo  ,   y  debido  a  su  distancia  ,  Eris   aparece   como  un  solo  pixel  de  luz  ,   mientras  que  Dysnomia    es  visible  como  una  mancha   tenue  junto  a  él   ,     por  ahora  los  astrónomos  han  de  monitorear   a  Eris  cuando  pasa   frente  a  las  estrellas  del  fondo    para  reconstruir  su  forma  .    

Ubicación  de  Eris  en  la  Constelación   de  Cetus  . Stellarium  .
Y  es  algo  parecido  al  método  de  transito    cuando  se  detecta  exoplanetas  ,   en  una  palabra  ,  si  Dysnomia  es  mas  pequeña   que  eso  ,  entonces     Eris  es  aun  mas  blanda  ,   y  Eris  debería  ser    muy  suave    porque  si  hay  alguna  topografía    en  la  superficie  ,    el  hielo  fluirá   y  esa  topografía  desaparecerá  ,   por  eso  seria  bueno  obtener   algunas  medidas  de  la  forma   que  tiene  Eris    porque  si  es  muy  irregular   ,  no  estaría  de  acuerdo   con  el  modelo   ,    la  estrella  parpadea  y  luego  regresa  ,   y  eso  dice  que  tan  ancha  es  Eris  en  ese  punto   ,   seria  bueno  una  sonda  interplanetaria  como  la  New  Horizons  que  llegue  hasta  allí  ,  seria  espectacular  observar    a  ambas  ,  Eris  y  Dysnomia   como  un  sistema  binario  de  planeta-luna   ,    recodemos  que  Pluton  y  Caronte  antes  no  era  nada  especial  hasta  que  la  vimos  en  primer  plano  y  fue  sencillamente  espectacular  .....        
  

https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adi9201


 
Estoy  en  Twitter  :  https://twitter.com/hugopacilio


sábado, 2 de diciembre de 2023

MAS ALLÁ DE LAS ESTRELLAS ......

 


Una  iglesia  ortodoxa  anónima   y  solitaria   en  Nikiforos   Fokas  y  cerca  de  la  playa  ,  en  la  Isla  de  Creta  ,   Grecia  ,  y  casi  en  el  centro  de  la  imagen  se  observa  al  cumulo  globular  Omega  Centauri   ,  un  poco  mas  arriba   se  observa  a  la  galaxia  Centauro  A  a  unos  14  millones  de  años  luz   .  Crédito  :  Johannes  Schedler.
Lo  que  se  observa  en  el  centro  de  la  imagen  que  abre  este  post  es  el  cumulo  globular  mas  grande  conocido   llamado  Omega  Centauri   ,  también  conocido  como  NGC  5139   ,   se  ubica  a  unos  16000  años  luz  de  nuestro  punto  azul  pálido   ,   y  es  de  los  pocos  que  se  pueden   observar  en  una  noche  oscura  sin  Luna  con  binoculares  y con  telescopios  pequeños  ,   porque  su  magnitud  aparente  es  de  +3,7  ,  su  tamaño  aparente  es  de  36,3  minutos  de  arco  ,  unos  190  años  luz  de  diámetro  y  una  población  de  estrellas  estimadas  en  unos  10  millones   ,  y  en  el  hemisferio  sur  es  circumpolar  desde  latitud  43º  sur  y  por  lo  tanto  solo  se  eleva  en  el  horizonte  en  el  hemisferio  norte  hasta  la  latitud  43º   norte   .
Y  también  por  ser  estrellas  viajas  gigantes  rojas  cada  tanto  explota  algunas  en  supernovas  ,  eso  es  común  en  cúmulos  globulares  de  Población  II  pobre  en  metales   ,  también  se  dice  que  en  el  núcleo  de  Omega  Centauri  puede  mostrar  posibles  evidencias  de  aniquilación  de  materia  oscura   ,  la  firma  de  las  emisiones  de  los  pulsares  también  podrían  informar  sobre  el  medio  interestelar  del  cumulo  ,   y  mas  allá  de  que  los  pulsares  son  comunes  en  cúmulos  globulares   ,  hasta  hace  poco  eran  esquivos  en  Omega  Centauri  .   
Y  hasta  ahora  se  han  encontrado   5  pulsares  de  milisegundos   justamente  casi  en  el  núcleo  de  NGC  5139   ,    también  hay   otro   estudio  astronómico  que  eleva  la  cantidad  de  pulsares  allí  a  13   ,   y  allí  ,  en  Omega  Centauri  se  han  descubiertos  los  pulsares  arañas  ,  llamado  así  porque  devoran   o  destruyen  a  su  compañera  binaria     debido  al  energético  viento  de  partículas  a  velocidades    relativistas  que  emana  de  la  estrella  de  neutron  o  pulsar   .
Y  eso  ocurre  en  NGC 5139  ,   destruyen  a  las  estrellas  compañeras  que  están  cerca  de  esos  pulsares  arañas  ,  lógico  en  un  medio  de  densidad  de  estrellas  demasiado  alta  ,  el  Observatorio  Chandra  y  en  rayos  x   ha  analizado  esos  pulsares  arañas  ,   recodemos  que  las  estrellas  de  neutrones  o  pulsares   giran  muy  rápido   y  producen  rayos  de  radiación  ,   y  la  radiación   se puede  observar   como  una  poderosa  fuente    de  radiación  pulsante  ,    y  los  pulsares  arañas    mediante  vientos  de   partículas  energéticas   eliminan  metódicamente  las  capas   exteriores  de  las  estrellas   compañeras  del  pulsar  .

He  aquí  casi  en  primer  plano  de  Omega  Centauri   ,   en  rayos  x  y  luz  óptica  y  donde  se  muestra  la  ubicación   de  algunos  de  los  pulsares  arañas  .  Crédito  :  NASA/SAO/CXC/ESA/AURA.  
Y  se  han  utilizado  los   radiotelescopios  Parker  y  MeerKAT  ,   después  otros  astrónomos  han   observados  los  datos  de  Chandra    sobre  Omega  Centauri   para  ver  si  algunos  de  esos  pulsares  emitían  rayos  x  ,   y  han  encontrado   pulsares  de  11  milisegundos    que  emitían  rayos  x   y  de  los  cuales  5  de  ellos  eran  pulsares  arañas  ,    cerca  del  centro  de  NGC  5139   ,    después  los  astrónomos  combinaron   datos  de  Omega Centauri    con  las  observaciones  de  Chandra   de  26  pulsares   arañas   en  otros  12  cúmulos  globulares   .
Y  también  a  tener  en  cuenta  :  hay  dos  tipos  de  pulsares  arañas   según  el  tamaño  de  la  estrella  que  destruyen  ,   están  los  pulsares  de  arañas  de  espaldas  rojas  ,    que  son  estrellas  compañeras  dañinas    que  pesan  entre  una  décima  parte   y  la  mitad  de  la  masa  del   Sol  ,  y  los  pulsares  de  arañas  de  viuda  negra  ,   que  dañan  estrellas   compañeras  de  menos   del  5 %  de  la  masa  del  Sol  ,   y  los  astrónomos  han  podido  encontrar    una  clara  diferencia  entre  los  dos  tipos  de  pulsares  arañas  ,   las  de  espaldas   rojas  son  mas  brillantes   en  rayos  x   que  los  pulsares  arañas  viudas  negras  .
Se  ha  podido   mostrar  una  correlación   general   entre  brillo  de  los  rayos  x   y  la  masa  de  los  pulsares  en  forma   de  araña  ,   donde  los  pulsares  que  producen  mas   rayos x    se  combina   con  compañeras    mas  masivas  ,    y  esto  es  importante  porque  proporciona    una  clara      evidencia   de  que  la  masa  del  compañero    de  los  pulsares  arañas  influyen   en  la  dosis  de  rayos  x   que  recibe  dicha  estrella   .
Se  tiene  la  creencia  científica    de  que  los  rayos  x  se  generan   cuando  los  vientos  de  partículas    que  se  alejan  de  los  pulsares    chocan  con  los  vientos  de  materia   que  se  alejan  de  las  estrellas  compañeras    y  producen  ondas  de  choque    similares  a  las  producidas   por  aviones  supersonicos   ,   y  los  pulsares  arañas   suelen  estar  separados    de  sus  compañeros   por  sòlo   entre  una  y  14  veces   la  distancia  entre  la  Tierra  y  la  Luna   -  entre  400000  kilómetros  a  5,6  millones  de  kilómetros    -      y  hablando  cosmicamente    esta  proximidad   hace  que  las  partículas   energéticas    de  los  pulsares  sean   particularmente  dañinas   para  sus  estrellas  compañeras  .
Se  puede  decir   que  las  estrellas  cuando  mas  masivas  son   producen  vientos  de  partículas  mas  densos  ,  por  ende  se produce  un  choque  mas  fuerte  ,   en  el  sentido  que  produce  rayos  x  mas  brillantes  ,  cuando  su  viento choca  contra  las  partículas    del  pulsar  ,   y  la proximidad  de  las  estrellas  compañeras  a  sus  pulsares  significa    que  los  rayos  x  pueden   causar  daños  muy  importantes  a  las  estrellas  junto  con  el  viento  pulsar   .


          
                       


  Las  distancias   entre  las  estrellas  son  enormes  ,    el  Cosmos  està   completamente  vacío  entre   las  estrellas  ,  por  ahora  no  hay  un  medio  de  viajar  hacia  las  estrellas  ,  si  lo  hay  ,  al  menos   :  soñar  ,  Creation  du  Monde  de  Vangelis  es  una  música  profunda  ,  olvídese  de  los  problemas  terrenales  por  un  tiempo  indeterminado   ,  ponga  sus  auriculares  y  escuche  las  melodías  que  parece  estar  hechas  como  para  estar  entre  las  estrellas   .....   





Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio






viernes, 1 de diciembre de 2023

UNA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL EN EL PUNTO DE LIBRACIÒN L 2 ¿ ES POSIBLE ?

 


Maqueta  del  interior  de  unos  de  los  módulos  I-HUB  .  Crédito  :  Daniel  Akinwumi  .
Sabemos  que   la  Estación  Espacial  Internacional  -  ISS  - desde  hace  años  orbita  nuestro  punto  azul  pálido  ,  pero  ¿  que  tal  si  una  nueva  " ISS "  estè  en  una  posición  mas  alejada  del  dúo   Tierra-Luna  ?  la  idea  es  espectacular  ,  estaría  mas  lejos  ,  o  sea  que  los   hombres  y  mujeres  que  estén  dentro  de  esa  estación   espacial   son  mas  vulnerables   a  la  adversidad   porque  estarán  mas  solos  .
Por  estos  días  hay   muchas  ideas  para  el  desarrollo  de  la  exploración  espacial   ,  con  posibles    inversores  en  proyectos  modernos  ,  y  hay  que  darse  la  idea  para  las  próximas  décadas  de  la  existencia  de  asentamientos    espaciales  ,  ya  sea  cerca  o  lejos  de  nuestro  planeta   ,    pero  Daniel   Akinwumi  ,  ingeniero  espacial    publicó  su  tesis  de  maestría    en  ResearshGgate   en  lo  que  ha  detallado  un  diseño  de  centro  galáctico  .
También  llamado  I-HUB  ,  en  su  tesis  expone  muchos  de  los  desafíos  familiares   para  aquellos  interesados   en  los  hábitats  espaciales   ,   como  la  importancia  de  los  robots  ,   un  sistema  de  reciclaje  de  circuito  completamente   cerrado  y  una  novedosa   protección  contra  la  radiación   ,   uno  de  los  problemas  modernos  es  como  llevar  una  estación  hacia  esa  distancia   ,  para  llevar  parte  de  esa  estación  espacial  nueva  se  usaría  la  Starship   ,   el  cohete  mas  grande  hasta  la   fecha  y  que  aun  esta  en  pruebas   .
Los  otros  sistemas  para  la  nueva  " ISS " utilizarían   tecnologías   desarrolladas  en  otros  lugares   ,   por  ejemplo   ,  el  RTG  estándar   como  fuente  de  energía   ,  o  el  sistema  de  soporte  vital   ECLSS   ,   y  aquí  viene  un  punto  importante  mas  todavía  si  existiera  una  estación  espacial   internacional  mas  allá  de  la  Luna  :  los  alimentos  ,   una  parte  esencial  de  una   permanencia     humana  mas  allá  de  la  Tierra   ,   y  en  su  tesis  de  maestría  ,  Daniel Akinwumi  también  aborda    los  diferentes  sistemas   de  producción  de  alimentos   para  su  uso  en  el  espacio   .
Obviamente  que  la  propulsión  es  uno  de  los  items  mas  importante  ,   yo  creo  que  el   mas  importante   ,  ya  que  la  idea  del  I-HUB  esta  diseñado  detrás  de   un  extenso  sistema  de   propulsión    eléctrica  solar   ,   y  que  le  permitiría  investigar   su  destino  en  el  espacio  profundo   del  Punto  L 2  Tierra-Sol   ,   inicialmente   se  construiría  en  orden  ,   pero  obviamente  existe  mucho  trabajo  de  ensamblajes  en  el  espacio   ,    porque  de  hacerlo  tendria  que  ser  cerca  de  la  Tierra  antes  de  enviar  la  estación  espacial  internacional  lejos   .




Este  es  un  diagrama   del  sistema  Sol-Tierra  ,  y  donde  se  muestra  el  punto  L 2 ,  y  que  està   mas  alejado  de  la  orbita  lunar  . Crédito  :  ESA/HUBBLE.
Pero  obviamente  las  vistas  desde  el  Punto  L 2  seria  espectaculares   por  no  decir  únicas  ,   y  seria  un  lugar  -  a  esa  distancia  -  para  hacer  trabajo  científico  serio  sin  la  presencia  del  planeta  en  sus  ventanillas   ,   y  la  intención  con  I-HUB  es  que  sigan  agregando  mas  módulos   con  el  tiempo  para  aumentar  capacidad  física   y  operativa  ,    también  està  la  idea   de  que  los  módulos  puedan  rotar   para  reducir  los  efectos  nocivos  de  la  microgravedad   en  la  salud   a  largo  plazo   de  los  que  vayan  a  residir  en  I-HUB  .
Obviamente  que  tendrá  también  un  sistema   de  comunicación  integrado   ,   Daniell  Akuinwumi   también  detallò    algunos  de  los  riesgos   inherentes  al  sistema    y  detallò   cómo   podrían   mitigarse  con  trabajos  de  desarrollo  futuro   ,   por  ejemplo  algunas  de  ellas  implicaría   múltiples  redundancias    de  los  sistemas  de  soportes  de    vital    ,   y  varias  capas  de  protección  contra  la  radiación   .
 

La  Tierra  y  la  Luna  vista  por  la  sonda   Juno    el  9  de  octubre  del  año 2013   .  Crédito  :  NASA/JPL/Caltech/JUNO.   
Esta  es  la  distancia  real  entre  nuestro  planeta  y  el  único  satélite  que  acompaña  a  este  punto  azul  pálido    ,   y  la  distancia   real  es  de  un  poco  mas  de  384000  kilómetros   entre  ambos   ,   lo  mas  lejos  que  fue  el  homo  sapiens  fue  a  la  Luna  ,   y  la  ISS   lo  mas  alto  que  està  es  solo  400  kilómetros  por  encima  de  nuestras  cabezas  ,   la  implicancia  de  una  estación  espacial     internacional  en  el  punto  de  Lagrange L 2    es  importantisima   ,   para  empezar  implica  una  distancia  4  veces  Tierra-Luna  ,   significa  que  tendrán  que  acostumbrarse  a  ver  a  la  Tierra  a  gran  distancia  ,  no  como  lo  hacen  habitualmente   en  la  ISS  .
Implica  también  tener  la  estación  espacial   lo  mas  segura  posible  y  con  elementos  redundantes   para  sobrevivir  a  esa  distancia   ,  no  solo  por  una  cuestión  de  comunicación  ,  sino  porque  cualquier  problema   físico  ,  electrónico  ,  etc  , no  se  resolverá   en  pocas  horas  como  aquí  en  la  Tierra  cuando  se  envían  hacia  la  ISS  lo  necesario  ,   sera  diferente  la  cuestión  de  tiempo   ,  y  aquí  es  importante  un  cohete  o  nave  de  carga  que  lleve  hacia  allí  lo  prioritario   ,   obviamente  mas  lejos  los  hacen  mas  vulnerables  .....y  lo  psicológico  es  algo  mas  peligroso  porque  hasta    ahora  nadie  ha  ido  tan  lejos  y  solos   ....             

            

                     


Estoy  en  Twitter  :   https://twitter.com/hugopacilio